Autor: Ariel Olivares

  • Jefferson Valladares: “Vamos a representar al país con orgullo y luchar por un triunfo en casa”

    Jefferson Valladares: “Vamos a representar al país con orgullo y luchar por un triunfo en casa”

    A pocas horas del crucial encuentro entre El Salvador y Panamá por las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, el director técnico de la Selecta, Hernán Darío Gómez, y el defensor Jefferson Valladares ofrecieron declaraciones en la previa del compromiso. Ambos destacaron la motivación del grupo y la importancia de mantener el orden y la entrega en el campo.

    Jefferson Valladares, lateral derecho de la Selecta, manifestó el entusiasmo del grupo de cara al enfrentamiento con una Panamá que atraviesa un gran momento y cuenta con futbolistas en ligas europeas.

    “Sabemos que es una selección que ha hecho bien las cosas, pero nosotros también tenemos talento. Vamos a representar al país con orgullo y luchar por un triunfo en casa”, expresó Valladares.

    El defensor también se mostró emocionado al saber que su desempeño inspira a niños de escuelas de fútbol.

    “Contento por el trabajo que estoy haciendo. Si hay niños que me ven así, es porque algo estoy haciendo bien. Mañana jugaré con ellos en mente”, agregó.

    Apoyo de la afición y renovación en marcha

    Por otro lado, el técnico colombiano Hernán Gómez valoró el respaldo de la afición salvadoreña, que agotó las entradas para el encuentro en el Estadio Cuscatlán.

    “Nos aplaudieron incluso después de una derrota. Eso nos fortalece. El país está volviendo a creer en su selección”, destacó.

    Asimismo, subrayó que esta eliminatoria representa una etapa de transición y crecimiento para el fútbol nacional.

    “Nos encontramos haciendo una renovación en plena competencia. La mayoría de estos muchachos están jugando su primera eliminatoria y eso es parte del camino que estamos construyendo”, afirmó el entrenador. Gómez reiteró que la fortaleza del combinado salvadoreño radica en el trabajo colectivo, el orden táctico y la convicción del grupo.

    “La clave será el orden, la colectividad y la personalidad. No nos interesa si el rival juega en Europa. Mañana somos once contra once, salvadoreños contra panameños”, sentenció.

  • Anuncian dispositivo de tráfico en alrededores del estadio Cuscatlán por partido entre El Salvador y Panamá

    Anuncian dispositivo de tráfico en alrededores del estadio Cuscatlán por partido entre El Salvador y Panamá

    Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Viceministerio de Transporte (VMT) anunciaron este jueves un amplio operativo de tránsito y seguridad vial, con motivo del partido eliminatorio rumbo al Mundial 2026 entre El Salvador y Panamá, a realizarse este viernes en el Estadio Cuscatlán.

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, explicó que se desplegará personal y equipos en los alrededores del estadio desde las 9:00 de la mañana del viernes para garantizar la movilidad y la seguridad de los asistentes al recinto.

    “Nuestros equipos estarán desplegados en los alrededores del estadio Cuscatlán desde las 9:00 a.m. para evitar que se estacionen vehículos en las calles intervenidas. Son alrededor de 150 gestores de tránsito, más 35 inspectores y elementos de la PNC de tránsito”, expresó el funcionario en conferencia de prensa.

    Reyes aconsejó a quienes no planean asistir al evento deportivo que eviten la zona. También recomendó a los asistentes no llevar su vehículo debido a la alta carga vehicular.

    “La recomendación para quienes no asistirán al encuentro deportivo es que no circulen por la zona, y si viene lo mejor es que lo vengan a dejar a otro tipo de transporte para que no traiga su vehículo”, aseguró.

     

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, explicó el operativo vial que se implementará en para el encuentro deportivo/Foto Balmore Parada.

    Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció que las calles aledañas al estadio Cuscatlán como el redondel del árbol de La Paz, bulevar Los Próceres, calle a Huizucar, entre otras tendrán la presencia de gestores del VMT y elementos policiales para agilizar el tráfico.

    “Vamos a tener tránsito regulado en diferentes puntos desde el sector del bulevar Los Próceres, el sector de La Ceiba de Guadalupe (Antiguo Cuscatlán), del monumento al Hermano Lejano, el árbol de la Paz, la calle de las Amapolas también la calle antigua a Huizúcar, vamos a tener gestores controlando el tráfico vehicular”, aseguró el funcionario.

     

    El redondel del árbol de la Paz será uno de los tramos donde acudirán gestores del VMT, aseguró el viceministro Nelson Reyes/Foto Balmore Parada.

    Además de los gestores, Rodríguez confirmó que elementos de la subdivisión de tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) y cuerpos de socorro llegarán en las inmediaciones del estadio Cuscatlán.

    Además, Rodríguez recalcó que habrá elementos de los cuerpos de seguridad dentro del recinto para brindar seguridad.

    Finalmente, el ministro instó a la población a observar las medidas de tránsito y a respetar las señales viales, conduciendo «a la defensiva» para llegar al estadio Cuscatlán y aclaró que ninguna calle estará cerrada, sino únicamente con presencia de los gestores y demás equipos de emergencia..

    “Si bien es cierto, vamos a tener regulaciones en el tráfico y ninguna calle va a estar cerrada, pero de alguna manera la cantidad de vehículos va a ser importante y eso va a implicar venir temprano”, expresó.

    Cabe recordar que el partido entre El Salvador y Panamá está programado para las 7:00 de la noche y que las puertas del estadio Cuscatlán se abrirán a partir de las 2:00 de la tarde.

  • Obras Públicas transmitirá el partido El Salvador–Panamá en cines al aire libre del parque Bicentenario y Nuevo Cuscatlán

    Obras Públicas transmitirá el partido El Salvador–Panamá en cines al aire libre del parque Bicentenario y Nuevo Cuscatlán

    Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Viceministerio de Transporte (VMT) anunciaron este jueves la habilitación de dos espacios públicos para que la afición salvadoreña disfrute el partido eliminatorio entre El Salvador y Panamá, a realizarse este viernes en el Estadio Cuscatlán.

    Como parte de la logística desplegada, se instalarán cines al aire libre en distintos puntos del Área Metropolitana de San Salvador, una opción gratuita para quienes no adquirieron entradas al estadio y desean vivir la emoción del encuentro junto a otros aficionados.

    Si una persona no compró su entrada, vamos a tener los cines al aire libre. Uno estará ubicado en el sector del Parque Bicentenario, sobre el bulevar Monseñor Romero, y otro en Nuevo Cuscatlán. En ambos se transmitirá el partido completamente gratis”, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

    Elementos de la Policía Nacional Civil, cuerpos de socorro y gestores de tránsito estarán desplegados tanto en las inmediaciones del estadio como en los puntos donde se instalarán los cines al aire libre, como parte del dispositivo de seguridad previsto para el evento, según declaró el viceministro de Transporte, Nelson Reyes.

    “Lo importante es que todos puedan vivir este encuentro deportivo de forma segura, ya sea en el estadio o en estos espacios habilitados para compartir en comunidad”, concluyó el viceministro Nelson Reyes.

  • Se incendia la casa de Vinícius Júnior en España; fuego inició en la sauna

    Se incendia la casa de Vinícius Júnior en España; fuego inició en la sauna

    La vivienda del futbolista brasileño Vinícius Júnior, ubicada en la exclusiva urbanización de La Moraleja, en Alcobendas, sufrió este jueves un incendio de pequeña magnitud, cuyo origen se habría producido en la sauna del sótano de la propiedad.

    Según informaron medios locales, el fuego se habría iniciado alrededor del mediodía por una posible falla eléctrica en la zona donde se encuentran el gimnasio y la sauna. Empleados de la vivienda calificaron lo ocurrido como “un gran susto”.

    Los primeros en llegar al lugar fueron agentes de la Policía Local de Alcobendas, quienes utilizaron extintores para controlar el fuego antes de la llegada de los bomberos. Dos dotaciones del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid acudieron al inmueble, aunque el incendio ya estaba prácticamente sofocado.

    Las llamas generaron una gran columna de humo que alcanzó la planta baja de la casa, aunque en ese momento no se encontraba nadie en el interior.

    El servicio de emergencias médicas Summa 112 también se desplazó al lugar por precaución, pero no fue necesario atender a ninguna persona.

  • Aryna Sabalenka sigue invicta en Wuhan; Iga Swiatek alcanza 125 triunfos en WTA 1,000

    Aryna Sabalenka sigue invicta en Wuhan; Iga Swiatek alcanza 125 triunfos en WTA 1,000

    La bielorrusa Aryna Sabalenka mantuvo su dominio absoluto en Wuhan al vencer con autoridad a la rusa Liudmila Samsonova, firmando su victoria número 19 en este torneo sin conocer aún la derrota y clasificándose a los cuartos de final.

    Sabalenka, actual número uno del mundo y campeona del certamen en 2018, 2019 y 2024, resolvió el encuentro en apenas una hora y 15 minutos. La bielorrusa suma ya ocho victorias consecutivas y se medirá ahora ante la kazaja Elena Rybakina, quien eliminó a la checa Linda Noskova con parciales de 6-3 y 6-4.

    Rybakina, que jugó por segunda vez en Wuhan tras llegar a cuartos en 2019, se encuentra en plena lucha por clasificar a las Finales WTA de Riad. Actualmente ocupa la novena posición del ranking anual, apenas por detrás de la italiana Jasmine Paolini (octava). Ambas compiten por dos vacantes disponibles. En esta pugna también aparece la estadounidense Jessica Pegula (séptima), que dio un paso firme tras superar a la rusa Ekaterina Alexandrova por 7-5, 3-6 y 6-3.

    Pegula enfrentará ahora a la checa Katerina Siniakova, quien venció a la joven estadounidense Iva Jovic por 7-5 y 6-3 para avanzar a la siguiente ronda.

    Por el otro lado del cuadro, Iga Swiatek, segunda cabeza de serie, se impuso a Belinda Bencic por 7-6 (2) y 6-4, en su debut en el torneo. Con este triunfo, la polaca alcanzó las 125 victorias en torneos WTA 1.000 y disputará su 25º partido de cuartos de final en esta categoría. Enfrentará este viernes a Jasmine Paolini, quien avanzó tras el retiro de la danesa Clara Tauson (3-6, 6-1, 3-1).

    La jornada la cerró Coco Gauff, que venció sin complicaciones a la china Zhang Shuai por 6-3 y 6-2 en apenas una hora. La estadounidense, de 21 años, accedió a sus segundos cuartos de final consecutivos en Wuhan y enfrentará a la alemana Laura Siegemund, la más veterana del cuadro, que derrotó a la polaca Magdalena Frech por 6-4 y 7-6 (2).

  • Trump prevé liberación de rehenes "lunes o martes" y destaca acuerdo de paz

    Trump prevé liberación de rehenes «lunes o martes» y destaca acuerdo de paz

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que espera la liberación de los rehenes retenidos por Hamás entre el lunes o martes próximos, como parte de un acuerdo de paz que, según destacó, fue posible gracias a las gestiones de su Administración.

    Durante una reunión de gabinete en Washington, Trump aseguró que su gobierno logró “algo realmente increíble que nadie pensaba que fuera posible”, en referencia a un histórico entendimiento en Oriente Próximo. “Nunca he visto nada igual, pero de verdad hay paz en Oriente Próximo”, sostuvo.

    El mandatario resaltó que, incluso los medios que suelen criticarle —a quienes califica como fake news—, han reconocido los logros alcanzados. “A todo el mundo le encanta”, expresó, asegurando que su liderazgo permitió concretar acuerdos inéditos con actores clave en la región.

    Trump adelantó que planea visitar Israel, tras realizar una parada en Egipto, donde tiene previsto concretar una firma relacionada con el proceso diplomático. También aseguró que la Franja de Gaza será reconstruida con apoyo financiero de países ricos de la región.

    “Vamos a ver a grandes países dando un paso al frente, poniendo mucho dinero y ocupándose de las cosas”, afirmó. Según dijo, existe “un espíritu tremendo que no he visto nunca” y confía en que este será el inicio de una nueva etapa para Medio Oriente.

    Sobre los rehenes, el presidente indicó que se entregarán los cuerpos de 28 personas fallecidas, mientras que cifró en 70,000 las bajas de Hamás. “Eso es una gran retribución, pero en algún momento todo eso tiene que parar”, declaró.

  • Tuchel ve a Inglaterra como "no favorita" para el Mundial 2026

    Tuchel ve a Inglaterra como «no favorita» para el Mundial 2026

    Thomas Tuchel, seleccionador de Inglaterra, afirmó este jueves que su equipo no parte como favorito para ganar el Mundial 2026, pese a su reciente protagonismo en torneos europeos e internacionales.

    El entrenador alemán señaló que, a pesar de los avances logrados por Inglaterra, como alcanzar las finales de las dos últimas Eurocopas y las semifinales del Mundial de Rusia 2018, la falta de títulos mundiales recientes la deja fuera del grupo de candidatos principales al título.

    “Seremos no favoritos porque no hemos ganado el Mundial en décadas”, expresó Tuchel durante la previa del partido amistoso ante Gales, disputado este jueves. “Vamos a enfrentar selecciones que han ganado varias veces desde entonces, así que debemos llegar unidos como equipo o no tendremos ninguna oportunidad”.

    La selección inglesa ganó su único Mundial en 1966 y desde entonces ha tenido actuaciones destacadas pero sin consagrarse. En Catar 2022, cayó en cuartos de final ante Francia, luego que Harry Kane fallara un penal decisivo que pudo forzar la prórroga.

    Tuchel explicó su visión con una analogía: “Si nunca has ganado Wimbledon, puede que seas uno de los favoritos, pero no vas a ser el favorito. Puede que estés cerca, en el grupo, pero no vas a ser el favorito”.

    El técnico ubicó a Brasil, Argentina, España y Francia como principales aspirantes a la copa que se disputará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Aún así, sostuvo que su equipo tiene opciones: “No significa que no tengamos oportunidades, y eso lo sabemos muy bien”.

    Inglaterra lidera con paso perfecto el grupo K de la fase de clasificación mundialista, con 15 puntos en cinco partidos. Tras enfrentar a Gales este jueves, cerrará la jornada el martes ante Letonia.

  • Detienen al “Manteca”, un marero de la MS-13 que reclutaba jóvenes para la pandilla

    Detienen al “Manteca”, un marero de la MS-13 que reclutaba jóvenes para la pandilla

    La Fuerza Armada Salvadoreña capturó en la mañana de este jueves a un presunto pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) identificado como Héctor Alexander Morales, alias “Manteca” o “Nieve”, quien de acuerdo a las autoridades era el encargado de reclutar jóvenes para dicha estructura.

    Morales fue detenido en la colonia San Luis en el distrito de Metapán, en Santa Ana, detalló la Fuerza Armada por medio de una publicación realizada en su cuenta de la red social X.

    La Fuerza Armada informó que Morales era responsable de reclutar jóvenes para dicha pandilla. Además, se le identificó en un video haciendo señas que lo vinculan directamente con la estructura criminal.

    Tras su captura, la Fuerza Armada entregó a Morales a la Policía Nacional Civil (PNC) para continuar con su proceso judicial, detallaron en la publicación.

    Esta captura se suma a la de otro presunto pandillero identificado como Denis Alberto Sosa Díaz, alias “Crazy”, quien es perteneciente al Barrio 18, informó la PNC en su cuenta de la red social X este jueves.

    El reporte policial indicó que fue capturado en el cantón Antón Flores, ubicado en el municipio de San Vicente Sur, y será remitido ante las autoridades por el delito de agrupaciones ilícitas.

     

     

  • Netanyahu insiste en que Trump reciba mañana el Nobel de la Paz

    Netanyahu insiste en que Trump reciba mañana el Nobel de la Paz

    Un día antes del anuncio del Nobel de la Paz 2025, y a horas de que Israel ratifique el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, insistió este jueves en que el galardón recaiga en Donald Trump.

    “Denle el Premio Nobel de la Paz a @realDonaldTrump, ¡se lo merece!”, publicó la Oficina de Netanyahu en su cuenta de X, junto a una imagen en la que el mandatario israelí aparece colocándole una medalla del Nobel a Trump, rodeados de banderas israelíes.

    El alto el fuego en el enclave palestino, impulsado por Estados Unidos, fue alcanzado la madrugada del jueves en la localidad egipcia de Sharm el Sheij, tras conversaciones indirectas entre Israel y Hamás.

    El pacto entrará en vigor 24 horas después de que el Gobierno israelí lo apruebe y las tropas israelíes se replieguen y pasen a controlar alrededor del 53 % del enclave (hasta ahora más del 80 % del territorio estaba bajo control militar o bajo órdenes de evacuación forzosa).

    Netanyahu ya había nominado a Trump al Nobel de la Paz el pasado julio, en reconocimiento dijo por su “dedicación excepcional a la promoción de la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo”.

    En octubre, familiares de los rehenes en Gaza también propusieron también la candidatura de Trump para el premio, asegurando que “ningún líder ni organización ha contribuido más a la paz mundial que el presidente Trump”.

    Este jueves, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, quien invitó al mandatario estadounidense a visitar a las familias de los cautivos en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, también pidió el Nobel para Trump en un vídeomensaje en redes sociales.

    «Una nación agradecida agradece al presidente Trump por el regreso de los rehenes y por la paz que ha traído a la región. Insto al comité Nobel a que otorgue al presidente Trump el Premio Nobel de la Paz», dijo Lapid en X.

  • Jill Ellis, directora de la FIFA: "Llegará un punto en que el deporte no tendrá género"

    Jill Ellis, directora de la FIFA: «Llegará un punto en que el deporte no tendrá género»

    La directora general de Fútbol de la FIFA, Jill Ellis, auguró este jueves que «llegará un punto en que el deporte no tendrá género», durante una conferencia sobre el futuro del fútbol femenino en la ‘Portugal Football Summit’ (cumbre del fútbol de Portugal) organizada por la federación lusa.

    «Predigo que en algún punto el deporte será sin género, en términos de cómo ves el deporte, la gente se conecta para ver competitividad, la deportividad, no va a ver deporte de hombres o de mujeres», reflexionó.

    Y puso el ejemplo de los partidos de tenis: «Puedo ver un partido de tenis de mujeres al más alto nivel y disfrutarlo tanto como uno de hombres, esa es mi esperanza».

    En la misma ponencia participaron la directora deportiva del Atlético de Madrid femenino, María Vargas, y la directora general y cofundadora del Angel City estadounidense , Julie Uhrman.

    Vargas señaló que «muchísimas cosas» han cambiado en los últimos años en España, ya que «empezó a trabajarse mejor la formación física», partiendo de la base de que la futbolista española «es muy talentosa» e interpreta bien el juego.

    «Esa es una de las cosas que empezamos a trabajar todos los clubes -agregó-. Luego, por supuesto, gente mucho más profesional, técnicos mucho más profesionales en los equipos femeninos. Antes, en los equipos femeninos, cualquiera podía entrenar».

    Destacó que también ha sido importante el apoyo de los clubes «para dar más estructura al deporte femenino» y el respaldo de los medios e instituciones.

    «En España hay un momento muy importante, que fue en el año 2021, cuando se firma el primer convenio para que el fútbol femenino sea profesional», recordó.

    «Y en 2022 se crea la primera liga de fútbol profesional con los estatutos», subrayó la responsable del Atlético de Madrid femenino.

    Uhrman habló de su experiencia a la hora de fundar un club femenino en Los Ángeles (EE.UU.) en 2022 y subrayó que los primeros inversores con los que contactaron les dijeron «no», porque no creían en su proyecto.

    «Pero luego nos dimos cuenta de que estábamos hablando con la gente equivocada, estábamos hablando con inversores tradicionales», destacó la responsable del Angel City, quien apuntó que todo cambió cuando contactaron con la actriz Eva Longoria, que en sí misma «es una plataforma», y les dio su primer ‘sí’.

    Al final lograron la colaboración de 100 inversores, la mayoría de ellos mujeres, entre los que hay actores y deportistas.

    Para ello, añadió, han creado un club con el objetivo de que tenga beneficios económicos pero con el que han creado también «una marca» que les vincula a la comunidad donde se encuentran y con su base de hinchas.