Autor: Ariel Olivares

  • Las elecciones presidenciales en Portugal serán el 18 de enero de 2026

    Las elecciones presidenciales en Portugal serán el 18 de enero de 2026

    Portugal elegirá a su nuevo presidente el próximo domingo 18 de enero de 2026, según confirmó la Jefatura del Estado a través de un comunicado oficial publicado este jueves en su sitio web.

    El actual mandatario, Marcelo Rebelo de Sousa, no podrá optar a la reelección, ya que la Constitución portuguesa limita el ejercicio del cargo a dos periodos consecutivos. Rebelo de Sousa, del bloque conservador, gobierna desde 2016.

    “El presidente de la República firmó el decreto que fija las elecciones presidenciales para el domingo 18 de enero de 2026, que fue enviado para su publicación en el Diario de la República”, detalló la nota oficial.

    Entre los primeros aspirantes a sucederle figuran nombres relevantes de la política portuguesa, como el almirante Henrique Gouveia e Melo, exjefe del Estado Mayor de la Armada; Luís Marques Mendes, analista político y exministro de Asuntos Parlamentarios; André Ventura, líder del partido de ultraderecha Chega; y António Seguro, exsecretario general del Partido Socialista y exministro adjunto.

    Según la normativa vigente, cualquier ciudadano portugués con derecho a voto y mayor de 35 años puede presentar su candidatura para ocupar la jefatura del Estado por un período de cinco años.

  • Olimpia y Alajuelense definen este jueves al finalista de la Copa Centroamericana

    Olimpia y Alajuelense definen este jueves al finalista de la Copa Centroamericana

    El Olimpia de Honduras y el Alajuelense de Costa Rica se enfrentarán este jueves en Tegucigalpa en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Centroamericana de la Concacaf, con el objetivo de sellar el pase a la final del torneo regional.

    Ambos conjuntos llegan con la serie igualada tras empatar 1-1 en el encuentro de ida disputado hace una semana en territorio costarricense, donde Olimpia no logró sostener la ventaja y recibió el empate a tan solo tres minutos del final.

    El conjunto hondureño, el más laureado del país con más de 40 títulos entre nacionales e internacionales, buscará hacer valer su condición de local para asegurar la clasificación, respaldado por una afición que ha agotado los boletos para el duelo en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera, con capacidad para más de 30,000 personas.

    Alajuelense afrontará el partido con dos bajas sensibles. El centrocampista Joel Campbell está descartado por lesión, mientras que el guardameta uruguayo Washington Ortega es duda debido a molestias físicas que arrastra desde el primer encuentro.

    Olimpia no presenta novedades en su plantilla y confía en su buen momento futbolístico y el empuje de su afición para alcanzar una nueva final internacional, en busca de ampliar su palmarés en la región.

  • Águila y Fuerte San Francisco firman un 3-3 lleno de emoción en el Barraza

    Águila y Fuerte San Francisco firman un 3-3 lleno de emoción en el Barraza

    Club Deportivo Águila y Fuerte San Francisco protagonizaron un duelo cargado de goles y emociones este jueves en el estadio Juan Francisco Barraza tras empatar 3-3, en el partido pendiente de la jornada 16 del torneo Apertura 2025.

    El conjunto migueleño comenzó con fuerza. Apenas al minuto 2, Dixon Rivas abrió el marcador tras un rápido contragolpe, colocando el 1-0 para los locales.

    A los 26 minutos, Eduardo Cruz amplió la ventaja con un certero cabezazo luego de un centro preciso, poniendo el 2-0 para los aguiluchos. Sin embargo, antes del descanso, los visitantes reaccionaron con un golazo de volea de Robin Borjas al 40’, recortando distancias 2-1.

    En tiempo añadido, al 45+1, Ricardo Villatoro aprovechó un rebote del portero Toni Osorio para empujar el balón y cerrar el primer tiempo 3-1 a favor del Águila, que dominó la posesión con un 60%.

    En la segunda mitad, el partido se tornó más pausado por las constantes faltas, pero Fuerte San Francisco no bajó los brazos. Al minuto 67, Wilma Torres descontó tras un rebote, y seis minutos después, Dany Cetré marcó desde el punto penal para el 3-3 definitivo.

    La tensión se mantuvo hasta el final, con una amarilla para Carlos Ortiz al 80’ por una falta sobre un jugador aguilucho.

    Con este empate, ambos equipos se reparten los puntos en un duelo que mantuvo la emoción de principio a fin en el Barraza.

  • Vientos nortes incrementarán desde la noche de este miércoles en El Salvador: Marn

    Vientos nortes incrementarán desde la noche de este miércoles en El Salvador: Marn

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé que los vientos nortes incrementen a partir de la noche de este miércoles en gran parte del territorio nacional, además, se prevé lluvias en las zonas oriental, paracentral y costera de forma progresiva.

    El boletín meteorológico del Marn detalla que se esperan vientos moderados, con velocidades promedio de 10 a 25 kilómetros por hora. Ocasionalmente, estos vientos podrían ser fuertes, con ráfagas superiores a 30 kilómetros por hora, especialmente en zonas altas y en terrenos que favorezcan su aceleración adicional durante la noche.

    Adicionalmente, se anticipa que las velocidades del viento los días jueves y viernes oscilarán entre los 40 y 60 kilómetros por hora, detalla el informe publicado por la institución.

    Ambiente cálido

    En cuanto al clima, los días seguirán siendo cálidos durante las horas de mayor sol. Las noches y madrugadas serán frescas, aunque entre el viernes y el sábado las temperaturas de madrugada podrían descender aún más, detalla el boletín publicado por las autoridades.

    El Marn informó que el Observatorio de Amenazas seguirá monitoreando la evolución de este sistema para proporcionar actualizaciones oportunas sobre cualquier cambio relevante.

    Tras ello, las autoridades realizaron un llamado a la población para evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes, así como mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico emitido por el Marn para tomar las medidas necesarias en caso de presentarse alguna emergencia.

  • Técnico de la Sub17 confía en su plan para enfrentar a Corea del Norte: “Es una selección complicada”

    Técnico de la Sub17 confía en su plan para enfrentar a Corea del Norte: “Es una selección complicada”

    El profesor Juan Carlos Serrano, director técnico del seleccionado sub-17, aseguró que trabaja junto al staff de la Selecta Sub 17 para tener un plan para enfrentar a Corea del Norte, primer rival del combinado nacional en la Copa Mundial de Catar 2025.

    «Sé que es una selección complicada, competitiva, pero me parece que lo que hemos logrado ver hasta ahora es una selección fuerte, es una selección muy física, que tiene muy marcada su estilo, es una selección complicada, pero nosotros pues estamos tratando la manera de trabajar para poder tener un plan para enfrentar ese juego», mencionó Serrano sobre la selección rival, para el canal de YouTube de la FESFUT.

    También mencionó la dificultad de estudiar a su rival por las mismas limitaciones que este país presenta con su información.

    «Corea del Norte han tenido algunos partidos de que hicieron también últimamente, pero es más difícil encontrar información de ellos, es más difícil, es más complejo, pero sí tenemos ya una idea», destacó el director técnico cuscatleco.

    Así mismo, Serrano habló de la baja de Isaac Gómez de cara a este mundial en Catar.

    «El jugador lesionado fue Isaac Gómez, que es un jugador venía siendo un jugador muy importante para nosotros, porque es un niño que es un año menor de la categoría el otro año él podía jugar, puede jugar otro Premundial y puede clasificar a otro mundial o podía jugar dos mundiales, lamentablemente no va a poder estar, se tuvo una fractura de metatarsiano y eso lo va lo va a limitar para poder estar en este mundial», aseguró Serrano sobre el estado de Gómez en la Selecta sub-17.

  • La Casa Blanca aclara que la cumbre Trump-Xi será en Corea del Sur, tras mensajes contradictorios

    La Casa Blanca aclara que la cumbre Trump-Xi será en Corea del Sur, tras mensajes contradictorios

    La Casa Blanca aclaró este miércoles que la crucial cumbre que mantendrán el jueves los presidentes de EE.UU. y China, Donald Trump y Xi Jinping, será en la ciudad surcoreana de Busan y no en la de Gyeongju, donde se está celebrando el Foro APEC y donde en un momento dado la oficina presidencial estadounidense aseguró que tendría lugar la reunión.

    Lo hizo horas después de compartir una agenda oficial de Trump en la que se aseguraba que la reunión tendría lugar en Gyeongju, situada unos 90 kilómetros al norte de Busan, ciudad que tanto la delegación china como la propia Casa Blanca habían señalado originalmente como escenario del encuentro.

    La reunión con Xi será la gran culminación de la gira asiática de Trump, que ha parado en Malasia, Japón y Corea del Sur, países en los que ha firmado acuerdos de cooperación estratégica y en los que ha logrado acercamientos para cerrar acuerdos comerciales que incluyen importantes inversiones en suelo estadounidense a cambio de mantener el actual nivel de aranceles que aplica Washington a sus exportaciones.

    Las delegaciones de EE.UU. y China alcanzaron el pasado domingo un «acuerdo preliminar» tras dos días de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur, allanando el camino para que el encuentro entre Trump y Xi ayude a poner fin a la escalada de tensiones comerciales que ha tenido lugar entre las dos principales potencias mundiales.

  • Sinner avanza firme en París y se medirá a Cerúndolo

    Sinner avanza firme en París y se medirá a Cerúndolo

    El italiano Jannik Sinner, número 2 del mundo, debutó con fuerza en el Masters 1.000 de París al vencer sin complicaciones al belga Zizou Bergs (41 del ranking) con parciales de 6-4 y 6-2, en un duelo que duró 1 hora y 29 minutos. Con este triunfo, Sinner se enfrentará al argentino Francisco Cerúndolo en la siguiente ronda.

    El tenista transalpino llegó a la capital francesa tras coronarse campeón en Viena y acumula ya 22 partidos ganados consecutivamente en superficies cubiertas, lo que lo convierte en uno de los principales candidatos al título en este cierre de temporada.

    La eliminación en primera ronda del español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, ha abierto una oportunidad para que Sinner alcance el liderato del ranking mundial, algo que solo logrará si gana el torneo parisino el próximo 2 de noviembre.

    Sin embargo, su permanencia en la cima no estaría garantizada, ya que en el Torneo de Maestros de Turín deberá defender 1,500 puntos frente a los 200 que defiende Alcaraz, quien mantiene grandes posibilidades de cerrar el año como número 1 por segunda vez, tras lograrlo en 2022.

    Sinner busca reivindicarse en París, donde sus actuaciones previas no han estado a la altura de su nivel. Ante Bergs logró apenas su segunda victoria en este certamen en cuatro participaciones. En 2023, abandonó el torneo tras un partido que se alargó hasta la madrugada, con el objetivo de llegar en mejor forma a Turín.

    El italiano aspira a ganar su quinto Masters 1.000, el primero en un año marcado por una suspensión por dopaje que le impidió competir en primavera, aunque ha alcanzado las finales de los cuatro Grand Slam y conquistado dos títulos: Australia y Wimbledon.

    Su rival, Francisco Cerúndolo, selló su pase tras una dura batalla ante el serbio Miomir Kecmanovic, con marcador de 7-5, 1-6 y 7-6(4), en 2 horas y 28 minutos. El argentino, que nunca ha superado los octavos de final en París, se medirá por sexta vez a Sinner, quien lidera el historial con tres victorias, incluida la más reciente este año en el Masters 1.000 de Roma.

  • Nathan Ordaz, delantero de la Selecta, se compromete con su novia Alaini Cardoso

    Nathan Ordaz, delantero de la Selecta, se compromete con su novia Alaini Cardoso

    Nathan Ordaz, jugador salvadoreño de 21 años, hizo oficial este jueves por medio de su cuenta de Instagram, la propuesta de matrimonio con su pareja Alaini Cardoso.

    Alaini, ex jugadora de baloncesto colegial de la Chaminade College Preparatory, aceptó la propuesta de matrimonio del delantero del LA FC compartiendo con todos los seguidores de ambos este evento importante para sus vidas.

    Muchos de los compañeros de Ordaz, de selección, club y colegas del deporte apoyaron y felicitaron a los futuros esposos en esta nueva etapa.

    El jugador de la Selecta disputó en octubre, por los partidos de clasificación para el mundial de Norteamérica 2025, los dos partidos correspondientes de esta fase y estará en la mira de los últimos dos encuentros de noviembre pendientes.

    Hace un par de semanas, Ordaz renovó su contrato hasta 2029 con el equipo californiano y ahora va por una nueva etapa en su vida personal.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de alaini (@alainicardoso)

  • Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro

    Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro

    La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.

    La Defensoría Pública, institución encargada de ofrecer asistencia legal gratuita, elevó la cifra de fallecidos, que eran 64 ayer, después de que habitantes de los barrios afectados se lanzaran a buscar a sus familiares desaparecidos y empezaran a juntar decenas de cuerpos en una plaza.

    Funcionarios del organismo acompañan desde la madrugada de este miércoles las búsquedas en la favela de la Penha, uno de los focos de la operación, y están presentes en los institutos forenses responsables por la identificación de los cadáveres, según un comunicado.

    Asimismo, la Defensoría Pública afirmó que recabó testimonios de habitantes y familiares de los fallecidos para «contribuir a la necesaria respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista».

    El secretario de la Policía Civil de Río, Felipe Curi, afirmó durante una rueda de prensa que solo fueron abatidos los sospechosos que «optaron por el enfrentamiento» con los policías y que los que se entregaron fueron llevados a la comisaría.

    «Fue una acción legítima del estado para cumplir órdenes de prisión», defendió, ante las críticas recibidas por la alta mortalidad.

    Curi detalló que ayer se recuperaron 58 cadáveres y hoy otros 61 cuerpos, pero los periodistas en el lugar contabilizaron un número superior.

    En el momento de la rueda de prensa, todavía había cadáveres sin recoger en Penha y que, por no haber sido trasladados a la morgue, aún no habían sido contabilizados en el balance oficial.

    Además, durante la operación, fueron arrestados 113 sospechosos y se decomisaron 119 armas y 14 artefactos explosivos, en dos complejos de favelas, las de la Penha y del Alemão.

    Los miembros de la banda respondieron ayer a la operación con bloqueos en varias vías de la zona norte de Río, lo que llevó a interrupciones en el tránsito de un centenar de líneas de autobuses y al cierre de decenas de escuelas y centros de salud.

    Este miércoles, la ciudad amaneció sin nuevos bloqueos después de la jornada de caos, si bien la mayoría de comercios y escuelas de los barrios afectados se mantienen cerrados.

  • Declaran a Jamaica "zona catastrófica" tras el paso del huracán Melissa

    Declaran a Jamaica «zona catastrófica» tras el paso del huracán Melissa

    El gobierno de Jamaica declaró este miércoles al país como “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa, que provocó graves daños materiales, afectaciones en el suministro eléctrico y mantiene bajo vigilancia a regiones aún expuestas a inundaciones y deslizamientos.

    Durante una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno Local y Desarrollo Comunitario, Desmond McKenzie, indicó que las zonas más golpeadas por el ciclón son Black River y Manchester. La cifra de desplazados superó los 25,000 refugiados, el doble de lo reportado previamente.

    “Estamos con ustedes y deseamos lo mejor para todos”, expresó McKenzie, acompañado por el director del Servicio de Meteorología de Jamaica, Evan Thompson. El funcionario pidió mantener los refugios abiertos debido a la expectativa de que más personas necesiten resguardo.

    McKenzie evitó actualizar la cifra de víctimas mortales, que se mantiene oficialmente en tres fallecidos. “No estamos en posición oficial para hablar de este tema porque no hemos recibido notificación adicional”, afirmó.

    Asimismo, hizo un llamado a la población para mantenerse vigilante, debido a los múltiples árboles caídos, ramas y cables eléctricos vivos en las calles, cuya remoción tomará varios días. Las autoridades intentan restablecer gradualmente los servicios en zonas menos afectadas como Saint Thomas y Saint Catherine.

    El restablecimiento de la energía eléctrica comenzó de forma progresiva en áreas como Kingston, Saint Catherine y Saint Thomas, informó el gobierno.

    Por su parte, el primer ministro Andrew Holness confirmó que se mantiene una vigilancia activa en el norte, suroeste y sur-central del país, ante el riesgo de nuevas inundaciones. Se prevé que continúe la caída de entre 3 y 6 pulgadas (75 a 150 milímetros) de lluvia, con acumulados mayores en zonas montañosas.

    “Estas inundaciones y deslizamientos podrían continuar durante el día y la noche de hoy”, alertó Holness.

    Aunque los vientos de Melissa han comenzado a perder intensidad sobre la isla, el oleaje continúa elevado y las autoridades advirtieron a embarcaciones pequeñas que eviten salir al mar por riesgo de vientos, lluvias y tormentas.

    El director del Servicio Meteorológico, Evan Thompson, señaló que el país sigue bajo condiciones “inestables” pese a que el aviso de tormenta tropical fue desactivado a las 08:00 de la mañana.

    Melissa, ahora huracán categoría 2 con vientos de hasta 160 kilómetros por hora, continúa alejándose de Cuba y se dirige hacia Bahamas, tras dejar severas inundaciones, crecidas de ríos y deslaves en el oriente cubano.