Autor: Ariel Olivares

  • El Vaticano ganó $72.1 millones en 2024 con sus más de 5,400 propiedades inmobiliarias

    El Vaticano ganó $72.1 millones en 2024 con sus más de 5,400 propiedades inmobiliarias

    El Vaticano ganó $72,156,935.57 en 2024, un 35% más que el año anterior, gracias a sus propiedades financieras e inmobiliarias, con más de 5,400 inmuebles en todo el mundo, según el balance publicado este lunes por la Administración del Patrimonio de la Santa Sede (APSA).

    En total, se trata de 4,234 inmuebles en Italia, de los cuales el 92% se localizan en Roma y sus alrededores, mientras que otras 1,200 propiedades inmobiliarias están en el extranjero, incluidas ciudades como París, Ginebra, Lausana y Londres.

    Los beneficios de $72.1 millones suponen $53 millones más que en 2023 y de ellos $44 millones provinieron de inversiones, según el informe, en el que se afirma que el Vaticano activa su cartera «con el objetivo de diversificar las inversiones y distribuir el riesgo».

    Además, se explica que la APSA transfirió $96 millones para su uso en el presupuesto general del Vaticano como contribución extraordinaria para cubrir las necesidades financieras de la Santa Sede y el déficit de la Curia romana, los diferentes organismos que componen el Gobierno de la Iglesia católica.

    «Uno de los mejores balances de los últimos años”, dijo a los medios vaticanos el arzobispo Giordano Piccinotti, presidente de la Apsa, el organismo que se ocupa de la gestión del patrimonio económico de la Santa Sede.

    Según el balance de las cuentas del Vaticano de 2023, que adelantó el diario italiano ‘La Repubblica’ y que aún no ha sido publicado oficialmente, el déficit operativo de la Santa Sede fue de $96 millones, cinco millones más que el año anterior y podría aumentar en los próximos años, ya que las donaciones de los fieles a medio plazo están disminuyendo.

    En junio pasado, un mes después de la elección de León XIV como nuevo pontífice, el 8 de mayo, el Vaticano lanzó una campaña de comunicación para recoger donaciones para el ‘Óbolo de San Pedro’, que se ocupa de financiar las obras de caridad del papa, ante la bajada de ingresos de los últimos años.

    En una de sus últimas decisiones, el papa Francisco instituyó una comisión cuya tarea específica es fomentar las donaciones con campañas especiales para paliar la reducción de las aportaciones de los fieles y benefactores en los últimos años.

    La APSA, fundada por el papa Pablo VI en 1967, administra y gestionar los bienes así como las inversiones financieras del Vaticano, además de proporcionar los recursos necesarios para la Curia Romana, el sostenimiento del Santo Padre y las actividades de la Iglesia en general.

  • El Barça realiza un test de instalaciones y operativa en el nuevo Spotify Camp Nou

    El Barça realiza un test de instalaciones y operativa en el nuevo Spotify Camp Nou

    El FC Barcelona llevó a cabo este lunes un test técnico y operativo en las instalaciones del renovado Spotify Camp Nou, con el objetivo de verificar el funcionamiento de sus sistemas principales y ensayar los protocolos habituales en días de partido.

    Según informó el club, esta prueba forma parte de una serie de validaciones técnicas que buscan “garantizar que se cumplen los requisitos normativos exigidos y que todo está en perfectas condiciones para la reapertura parcial del Spotify Camp Nou”.

    El test se concentró en las zonas de tribuna y gol sur, e incluyó la participación de múltiples áreas internas del Barça como Seguridad, Operaciones, Mantenimiento, Instalaciones, Tecnología y el área de Alimentos y Bebidas, junto a compañías externas vinculadas a la gestión del estadio en días de evento.

    Durante la jornada se evaluaron diversos sistemas clave como la iluminación deportiva y ambiental, la megafonía, los mecanismos de detección y extinción de incendios, salidas de emergencia, sistemas de evacuación, accesibilidad y señalética del estadio.

    Esta evaluación permitirá al club detectar ajustes técnicos y operativos de cara a la apertura parcial, representando un hito esencial dentro del cronograma del proyecto Espai Barça.

    En los próximos días, el club azulgrana continuará desarrollando simulacros y nuevas pruebas para asegurar una experiencia óptima para socios y seguidores desde el primer encuentro.

    Si no hay contratiempos, el FC Barcelona planea volver a su estadio el próximo domingo 14 de septiembre frente al Valencia por la cuarta jornada de LaLiga, con un aforo disponible cercano al 60 % del total, es decir, unos 62,000 espectadores.

  • Trump niega que dibuje mujeres y dice que los archivos de Epstein los manejó "escoria"

    Trump niega que dibuje mujeres y dice que los archivos de Epstein los manejó «escoria»

    El presidente estadounidense, Donald Trump, negó que dibuje mujeres, en relación a la carta que supuestamente envió a Jeffrey Epstein por sus 50 años en 2003, y aseguró que los archivos sobre el difunto magnate los manejó «la peor escoria del mundo».

    «No soy una persona que dibuje. No hago dibujos de mujeres», dijo a la prensa en un segundo turno de preguntas en el complejo de golf de Turnberry (Escocia) junto al primer ministro británico, Keir Starmer.

    En esa sesión, fue cuestionado en relación al artículo del Wall Street Journal (WSJ) sobre las misivas que supuestamente recopiló la exayudante y pareja de Epstein, Ghislaine Maxwell, que cumple una pena de 20 años en prisión en Estados Unidos por ser cómplice del empresario pederasta, entre ellas presuntamente una de Trump.

    El presidente sostuvo que si le piden que dibuje un edificio, lo haría «con cuatro líneas y un pequeño techo» porque no es «una persona de dibujar».

    Trump volvió a negar cualquier relación con el magnate, acusado de tráfico sexual de menores y que se quitó la vida en prisión en 2019, y aseguró que los archivos sobre su causa «fueron dirigidos por la peor escoria del mundo».

    «Fueron dirigidos por (el exdirector del FBI, James) Comey, fueron dirigidos por (el ex fiscal general de EE.UU., Merrick) Garland, fueron dirigidos por (el expresidente estadounidense, Joe) Biden», a quienes calificó como «su enemigo».

    «Si hubiera algo ahí, lo habrían utilizado para las elecciones», señaló.

    En cuanto a un posible indulto a Maxwell, reiteró que podría hacerlo, pero que nadie se lo ha pedido.

    «Tengo permitido darle un indulto, pero nadie se me ha acercado con ello. Nadie me ha preguntado por ello», manifestó.

    Tras su reunión con Starmer, ambos se desplazarán a su otro complejo cerca de Aberdeen, en el noreste de Escocia, donde el martes inaugurará un segundo campo de golf.

  • Múltiples lesionados deja accidente de tránsito en Chinameca

    Múltiples lesionados deja accidente de tránsito en Chinameca

    Varias personas lesionadas dejó un aparatoso accidente de tránsito entre un bus y un vehículo particular en la mañana de este lunes en la calle a Jucuapa, en los alrededores de la colonia Esmeralda en Chinameca, municipio de San Miguel Oeste, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    La corporación, que informó del accidente en su cuenta de la red social X, afirma que los lesionados fueron trasladados al hospital nacional de Nueva Guadalupe. La institución no especificó la cantidad de personas lesionadas por el siniestro.

    Motociclista lesionado y más accidente

    En otro siniestro reportado en la mañana de este lunes, una motociclista de 33 años resultó gravemente lesionada debido a que perdió el control de su vehículo y se accidentó en la calle que conduce al cantón El Coco en el distrito de Chalchuapa, Santa Ana Oeste.

    Según la institución, la mujer lesionada fue asistida por agentes de la PNC y llevada a un hospital debido a la gravedad de sus lesiones.

     

    Por otro lado, usuarios de las redes sociales informaron este lunes de otro accidente de tránsito en la carretera que conduce hacia Comalapa, en las cercanías del aeropuerto Internacional Monseñor Romero. En dicho siniestro, se vieron involucrados dos vehículos tipo sedán.

    Asimismo, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados ya que chocaron contra un vehículo particular en la 5a avenida Sur y 8a calle Oriente, en Santa Tecla, reveló en sus redes sociales la cuenta de la alcaldía de La Libertad Sur.

    Estos accidentes se suman al de un ciclista muerto en el kilómetro 56 de la carretera Litoral, en el distrito de Santiago Nonualco, departamento de La Paz, informó la PNC.

    Según el reporte, tras el impacto el ciclista terminó en una cuneta a la orilla de la carretera tras ser atropellado. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no habían brindado detalles sobre la identidad de la víctima.

    Este domingo el Observatorio Nacional de Seguridad Vial ha registrado un total de 11,976 accidentes de tránsito en lo que va del año. Estos siniestros han dejado 7304 personas lesionadas y 678 muertos.

  • Netanyahu: la ofensiva en Gaza no cesará hasta "eliminar a Hamás y regreso de rehenes"

    Netanyahu: la ofensiva en Gaza no cesará hasta «eliminar a Hamás y regreso de rehenes»

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró este lunes que Israel no cesará en su ofensiva sobre Gaza hasta cumplir sus dos principales objetivos: la eliminación de Hamás y el retorno de los rehenes israelíes que siguen en poder del grupo islamista en la Franja.

    «Tenemos una tarea que completar: la eliminación de Hamás y el regreso de nuestros rehenes. No nos rendiremos ni un instante. Son dos objetivos interrelacionados», afirmó durante una visita a la sede del Directorio de Inteligencia Militar, el principal órgano de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

    Netanyahu aseguró que no tiene «ninguna duda» de que ambos objetivos son alcanzables y vinculó su convicción al precedente de la confrontación con Irán en junio: «Fue un logro enorme de proporciones históricas», sostuvo.

    «Esta combinación entre lo político y los escalones militares, y luego la combinación entre inteligencia, fuerza aérea y otras ramas. Esta combinación dio el resultado», señaló.

    Las declaraciones del jefe de Gobierno se producen el mismo día en el que dos organizaciones israelíes, B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos-Israel (PHRI), acusaran al Gobierno israelí de estar cometiendo un genocidio en Gaza, en la primera ocasión en que ONG locales utilizan ese término para calificar la ofensiva israelí.

    Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, casi 60,000 palestinos han muerto y decenas de miles han resultado heridos desde el inicio de la operación militar israelí tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

  • Jugador de la NBA, Marcus Morris Sr., arrestado por fraude en Florida

    Jugador de la NBA, Marcus Morris Sr., arrestado por fraude en Florida

    El jugador de la NBA Marcus Morris Sr. fue arrestado este domingo en Florida (EE.UU.) acusado de fraude.

    La web de la oficina del sheriff del condado de Broward, cuya ciudad principal es Fort Lauderdale, recoge los datos del arresto de Morris así como su fotografía tras ser detenido.

    De 35 años y gemelo del también jugador de la NBA Markieff Morris, Marcus Morris Sr. disputó 13 temporadas en la liga.

    Fue elegido en el puesto 14 del draft de 2011 por los Houston Rockets y posteriormente también jugó para los Phoenix Suns, los Detroit Pistons, los Boston Celtics, Los Angeles Clippers, los New York Knicks, los Cleveland Cavaliers y los Philadelphia 76ers.

    Los Cavaliers y los Sixers fueron sus últimos equipos en la temporada 2023-2024. En la temporada 2024-2025 firmó un contrato de un par de semanas durante la pretemporada con los Knicks pero fue cortado antes de empezar la campaña.

  • Opiniones divergentes entre países europeos ante el pacto arancelario alcanzado con EE.UU.

    Opiniones divergentes entre países europeos ante el pacto arancelario alcanzado con EE.UU.

    El acuerdo arancelario entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos suscitó este lunes opiniones enfrentadas entre los países europeos: mientras abundan quienes, con sus ‘peros’, matices y sin entusiasmo, celebran el pacto para evitar así una “escalada” comercial, también hay quienes lo ven como un acto de “sumisión” ante Donald Trump.

    Así se pronunció el primer ministro francés, François Bayrou, en un mensaje en su cuenta de X en el que se refirió al pacto alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos como el “acuerdo Von der Leyen-Trump”, personalizándolo así entre el presidente estadounidense y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

    Los dos fueron quienes formalizaron el trato este domingo en un encuentro en Escocia.

    «Es un día oscuro en el que una alianza de pueblos libres, unidos para afirmar sus valores y defender sus intereses, se resigna a la sumisión», escribió Bayrou un día después de que Trump y Von der Leyen anunciaran un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15 % a las importaciones de una gran mayoría de productos europeos, incluidos los automóviles, los productos farmacéuticos y los semiconductores, frente al 30 % que Washington amenazaba con aplicar.

    Orbán, otra de las voces más críticas ante el pacto UE-EE.UU., sostuvo que el acuerdo arancelario es desfavorable para la Unión Europea y “peor” que el negociado por Londres con Washington.

    Poco entusiasmo

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, valoró el «esfuerzo» realizado por la Comisión Europea y la «actitud constructiva y negociadora» de Von der Leyen, pero también exhibió su falta de entusiasmo.

    «En todo caso respaldo ese acuerdo comercial, pero lo hago sin ningún entusiasmo», resumió el jefe del Ejecutivo de España en una comparecencia de prensa.

    En una línea similar, y a la espera de conocer «todos los detalles del nuevo acuerdo comercial entre la UE y EE. UU.», el primer ministro belga, Bart De Wever, dijo que «una cosa está clara»: «Este es un momento de alivio, pero no de celebración».

    «Los aranceles aumentarán en varias áreas y algunas cuestiones clave siguen sin resolverse», puso De Wever sobre la mesa.

    Evitar una escalada comercial

    El canciller alemán, Frederich Merz, calificó de positivo que Europa y Estados Unidos llegaran “a un consenso” y evitaran así “una innecesaria escalada en las relaciones comerciales transatlánticas”, algo que «habría afectado gravemente a la economía alemana, orientada a la exportación».

    Sin embargo, la economía alemana, la principal de la Unión Europea (UE) y muy dependiente de las exportaciones, recibió este lunes mayoritariamente de forma crítica el acuerdo arancelario, con advertencias de la industria y, sobre todo, la automovilística.

    La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, sostuvo que la base del 15 %, si incluye la base anterior de los aranceles, que era de un 4,8 % de media, es “sostenible”, aunque recalcó que “habrá que estudiar los detalles” del texto.

    “Habrá que seguir trabajando en él (en el acuerdo), porque el que se firmó ayer es un acuerdo marco, jurídicamente no vinculante, por lo que aún hay que profundizar en los detalles, como son las posibles exenciones, especialmente en algunos productos agrícolas», dijo Meloni.

    Y el primer ministro en funciones de Países Bajos, Dick Schoof, instó a finalizar “lo antes posible” un acuerdo “crucial”. Aunque defendió que “habría sido mejor no tener aranceles”, concedió que este acuerdo “aporta mayor claridad a nuestras empresas y mayor estabilidad a los mercados”.

    “Claridad y previsibilidad” fueron las palabras elegidas por el primer ministro irlandés, Micheál Martin, para valorar un pacto “bueno para las compañías, los inversores y los consumidores”, mientras que el primer ministro de Eslovaquia, el populista Robert Fico, celebró el “buen resultado” de las negociaciones encabezadas por el comisario europeo de Comercio, el también eslovaco Maros Sefcovic.

    El propio Sefcovic defendió este lunes que el acuerdo es el mejor que se podía lograr “en unas circunstancias muy difíciles”. 

  • Álex Baena: “He venido al Atlético para ganar títulos”

    Álex Baena: “He venido al Atlético para ganar títulos”

    El centrocampista internacional Álex Baena fue presentado este lunes como nuevo jugador del Atlético de Madrid, procedente del Villarreal, y dejó claro desde el primer momento cuál es su objetivo: “Vengo aquí a ganar títulos”.

    Durante su presentación oficial, Baena expresó su ambición por conquistar trofeos con el conjunto rojiblanco. “Con Simeone hemos tenido alguna charla, pero lo que hemos hablado se queda entre nosotros. Yo vengo a demostrar todo lo que he demostrado en el Villarreal, a poder ayudar al equipo con todo lo que vengo haciendo y, sobre todo, vengo aquí a ganar títulos”, dijo.

    El futbolista andaluz calificó este cambio como un paso importante en su carrera. “Estoy muy contento y muy ilusionado de poder estar en un club como el Atlético de Madrid”, afirmó, convencido de que el equipo tiene los elementos necesarios para competir al máximo nivel: “un muy buen entrenador y muy buenos jugadores”.

    Baena ya se ha integrado a los entrenamientos de pretemporada en Los Ángeles de San Rafael, donde ha vivido de cerca el apoyo de la afición. “Estos días han sido muy bonitos. La afición estaba apoyándonos todos los días… cuando lo vives desde dentro, se nota el peso que tienen”, comentó.

    También reveló que, pese a contar con otras opciones, su prioridad siempre fue el Atlético. “Siempre he querido venir al Atlético de Madrid, es un equipo que me ha gustado por sus jugadores, el entrenador, la afición, el estadio y todo”, expresó, destacando que hizo todo lo posible por concretar el fichaje.

    Con la emoción aún palpable por su llegada al club, Baena agradeció el respaldo de los seguidores colchoneros. “Intentaré darle todo mi cariño desde el campo, desde el esfuerzo, el compromiso y siempre desde defender al club”, dijo, deseando establecer una fuerte conexión con los hinchas.

    El campeón europeo con España en 2024 también compartió detalles de su carácter competitivo. “Es una de las cosas que me caracteriza”, dijo, y añadió que intenta canalizar esa pasión en positivo, algo que considera compatible con la identidad del club.

    Baena habló además de su buena sintonía con Pablo Barrios, con quien compartió vestuario en los Juegos Olímpicos de París. “Es un futbolista extraordinario que va a dar muchas alegrías al club… nos compaginamos muy bien ese mes en la selección”, comentó.

    Con un ritual muy personal, Baena suele tatuarse los títulos conseguidos y espera poder repetir esa tradición en esta nueva etapa. “Yo creo que nos vamos a tatuar más de uno”, concluyó.

     

     

  • Al menos cinco conductores en estado de ebriedad fueron capturados el fin de semana

    Al menos cinco conductores en estado de ebriedad fueron capturados el fin de semana

    Al menos cinco conductores en estado de ebriedad fueron capturados desde la madrugada del pasado sábado hasta la noche del domingo por el delito de conducción peligrosa, reportó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de la red social X.

    En la noche del domingo, las autoridades informaron sobre la detención de un joven identificado como Andrés Alexander Rodríguez Argueta, de 28 años, quien conducía su motocicleta con 234 grados de alcohol aspirado en el kilómetro 150 de la carretera Ruta de Paz, El Divisadero en Morazán Sur.

    En el mismo departamento, la PNC divulgó la captura de José Herbert Fuentes Flores, de 51 años, quien provocó el domingo un accidente de tránsito con daños materiales en el kilómetro 164 de la carretera Ruta de Paz, San Francisco Gotera.

    En la prueba de alcotest, Fuentes Flores resultó con 195 grados de alcohol aspirado, informó la institución.

     

    Durante la noche del sábado, la PNC también informó de otros dos conductores peligrosos detenidos. Uno de ellos fue identificado como Joaquín Israel Turcios Lemus, de 32 años de edad, quien conducía con 108 grados de alcohol y atropelló a un motociclista, que fue trasladado herido a un centro médico.

    El individuo fue detenido en el kilómetro 24 de la autopista a Comalapa, caserío El Sálamo, distrito de Olocuilta, en La Paz Oeste.

    Por otro lado, en la avenida Fray Felipe de Jesús Moraga Sur y 47 calle Poniente, municipio de Santa Ana Centro, la PNC arrestó a Noemí Tatiana Flores Corado, de 29 años, quien conducía su motocicleta con 130 grados de alcohol.

     

    Finalmente, la PNC informó durante la madrugada del sábado sobre la detención de José Oswaldo Moreno, de 32 años. Fue arrestado tras dar positivo a una prueba de alcoholemia con 59 grados de alcohol.

    Según información policial, este sujeto provocó la muerte de dos hombres y lesiones en uno más, debido a que este disputaba la vía con otro conductor que murió debido a las lesiones del percance.

    De acuerdo a la PNC, el peatón murió instantáneamente tras ser atropellado en el kilómetro 69 de la carretera que conecta Candelaria de la Frontera con Santa Ana.

     

    Según los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del 1 de enero hasta el pasado 26 de julio, las autoridades han capturado a 1,186 personas por el delito de conducción peligrosa. Esto significa un 8.6% menos en comparación a los detenidos el pasado 2024.

    En diciembre de 2024, los diputados aprobaron una política de cero tolerancia al consumo de alcohol al conducir, a través de reformas al Código Penal y la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

    Estas medidas implican que los conductores que infrinjan la ley podrían enfrentar multas, cargos penales y la inhabilitación para conducir vehículos.

  • Periodista salvadoreño detenido en EEUU afirma que ICE le dijo que no le quiere soltar

    Periodista salvadoreño detenido en EEUU afirma que ICE le dijo que no le quiere soltar

    El periodista salvadoreño Mario Guevara cuenta en entrevista con EFE que pasa 22 horas diarias en una celda de castigo de inmigración supuestamente por su seguridad  y que teme que aunque las leyes de Estados Unidos le dan la razón se van a inventar nuevos cargos porque el ICE le dijo que no le quiere soltar.

    El hispano de 47 años, quien llegó a Estados Unidos huyendo de la violencia en su país y cuenta con permiso de trabajo, es considerado por organizaciones periodísticas como el único comunicador detenido en el país por ejercer su labor.

    Guevara vive ahora en carne propia la «pesadilla» que él contaba en las historias que recogía a diario como ‘Cazador de redadas’: la realidad de miles de indocumentados sin antecedentes penales que eran separados de sus familias al caer en manos de inmigración y que permanecían detenidos por semanas o incluso meses antes de ser deportados.

    Aunque lleva más de un mes detenido y ha pasado por cinco cárceles distintas, Guevara dijo en la entrevista vía telefónica que se mantiene optimista y que sus abogados están librando la batalla para liberarlo y finalmente poder continuar con su vida junto con su familia en Atlanta, donde llegó hace más de dos décadas.

    Antes de su arresto el pasado 14 de junio, mientras cubría una protesta contra el presidente Donald Trump y sus políticas migratorias, el comunicador salvadoreño dedicaba la mayor parte de sus días a documentar los operativos que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) efectuaban en Georgia, sin importar si era de madrugada o tarde en la noche.

    Hoy pasa sus días encerrado «en una pequeña celda de castigo» en el Centro de Procesamiento de Folkston, en el sureste de Georgia -casi colindando con Florida- donde ICE lo mantiene recluido pese a que las autoridades de DeKalb, el condado donde fue arrestado, le desestimaron todos los cargos que le imputaban, entre ellos los de obstrucción a un agente del orden público y reunión ilícita.

    El fundador del canal digital MGNews, que cuenta con cientos de miles de seguidores en las redes sociales, dice que pasa 22 horas del día entre las paredes de la pequeña celda donde lo confinaron por su propia seguridad, por ser una «figura pública» y no por castigo, según le dijo ICE.

    A pesar de ello, ahí tiene su baño propio, recibe buen trato y comida «variada» preparada por hispanos, reconoce Guevara, quien, como hombre de fe, asegura que dedica la mayor parte su tiempo a leer la Biblia y orar, pero también a dibujar -algo que le gustaba hacer desde niño- y hablar con su familia y conocidos desde un teléfono que le proveen en la prisión

    Algunas veces, en momentos de desespero, admite que estalla en llanto y reflexiona bastante sobre cómo llegó a parar a una cárcel de inmigración por hacer su trabajo como periodista y cómo esto ha afectado a su familia.

    «Nos diste muchos dolores de cabeza», asegura que le dijeron agentes de ICE que lo reconocieron y que, incluso, lo siguen en las redes sociales.

    Para Guevara, su encarcelamiento no es nada más que una represalia por hacer su trabajo, ya que no ha cometido ningún delito, y además cuenta con un permiso válido para trabajar en este país, a pesar de que aún no tiene la residencia permanente, que espera obtener porque uno de sus hijos es ciudadano estadounidense.

    Por ahora, el salvadoreño debe esperar hasta por lo menos el 31 de julio para que la Junta de Apelaciones de Inmigración decida sobre su caso luego de que una fiscal del gobierno apelara la decisión de un juez de inmigración de concederle fianza.

    La «meta» es deportarle

    «Pero ICE me dijo que no me quieren soltar. Ellos van a buscar la forma de retenerme, aunque la junta decida que la fianza procede. Ellos se van a inventar otra cosa, cargos en otro condado», lamentó Guevara, que fue fotoperiodista en La Prensa Gráfica, en El Salvador, y reportero en el periódico Mundo Hispánico, en Atlanta, antes de fundar su propio medio.

    De acuerdo con el comunicador, cuando era transportado a las prisiones, agentes de inmigración lo intimidaron: uno le comentó que mientras más peleara el caso, más tiempo pasaría encerrado, y otro le dejó en claro que la meta del gobierno es deportarlo.

    «Es un juego mental que ellos hacen diciendo cosas de este tipo para asustarme, pero como ya conozco su táctica, me pongo fuerte», expresó Guevara, cuyos abogados se preparan para presentar una demanda en caso de ser necesario.

    El Departamento de Seguridad Nacional ha sostenido que el periodista se encuentra en proceso de deportación porque» ingresó al país ilegalmente en 2004″.