Autor: Ariel Olivares

  • Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

    Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

    El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, insistió este jueves en que TikTok «se irá a negro» si para el 17 de septiembre no hay un acuerdo con las autoridades chinas sobre la creación de una nueva sociedad que opere la aplicación de vídeo en el país norteamericano, tal y como exige el Gobierno de Donald Trump.

    En una entrevista con la cadena CNBC, Lutnick recordó que la propuesta de Washington contempla que ByteDance, propietaria y operadora china de TikTok, «puede quedarse una porción pequeña» de la nueva sociedad cuya creación exige el Gobierno de EE.UU. para que usuarios estadounidenses puedan utilizar la aplicación.

    Por motivos de seguridad nacional, EE.UU. considera que para que TikTok funcione en territorio nacional la entidad operadora debe estar desligada de la matriz china.

    «Si los chinos no lo aprueban Tiktok se irá a negro» en septiembre, advirtió Lutnick sobre la fecha límite que Washington estableció en abril para lograr un acuerdo. El secretario de Comercio destacó que «el acuerdo depende de ellos ahora mismo».

    Al ser preguntado sobre si las conversaciones sobre la guerra comercial entre Pekín y Washington, que tienen previsto retomarse este domingo en Estocolmo (Suecia), están ligadas a las negociaciones sobre TikTok, consideró que «sí y no». «En realidad no es parte de las conversaciones comerciales, pero no puedes ir a reunirte con alguien y no sacar ciertos temas que están por decidirse», añadió.

    Bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), el anterior Congreso aprobó una ley que obligaba a TikTok a desligarse de ByteDance y encontrar un inversor de un país que no fuera considerado un «adversario» nacional antes del 20 de enero, cuando Trump tomó posesión.

    Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una primera prórroga de 75 días.

    El pasado 4 de abril Trump, que ha dicho públicamente que valora el rol que jugó la plataforma para ayudarle a captar el voto de los más jóvenes en las presidenciales del año pasado, concedió un plazo adicional de 75 días a TikTok que hubiera llegado a su fin el 19 de junio, pero ese mismo día extendió la fecha otros 90 días, hasta el 17 de septiembre.

  • Trump  dice que no busca destruir las empresas de Musk, sino que prosperen

    Trump  dice que no busca destruir las empresas de Musk, sino que prosperen

    El presidente estadounidense, Donald Trump, desmintió este jueves que tenga la intención de destruir las empresas de su otrora aliado, el magnate Elon Musk, y subrayó que busca el éxito de todas las compañías del país.

    «Todos afirman que destruiré las empresas de Elon quitándoles algunos de los subsidios a gran escala que recibe del Gobierno estadounidense, si no todos. ¡No es así!», dijo en su red social, Truth Social.

    «Cuanto mejor les vaya, mejor le irá a Estados Unidos, y eso nos beneficia a todos. Estamos batiendo récords cada día, ¡y quiero que siga así!», concluyó en Truth, la plataforma que utiliza habitualmente para sus anuncios y mensajes.

    El pasado 5 de junio Trump había apuntado la posibilidad de retirar todos los subsidios y contratos gubernamentales cerrados con empresas de Musk tras la disputa pública entre ambos por el plan fiscal impulsado por el mandatario, y que según el empresario incrementará el déficit estadounidense.

    SpaceX es la empresa controlada por Musk con más contratos con el Gobierno estadounidense.

    El más jugoso es el que obtuvo en abril por valor de $5,900 millones con la Fuerza Espacial para el lanzamiento de satélites y misiones durante los próximos cinco años utilizando los cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy de la compañía.

    Starlink, la subsidiaria de SpaceX dedicada a las telecomunicaciones, también mantiene varios contratos con el Ejecutivo, desde el suministro de servicios a las fuerzas armadas de Ucrania ($537 millones de dólares) al desarrollo de comunicaciones seguras para las agencias de inteligencia de Estados Unidos.

    A su vez, Tesla, la empresa que ha proporcionado a Musk gran parte de su fortuna, también podría verse afectada por un cambio de postura gubernamental. En febrero se supo que el Departamento de Estado había reservado $400 millones para la compra de centenares de unidades de la camioneta ‘pick-up’ Cybertruck, pero ese contrato todavía no se ha materializado.

  • Marc-André Ter Stegen será baja tres meses tras decidir operarse nuevamente la espalda

    Marc-André Ter Stegen será baja tres meses tras decidir operarse nuevamente la espalda

    El portero y capitán del FC Barcelona, Marc-André Ter Stegen, anunció este jueves que se someterá a una nueva operación de espalda, decisión tomada tras recibir el consejo de médicos del club y expertos externos. La recuperación tomará cerca de tres meses.

    A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Ter Stegen explicó que, pese a sentirse bien físicamente, continúa lidiando con dolores. «Físicamente y atléticamente me siento en muy buena forma, aunque lamentablemente no estoy libre de dolor», expresó.

    El arquero agregó que, tras valorar varias opciones junto al equipo médico, decidieron que la cirugía es la mejor alternativa para solucionar el problema de manera definitiva. “La vía más rápida y segura para recuperarme por completo es una intervención quirúrgica en la espalda”, aseguró.

    Ter Stegen también quiso compartir con los aficionados del Barcelona sus sentimientos al tomar esta decisión: “Hoy es un día difícil para mí a nivel personal”, escribió. Asimismo, destacó el compromiso que siente por el club: “Llevo con gran orgullo los colores y la camiseta del FC Barcelona”.

    El alemán ya fue operado de la espalda a finales de 2023, y en esa ocasión estuvo casi dos meses fuera. Sin embargo, esta vez el tiempo estimado de recuperación será mayor. “Esta vez, los médicos creen que serán necesarios unos tres meses por precaución, para no correr riesgos”, explicó.

    Pese al revés físico, el internacional alemán aseguró que su rehabilitación será manejable. “La rehabilitación es llevadera y el camino de regreso está marcado”, comentó, aunque admitió que no le resulta fácil estar lejos del equipo. “Me duele mucho” no poder estar en la cancha, reconoció.

    El mensaje final fue de esperanza para los aficionados azulgranas: “Os mantendré al tanto de mi recuperación y quiero, de corazón, agradeceros a todos, queridos culés, que estéis siempre a mi lado. No os preocupéis, ¡volveré!”.

  • Trump regresa a Escocia entre protestas, tensión política y un fuerte operativo policial

    Trump regresa a Escocia entre protestas, tensión política y un fuerte operativo policial

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresa este viernes a Escocia para una visita de cuatro días centrada en sus campos de golf de Turnberry y Menie, en un viaje ‘semiprivado’ que ha generado un amplio despliegue policial, una oleada de críticas y protestas convocadas en varias ciudades.

    Aunque en septiembre realizará una visita de Estado al Reino Unido, Trump aprovechará este viaje personal para reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer, y con el jefe del Ejecutivo escocés, John Swinney.

    Según la Casa Blanca, la cita con Starmer se celebrará el lunes en la zona de Aberdeen, donde Trump tiene el complejo de Menie, a unos 16 kilómetros al norte, en el cual planea inaugurar un nuevo campo de golf.

    Downing Street indicó a su vez que en ese encuentro abordarán el acuerdo arancelario firmado por los dos países, del que aún quedan aspectos por concretar.

    Swinney justificó la reunión con el presidente, que seguramente tendrá lugar en el complejo de Menie, porque va «en interés de Escocia», citando Gaza, Ucrania y los aranceles al whisky como asuntos prioritarios.

    Amplio operativo policial

    La Policía escocesa ha activado uno de sus operativos más complejos desde que murió la reina Isabel II el 8 de septiembre de 2022, en el que miles de agentes, incluidos refuerzos de otras regiones del Reino Unido, trabajarán en coordinación con el servicio secreto estadounidense.

    «No podemos dar cifras, pero será un despliegue elevado», declaró en Glasgow la jefa de operaciones, Emma Bond.

    La Federación Policial escocesa ha advertido de posibles acciones legales por abusos en los turnos, ya que algunos agentes trabajarán hasta diez días consecutivos.

    La Coalición para Detener a Trump (Stop Trump Coalition), que agrupa a colectivos climáticos, sindicatos y asociaciones pro derechos humanos, ha convocado movilizaciones el sábado en Aberdeen y Edimburgo, y también se prevén protestas en Dumfries.

    «Trump no representa los valores de Escocia», afirmó la activista de la organización Alena Ivanova en un comunicado.

    Liz Murray, de Global Justice Now, denunció los intentos del mandatario de «imponer los intereses de las élites económicas».

    Las protestas incluirán discursos, música y mensajes contra el racismo, el autoritarismo y la crisis climática, según la organización.

    Controversia ambiental y oposición política

    El Partido Verde escocés ha criticado con dureza la visita de Trump y pide al Gobierno de la nación histórica que le declare ‘persona non grata’.

    En un comunicado, recordó que el presidente fue condenado en 2023 por falsificar registros contables y que arrastra decenas de denuncias por agresión sexual.

    También exigieron reactivar una «orden de riqueza inexplicada» para investigar sus finanzas en Escocia, vinculadas a los campos de golf de Menie y Turnberry.

    Durante la anterior visita de Trump a Escocia en 2018, en su primer mandato, se registraron multitudinarias manifestaciones y acciones simbólicas en las principales ciudades escocesas.

    El pasado marzo, en Turnberry, el campo de golf que adquirió en 2014 por 60 millones de dólares (más de 51 millones de euros) ($60 millones ), el grupo Palestine Action pintó eslóganes en el césped en protesta por la política estadounidense en Gaza.

    En abril, Greenpeace desplegó un retrato gigante del presidente en la playa, con el mensaje «Hora de resistir».

    La Policía ha advertido de que mostrar apoyo a Palestine Action, un grupo ilegalizado por el Gobierno británico, puede acarrear detenciones bajo la ley antiterrorista.

    Trump ha reivindicado en varias ocasiones su vínculo personal con Escocia: su madre, Mary Anne MacLeod, nació en la isla de Lewis, en las Hébridas Exteriores, y emigró a EE.UU.

    con 18 años. «Escocia es una parte esencial de mi identidad», ha dicho.

    Sin embargo, la relación con la comunidad local ha sido tensa desde que en 2006 anunció la construcción de un campo de golf en una zona protegida de dunas.

    Las críticas medioambientales y las disputas con residentes alimentaron la controversia y aunque sus inversiones han generado empleo, su figura sigue generando rechazo.

    Trump regresará al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre para su segunda visita de Estado -la primera fue en 2019-, en la que será recibido por el rey Carlos III en el Castillo de Windsor, al oeste de Londres, junto a la primera dama, Melania Trump.

  • La percepción de inseguridad en México sube a un 63.2 % en el segundo trimestre de 2025

    La percepción de inseguridad en México sube a un 63.2 % en el segundo trimestre de 2025

    La percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó a un 63.2 % en el segundo trimestre de 2025, un nivel significativamente mayor al 59.4 % que se reportó en el mismo periodo de 2024 y pese a una caída del 24.5 % en los homicidios durante los primeros nueve meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum.

    Esto significa que más de seis de cada 10 habitantes de más de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    El resultado de abril a junio es mayor al 61.9 % de enero a marzo y supera también al 59.1 % de octubre a diciembre de 2023, cuando alcanzó su menor nivel desde que hay registro, apuntó el instituto autónomo en su reporte.

    «Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo (61.9 %) de 2025 y junio (59.4 %) de 2024», detalló el Inegi en su reporte.

    La percepción de inseguridad ha crecido pese a que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el promedio diario de asesinatos descendió a 65.6 en junio frente a los 86.9 de septiembre de 2024, último mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), lo que implica 21 homicidios menos por día.

    De acuerdo con datos del gobierno mexicano, los homicidios cayeron un 24.5 % en los primeros nueve meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, periodo en el que van más de 25.255 detenidos por delitos de alto impacto y más de 180 toneladas de droga confiscadas.

    La estadística del Inegi exhibió una persistente brecha de género, con el 68.5 % de las mujeres que reportaron inseguridad frente al 56.7 % de los hombres.

    Las ciudades más inseguras de México   

    La ciudad mexicana con mayor percepción de inseguridad fue Culiacán, capital del norteño estado de Sinaloa, donde el 90.8 % de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de la pugna interna del cartel de Sinaloa, tras la detención en julio pasado de Ismael “el Mayo” Zambada, cofundador de la organización, en Estados Unidos.

    Le siguen Ecatepec de Morelos (90.7 %), Uruapan (89.5 %), Tapachula (88.1 %) y Ciudad Obregón (88 %).

    En contraste, la ciudad menos insegura fue San Pedro Garza García, el municipio más rico de México, donde solo el 11 % de la población reportó inseguridad.

    Le siguieron Piedras Negras (16.9 %), la alcaldía Benito Juárez de Ciudad de México (22 %), Saltillo (23.5 %), y Puerto Vallarta (21.4 %).

    Por espacio público y por crimen     

    Sobre espacios específicos, el 72.2 % de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos, el 65 % en el transporte público, el 63,7 % en la calle y el 57,9 % en la carretera.

    La ciudadanía que reportó haber atestiguado delitos cerca de su vivienda se relacionó con consumo de alcohol en las calles (59.9 %), robos o asaltos (50.1 %), venta o consumo de drogas (41.1 %), vandalismo en viviendas o negocios (40.6 %) y disparos de armas (37.7 %).

  • Exluchador Hulk Hogan muere a los 71 años 

    Exluchador Hulk Hogan muere a los 71 años 

    El exluchador profesional Terry Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, murió durante la madrugada de este jueves en su residencia en Clearwater, en el estado de Florida, afirmó el sitio web de entretenimiento TMZ Sports y el medio Fox Sports Radio.

    El exatleta tenía 71 años de edad y según el medio estadounidense, Hogan murió aparentemente debido a un “paro cardíaco”.

    Hogan fue múltiple campeón de la WWF y la World Championship Wrestling (WCW) entre finales de los 80´s y principios de la década de los 2000´s. Además fue incluido dos veces en el salón de la fama de la Word Wrestling Entertainment, en 2015 y 2020.

    La congresista federal Anna Paulina Luna, del Partido Republicano, confirmó el deceso del luchador, nacido el 11 de agosto de 1953 en Augusta, en el estado de Georgia.

    «Que en paz descanse el gran Hulk Hogan, quien vivía aquí mismo en (el distrito) FL-13. Fue un gran honor ser tu representante. Te has ido, pero la leyenda de la ‘Hulkmanía’ correrá libre y salvaje por siempre», escribió la legisladora en X.

    Hogan,estaba casado con la instructora de yoga Sky Daily y fue popular en los años 80 y 90 como parte de la federación mundial de lucha WWE.

    También fue célebre por la batalla legal en 2013 con la que hundió al portal de chismes Gawker por la publicación de un video sexual suyo.

    Trump lamenta muerte de Hulk Hogan y lo define como «un MAGA absoluto» de «gran corazón»

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, lamentó este jueves el fallecimiento de la exestrella de la lucha libre, Hulk Hogan, del que dice que fue «un MAGA absoluto», en referencia a las siglas que emplea su base de seguidores acérrimos, y una persona «con un gran corazón».

    «Hoy perdimos a un gran amigo, el ‘Hulkster'», escribió Trump en un mensaje de condolencia publicado en su red social Truth Social.

    «Hulk Hogan era un MAGA absoluto: fuerte, duro, inteligente, pero con un gran corazón. Dio un discurso electrizante en la Convención Nacional Republicana, que fue uno de los momentos más destacados de la semana (durante la cual se celebró el evento)», escribió el presidente sobre la intervención que el exluchador y exactor realizó en el evento político celebrado en julio de 2024 en Milwaukee.

    «Entretuvo a fans de todo el mundo y su impacto cultural fue enorme. A su esposa, Sky, y a su familia, les enviamos nuestros mejores deseos y cariño. ¡Echaremos mucho de menos a Hulk Hogan!», concluye el mensaje del presidente.

    Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, estaba casado con la instructora de yoga Sky Daily y fue popular en los años ochenta y noventa como parte del elenco principal de luchadores de la federación mundial de lucha WWF, la actual WWE.

    Bollea, de 71 años, falleció en el estado de Florida, donde residía, tras sufrir un ataque al corazón y después de meses de rumores sobre su estado de salud.

  • Tesla cae por debajo del 8 % en la apertura de Wall Street

    Tesla cae por debajo del 8 % en la apertura de Wall Street

    Las acciones de la compañía automotriz Tesla caen por debajo del 8 % en los primeros compases de apertura de la bolsa en Wall Street, después de que este miércoles se comunicara un segundo trimestre consecutivo de descenso en ventas.

    El fabricante de automóviles divulgó ayer que sus beneficios netos cayeron un 16 % en el segundo trimestre del año, hasta los $1,172 millones, tras registrar una reducción también del 16 % de sus ingresos en el sector del automóvil.

    El impacto de los aranceles le supuso un gasto de $300 millones en ese segundo trimestre.

    Pero además, el creador y CEO de Tesla, Elon Musk, anticipó ayer que «probablemente vendrán más trimestres difíciles» cuando el 30 de septiembre expiren las ayudas federales al impuesto sobre los vehículos eléctricos, que han permitido un ‘bum’ en sus ventas en los últimos años.

    Pero también en el mercado de la Unión Europea están cayendo las ventas de Tesla (-39,5 % en junio), dato que los analistas atribuyen a la pujanza de los vehículos eléctricos de fabricación china, que comienzan a abrirse agresivamente mercados.

  • Boca Juniors queda fuera de la Copa Argentina y agrava su crisis en un año negro

    Boca Juniors queda fuera de la Copa Argentina y agrava su crisis en un año negro

    Boca Juniors sufrió un nuevo revés este miércoles al quedar eliminado de la Copa Argentina en los dieciseisavos de final, tras caer 2-1 ante Atlético Tucumán. Esta nueva derrota profundiza un 2025 marcado por la frustración para el conjunto de La Ribera.

    El encuentro, que significó el regreso de Leandro Paredes al once titular, volvió a mostrar las debilidades del equipo dirigido por Miguel Ángel Russo. El club ya había quedado fuera de la Copa Libertadores en la fase previa, tras perder en casa ante Alianza Lima, y también había sido eliminado por Independiente en los cuartos de final del Torneo Apertura. A eso se suma su paso sin gloria por el Mundial de Clubes, donde no pudo superar la fase de grupos.

    La temporada comenzó con Fernando Gago en el banquillo, una apuesta impulsada por la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme. Sin embargo, los malos resultados provocaron un cambio antes del Mundial de Clubes y la llegada de Russo como nuevo entrenador.

    Entre el cierre del ciclo de Gago y el arranque de Russo, Boca igualó una de sus peores marcas sin victorias: diez partidos seguidos sin ganar, registro que ya había alcanzado en 1957 y 2021. Además, suma 13 torneos sin alzar un título y acumula nueve competencias consecutivas sin llegar a una final, la peor racha en tres décadas.

    Russo todavía no conoce la victoria desde su regreso. Lleva seis partidos dirigidos –tres en el Mundial de Clubes, dos en el Torneo Clausura y este por Copa Argentina– sin triunfos, cifra solo superada por Mario Zanabria en 1984.

    Tras la derrota, el técnico señaló en conferencia de prensa: “Hay cosas que fueron muy buenas, erramos muchos goles sobre el final del primer tiempo. Hay un foul grande contra (Leandro) Paredes en el primer gol, y el referí no cobra nada estando al lado”.

    Por su parte, el capitán Edinson Cavani, quien descontó en el marcador, manifestó: “Seguramente faltan cosas, tenemos que mejorar, eso está clarísimo. Hay que agachar la cabeza y seguir laburando, y en cada partido tratar de dar lo mejor. En lo personal seguir trabajando también. Hay que seguir metiéndole, darle para adelante”.

    El delantero uruguayo volvió a marcar después de cuatro meses y siete encuentros. Su última anotación había sido el 16 de marzo, en la goleada 4-0 sobre Defensa y Justicia.

    A Boca Juniors solo le queda disputar el Torneo Clausura, donde comenzó con dos empates: 0-0 ante Argentinos Juniors como visitante, y 1-1 frente a Unión de Santa Fe en La Bombonera.

    El próximo compromiso será este domingo frente a Huracán, en condición de visitante. Luego, tras una semana de receso, recibirá a Racing Club en el clásico.

  • PNC incauta 430 kilos de droga valorada en $10 millones en El Espino, Usulután

    PNC incauta 430 kilos de droga valorada en $10 millones en El Espino, Usulután

    Agentes de la División Antinarcóticos y STORM de la Policía Nacional Civil (PNC) decomisaron durante la madrugada de este martes 430 kilos de cocaína, con un valor en el mercado ilegal de más de $10 millones, informó el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro en su cuenta de la red social X.

    En dicha publicación, el funcionario aseguró que este operativo se llevó a cabo a una milla náutica de El Espino, distrito de Jucuarán, en Usulután, donde interceptaron una embarcación con nueve bultos donde se trasladaba el cargamento de droga.

    En el operativo se capturaron a dos personas de nacionalidad salvadoreña, quienes fueron identificado como Miguel Ángel Marín y Abraham Orrego Liévano. De acuerdo a Villatoro, estos sujetos pretendían movilizar la droga que provenía de Nicaragua hacia Guatemala, en lo que se trataría de un movimiento regional.

    En la publicación, el Ministro de Justicia afirmó que los agentes de la PNC interceptaron la droga después de que esta fuera recibida a 30 millas náuticas en dirección de El Jagüey, Conchagua en La Unión Sur, procediendo a su captura.

    “Seguimos demostrando nuestro compromiso inquebrantable con erradicar a las organizaciones criminales que se lucran de este negocio maldito de las drogas”, escribió el funcionario en la publicación.

    Desde junio de 2019, cuando el presidente Nayib Bukele asumió el poder, la Fuerza Armada, a través de la Marina Nacional, ha decomisado un total de 69 toneladas de droga, informó este miércoles el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy.

    El funcionario explicó que el valor estimado de esta droga ronda los $1,600 millones. “Si hubiera llegado a su destino final hubiera causado cantidades de fallecidos, la violencia que genera”, expresó Merino durante una entrevista en Canal 21.

    El funcionario también agregó que la semana pasada, tres extranjeros, dos ecuatorianos y un colombiano, fueron capturados a unas 600 millas náuticas del estero de Jaltepeque, cuando transportaban aproximadamente 1,300 kilogramos de cocaína, cuyo valor en el mercado fue estimado en $33 millones.

  • Zelenski aprueba tras críticas el texto del nuevo borrador sobre agencias anticorrupción

    Zelenski aprueba tras críticas el texto del nuevo borrador sobre agencias anticorrupción

    Volodímir Zelenski aprobó este jueves el texto de un nuevo proyecto de ley para garantizar la independencia de las agencias anticorrupción y su protección frente a cualquier influencia rusa, tras las críticas dentro y fuera del país por ratificar el martes una ley que las subordinaba a la oficina del fiscal general, un cargo nombrado directamente por el presidente ucraniano.

    «Acabo de aprobar el texto de un proyecto de ley que garantiza el fortalecimiento real del sistema de aplicación de la ley de Ucrania, la independencia de las agencias anticorrupción y la protección fiable del sistema de orden público frente a cualquier influencia o interferencia rusa. El texto es muy equilibrado», aseguró Zelenski en un mensaje en X.

    Subrayó que «lo más importante es que incluye instrumentos reales, excluye cualquier vínculo con Rusia y defiende la independencia de la NABU y la SAP», la Oficina Nacional Anticorrupción y la Fiscalía Especial Anticorrupción de Ucrania, que habían quedado subordinadas a la oficina del fiscal general.

    Agregó que el proyecto de ley iba a ser presentado este mismo jueves ante la Rada Suprema, el Parlamento ucraniano.

    «Es importante que mantengamos la unidad, añadió. Es importante que preservemos la independencia. Es importante que respetemos la posición de todos los ucranianos y que estemos agradecidos con todos los que apoyan a Ucrania».