Autor: Iliana Cornejo

  • México anuncia la creación de una Comisión Presidencial para una reforma electoral

    México anuncia la creación de una Comisión Presidencial para una reforma electoral

    El Gobierno de México anunció este sábado la creación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, que tendrá como objetivo hacer un diagnóstico “profundo” del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y confeccionar una reforma legislativa.

    En un comunicado, la Administración de Claudia Sheinbaum detalló que esta nueva comisión estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien hasta hoy se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del país.

    “Esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”, apuntó.

    El Gobierno mexicano precisó que en los próximos días, Sheinbaum dará a conocer al resto de los integrantes de la comisión “quienes trabajarán en coordinación con miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía”.

    Además, abundó que la comisión, entre otras cosas, estará encargada de analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana.

    En el comunicado, la presidencia de México recordó que Gómez Álvarez es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y es reconocido por su larga trayectoria política, académica y por ser conferencista, autor y coautor de diversos libros, así como escritos en diarios nacionales.

    “Ha sido cuatro veces diputado federal y senador de la República. Años atrás, ha sido artífice de otras reformas político electorales para allanar el camino hacia la democracia de nuestro país”, enfatizó.

    En diversas ocasiones, Sheinbaum ha expresado su intención de impulsar una reforma electoral que propone reducir el gasto en la organización de las elecciones y modificar el sistema de legisladores plurinominales.

  • Trump critica a los senadores demócratas y los acusa de "extorsionadores"

    Trump critica a los senadores demócratas y los acusa de «extorsionadores»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este sábado a los senadores demócratas por retrasar la confirmación en la Cámara Alta de un grupo de sus nominados, acusándolos de «extorsionadores».

    «Los senadores demócratas de la izquierda radical están haciendo todo lo posible para DEMORAR que estas personas maravillosas y talentosas sean aprobadas», escribió el mandatario en su red Truth Social.

    Y agregó: «Si George Washington o Abraham Lincoln estuvieran esperando aprobación, los demócratas retrasarían el proceso tanto como fuera posible y luego votarían en contra».

    Hay más de 160 nominados por Trump que aún no han sido confirmados en el Senado, según el medio político The Hill, y los republicanos han acusado a los demócratas de querer retrasar las confirmaciones.

    El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, aseguró hoy en su perfil de X que nunca ha visto «nominados tan defectuosos y tan poco calificados como los de Trump».

    En respuesta, el republicano arremetió en su plataforma contra Schumer, del que aseguró que «está exigiendo más de mil millones de dólares para aprobar a un pequeño número de nuestros nominados altamente cualificados».

    «Díganle a Schumer, quien está bajo una tremenda presión política dentro de su propio partido, ¡QUE SE VAYA AL INFIERNO!», añadió.

    Y en otro post, divulgado unos momentos después, acusó a los demócratas de ser «extorsionadores que casi destruyeron nuestro país».

    El líder de la mayoría del Senado, el republicano John Thune, indicó el jueves que está sobre la mesa abordar los nombramientos durante el receso de verano.

  • Netanyahu culpa a Hamás de hambrear a los rehenes mientras dice que ingresa comida en Gaza

    Netanyahu culpa a Hamás de hambrear a los rehenes mientras dice que ingresa comida en Gaza

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró a última hora del sábado que, mientras su país introduce comida en Gaza, es Hamás quien «mata de hambre» a sus rehenes en el enclave, tras la publicación de manos de las milicias gazatíes de videos de dos secuestrados visiblemente desnutridos.

    «La crueldad de Hamás no conoce límites. Mientras el Estado de Israel permite la ayuda humanitaria entrar a Gaza, los terroristas de Hamás están matando de hambre deliberadamente a nuestra gente y documentándolo de la forma más cínica y viciosa», dijo el mandatario en el comunicado, en referencia a los videos de los cautivos Evyatar David y Rom Braslavski.

    Netanyahu acusó además de matar de hambre «deliberadamente» a la población de Gaza, evitando que reciban la ayuda y creando una campaña propagandística en contra de Israel.

    «Los países del mundo deben levantarse en un llamamiento claro contra el abuso criminal nazi de la organización terrorista Hamás», concluye el comunicado del mandatario, difundido por su oficina.

    El mandatario se pronunció así sobre los videos que difundieron las Brigadas Al Qasam (el brazo armado de Hamás) y la Yihad Islámica Palestina de David y Braslavski.

    Las Brigadas Al Qasam difundieron este sábado un segundo video de David (el viernes el primero) en el que muestra una delgadez extrema y en el que pide un acuerdo que le permita volver a casa, además de que Israel deje entrar alimento a Gaza.

    En las imágenes, el joven aparece cavando su propia tumba.

    En el video de David del sábado, Hamás mostraba imágenes de Netanyahu asegurando, a principios de la pasada semana, que seguiría manteniendo la entrada de una cantidad «mínima» de ayuda humanitaria en Gaza con tal de mantener su ofensiva en la Franja.

    El jueves por la noche, la Yihad Islámica difundió un video de Braslavski en el que, sin parar de llorar y con un hilo de voz, decía estar muy hambriento y pedía también el acceso de comida para Gaza.

    Los dos forman parte de los 20 rehenes presuntamente vivos que siguen en Gaza, junto a otros 30 muertos.

    Hamás suele publicar vídeos de rehenes, una herramienta de presión psicológica hacia Israel, en momentos críticos de las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza. En este momento se encuentran estancadas y el enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, está en el país para abordar la situación.

    Las imágenes se difundieron además en un momento en el que Gaza sufre una grave crisis por la hambruna provocada por Israel, que bloquea desde hace meses la entrada de alimento a Gaza. Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el cierre fue total, mientras que el flujo de ayuda es ahora muy limitado.

    En total, unas 170 personas han muerto en Gaza por causas relacionadas con la desnutrición desde octubre de 2023, más de la mitad desde julio de 2025 a raíz de esta crisis.

    Además, más de 1.400 personas han muerto cerca de puntos de reparto de comida o en carreteras en las que esperaban el paso de camiones con comida, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

    Según la Oficina para los Derechos Humanos de la ONU (OHCHR), la mayoría de ellos han muerto por disparos del Ejército de Israel.

  • Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

    Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

    Los equipos de rescate encontraron este sábado restos de uno de los cinco mineros atrapados desde el jueves tras un derrumbe en la mina chilena El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.

    «En la intersección del Loop central con el socavón norte, hemos encontrado restos de una persona», que aún no han sido identificados, anunció en rueda de prensa Andrés Music, gerente general de la mina, ubicada en la región central de O’Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de la capital chilena.

    El derrumbe, que se produjo por un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter el jueves a las 17:34 horas en el sector Andesita, a 500 metros de profundidad, ya había dejado otro trabajador muerto y nueve heridos de distinta gravedad, aunque todos fuera de peligro.

    Los rescatistas, algunos de los cuales participaron en el famoso rescate de 2010 de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la mina San José, saben exactamente en qué punto se encuentran atrapados los mineros porque cuentan con dispositivos de geolocalización, aunque hasta ahora no han podido contactarse con ninguno.

    El plan de rescate de la estatal chilena Codelco, la mayor cuprífera del mundo y propietaria de la mina, consiste en remover las rocas que taponan la galería con equipos teledirigidos y tratar de llegar al punto en el que previsiblemente están los mineros.

    “Desde el primer instante hemos trabajado sin descanso, con todos los recursos, la mejor tecnología y experiencia disponibles. Este hallazgo nos llena de tristeza, pero también nos indica que estamos en el lugar correcto, que la estrategia seguida nos llevó hasta ellos», agregó Music.

    La incógnita a esta hora sigue siendo la causa del sismo: si fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de Codelco, por lo que la Fiscalía regional de O’Higgins decidió abrir una investigación.

    Horas antes, desde las oficinas de El Teniente en Rancagua, la capital regional, el presidente Gabriel Boric se reunió con los familiares de los mineros atrapados y en rueda de prensa dijo que se están haciendo «todos los esfuerzos, con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo, para poder rescatarlos».

    «Hay muchas cosas que aclarar en un accidente de estas características, pero lo primero es el rescate de los cinco mineros. Toda atribución de responsabilidad se tiene que saber, tiene que haber justicia y claridad», añadió.

    El accidente de este jueves es el más grave ocurrido en más de tres décadas en El Teniente, cuya peor tragedia hasta la fecha ocurrió en 1990, cuando fallecieron seis mineros.

  • Hubo más de 400 emergencias en primer día de vacaciones agostinas

    Hubo más de 400 emergencias en primer día de vacaciones agostinas

    El director del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), Carlos Orellana, reveló este sábado que durante el primer día de vacaciones agostinas atendieron más de 400 emergencias, la mayoría fueron accidentes de tránsito.

    Orellana señaló que 22o atenciones fueron asistencias primarias, es decir, traslados y que 86 fueron en San Salvador y en segundo lugar en La Libertad.

    El director del SEM indicó que también atendieron alteraciones neurológicas, caídas, problemas respiratorios y dolores abdominales, durante las primeras 24 horas de las vacaciones.

    Por otro lado, el director de Protección Civil, Luis Amaya, indicó que no se han reportado mayores incidencias en el primer día festivo, debido a que aún mucha población labora, no obstante dijo que esperan un incremento en las incidencias los días 5 y 6 de agosto.

    Amaya dijo que no tienen contabilizados personas ahogadas aunque si han hecho algunos rescates, de los que no compartió estadísticas; señaló que estos rescates han sido en personas que no han seguido indicaciones.

    Protección Civil señaló que mantiene monitoreo en 170 puntos del país donde los salvadoreños y turistas buscan vacacionar y llamó a hacer turismo de playa durante las horas de luz y mientras haya presencia de guardavidas de 6:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

    El director del SEM afirmó que tienen disponibles 140 ambulancias, tres helicópteros y más de 10,000 personas para atender emergencias en las vacaciones agostinas.

     

     

  • Messi se lesiona ante el Necaxa y sale del partido en el minuto 11

    Messi se lesiona ante el Necaxa y sale del partido en el minuto 11

    Lionel Messi sufrió este sábado una lesión frente al Necaxa en la Leagues Cup y tuvo que ser sustituido en el minuto 11.

    El número 10 se fue al césped en los primeros compases del partido y se vio obligado a abandonar el encuentro por lo que parecía una dolencia muscular.

    En su lugar frente al Necaxa salió su compatriota Federico Redondo.

    Messi había dado dos asistencias en el primer encuentro de la Leagues Cup del Inter Miami y fue clave en el triunfo ‘in extremis’ por 1-2 ante el Atlas.

    Un minuto después de que Messi se fuera al vestuario, el Inter Miami se adelantó por 1-0 ante el Necaxa con un gol del venezolano Telasco Segovia tras una buena jugada colectiva con Rodrigo de Paul y Luis Suárez.

    Tras el encuentro frente al Atlas, Messi aseguró que había acusado físicamente el no haber podido jugar frente al Cincinnati del pasado sábado 26 de julio por la polémica sanción tras ausentarse del All-Star de la MLS.

    “Al principio estaba un poco pesado. Venía con continuidad, pero el otro día no me dejaron jugar y hoy lo noté, sobre todo en el primer tiempo”, dijo entonces.

    “El no haber jugado el otro día, si a priori parece que es mejor, para mí es peor porque yo necesito competir. Me siento físicamente a medida que juego partidos, que agarro ritmo”, añadió.

    Antes del All-Star, el Inter Miami atravesó un tramo muy exigente de su calendario con nueve encuentros en 35 días entre el Mundial de Clubes y la MLS, incluyendo una racha de cinco partidos en 15 días.

  • El Gobierno de EE.UU. abre una investigación sobre el fiscal que imputó a Trump

    El Gobierno de EE.UU. abre una investigación sobre el fiscal que imputó a Trump

    Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.

    Según medios estadounidenses, la Oficina de Asesoría Especial (OSC, en inglés) indaga a Smith en virtud de la Ley Hatch, que restringe y regula la actividad política de los empleados del Gobierno federal.

    La agencia abrió la investigación después de que Tom Cotton, senador republicano por Arkansas, solicitara investigar a Smith por «una interferencia sin precedentes en las elecciones de 2024», que Trump ganó a pesar de los varios procesos que tenía abiertos ante la Justicia.

    La OSC no tiene autoridad para presentar cargos penales contra Smith, pero puede tomar acciones disciplinarias o remitir sus conclusiones al Departamento de Justicia.

    Jack Smith fue nombrado en 2022 por el entonces fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, para liderar las investigaciones sobre Trump, quien entonces había concluido su primer mandato.

    A raíz de las pesquisas, Trump fue imputado de varios delitos ante el tribunal federal del Distrito de Columbia por haber presuntamente intentado revertir los resultados de las elecciones de 2020 que perdió contra Joe Biden y por haber instigado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

    También fue imputado ante un tribunal de Florida por haberse llevado documentos clasificados cuando dejó el poder y haberlos retenido de forma ilegal en su mansión privada de Mar-a-Lago.

    El magnate neoyorquino negó siempre las acusaciones y denunció una «caza de brujas» por parte de la Administración de Biden.

    Trump no fue a juicio por ninguno de los dos casos, dado que Smith retiró las acusaciones después de que el republicano ganara las elecciones presidenciales del año pasado, dado que el Departamento de Justicia tiene prohibido actuar contra mandatarios en ejercicio.

  • Hamilton: "Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto"

    Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

    El británico Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras caer eliminado en la Q2 del Gran Premio de Hungría y firmar una duodécima plaza que contrasta con la ‘pole’ conquistada por su compañero Charles Leclerc.

    “Soy un completo inútil. El equipo no tiene ningún problema. Ya han visto que el coche está en la ‘pole’. Así que quizá lo que necesitan es cambiar de piloto».
    Lewis Hamilton, piloto de Ferrari.

    Hamilton se mostró abatido tras admitir que estaba «bastante lejos» del ritmo.

    “Soy un inútil, un inútil absoluto”, recalcó a los periodistas tras la sesión clasificatoria, en declaraciones recogidas por la página oficial de F1. Posteriormente, ante las cámaras de F1 TV, Hamilton insistió: “Piloté fatal; es lo que hay”.

    La eliminación de Hamilton en la Q2 del circuito de Hungaroring se produce tras su eliminación en la Q1 en el Gran Premio de Bélgica, aunque en Spa-Francorchamps logró recuperarse de una salida posterior desde boxes para terminar séptimo en la carrera y ganar el premio de Piloto del Día por su espectacular remontada

  • Seis carros chocan en la carretera entre Cojutepeque y San Martín

    Seis carros chocan en la carretera entre Cojutepeque y San Martín

    Al menos seis vehículos protagonizaron un choque en la carretera Panamericana la tarde de este sábado, en el trayecto entre Cojutepeque y San Martín, reportaron conductores a través de redes sociales.

    Según las fotografías y videos difundidos en redes sociales al menos tres vehículos tipo pick ups, dos camionetas y sedán colisionaron sin reportar lesionados, pero sí daños materiales.

    La colisión múltiple ocasionó una congestión vehicular en el carril que de oriente conduce a la capital salvadoreña.

    Más temprano, la Policía Nacional Civil reportó otro siniestro entre un cabezal que chocó contra un vehículo, en el kilómetro 40 de la misma carretera, pero en jurisdicción de San Rafael Cedro, Cuscatlán Sur.

    Según la hipótesis de la corporación, el cabezal «no guardó la distancia» y chocó contra el otro carro, el cual salió de la vía. En ese caso tampoco se registraron lesionados.

    En la mañana, otro siniestro terminó en tragedia, luego que un pick up chocó contra un vehículo tipo sedán en la calle que de Sacacoyo conduce a San Juan Opico, donde un hombre murió. Según la corporación, el conductor del pick up manejaba con más de 200 grados de alcohol en aire aspirado y fue detenido.

    También, un camión que transportaba telas volcó en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en San Vicente, pero solo causó daños materiales.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) registra que entre el 1 de enero y el 1 de agosto han ocurrido 12,298 accidentes de tránsito, que han ocasionado 7,511 lesionados y 691 muertos.

  • León XIV ante una multitud de jóvenes: "¡El mundo necesita misioneros de justicia y paz!"

    León XIV ante una multitud de jóvenes: «¡El mundo necesita misioneros de justicia y paz!»

    El papa León XIV reivindicó este sábado que el mundo necesita misioneros de «justicia y paz», así como de «esperanza» ante el futuro, ante una multitud llegada de todo el mundo a Roma para asistir al multitudinario Jubileo de la Juventud.

    «¡Cuánto necesita el mundo misioneros del Evangelio que sean testigos de la justicia y la paz! ¡Cuánto necesita el futuro hombres y mujeres que sean testigos de la esperanza! Queridos jóvenes, ¡esta es la misión que el Señor Resucitado confía a cada uno de nosotros!».
    Papa León XIV.

    León XIV se desplazó esta tarde de sábado a la explanada de Tor Vergata, en la periferia romana, para presidir una vigilia con cientos de miles de personas llegadas de 146 países de todo el mundo que participan en este acto jubilar dedicado a los jóvenes.

    En el encuentro de la tarde, que precederá a la misa del domingo con la que se clausurará este encuentro multitudinario, el papa respondió a tres preguntas planteadas por varios jóvenes.

    En la tercera, un joven solicitaba en inglés un consejo del papa sobre cómo una generación tachada a menudo de superficial puede buscar el bien en medio de la incertidumbre.

    León XIV respondió que eso depende de la conciencia, de «nuestra comprensión de lo que es bueno» y recomendó seguir siempre a Jesús «como un amigo que acompaña en la formación de la conciencia».

    «Nuestra comprensión de lo que es bueno, entonces, refleja cómo ha sido formada nuestra conciencia por las personas en nuestra vida; aquellas que fueron amables con nosotros, que nos escucharon con amor y que nos ayudaron. Esas personas ayudaron a educarte en la bondad y, por lo tanto, a formar tu conciencia para buscar el bien en tus decisiones cotidianas».
    Papa León XIV.

    A tal fin, subrayó, sirve la iglesia, como «una comunidad de creyentes que se apoyan mutuamente» en estos objetivos, como «misioneros» por la justicia, la paz o la esperanza.

    El pontífice se despidió de los jóvenes animándolos a «perseverar en la fe con alegría y valentía».

    Este Jubileo dedicado a los jóvenes de todo el mundo era el acto más esperado del Año Santo y el más multitudinario del todavía breve pontificado de León XIV, ya que el Vaticano ha barajado la presencia de hasta un millón de asistentes.

    La cifra está aún por confirmar pero un organizador del evento anunció esta tarde desde el escenario que se estaba cerca de alcanzar el millón de participantes.

    El evento proseguirá esta noche con una acampada en Tor Vergata animada con música y actuaciones y tendrá su broche final la mañana del domingo, con una misa oficiada por el papa.