Autor: Iliana Cornejo

  • Padre e hijo son detenidos en Verapaz por agredir a hombre con un corvo

    Padre e hijo son detenidos en Verapaz por agredir a hombre con un corvo

    Dos hombres, padre e hijo, fueron detenidos la noche del sábado en el cantón El Carmen, del distrito de Verapaz, en San Vicente Sur tras haber atacado con un corvo a un tercero mientras bebían alcohol, señaló la Policía Nacional Civil (PNC).

    Ambos capturados fueron identificados como Agustín Flores de 62 años y José Agustín Flores Rauda, este último de 32; los dos serán remitidos a la Fiscalía General de la República por los delitos de lesiones muy graves e intento de homicidio, ya que según la PNC, la víctima tenía heridas graves en su cabeza.

    Esta tarde, también la corporación reportó el asesinato de un hombre de 38 años en Ciudad Delgado, cuya identidad no fue revelada, pero un hecho por el cual fue detenida su compañera de vida.La cifra de homicidios en El Salvador se redujo a 39 entre enero y junio de 2025, un 33 % menos frente a los 58 registrados en igual período de 2024, de acuerdo con estadísticas de la Policía.

    El Salvador permanece bajo un régimen de excepción desde el 27 de marzo del año 2022, cuando tras más de 80 asesinatos en un fin de semana, la Asamblea Legislativa restringió derechos constitucionales. Este régimen ha permitido la detención de más de 87,100 personas y ya se ha prorrogado en 40 ocasiones.

  • Reportan un homicidio en Ciudad Delgado y detienen a una mujer

    Reportan un homicidio en Ciudad Delgado y detienen a una mujer

    El asesinato de un hombre en Ciudad Delgado, San Salvador Centro, fue reportado este domingo por la Policía Nacional Civil (PNC), a través de redes sociales.

    Por este hecho, fue detenida Priscila Mayela Abarca Mendoza de 33 años, quien es la presunta responsable del crimen.

    La corporación señaló que la víctima es un hombre de 38 años de edad, quien fue herido con un cuchillo, presuntamente, por la detenida, quien era su compañera de vida. El crimen habría ocurrido mientras consumían bebidas alcohólicas.

    El pasado 1 de julio, la Fiscalía General de la República y la PNC informaron que hallaron el cadáver de un hombre que fue privado de libertad por un vigilante, en Antiguo Cuscatlán, en La libertad Este.

    Las autoridades fiscales señalaron en su cuenta de la red social X, que la víctima de 82 años, residía en la colonia La Sultana de dicho distrito y fue reportada como desaparecida desde el 24 de junio.

    Mientras que el 27 de junio fue asesinado un hombre en Usulután, por este hecho fue detenido otro sujeto identificado como José Luis González Sánchez, de 33 años.

    La cifra de homicidios en El Salvador se redujo a 39 entre enero y junio de 2025, un 33 % menos frente a los 58 registrados en igual período de 2024, de acuerdo con estadísticas de la Policía.

  • Inauguran refuerzos escolares para aplicar a becas universitarias en el INFRAMEN

    Inauguran refuerzos escolares para aplicar a becas universitarias en el INFRAMEN

    La Dirección de Integración inauguró este sábado los cursos de refuerzos académicos en Lenguaje y Matemática para estudiantes de bachillerato, uno de los requisitos para optar a una beca universitaria, según el anuncio hecho por la presidencia en marzo pasado.

    «Venimos a promover, a acompañarlos, a buscarlos, para que cada uno de ellos reconsidere la posibilidad de hacer este proceso formativo de ingresar en la educación superior. Necesitamos que los jóvenes reconsideren, aquellos que no lo han pensado todavía, todos tienen que estudiar algo, es muy importante», señaló el presidente de la dirección de Integración, Alejandro Gutman.

    Según un comunicado de la institución, este refuerzo es uno de las siete actividades del proceso formativo que los estudiantes, aspirantes a una beca universitaria, deben cumplir. Y serán los sábados de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

    El resto de requisitos u/o actividades a cumplir son el curso de ADN de la pobreza y la cultura de la integración, visitas guiadas a las universidades y escuelas técnicas, charlas con profesionales o personalidades, capacitación en empresas, voluntariado en la comunidad con un requisito de 40 horas y la participación en programas de la dirección.

    En marzo pasado, la presidencia de la república anunció que el gobierno daría becas a todos los jóvenes salvadoreños que se gradúen de bachillerato, para que estudien carreras universitarias, técnicas o vocacionales.

    El director de Integración, Alejandro Gutman, explicó que cada año se gradúan 50,000 jóvenes, tanto del bachillerato general como técnico, y que todos ellos que cumplan un proceso de formación podrán optar a una beca del gobierno.

    Los estudiantes que cumplan con los requisitos obtendrán una beca en las universidades:

    • Universidad Doctor Andrés Bello
    • Universidad Pedagógica de El Salvador
    • Universidad Politécnica de El Salvador
    • Universidad Modular Abierta
    • Universidad Gerardo Barrios
    • Instituto Especializado de Profesionales de la Salud
    • Instituto Tecnológico de Chalatenango
    • Universidad Monseñor Óscar Arnulfo Romero
    • Universidad de Sonsonate
    • Universidad de Oriente

    La inauguración de estos refuerzos académicos ocurrió en el Instituto Nacional «General Francisco Menendez» (INFRAMEN), en San Salvador Centro, que en las últimas semanas ha sido epicentro de capturas de estudiantes que presuntamente buscaban reactivar la pandilla «La Raza», según el gabinete de seguridad.

    En total, fueron detenidos 48 personas de las cuales el 70 % eran mayores de edad, y según el gobierno también eran estudiantes de otros institutos como el Albert Camus, el Instituto Nacional Acción Civica Militar y el Instituto Nacional Técnico Industrial.

  • Menor atropellada en Las Chinamas tiene "riesgo vital", dice Bukele

    Menor atropellada en Las Chinamas tiene «riesgo vital», dice Bukele

    El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, volvió a actualizar el estado de salud de una menor de 9 años, que el viernes fue atropellada por un guatemalteco, en Las Chinamas, Ahuachapán, y señaló que la niña está en una situación de «riesgo vital».

    El mandatario reveló que la menor Ivania Nicole está ventilada, que le quitaron el bazo y el apéndice, y tiene un «trauma craneal y una cirugía abdominal». Dentro de todo, la niña se encuentra estable y los días próximos son determinantes para su evolución médica.

    Estado de Ivania Nicole:

    Crítico pero estable en UCIP. Sedada, en ventilación mecánica.

    Cerebro: Trauma craneoencefálico severo. Pupilas ahora reactivas, pero sigue riesgo neurológico. Bajo sedación profunda (RASS -4).

    Pulmones: Contusión pulmonar derecha y hemo-neumotórax,… https://t.co/XWKg3w5N8S

    — Nayib Bukele (@nayibbukele) July 5, 2025
    El viernes en la noche, el mandatario replicó un video donde se observa a un helicóptero del Sistema de Emergencias Médicas compartido por la cuenta @agentesazules en la red social X. La cuenta, que no tiene identidad pero comparte información policial, señalaba que la menor fue trasladada vía helicóptero al hospital especializado de niños Benjamín Bloom, en San Salvador, desde el occidente.

    Ayer en la mañana, la Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de un ciudadano guatemalteco identificado como Jason José Herrera Orosco, de 29 años, luego que atropellara a una niña de 9 años de edad en kilómetro 114 en la carretera que conduce a la frontera Las Chinamas, Ahuachapán Centro.

    Las imágenes de una cámara de seguridad local, difundidas en redes sociales, mostraron el momento en que la menor cae al suelo tras ser impactada por un vehículo que siguió su marcha.

    Tras ello, la PNC divulgó en su cuenta de la red social X, que Herrera Orosco fue detenido en el caserío Matalapa, cantón San Jerónimo, distrito de Metapán, cuando intentaba cruzar por un punto ciego hacia Guatemala. El capturado se conducía en una camioneta café Range Rover, placas P954LCN

  • Mandan a prisión a un hombre y ordenan detener a otro por un homicidio en La Unión

    Mandan a prisión a un hombre y ordenan detener a otro por un homicidio en La Unión

    El Juzgado de Paz de Concepción de Oriente, en La Unión, decretó detención para dos hombres acusados del homicidio de una persona en el caserío Río Arriba, del cantón El Zapote de la misma jurisdicción.

    Según la Fiscalía General de la República, el pasado 25 de mayo los dos acusados compartían con la víctima, cuyo cuerpo apareció tres días después en un predio valdío.

    El acusado capturado es José Javier Amaya García quien deberá permanecer en prisión mientras la Fiscalía investiga, por otro lado, el juez giró orden de captura contra Milder Josué Bonilla García.

    Datos de la Policía Nacional Civil revelaron que en el primer semestre del año se han cometido 39 homicidios, una reducción del 33 %, respecto al año anterior.

    El Gobierno del presidente Nayib Bukele atribuye la reducción de la violencia homicida al Plan Control Territorial y al régimen de excepción implementado desde marzo de 2022, el cual permite operativos contra pandillas suspendiendo garantías constitucionales.

    Desde marzo del año 2022, el país está en un régimen de excepción que ya sido prorrogado en 40 ocasiones, la última, esta semana por la Asamblea Legislativa.

  • Mujer fue condenada a seis años de cárcel por evasión y debe pagar más de $1 millón

    Mujer fue condenada a seis años de cárcel por evasión y debe pagar más de $1 millón

    El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó a seis años de cárcel a Elena Isabel Flores Comandari por el delito de evasión de impuestos $1,073,758.20, un monto que deberá restituir al Estado salvadoreño, según la decisión judicial.

    Según la investigación de la Fiscalía General de la República, la ahora condenada no declaró el ingreso de su venta de gaseosas, licores y bebidas energéticas del año 2013, que fueron $420,970.03, no llevaba contabilidad formal no tenía un registro de inventarios y dedujo gastos de «manera indebida».

    Los ingresos que no reportó sumaban impuestos a pagar por $379,786.14 en concepto de Impuesto sobre la Renta, pero que con la multa y los intereses ya sobrepasa el millón.

    Según un comunicado de los Centros Judiciales, una cuenta que reporta el acontecer los juzgados de la Corte Suprema de Justicia, señaló que la hoy condenada declaró información falsa.

    El caso inició en abril de 2017 cuando la Dirección General de Impuestos del Ministerio de Hacienda pusieron un aviso en la Fiscalía General de la República por el posible cometimiento del delito, tras realizar una auditoría, donde la mujer señaló que no tenía estados financieros, libros contables y documentos de soporte.

    Durante el proceso penal, Flores Comandari había gozado de medidas sustitutivas a la detención, pero al momento de la condena fueron revocadas y fue arrestada para pagar su condena.

  • Niña atropellada por guatemalteco en Las Chinamas está delicada, revela Bukele

    Niña atropellada por guatemalteco en Las Chinamas está delicada, revela Bukele

    El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, reveló que la niña que fue atropellada este viernes por un guatemalteco en Las Chinamas se encuentra en estado delicado, pero recibe tratamiento y atención médica especializada.

    «Los médicos me informan que la niña está delicada, pero con muchas posibilidades de salir adelante. Le colocaron un catéter para medir la presión intracraneal, que al inicio mostró una leve hipertensión de 18 mmHg. Presenta edema cerebral, hematoma hepático y contusión pulmonar. Aun así, está respondiendo muy bien al tratamiento y cuenta con los mejores especialistas y el mejor equipo médico. Primero Dios», escribió Bukele en sus redes sociales.

    La publicación fue hecha al replicar un video donde se observa a un helicóptero del Sistema de Emergencias Médicas compartido por la cuenta @agentesazules en la red social X. La cuenta, que no tiene identidad pero comparte información policial, señalaba que la menor fue trasladada vía helicóptero al hospital especializado de niños Benjamín Bloom, en San Salvador, desde el occidente.

    Ayer en la mañana, la Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de un ciudadano guatemalteco identificado como Jason José Herrera Orosco, de 29 años, luego que atropellara a una niña de 9 años de edad en kilómetro 114 en la carretera que conduce a la frontera Las Chinamas, Ahuachapán Centro.

    Las imágenes de una cámara de seguridad local, difundidas en redes sociales, mostraron el momento en que la menor cae al suelo tras ser impactada por un vehículo que siguió su marcha.

    Tras ello, la PNC divulgó en su cuenta de la red social X, que Herrera Orosco fue detenido en el caserío Matalapa, cantón San Jerónimo, distrito de Metapán, cuando intentaba cruzar por un punto ciego hacia Guatemala. La captura contó con la participación de la Fuerza Armada.

  • Militares condenados por masacre de periodistas holandeses cumplirán solo 30 de los 60 años de la pena

    Militares condenados por masacre de periodistas holandeses cumplirán solo 30 de los 60 años de la pena

    Los tres militares condenados por la masacre de los periodistas holandeses recibieron penas de 60 años de cárcel en total, según la sentencia escrita compartida el jueves por la el Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, en el departamento de Chalatenango; sin embargo, la misma indica que los tres alto mandos de la Fuerza Armada solo deberán cumplir 30 años de esta condena.

    La sentencia desmenuza que el excomandante de la Cuarta Brigada de Infantería de la Fuerza, el excoronel Armada Mario Adalberto Reyes Mena; el exdirector de la Policía de hacienda, Francisco Antonio Morán; y el exministro de la Defensa Nacional, José Guillermo García, fueron hallados culpables del asesinato de los periodistas de origen holandés, Koos Jacobus Andries Koster, Jan Cornelius Kuiper Joop, Hans Lodewijk Ter Laag y Johannes Jan Wilemsen, en un crimen ocurrido el 17 de marzo de 1982 en el lugar conocido como La Lomona, jurisdicción del cantón Piedras Gordas, de Santa Rita Chalatenango.

    La condena fue resuelta por un jurado de conciencia, que tras analizar las pruebas, los declaró culpables. Al recibir el veredicto condenatorio, el juzgado analizó las penas a imponer y explicó, por escrito, que el Código Penal de 1973-1974 aplicado al caso establece que la pena máxima por el delito de asesinato es la pena de muerte, sin embargo, esta fue abolida por la Constitución vigente.

    Ante ello, la juzgadora analizó que debía imponer poner años de prisión que según el delito de asesinato corresponden desde 15 hasta los 20 años de cárcel. El juzgado señaló que impuso la pena mínima de 15 años por víctima asesinada, debido a la condición de salud y a la avanzada edad de los condenados, haciendo una suma de 60 años por procesado.

    Sin embargo, también aclaró que el mismo Código Penal aplicado señalaba como restricción que los condenados no pueden pasar más de 30 años en la cárcel.

    «Al respecto el artículo 66 del Código Penal de 1973/74 derogado, pero aplicable en el presente caso, establece en el inciso segundo relacionado con el artículo 60 de la misma ley, que el límite máximo de pena de prisión a cumplir es de 30 años por lo que la pena de prisión efectiva a cumplir por cada uno de los condenados es el máximo que se establece en el artículo antes citado, o sea, de treinta años de prisión», dice la sentencia.
    Periodistas holandeses asesinados en 1982. / Fotografías proporcionadas por Comunicándonos.¿Condenas en hospitales?La juzgadora señaló que debido a la condición de salud de los condenados Francisco Antonio Morán Reyes y José Guillermo García, la pena de prisión debe ser cumplida «en hospital Bautista de San Salvador si este tiene los medios económicos para sufragar los gastos, caso contrario deberá cumplise en el centor penal que la Dirección General de Centros Penales designe o en su caso en un hospital nacional», señala la sentencia.

    En cuanto a el excoronel Mario Adalberto Reyes Mena, la juzgadora no hizo esta explicación, no obstante, la Corte Suprema de Justicia ha dado inicio a un proceso de extradición dada su residencia en Estados Unidos.

    Según los atestados que los defensores presentaron en el juicio Morán Reyes tiene 93 años de edad, el exministro García tiene 92 años de edad y el excoronel Reyes Mena tiene 85 años de edad.

    La condena inhabilita la calidad de ciudadano de los tres altos mandos de la Fuerza Armada, la cual comprende, la pérdida de los derechos de ciudadano, pérdidas de cargos, incapacidad para obtener cargos, incapacidad para ejercer patria postestad, tutela, curaduría, o tomar parte en el consejo de familia, la pérdida de la calidad de salvadoreño naturalizado.Reitera disculpasLa sentencia reitera que el actual comandante general de la Fuerza Armada debe pedir disculpas públicas por el asesinato, dado que los condenados eran parte del aparato militar, siempre y cuando la condena esté en firme y no haya vía para apelar. Lo anterior como medida de justicia restaurativa.

    La Fundación Comunicándonos, quien acompañó a la familia de las víctimas durante más de 40 años de espera de justicia señaló que el caso abre las puertas hacia «la verdad y la justicia que por décadas se mantuvieron cerradas» y lo considera el principio del fin de la impunidad histórica en el país.

    Este juicio por el asesinato de los periodistas holandeses fue el primer caso de crimen de guerra en llegar a etapa de vista pública por la vía penal a más de 43 años del crimen.

  • Canícula y olas de calor: así será el clima durante el mes de julio

    Canícula y olas de calor: así será el clima durante el mes de julio

    El clima durante el mes de julio se reduce en dos puntos: la canícula y el aumento del calor, según la perspectiva climática publicada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    El principal evento climatológico que el Marn plantea para el mes de julio en El Salvador es el desarrollo de la canícula, es decir, un periodo de reducción de las lluvias abajo de lo normal donde se pueden desarrollar sequías meteorológicas.

    «Para julio 2025 el escenario principal (de lluvias) será bajo lo normal, abarcando la zona oriental, parte del departamento de Cabañas, Chalatenango, Santa Ana y Ahuachapán, así como también el sector norte de los departamentos de La Libertad, San Salvador y San Vicente», manifiesta el documento de la perspectiva climática.

    Esta canícula está prevista que inicie a partir de la segunda quincena del mes de julio y es ahí donde podría desarrollarse una sequía meteorológica «moderada a fuerte».

    La canícula tendrá más énfasis en el oriente del país con la probabilidad desarrollar sequía entre el 60 y 80 % al oriente, la zona paracentral, sector costero y el lago de Güija. Esto podría durar entre 10 y 15 días consecutivos.

    El resto del país tendría una sequía meteorológica débil o moderada, con al menos 10 días consecutivos sin lluvia.Olas de calor La reducción de las lluvias trae consigo menos humedad y una posibilidad media a alta de desarrollarse olas de calor durante el mes de julio y los inicios de agosto. «Sin embargo, se prevé que durante todo el mes se presenten temperaturas extremas en la mayor parte del país».

    La perspectiva climática del Marn para julio señala que es el mes más cálido de la época lluviosa y existen posibilidades de que las temperaturas altas ronden entre los 38 y 40 grados Celsius, especialmente en la zona oriental y la franja costera.

    Un informe denominado «El cambio climático y la escalada de calor extremo global», de la organización Atribución Meteorológica Mundial, (cuyas siglas en inglés son WWA), acompañado por el Centro Climático de la Cruz Roja, la Media Luna Roja y la Central Climática reveló en mayo que El Salvador ha tenido 113 días de calor extremo entre mayo de 2024 y el mismo mes de 2025.

    Durante abril pasado, el país ya tuvo una ola de claro que dejó una jornada de hasta 43 grados Celsius en San Miguel, según los registros del Marn.

  • Salud registra leve aumento de casos de dengue confirmados

    Salud registra leve aumento de casos de dengue confirmados

    El Ministerio de Salud (Minsal) reportó que entre el 8 y el 28 de junio ha reportado un leve aumento en los casos de dengue confirmados en El Salvador.

    Desde que inició el año, cada semana el Minsal ha registrado personas con dengue, pero generalmente ha confirmado tres casos semanales, a excepción del 2 al 8 de febrero, pero la semana epidemiológica número 24 (del 8 al 14 de junio) confirmó seis casos, la siguiente semana fueron siete personas con dengue confirmados y en la última semana actualizada ratificó a cinco personas con la enfermedad endémica.

    Este aumento ocurre al mismo tiempo que se dio por iniciado el invierno, que trae consigo el incremento de zancudos por el agua rezagada, el ambiente idóneo para la proliferación del vector que propaga este arbovirus.

    Según los datos oficiales, en todo el año se han confirmado 91 casos de dengue hasta la semana epidemiológica 26 que va desde el 22 al 28 de junio de 2025. Pero, según el mismo boletín -actualizado este 2 de julio- la situación de dengue está en «éxito».

    El mismo boletín indica que los casos sospechosos incrementaron levemente, dos semanas antes que los confirmados, por ejemplo, la semana epidemiológica 21 (del 18 al 24 de mayo) se reportaron 97 casos sospechosos de dengue, pero la siguiente fueron 103, y en la semana 23 subieron a 106, luego a 114 y en la semana 25 pasaron a ser 120 casos sospechosos. El último dato es que en la semana epidemiológica 26 fueron 130 casos sospechosos de dengue.

    Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha indicado este leve aumento de casos de dengue pero el 9 de junio publicó en su red social una orientación para limpiar pilas. «¿Cuándo fue la última vez que lavaste tu pila con cloro? Recuerda que debes hacerlo, al menos, cada 5 días», y lo acompañó con una imagen de unas manos con cloro y un cepillo en una pila, y un zancudo con la leyenda: «El dengue puede ser mortal, lava pilas con cloro».

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó en febrero que este año podrían riesgo de brotes de dengue por la circulación del serotipo DENV-3, mismo tipo que según el Ministerio de Salud ha confirmado que circula en el país.

    El año pasado, el país reportó al menos nueve niños muertos por dengue, oficialmente, aunque reportes periodísticos señalaron que fueron más los decesos.