Autor: Iliana Cornejo

  • Se despidió dando las últimas muestras de amor para brindar: sobrino del papa Francisco

    Se despidió dando las últimas muestras de amor para brindar: sobrino del papa Francisco

    Josu00e9 Ignacio Bergoglio, sobrino de Jorge Mario Bergoglio, mundialmente conocido como el papa Francisco, cree que su tío se despidió del mundo con una demostración de amor, al aparecer el domingo de resurrección para estar con su pueblo, por última vez en la plaza de San Pedro.

    Se despidió dando las últimas muestras de amor para brindar, yo creo que el amor de Jorge hacia el mundo fue enorme, y me quiero quedar con eso, su última aparición, lo que significó: entregar su amor; Jorge llegó como Francisco en las pascuas de 2013 y Francisco se fue al encuentro del señor en las pascuas de 2025″, dijo Josu00e9 Ignacio en una entrevista a Noticias Caracol, de Colombia.

    Visiblemente afectado y desde su natal Buenos Aires, Josu00e9 Ignacio relató que se enteraron del deceso, el lunes a las 6:00 de la mañana, a través de notificaciones que recibió en su celular; junto a su hermano y su esposa fueron quienes comunicaron la triste noticia a la única hermana que le sobrevive al papa Francisco, Maru00eda Elena, de 77 años.

    El sobrino del primer papa Latino aseguró que como familia decidieron que no viajaru00e1n a Roma a las exequias de Francisco, y pidió a quienes tenu00eda el deseo de viajar a donar ese dinero a obras de caridad.

    «El día que salió humo blanco fue un día muy complejo, porque teníamos que despedirnos de Jorge para entregu00e1rselo al mundo, ademu00e1s celebrar que teníamos un nuevo papa. Teníamos que asimilar todo lo que dejó en Argentina»
    Josu00e9 Ignacio Bergoglio,
    Sobrino del papa Francisco.

    En la entrevista, fueron proyectadas fotografías de Bergoglio con su tío, en una visita en Roma, y de Maru00eda Elena, la hermana del papa.

    Josu00e9 Ignacio relató que su tío – a quien se refería como Jorge- siempre fue un familiar presente, a pesar de la distancia que lo llevó a vivir en Italia, como el obispo de Roma.

    «Estos 12 años que ha estado en el Vaticano, gracias a su amor, no hemos sentido tanta la distancia. Jorge era este familiar que siempre llama, que siempre estu00e1, que se ocupa, que se preocupa, siempre atento. Se va a extrañar porque llega el fin de semana y cuando llame a mamu00e1 ya no puedo preguntar mu00e1s si habló con el tío«, mencionó, mientras dice que su madre estu00e1 «abrazada a la resignación de que Jorge descansa en paz, que ya no sufre y que dejó en este mundo todo lo que podía dar».

    Bergoglio definió a su tío como una persona «autu00e9ntica», y la única diferencia que encontró entre su tío Jorge y el papa Francisco fue «la seriedad que representaba su investidura».

    «Siempre se mostró cercano, abierto, un hombre correctu00edsimo, no había grises o era blanco o era negro, era muy firme, si te tenía que retar te retaba», añadiu00f3 Josu00e9 Ignacio en la entrevista al noticiero colombiano.

    «Encontrar una persona tan austera como él no es fu00e1cil, no es poca cosa. La fortaleza de reconocer errores, hacerse cargo de pedir perdón, incluso por cosas que no ha hecho, sino en nombre de».
    Josu00e9 Ignacio Bergoglio,
    Sobrino del papa Francisco.

    Relató que el papa se enteró que muy pronto se convertiría en tío abuelo de su hija que tiene cuatro meses de gestación y expresó que le transmitiru00e1 las enseñanzas que le dejó a él.

    Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Las Flores, Buenos Aires, Argentina, pero desde marzo de 2013 se convirtió en el papa número 266 de la Iglesia católica, y el primero latinoamericano.

    Era hijo de inmigrantes italianos y tuvo cuatro hermanos, u00d3scar, Marta, Alberto y Maru00eda Elena, la única que sobrevive. Fue tu00e9cnico quu00edmico y luego se decidió por el sacerdocio. Entró a la Compau00f1u00eda de Jesu00fas y le tocó vivir una de las épocas mu00e1s oscuras de Argentina, en los tiempos de la dictadura. Con los años fue nombrado obispo y fue el papa Juan Pablo II quien lo nombró cardenal.

    En marzo de 2013 fue electo papa tras la renuncia del papa Benedicto XIV, y tomó el nombre de Francisco en honor al santo italiano, Francisco de Asu00eds, que hizo votos de pobreza.

  • Vaguadas causarán lluvias este jueves

    Vaguadas causarán lluvias este jueves

    Vaguadas cercanas a Centroamérica provocarán lluvias en la tarde de este jueves, advierte el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), quien también señala un ambiente caluroso.

    El ministerio prevé que las lluvias aparezcan en la tarde, luego que aumente la nubosidad en la cordillera volcánica y la zona norte.

    Mientras que en la noche lloverá en la zona oriental y paracentral y se desplazará hacia el sector de la costa salvadoreña.

    A pesar de ello, el clima se mantendría cálido con temperaturas máximas de hasta 38 grados Celsius en Nueva Concepción y San Miguel, seguido de 36 grados en La Unión.

    La costa de La Libertad y Acajutla podrían tener hasta 33 grados Celsius mientras que Santa Ana uno menos; en el caso de San Salvador, la temperatura podría llegar hasta los 30 grados Celsius.

    Esta semana, el Marn señaló que la temporada de transición al invierno comenzó y que duraría hasta finales de mayo, cuando la época lluviosa se establezca por completo.

  • Esperan lluvias sobre el AMSS en la mañana y tarde

    Esperan lluvias sobre el AMSS en la mañana y tarde

    El pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) para este miércoles indica que se esperan «lluvias puntuales» sobre los distritos que conforman el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y sus alrededores, desde horas de la mañana y también durante horas de la tarde.

    La previsión indica que habrá una nubosidad desde las cordilleras volcánicas, Apaneca-Ilamatepec (en occidente) y Tecapa-Alegría (en oriente), que también propiciará algunas lluvias ahí.

    Por la tarde, también se prevén lluvias en la zona oriental, especialmente en San Miguel y Morazán. Las tormentas previstas para la noche se desplazarán desde el oriente hasta el centro y no descartan que lleguen de forma puntual al occidente.

    Desde las 7:00 de la mañana del martes hasta las 5:11 de la madrugada de este miércoles, el Marn ha registrado que en la estación de El Piro, en San Salvador, han caído 84.2 milímetros de lluvia acumulada, 74 milímetros en La Bermeja, 70.8 en La Cima y 69.4 en el Zoológico. Todos de San Salvador.

    Además, cayeron 35.4 milímetros en Ilopango, 49 milímetros en Santa Tecla, 47 en Osicala, Morazán; y 40.8 en Comasagua, La Libertad.

    Las lluvias son ocasionadas por vaguadas cercanas al país junto al ingreso de la humedad por la brisa marina. El pasado martes, Medio Ambiente advirtió que la transición a la época lluviosa comenzó esta semana y finalizará en los últimos días de mayo.

    El pronóstico para este miércoles no descarta que durante las horas de mayor insolación, las temperaturas suban hasta los 38 grados Celsius en San Miguel, dos menos en Nueva Concepción y La Unión.

    De igual forma se esperan 33 grados Celsius en La Libertad, Acajutla y Santa Ana, y se espera más fresco en San Salvador.

    Ayer las temperaturas máximas llegaron a los 37.8 grados Celsius en San Miguel, 37.4 en La Unión y 36.6 en Santa Rosa de Lima.

  • EEUU eliminará ocho colorantes para alimentos basados en petróleo

    EEUU eliminará ocho colorantes para alimentos basados en petróleo

    La Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció que eliminará «gradualmente» ocho colorantes alimenticios que están elaborados con base de petróleo.

    «Durante demasiado tiempo, algunos productores de alimentos han estado alimentando a los estadounidenses con productos químicos basados en petróleo sin su conocimiento o consentimiento», sostuvo el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.

    Según un comunicado de la FDA, los colorantes que planean eliminar son el Citrus Rojo No. 2 y Naranja B «en los próximos meses»; luego el FD&C Red No. 3, FD&C Red No. 40, FD&C Yellow No. 5, FD&C Yellow No. 6, FD&C Blue No. 1, y FD&C Blue No. 2o.

    Sustitutos

    Por otro lado, la FDA también reveló que ha acelerado la revisión de alternativas naturales a los colorantes sintéticos, que estarían perjudicando la salud de los estadounidenses y de todos los ciudadanos del mundo a donde los productos llegan.

    Estos sustitutos en revisión son el fosfato de calcio, el extracto de Galdieria azul, gardenia azul, y extracto de flores de guisantes mariposas.

    La comisionada de la FDA, Marty Makary, dijo que han pedido a las empresas que empiecen a sustituir los tintes petroquímicos con ingredientes naturales, como ya se hace en Europa y Canadá.

    Según ella, porque hay una «epidemia de diabetes infantil, depresión, y TDAH.

    En enero de este año, la FDA también prohibió el colorante rojo 3, eritrosina, por provocar cáncer en animales, que era usado el alimentos, postres y cápsulas de medicamentos para dar un aspecto rojo brillante.

  • La transición del invierno ya empezó, dice Medio Ambiente

    La transición del invierno ya empezó, dice Medio Ambiente

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) anunció este 21 de abril que ya dio inicio la transición a la época lluviosa en el país.

    Ayer en la tarde, el Marn publicó que a partir de esta fecha los días serán más calurosos, algunos con lluvias y otros sin precipitaciones.

    La transición del invierno empezaría ya y finalizaría hasta los últimos días de mayo, cuando se prevé que se instale plenamente la época lluviosa. La medida para saber si el invierno ya empezó es que las lluvias sean de al menos 50 milímetros en 10 días seguidos.

    La perspectiva climatológica que el Marn preparó desde diciembre del año anterior señala que la probabilidad de lluvia es más alta del 21 al 30 de abril, focalizándose especialmente en la zona norte y occidental de El Salvador.

    Para el resto del país la transición al invierno empezaría a principios de mayo. Abril es el último mes seco de la época de verano y en el las cantidades de lluvia que se prevén están en condiciones normales, sin embargo, en la zona norte salvadoreña se esperan acumulados arriba de los 75 milímetros, mientras que de la zona central hacia la zona costera sean abajo de los 50 milímetros.

    No obstante, habrá una anomalía de unos -10 milímetros de lluvia, es decir, un déficit.

    En los últimos días, algunas tormentas de ligeras a fuertes han caído en el Área Metropolitana de San Salvador, con mayor énfasis en la zona norte del país.

  • Vicepresidente Ulloa lamenta deceso del papa Francisco

    Vicepresidente Ulloa lamenta deceso del papa Francisco

    El vicepresidente salvadoreño Félix Ulloa lamentó la muerte del papa Francisco a través de sus redes sociales, con una fotografía cuando fue recibido por el sumo pontífice en el año 2022.

    «Su Santidad Francisco partió este día hacia los dominios del Señor. Durante su pontificado le dió un nuevo rostro a la Iglsia Católica que la acercaron más a Dios. Missio in Terris completa est (Su misión en la tierra está completa). Requiescat in pace (descanse en paz) Francisco, Papa Bueno y Sabio», escribió Ulloa en sus redes sociales.

    El papa Francisco murió la mañana de este 21 de abril a las 7:35 de la mañana, hora de Roma, según el anuncio que hizo el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

    La muerte del pontífice ocurre tras un Domingo de Resurrección en el que hizo una aparición pública e incluso se reunió brevemente con el vicepresidente estadounidense, JD Vance.

    El jefe de la Iglesia Católica universal había sido hospitalizado el 14 de febrero de 2025 y fue diagnosticado con una neumonía bilateral (en ambos pulmones), además, después de un ataque asmático prolongado que sufrió el sábado 22 de febrero, le fue descubierta una insuficiencia renal inicial leve. Francisco no participó en ninguno de los ritos de la Semana Santa tras haber pasado 38 días en el hospital y haber sido dado de alta el 23 de marzo, pero reapareció para la bendición el 'Urbi et Orbi».

    Francisco recibió a Ulloa y a su esposa, Lilian de Ulloa, en octubre de 2022 en una audiencia privada donde agradeció la beatificación de Rutilio Grande, Cosme Spessotto, Manuel Solórzano y Nelson Lemus.

  • Un domingo de resurrección cálido se espera en El Salvador con algunas lluvias

    Un domingo de resurrección cálido se espera en El Salvador con algunas lluvias

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales adelantó que habrá un domingo de resurrección con temperaturas cálidas, pero también con posibilidades de algunas lluvias, según su pronóstico diario.

    Las temperaturas máximas previstas son de 39 grados Celsius en San Miguel y Nueva Concepción, y uno menos en La Unión, pero por ejemplo, este Sábado de Gloria, San Miguel experimentó temperaturas récord de 43.7 grados Celsius.

    Sin embargo, el pronóstico dice que el cielo se tornará nublado y poco nublado sobre la cordillera volcánica, especialmente en la tarde y noche, donde las lluvias podrían aparecer sobre la cordillera Apaneca – Ilamatepec, y de El Bálsamo.

    Medio Ambiente indica que las condiciones son influenciadas por el flujo del Este acelerado y el ingreso de la brisa marina.

    Desde el viernes, Medio Ambiente advirtió de una ola de calor, por ello, las temperaturas se han incrementado en el país.

  • ¿Qué actos religiosos hay en el Sábado de Gloria?

    ¿Qué actos religiosos hay en el Sábado de Gloria?

    Luego de las actividades fuertes de la pasión y muerte de Jesús celebradas el Viernes Santo, la Iglesia Católica conmemora el Sábado de Gloria, un día de duelo y reflexión, pero con la preparación para la celebración del centro de la fe cristiana: la resurrección de Cristo.

    Las iglesias católicas celebran el sábado la vigilia pascual, un acto solemne donde se hace la bendición del fuego y se canta el «Gloria» después de tres días de absoluto silencio sin celebraciones eucarísticas.

    Estas son las actividades que se celebrarán el Sábado de Gloria en la parroquia El Calvario del Centro de San Salvador:

    Sábado de Gloria, 19 de abril

    4:00 pm La procesión de la Soledad partirá de la iglesia El Calvario.
    7:00 pm Vigilia Pascual en la parroquia El Calvario.

    Además, en Catedral Metropolitana la Vigilia Pascual empezará a celebrarse a las 5:00 de la tarde y durará unas tres horas y media.

    Siempre en el Centro Histórico pero en la Iglesia El Rosario, el Sábado de Gloria habrá el rezo del Vía Matriz a las 9:00 de la mañana, mientras que la Vigilia Pascual iniciará a las 6:00 de la tarde.

  • Un cálido viernes santo pronostica Medio Ambiente

    Un cálido viernes santo pronostica Medio Ambiente

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé un viernes santo cálido con temperaturas que podrían llegar hasta los 41 grados Celsius en la ciudad de San Miguel, en el oriente del país.

    En la mañana, el ministerio prevé que en la mañana el cielo estará despejado y poco nublado, pero por la tarde aumentará la nubosidad, especialmente, en la zona central y occidental.

    Las lluvias podrían caer en estas zonas además de la cordillera volcánica.

    No obstante, los vientos del norte aún se sentirán pero con una velocidad reducida de 9 a 18 kilómetros por hora, con ráfagas ocasionales de 30 kilómetros por hora, especialmente, en zonas altas.

    El último informe especial sobre vientos nortes prevé que este viernes se restablezca el flujo del Este y los vientos cesen.

    En cuanto a las temperaturas, después de los 41 grados Celsius en San Miguel, esperan 40 grados Celsius en Nueva Concepción y uno menos en La Unión, al igual que en La Libertad.

    Por otro lado, esperan 35 grados Celsius en Acajutla y Santa Ana, mientras que 34 grados en San Salvador.

  • ¿A qué hora saldrá el Viacrucis y Santo Entierro del centro de San Salvador este viernes santo?

    ¿A qué hora saldrá el Viacrucis y Santo Entierro del centro de San Salvador este viernes santo?

    Este viernes, la Iglesia Católica conmemora la muerte de Jesucristo con actos solemnes propios del Triduo Pascual, especialmente, del Viernes Santo.

    La iglesia El Calvario, que se convierte en el escenario principal para estas fechas, ha programado actividades entre ellas, el Viacrucis y el Santo Entierro, como las más importantes del día.

    Esta es la programación en el Centro Histórico para este Viernes Santo:

    Viernes 18 de abril

    • 7:30 am La comunidad de la iglesia El Calvario del Centro Histórico hará la escenificación de la sentencia de Jesús en las ruinas de la Iglesia San Esteban.
    • 8:00 de la mañana partirá del Viacrucis, desde ese lugar hasta El Calvario.
    • 10:00 Catedral Metropolitana celebrará su viacrucis al interior de la nave central.
    • 3:00 pm Serán los santos oficios de la Pasión de Jesucristo al interior de la parroquia El Calvario.
    • 18:00 h Procesión tradicional del Santo Entierro.

    Al igual que ayer, los Viernes Santos decenas de penitentes recorren la calle de La Amargura desde las ruinas de la Iglesia San Esteban hasta El Calvario. Algunos caminan descalzos, otros con los ojos vendados, bajo el sol del día.

    Ayer, miembros de cofradías del Calvario dijeron que esperaban al menos 100 penitentes que terminaran su recorrido ante Jesús cautivo.