Autor: Iliana Cornejo

  • Fiscalía aplicará enfoque basado en riesgo en operaciones financieras

    Fiscalía aplicará enfoque basado en riesgo en operaciones financieras

    El fiscal general, Rodolfo Delgado, anunció que la institución que preside aplicará el enfoque basado en riesgo en cada operación financiera que se realice en el país, con el objetivo de «proteger la inversión» de salvadoreños en el exterior y de inversionistas extranjeros.

    Delgado señaló que la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la Fiscalía General tiene comunicación con el sistema financiero y otras instituciones del Estado, «pero no es un ente supervisor ni tiene facultades sancionatorias», escribió en una publicación de su cuenta de red social X.

    Añadió que tampoco administran «listas de cautela» ni interfieren en relaciones comerciales, pero «actuará con firmeza ante cualquier delito financiero».

    «Nuestro compromiso es fomentar un sistema financiero accesible para nacionales y extranjeros, promoviendo inversiones seguras y responsables», señaló el fiscal.

    Las reformas a la ley contra lavado de dinero de diciembre de 2023 incluyeron en el artículo 11 una supervisión con enfoque basado en riesgo: «Todos los entes de supervisión deben aplicar el enfoque basado en riesgo para el ejercicio de la supervisión en la materia objeto de esta ley, por lo que deberían aplicar los estándares existentes en sus ámbitos de actuación, así como desarrollar su propia metodología», dice el artículo.

    Un documento del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) señala que el enfoque basado en riesgo es «identificar, evaluar y comprender los

    riesgos del Lavado de activos, financiación al terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT) a los que están expuestos y tomar las medidas Antilavado de activos, contra la financiación al terrorismo y contra la proliferación de armas de destrucción masiva (ALD/CFT) requeridas medidas de forma eficaz y eficiente para mitigar y gestionar los riesgos.»

  • Acusan a 17 extranjeros por estafas en paquetes de salud y viajes

    Acusan a 17 extranjeros por estafas en paquetes de salud y viajes

    En el Juzgado Décimo de Paz de San Salvador fueron acusados 17 extranjeros, colombianos y guatemaltecos, por el delito de estafa a través de paquetes de salud y viajes, informó la Fiscalía General de la República a través de su cuenta de X.

    La fiscal del caso explicó que los detenidos estafaban a las víctimas a través de tres sociedades que ofertaban estos paquetes.

    «Tienen el mismo modo de operar, contactan a las personas por su buen récord crediticio, las invitan a diferentes lugares a una cena donde les hacen la invitación o contratación y una vez que las personas han contratado simplemente no les responden a las personas», explicó la fiscal.

    Los 17 acusados, cuyos nombres no fueron proporcionados, supuestamente cometían los delitos a través de las sociedades Dream Production, Priority Services, e Innova S.A. de C.V. con las cuales estafaban con paquetes desde los $300 hasta $2,800.

    La Fiscalía pidió al juzgado que los presuntos estafadores sigan en prisión mientras se desarrolla la etapa de instrucción.

    Los fiscales invitan a quienes han sido estafados por estas sociedades a que pongan la denuncia y señalaron que aún reciben avisos de parte de la Defensoría del Consumidor.

  • Treinta lesionados al caer un bus a un barranco en Quebrada Seca, San Vicente

    Treinta lesionados al caer un bus a un barranco en Quebrada Seca, San Vicente

    Al menos 30 lesionados dejó un siniestro vial la mañana de este sábado cuando un bus de la ruta 301 cayó en un barranco en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, jurisdicción del caserío Quebrada Seca, de Apastepeque, San Vicente, anunciaron cuerpos de socorro.

    La Fuerza Armada confirmó a través de su red social X que una persona murió en el siniestro, luego que una llanta explotara al autobús que hace su recorrido de San Miguel a San Salvador y viceversa. Sin embargo, Protección Civil descartó esta muerte.

    Soldados de la Quinta Brigada de Infantería brindaron apoyo inmediato en un accidente de tránsito ocurrido en la Carretera Panamericana, km 76, San Vicente. Un autobús de la ruta 301 cayó en una quebrada tras la explosión de un neumático, dejando alrededor de 30 personas lesionadas y una persona fallecida, señalo la institución castrense en redes sociales.

    Se conoce que al menos 30 personas resultaron lesionadas en el siniestro vial y fueron trasladados a los hospitales Santa Gertrudis de San Vicente, y también al hospital Santa Teresa de Zacatecoluca. Otras 10 personas habrían resultados con lesiones leves y fueron atendidas por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) en el lugar.

    Socorristas relataron que entre los lesionados estaba el personal de Fosalud de San Ildefonso que en ese momento se transportaban a laborar y viajaban al interior del autobús.

    Según Comandos de Salvamento, el bus se precipitó al menos 15 metros antes de llegar al puente de Quebrada Seca.

    Comandos de Salvamento, Cruz Roja, el Sistema de Emergencias Médicas, el Cuerpo de Bomberos, la Fuerza Armada y Protección Civil atendieron el siniestro.

    Precisamente ese tramo de calle es muy propicio a accidentes debido a las curvas pronunciadas, y generalmente, la alta velocidad en la que se conducen los vehículos.

    Los socorristas trasladan a los heridos a los hospitales más cercanos. / Cortesía de Cruz Roja.
    El Viceministerio de Transporte anunció en sus redes sociales que mantuvo el paso controlado en el lugar del siniestro vial.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra que entre el 1 de enero y el 14 de febrero han ocurrido 2,244 accidentes de tránsito, que han dejado 127 muertos y al menos 1,377 lesionados.

    El pasado lunes otro bus se precipitó en un barranco en el puente Belice, en la Ciudad de Guatemala, república de Guatemala, y dejó 54 personas muertas. Este es el segundo accidente de bus que ocurre en Centroamérica en la misma semana.

    NOTA AL LECTOR: Esta nota fue editada a las 3:57 de la tarde del sábado 15 de febrero, luego que el gobierno se retractara sobre una persona muerta en el accidente de bus en Quebrada Seca, San Vicente, editando sus publicaciones en redes sociales.

    Bomberos, Protección Civil y socorridas de diferentes cuerpos de socorro acudieron a la emergencia. / Cortesía Cruz Roja.

  • Expectan lluvias "puntuales, breves y poco intensas" en estos departamentos

    Expectan lluvias «puntuales, breves y poco intensas» en estos departamentos

    El Ministerio de Medio Ambientes y Recursos Naturales prevé algunas lluvias «puntuales, breves y poco intensas» en la noche en los departamentos de Santa Ana, Sonsonate, Ahuachapán, Chalatenango y menor posibilidad en La Libertad y San Salvador, anunció en su pronóstico para este sábado.

    Durante la mañana el cielo se prevé poco nublado pero esto empezará a cambiar a partir de la tarde, especialmente en la zonas montañosas y cordillera volcánica.

    Se prevé que el ambiente se mantenga cálido por la tarde con temperaturas máximas de hasta 36 grados Celsius en el oriente del país, en San Miguel y en Nueva Concepción, Chalatenango.

    Mientras tanto, en La Unión, las temperaturas rondarán los 35 grados Celsius y lo mismo en las costas de La Libertad. En Acajutla, Sonsonate, se espera un grado menos.

    Por otro lado, en San Salvador y Santa Ana se prevén 32 grados Celsius de temperatura.

    Ayer, las temperaturas máximas reportadas fueron de 36.3 en Santa Rosa de Lima, en La Unión; 36.1 en el Puente Cuscatlán y 36 en Puerto Parada, Usulután.

  • Más de 300 fotomultas han sido aplicadas en la autopista a Comalapa

    Más de 300 fotomultas han sido aplicadas en la autopista a Comalapa

    El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, reveló que durante el mes de febrero ya impusieron más de 300 fotomultas solo en la autopista a Comalapa, que conecta San Salvador con San Juan Talpa, donde se ubica el aeropuerto internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

    Rodríguez relató que solo en febrero ya impusieron 324 fotomultas en la autopista a Comalapa y en enero fueron 102, es decir, que desde la entrada en vigencia de este sistema, en la autopista ya se impusieron 426 multas.

    El ministro afirmó que en el bulevar Monseñor Romero ya se impusieron 42 multas en enero y 125 durante febrero, un total de 167 fotomultas en esa carretera que une San Salvador y Santa Tecla.

    El 20 de diciembre, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la ley de tránsito que aumentó las multas, a $50, $100 y $150, las infracciones leves, graves y muy graves, respectivamente, y que empezó a aplicarse el mismo día de la aprobación. La medida generó duras críticas de la población.

    El sistema de fotomultas inició el 9 de enero en el bulevar Monseñor Romero y tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir los índices de accidentabilidad, según las autoridades de Transporte.

    Al inicio de la aplicación, las autoridades anunciaron que la velocidad máxima permitida era 90 kilómetros por hora con disminución de 70 y tramos de 60 kilómetros por hora. Sin embargo, esa misma noche, el gobierno anunció un incremento en la velocidad permitida hasta 110 kilómetros por hora en las carreteras.

    Posteriormente, el 22 de enero inició la aplicación de este sistema en la autopista a Comalapa con esa regulación.

    Tras varios días de críticas por las multas, el 26 de enero, el presidente salvadoreño Nayib Bukele dijo que enviaría a la Asamblea Legislativa una propuesta para condonar las multas.

    Esta condonación fue aprobada el 29 de enero y según el mismo ministro Rodríguez, entre el 20 de diciembre y el 26 de enero fueron cometidas 30,450 infracciones a la normativa de tránsito equivalentes a $3.1 millones. El gobierno anunció una medida para devolver el dinero a aquellos salvadoreños que ya habían acudido a pagar la multa.

  • Conductor ebrio choca contra un camión y deja tres lesionados en Nahuizalco

    Conductor ebrio choca contra un camión y deja tres lesionados en Nahuizalco

    Comandos de Salvamento registró un accidente de tránsito, la madrugada de este lunes, en la calle que conduce de Sonsonate a Nahuizalco, donde un hombre identificado como Francisco Orlando Rodríguez Mendoza chocó con un camión y dejó a tres personas lesionadas.

    Según el reporte, a las 2:00 de la mañana reportaron la emergencia e indicaron que Rodríguez Mendoza conducía su vehículo tipo sedán, placas P994928, en estado de ebriedad.

    El camión placas P893760 llevaba varias mujeres que resultaron lesionadas con golpes internos y fueron llevadas al hospital de Sonsonate Dr. Jorge Mazzini, ellas fueron identificadas como: María Bernarda Sánchez de Hernández de 68 años, Ana María Cornejo Salvador de 32 años y Arcadia Sánchez de Nerio de 65 años.

    Hasta el momento, la Policía Nacional Civil no ha reportado el hecho y tampoco la captura del causante del siniestro, quien bajo las reformas al Código Penal y a las normativas de tránsito, le aplicaría la detención.

    Más lesionados en las calles

    En otros hechos, Comandos de Salvamento también reportó al menos tres personas involucradas en siniestros viales.

    Primero fue reportada una mujer lesionada en un siniestro entre un vehículo tipo sedán y un bus, en la 16 avenida norte 25 calle oriente de San Salvador. La mujer recibió el golpe de la bolsa de aire de su carro, además del golpe del siniestro. Fue trasladada a un hospital.

    También reportaron otro lesionado sobre la Alameda Juan Pablo II, frente al Parque Infantil, donde aparentemente hubo una colisión entre un motociclista y un vehículo. Gestores de tráfico y la Policía Nacional Civil estaban en el lugar.

    Temprano, también reportaron una lesión en una persona al bajar de un autobús, en Ciudad Arce.

  • Llega a tierra la incautación de droga valorada en $39 millones

    Llega a tierra la incautación de droga valorada en $39 millones

    El gabinete de Seguridad supervisó el arribo de un cargamento de 1.5 toneladas de cocaína valoradas en $39 millones, que fueron interceptadas el pasado 27 de enero en el océano por la Marina Nacional, a 300 millas n

    auticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo de Jaltepeque, en San Luis La herradura, La Paz.

    Según el ministro de la Defensa, René Merino, el alijo fue interceptado en una embarcación mientras que otra de tipo pesquero le abastecía de combustible.

    La Fiscalía General de la República señaló que la droga era transportada por ocho costarricenses en 78 bultos con 20 paquetes en su interior.

    Las autoridades presentaron la incautación en La Unión. / PNC.

    «Nosotros lo que tenemos en el océano Pacífico es la verdadera autoridad de un país pequeño pero con una contundencia en la intolerancia al mercado y al entorno de la droga», aseguró el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro en una conferencia de prensa realizada en la base naval de La Unión.

    Las autoridades identificaron a los ocho costarricenses capturados como:

    • Hugo Martín Calvo Sandino, 53 años
    • Francisco Diego Ávila Chavarría, 29 años
    • Erik Gabriel Gómez Castillo, 28 años
    • Kevin Mauricio Rojas Lezama, 33 años
    • Alexander Gerardo Alvarado Guadamuz, 38 años
    • Yeudy Espinoza Esteller, 42 años
    • Edgar David Carranza Medina, 59 años
    • Diego Jesús Burgos Morales, 37 años

    El ministro de la Defensa, René Merino, añadió que durante el año 2024 se incautaron 22.6 toneladas de cocaína valoradas en $565.2 millones.

    Una de las embarcaciones incautadas por transportar droga. /PNC.

  • La tiktoker Romina seguirá detenida por hurto y daños a una patrulla policial

    La tiktoker Romina seguirá detenida por hurto y daños a una patrulla policial

    El Juzgado Primero de Paz de San Salvador resolvió este viernes que la tiktoker trans Romina Escobar siga en prisión tras enfrentar audiencia inicial por hurto, daños y uso indebido del uniforme de la Policía Nacional Civil (PNC).

    Según los videos publicados por radio YSKL, Romina, cuya identidad legal es Hamlet Rafael Escobar, aseveró que el procedimiento «no es común» y puso en sobreaviso a las organizaciones de derechos humanos de las poblaciones diversas.

    «Se me han violentado todos mis derechos porque no aceptan que una mujer trans bajo los efectos del alcohol, puso en ridículo a la Policía Nacional; no me quieren perdonar por la negligencia que los agentes cometieron, y a mí me está cayendo el peso de la mal llamada ley, la cual tiene muchos huecos. Pido que notifiquen a Acnur, a Comcavis Trans a Diké porque claramente esto no es un caso común y no pretenden castigarme como a un civil común y a los hechos me remito. Gracias», dijo Romina a la radiodifusora salvadoreña.

    Previo a la audiencia, una Romina arrepentida pidió disculpas a la corporación policial y aseguró que sus actos fueron bajo los efectos del alcohol. Momentos antes de su captura, la mujer trans publicó en redes sociales un video donde se le ve abordar a una patrulla policial, accionar la bocina y luego arañar el capó de la misma patrulla.

    Escobar dijo al periodista Gerardo Jovel de YSKL que tras su captura pidió someterse a un examen toxicológico para demostrar que estaba bajo los efectos del alcohol, pero no se lo concedieron.

    «Realmente estoy muy apenada y muy arrepentida por todo lo sucedido, sin embargo, confío en que el juez o la jueza va a considerar que estaba bajo los efectos del alcohol, porque si bien no se me otorgó el examen toxicológico, tal cual, yo pedí en presentación de Procuraduría, cualquier persona puede notar que las acciones y palabras manifestadas en dichos videos no son propias de una persona cuerda. Así que apelo a la conciencia y el sano juicio de cualquiera que evalúe mi caso, mismo que yo no tuve lamentablemente bajo las sustancias del alcohol de nueva cuenta, y como siempre, en Dios confiando como en todo».
    Romina Escobar,
    Mujer trans y tiktoker.

    Luego, Romina dijo que no tenía idea del alcance que su contenido podía tener y dijo estar preocupada porque son las autoridades las que tienen acceso a su teléfono celular y pertenencias. La tiktoker llamó directamente a las organizaciones Comcavis Trans, Colectivo Alejandría, Diké y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Romina, el 23 de enero pasado, cuando fue interceptada sobre el bulevar El Hipódromo, en el distrito de San Salvador.

    Sin embargo, esta no es la primera vez que Romina enfrenta un proceso judicial, en agosto de 2024, la tiktoker fue acusada de robo y amenazas en contra de un conductor de aplicaciones de transporte privado.

    En dicha ocasión, la acusada fue liberada luego que llegará a una conciliación con el conductor, quien también pasó en detención hasta la audiencia inicial, por lesiones hacía Romina.

  • Choque entre dos microbuses deja al menos ocho lesionados

    Choque entre dos microbuses deja al menos ocho lesionados

    Al menos ocho personas resultaron lesionados en un choque entre dos microbuses del transporte público, en el kilómetro ocho de la carretera Panamericana, sobre el bulevar del Ejército, en el distrito de Soyapango, informó Comandos de Salvamento.

    Según los socorridas de Comandos de Salvamento, las personas resultaron con múltiples golpes.

    De momento, se conoce que uno de los microbuses es ruta 29, placa MB6181. Los lesionados han sido trasladados a diferentes centros asistenciales.

    El tráfico está siendo desviado a la carretera antigua a Soyapango debido al choque que restringe el paso.

    La mañana de este viernes, una mujer murió atropellada en la carretera Panamericana hacia Santa Ana, en la jurisdicción del cantón Lourdes, de Colón, La Libertad.

    Entre el 1 de enero y el 6 de febrero de este 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial ya contabiliza 108 muertos por accidentes de tránsito, 1,144 lesionados en 1,824 siniestros viales.

    Las autoridades han señalado un incremento en los lesionados y en los conductores peligrosos detenidos, mientras reporta una disminución en los siniestros y los muertos.

  • Una mujer murió atropellada en Lourdes

    Una mujer murió atropellada en Lourdes

    Una mujer murió atropellada la mañana de este viernes,

    al cruzarse la carretera Panamericana en la jurisdicción del cantón Lourdes, en el municipio de Colón, La Libertad, a la altura del Centro Comercial Pasatiempos, informo el Grupo de Reacción Inmediata de esa localidad.

    Preliminarmente se conoce que la mujer se cruzaba la carretera cuando fue envestida por un motociclista que también resultó lesionado. La mujer murió al instante. El conductor de la motocicleta fue atendido por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

    La Policía Nacional Civil no ha informado sobre el hecho y se desconoce la identidad de la mujer que murió.

    La noche del jueves,

    dos personas murieron en el kilómetro 73 de la carretera que de Metapán conduce a Santa Ana,

    en las cercanías de la granja penitenciaria, mientras que una tercera persona resultó lesionada, cuando un pick up chocó contra una rastra. Las víctimas mortales fueron el copiloto del vehículo liviano y un pasajero que viajaba en la parte trasera del pick-up.

    Entre el 1 de enero y el 6 de febrero de este 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial ya contabiliza 108 muertos por accidentes de tránsito, 1,144 lesionados en 1,824 siniestros viales.

    Las autoridades han señalado un incremento en los lesionados y en los conductores peligrosos detenidos, mientras reporta una disminución en los siniestros y los muertos.