Autor: Karina Guillen

  • Grupo Promerica celebra 10 años de "Experiencias Promerica" llevando clientes al gran premio de México 2025

    Grupo Promerica celebra 10 años de «Experiencias Promerica» llevando clientes al gran premio de México 2025

    Grupo Promerica continúa la celebración de su décimo aniversario de «Experiencias Promerica» con una exclusiva aventura internacional. Un selecto grupo de clientes fue premiado con un viaje a México para vivir la emoción del Gran Premio de México 2025, reafirmando el compromiso del Grupo de recompensar la fidelidad de sus usuarios con vivencias memorables.

    Una experiencia que trasciende lo cotidiano

    Los clientes de Grupo Promerica no solo disfrutaron de la carrera automovilística más emblemática del año, sino que también obtuvieron un acceso privilegiado al evento.

    El viaje incluyó:

    • Acceso exclusivo al circuito y a la emocionante carrera del domingo.
    • Recorridos especiales por los garajes de las escuderías más reconocidas a nivel global.
    • Convivencias y la oportunidad de disfrutar de la exquisita gastronomía mexicana.

    Esta inmersión en la cultura y el deporte de alto nivel subraya la visión del programa: ofrecer vivencias que trascienden lo cotidiano y generar conexiones reales con la marca.

    10 años de gratitud y lealtad

    Alejandro Ortiz, vicepresidente ejecutivo de Grupo Promerica, destacó que el motor principal del programa ha sido la gratitud hacia sus clientes:

    “Diez años de historias compartidas, de gratitud y de conexión real con quienes nos inspiran a seguir creciendo. Desde el inicio, lo que nos motivó fue agradecer: agradecer la confianza, la lealtad y el hecho de que cada cliente nos elija día a día,”.

    El vicepresidente concluyó que «Experiencias Promerica» es la materialización de su lema «Estar En Pro de ti», buscando reconocer, celebrar y hacer sentir a sus clientes parte esencial del crecimiento del grupo financiero.

     

  • World Vision El Salvador conmemoró 50 años transformando la vida de un millón de niños

    World Vision El Salvador conmemoró 50 años transformando la vida de un millón de niños

    World Vision El Salvador celebró su 50 aniversario de servicio en el país, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral y el bienestar de la niñez salvadoreña.

    Un legado de esperanza y respuesta a emergencias

    Roberto Villacorta, director País de World Vision El Salvador, destacó que la trayectoria de la ONG es un reflejo de compromiso, esperanza y trabajo incansable, no solo con la niñez, sino también con los adultos:

    «Cada año más de 200 mil personas adultas han sido beneficiadas con nuestros proyectos y programas,» afirmó Villacorta.

    A lo largo de su historia, World Vision se ha consolidado como un actor fundamental en la respuesta humanitaria, participando en más de 16 emergencias nacionales, donde han brindado asistencia a 2.5 millones de personas en los momentos más difíciles.

    Durante la celebración, ex patrocinados y representantes de la niñez y adolescencia compartieron sus testimonios, ilustrando el profundo impacto que la organización ha tenido en sus vidas y comunidades. /Foto Alexander Montes.

    Visión 2030: sostenibilidad y potencial infantil

    De cara al futuro, World Vision reiteró su compromiso de construir comunidades más seguras y resilientes. Sus principales líneas de acción hacia el año 2030 están enfocadas en la sostenibilidad y el empoderamiento:

    • Participación infantil: fomentar espacios que fortalezcan las habilidades y la visión de futuro de los niños.
    • Empoderamiento económico: promover la capacidad de las familias para aumentar sus ingresos.
    • Servicios básicos: contribuir a que más hogares cuenten con acceso a agua segura, saneamiento y prácticas de higiene sostenibles.

    «Hoy celebramos lo recorrido, pero también miramos hacia adelante, comprometidos con construir un país donde cada niña y niño crezca educado, feliz, saludable y protegido,» concluyó el director País.

    Diario El Mundo recibió una distinción «Estrellas por la Niñez 2025» en agradecimiento por su compromiso con la niñez en El Salvador. /Foto Alexander Montes.
  • AutoExpo 2025 reunirá a 33 marcas marcas de vehículos, financieras, aseguradoras y empresas de accesorios de avalúos 

    AutoExpo 2025 reunirá a 33 marcas marcas de vehículos, financieras, aseguradoras y empresas de accesorios de avalúos 

    El evento congregará a más de 33 marcas de vehículos, que exhibirán aproximadamente 180 modelos entre sedanes, SUV, camionetas, pick ups y vehículos comerciales. Además de la amplia oferta de automotores, la AutoExpo 2025 se distingue por ser el único espacio que permite a los visitantes realizar todo el proceso de compra de un vehículo nuevo: desde la elección hasta la gestión de financiamiento, seguros y accesorios.

    «Invitamos a los salvadoreños que quieran estrenar carro antes de las fiestas navideñas, a que nos visiten del 6 al 9 de noviembre. Tendremos aproximadamente 180 vehículos de diferentes marcas y modelos para que puedan escoger el que mejor se adapte a sus necesidades.»
    Guillermo Herrador, director ejecutivo de ASALVE.

    Oferta integral y diversificada

    Salamanca Eventos se dividirá en diversas áreas para optimizar la experiencia del visitante. Habrá salones dedicados a:

    Vehículos: clasificados por Sedanes y SUV, así como un espacio específico para pick ups y microbuses comerciales.

    Servicios: se reunirán bancos, financieras, aseguradoras y empresas de avalúos, incluyendo instituciones destacadas como Banco Cuscatlán, Davivienda, Banco Promérica, Mapfre y SISA, entre otros, facilitando la obtención de créditos y seguros.

    Accesorios: diversos proveedores como CEMCOL – MICHELIN e Industrias Miguel Ángel ofrecerán equipamiento y repuestos.

    Comidas: un área de food court, con opciones como Mauritas y The Coffee Cup, estará disponible para los asistentes.

    Marcas y participantes confirmados

    Marcas de autos: Audi, Bmw, Byd, Chenxu, Chery, Chevrolet, Dfac, Dfsk, Ford, Forland, Foton, Fuso, Haval, Hino, Honda, Hyundai, Isuzu, Jeep, Jetour, Joylong, Kia, Mahindra, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Poer, Porsche, Ram, Suzuki, Toyota, Zna Y Zx Auto.

    Instituciones financieras, aseguradoras y avalúos: Arrend Leasing, Autofacil, Banco Cuscatlán, Banco De América Central, Banco Industrial, Credi Q, Banco Davivienda, Banco Promérica. Avalúos Callejas, Mapfre, Qualitas, Seguros Atlántida Y Sisa.

    Accesorios: Auto Star, Cemcol – Michelin, Cuero Motor, Industrias Miguel Ángel, Inmecro Cars, Multicars, Excel Repuestos Y V-Kool.

    Alimentos: Mauritas, Laca Laca Laca, Carne Calle, Nomad Pizza Y The Coffee Cup.

  • El Sisteme Fedecrédito reunió a expertos globales para impulsar la educación financiera en El Salvador

    El Sisteme Fedecrédito reunió a expertos globales para impulsar la educación financiera en El Salvador

    Bajo el lema “Tu futuro comienza con un pequeño gran paso: ahorrar”, el Sisteme Fedecrédito celebró la sexta edición de su tradicional Congreso del Día Mundial del Ahorro 2025.

    La jornada reunió a más de mil socios, clientes y miembros de las cajas de crédito y bancos de los trabajadores, además de estudiantes universitarios y empresarios MYPE.

    Resiliencia y la fórmula del ahorro

    El congreso contó con la participación de dos figuras internacionales de alto calibre que compartieron su conocimiento y experiencia con los asistentes:

    • Daniel Habif: escritor y conferencista con más de 30 millones de seguidores, quien impartió la conferencia magistral titulada “Inquebrantables”. Su mensaje se centró en la resiliencia, el propósito personal y las estrategias para superar los retos y alcanzar metas financieras y de vida.
    Daniel Habif, escritor y conferencista. /Foto Adriana Pérez.
    • Josué Arrecís: conferencista y mentor financiero internacional, y fundador de The Money Company, quien lideró la ponencia inicial sobre la fórmula del ahorro para alcanzar los sueños, destacando que el ahorro es un proceso de planificación que va más allá de simplemente guardar dinero.

    “Fomentar la cultura del ahorro es una estrategia que impacta directamente en la estabilidad económica de las familias y en el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Este congreso es una oportunidad para compartir conocimientos y motivar a los salvadoreños a construir un futuro más seguro.”
    Claudia Ábrego de Méndez, gerente de comunicaciones de Fedecrédito.

    Compromiso con la inclusión y el desarrollo local

    El Sistema Fedecrédito utiliza la conmemoración del Día Mundial del Ahorro como un recordatorio de que la administración eficiente del dinero no solo mejora la estabilidad financiera personal y permite enfrentar imprevistos, sino que también impulsa el desarrollo económico local y fortalece la autonomía de las familias.

    En línea con este objetivo de impulsar la inclusión financiera, la institución ofrece una variedad de productos adaptados a las necesidades de los salvadoreños —como la Cuenta de Ahorros, la Cuenta de Ahorro Programado y la Cuenta de Ahorros Crece Mujer—, facilitando el acceso a servicios financieros a través de sus más de 850 puntos de atención distribuidos en 195 distritos del país.

  • Mastercard refuerza la protección digital en El Salvador con herramientas de vanguardia y asesoría estratégica

    Mastercard refuerza la protección digital en El Salvador con herramientas de vanguardia y asesoría estratégica

    La firma global destaca su inversión de $10.7 millones en ciberseguridad y presenta soluciones como NuDetect y RiskRecon, mientras que su estudio revela al sector público como el más afectado por los ciberataques en el país.

     

    Foco en soluciones y asesoría especializada

    La nueva estrategia de Mastercard se centra en dotar a gobiernos, empresas y aliados con tecnología para anticiparse a los riesgos. Entre las soluciones específicas que la multinacional pone al servicio de sus clientes se encuentran:

    • NuDetect: una herramienta que valida identidades de usuario mediante biometría del comportamiento, reforzando la seguridad sin fricciones.
    • RiskRecon: solución clave para la gestión de riesgos en terceros, permitiendo evaluar la postura de ciberseguridad de proveedores y socios.
    • CyberQuant: instrumento diseñado para medir la madurez cibernética de una organización, traduciendo el riesgo técnico en valor de negocio.
    • Cyber Insights: plataforma que proporciona inteligencia actualizada sobre amenazas emergentes, esencial para una toma de decisiones proactiva.

    Francisco Milian, country manager para Guatemala, Honduras y El Salvador en Mastercard, enfatizó que la ciberseguridad es un catalizador del progreso digital. «Para Mastercard, la ciberseguridad no es una barrera al progreso digital, sino su mejor aliada. Avanzamos con una estrategia holística enfocada en evaluar, priorizar y abordar los riesgos de manera más eficiente», señaló.

     

    El estudio como complemento: radiografía de ciberataques en El Salvador

    El compromiso de Mastercard se sustenta en datos concretos, extraídos de su más reciente Cyber Insights Report El Salvador. Este informe, cuyo enfoque es complementario a la estrategia de soluciones de la compañía, analiza el panorama local de amenazas:

    • Sectores más afectados: el estudio identifica al sector público (27%) como el principal blanco de los ciberataques, seguido por el sector financiero (16.2%) y el tecnológico (15.8%).
    • Tipos de ataques: En los últimos años, los ciberataques en El Salvador han mostrado una tendencia estable, con el 70% de los incidentes concentrándose en cuatro tipos principales: malware (25,4%), phishing (14,8%), Ransomware (14,6%) y Pretexting (10%). No obstante, se han identificado picos significativos en la actividad maliciosa entre julio y septiembre de 2023, mayo y julio de 2024, y a finales de 2024.
    • Foco de las amenazas: los atacantes buscan principalmente la información personal de los clientes (34%) y los datos financieros (15.3%).

    A partir de este diagnóstico, Mastercard también ofrece una hoja de ruta con cuatro líneas de acción prioritarias para que las organizaciones construyan resiliencia: aumentar la visibilidad de los riesgos a lo largo de toda la cadena de suministro, crear planes de respuesta efectivos con simulacros, adopción de nuevas tecnologías con enfoque preventivo y refuerzo de medidas básicas de control.

    «Mastercard procesa más de 159 mil millones de transacciones al año y opera en más de 220 países, lo que nos otorga una visión única del panorama global de ciberamenazas,» concluyó Milian, reiterando que la protección del entorno digital es una responsabilidad compartida que la firma continuará impulsando con innovación y colaboración.

  • DIATEC 2025: Davivienda cierra la octava edición de EspacioTec conectando a emprendedores y priorizando el conocimiento y la innovación tecnológica

    DIATEC 2025: Davivienda cierra la octava edición de EspacioTec conectando a emprendedores y priorizando el conocimiento y la innovación tecnológica

    Davivienda El Salvador celebró la gran final de su certamen de innovación, DIATEC 2025, marcando el cierre de la octava edición del programa EspacioTec.

    En un evento que reunió a la vanguardia del ecosistema tecnológico nacional, 40 emprendedores prefinalistas fueron reconocidos por su talento, innovación e impacto transformador en la economía salvadoreña.

     

    Un certamen con enfoque en el saber y el impacto global

    El programa EspacioTec, bajo la dirección visionaria del presidente ejecutivo Gerardo Simán, se destaca al priorizar el conocimiento por encima del premio monetario. buscando dotar a los emprendedores de las herramientas necesarias para el éxito.

    Ricardo Velázquez, gerente regional de Analítica de Davivienda, puntualizó que el fin primordial de EspacioTec es «sembrar conocimiento en los emprendedores salvadoreños y mejorar la calidad de vida con integridad para todos».

    «DIATEC va mucho más allá de una simple premiación, es el lugar de reunion de aquellos que conciben el futuro como producto del conocimiento, la innovación y, un fuerte propósito. Desde Davivienda, propulsamos un ecosistema, donde las ideas se transforman en soluciones, que son reales: capaces de cambiar vidas, a las comunidades, y por supuesto, las economías completas,» expresó Ricardo Velázquez.

     

    Conexión con la transformación digital de Davivienda

    “EspacioTec se enlaza directamente con la estrategia de innovación y la transformación digital que tiene el Banco, institución donde además, buscamos encontrar dentro del ecosistema emprendedor ideas que nos permitan ser más ágiles, más confiables y sobre todo más sencillos ante nuestros clientes, facilitando la adquisición de productos financieros».
    Gerardo J. Simán, presidente ejecutivo de Davivienda El Salvador.

    Gerardo J. Simán, presidente ejecutivo de Davivienda El Salvador. /Foto Alexander Montes.

    Gran final y reconocimiento al talento

    La octava edición de EspacioTec culminó con la presentación de los 10 proyectos finalistas (cinco en la categoría Idea y cinco en la categoría Negocio) ante un jurado de líderes del ecosistema.

    • Proyectos reconocidos: se premiaron los proyectos más prometedores en las categorías de Idea y Negocios, destacando el talento, la resiliencia y la visión de la nueva generación de emprendedores.

    • Premios: los ganadores recibieron productos Davivienda y la participación en un bootcamp internacional, como parte del acompañamiento para potenciar el crecimiento de sus emprendimientos tecnológicos.

    • Mentoría inspiradora: el evento incluyó una charla inspiradora de Ricardo Migoya, Co-Founder de Maslow, quien compartió su experiencia destacando la perseverancia y la visión estratégica.

     

    Un legado de impacto en el emprendimiento

    Desde su creación en 2018, EspacioTec ha demostrado ser una fuerza motriz en el ecosistema tecnológico salvadoreño:

    • Ha impactado a más de 1,650 emprendimientos.
    • Ha realizado más de 350 formaciones especializadas.
    • Ha consolidado una red de más de 150 expertos nacionales e internacionales.

    Las startups Eva App y Alilo se alzaron como ganadoras en las categorías Idea y Negocio (MVP), respectivamente. Eva App, dedicada al cuidado de mascotas, fue reconocida por su CEO, Nelson Cruz, quien celebró la validación de una iniciativa que resuelve un «problema real» para los dueños de mascotas en la región.

    Cruz anunció que el siguiente paso es integrar a sus primeros cuidadores y sumar un socio tecnológico para expandir la plataforma.

    Por su parte, Alilo, una plataforma especializada en formación y capacitación empresarial, ganó el galardón en la categoría Negocio, donde su director de estrategia y finanzas, Juan Diego Gavidia, destacó que el reconocimiento les brindará la visibilidad necesaria para «transformar la manera en la que las empresas de El Salvador educan a sus empleados.

    EspacioTec es una iniciativa pionera de Davivienda que busca además acelerar el crecimiento de proyectos con potencial de impacto, y preparar a los emprendedores para competir en entornos globales. /Foto Alexander Montes.

     

  • La transformación digital de Banco Promerica va en incremento: el 80 % de sus operaciones se realizan por canales digitales

    La transformación digital de Banco Promerica va en incremento: el 80 % de sus operaciones se realizan por canales digitales

    Banco Promerica se ha establecido como un líder en la transformación digital dentro del sistema financiero salvadoreño, logrando que más del 51 % de sus 235 mil clientes activos realicen transacciones de manera habitual a través de sus canales digitales. Este crecimiento se basa en la evolución de su aplicación móvil hacia la «Súper App», que ha recibido premios a nivel regional.

    Carolina Olmedo, directora de Transformación Digital e IA de Banco Promerica, señala que la clave está en facilitar la vida de los clientes, permitiéndoles gestionar todas sus finanzas desde cualquier lugar.

    Carolina Olmedo, directora de Transformación Digital e IA de Banco Promerica, /Foto Adriana Pérez.

     

    Cifras de adopción y éxito de la Súper App

    El impulso hacia la digitalización ha traído consigo cifras que reflejan la confianza y el uso de los canales digitales por parte de los salvadoreños:

    • Gestiones operativas: actualmente, alrededor del 60 % de las operaciones bancarias se pueden realizar directamente desde la aplicación móvil. La meta es llevar «todo el banco» a la app, de modo que los clientes solo necesiten visitar una agencia para recibir asesoría financiera.
    • Apertura de cuentas: el 42 % de las cuentas de ahorro que se abren en el banco provienen de los canales digitales.
    • Colocación de tarjetas: el 47 % de las tarjetas de crédito emitidas por el banco se gestionan a través de los canales digitales.

    Reconocimiento y servicios innovadores

    La Súper App fue doblemente reconocida por su experiencia amigable y oferta integrada: obtuvo el Premio Platino en Banca Móvil de FinTech Americas 2025 y el galardón a la Mejor App Bancaria en el Top Customer Experience 2025. Este último fue otorgado por segunda ocasión consecutiva, tras la evaluación de 8,000 consumidores salvadoreños.

    La aplicación permite a los usuarios contratar productos 100 % digitales, como:

    • Financiamiento móvil: obtener una tarjeta de crédito (con entrega en 48 horas) o solicitar un extrafinanciamiento sin la intervención de un ejecutivo.
    • Inversión digital: abrir y renovar Depósitos a Plazo.
    • Adelanto de salario: servicio digital puesto a disposición de los clientes planilleros.

    Carolina concluyó que la transformación no se trata solo de tecnología, sino de un cambio de mentalidad, asegurando que el banco seguirá escuchando a sus clientes para continuar evolucionando y cumplir con el ideal de tener «todo lo operativo» del banco en la palma de la mano.

  • Excel Talleres y ASAPRECAN unen esfuerzos en jornada anual de donación de cabello contra el cáncer

    Excel Talleres y ASAPRECAN unen esfuerzos en jornada anual de donación de cabello contra el cáncer

    Excel Talleres se ha unido por quinto año consecutivo a la Asociación Salvadoreña para la prevención del cáncer (ASAPRECAN) para realizar una jornada de donación de cabello.

    Vanessa Marroquín, gerente de mercadeo de Excel Talleres, expresó que la actividad busca “brindar esperanza y apoyo a las personas que atraviesan tratamientos oncológicos”.

     

    Sedes y requisitos para donar

    La jornada de recolección se llevará a cabo en dos sucursales de Excel Talleres, en un horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. /Foto Alexander Montes.

    Excel Talleres Los Héroes: jueves 23 de octubre, con la participación de estilistas de Matices by Ruth.

    Excel Talleres Los Próceres: viernes 24 de octubre, con estilistas de Tatyana Trejo Studio Hair Design.

    Las personas que deseen participar deben asegurarse de que el cabello esté limpio y seco.

    Requisitos mínimos de donación:

    Longitud mínima: de 25 a 30 centímetros.

    Aceptación: se recibe todo tipo de cabello (liso, ondulado o rizado).

    Restricciones: no se acepta cabello recién alisado o decolorado.

    Todo el cabello recolectado será entregado a ASAPRECAN para su uso en la fabricación de pelucas destinadas a los pacientes. /Foto Alexander Montes.

    Sobre Excel y su responsabilidad social

    Excel Talleres es la división de servicio automotriz de Excel, que forma parte del Grupo POMA. Con más de 100 años de trayectoria, Excel es líder en la distribución de vehículos nuevos en Centroamérica y Panamá, generando más de 3,500 empleos directos en la región.

     

  • Fedecrédito lanza “Gana fácil 2025” con más de $390,000 en premios y 710 oportunidades de ganar

    Fedecrédito lanza “Gana fácil 2025” con más de $390,000 en premios y 710 oportunidades de ganar

    El Sistema Fedecrédito anunció la décimo sexta edición de su tradicional promoción «GANA FÁCIL», reafirmando su compromiso de premiar la lealtad de sus socios y clientes.

    Claudia Ábrego de Méndez, gerente de comunicaciones de Fedecrédito invitó a la población a participar, destacando que la iniciativa busca premiar la preferencia de los salvadoreños por los productos y servicios de las cajas de crédito y los bancos de los trabajadores.

     

    Premios y fechas de sorteo

    La edición 2025 de Gana fácil se distribuirá a través de tres grandes sorteos, programados para las siguientes fechas: 20 de octubre, 21 de noviembre y 19 de diciembre de 2025.

    El conjunto total de premios que se repartirá incluye:

    • 10 pick up Volkswagen modelo SAVEIRO.
    • 65 motocicletas Suzuki modelo GN125 F.
    • 90 premios en efectivo de US $500.00.
    • 100 premios en efectivo de US $250.00.
    • 180 premios en efectivo de US $200.00.
    • 265 premios en efectivo de US $100.00.

     

    Entre las transacciones que generan oportunidades para ganar se encuentran:

    • Contratación o abono de cuotas de préstamos
    • Pago de remesas familiares
    • Apertura o renovación de un depósito a plazo
    • Apertura o incremento de cuentas de ahorros, incluyendo la cuenta de ahorro crece mujer
    • Obtención de tarjetas de débito y crédito
    • Por cada US $100.00 acumulados en compras con tarjetas de débito y crédito
    • Por cada US $75.00 acumulados en retiros de efectivo con tarjetas de crédito
    • Al realizar transferencias por medio de Mi QR de Fede móvil

    Además, se asignará el doble de números electrónicos (dos números) al realizar las operaciones mencionadas a través de los canales digitales Fede móvil, Fede banking y Fede, el asistente virtual del Sistema Fedecrédito.

     

  • Monetae y Alianza FC anuncian alianza estratégica y patrocinio innovador

    Monetae y Alianza FC anuncian alianza estratégica y patrocinio innovador

    La fintech salvadoreña anunció su incursión en el fútbol salvadoreño. Este martes se realizó una conferencia de prensa en el estadio Cuscatlán entre Monetae y Alianza Fútbol Club, en la que ambas instituciones oficializaron una alianza estratégica que marca un nuevo capítulo entre la innovación financiera y el deporte salvadoreño.

    La fintech salvadoreña Monetae, especializada en soluciones digitales, anunció que este acuerdo trasciende un simple patrocinio, con el objetivo de unir la inclusión, la educación financiera y la pasión deportiva en una sola plataforma de colaboración.

    Durante la conferencia, Eduardo Saca Bahaia, CEO de Monetae, destacó el propósito de esta unión: “Esta alianza estratégica busca acercar la innovación financiera a más personas”, mencionó el ejecutivo durante la presentación junto a los representantes de Alianza.

    Saca Bahaia agregó que la empresa pretende generar una relación más cercana con los aficionados: “También queremos crear puentes para una nueva forma de ser aficionados, y que vean a Monetae como más que un logo, que vean una marca comprometida con la innovación, la educación y con el progreso de El Salvador”.

    El dirigente explicó que el objetivo principal es motivar a la población salvadoreña a involucrarse en una nueva etapa de crecimiento e inversión. “A través de Monetae, buscamos abrir las puertas del sistema financiero a todas las personas, permitiendo que, por primera vez, puedan participar activamente en un futuro económico más justo, moderno y lleno de oportunidades”, sostuvo.

    Además, Saca Bahaia resaltó los valores compartidos entre ambas instituciones: “Alianza es un símbolo de tradición, disciplina y excelencia, ganándose la confianza de miles de salvadoreños y aficionados.

    Creemos que estas cualidades también definen a Monetae”, destacó. Por su parte, Gonzalo Sibrián, presidente de Alianza FC, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en el club: “Estamos muy agradecidos por realmente la confianza que tienen sobre este club, que es el más importante del país”, dijo el presidente albo.

    El dirigente también valoró el liderazgo compartido entre ambas instituciones: “Creo que también líderes, eh, compartidos en todo y líderes, pues, en todas las categorías”, comentó Sibrián.

    Finalmente, el presidente de Alianza subrayó el potencial de esta unión: “Creo que esto nos ayudará para el futuro, para tener nuevos proyectos a través del mercado digital. Así que nada más agradecimiento de parte de Alianza Cubo Club y damos la bienvenida oficial”, expresó.

    La actividad concluyó con la firma oficial del contrato de patrocinio y alianza entre ambas partes, seguida de una fotografía junto al jugador aliancista Mario Jacobo, que simbolizó el inicio de una colaboración entre el deporte, la tecnología y la proyección financiera del país.