Autor: Karina Guillen

  • Banco Cuscatlán y Gasolineras UNO anuncian concierto exclusivo de Sebastián Yatra para clientes

    Banco Cuscatlán y Gasolineras UNO anuncian concierto exclusivo de Sebastián Yatra para clientes

    La capital salvadoreña se prepara para recibir un evento musical de primer nivel. Gasolineras UNO y Banco Cuscatlán han unido fuerzas para ofrecer un concierto exclusivo de Sebastián Yatra, una experiencia que servirá como un agradecimiento a la fidelidad de sus clientes. El concierto se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda.

    Un concierto privado para clientes exclusivos

    La promoción del concierto está dirigida únicamente a los clientes de Gasolineras UNO, Tiendas Pronto y Banco Cuscatlán. Los organizadores han hecho un llamado para que los clientes comiencen a prepararse desde ya para la dinámica que les permitirá ganar entradas.

    Como primer paso, se ha instado a todos los clientes a guardar sus facturas de compra generadas a partir del 15 de septiembre, ya que estas servirán como requisito inicial para participar en la promoción. La próxima semana se revelarán más detalles sobre la mecánica completa de cómo obtener las entradas, que se podrán conseguir a través de la facturación, ahorros y el uso de los productos de las marcas.

    Gabriela Arana, jefe de segmentos banca de personas de Banco Cuscatlán y Liliana Melissa Dutriz, coordinadora de Mercadeo UNO invitan a sus clientes, tanto a los más fieles como a los nuevos, a estar atentos a las redes sociales oficiales de Gasolineras UNO, Tiendas Pronto y Banco Cuscatlán, donde se comunicarán todos los detalles de los retos y dinámicas para ser parte de esta noche llena de música, emociones y momentos únicos.

  • Banco Promerica y Visa relanzan tarjeta de crédito para fortalecer a las PYMES salvadoreñas

    Banco Promerica y Visa relanzan tarjeta de crédito para fortalecer a las PYMES salvadoreñas

    En un movimiento estratégico para impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), Banco Promerica, en alianza con Visa, ha relanzado la Tarjeta de Crédito PYME Visa Empresarial

    La renovada tarjeta de crédito busca convertirse en una herramienta clave para las empresas, ofreciendo un sistema de puntos que recompensa los consumos en áreas clave para los negocios:

    • 1 punto Promerica por cada dólar en compras nacionales e internacionales.
    • 2 puntos Promerica por cada dólar en gastos de viaje, como aerolíneas, hoteles, restaurantes y alquiler de autos.
    Los usuarios podrán acceder a descuentos exclusivos, un bono de bienvenida de 5,000 Puntos Promerica y la posibilidad de trasladar puntos a programas de millas aéreas como Avios, Lifemiles y ConnectMiles. /Foto Alexander Montes.

    Un programa integral para el desarrollo empresarial

    Más allá de los beneficios financieros, el relanzamiento de la tarjeta marca la presentación oficial del programa Pro PYME, una iniciativa que combina soluciones crediticias con formación y herramientas de valor para los empresarios.

    «Con el programa Pro PYME reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a las pequeñas y medianas empresas salvadoreñas. De la mano de aliados estratégicos como Visa, ponemos a disposición de las PYMES soluciones financieras, formación y herramientas digitales que les permitirán crecer sin límites y alcanzar su máximo potencial».
    María Teresa Arana, directora de productos, mercadeo y comunicaciones de Banco Promerica El Salvador. 

    Por su parte, Juan Pablo Taylor, gerente general de Visa para la región, destacó la importancia de este sector para la economía. «Las PYMES son el corazón de la economía y motor del desarrollo. A través de nuestra tecnología segura y soluciones de pago eficientes, facilitamos que operen con mayor agilidad, accedan a nuevos mercados y fortalezcan su competitividad», explicó.

    El programa Pro PYME incluye varios componentes diseñados para un desarrollo integral:

    • Academia Pro PYME: Un programa de formación en alianza con ISEADE-FEPADE que se enfoca en liderazgo, estrategia e innovación.
    • Asistencia Pro PYME (próximamente): Servicios de apoyo en áreas legales, tributarias, médicas y de viajes, con un 15% de descuento para los tarjetahabientes.
    • Plataforma Pro PYME (próximamente): Un portal web que ofrecerá talleres virtuales sobre finanzas, servicio al cliente y emprendimiento.

     

  • HONOR presenta la Serie 400: más allá de la autonomía, la nueva era de la independencia tecnológica

    HONOR presenta la Serie 400: más allá de la autonomía, la nueva era de la independencia tecnológica

    En el marco de las celebraciones de la independencia, HONOR presenta en El Salvador su nueva Serie HONOR 400, una línea de dispositivos que redefine la autonomía y la productividad con una batería de silicio y carbono de 6000 mAh y avanzadas funciones de inteligencia artificial.

    Mayor autonomía en cualquier condición

    La principal novedad de la Serie 400 es su batería de 6000 mAh, que utiliza tecnología de silicio y carbono para optimizar su rendimiento y durabilidad. Esta innovación permite a los usuarios disfrutar de una autonomía excepcional, incluso en las condiciones más exigentes, como temperaturas de hasta -20 °C. HONOR asegura que la batería mantendrá más del 80% de su capacidad original incluso después de cuatro años de uso.

    Además, los dispositivos cuentan con la tecnología de carga rápida HONOR SuperCharge, que en la versión Pro puede alcanzar los 100W, cargando hasta un 40% del dispositivo en solo 15 minutos. En la versión estándar, la carga es de 80W.

    Inteligencia artificial para el día a día

    Los nuevos modelos de HONOR no solo destacan por su autonomía, sino también por sus funciones de inteligencia artificial integradas en MagicOS 9.0. La serie ofrece una variedad de herramientas que buscan simplificar la vida diaria de los usuarios:

    • Traducción en tiempo real.

    • Resúmenes automáticos.

    • Edición inteligente de fotos y videos.

    • Protección contra deepfakes.

    • Conversión de imágenes a videos o collages animados.

    En el apartado fotográfico, la Serie HONOR 400 incluye una cámara principal de 200MP con algoritmos inteligentes, que mejoran las capturas cinematográficas y los retratos. La IA potencia funciones como el Súper Zoom y el Retrato Cinematográfico, llevando la fotografía móvil a un nuevo nivel.

  • “La Ciudad World Tour 2025” llegó a El Salvador con Alleh y Yorghaki

    “La Ciudad World Tour 2025” llegó a El Salvador con Alleh y Yorghaki

    El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) fue el escenario del concierto de los venezolanos Alleh y Yorghaki, quienes deleitaron a jóvenes salvadoreños con su música. El evento, que se llevó a cabo la noche del sábado, estuvo marcado por la combinación de talento, emociones y un toque inesperado de lluvia.

    Aunque la lluvia se hizo presente en las primeras horas de la noche, esta no impidió que los asistentes llenaran el recinto, listos para disfrutar del espectáculo. / Foto Marcela Moreno.

    La precipitación cesó justo a tiempo para el inicio del concierto, permitiendo que la energía de los asistentes se mantuviera alta.

    Uno de los momentos más memorables de la noche ocurrió cuando los artistas, en un gesto espontáneo, invitaron a una pareja de novios a subir al escenario. Mientras interpretaban su éxito “tranquila, te puedes enamorar”, Alleh y Yorghaki compartieron el momento con la pareja, creando una conexión íntima y emotiva con sus seguidores.

    Sergio y Valeria fue la feliz pareja que subió al escenario. / Foto Marcela Moreno.

    El concierto transcurrió sin mayores contratiempos, con los asistentes coreando cada una de las canciones. Sin embargo, la lluvia regresó de nuevo justo durante la última canción.

    El dúo reconocido por su “merenguetón” se despidió entre aplausos y ovaciones, sellando una noche que quedará en la memoria de los fans salvadoreños. /Foto Marcela Moreno.
  • FUSALMO y CRS promueven feria de empleo para jóvenes en El Salvador

    FUSALMO y CRS promueven feria de empleo para jóvenes en El Salvador

    Con el objetivo de abrir puertas al futuro laboral de la juventud salvadoreña, la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) y Catholic Relief Services (CRS) unieron esfuerzos para llevar a cabo la tercera edición de la Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+”.

    Estas compañías presentaron una variedad de alternativas para el crecimiento profesional, desde puestos de trabajo hasta programas de voluntariado. Plataforma digital como puente al empleo Un pilar fundamental de esta iniciativa es la plataforma Transforma PRO, un espacio digital creado por FUSALMO con el apoyo de CRS.

    Esta herramienta permite a los jóvenes capacitarse en línea, obtener certificaciones y, finalmente, acceder a vacantes laborales.

    “Estamos convencidos de que la juventud necesita espacios donde pueda formarse, capacitarse y vincularse con oportunidades reales.
    Karla Mercado, directora de Proyectos de FUSALMO.

    Con ‘Jóvenes Sí+’ buscamos abrir caminos de esperanza para que más jóvenes se incorporen activamente a la vida productiva del país”. Según Mercado, la plataforma ha permitido que cientos de jóvenes fortalezcan sus habilidades y muchos de ellos logren su primera inserción en el mercado laboral formal. “Transforma PRO es una oportunidad para que los jóvenes aprendan, se certifiquen y tengan un primer contacto con empresas que valoran su talento”, añadió.

    Un compromiso continuo con el futuro de la juventud La celebración de la tercera Feria “Jóvenes Sí+” reafirma el compromiso de FUSALMO y CRS de apoyar iniciativas que promuevan el empleo digno, la capacitación y el empoderamiento juvenil.

    Con este tipo de eventos, ambas organizaciones buscan contribuir a la construcción de comunidades más seguras y con mayores oportunidades para todos.

  • Dale será el nuevo patrocinador de CD Hércules

    Dale será el nuevo patrocinador de CD Hércules

    CD Hércules anunció este jueves a su nuevo patrocinador, se trata del sitio oficial de apuestas de El Salvador Dale.sv, esto tras un acuerdo que contempla apoyo económico hacia el club que le permitirá reforzar su estructura y además elevará el nivel competitivo del equipo en el transcurso del Torneo Apertura.

    Del mismo modo el acuerdo conlleva un importante componente de proyección comunitaria, es decir que el conjunto helénico estará más cerca de sus seguidores y aficionados mediante actividades sociales y deportivas con un enfoque de integración hacia el fútbol.

    “Contento por el tema del patrocinio, creo que es importante para todos los equipos que puedan tener este tipo de patrocinios, y para nosotros y el club es muy importante porque viene a fortalecer mucho lo que es un equipo nuevo y bueno esperemos que sea de beneficios para todos”.
    Gabriel Álvarez.

    Hércules se encuentra en la décima posición del presente torneo con ocho unidades logradas, producto de dos victorias, dos empates y cinco derrotas consecutivas.

  • FUSAI presenta PaísMYPE, la primera revista semanal dedicada a las MYPE de El Salvador

    FUSAI presenta PaísMYPE, la primera revista semanal dedicada a las MYPE de El Salvador

    La Fundación de Apoyo Integral (FUSAI) ha presentado hoy la revista digital PaísMYPE, un nuevo medio de comunicación que pondrá el foco en las micro y pequeñas empresas (MYPE) de El Salvador. Creada por el Observatorio MYPE de la Escuela LID, esta publicación semanal es la primera de su tipo en la región, y ofrecerá un acceso exclusivo a datos e investigaciones sobre un sector que contribuye con aproximadamente el 40% del PIB nacional.

    Un espacio para historias y datos inéditos

    La revista se nutre de la experiencia de más de 2,000 empresarios que participan anualmente en la Escuela de Empresarios Líderes MYPE. Su propuesta editorial se cimenta en las tres décadas de trabajo de FUSAI, una institución que ha acompañado a miles de pequeños y microempresarios a través de financiamiento, educación y soporte técnico.

    «Es momento de transformar nuestra lente económica, de abandonar las teorizaciones desde la distancia y comenzar a ver, escuchar y apoyar activamente a esa ‘otra cara del país’ que, aunque invisible en las estadísticas tradicionales, mueve efectivamente la economía nacional», señala la propuesta de la revista.

    PaísMYPE busca fortalecer el ecosistema de las MYPE, un sector que emplea al 70% de la población activa en El Salvador. La publicación servirá como una plataforma para visibilizar a empresarios innovadores, ofrecer información especializada a investigadores y dar voz a un sector que, a menudo, no es considerado en las decisiones de políticas públicas.

    La revista estará disponible de forma gratuita en el sitio web www.paismype.com, con opciones de suscripción para aquellos interesados en acceder a análisis más profundos.

  • Davivienda se convierte en el primer banco en apoyar a CoreNest, la plataforma que impulsará el futuro tecnológico de El Salvador

    Davivienda se convierte en el primer banco en apoyar a CoreNest, la plataforma que impulsará el futuro tecnológico de El Salvador

    Davivienda ha marcado un hito en la historia de la innovación salvadoreña al ser el primer banco en respaldar a CoreNest, una plataforma global diseñada para posicionar a El Salvador como un referente de innovación y emprendimiento en América Latina.

    Con 140 años de trayectoria, Davivienda reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y su propósito de enriquecer la vida con integridad. Al unirse a CoreNest, la institución financiera se convierte en un socio pionero del ecosistema, liderando la apuesta del sector privado por un proyecto que promete generar empleos de calidad, fomentar la transferencia de conocimiento y abrir nuevas oportunidades para la población.

    Un motor de innovación con capital de riesgo

    CoreNest es un programa de aceleración y capital de riesgo que ofrecerá a las startups latinoamericanas un fondo inicial de 25 millones de dólares, acceso a mentoría internacional y un «aterrizaje suave» (soft-landing) en El Salvador. Este modelo no solo beneficiará a los emprendedores, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social del país.

    «En Davivienda creemos en el poder de las ideas para transformar países, por eso reafirmamos nuestro compromiso al impulsar el ecosistema tecnológico, convencidos de que es una palanca clave para la competitividad, la inclusión y el desarrollo sostenible».
    Gerardo Simán, presidente ejecutivo de Banco Davivienda El Salvador.

    La trayectoria del banco, que incluye iniciativas como EspacioTec y Social Skin, demuestra su convicción de que la tecnología y el emprendimiento son esenciales para resolver los desafíos de la región.

    El primer programa de aceleración de CoreNest dará inicio en febrero de 2026 y culminará en mayo con un Demo Day internacional, donde las startups presentarán sus proyectos a inversionistas y corporaciones globales, proyectando el talento salvadoreño al mundo.

  • AFP CONFÍA anunció "Generación CONFÍA" para impulsar a la juventud salvadoreña

    AFP CONFÍA anunció «Generación CONFÍA» para impulsar a la juventud salvadoreña

    El evento de lanzamiento se llevó a cabo el pasado sábado 6 de septiembre en un hotel de la capital, congregando a más de 300 jóvenes. Bajo el lema «Impulsa tu propósito», los asistentes participaron en ponencias dinámicas, actividades interactivas y espacios de networking con marcas e influencers exitosos.

    El objetivo fue claro: ofrecer herramientas prácticas y experiencias inspiradoras para que los jóvenes construyan un futuro sólido. Ponentes inspiradores y experiencias de aprendizaje El programa de lanzamiento contó con la participación de reconocidos creadores de contenido y expertos, quienes compartieron sus experiencias y consejos.

    Entre ellos destacaron Emely Navarro de Navely y Alejandra Arteaga de Productos Tu Madre, quienes impartieron la conferencia «Marcas que inspiran». También se unieron Carlos Rivera con su charla «Medir para mejorar» y Frank Sigüenza con la ponencia «Del sueño al hecho».

    Los asistentes disfrutaron de un ambiente vibrante que combinó aprendizaje con diversión, demostrando que la educación puede ser entretenida.

    «Con Generación CONFIA queremos estar más cerca de los jóvenes, no solo hablándoles de ahorro y futuro, sino compartiendo experiencias que los inspiren a creer en su potencial».
    Yesenia Flores, Gerente de Mercadeo de AFP CONFIA.

    Alianzas estratégicas para un mayor impacto En el marco del evento, AFP CONFÍA anunció una colaboración estratégica con la Fundación Gloria Kriete y su plataforma Tu Chance.

    Este convenio busca ampliar las oportunidades de formación y empleo para los jóvenes salvadoreños, brindando acceso a herramientas innovadoras en áreas como preparación laboral, emprendimiento y tecnología. Esta alianza refuerza el compromiso de la administradora de fondos de pensiones de impulsar el desarrollo integral de la juventud.

    Generación CONFÍA se estructura en cuatro pilares clave: productividad, finanzas, creatividad y experiencias de vida. /Foto cortesía.

    El programa ofrecerá talleres presenciales y virtuales, actividades formativas y espacios interactivos para que los participantes fortalezcan sus conocimientos y se preparen para el mundo laboral. «En AFP CONFÍA creemos que la juventud es el motor del futuro. Con Generación CONFÍA queremos brindar a los jóvenes herramientas prácticas y experiencias que les ayuden a planear, ahorrar y vivir con propósito», destacó Lee Aguiñada, Coordinador de Comunicación Digital de AFP CONFIA.

    Próximos pasos del programa

    AFP CONFIA invita a los jóvenes salvadoreños a unirse a este programa y participar en los próximos talleres y actividades. Entre los temas a abordar se encuentran: “Sácale el jugo al Excel”, “¿Cómo hablar en público?” y “Crea tu marca personal”.

    El objetivo es continuar promoviendo la educación financiera, el emprendimiento y el desarrollo de habilidades que empoderen a los jóvenes para tomar decisiones inteligentes y construir su independencia financiera.

  • El Centro Histórico de San Salvador se prepara para recibir la octava edición de la Liga Pink Dance

    El Centro Histórico de San Salvador se prepara para recibir la octava edición de la Liga Pink Dance

    La capital salvadoreña se alista para una jornada de baile y solidaridad con la celebración de la Liga Pink Dance, un evento benéfico que por octavo año consecutivo unirá a la comunidad en la lucha contra el cáncer. La cita es el próximo sábado 4 de octubre a las 4:30 p.m. en la Plaza Gerardo Barrios, del Centro Histórico.

    Un gesto de solidaridad que salva vidas

    Para participar en esta noble causa, se pide una donación de $10.00, que no solo asegura la entrada al evento, sino que también incluye una camiseta oficial que simboliza el apoyo a los pacientes. La jornada será animada por un talentoso grupo de instructores, incluyendo a figuras como Billy Grimaldi, Erick García, Taty Rodríguez y José Mendoza, entre otros, quienes guiarán a los asistentes en una tarde de ritmo y esperanza.

    El evento es posible gracias al invaluable apoyo de patrocinadores y aliados, entre los que destacan la Alcaldía de San Salvador Centro y el Centro Histórico.

    «Baila con el corazón rosa y únete a la lucha», es la invitación que la organización extiende a todos los salvadoreños para que se sumen a esta celebración de vida y esperanza. Su participación es crucial para seguir brindando recursos vitales a quienes más lo necesitan.