Autor: Redaccion DEM

  • Prevén lluvias y tormentas en la zona norte, centro y oriente este viernes

    Prevén lluvias y tormentas en la zona norte, centro y oriente este viernes

    El Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este viernes 13 de junio se espera un patrón climático inestable sobre El Salvador, con lluvias y tormentas dispersas a lo largo del día, especialmente en la zona norte, centro y oriente del país.

    Durante la madrugada, las lluvias se mantendrán activas sobre la franja costera central y occidental, así como en sectores de la cordillera volcánica y sus alrededores.

    En horas de la mañana, se prevé cielo nublado sobre zonas montañosas, con lluvias hacia el mediodía, mientras que en el resto del territorio el cielo se presentará parcialmente nublado.

    Durante la tarde, las precipitaciones se concentrarán sobre la cordillera volcánica, intensificándose posteriormente en el norte del país, donde se esperan tormentas eléctricas de moderada a fuerte intensidad.

    Para la noche, las lluvias continuarán afectando la zona norte, centro y oriente del país. También se esperan precipitaciones puntuales en áreas de la cordillera Apaneca–Ilamatepec.

    El viento oscilará entre el norte, sureste y sur, con velocidades entre 10 y 25 km/h. El ambiente será cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.

    Estas condiciones climáticas están relacionadas con la influencia de vaguadas, una onda tropical activa y la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical, elementos que favorecen la formación de lluvias y tormentas sobre el territorio nacional.

  • Buscan actores para cortometraje sobre apocalipsis zombie en El Salvador

    Buscan actores para cortometraje sobre apocalipsis zombie en El Salvador

    Las redes sociales de Comunidad Alternativa SV sorprendieron al anunciar la producción del primer cortometraje de zombies en El Salvador: el proyecto titulado «Adidrep Daditnedi: No hagas ruido», que convoca a personas apasionadas por la actuación, especialmente del mundo alternativo, gótico y cosplay.

    El casting es completamente virtual y está abierto a cualquier persona con ganas de actuar, sin importar experiencia previa. Lo único que se necesita es disponibilidad de tiempo, amor por el arte y energía frente a las cámaras, según explicó el creador del proyecto.

    @comunidad_alternativa.sv Quiero Hacer Cine En El Salvador (Participa Ahora) Hecho Por Y Para Alternativos#fypp #viral #alt #elsalvador #parati #cortometraje #arte #alternative #gotico #cine Scarborough Fair – NATI.

    Esta comunidad de jóvenes aficionados al arte ha ido creciendo en redes sociales y ya ha organizado eventos presenciales, como un reciente picnic con miembros alternativos en el parque Cuscatlán. Ahora buscan dar el salto al cine con una producción independiente y auténticamente salvadoreña. Si deseas más información, contáctales en su cuenta de TikTok.

    Lee además: «Influencers y especialistas en social media compartirán experiencias en El Salvador«.

    @comunidad_alternativa.sv Quiero Hacer Cine En El Salvador (Participa Ahora)Hecho Por Y Para Alternativos Deja Tu Comentario Con La Palabra “Apocalipsis Zombi”Necesito Muchos Zombis Y Extras#fypp #viral #alt #elsalvador #parati #cortometraje #arte #alternative #gotico #cine Stranger Things – Kyle Dixon & Michael Stein

    Aunque se maneja que esta sería el primer corto de zombies (muertos vivientes) en El Salvador, lo cierto es que ya en 2023 el creativo salvadoreño Guillermo Hasbún, presidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), ya había lanzado una serie de cortos de alta calidad que a estas criaturas ficticias, como parte de la campaña «Los 4 Jinetes del Apocalipsis», para anunciar la feria Terror Cifco 2023.

    Sin embargo, aquel año uno de los spots fue censurado luego de que feligreses y autoridades de la iglesia católica se quejaran por incluir imágenes de la iglesia El Calvario (San Salvador) en una de las cintas.

  • Lux Pascal, la hermana trans de Pedro Pascal, protagoniza su primera película

    Lux Pascal, la hermana trans de Pedro Pascal, protagoniza su primera película

    Pedro Pascal ha llevado varias veces la camiseta con el lema «Protect the Dolls», cuya venta sirve para recaudar dinero para la comunidad trans. El actor chileno de Hollywood está muy comprometido con esta causa por su hermana pequeña, Lux Pascal, una actriz que estrena su primera película en España este viernes.

    A sus 33 años, Lux Pascal es la protagonista de «Miss Carbón», en la que interpreta precisamente a Carla Antonella Rodríguez, una mujer trans que fue la primera minera en una región de la Patagonia Argentina en la que las mujeres tenían prohibido el acceso a ese trabajo.

    lux pascal instagram

    Pascal asegura que hacer «Miss Carbón» y estar siendo entrevistada por ello ha sido cumplir un sueño. «La pequeña Lux estaría muy contenta de la adulta Lux, de donde ha llegado», dice a EFE en una videoconferencia desde Canadá, donde rueda una comedia romántica.

    La actriz nació en 1992 en el Condado de Orange (California), donde sus padres vivían exiliados tras el golpe de Estado de 1973 en su Chile natal, país al que la familia regresó tras la caída de Augusto Pinochet.

    En 2021 inició el proceso de transición para convertirse en mujer y en 2023 se graduó en la prestigiosa escuela de interpretación neoyorquina Juilliard.

    Antes de su cambio, cuando se llama Lucas Balmaceda, había participado en la serie «Narcos» (2017) o en películas chilenas como «No quiero ser tu hermano» (2019) o «El príncipe» (2019).

    Y ahora, ya como Lux, regresa al cine con el papel de 'Carlita', como se conoce a Carla Antonella Rodríguez, una mujer con la que mantiene un cierto paralelismo y no solo por le hecho de ser trans.

    «Ella quiso cumplir un sueño y lo cumplió», al igual que Pascal lo cumple ahora con este trabajo en «Miss Carbón», una película dirigida por la argentina Agustina Macri y en la que también participan el español Paco León y las argentinas Laura Grandinetti y Romina Escobar.

    Su interpretación de una mujer minera ha sido lo «más desafiante» de su carrera ya que «está totalmente despegado de lo que yo hago como artista», confiesa la actriz, que se sometió a un proceso de aprendizaje técnico para entrar en ese papel en el que transmite dulzura y calma, pero también determinación.

    Una papel en una coproducción hispano-argentina que confía que le ayude a abrir las puertas del cine español.

    Pascal se crió con las películas de Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Álex de la Iglesia o Jaume Balagueró, y este conocimiento le hace respetar «muchísimo» el cine español, en el que espera volver a trabajar.

    Aunque asegura que no le gusta ponerse límites y aunque trabajar en España le encantaría, también querría «seguir trabajando en Latinoamérica». O en Estados Unidos, dado que vive en Nueva York.

    «Las puertas las tengo abiertas y espero que me las abran a mí también», agregó la actriz.

    De momento está encantada con su trabajo en «Miss Carbón» y con haber interpretado a Carla Antonella Rodríguez, una mujer que decidió que debía entrar a trabajar en la mina porque era «la única salida» laboral a la que podía optar en su pueblo de la Patagonia, donde su vivencia trans y disidente ya complicaba enormemente sus posibilidades.

    «No se imaginan lo cruel y perversa que puede ser la humanidad», aseguró a EFE Rodríguez, que se acercaba de niña a las minas y veía cómo entraban en ella sus trabajadores. «La minería salva vidas, a mí me cambió y me dio dignidad», agregó.

    Porque sus compañeros de trabajo fueron los que le dijeron «vení con nosotros, aquí estás segura» y quienes le apoyaron cuando los problemas laborales empezaron a hacerse mayores a medida que avanzaba en su transformación física y legal.

    De esta historia a la directora le atrajo la posibilidad de relatar una vivencia de esta comunidad no relacionada tan solo con la transición de género. «Que fuera una mujer trans era más su superpoder que el tema central», afirmó Macri, que se declara entusiasmada con que la película «pueda viajar, con el apoyo también de Netflix en algunas regiones».

  • Subsecretario de Estado EEUU visitó el Centro Histórico y se reunió con empresarios

    Subsecretario de Estado EEUU visitó el Centro Histórico y se reunió con empresarios

    El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, desarrolló este jueves una apretada agenda en El Salvador, que incluyó una mesa redonda sobre economía digital en Aplaudo Estudios, donde intercambió impresiones con representantes del sector privado y de la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham).

    Durante el encuentro, Landau expresó su interés en comprender los retos y oportunidades del ecosistema digital salvadoreño, y reiteró el compromiso de su país por apoyar iniciativas que impulsen el desarrollo económico y la innovación tecnológica en la región.

    Otro de los momentos destacados de su visita fue un recorrido por el Centro Histórico de San Salvador, donde conoció espacios emblemáticos como el Teatro Nacional y profundizó en la historia, arquitectura y cultura del país.

    La noche del miércoles, Landau sostuvo una reunión con el presidente Nayib Bukele, en la que abordaron temas clave para la relación bilateral.

    «Contamos con un gran socio en el presidente Bukele y apreciamos el liderazgo de El Salvador en la región», afirmó Landau, destacando la sólida alianza entre ambos países.

  • Irán promete "contundente respuesta" tras ataque israelí que mató a comandante y científicos

    Irán promete «contundente respuesta» tras ataque israelí que mató a comandante y científicos

    El Ejército iraní advirtió este viernes que Israel y Estados Unidos recibirán una «bofetada contundente», tras el ataque en Teherán donde fallecieron el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, general Hossein Salamí, y dos científicos nucleares, según medios oficiales de Irán.

    «Responderemos pronto con contraataques, si Dios quiere», declaró el portavoz de las Fuerzas Armadas, general Abolfazl Shekarchi, al confirmar la primera reacción oficial del régimen persa. El militar también aseguró que la ofensiva israelí alcanzó zonas residenciales en la capital iraní, sin ofrecer mayores detalles.

    El ataque inició a las 3:30 de la madrugada (hora local), con fuertes explosiones reportadas en la capitalIraní y otras regiones. La agencia estatal IRNA y Tasnim confirmaron que, además del comandante Salamí, «varios comandantes» fueron asesinados, al igual que los científicos Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi. También se reportó un número indeterminado de víctimas civiles.

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó la operación y la calificó como una medida «para contrarrestar la amenaza iraní a la supervivencia de Israel», afirmando que «continuará durante los días que sean necesarios para eliminarla».

    En un video divulgado tras el bombardeo, Netanyahu señaló que el Ejército israelí atacó «el núcleo del programa de enriquecimiento nuclear de Irán». Agregó que «al defendernos, defendemos también a muchos otros y hacemos retroceder la tiranía asesina».

    Desde Washington, el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que Israel actuó de manera unilateral. «No participamos en los ataques contra Irán. Nuestra prioridad es proteger a nuestras fuerzas en la región», aclaró en un comunicado oficial.

    La agresión ocurre en medio de negociaciones nucleares entre Irán y EE.UU., iniciadas el 12 de abril, cuya próxima ronda estaba prevista para este domingo. Sin embargo, las conversaciones ahora se encuentran en incertidumbre.

  • Capturan a conductor con 600 grados de alcohol que ocasionó choque en Cojutepeque

    Capturan a conductor con 600 grados de alcohol que ocasionó choque en Cojutepeque

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Rudy Arnold Mejía Rodas, quien ocasionó un choque la tarde de este jueves en la colonia Jardines de la Pavas, distrito de Cojutepeque, Cuscatlán Sur.

    Las autoridades detallaron que el detenido manejaba bajo los efectos del alcohol, ya que al realizarle la prueba antidoping arrojó que Mejía Rodas tenía 600 grados de alcohol en la sangre.

    Según la PNC el sujeto chocó «contra un repartidor de gas propano, dejando sólo daños materiales».

    La Policía aseguró en su cuenta de X que Rudy Mejía será procesado por el delito de conducción peligrosa.

  • Muere el jefe de Guardia Revolucionaria iraní y dos científicos nucleares en ataque israelí

    Muere el jefe de Guardia Revolucionaria iraní y dos científicos nucleares en ataque israelí

    El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, general Hossein Salamí, junto a dos destacados científicos nucleares, murieron este viernes en un ataque aéreo lanzado por Israel contra instalaciones estratégicas en Irán, según reportaron las agencias estatales IRNA y Tasnim.

    “El general Hossein Salamí, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, y varios altos mandos fueron asesinados en los ataques del régimen sionista”, confirmaron los medios iraníes, en referencia a Israel, país al que acusan del bombardeo que también dejó un número indeterminado de víctimas civiles.

    El ataque tuvo como uno de sus principales objetivos el cuartel general de la poderosa Guardia Revolucionaria en Teherán, según indicaron fuentes locales. Entre los fallecidos se encuentran los científicos nucleares Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi, lo que representa un duro golpe al programa atómico de la República Islámica.

    La agencia IRNA también reportó que varias zonas residenciales del norte de la capital iraní fueron alcanzadas por los misiles, aunque las autoridades aún no han ofrecido un balance oficial de víctimas civiles. El ataque ocurrió a las 3:30 de la madrugada, hora local, y provocó múltiples explosiones que estremecieron a Teherán.

    Israel confirma autoría

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó la ofensiva militar contra territorio iraní, justificándola como una medida para “contrarrestar la amenaza a la supervivencia de Israel”. En un mensaje en video, el mandatario aseguró que el objetivo del bombardeo fue “el núcleo del programa de enriquecimiento nuclear de Irán”.

    “Hoy, nuestros fuertes y valientes soldados y nuestro pueblo nos unimos para defendernos de quienes buscan nuestra destrucción, y al defendernos, defendemos a muchos otros y hacemos retroceder la tiranía asesina”, expresó Netanyahu en su discurso, anticipando que la operación podría extenderse durante varios días más.

    Apenas un día antes del ataque, el general Salamí había advertido que Irán estaba listo para una “guerra a cualquier nivel”, en medio de crecientes tensiones regionales y reportes de inteligencia sobre un posible ataque israelí.

  • Sheinbaum anuncia acuerdo para estabilizar y reducir el precio de la tortilla en México

    Sheinbaum anuncia acuerdo para estabilizar y reducir el precio de la tortilla en México

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este jueves el «Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla» con la iniciativa privada para evitar el alza en el precio de la tortilla y mejorar las condiciones de producción del alimento básico más consumido en México.

    «En Palacio Nacional, firmamos el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros para mejorar la cadena de producción y mantener los precios», anunció en sus redes sociales Sheinbaum tras el evento en el Palacio Nacional.

    Horas antes, en su conferencia matutina, la mandataria adelantó la medida, la cual dijo se trataba de un «acuerdo voluntario para que no suba el precio de la tortilla» y explicó que el objetivo es disminuir los intermediarios, que dijo «muchas veces es lo que eleva el precio de la tortilla».

    En paralelo, dijo que se impulsará un programa en las zonas más pobres del país para reducir el precio tanto en tiendas de autoservicio como en tortillerías, en coordinación con las iniciativas gubernamentales Tiendas del Bienestar y Alimentación para el Bienestar para ofrecer productos y alimentos a bajos precios.

    A la salida del evento, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, destacó en entrevista con medios que el acuerdo incluye metas cualitativas y cuantitativas a seis meses.

    «Para mejorar financiamientos, mejorar rendimiento y desde luego pues estaremos muy atentos que esto se pueda cumplir», señaló.

    Subrayó, además, el valor simbólico del alimento. «Es importante reconocer a la tortilla como el alimento principal de la dieta del mexicano, además un alimento milenario».

    Gómez también enfatizó la participación activa de los productores y manifestó que se sintieron «contentos de estar en la misma mesa, de ser escuchados».

    Por su parte, Sergio Jarquín Muñoz, presidente nacional del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, explicó que también se persigue con este acuerdo una estabilización regional de precios.

    Dijo que el primer enfoque es en reducir los costos de producción para que luego de seis meses se puedan fijar precios máximos y desde este indicador comenzar con el recorte de los precios finales al consumidor mexicano.

    Actualmente, detalló que el precio de un kilo de tortilla oscila entre los 16 pesos y 32 pesos (unos $0.80 y $1.60) según la región del país, siendo la zona metropolitana de Valle de México, una de las más baratas, con un promedio de 20 pesos (casi $1).

  • Un tribunal bloquea la orden de Trump de desplegar al Ejército de EE.UU. en Los Ángeles

    Un tribunal bloquea la orden de Trump de desplegar al Ejército de EE.UU. en Los Ángeles

    Un tribunal suspendió de manera temporal este jueves la orden del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplegar a la Guardia Nacional en las calles de Los u00c1ngeles (California), en medio de las masivas protestas contra las redadas migratorias.

    Una juez federal dictaminó que Trump federalizó de manera ilegal a la Guardia Nacional el pasado sábado, cuando ordenó el despliegue por el centro de Los u00c1ngeles de unos de sus 2,000 soldados para salvaguardar los edificios federales y contener las multitudinarias protestas. Dos días después, el mandatario republicano ordenó desplegar a otros 2,000 uniformados adicionales.

    «Sus acciones fueron ilegales, excediendo el alcance de su autoridad estatuaria y violando la Décima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Por lo tanto, debe devolver el control de la Guardia Nacional al gobernador del Estado de inmediato», reza la orden compartida por el gobernador de California, Gavin Newsom.

    En este sentido, el Tribunal «debe determinar si el presidente siguió el procedimiento ordenado por el Congreso para sus acciones», indica la misiva.

    Esta decisión supone una victoria para Newsom, que presentó el pasado martes junto al fiscal general de California, Rob Bonta, una demanda contra Trump y el secretario de Defensa, Peter Hegseth, para rechazar la acción «ilegal» y «federalización» de la Guardia Nacional de California a manos de la Administración central.

    «El tribunal acaba de confirmar lo que todos sabemos: el Ejército debe estar en el campo de batalla, no en las calles de la ciudad», celebró Newsom en un mensaje en X.

    La Casa Blanca y el Gobierno de Newsom llevan días enfrentados por la decisión de Trump de desplegar a la Guardia Nacional para contener las protestas en Los u00c1ngeles contra las redadas migratorias, una medida que ha recibido el rechazo tanto de los manifestantes como de las autoridades locales.

    Las manifestaciones en Los u00c1ngeles comenzaron el viernes después que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizara una serie de operativos contra varios centros de trabajo y se han prolongado por varios días.

    El despliegue total de los 4,000 soldados de la Guarida Nacional, a los que se sumaron unos 700 Marines, tendrá un costo de 134 millones de dólares que cubrirán transporte, alimentación, alojamiento y otros gastos hasta un máximo de 60 días, según cifras compartidas por el Pentágono.

  • Israel lanza ataque preventivo contra Irán y declara estado de emergencia nacional

    Israel lanza ataque preventivo contra Irán y declara estado de emergencia nacional

    El Gobierno de Israel atacó la madrugada del viernes (hora local) haber ejecutado un «ataque preventivo» en Irán y advirtió que podría enfrentar próximamente un ataque con misiles y drones contra su población civil, según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado oficial.

    “Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”, reza el mensaje difundido por la cartera de Defensa.

    En paralelo, el ministro Israel Katz decretó el estado de emergencia especial en todo el país, enfocado en la preparación del frente interno ante eventuales acciones militares enemigas.

    El Ejército israelí también respondió con un mensaje propio en el que anunció que, desde las 03:00 h (hora local), todas las zonas del país pasarán de un estado de «actividad plena» a «actividad esencial», implicando restricciones estrictas en la rutina civil. La orden prohíbe actividades educativas, reuniones sociales y operativas en lugares de trabajo, exceptuando a los servicios esenciales.