Categoría: Deportes

  • FESFUT nombra al colombiano Eduardo Lara asesor de selecciones juveniles nacionales

    FESFUT nombra al colombiano Eduardo Lara asesor de selecciones juveniles nacionales

    La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) presentó este martes a los técnicos colombianos Eduardo Lara y Helmer Silva como asesores de las selecciones infantojuveniles, de cara a los Juegos Centroamericanos 2025 que se disputarán en Guatemala en el mes de octubre.

    “Estamos muy contentos, muy agradecidos y estamos listos para trabajar para el fútbol salvadoreño”, expresó Lara, quien destacó la posibilidad de colaborar nuevamente con Hernán Darío Gómez, con quien ya compartió procesos en selecciones de Colombia.

    El experimentado entrenador agregó que le motivó regresar a El Salvador y aseguró que intentarán desarrollar el fútbol en las divisiones menores en el territorio nacional.

    “Estamos muy contentos y muy complacidos de pisar tierra salvadoreña y como lo ha dicho Rolando (González) y Yamil (Bukele), venimos acá a trabajar, a colaborar y a producir, nosotros queremos trabajar en bien del fútbol salvadoreño”, aseguró Lara en conferencia de prensa.

     

    Por su parte, el presidente del Comité de Normalización de FESFUT, Rolando González, explicó que la incorporación de Lara se da en coordinación con el Comité Olímpico de El Salvador y el INDES. “Él (Lara) va a estar trabajando en el comité olímpico, el licenciado Brunni y el INDES nos hemos estado reuniendo periódicamente y llevamos varios meses, porque todo se va encaminado al proyecto de las Olimpiadas de 2028, yo creo que nos va a ayudar, todos sabemos la experiencia del profesor Lara y su asistente con estas categorías y esto creo que va a complementar para hacer buenas presentaciones”, señaló González.

    Mientras que Helmer Silva aseguró que su labor se enfocará en fortalecer el proceso de formación. “Ante todo, como ya es conocido, venimos a potenciar el fútbol infanto juvenil, a poner nuestra experiencia, tratar de dinamizar nuestros procesos y llevarlos a un buen término y trazarnos unos buenos objetivos a corto y mediano plazo para que vea todo el pueblo salvadoreño”.

    Asimismo, el presidente ad honorem del INDES, Yamil Bukele, aseguró que Lara y Silva tienen contrato hasta el 31 de diciembre de este 2025, al igual que el técnico de la selección mayor Hernán Gómez.

    Bukele argumentó que esta decisión ocurre debido a que no pretenden «atar» al próximo presidente de la FESFUT.

  • El Tottenham derrota 1-0 al Villarreal en su regreso a Champions

    El Tottenham derrota 1-0 al Villarreal en su regreso a Champions

    Un error incomprensible de Luiz Júnior, que regaló un gol a los cuatro minutos de partido, amargó el regreso del Villarreal a la Liga de Campeones este martes contra el Tottenham Hotspur (1-0).

    El portero brasileño del Villarreal, con el encuentro aún frío, cometió uno de esos errores que es difícil, por no decir imposible, de explicar. Apenas habían transcurrido cuatro minutos del regreso del ‘submarino amarillo’ a Europa cuando Lucas Bergvall, que marcó un golazo el fin de semana contra el West Ham United, probó fortuna con un centro raso desde la banda.

    El balón, a priori sin excesivo peligro, lo trató de blocar Luis Júnior, que, sin embargo, se lo introdujo en su portería ante la incredulidad de sus compañeros y la sorpresa de Richarlison, que esperaba el remate en el segundo palo.

    El tempranero gol para los ‘Spurs’ condicionó el partido de los de Marcelino, que tuvieron que navegar a contracorriente noventa minutos y se aferraron a la calidad de Nicolás Pepé, un ex del Arsenal, para tratar de sacar algo positivo de Londres.

    El extremo africano fue el que más peligro llevó, con un disparo en la primera parte que se marchó rozando un poste y otro en la segunda que no estuvo lejos de sorprender a Guglielmo Vicario.

    Con el paso de los minutos, el Villarreal ganó presencia en el partido y comenzó a rondar el área de Vicario, sin excesivo peligro, pero siempre robando en tres cuartos de cancha, con un inconmensurable Gueye, y desesperado por el arbitraje de Rade Obrenovic, que estuvo con la mano suelta a la hora de sacar tarjetas amarillas, pero que no expulsó a Xavi Simons cuando debió sacarle la segunda.

    La mejor para los de Marcelino llegó a cinco minutos del final del partido, cuando Micky Van de Ven derribó siendo el último hombre a un jugador del Villarreal en el balcón del área. La jugada, que se quedó muy cerca de ser penalti, apenas a un metro, generó una falta en la que Pepé volvió a acariciar un gol con el que silenciar a la grada del Tottenham Hotspur Stadium.

    Su remate con rosca pasó lamiendo el palo y socavó las últimas oportunidades del Villarreal de sumar al menos un punto en esta primera jornada.

    Además de en el campo, la atención también estuvo en un Thomas Partey que fue abucheado desde que salió a calentar tanto por su pasado en el Arsenal como por los seis delitos sexuales de los que está acusado y por los que tendrá que comparecer este miércoles en un tribunal londinense.

    El futbolista africano recibió la hostilidad de la grada en el calentamiento, al entrar al campo y cada vez que tocó el balón.

  • La Juve y el Dortmund se dan un festín de goles en Turín

    La Juve y el Dortmund se dan un festín de goles en Turín

    Un jugador casi desterrado en verano, castigado por una afición al negarse a abandonar el club y sin oferta de renovación a una temporada de terminar su contrato resucitó a la ‘Juve’ en la primera jornada de la Liga de Campeones. Dusan Vlahovic, con dos goles, una asistencia en la segunda mitad y tiempo añadido de escándalo amarró este martes el empate ante un Borussia Dortmund (4-4) que en el minuto 94 ganaba por dos goles.

    En algunas ocasiones, cuando el caos se apodera de los partidos, aparecen determinados jugadores. En este caso, fue Vlahovic el que provocó el desorden en un partido casi cerrado, en un duelo en el que Adeyemi descosió en la segunda mitad a una ‘Juve’ que demostró ser, sobre todo, resiliente, resistente, orgullosa y con un espíritu combativo del que hace no mucho adolecía.

    Es la principal característica de la ‘Juve’ de Tudor. Lo pelea todo, cree más que nadie. Porque en realidad, en el resto, es un equipo al que le queda mucho por trabajar. Sólo en los dos últimos partidos encajó un total de 7 goles. Los 3 primeros ante el Inter. Los otros 4 ante el Dortmund. Todos en casa. Y lo curioso es que ganó el primer duelo y empató el segundo.

    Gran protagonismo es, sin duda, el de Vlahovic, que casi apartado en el inicio ha conseguido darle la vuelta de manera total a la situación y es un jugador importante cuando nadie lo esperaba, casi ni él mismo. Fue suplente de un partido en el que entró justo después del primer tanto del Dortmund, como antídoto al primer zarpazo de Adeyemi, goleador en el minuto 52 con un zurdazo cruzado desde la frontal en la primera ocasión que tuvo de armar la pierna con claridad.

    Entró el ariete serbio al campo y la ‘Juve’ se activó. Yildiz, motor incansable del equipo, rubricó el empate en una noche especial para él. Porque las comparaciones con Del Piero se agigantaron cuando el año pasado hizo, ante el PSV, un gol idéntico al que hizo la leyenda ‘bianconera’ ante el Dortmund en Liga de Campeones en 1995. Y porque ahora lo replicó, de nuevo, ante el mismo rival. Zapatazo a la escuadra desde el perfil diestro. Cábalas y más cábalas entre ambos.

    Duró muy poco la alegría en el estadio juventino, que apenas tuvo tiempo de rememorar aquellos tiempos. Menos de un minuto, en concreto, cuando Adeyemi volvió a aparecer en escena para asistir a Nmecha, que firmó otro gol desde fuera del área, el tercero de la noche.

    El partido era un ida y vuelta. Y era el turno de la ‘Juve’. Solo dos minutos después de encajar el mazazo, los dos protagonistas se encontraron en el campo. Minuto 67, pase en profundidad de Yildiz, definición de Vlahovic con la derecha, de delantero puro. De jugador con peso, con la confianza que tantos años le ha faltado. Empate a dos y partido abierto.

    Se asentaron los equipos, pero entre el debut de Jobe Bellingham en máxima competición continental y el palo de Yildiz, un error en salida de Khphren Thuram desembocó en el tanto de Yan Couto. Un visto y no visto que puso el partido con 2-3, que obligó a la ‘Juve’ a volcarse arriba y que provocó, indirectamente, la contra del 2-4 final, lanzada por Adeyemi y finalizada por Bensebaini desde los once metros por el penlati provocado por mano de Kelly.

    Minuto 93 y con sólo 3 más por jugarse el Borussia Dortmund tenía el partido en su mano. Hasta que a Vlahovic le dio por resucitar a la ‘Juve’ en su gran noche reivindicativa, en su nueva carta de presentación, en su mensaje a la grada para decir que sigue siendo importante. Remate directo al centro lateral de Kalulu en el minuto 94. Centro con la derecha en el 96 para el remate de Kelly. Así, entre Yildiz y, sobre todo, Vlahovic, la ‘Juve’ sobrevivió en casa en el primer partido de Liga de Campeones. Ante un Dortmund que lamentó no haber sido más eficiente para mantener tres puntos que tuvo en su mano.

  • Mbappé, de penalti, firma la remontada 2- del Real Madrid sobre el Marsella

    Mbappé, de penalti, firma la remontada 2- del Real Madrid sobre el Marsella

    Dos penaltis materializados por Kylian Mbappé en una nueva noche europea con remontada en el Santiago Bernabéu, desató la ilusión del madridismo, orgulloso de la imagen del primer acto pero obligado a vencer al Olympique de Marsella en inferioridad, por segundo partido consecutivo, por la expulsión de Dani Carvajal, gracias a la aparición de Vinícius tras un nuevo toque de atención.

    El Bernabéu vibra repleto de orgullo con su nuevo Real Madrid. Una máquina de atacar, con defectos defensivos por pulir. Incansable en el robo en campo contrario que da paso a ataques eléctricos. Asociaciones rápidas y disparos. Hasta 18 en el primer acto, 11 a portería. Un equipo que sufre un bajón en las segundas partes pero que comienza a mostrar en partidos lo que trabaja en entrenamientos y que conectó con la grada en la primera noche europea de Xabi Alonso.

    Si algo está demostrando Xabi, además de un mayor trabajo táctico, es personalidad. Se acabó el puesto asegurado por estatus. En su Real Madrid jugará el que se lo gane. Una máxima que está demostrando cumplir. Por mucho que tenga que sentar a Vinícius. Una suplencia del brasileño en los cuatro años de Ancelotti. Suplente el primer partido de ‘Champions’ del nuevo entrenador. La segunda tras Oviedo, sustituido en sus tres titularidades del curso. Más claro no le puede hablar su entrenador.

    De la competencia con Rodrygo por el puesto en la punta izquierda del tridente puede salir una mejoría de ambos por competencia de dos de las estrellas del equipo, pero también un problema en el vestuario. Lo tendrá que gestionar Xabi Alonso que encontró la respuesta que deseaba al cambio. Diez jugadores de campo comprometidos que presionan como no se recuerda en el Bernabéu.

    Un líder al que seguir, Mbappé, que nada más traspasar el primer minuto de partido ya acariciaba el gol con una chilena. Sobrado de confianza. En esa línea que enamoró al mundo del fútbol, transmitiendo la sensación de que algo puede pasar cada vez que entra en contacto con el balón. El Marsella, con una defensa recién construida, tembló por momentos. Como Rulli en un saque de puerta surrealista que a punto estuvo de meter en su portería por un mal control tras pase de vuelta del defensor.

    En claro contraste la personalidad con balón y la verticalidad que costó frenar a la zaga blanca. Perdió un hombre nada más iniciarse las hostilidades, Alexander-Arnold por un problema muscular. Weah sacaba provecho de un Carvajal frío nada más entrar y de la falta de ayudas. Desbordó hacia dentro y su disparo acarició el travesaño como aviso a Courtois.

    Nada alteraría al Real Madrid, ni el posterior gol que le situaba por debajo en el marcador. Rodrygo, con hambre de recuperar el estatus perdido, encaraba siempre con habilidad. Mastantuono en su presentación al fútbol europeo, mordía en cada acción. En una acción con más garra que calidad, se estrelló por insistencia con el poste. Era tan dinámico el equipo de Xabi que todos aparecían para tener su oportunidad. Rodrygo a pase de Carreras, Mbappé tras un giro y un quiebro. Rulli respondía seguro.

    Merecía el gol un Real Madrid hambriento que había rematado nueve veces hasta un error que Güler no debe cometer en su nueva demarcación. Blando, le robaron la cartera y sorprendieron a la defensa descolocada. Greendwood rompió por el centro y Weah definió a la red.

    El Marsella, viendo la falta de acierto madridista en el remate, aceptaba el intercambio de golpes. El Real Madrid presionaba tan arriba que se ‘destapaba’ detrás y Weah se convertía en pesadilla. Courtois sacaba abajo su chut lejano. Sin tiempo para el respiro, segundos después Roodrygo citaba a dos defensas para superarlos con amagos y ser derribado por Kondogbia. El claro penalti lo aprovechaba Mbappé para su quinto gol en cinco partidos del curso.

    Para vivir una nueva remontada europea en el Bernabéu habría que esperar. Aunque la quiso rápido el Real Madrid pese a que se le fue acabando el aliento por el calor de una noche de 30 grados con el techo cerrado. Tocando rápido, con Mastantuono asociándose con todos. De Rodrygo a Mbappé, acabó presentándose ante Rulli. Sin paciencia para definir. Como en un fallo con el que cerró el primer acto que se le pasará toda la noche por la cabeza. La portería para él tras regalo de Mbappé. El miedo al fallo le hizo asegurar y se topó con Rulli.

    El fallo de Güler le restó presencia en la construcción, inseguro con nueve perdidas. Tampoco encuentra aún su sitio Fede Valverde, con más carrera que aportación con balón. Todo lo contrario que la figura de Tchouaméni que crece sin parar, destruyendo juego y robando balones. Incluso buscando el gol con un disparo al que voló Rulli. La seguridad ganada en LaLiga con la reconstrucción de Xabi Alonso, se perdió desde el error individual. Militao, blando, no encimó a Aubameyang que se estrelló con el lateral de la red.

    Sostener la intensidad del primer acto era un imposible. Con menos esfuerzo el Real Madrid debía encontrar el acierto. De nuevo con Mbappé rondando el gol en el arranque y Mastantuono, con tanta voluntad como desacierto en la definición, como primeros protagonistas.

    Pedía aire, bajaba el ritmo de juego, se encontraba con una nueva amenaza de Aubameyang, que soñará con Courtois, y cuando Xabi ya había dado paso a Vinícius para que se reivindicase, llegó una acción impropia de la experiencia de Carvajal. El capitán, picado con Rulli, buscó su cabeza y con un gesto cayó en la trampa. El VAR avisó al colegiado. Era el minuto 71. Si el Real Madrid quería ganar, lo debía de hacer por segundo partido consecutivo con diez.

    Y fue cuando apareció Vinícius. Perdonó la primera que se inventó y a la segunda sacó oro de una mano de un defensor, Medina, que se lanzaba para frenarlo. Discutida por el Marsella, aprovechada por Mbappé. Con la remontada en las manos, tocaba cerrar el partido defendiendo y amparándose a Courtois que tenía reservada una nueva parada salvadora, a Greendwood, para certificar el estreno con triunfo en el primer paso de la búsqueda de la decimosexta.

  • El Union Saint-Gilloise sorprende al PSV y celebra su primera victoria en Champions

    El Union Saint-Gilloise sorprende al PSV y celebra su primera victoria en Champions

    El Union Saint-Gilloise irrumpió en la Champions League con una actuación memorable, al imponerse 1-3 al PSV Eindhoven en Países Bajos. El campeón belga marcó diferencias desde el inicio, resistió el empuje local en la segunda parte y cerró un triunfo histórico en su estreno europeo.

    El choque comenzó agitado para los neerlandeses. Ricardo Pepi cometió un penalti claro sobre Burgess que Promise David transformó en el minuto 9 con un disparo centrado y efectivo. El PSV reaccionó con llegadas peligrosas, incluido un remate al travesaño, pero los visitantes golpearon de nuevo antes del descanso.

    Ait El Hadj amplió la ventaja en el minuto 39 con una gran acción individual tras una recuperación de Kevin Mac Allister, dejando en evidencia a la defensa local. Con el 0-2, el PSV se lanzó al ataque, pero se topó con la firmeza del Union, que aguantó los momentos más difíciles del partido.

    En el minuto 80, el argentino Mac Allister apareció para poner el 0-3 con un remate certero que sellaba la victoria. Aunque Van Bommel descontó poco después, el 1-3 definitivo consagró un estreno inolvidable para los belgas.

    El resultado no solo representa la primera victoria de la historia del Union Saint-Gilloise en Champions, sino que también supone un duro golpe para el PSV, que dejó escapar una oportunidad clave en la apertura de la fase de grupos.

  • Martinelli y Trossard silencian San Mamés y hunden al Athletic en su regreso a Champions

    Martinelli y Trossard silencian San Mamés y hunden al Athletic en su regreso a Champions

    El regreso del Athletic Club a la Champions League no tuvo final feliz. En un San Mamés lleno hasta la bandera, los leones resistieron durante más de una hora al poderoso Arsenal, pero acabaron cayendo 0-2 con tantos de Gabriel Martinelli y Leandro Trossard, ambos recién ingresados desde el banquillo.

    El equipo de Ernesto Valverde planteó un encuentro valiente, con Jauregizar imponiéndose en la medular y un Robert Navarro titular por primera vez con la camiseta rojiblanca. El conjunto bilbaíno logró inquietar a los ingleses antes del descanso, con un disparo desviado de Berenguer y un cabezazo alto de Sancet, pero sin lograr batir al arquero David Raya.

    El Arsenal salió con más intensidad tras el descanso. Madueke, muy incisivo por la derecha, puso en aprietos a Unai Simón y obligó a Valverde a mover su banquillo para refrescar las bandas y la delantera. No obstante, los cambios de Arteta resultaron más determinantes: Trossard asistió a Martinelli para el 0-1 en el minuto 72, tras un fallo defensivo local, y en el 87 fue el brasileño quien desbordó por la izquierda y habilitó al belga para el segundo.

    San Mamés empujó hasta el final, pero el Athletic se quedó sin premio en su estreno en la fase de grupos. Ahora, los rojiblancos afrontarán una difícil visita al Borussia Dortmund, obligados a puntuar si quieren mantenerse en la pelea por avanzar en la competición.

  • Barra de Santiago debuta con goleada ante BS Mijas Costa de España en la Winners Cup Sicilia 2025

    Barra de Santiago debuta con goleada ante BS Mijas Costa de España en la Winners Cup Sicilia 2025

    Uno de los representantes del fútbol playa salvadoreño en la Winners Cup Sicilia 2025, Barra de Santiago, goleó este martes 9-4 al BS Mijas Costa de España en la primera jornada del campeonato como parte del grupo C.

    Los anotadores para el combinado ahuachapaneco fueron Frank Velásquez, Heber Ramos, Andersson Castro entre otros Víctor Mejía. La presión del conjunto salvadoreño fue suficiente para derrotar al combinado español y llevarse los primeros tres puntos del certamen.

    Mañana miércoles, el combinado nacional se medirá ante el Bonyhád BFC de Hungría, como parte de la segunda jornada de la fase de grupos y el jueves se medirán al Pafos de Chipre.

    El torneo, que se celebra en Catania, Italia, del 16 al 21 de septiembre, reúne a 24 equipos masculinos y 12 femeninos. Se ha consolidado como una de las plataformas internacionales más destacadas para los clubes de fútbol playa.

    Mientras tanto, en la categoría femenina, el BS-UES hará su debut mañana contra Peñarol de Uruguay, marcando el comienzo de su participación en Italia.

  • Virgil Van Dijk advierte: "El Atlético sigue siendo peligroso sin Julián Álvarez"

    Virgil Van Dijk advierte: «El Atlético sigue siendo peligroso sin Julián Álvarez»

    Virgil Van Dijk, capitán del Liverpool, comentó este miércoles que, aunque la ausencia de Julián Álvarez en el próximo partido de Liga de Campeones es significativa, el Atlético de Madrid sigue siendo un rival formidable. El delantero argentino se perderá el encuentro debido a un problema en la rodilla sufrido en el último juego del equipo rojiblanco.

    «Julián es un jugador excepcional, y su baja es importante, pero el Atlético de Madrid continúa siendo un equipo peligroso, con grandes futbolistas y un entrenador de primer nivel. Necesitaremos nuestro mejor nivel mañana», expresó el defensor holandés en una rueda de prensa.

    Van Dijk también recordó la amarga eliminación del Liverpool a manos del Atlético en 2020, en uno de los últimos partidos disputados antes de la pandemia de COVID-19.

    «Fue una eliminación muy dolorosa. El Atlético es un equipo que trabaja arduamente, dirigido por uno de los mejores entrenadores del mundo, lo que demuestra su longevidad en el cargo. Tienen muchos jugadores talentosos y un portero de clase mundial. Es complicado vencerles, ya que nunca se rinden. Aunque no hayan comenzado la liga de la mejor manera, estoy seguro de que se dejarán todo en el campo», agregó.

    El Liverpool llega a este encuentro tras haber ganado los cuatro partidos disputados en la Premier League y ahora pone su foco en la Champions, donde aspiran a superar la temprana eliminación del año pasado en octavos de final, a pesar de haber terminado primeros en la fase de grupos.

    «Al renovar, mi anhelo era ganar todos los torneos en los que participáramos, pero el fútbol es complicado y te enfrentas a muchos equipos fuertes. Confío en que podamos demostrar en Europa que tenemos un gran equipo, pero debemos trabajar duro para lograrlo. Mañana será una gran oportunidad y tenemos altas expectativas», concluyó el central.

  • José Angel “Cote”: "Messi fue el más difícil de cubrir; el resto eran terrenales"

    José Angel “Cote”: «Messi fue el más difícil de cubrir; el resto eran terrenales»

    José Angel ‘Cote’ Valdés, que debutó en el fútbol profesional y se retiró del mismo ,al final de la pasada campaña, en el Real Sporting de Gijón, militó, entre otros, en dos ‘grandes’ de Europa como la Roma y el Oporto y ganó, con la selección española, el Europeo sub’21 de 2011.

    El defensor gijonés, que también jugó ,siempre en Primera División, en la Real Sociedad, el Villarreal, el Eibar y el Osasuna, explica en una entrevista con la Agencia EFE que tuvo lugar en Gijón, en el marco de un acto en el que recibió el galardón anual que entrega la Peña Isma, una de las asociaciones más emblemáticas y con más solera del sportinguismo, qué recuerdos tiene de su brillante carrera deportiva y cómo ve al equipo de sus amores.

    Pregunta: Jugó en muchos equipos, pero le acaban de reconocer de nuevo, a través de la Peña Isma, su trayectoria deportiva. ¿Cómo se siente, con este tipo de homenajes?

    Respuesta: Estoy súper agradecido. Que te reconozca una peña como esta, que es una de las más importantes del Sporting, siempre es un orgullo. Estoy muy agradecido y es un gran orgullo.

    P: ¿Cómo ve a este Sporting y qué opinión le merece el nuevo técnico del equipo gijonés, Asier Garitano?

    R: Al equipo lo veo bien, lo veo competitivo. Creo que vamos a dar la cara en todos los partidos. Aún es pronto, pero el equipo compite. Contra el Burgos mereció ganar, pero la Segunda división es así.

    Al ‘mister’ ya lo conocía de antes; y trabajé con él el año pasado. Y creo que es un entrenador súper campechano, muy cercano al jugador; un técnico que le va a venir muy bien al Sporting. Un tío normal, de los de andar por casa. De los que quedan pocos en este mundo del fútbol. Está bien que haya gente como él o como ‘Mendi’ (José Luis Mendilibar, que lo entrenó en el Eibar), que son así, de ese perfil. Ojalá le vaya muy bien.

    P: Usted jugó también en dos grandes de Europa, como la Roma y el Oporto. Allí también coincidió con gente muy importante, ¿no?

    R. Sí. Fue hace muchos años. La Roma creo que es un gran club, muy importante en Italia y en el fútbol europeo. Yo era muy joven y me costó. Tuve la suerte de jugar con campeones del mundo como (Francesco) Totti, (Daniele) De Rossi y (Simone) Perrotta. Y en ese sentido fui un afortunado; porque compartir vestuario con ellos y verles jugar te hacen mejor. Jugadores así siempre te hacen mejorar.

    En el Oporto creo que teníamos también un equipazo increíble, con jugadores de muy alto nivel. Incluso diré que ese equipo era mejor que el de la Roma. La experiencia también fue muy buena; y eso te hace ser mejor futbolista.

    P: En su trayectoria como sportinguista, con sus dos etapas, al principio y al final de su carrera, ¿cuál es su mejor recuerdo, en un terreno de juego?

    R. El primero, obviamente, es mi debut con el primer equipo. Fue increíble, porque debutas con tu equipo, el equipo de tu vida; el que te lo dio todo. Luego, también, cuando ganamos en el Bernabeu (al Real Madrid, el 2 de abril de 2011), con toda aquella historia de (Manolo) Preciado y (José) Mourinho.

    También mi gol al Oviedo (en un triunfo del Sporting por 3-1 ante el eterno rival, el 7 de septiembre de 2024). Y algún gol más, así, importante, en la temporada de ‘MAR’ (Miguel Ángel Ramírez).

    Creo que lo más importante fue el debut, pero también la despedida. Que la gente me reconociese en cierta manera mi trabajo, son recuerdos con los que me quedaré para siempre.

    P: Y para acabar, dígame dos o tres jugadores a los que tuvo que cubrir y que hubiese preferido no haberlo tenido que hacer nunca, en su posición de lateral izquierdo.

    R: Uno, uno. Como todo el mundo sabe, es (el astro argentino Lionel ) Messi.

    Es que el resto eran terrenales (ríe).

    Él estaba por encima. Me cuesta pensar en otros. Todos te daban trabajo, está claro. Pero el que era imposible (de cubrir) era Messi. Por cómo se colocaba dentro del campo, por dónde se situaba. Luego cogía el balón, te regateaba… Messi era imposible de cubrir.

  • Video: Salvadoreña Brenda Cerén anota en el triunfo del Atlas Femenil sobre Santos Laguna

    Video: Salvadoreña Brenda Cerén anota en el triunfo del Atlas Femenil sobre Santos Laguna

    La delantera salvadoreña Brenda Cerén marcó un gol en la victoria de su equipo, Atlas Femenil ante Santos Laguna por la jornada 11 del Apertura 2025 del campeonato mexicano.

    Esto ocurrió cuando el Atlas y el Santos estaban empatados 0-0 cuando, a los 12 minutos del primer tiempo, Cerén recibió el balón al borde del área. Tras ganar un duelo cuerpo a cuerpo a una defensora lagunera, conectó un potente disparo que venció la portería de Arelí Reyes, marcando así el primer gol del encuentro.

    Este gol encaminó la victoria jalisqueña, ya que el segundo gol de Atlas lo marcó la delantera Renata Huerta al 68’, mientras que el único gol de Santos lo anotó Mayra Santana, pero no fue suficiente para derrotar a las rojinegras.

    Cerén ha registrado siete goles en 11 jornadas del campeonato mexicano femenil. Ha jugado 587 minutos con el equipo rojinegro y ha sido titular en seis de los ocho partidos que ha disputado en la Liga MX Femenil.Atlas Femenil se encuentra en el puesto 11 de la tabla general con 15 puntos logrados, producto de cuatro victorias, cuatro derrotas y tres empates.