Categoría: Deportes

  • Olimpia y Alajuelense definen este jueves al finalista de la Copa Centroamericana

    Olimpia y Alajuelense definen este jueves al finalista de la Copa Centroamericana

    El Olimpia de Honduras y el Alajuelense de Costa Rica se enfrentarán este jueves en Tegucigalpa en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Centroamericana de la Concacaf, con el objetivo de sellar el pase a la final del torneo regional.

    Ambos conjuntos llegan con la serie igualada tras empatar 1-1 en el encuentro de ida disputado hace una semana en territorio costarricense, donde Olimpia no logró sostener la ventaja y recibió el empate a tan solo tres minutos del final.

    El conjunto hondureño, el más laureado del país con más de 40 títulos entre nacionales e internacionales, buscará hacer valer su condición de local para asegurar la clasificación, respaldado por una afición que ha agotado los boletos para el duelo en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera, con capacidad para más de 30,000 personas.

    Alajuelense afrontará el partido con dos bajas sensibles. El centrocampista Joel Campbell está descartado por lesión, mientras que el guardameta uruguayo Washington Ortega es duda debido a molestias físicas que arrastra desde el primer encuentro.

    Olimpia no presenta novedades en su plantilla y confía en su buen momento futbolístico y el empuje de su afición para alcanzar una nueva final internacional, en busca de ampliar su palmarés en la región.

  • La NBA revisa políticas tras arrestos de Terry Rozier y Chauncey Billups por casos vinculados a apuestas

    La NBA revisa políticas tras arrestos de Terry Rozier y Chauncey Billups por casos vinculados a apuestas

    La NBA anunció una revisión de sus políticas sobre divulgación de lesiones, educación interna y medidas de seguridad para sus jugadores, tras los recientes arrestos del base Terry Rozier, de los Miami Heat, y del entrenador de Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, en el marco de investigaciones federales por actividades ilegales relacionadas con apuestas y juegos amañados.

    La liga explicó que está evaluando cómo reforzar la integridad del baloncesto profesional, en un contexto donde las apuestas deportivas legales se han expandido a la mayoría de los estados de EE. UU. En particular, se mostró preocupada por las apuestas relacionadas con el rendimiento individual de los jugadores, calificándolas como especialmente sensibles y propensas a manipulaciones.

    En un comunicado recogido por ESPN, la NBA informó que explora el uso de herramientas de inteligencia artificial para mejorar sus sistemas de monitoreo de apuestas y detectar irregularidades de forma más efectiva.

    El caso de Rozier, detenido por el FBI, involucra supuestas apuestas ilegales basadas en información confidencial y presunta manipulación de partidos durante su etapa en los Charlotte Hornets, en marzo de 2023.

     

    El entrenador jefe de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups. EFE

    Por su parte, Billups estaría implicado en partidas de póquer organizadas por redes mafiosas, en las que se habrían utilizado dispositivos de alta tecnología para alterar el orden de las cartas.

    Ambos han sido suspendidos sin goce de sueldo mientras avanza la investigación. La Asociación de Jugadores de la NBA (NBPA) cuestionó esta decisión, afirmando que vulnera el principio de presunción de inocencia y que no se ajusta a lo establecido en el convenio colectivo. Según un portavoz, se recurrirá la medida por los canales establecidos.

    El comisionado de la NBA, Adam Silver, manifestó su “profunda inquietud” tras los arrestos y subrayó la importancia de proteger la integridad del deporte. La liga considera este un momento oportuno para revisar los protocolos ante los desafíos crecientes que plantea el universo de las apuestas deportivas legales.

     

  • Azulejos vencen 6-1 a Dodgers y quedan a un triunfo del título

    Azulejos vencen 6-1 a Dodgers y quedan a un triunfo del título

    Los Azulejos de Toronto dieron un paso firme hacia la conquista de la Serie Mundial tras imponerse 6-1 este miércoles a los Dodgers de Los Ángeles, en el quinto juego del Clásico de Otoño. Con esta victoria, los canadienses se colocaron 3-2 en la serie y podrían coronarse campeones este viernes en casa, en el Rogers Centre.

    El novato Trey Yesavage protagonizó una actuación histórica al convertirse en el lanzador debutante con más ponches en un juego de Serie Mundial, al recetar 12 en siete sólidas entradas. Durante su labor, permitió apenas tres imparables y una carrera, acreditándose así la victoria.

    Toronto abrió con poder desde la primera entrada. Davis Schneider conectó jonrón en el primer lanzamiento del juego ante Blake Snell y, apenas dos lanzamientos después, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. también la mandó a las gradas del jardín izquierdo. Ambos se convirtieron en los primeros en lograr cuadrangulares consecutivos al inicio de un partido de Serie Mundial.

    Guerrero Jr. alcanzó su segundo vuelacercas en esta final y el octavo en la postemporada, igualando al japonés Shohei Ohtani como el máximo jonronero de estos playoffs.

    Los Dodgers respondieron en la tercera entrada con un cuadrangular solitario del puertorriqueño Kiké Hernández. Sin embargo, los Azulejos retomaron el control en el cuarto inning con una carrera impulsada por un elevado de sacrificio tras triple de Daulton Varsho.

    En la séptima entrada, Toronto amplió su ventaja con dos carreras: una por picheo descontrolado del venezolano Edgardo Henríquez y otra impulsada por Bo Bichette con sencillo al jardín derecho. En el octavo, Isiah Kiner-Falefa selló el marcador con un imparable que llevó al plato la sexta anotación.

    El cerrador dominicano Seranthony Domínguez, junto a Jeff Hoffman, se encargaron de lanzar las últimas dos entradas y mantener la ventaja para Toronto. Por su parte, Snell cargó con la derrota tras permitir cinco carreras en 6.2 entradas, a pesar de lograr siete ponches.

     

  • Águila y Fuerte San Francisco firman un 3-3 lleno de emoción en el Barraza

    Águila y Fuerte San Francisco firman un 3-3 lleno de emoción en el Barraza

    Club Deportivo Águila y Fuerte San Francisco protagonizaron un duelo cargado de goles y emociones este jueves en el estadio Juan Francisco Barraza tras empatar 3-3, en el partido pendiente de la jornada 16 del torneo Apertura 2025.

    El conjunto migueleño comenzó con fuerza. Apenas al minuto 2, Dixon Rivas abrió el marcador tras un rápido contragolpe, colocando el 1-0 para los locales.

    A los 26 minutos, Eduardo Cruz amplió la ventaja con un certero cabezazo luego de un centro preciso, poniendo el 2-0 para los aguiluchos. Sin embargo, antes del descanso, los visitantes reaccionaron con un golazo de volea de Robin Borjas al 40’, recortando distancias 2-1.

    En tiempo añadido, al 45+1, Ricardo Villatoro aprovechó un rebote del portero Toni Osorio para empujar el balón y cerrar el primer tiempo 3-1 a favor del Águila, que dominó la posesión con un 60%.

    En la segunda mitad, el partido se tornó más pausado por las constantes faltas, pero Fuerte San Francisco no bajó los brazos. Al minuto 67, Wilma Torres descontó tras un rebote, y seis minutos después, Dany Cetré marcó desde el punto penal para el 3-3 definitivo.

    La tensión se mantuvo hasta el final, con una amarilla para Carlos Ortiz al 80’ por una falta sobre un jugador aguilucho.

    Con este empate, ambos equipos se reparten los puntos en un duelo que mantuvo la emoción de principio a fin en el Barraza.

  • Kevin De Bruyne, operado de una rotura muscular en el muslo derecho

    Kevin De Bruyne, operado de una rotura muscular en el muslo derecho

    El centrocampista belga del Nápoles, Kevin De Bruyne, fue operado este miércoles en Amberes (Bélgica) por una rotura de alto grado en el bíceps femoral del muslo derecho, lesión que sufrió el sábado pasado durante el encuentro frente al Inter de Milán en la jornada 8 de la Serie A.

    “Tal y como estaba previsto, De Bruyne fue operado hoy en Amberes tras sufrir una rotura de alto grado en el bíceps femoral del muslo derecho. De Bruyne continuará la primera fase de su rehabilitación postoperatoria en Bélgica”, confirmó el club napolitano en un comunicado.

    El futbolista, de 34 años, notó la molestia tras convertir un penalti en el minuto 33 del partido, acción con la que abrió el marcador. Poco después fue sustituido al no poder continuar en el campo.

    Aunque el Nápoles no ha precisado un tiempo exacto de baja, fuentes médicas indican que la recuperación podría extenderse hasta 2026, dejando a De Bruyne fuera por un largo periodo. En lo que va de temporada, el jugador suma cuatro goles y dos asistencias en once partidos disputados.

    El Nápoles, líder actual de la Serie A, pierde así a uno de sus jugadores clave en un momento determinante del campeonato italiano.

  • Robert Lewandowski y Dani Olmo regresan a los entrenos con el Barça

    Robert Lewandowski y Dani Olmo regresan a los entrenos con el Barça

    Robert Lewandowski y Dani Olmo participaron este miércoles 29 de octubre en parte de la sesión de entrenamiento del FC Barcelona, lo que marca el avance en sus procesos de recuperación con la esperanza de estar disponibles para el próximo partido ante el Elche CF.

    Según informó el club catalán, ambos futbolistas “han empezado a formar parte del trabajo con el grupo” en una práctica que también sirvió para preparar el siguiente compromiso liguero del equipo dirigido por Hansi Flick.

    Los jugadores disponibles se reincorporaron a los entrenamientos en la Ciutat Esportiva Joan Gamper, tras un día de descanso. A la sesión se sumaron Kochen, Eder Aller, Jofre, Dro, A. Fernández y Xavi Espart, provenientes del Barça Atlètic, mientras que Pau Cubarsí y Marcus Rashford estuvieron ausentes con permiso del club.

    El cuerpo técnico tiene previsto mantener sesiones diarias hasta el partido del fin de semana, con la expectativa de recibir el alta médica de Lewandowski y Olmo. Por otro lado, Pedri sigue siendo baja por sanción, una ausencia que se ha prolongado por la lesión que arrastra.

  • Selecta femenina se queda con la plata en los Juegos Centroamericanos

    Selecta femenina se queda con la plata en los Juegos Centroamericanos

    La Selecta femenina cayó 1-0 ante Costa Rica este miércoles, en la final por la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos 2025.

    El único tanto del encuentro llegó al minuto 30, cuando Sofía Varela aprovechó un tiro libre mal despejado por la defensa salvadoreña y remató de derecha para abrir el marcador.

    Durante el primer tiempo, el juego fue parejo, con llegadas de ambos conjuntos, aunque solo las ticas lograron capitalizar sus oportunidades. En la segunda mitad, Costa Rica impuso su ritmo y controló la posesión del balón, evitando que las cuscatlecas pudieran generar peligro en el área rival.

    Con este resultado, Costa Rica se adjudica la medalla de oro, El Salvador obtiene la plata y Guatemala se queda con el bronce.

  • Técnico de la Sub17 confía en su plan para enfrentar a Corea del Norte: “Es una selección complicada”

    Técnico de la Sub17 confía en su plan para enfrentar a Corea del Norte: “Es una selección complicada”

    El profesor Juan Carlos Serrano, director técnico del seleccionado sub-17, aseguró que trabaja junto al staff de la Selecta Sub 17 para tener un plan para enfrentar a Corea del Norte, primer rival del combinado nacional en la Copa Mundial de Catar 2025.

    «Sé que es una selección complicada, competitiva, pero me parece que lo que hemos logrado ver hasta ahora es una selección fuerte, es una selección muy física, que tiene muy marcada su estilo, es una selección complicada, pero nosotros pues estamos tratando la manera de trabajar para poder tener un plan para enfrentar ese juego», mencionó Serrano sobre la selección rival, para el canal de YouTube de la FESFUT.

    También mencionó la dificultad de estudiar a su rival por las mismas limitaciones que este país presenta con su información.

    «Corea del Norte han tenido algunos partidos de que hicieron también últimamente, pero es más difícil encontrar información de ellos, es más difícil, es más complejo, pero sí tenemos ya una idea», destacó el director técnico cuscatleco.

    Así mismo, Serrano habló de la baja de Isaac Gómez de cara a este mundial en Catar.

    «El jugador lesionado fue Isaac Gómez, que es un jugador venía siendo un jugador muy importante para nosotros, porque es un niño que es un año menor de la categoría el otro año él podía jugar, puede jugar otro Premundial y puede clasificar a otro mundial o podía jugar dos mundiales, lamentablemente no va a poder estar, se tuvo una fractura de metatarsiano y eso lo va lo va a limitar para poder estar en este mundial», aseguró Serrano sobre el estado de Gómez en la Selecta sub-17.

  • Sinner avanza firme en París y se medirá a Cerúndolo

    Sinner avanza firme en París y se medirá a Cerúndolo

    El italiano Jannik Sinner, número 2 del mundo, debutó con fuerza en el Masters 1.000 de París al vencer sin complicaciones al belga Zizou Bergs (41 del ranking) con parciales de 6-4 y 6-2, en un duelo que duró 1 hora y 29 minutos. Con este triunfo, Sinner se enfrentará al argentino Francisco Cerúndolo en la siguiente ronda.

    El tenista transalpino llegó a la capital francesa tras coronarse campeón en Viena y acumula ya 22 partidos ganados consecutivamente en superficies cubiertas, lo que lo convierte en uno de los principales candidatos al título en este cierre de temporada.

    La eliminación en primera ronda del español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, ha abierto una oportunidad para que Sinner alcance el liderato del ranking mundial, algo que solo logrará si gana el torneo parisino el próximo 2 de noviembre.

    Sin embargo, su permanencia en la cima no estaría garantizada, ya que en el Torneo de Maestros de Turín deberá defender 1,500 puntos frente a los 200 que defiende Alcaraz, quien mantiene grandes posibilidades de cerrar el año como número 1 por segunda vez, tras lograrlo en 2022.

    Sinner busca reivindicarse en París, donde sus actuaciones previas no han estado a la altura de su nivel. Ante Bergs logró apenas su segunda victoria en este certamen en cuatro participaciones. En 2023, abandonó el torneo tras un partido que se alargó hasta la madrugada, con el objetivo de llegar en mejor forma a Turín.

    El italiano aspira a ganar su quinto Masters 1.000, el primero en un año marcado por una suspensión por dopaje que le impidió competir en primavera, aunque ha alcanzado las finales de los cuatro Grand Slam y conquistado dos títulos: Australia y Wimbledon.

    Su rival, Francisco Cerúndolo, selló su pase tras una dura batalla ante el serbio Miomir Kecmanovic, con marcador de 7-5, 1-6 y 7-6(4), en 2 horas y 28 minutos. El argentino, que nunca ha superado los octavos de final en París, se medirá por sexta vez a Sinner, quien lidera el historial con tres victorias, incluida la más reciente este año en el Masters 1.000 de Roma.

  • Nathan Ordaz, delantero de la Selecta, se compromete con su novia Alaini Cardoso

    Nathan Ordaz, delantero de la Selecta, se compromete con su novia Alaini Cardoso

    Nathan Ordaz, jugador salvadoreño de 21 años, hizo oficial este jueves por medio de su cuenta de Instagram, la propuesta de matrimonio con su pareja Alaini Cardoso.

    Alaini, ex jugadora de baloncesto colegial de la Chaminade College Preparatory, aceptó la propuesta de matrimonio del delantero del LA FC compartiendo con todos los seguidores de ambos este evento importante para sus vidas.

    Muchos de los compañeros de Ordaz, de selección, club y colegas del deporte apoyaron y felicitaron a los futuros esposos en esta nueva etapa.

    El jugador de la Selecta disputó en octubre, por los partidos de clasificación para el mundial de Norteamérica 2025, los dos partidos correspondientes de esta fase y estará en la mira de los últimos dos encuentros de noviembre pendientes.

    Hace un par de semanas, Ordaz renovó su contrato hasta 2029 con el equipo californiano y ahora va por una nueva etapa en su vida personal.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de alaini (@alainicardoso)