Categoría: Empresarial

  • Calidad Inmobiliaria enciende la chispa con Valto Ignis: redefiniendo la vida urbana en San Salvador

    Calidad Inmobiliaria enciende la chispa con Valto Ignis: redefiniendo la vida urbana en San Salvador

    Con una emotiva ceremonia de colocación de la primera piedra, Calidad Inmobiliaria marcó el inicio de la construcción de Valto Ignis, el primer desarrollo habitacional de su innovadora serie Valto Elementum.

    Valto Ignis: Un hogar con energía y transformación

    Ubicado en la prestigiosa zona residencial de Masferrer Norte, en San Salvador, Valto Ignis evoca la energía y la transformación del fuego en su propio nombre. El proyecto busca redefinir la vida urbana al fusionar un diseño moderno, la conexión con la naturaleza y el bienestar integral.

    Este desarrollo ofrecerá 210 apartamentos con diferentes tipologías, desde espacios compactos ideales para jóvenes profesionales hasta diseños más amplios perfectos para familias. Todos los apartamentos han sido meticulosamente pensados para maximizar la iluminación natural, la ventilación cruzada y la funcionalidad en cada rincón.

    Amenidades que elevan el día a día

    Los futuros residentes de Valto Ignis disfrutarán de una extensa variedad de amenidades diseñadas para fomentar la convivencia, el descanso y la productividad. Entre las destacadas se encuentran:

    • Flamma Rooftop
    • Fire Pits
    • Sparkland, un espacio de juego para niños
    • Ignis Pets, pensado para las mascotas
    • Spark Hub, un moderno espacio de co-work
    • Burning Way, senderos para caminar
    • Fire & Light, terrazas con vistas espectaculares a la ciudad
    • Fireview Kitchen
    • Fire Zone, un gimnasio completamente equipado
    • Una propuesta integral con compromiso salvadoreño

    Durante la ceremonia, representantes de Calidad Inmobiliaria reafirmaron su compromiso con el desarrollo urbano responsable en El Salvador. Valto Ignis no solo representa una inversión inmobiliaria, sino una apuesta por un estilo de vida que equilibra funcionalidad, diseño y entorno.

    Para obtener más información sobre Valto Ignis y cómo ser parte de esta comunidad, puedes visitar aquí o escribir a info@calidadinmobiliaria.com.sv.Calidad Inmobiliaria enciende la chispa con Valto Ignis: Redefiniendo la vida urbana en San Salvador.

  • Excel El Salvador presentó las renovadas Chevrolet Tahoe y Traverse 2025: lujo y tecnología para el camino

    Excel El Salvador ha lanzado oficialmente las nuevas Chevrolet Tahoe y Chevrolet Traverse 2025, dos SUVs diseñadas para aquellos que buscan una combinación de lujo, comodidad y tecnología de vanguardia.

    Chevrolet Tahoe 2025: poder y presencia inconfundible

    Con capacidad para 8 ocupantes, esta SUV ofrece mayor comodidad y un desempeño excepcional gracias a su potente motor 6.2L EcoTec V8 que entrega 425 HP. Disponible en su versión de Tracción 4×4 (AWD y 4WD con selector) y equipada con una transmisión automu00e1tica de 10 velocidades, la Tahoe estu00e1 lista para cualquier aventura.

    Su diseño es inconfundible, con rines de 22 pulgadas, un sistema de escape doble y un techo panoru00e1mico. En cuanto a seguridad, la Tahoe 2026 viene equipada con 7 bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales, 1 central para conductor-pasajero y 2 tipo cortina). La tecnología de asistencia a la conducción incluye una cu00e1mara de visión 360u00b0 de alta definición, alerta de cruce trasero, alerta de colisión frontal, alerta de punto ciego y asistente de abandono de carril.

    El interior no se queda atru00e1s, ofreciendo un sistema de infoentretenimiento tu00e1ctil central de 17.7 pulgadas HD con Smartphone Integration inalu00e1mbrico (Android Auto y Apple CarPlay), cargador inalu00e1mbrico para smartphone y un sistema de cancelación activa de ruido para una experiencia de viaje mu00e1s placentera.

    La completamente nueva Chevrolet Tahoe 2026 se posiciona como un vehículo que impone su presencia en cualquier camino. / Foto DEM.

    Chevrolet Traverse 2025: versatilidad y aventura para la familia

    Se presenta como una SUV espaciosa y versátil, ideal para familias y aventureros. Con capacidad para 7 pasajeros, la Traverse ofrece potencia y tecnología para acompañar a sus ocupantes en cada viaje. Su diseño renovado presenta líneas mu00e1s agresivas y una parrilla imponente, brindu00e1ndole una presencia elegante y robusta en la carretera.

    Bajo el capó, la Traverse estu00e1 equipada con un motor 2.5L Turbo que genera 328 HP, acoplado a una transmisión automu00e1tica de 8 velocidades. Su suspensión delantera McPherson y trasera independiente de 5 brazos aseguran un manejo suave y cómodo.

    El interior se destaca por su pantalla HD tu00e1ctil de 17.7 pulgadas con 6 bocinas y un quemacocos panoru00e1mico con apertura, cierre y ventilación. También cuenta con un sistema de cu00e1mara de visión 360u00b0, botón de encendido de motor y llave con encendido a distancia, así como asientos frontales y volante de piel calefactable. En el exterior, sobresalen sus faros LED inteligentes con encendido y apagado automu00e1tico y una parrilla frontal activa en acabado brillante.

    En términos de seguridad, la Traverse 2026 incluye alerta y asistencia de frenado con detección de peatones frontal y trasera, control de crucero adaptativo automu00e1tico con Stop/Go y detección de punto ciego con asistencia en el volante.

    Los interesados en adquirir la nueva Chevrolet Tahoe o Chevrolet Traverse pueden cotizar y programar una prueba de manejo a través de la pu00e1gina web oficial de Chevrolet El Salvador o contactando vía WhatsApp al 7853-1000.

  • Davivienda Lanza "Espaciotec 2025" para impulsar la innovación tecnológica en El Salvador

    Davivienda Lanza «Espaciotec 2025» para impulsar la innovación tecnológica en El Salvador

    Banco Davivienda El Salvador ha anunciado el lanzamiento de Espaciotec 2025, la octava edición de su pionero certamen para startups tecnológicas.

    La plataforma ha impactado a más de 1,500 emprendimientos, capacitado a cientos de emprendedores a través de más de 325 formaciones especializadas y ha construido una red de más de 100 expertos nacionales e internacionales.

    “En Davivienda creemos que la innovación no solo se impulsa, se vive. Por eso, a través de Espaciotec invertimos en ideas, en talento y en el futuro de quienes se atreven a emprender”, mencionó Ricardo Velásquez, Gerente de Innovación de Banco Davivienda Salvadoreño. Velásquez añadió que el certamen es una oportunidad para que los salvadoreños lleven sus proyectos al siguiente nivel con el respaldo, la mentoría y la red de aliados que ofrece Davivienda.

    Un historial de éxito y nuevas oportunidades

    Durante sus siete ediciones anteriores, Espaciotec ha sido la plataforma de despegue para 13 proyectos ganadores que han escalado sus operaciones, conseguido inversión, expandido sus productos y generado empleo en sectores de alto valor. El éxito del programa radica en su capacidad para adaptarse a las necesidades del ecosistema emprendedor salvadoreño, brindando respuestas concretas a desafíos como el acceso a capital, la formación estratégica, la visibilidad y el networking.

    Erick Álvarez, Co-Founder de Search Club, aliado de Espaciotec, destacó la importancia del certamen:

    “Desde la primera edición de Espaciotec, en Search Club y GRUPO SEARCHiN hemos estado convencidos que el verdadero valor de este certamen radica en su capacidad para formar, conectar y potenciar al talento emprendedor salvadoreño. Este año, seguimos comprometidos con brindar una experiencia transformadora y llena de aprendizaje”.

    Novedades y requisitos para Espaciotec 2025

    Este año, Espaciotec 2025 se reinventa con una propuesta de valor aún más robusta. Las novedades incluyen:

    • Sesiones en vivo con expertos de clase mundial que compartirán estrategias prácticas y tendencias en desarrollo tecnológico.
    • Masterclass con mesas de innovación para fomentar la co-creación y colaboración entre participantes, mentores y aliados.
    • Oportunidades de networking estructurado con líderes del ecosistema tecnológico en Centroamérica.
    • Los premios para los ganadores incluyen un bolsón de productos Davivienda y la participación en un Bootcamp de levantamiento de capital, además de acceso preferencial a soluciones financieras de Davivienda como POS, MPOS, pasarelas de pago digitales, programas de ahorro y paquetes de recolección de valores.

    La inscripción está abierta para emprendimientos tecnológicos en etapa temprana o en crecimiento que busquen escalar su impacto a nivel nacional e internacional. Los proyectos pueden participar en dos categorías:

    • «Idea de Negocio»: Para proyectos en etapa de idea con un componente tecnológico en su comercialización, distribución o pago. Los participantes deben ser grupos de al menos dos personas y tener ingresos anuales de entre $0 y $5,000.
    • «MVP o Desarrollo de Negocio»: Dirigida a empresas en etapa temprana con un modelo de negocio sólido e innovador, finanzas estructuradas y un segmento de clientes bien definido. Deben contar con un máximo de 50 empleados y ventas anuales entre $5,000 y $300,000.

    Davivienda invita a todos los emprendedores a ser parte de esta experiencia transformadora. Las inscripciones están abiertas hasta el 06 de julio de 2025 a través de www.espaciotec.com.

  • CMI invierte $1.5 millones en centro de distribución en el Oriente de El Salvador

    CMI invierte $1.5 millones en centro de distribución en el Oriente de El Salvador

    Esta obra, que representa una inversión de $1.5 millones, permitirá fortalecer la eficiencia logística, entre otros beneficios.

    Con una infraestructura de 2,335 metros cuadrados, el centro está equipado con tecnología de punta, incluyendo sistemas de refrigeración de alta gama con eficiencia energética clase A, así como cinco muelles de carga bajo normativa certificada NTP 1076, que garantizan que las operaciones de carga y descarga se realicen de forma más segura y eficiente.

    Gracias a esta remodelación, el centro tendrá capacidad para almacenar hasta 175,000 libras de producto para llegar a más de 2,189 clientes en la zona oriental del país, con marcas como Pollo Indio, Toledo y Franks.

    De esta forma se garantiza el abastecimiento oportuno de productos con una operación más ágil y eficiente, se mejoran los tiempos de respuesta y aseguran condiciones óptimas para la conservación de productos.

    «Esta remodelación es una muestra de nuestra pasión por servir y ofrecer productos de alta calidad a las familias salvadoreñas. Estamos invirtiendo en infraestructura y tecnología para seguir siendo un aliado estratégico en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria del país, con estándares mundiales de calidad e inocuidad que caracteriza a marcas como Pollo Indio».
    Emilio Porta, director general de Soluciones Cárnicas CMI Alimentos.

    Por su parte, Miguel Ángel Pinto, director de Negocio Soluciones Cárnicas El Salvador expresó que esta inversión consolida el liderazgo de CMI en la zona oriental del país. «Nuestro enfoque está en elevar la eficiencia operativa, mejorar la conectividad logística y brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes. Esta inversión es clave para continuar consolidando nuestra presencia en la zona oriental del país», dijo.

    Inspirados en su propósito de generar, con calidez familiar, oportunidades que cambian vidas, las mejoras también impactan positivamente a su gente, brindando herramientas que permiten brindar un mejor servicio a los clientes. Este centro suma 172 colaboradores a los más de 8 mil 500 personas que forman parte de la familia de CMI en El Salvador.

  • Última llamada para "Automanía" de Excel El Salvador

    Última llamada para «Automanía» de Excel El Salvador

    Excel El Salvador hace un llamado a sus clientes para aprovechar los últimos días de su exitosa promoción «Automanía», que cierra sus puertas el próximo 31 de mayo de 2025.

    Durante todo el mes de mayo, «Automanía» ha ofrecido a los interesados la posibilidad de comprar cualquier auto de las marcas distribuidas por Excel El Salvador con 0% de prima, hasta 100 meses plazo y una atractiva tasa de interés del 9.95%. Estas facilidades son posibles gracias al financiamiento de Autofácil, que garantiza una pronta resolución para los solicitantes.

    La promoción es válida para una amplia gama de modelos de las prestigiosas marcas Toyota, Chevrolet, Mitsubishi, KIA, BMW, Hino, FUSO y FOTON.

    Los interesados en aprovechar estas ofertas pueden visitar cualquiera de las salas de venta de Toyota, Chevrolet, Mitsubishi, Kia, BMW y FOTON, ubicadas en todo el país. Allí, un equipo de expertos brindará asesoría personalizada para elegir entre la gran variedad de sedanes, pickups, camionetas SUV y vehículos de la línea comercial que Excel tiene disponible para cada necesidad.

    Además de las increíbles condiciones de financiamiento que prometen ahorros significativos, «Automanía» también incluye un 25% de descuento en mano de obra y repuestos en todas las sucursales de Excel Talleres, así como descuentos en repuestos y accesorios en Excel Repuestos, asegurando el mantenimiento óptimo de su nuevo vehículo.

  • AstraZeneca anuncia avance histórico en el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo con ENHERTU

    AstraZeneca anuncia avance histórico en el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo con ENHERTU

    AstraZeneca está marcando un antes y un después en la lucha contra el cáncer de mama HER2 positivo con la introducción de ENHERTU (trastuzumab deruxtecán / T-DXd). Esta nueva terapia ha demostrado resultados extraordinarios en estudios clínicos, logrando cuadriplicar la supervivencia libre de progresión en pacientes, lo que la posiciona como una de las opciones terapéuticas más significativas en los próximos años para pacientes oncológicos.

    Una evidencia clínica contundente

    Los datos del estudio clínico DESTINY-Breast03 han sido cruciales para el cambio de paradigma en el tratamiento. Este estudio reveló una supervivencia sin progresión de alrededor de 28 meses con ENHERTU, una cifra asombrosa si se compara con el promedio de 7 meses que ofrecen otros tratamientos. Esto se traduce en una reducción del 67% en la progresión de la enfermedad, un avance sin precedentes en la medicina oncológica.

    La innovación de ENHERTU radica también en su diseño: es un medicamento que minimiza la toxicidad en células sanas mientras maximiza su eficacia contra las células cancerosas, lo que permite mantener una mejor calidad de vida para el paciente durante el tratamiento. Esta evidencia clínica robusta ha permitido su aprobación y disponibilidad para médicos y pacientes, marcando un hito en el abordaje del cáncer de mama metastásico HER2+.

    Esperanza para pacientes con niveles bajos de HER2

    ENHERTU no solo beneficia a pacientes con altos niveles de HER2. Basado en el estudio DESTINY-Breast04, ha demostrado una mejora significativa tanto en la supervivencia libre de progresión como en la supervivencia general en pacientes con cáncer de mama metastásico con niveles bajos de HER2. Esta población, que antes se trataba como si fuera HER2 negativo con opciones de terapia limitadas, ahora cuenta con un nuevo paradigma de tratamiento y esperanza.

    El Dr. Andrés Rojas, Director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe, expresó el orgullo de la compañía:

    «Estamos orgullosos del gran avance que hemos logrado como una compañía de innovación, desafiando los límites de la ciencia y claros en el objetivo de erradicar el cáncer como causa de muerte. Enhertu cambiará la vida de muchos pacientes y sus familias, quienes tendrán la oportunidad de contar con más tiempo y tiempo de calidad, pues el tratamiento no solo ha demostrado ser muy eficaz, sino que es más tolerable para una persona que ha recibido múltiples terapias contra el cáncer».

    AstraZeneca subraya la importancia crítica de identificar a los pacientes de alto riesgo para un diagnóstico oportuno y una intervención temprana, lo que puede mitigar el impacto de la enfermedad. «En AstraZeneca, ponemos a los pacientes primero, colocándolos en el corazón de lo que hacemos, para que puedan disfrutar de una mejor vida», concluyó el Dr. Rojas. «A través de la investigación y el desarrollo de medicamentos de última generación, abordamos las necesidades médicas no cubiertas en distintos cánceres, lo que permite contar con opciones de tratamientos y mayor conocimiento, transformando la vida de miles de pacientes alrededor del mundo y nuestra región no es la excepción».

  • Excel Talleres capacitó a madres y clientes en mantenimiento automotriz preventivo

    Excel Talleres capacitó a madres y clientes en mantenimiento automotriz preventivo

    En el marco de la celebración del mes de las madres, Excel Talleres llevó a cabo el «4º Taller de Mecánica Básica para Mamás», un evento diseñado para capacitar a sus clientas y público en general sobre el cuidado y mantenimiento preventivo de sus vehículos.

    «Este es uno de los eventos más esperados del año porque sabemos que todas las madres clientas de Excel Talleres cuidan a sus familias y queremos que también se vuelvan especialistas en cuidar autos». Vanessa Marroquín, gerente de mercadeo de Excel Talleres.

    La capacitación abordó temas cruciales para la seguridad y el buen funcionamiento de los vehículos, incluyendo la seguridad en carretera y elementos fundamentales del mantenimiento preventivo.

    El seminario fue impartido por un equipo de técnicos altamente especializados y certificados en las diversas marcas que distribuye Excel en El Salvador. Entre los instructores destacaron Manuel Castro, técnico líder de Toyota; David Linares, instructor técnico de Mitsubishi; y Saúl Villegas, instructor técnico de Chevrolet.

    La empresa también ofrece servicios especializados a través de Excel Taller PINTEN para enderezado y pintura, y Excel Taller Express para mantenimientos rápidos, garantizando así un servicio integral y de calidad para todos sus clientes.

  • Emprende Salvadoreña 2025: Sistema Fedecrédito impulsa el liderazgo femenino y el desarrollo económico

    Emprende Salvadoreña 2025: Sistema Fedecrédito impulsa el liderazgo femenino y el desarrollo económico

    El Sistema Fedecrédito celebró con rotundo éxito la quinta edición del Congreso Emprende Salvadoreña 2025, un evento que se consolida como un pilar fundamental para el empoderamiento de la mujer salvadoreña y su rol esencial en el desarrollo económico del país.

    Más de mil mujeres, incluyendo emprendedoras, empresarias, clientas, estudiantes e invitadas especiales de diversas regiones, se dieron cita para una jornada de aprendizaje y conexión.

    El congreso se ha establecido como un espacio clave para el encuentro, la formación y el fortalecimiento de mujeres líderes. Las participantes tuvieron acceso a experiencias reales, herramientas prácticas y la oportunidad de establecer valiosos contactos, impulsando así su crecimiento profesional y personal.

    Un panel de expertas para inspirar y fortalecer

    La edición 2025 de Emprende Salvadoreña contó con la participación de destacadas ponentes nacionales e internacionales que compartieron conocimientos y experiencias para fortalecer el liderazgo, el desarrollo empresarial, el bienestar emocional y financiero de las asistentes. Entre ellas destacaron:

    • Inés Ramírez, con el caso de éxito “Emprender con propósito: lecciones de mi viaje con Elizza Store”.
    • Nadia Vado, conferencista y mentora, quien abordó “Éxito con equilibrio: la fórmula para triunfar”.
    • Elaine Miranda, especialista en finanzas personales, con la charla “Mujeres y dinero: cómo alcanzar tus metas financieras”.
    • Paola Aldaz, experta en innovación, con el tema “Experiencias: la clave para diferenciarse”.
    • El Congreso EMPRENDE SALVADOREÑA representa una oportunidad única de crecimiento colectivo, fomentando una comunidad de mujeres que se acompañan, inspiran e impulsan mutuamente.

    Compromiso con el desarrollo integral y el financiamiento

    El Sistema Fedecrédito reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las mujeres salvadoreñas, no solo a través de iniciativas como este congreso, sino también mediante la oferta de soluciones financieras que les permiten emprender, innovar y transformar sus ideas en realidades sostenibles.

    “Para el Sistema Fedecrédito es un orgullo impulsar este tipo de iniciativas que reconocen el rol clave que la mujer tiene en todos los sectores productivos. Nuestro compromiso es brindar herramientas, conocimiento y soluciones financieras para que más salvadoreñas puedan emprender, liderar y construir sus sueños”.
    Licda. Claudia Abrego, Gerente de Comunicaciones de Fedecrédito.

    Cifras recientes del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2024 indican que el 52.8% de la población salvadoreña son mujeres. Además, entre enero y octubre de 2024, más de 2,000 MIPYMES se crearon en El Salvador, siendo un 34.5% de ellas lideradas por mujeres. Estas estadísticas subrayan el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo económico y social del país.

    En respuesta a esto, en 2024 el Sistema Fedecrédito puso a disposición un financiamiento de hasta $80 millones destinado a ampliar el acceso a crédito para MIPYMES lideradas principalmente por mujeres, así como préstamos de vivienda y mejoras de vivienda para hogares de bajos ingresos encabezados por mujeres.

    Con más de 850 puntos de atención en todo el país, el Sistema Fedecrédito se consolida como la red financiera 100% salvadoreña con mayor cobertura, ofreciendo productos como las Cuentas de Ahorro tradicional y Crece Mujer, además de Tarjetas de Débito sin membresía.

  • Banco Promerica El Salvador: "Uno de los mejores lugares para trabajar" por cinco años consecutivos

    Banco Promerica El Salvador: «Uno de los mejores lugares para trabajar» por cinco años consecutivos

    Este reconocimiento especial, otorgado en la reciente gala regional de GPTW en Costa Rica, distingue a las organizaciones que han logrado la certificación como uno de «Los mejores lugares para trabajar en Centroamérica y el Caribe» durante cinco años consecutivos.

    El ingreso al Hall of Fame de GPTW es un testimonio del esfuerzo constante de Banco Promerica por crear un entorno donde sus colaboradores no solo prosperan profesionalmente, sino que también se sienten valorados.

    María del Carmen Argueta de Reyes, Directora de Recursos Humanos y Talento, y Florence Preza de Giammattei, Jefe de Capacitación y Desarrollo, representaron al banco en la ceremonia, que reunió a líderes empresariales comprometidos con la transformación del mundo laboral. / Foto cortesía.

    La consistencia de una cultura de excelencia

    Este nuevo galardón se suma a la certificación obtenida por Banco Promerica en diciembre de 2024, cuando fue nuevamente reconocido como uno de «Los Mejores Lugares para Trabajar en Centroamérica y el Caribe 2024-2025». Este logro se basa en una exhaustiva evaluación que considera tanto la percepción de sus propios empleados como sus prácticas de gestión del talento humano. Actualmente, un impresionante 8 de cada 10 colaboradores de Banco Promerica consideran a la institución como un excelente lugar para trabajar, destacando consistentemente su ambiente laboral, las oportunidades de crecimiento profesional y los beneficios exclusivos que ofrece.

    María del Carmen Argueta de Reyes enfatizó:

    “En Banco Promerica fomentamos dentro de los equipos el reconocimiento, crecimiento y formación profesional, así como el balance entre vida y trabajo, la innovación y el avance de la mujer”. Un claro ejemplo de este compromiso es la representación femenina del 47% en el Comité Ejecutivo del banco en 2024, lo que subraya su dedicación a la equidad y el fomento del liderazgo femenino.

    Pilares de un ambiente laboral ejemplar

    La cultura organizacional de Banco Promerica se cimenta en varios pilares clave: procesos de inducción únicos, una filosofía de mejora continua y un ambiente de trabajo que nutre el compañerismo, el orgullo y la innovación. Este enfoque holístico ha sido fundamental para consolidar a Banco Promerica como un empleador preferido, no solo en El Salvador sino en toda la región.

  • Davivienda alerta sobre el aumento del phishing y refuerza consejos de seguridad digital para sus clientes

    Davivienda alerta sobre el aumento del phishing y refuerza consejos de seguridad digital para sus clientes

    Ante el creciente panorama de amenazas digitales, Banco Davivienda El Salvador ha emitido una alerta a sus clientes y usuarios, intensificando su campaña de prevención contra el phishing y otras formas de fraude en línea.

    Gloria del Cid, subgerente de Seguridad de la Información y Riesgo Transaccional de Banco Davivienda El Salvador, enfatizó:

    «Evitar fraudes está en sus manos. En Davivienda trabajamos todos los días para brindarles herramientas, información y acompañamiento, pero su acción es clave para cerrarles la puerta a los ciberdelincuentes».

    ¿Cómo identificar el phishing?

    El phishing, una táctica de engaño digital, busca que los delincuentes obtengan información sensible como contraseñas, datos bancarios, usuarios o información de identificación. Esto se realiza a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas fraudulentas que simulan provenir de entidades confiables, incluyendo instituciones financieras y comercios legítimos.

    Estos mensajes suelen replicar elementos visuales oficiales, como el nombre y el logo de Davivienda, para generar confianza y persuadir a los usuarios a hacer clic en enlaces maliciosos o revelar datos personales.

    El banco advierte que, incluso si un correo electrónico contiene elementos visuales de Davivienda (nombre, logo, firma), es crucial verificar la dirección del remitente, la cual siempre debe pertenecer al dominio oficial @davivienda.com.sv. Asimismo, insta a desconfiar de cualquier comunicación que solicite datos personales, códigos de acceso o redirija a enlaces externos. Davivienda recomienda enfáticamente no acceder a la banca en línea a través de enlaces recibidos por correo electrónico o mensajes, sino digitar manualmente la dirección oficial.

    Davivienda comparte las siguientes recomendaciones para fortalecer la seguridad digital de sus clientes:

    • Proteja su PIN y contraseñas: Memorice sus claves, cámbielas periódicamente y evite usar la misma contraseña para diferentes servicios o canales.
    • Navegue en redes seguras: Evite realizar compras o acceder a su banca en línea desde redes públicas o no seguras. Siempre digite la dirección web oficial directamente en su navegador.
    • Sea cauteloso con comunicaciones sospechosas: Davivienda nunca solicitará información confidencial como contraseñas, códigos de seguridad o usuarios a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas.
    • Revise los cajeros automáticos: Antes de usar un cajero, verifique que no presente objetos extraños o signos de manipulación. Si detecta alguna anomalía, no lo utilice y repórtelo de inmediato.
    • Mantenga su tarjeta a la vista: Al realizar pagos, utilice la opción sin contacto o código QR para tener mayor control. Asegúrese de que la transacción se realice en terminales de pago confiables.

    Para cualquier duda, bloqueo de tarjetas o reporte de actividades sospechosas, Davivienda pone a disposición sus canales oficiales: Call center 2556-0000 (opción 1-1), banca en línea www.davivienda.com.sv y la App Davivienda El Salvador. /Foto DEM.

    Adicionalmente, Davivienda invita a los salvadoreños a visitar el sitio web latiasegura.davivienda.sv, donde encontrarán recursos educativos adicionales sobre cómo proteger sus finanzas en el entorno digital.