Categoría: Empresarial

  • CFMOTO El Salvador lanza innovador plan de lealtad para sus clientes

    CFMOTO El Salvador lanza innovador plan de lealtad para sus clientes

    CFMOTO El Salvador ha presentado su nuevo y llamativo plan de lealtad denominado «CFLOTO», una iniciativa diseñada para premiar a sus clientes y brindarles la oportunidad de ganar una motocicleta 800 MT, el modelo tope de gama de su línea de dos ruedas.

    Juan Pablo Gálvez, gerente general de CFMOTO, anunció con entusiasmo este programa que busca que todos los compradores vivan la experiencia de conducir una CFMOTO.

    La dinámica de la «CFLOTO» es sencilla y atractiva: todo cliente que adquiera una motocicleta en cualquier sala de ventas de CFMOTO El Salvador participará automáticamente en el sorteo. Por cada 100 centímetros cúbicos de cilindrada de la moto comprada, el cliente recibirá un cupón que deberá llenar con sus datos personales y depositar en una tómbola ubicada en las instalaciones de CFMOTO.

    El sorteo culminante se llevará a cabo el 12 de septiembre en la sala de ventas de CFMOTO, en un evento que contará con la presencia de representantes del Ministerio de Gobernación, quienes darán fe y legalidad al proceso. El cupón ganador será extraído en un sorteo mediático.

    El afortunado que responda a la llamada telefónica se convertirá en el propietario de una codiciada 800 MT Touring. / Foto Francisco Valle.

    Pensando en aquellos clientes que adquirieron sus motocicletas desde la apertura de la tienda en diciembre hasta el 9 de mayo, y que quedaron fuera del periodo inicial del sorteo, CFMOTO también ha diseñado una oportunidad para participar. Estos clientes podrán obtener boletos adicionales al referir a un amigo interesado en la marca. Al presentar la tarjeta de circulación de su moto comprada previamente y traer a un referido, se les otorgará un boleto proporcional a su cilindrada.

    Gálvez invitó a todos los interesados a visitar las salas de ventas de CFMOTO, ubicadas rotativamente entre Santa Elena y La Campana, para conocer de cerca la 800 MT que se sorteará y explorar la completa gama de motocicletas que la marca ofrece, con modelos que van desde 250 hasta 800 centímetros cúbicos, así como vehículos de cuatro ruedas, adaptándose a diversos gustos y presupuestos.

  • Fiesta "A tu nivel" de Ferrocentro celebra a sus clientes con descuentos y novedades en mobiliario

    Fiesta «A tu nivel» de Ferrocentro celebra a sus clientes con descuentos y novedades en mobiliario

    La sucursal Ferrocentro, ubicada en el Boulevard Los Próceres, se vistió de gala el jueves 15 de mayo de 2025 para celebrar junto a sus clientes e invitados especiales la fiesta «A tu Nivel».

    La celebración contó con la cálida bienvenida de la gerente de sucursal, Lic. Nidia Flores, quien compartió momentos agradables con los invitados junto a talentos especiales que amenizaron la jornada. /Foto DEM.

    Ferrocentro consintió a sus visitantes ofreciéndoles descuentos exclusivos, un ambiente musical vibrante, degustaciones y la oportunidad de conocer de cerca su renovado y amplio catálogo de mobiliario. Los asistentes recorrieron las instalaciones actualizadas, apreciando las últimas tendencias en diseño para el hogar y la oficina, y recibieron la asesoría de expertos para encontrar el mueble perfecto que se ajustara a sus necesidades y gustos.

    La empresa expresó su profundo agradecimiento a sus clientes por el apoyo brindado a lo largo de los años y por su preferencia continua. Ferrocentro reafirmó su compromiso de seguir ofreciendo siempre la mejor calidad en sus productos y un servicio excepcional.

    Para aquellos interesados en conocer las ofertas y novedades de Ferrocentro Los Próceres, pueden contactarlos al teléfono 2212-7800 o visitar sus redes sociales en Facebook como Ferrocentro El Salvador e Instagram como ferrocentrosv.

  • ÓPTIMA Lanza "IMPULSA": programa de educación empresarial para catalizar el crecimiento de la micro y pequeña empresa Salvadoreña

    ÓPTIMA Lanza «IMPULSA»: programa de educación empresarial para catalizar el crecimiento de la micro y pequeña empresa Salvadoreña

    En un paso acertado hacia el fortalecimiento del tejido empresarial salvadoreño, ÓPTIMA, en colaboración con Impulsa y Crece Academy, ha presentado «IMPULSA», un innovador programa de educación empresarial diseñado específicamente para empoderar a los empresarios de la micro y pequeña empresa.

    Valeria Siman, fundadora de Impulsa, destacó el propósito fundamental del programa:

    «Este programa está diseñado para salvadoreños que buscan crecer su negocio y sabemos que muchas veces no tienen las herramientas, el conocimiento y el tiempo para poder llevar a cabo esto, entonces nosotros estamos aquí para ayudarles a crecer su negocio porque sabemos que cuando ellos crecen nosotros también crecemos, entonces este es nuestro propósito».

    «IMPULSA» se articula en dos módulos complementarios. El primero, «Finanzas Inteligentes», se centra en aspectos esenciales como la gestión de ingresos y egresos, y la crucial separación de gastos personales y empresariales. El segundo módulo, más avanzado, aborda las «Buenas Prácticas Empresariales», profundizando en marketing digital y estrategias para expandir el alcance de los negocios.

    Juan Pablo Meza, Gerente de ÓPTIMA Sociedad de Ahorro y Crédito, explicó la génesis del proyecto:

    «Hoy estamos lanzando precisamente dos programas específicos, uno destinado a empresarios de la pequeña empresa y otro curso que es más destinado a empresarios de la microempresa», detalló el gerente de ÓPTIMA. Estos programas buscan ofrecer beneficios concretos, especialmente en áreas de finanzas personales, educación financiera y formación empresarial. Esta última está diseñada para «acelerar los negocios, es decir, tomar decisiones concretas para que los empresarios puedan realmente hacer crecer sus negocios, ya sea en términos de ventas, en términos de activos, generación de más activos para sus empresas».

    Según Meza, la iniciativa se centra en sus clientes, ÓPTIMA se muestra abierta a la posibilidad de que otras personas interesadas en la formación se unan a la institución para acceder a estos programas. / Foto David Barraza.
    Esta ambiciosa iniciativa cuenta con una alianza estratégica de alto impacto con TechnoServe, una organización internacional con una trayectoria de 50 años en la formación empresarial a nivel global. Esta colaboración asegura una propuesta formativa de calidad y con un enfoque práctico y probado.

    Los beneficios específicos para los participantes son significativos, abarcando desde la educación financiera personal hasta la formación empresarial avanzada. Esta última se enfoca en acelerar el crecimiento de los negocios a través de la toma de decisiones estratégicas en áreas como ventas y gestión de activos.

    El programa «IMPULSA» ya ha iniciado la inscripción de clientes de ÓPTIMA en sus dos cursos iniciales, uno enfocado en la microempresa y otro, de mayor duración, diseñado para la pequeña empresa.

    Para obtener más información sobre el programa «IMPULSA» y el proceso de inscripción, los interesados pueden comunicarse al número 2121 0606 o contactar a su asesor de ÓPTIMA Sociedad de Ahorro y Crédito.

  • Banco Cuscatlan revoluciona la experiencia bancaria con su innovadora agencia en San Benito

    Banco Cuscatlan revoluciona la experiencia bancaria con su innovadora agencia en San Benito

    Banco Cuscatlan ha dado un paso audaz hacia el futuro de la banca con la inauguración de su vanguardista Agencia Espacio San Benito. Con una inversión inicial superior al medio millón de dólares, este nuevo concepto de sucursal, ubicada estratégicamente en el corazón de la Colonia San Benito, fusiona tecnología de punta con un enfoque de atención al cliente más cercano y digital.

    Los clientes podrán realizar operaciones como apertura de cuentas, solicitud de tarjetas de crédito, gestión de extrafinanciamientos y productos, todo ello con la guía y el apoyo de ejecutivos altamente capacitados. Estos profesionales orientarán a los usuarios en el aprovechamiento de las plataformas digitales del banco, ofreciendo mayor flexibilidad, rapidez y eficiencia en sus transacciones diarias, siempre con la reconocida «sonrisa Cuscatlan».

    El diseño innovador de la agencia incorpora equipos modernos como iPads, laptops y ATMs de última generación, accesibles para todos los clientes de Banco CUSCATLAN. Esta implementación forma parte integral de la estrategia de transformación digital del banco, que busca ofrecer soluciones bancarias innovadoras y mejorar continuamente la experiencia del cliente.

    José Eduardo Luna, Director Ejecutivo de Banco Cuscatlan, destacó la visión detrás de esta inversión:

    «Nuestro objetivo es brindar una experiencia bancaria moderna, eficiente y accesible para todos; creemos en nuestros clientes, en nuestras empresas para financiar sus proyectos y por supuesto reafirmamos nuestra confianza en nuestro país El Salvador, por eso le apostamos a este tipo de inversiones».

    Luna añadió:

    «Hoy, con una inversión inicial de más de medio millón de dólares, estamos apostándole al desarrollo de nuestros clientes de San Benito y zonas aledañas e impulsándolos a seguir creciendo con nosotros. Nuestro objetivo es claro, queremos ser su banco principal en todos los momentos de su vida».

    Banco Cuscatlan reafirma con esta apertura su compromiso de adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes, promoviendo la inclusión financiera y facilitando el acceso a servicios bancarios de calidad a través de un modelo híbrido que combina la atención personalizada con la eficiencia de las herramientas digitales.

    Ismael Cruz, Gerente de Agencias del Banco CUSCATLAN, manifestó:

    «Con esta apertura, seguimos innovando para ofrecer un espacio único, bajo un concepto más moderno y digital, que permitirá una gran variedad de operaciones y contribuirá a crear conexiones más profundas con nuestros clientes que permitirá apoyarles con soluciones financieras adaptadas a sus necesidades y proyectos de vida».

    La agencia San Benito estará abierta de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

  • Éxito del XXVI Banquete del Amor de Asociación Agape: celebrando un legado más de servicio y solidaridad

    Éxito del XXVI Banquete del Amor de Asociación Agape: celebrando un legado más de servicio y solidaridad

    La Asociación Agape de El Salvador, fiel a su misión de ayudar a los más desprotegidos desde su fundación el 4 de marzo de 1978 por el recordado Padre Flavian Mucci y continuado por Fray Jack Hoak (también fallecido) llevó a cabo con gran éxito su Vigésimo Sexto Banquete del Amor.

    El evento congregó a destacadas personalidades, amigos, invitados especiales, miembros del cuerpo diplomático y, fundamentalmente, a las empresas que sostienen con su generosidad la invaluable labor de Agape.

    El inicio de la noche se elevó con las emotivas notas del Himno Nacional, interpretado por el trío de pop lírico Opus 503.

    Un momento particularmente significativo fue el mensaje de bienvenida y agradecimiento del presidente de Asociación Ágape, Roberto Kriete. Aunque ausente físicamente debido a compromisos laborales, su presencia se sintió vívida a través de un video proyectado para los asistentes. Sus palabras, cargadas de gratitud hacia quienes han apoyado la labor de Ágape a lo largo de los años, resonaron en el corazón de los presentes, reafirmando el espíritu colaborativo que impulsa a la organización.

    El Banquete del Amor, un evento de naturaleza espiritual, sobria, filantrópica y altruista, se eligió una vez más como un espacio donde la solidaridad humana se materializa y donde las empresas líderes de El Salvador ejercen su Responsabilidad Social Empresarial en alianza con Agape. La colaboración del sector privado, motor de la economía nacional, permite a la asociación mantener sus programas sociales en beneficio de miles de salvadoreños que luchan por un futuro mejor.

    Los fondos recaudados en el XXVI Banquete del Amor serán destinados íntegramente a los diversos programas sociales de la asociación, que ofrecen techo, alimentación, educación, salud, paz, consuelo y amor a personas de escasos recursos.

    El éxito del evento fue una clara demostración del compromiso sostenido de los asistentes con la Obra de Amor iniciada por el Padre Flavian Mucci, asegurando que su legado perdure en el tiempo y continúe beneficiando a los sectores más vulnerables de la sociedad salvadoreña.

    En un gesto de reconocimiento y agradecimiento por su invaluable apoyo, la Asociación Agape entregó distinciones especiales a las empresas patrocinadoras que han sido pilares fundamentales en el sostenimiento de su labor.

    El evento culminó con un renovado espíritu de colaboración y la certeza de que, bajo el lema «¡PORQUE TODOS SOMOS AGAPE!», el legado del Padre Flavian Mucci seguirá floreciendo, brindando esperanza y oportunidades a quienes más lo necesitan en El Salvador.

  • Davivienda vibró junto a sus clientes en el concierto de Carlos Vives

    Davivienda vibró junto a sus clientes en el concierto de Carlos Vives

    La energía inconfundible de Carlos Vives inundó el Complejo Estadio Cuscatlán,

    y Banco Davivienda se erigió como un protagonista clave de esta velada memorable.

    La preferencia por las tarjetas de crédito y débito VISA Davivienda se tradujo en beneficios exclusivos para sus usuarios, quienes no solo accedieron a descuentos especiales en sus entradas, sino que también se convirtieron en parte activa de un espectáculo vibrante. Luces, emociones y una conexión única con el carismático artista colombiano envolvieron a miles de salvadoreños que corearon y bailaron al ritmo de su gira «El Rock de mi pueblo Vive».

    Claudia Barrientos, Jefe de Beneficios y Adquirencias Medios de Pago de Banco Davivienda El Salvador, expresó su agradecimiento a los clientes:

    “Gracias a todos nuestros clientes por confiar en Davivienda y ser parte de esta gran fiesta. Ustedes hicieron posible una noche mágica, demostrando que su preferencia por las tarjetas VISA Davivienda es abrir la puerta a experiencias que inspiran”.

    Esta iniciativa se enmarca en la visión de Davivienda de ofrecer beneficios tangibles que establezcan una conexión emocional profunda con sus clientes. Al apostar por acercar experiencias culturales y de entretenimiento de primer nivel, el banco fortalece su relación con quienes confían en sus servicios día a día.

    Davivienda reafirma su compromiso de transformar relaciones y dejar una huella positiva en la vida de las personas. Por ello, la institución financiera continuará siendo un actor activo en los momentos que inspiran, conectan y unen a la sociedad salvadoreña, acompañando a sus clientes en su crecimiento financiero y, a la vez, regalándoles recuerdos imborrables.

    Para aquellos salvadoreños que aún no disfrutan de los beneficios de las tarjetas VISA Davivienda, pueden solicitarlas fácilmente a través de este enlace.

  • Un grito en el silencio: "¿Estás ahí?", la campaña que sacude la conciencia sobre la epidemia de soledad en El Salvador

    Un grito en el silencio: «¿Estás ahí?», la campaña que sacude la conciencia sobre la epidemia de soledad en El Salvador

    En una sociedad cada vez más hiperconectada a través de pantallas, una silenciosa epidemia de desconexión emocional aflige a miles de salvadoreños.

    Desde la vulnerabilidad de la infancia hasta la fragilidad de la vejez, la falta de vínculos humanos genuinos se ha arraigado en hogares, centros de atención y residencias, dejando una huella invisible pero profunda. No se trata de carencias materiales, sino de la dolorosa ausencia de afecto, escucha activa y presencia real.

    La magnitud de este problema, a menudo relegado a las sombras, ha sido comparada por el reconocido neurólogo de Harvard, Álvaro Pascual-Leone, con los efectos nocivos de fumar 15 cigarrillos diarios, subrayando su impacto directo en la salud física y mental.

    En el contexto salvadoreño, informes del Ministerio de Salud revelan los altos índices de ansiedad y depresión que sufren los adultos mayores institucionalizados, un reflejo directo de la falta de contacto humano significativo.

    Ante este panorama desolador, la ONG Huellas ha lanzado una contundente campaña urbana que busca romper el silencio y despertar la conciencia colectiva. Con una pregunta tan simple como inquietante: «¿Estás ahí?», la iniciativa ha inundado el espacio público, actuando como un espejo que interpela a una ciudadanía absorta en la vorágine digital.

    Lejos de los esquemas publicitarios tradicionales, la pregunta se erige como una señal de alerta, invitando a la reflexión profunda sobre la calidad de nuestras conexiones humanas.

    «¿Estamos realmente presentes para quienes nos rodean? ¿Somos conscientes del vacío que puede generar nuestra ausencia emocional?», parecen cuestionar los carteles y las intervenciones urbanas que han comenzado a generar un eco palpable en la sociedad salvadoreña.

    La campaña «¿Estás ahí?» no busca ofrecer soluciones inmediatas, sino más bien sembrar la semilla de la empatía y la responsabilidad afectiva. Al poner en el centro de la discusión pública la problemática de la soledad emocional, Huellas aspira a movilizar a individuos, familias y comunidades a reconsiderar sus prioridades y a construir lazos más fuertes y significativos. En un mundo donde la conexión virtual a menudo suplanta la interacción real, esta campaña se alza como un llamado urgente a recuperar la calidez del contacto humano y a responder con un sentido «aquí estoy» a quienes más lo necesitan.

  • Quesos San Julián y GRS endulzan el mes de la Madre con la campaña "Derretidos de amor por mamá"

    Quesos San Julián y GRS endulzan el mes de la Madre con la campaña «Derretidos de amor por mamá»

    En alianza estratégica con GRS, líder en equipos refrigerados comerciales, San Julián busca premiar la fidelidad de sus consumidores con una mega promoción que sorteará una amplia gama de electrodomésticos y productos de la marca bajo la campaña «Derretidos de amor por Mamá».

    Con una historia marcada por la constante innovación y el compromiso con la calidad, Quesos San Julián se ha consolidado como la marca predilecta de quesos y cremas en los hogares salvadoreños, ofreciendo una variedad de productos que incluyen el popular Queso Mozzarella rallado y rebanado, cremas frescas, quesos duros y muchos más. Su liderazgo se basa en la tradición, el sabor inconfundible y la alta calidad que caracteriza cada uno de sus productos, conquistando paladares a nivel nacional e internacional.

    «El objetivo de esta mega promoción es agradecer a nuestras fieles consumidoras por su preferencia y rendir homenaje a las madres salvadoreñas, quienes son el corazón del hogar».
    Beverly de Rivas, Gerente de Mercadeo Regional de Quesos San Julián.

    Dinámica sencilla para participar y ganar;

    • Visita tu supermercado favorito.
    • Compra 2 productos San Julián participantes: (Quesos Rallados, Queso Panela y Cremas), identificados con el sticker de la promoción en los puntos de venta.
    • Registra tus datos personales y tu ticket de compra en el enlace de la promoción que se encuentra en las redes sociales de Quesos San Julián.
    • ¡Y listo! Ya estarás participando automáticamente en los sorteos semanales que se realizarán cada viernes durante todo el mes de mayo.

    Los afortunados ganadores serán anunciados a través de las redes sociales oficiales de Quesos San Julián, brindando emoción y alegría a las familias salvadoreñas.
    Oscar Puente, Gerente de Trade Marketing de GRS, manifestó su entusiasmo por la alianza:

    «GRS, con más de 18 años de trayectoria como líder en equipos refrigerados comerciales en Centroamérica y El Caribe, se siente muy feliz de ser parte de esta mega promoción junto a una gran marca como es Quesos San Julián».

    Para obtener información detallada sobre la promoción y consultar los términos y condiciones, los interesados pueden visitar las redes sociales de Quesos San Julián:
    Facebook: San Julián Oficial
    Instagram: @sanjulian.sv

  • Banco ABANK fortalece su posición financiera y sube su calificación a A- según Pacific Credit Rating

    Banco ABANK fortalece su posición financiera y sube su calificación a A- según Pacific Credit Rating

    ABANK ha sido calificado con una nota de A- con perspectiva estable por la firma Pacific Credit Rating (PCR), destacando su solidez estructural, su modelo de negocio inclusivo y su visión de crecimiento sostenible. Esta mejora en la calificación de riesgo, que sube desde EBBB+, reafirma la posición de Banco ABANK como una de las instituciones financieras más confiables del país.

    «Este resultado es reflejo de una estrategia clara, un equipo comprometido y una visión de negocio que pone en el centro a los sectores más necesitados del país».

    Juan Carlos Lima, Director Ejecutivo de ABANK.

    Al cierre fiscal 2024, la solvencia patrimonial del banco alcanzo el 23.5%, por encima del promedio del sector bancario. PCR también valoró positivamente el desempeño financiero estable del banco, su eficiencia administrativa y su solidez frente a un entorno desafiante.

    Adolfo Montano, Gerente de Tesorería de ABANK, agregó:

    “Lograr esta calificación es un reconocimiento a la forma responsable y rigurosa en que operamos. Nuestra solidez no solo se refleja en los indicadores financieros, sino en la confianza que generamos en nuestros clientes, aliados y el sistema.”

    Desde su origen, ABANK ha demostrado que es posible hacer banca con propósito, rentabilidad e impacto. /Foto cortesía.

    Su modelo inclusivo, enfocado en microcréditos, acompañamiento a mypes y pymes, y cercanía con los territorios, le ha permitido crecer de forma sostenida y consolidar una reputación institucional basada en resultados y compromiso social.

    Con esta calificación, ABANK no solo avanza con solidez financiera, sino que reafirma su visión de largo plazo y su rol como un actor clave en la transformación del sistema financiero salvadoreño.

  • 164 años de alianza: Italia y El Salvador fortalecen lazos históricos y miran al futuro

    164 años de alianza: Italia y El Salvador fortalecen lazos históricos y miran al futuro

    En conmemoración de 164 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas, el Embajador de Italia en El Salvador Paolo Emanuele Rozo Sordini. de Italia en El Salvador ofreció una perspectiva sobre los momentos más significativos, la cooperación bilateral y las perspectivas futuras entre ambas naciones.

    El Embajador destacó la significativa acogida que El Salvador brindó a familias italianas, quienes contribuyeron notablemente en diversos sectores clave del país, desde la ingeniería y la medicina hasta la agricultura, especialmente en el cultivo del café.

    La presencia de una comunidad italiana de cerca de 4,000 personas, en su mayoría descendientes, testimonia esta integración histórica.

    En el ámbito político, el diplomático enfatizó la solidez y continuidad de las relaciones bilaterales, señalando que nunca se han experimentado rupturas o bajas en los lazos diplomáticos. Esta firme alianza ha alcanzado un nuevo impulso recientemente, con la organización de las primeras visitas de alto nivel político en muchos años.

    El Vicecanciller italiano visitó El Salvador en dos ocasiones en un lapso de ocho meses para reunirse con sus homólogos salvadoreños, fruto de un acuerdo bilateral que dinamiza el diálogo político.

    Cooperación multifacética: economía, cultura y desarrollo

    La cooperación entre Italia y El Salvador ha sido históricamente diversa y profunda. El Embajador resaltó la multiplicidad de especialidades italianas que han contribuido al desarrollo salvadoreño, abarcando desde la agricultura sostenible hasta aspectos sociales como la accesibilidad para personas con discapacidad y la salud materno-infantil, sin olvidar la pesca. Estas iniciativas constantes reflejan la amplitud y la profundidad de los lazos diplomáticos.

    Desafíos y oportunidades: inversión y valorización cultural

    Mirando hacia el futuro, el Embajador señaló que las sólidas bases históricas facilitan una excelente comprensión entre las autoridades de ambos países. Actualmente, se están desarrollando numerosas acciones en diversos sectores. El enfoque personal del Embajador se centra en atraer inversiones italianas a El Salvador, explorando las oportunidades que ofrece la economía local.

    Sin embargo, el desarrollo económico no puede estar disociado del crecimiento cultural. En este sentido, la formación, las becas y la valorización del patrimonio cultural e histórico de El Salvador son pilares fundamentales. La elección de celebrar este aniversario en un monumento construido por italianos subraya la importancia de este legado compartido.