Categoría: Empresarial

  • Sistema Fedecrédito dona instrumentos musicales para impulsar el talento juvenil en San Vicente

    Sistema Fedecrédito dona instrumentos musicales para impulsar el talento juvenil en San Vicente

    El Sistema Fedecrédito ha reafirmado su compromiso con la educación y la cultura en El Salvador, entregando un significativo donativo de instrumentos musicales a la banda de paz del Centro Educativo Santa Familia en San Sebastián, San Vicente. Esta iniciativa, parte de su línea de responsabilidad social empresarial, busca potenciar el talento de los jóvenes salvadoreños.

    Estos instrumentos serán un aporte invaluable para la formación de los estudiantes, permitiendo a los integrantes de la banda musical fortalecer sus prácticas y realzar sus presentaciones.

    La música como herramienta transformadora

    La Lic. Claudia Abrego de Méndez, Gerente de Comunicaciones de Fedecrédito destacó la importancia de este tipo de iniciativas:

    «Para el Sistema Fedecrédito es un placer apoyar iniciativas que fomentan el desarrollo y la educación de la niñez y juventud salvadoreña. Estamos convencidos que la educación integral es una herramienta poderosa que abre un futuro de oportunidades, además contribuye a descubrir y potenciar talentos únicos», expresó durante la entrega.

    Abrego de Méndez enfatizó el poder transformador de la música: «La música, en particular, fomenta la creatividad, la disciplina y la confianza en niños y jóvenes, contribuyendo así a su crecimiento integral».

    La red financiera con mayor cobertura nacional

    El Sistema Fedecrédito se distingue por contar con la red financiera de mayor cobertura nacional en El Salvador, sumando más de 850 puntos de atención y presencia en 195 distritos del país.

    Para más información sobre las iniciativas y servicios del SISTEMA FEDECRÉDITO, los interesados pueden visitar su sitio web oficial o contactar a su Call Center al 2221-3333.

  • Cinemark trae el coleccionable de cómo entrenar a tu dragón

    Cinemark trae el coleccionable de cómo entrenar a tu dragón

    Cinemark anuncia el inicio oficial de la venta del vaso coleccionable inspirado en la película Cómo Entrenar a tu Dragón, a partir del próximo jueves 12 de junio, disponible desde la hora de apertura de todos los complejos de Cinemark.

    Este lanzamiento marca el inicio de la venta oficial del producto, el cual ha generado gran expectativa entre los fanáticos. En esta ocasión, se contará con un inventario ampliado para atender la alta demanda, sin embargo, representantes de Cinemark comentaron que tendrá la política de una unidad por persona con el fin de garantizar muchos puedan tener su vaso.

    Los clientes podrán adquirir el combo vaso Cómo Entrenar a tu Dragón, que incluye:

    • 1 vaso de 32 onzas con diseño 3D con tu soda favorita
    • 1 Popcorn tamaño mediano del clásico sabor salado

    Además, al realizar la compra del combo, el cliente recibirá un food voucher que podrá canjear el mismo día por un refill de bebida a un precio especial.

    Se recomienda asistir con anticipación ya que se prevé una alta afluencia de público y posibles filas prolongadas durante las primeras horas de venta. “Pero vale la pena la fila, porque el coleccionable está impresionante” indicó Adriana Padilla gerente de Marketing para El Salvador, quien añadió “Vengan temprano porque sabemos que se agotarán rápido”.

    Enrique Artiga Menéndez, director de marketing para Centroamérica de Cinemark, comentó:

    “Estamos muy entusiasmados de poder ofrecer a nuestros clientes los mejores coleccionables. Hemos estado atentos a los comentarios en redes sociales, y por eso decidimos liberar la venta del vaso el mismo día del estreno de la película, para que los fans vivan una experiencia completa desde el primer momento.”

  • Banco Promerica lanza "Ahorra como nunca y gana como siempre soñaste", su segunda campaña de ahorro del año

    Banco Promerica lanza «Ahorra como nunca y gana como siempre soñaste», su segunda campaña de ahorro del año

    Banco Promerica anunció el lanzamiento de su segunda campaña de ahorro del año, titulada «Ahorra como nunca y gana como siempre soñaste». Esta iniciativa busca incentivar a los clientes a fortalecer sus hábitos de ahorro ofreciéndoles atractivos premios. Ignacio Orellana, subgerente de Mercadeo y Comunicaciones de Banco Promerica, brindó detalles sobre la promoción y las oportunidades que representa para los salvadoreños.

    «Con esta campaña, no solo promovemos el ahorro, sino que también acompañamos a los salvadoreños con soluciones financieras personalizadas que les permiten avanzar hacia sus metas», afirmó Orellana.

    ¿Cómo participar y cuándo son los sorteos?

    La mecánica de participación es sencilla. Los interesados pueden unirse a la promoción realizando un depósito de $100 o más en una cuenta de ahorro nueva o ya existente. Abrir una nueva cuenta es un proceso ágil, disponible 100% de forma digital o de manera presencial en cualquiera de las agencias del banco.

    Existen múltiples vías para participar, incluyendo la recepción de remesas, transferencias entre bancos o depósitos directos en agencias. Además, los clientes pueden realizar sus depósitos a través de la SuperApp Banco Promerica, facilitando el proceso desde cualquier lugar.

    Se realizarán tres sorteos clave para elegir a los 15 grandes ganadores:

    • 24 de junio
    • 22 de julio
    • 26 de agosto

    Estos sorteos se llevarán a cabo de forma presencial en las instalaciones de Banco Promerica, contando con la presencia de un delegado municipal que validará la transparencia de todo el proceso.

    Estrategia de comunicación 360 para clientes

    Para asegurar que todos los clientes estén informados, Banco Promerica está implementando una estrategia de comunicación 360. La información se difundirá a través de redes sociales, pantallas digitales, televisión, radio, y tanto la prensa digital como escrita.

    «Es sumamente fácil participar. La verdad que ahorita solo se trata de que se animen y empiecen a ahorrar con Banco Promerica», concluyó Orellana, invitando a los salvadoreños a aprovechar esta oportunidad para ganar mientras construyen un futuro financiero más sólido.

  • ANAES y Growth Digital se unen para impulsar ventas online con formación exclusiva en Google Ads

    ANAES y Growth Digital se unen para impulsar ventas online con formación exclusiva en Google Ads

    La Asociación de Anunciantes de El Salvador (ANAES) ha forjado una alianza estratégica con Growth Digital, el representante exclusivo de Google en 13 países de Latinoamérica y el Caribe. El objetivo es ofrecer a sus socios un programa de capacitación de alto nivel, titulado «La fórmula de Google para hacer crecer tus ventas online,» con el fin de potenciar las capacidades de los equipos de mercadeo, comunicaciones y publicidad en el país.

    Herramientas actualizadas para un mercado competitivo

    La iniciativa busca proporcionar a los anunciantes salvadoreños herramientas prácticas y actualizadas para que puedan maximizar el provecho de las soluciones publicitarias digitales de Google. Esto permitirá a sus marcas posicionarse de manera más efectiva en un mercado cada vez más dinámico y competitivo.

    Pablo Bullrich, Country Manager de El Salvador en Growth Digital, expresó su entusiasmo por esta colaboración: «Estamos encantados de acompañar a los anunciantes salvadoreños en este proceso de formación, y confiamos en que esta capacitación les permitirá no solo optimizar sus inversiones publicitarias, sino también conectar mejor con sus audiencias y lograr un impacto real en sus resultados.»

    Certificación especializada con expertos de Google Ads

    El programa de certificación consta de seis master classes exclusivas, impartidas por especialistas certificados en Google Ads. Estos expertos compartirán su experiencia y conocimientos en áreas clave para el crecimiento digital, incluyendo:

    Optimización y aprovechamiento de Google Ads

    • Estrategias de Full Funnel para impactar al consumidor en todas las etapas del embudo de conversión.
    • Técnicas para explotar el poder visual de los anuncios gráficos y generar demanda.
    • Formación en Performance Max, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para maximizar conversiones a través de anuncios en múltiples canales (Búsqueda, Display, YouTube, Discover, Gmail y Maps).
    • El uso estratégico de YouTube para generar conexión emocional con las audiencias y fortalecer la presencia de marca.

    Beneficio exclusivo para socios de ANAES

    Un aspecto destacado de esta alianza es que todos los socios activos de ANAES tendrán acceso gratuito a este programa de formación, como parte de los beneficios que la Asociación ofrece a sus miembros.

    Ingrid Rodas, Presidenta de ANAES, subrayó la importancia de esta colaboración:

    «Esta alianza con Growth Digital y Google representa un paso estratégico para ANAES, que nos permitirá entregar más herramientas a las marcas anunciantes socias para enfrentar los desafíos del entorno digital. Queremos que cada socio sepa que ser socio de ANAES es invertir en el futuro de sus marcas, ser parte de una red potente de formación y conocimiento que contribuirá en ese objetivo de posicionar a sus marcas en un mercado cada vez más competitivo y dinámico.»

    La inscripción al programa ya está disponible para los socios activos, quienes recibirán información detallada a través de los canales oficiales de ANAES o pueden contactar a Nancy Cortez, gerente de ANAES, al correo gerencia@anunciantesv.com o llamando al 6062-2013.

    Con esta colaboración, ANAES, Google y Growth Digital reafirman su compromiso de promover la educación, la innovación y la transformación digital en la industria publicitaria salvadoreña. Se espera que esta certificación no solo brinde herramientas prácticas para el día a día, sino que también abra nuevas oportunidades de crecimiento, posicionamiento y liderazgo para las marcas locales en el ámbito digital. ANAES motiva a todos sus socios a aprovechar esta valiosa oportunidad, marcando un nuevo paso hacia un futuro más competitivo, informado y conectado.

  • Tigo Sports se consolida como "La Casa de los Mundiales" y asegura derechos hasta 2030

    Tigo Sports se consolida como «La Casa de los Mundiales» y asegura derechos hasta 2030

    En el marco de su noveno aniversario, Tigo Sports anunció este miércoles que ha asegurado los derechos de transmisión para todos los partidos de la Copa Mundial de Fútbol 2030, reafirmando así su posicionamiento como «La Casa de los Mundiales» y consolidando a Tigo Sports como el único canal deportivo 24/7 del país.

    El anuncio se realizó desde Antiguo Cuscatlán, donde la empresa destacó que la cobertura incluirá los 104 encuentros de la Copa Mundial de 2026, a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá, así como todos los juegos del torneo de 2030, que conmemorará los 100 años del certamen desde su primera edición en 1930.

    «La adquisición de los derechos de la Copa Mundial 2030 marca un hito en nuestra estrategia de contenidos brindando una experiencia de entretenimiento única. «Contar con los derechos de los principales mundiales en los próximos años fortalece nuestro liderazgo y nos permite ofrecer una propuesta de valor que solo Tigo puede brindar a sus usuarios. Invitamos a quienes aún no disfrutan de nuestros servicios a pasarse a Tigo «y disfrutar de esta fiesta deportiva junto a nosotros», expresó Alfonso Puente, vicepresidente de B2C Tigo.

    Tigo subrayó que solo sus clientes tendrán acceso completo a los mundiales de 2026 y 2030, como parte de su compromiso con ofrecer contenido deportivo de calidad. Además, anunció que transmitirá más de 15 torneos FIFA entre 2026 y 2030, incluyendo los mundiales sub-17, sub-20, sub-20 femenino, fútbol playa y futsal, así como el Mundial femenino de 2027, que se celebrará en Brasil.

    Por su parte, Luis Padilla, gerente de Tigo Sports, señaló: «Estamos muy emocionados porque a lo largo de los años hemos construido una comunidad apasionada por el deporte. Celebrar nueve años consolidándonos como el canal número uno en transmisiones deportivas y anunciar que seremos la casa oficial de todos los mundiales hasta 2030, es una muestra de nuestro compromiso con la audiencia y con el desarrollo del deporte en El Salvador».

    Tigo también anunció ofertas especiales durante junio 2025, tanto en servicios residenciales como en planes móviles, para que los salvadoreños puedan prepararse desde ya para vivir el ambiente mundialista con conectividad, entretenimiento y más deportes en vivo.

  • La Constancia abre las puertas de su "Corazón Cervecero" al público salvadoreño

    La Constancia abre las puertas de su «Corazón Cervecero» al público salvadoreño

    La Constancia, empresa líder en el sector de bebidas de El Salvador, ha reanudado su histórico Tour Cervecero, ofreciendo una experiencia inmersiva para mayores de 18 años que deseen explorar más de un siglo de tradición cervecera y transformación. Ubicada en un punto emblemático del centro de San Salvador, la Planta Cerveza ahora abre sus puertas para un recorrido único que promete sumergir a los visitantes en el arte de la elaboración de cerveza.

    El viaje comienza en el Museo Bar Lutecia, un espacio histórico que invita a los participantes a una estación sensorial de ingredientes, conectándolos con la pasión cervecera que ha perdurado por más de un siglo.

    «Durante más de cien años, hemos elaborado con orgullo las cervezas más queridas que han acompañado la historia de El Salvador. Hoy, abrimos nuevamente las puertas de nuestra casa, el corazón cervecero del país, para que todos vivan esa historia desde adentro», afirmó Carol Colorado, Directora Legal y Asuntos Corporativos de La Constancia. «Somos la tradición que une, el sabor que identifica y el legado que sigue construyendo el futuro de El Salvador. Esto es lo que celebramos con el Tour Cervecero».

    Más allá de un simple recorrido, la reapertura de este «corazón cervecero» suma un atractivo cultural imperdible a la ciudad, consolidándose como un nuevo referente.

    Las reservas para el Tour Cervecero se pueden realizar a través de www.funcapital.com, la plataforma aliada para la gestión de la experiencia. Para información adicional sobre acceso y requisitos, incluyendo la condición de ser mayor de 18 años, se recomienda consultar las redes sociales de la marca (@laconstanciasv) y su sitio web oficial: www.laconstancia.com.

  • Davivienda invita a ser parte de la campaña de reciclaje de electrónicos e impulsa un El Salvador más verde

    Davivienda invita a ser parte de la campaña de reciclaje de electrónicos e impulsa un El Salvador más verde

    En el mes mundial del medio ambiente, Davivienda El Salvador ha anunciado una nueva iniciativa que busca fomentar el reciclaje de aparatos electrónicos y sensibilizar a la población sobre el impacto de estos residuos. Durante todo el mes de junio, la institución financiera invita a los salvadoreños a depositar sus dispositivos electrónicos en desuso en puntos de recolección habilitados en tres agencias estratégicas: Zona Rosa, Miralvalle y Centro Financiero.

    Las agencias seleccionadas no son aleatorias; todas han sido intervenidas con medidas concretas de eficiencia energética y gestión ambiental, siendo un testimonio vivo del compromiso del banco. De hecho, las agencias Zona Rosa y Miralvalle han obtenido la certificación LEED GOLD en Operación y Mantenimiento v4.1, consolidándose como referentes de ecoeficiencia en el sector financiero.

    Un llamado a la acción y dispositivos admisibles

    Elizabeth Urdaneta, coordinadora de sostenibilidad de Davivienda El Salvador, enfatizó el rol central de la sostenibilidad en el propósito del banco.

    «Hacer del mundo una casa más próspera, incluyente y verde significa tomar decisiones que beneficien al planeta, a las personas y al país. Esta iniciativa es solo una de muchas acciones con las que continuamos reafirmando nuestro compromiso», declaró Urdaneta.

    Davivienda invita a la ciudadanía a dar un destino responsable a una amplia variedad de dispositivos, incluyendo:

    • Dispositivos móviles: celulares, tabletas, teléfonos básicos
    • Computadoras: laptops, computadoras de escritorio, teclados, ratones, monitores
    • Electrónica de consumo: impresoras, escáneres, cámaras digitales, televisores
    • Pequeños electrodomésticos: licuadoras, tostadoras, cafeteras y similares
    • Componentes eléctricos: cables, cargadores, conductores eléctricos
    • Equipos de oficina: fotocopiadoras, máquinas de fax, equipos telefónicos

    Acciones sostenibles con impacto concreto

    Esta campaña de reciclaje se suma a una serie de acciones sostenibles que Davivienda ha implementado en 2024, generando resultados tangibles:

    • Energía solar: Se instalaron cuatro nuevas plantas fotovoltaicas, sumando un total de nueve sistemas solares activos. Se estima una generación de 950 MWh al año, con una inversión superior a los USD$747 mil.
    • Eficiencia en infraestructura: Se sustituyeron elevadores por modelos con un 30% menos de consumo energético y se incorporaron ventanas termoacústicas en el Centro Financiero para reducir el uso de aire acondicionado.
    • Ahorro de recursos: La implementación de grifos ahorradores ha permitido una reducción del 4% en el consumo de agua.
    • Digitalización y reducción de residuos: La digitalización de procesos ha logrado una reducción del 31% en el uso de papel, mientras que la reutilización de mobiliario y una gestión integral de residuos sólidos han impulsado el reciclaje.

    Vladimir Hernández, Gerente Administrativo de Banco Davivienda El Salvador, destacó:
    «Nuestro modelo de gestión sostenible está enfocado en generar impactos positivos reales. Cada inversión que hacemos en eficiencia energética, gestión de residuos o procesos digitales tiene un propósito claro: construir una banca que piense a largo plazo y contribuya al bienestar colectivo».

    Fernando Márquez, Gerente de Agencias y Ventas Internas de Banco Davivienda El Salvador, concluyó haciendo un llamado a la participación ciudadana:

    «Les invitamos a unirse al reciclaje de aparatos electrónicos. Es una oportunidad para actuar, para tomar iniciativas en beneficio de la comunidad y el medio ambiente. Estamos seguros que juntos podemos transformar estos residuos en una acción concreta para mejorar el futuro del país».

    Davivienda reitera la invitación a la comunidad a actuar hoy, subrayando que el cuidado del medio ambiente es una inversión crucial en el futuro de todos. Para mayor información, se puede visitar el sitio web oficial.

  • Ferrocentro reinaugura su sucursal escalón con diseño renovado y exclusivos descuentos

    Ferrocentro reinaugura su sucursal escalón con diseño renovado y exclusivos descuentos

    Ferrocentro este 5 de junio la reinauguración de su sucursal en Escalón, marcando un momento significativo en su trayectoria de mu00e1s de tres décadas. El evento fue una verdadera celebración de renovación, diseño y calidad, reuniendo a clientes, altos ejecutivos y la gerente de sucursal, Rossy Quan.

    Las instalaciones renovadas permitieron a los visitantes apreciar las últimas tendencias en mobiliario para hogar y oficina, con el apoyo de asesores especializados listos para ayudar a encontrar el mueble ideal.

    Un sueño hecho realidad y expansión nacional

    Rossy Quan, gerente de la sucursal, expresó:

    «Celebramos mu00e1s que una reapertura, un sueño hecho realidad, resultado del trabajo, la visión y la entrega de muchas personas que han creído en Ferrocentro desde sus inicios el 23 de junio de 1988 y que hoy, con orgullo, continúa expandiéndose».

    Ferrocentro cuenta actualmente con seis sucursales a nivel nacional: tres en San Salvador (incluyendo esta renovada sucursal Escalón, Blvd. Los Próceres y Blvd. del Ejército), y presencia en las cabeceras departamentales de San Miguel, Santa Ana y Sonsonate.

    La transformación de la sucursal Escalón ha sido diseñada para ofrecer un espacio «cómodo, moderno y sofisticado, donde cada mueble sea mu00e1s que funcional: una extensión del estilo y esencia de quienes lo eligen», afirmó Quan. La empresa se enorgullece de ser un showroom renovado con muebles para hogar y oficina, respaldado por un equipo de asesores altamente capacitados que garantizan una experiencia de compra personalizada.

    Ferrocentro agradeció a sus clientes por su apoyo a lo largo de los años y por preferir sus productos, reafirmando su compromiso de seguir ofreciendo siempre la mejor calidad y servicio. Se invita a los salvadoreños a visitar el renovado showroom Ferrocentro Escalón y a seguir sus redes sociales para descubrir promociones y nuevas colecciones.

    En un acto de fe, un padre dio la bendición en esta nueva fase de la sucursal, que celebra más de tres décadas de trayectoria en El Salvador. /Foto cortesía.

  • Excel El Salvador recibe prestigiosos premios "Vehículos del año" para Toyota y KIA por FIPA

    Excel El Salvador recibe prestigiosos premios «Vehículos del año» para Toyota y KIA por FIPA

    Excel El Salvador ha sido galardonado con múltiples reconocimientos por parte de la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA), destacando la excelencia y la innovación de sus marcas Toyota y KIA. Los premios «Vehículos del año» fueron entregados en una ceremonia que resalta la calidad y el impacto de estos modelos en el mercado automotriz.

    Los premios recibidos son:

    • Auto del Año: Kia K3
    • Auto Eléctrico del Año: Kia EV5
    • SUV del Año: Toyota Land Cruiser Prado
    • Auto Híbrido del Año: Toyota Corolla Cross

    Mauricio Saca, gerente general de Toyota El Salvador, y Alejandro Arrué, gerente general de KIA El Salvador, fueron los encargados de recibir estas distinciones, que consolidan la posición de Excel El Salvador como un referente en la industria automotriz regional.

    Voces de la excelencia: reconocimiento a la innovación y diseño

    Sandra Hernández Duarte, gerente de mercadeo de KIA El Salvador, expresó su orgullo:

    «En nombre de Excel y KIA me siento honrada de recibir estos premios de la FIPA, los cuales reafirman la calidad de los vehículos de la marca KIA que se caracterizan por sus diseños modernos, además de todo el equipamiento y tecnología que facilita la conducción». Sus palabras subrayan el compromiso de KIA con la innovación y la experiencia del usuario.

    Por su parte, Arianna Chacón, gerente de mercadeo de Toyota El Salvador, destacó el significado de los galardones para la marca japonesa: «Para Toyota El Salvador es un honor recibir este reconocimiento que se otorga a dos de los modelos más emblemáticos de nuestra marca. Esto nos compromete a continuar ofreciendo vehículos innovadores que conecten con nuestros clientes y con sus necesidades diversas».

    FIPA: una voz global en el periodismo automotriz

    La Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA), fundada en 2001, es una organización influyente compuesta por 86 periodistas de 21 países, que abarca desde Estados Unidos hasta Chile, incluyendo Centroamérica y el Caribe. Su membresía también se extiende a 29 miembros supernumerarios residentes en Europa, Asia y Medio Oriente, todos con una vasta trayectoria en medios especializados en el mundo motor.

  • Excel El Salvador recibe prestigiosos premios "Vehículos del año" para Toyota y KIA por FIPA

    Excel El Salvador recibe prestigiosos premios «Vehículos del año» para Toyota y KIA por FIPA

    Excel El Salvador ha sido galardonado con múltiples reconocimientos por parte de la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA), destacando la excelencia y la innovación de sus marcas Toyota y KIA. Los premios «Vehículos del año» fueron entregados en una ceremonia que resalta la calidad y el impacto de estos modelos en el mercado automotriz.

    Los premios recibidos son:

    • Auto del Año: Kia K3
    • Auto Eléctrico del Año: Kia EV5
    • SUV del Año: Toyota Land Cruiser Prado
    • Auto Híbrido del Año: Toyota Corolla Cross

    Mauricio Saca, gerente general de Toyota El Salvador, y Alejandro Arrué, gerente general de KIA El Salvador, fueron los encargados de recibir estas distinciones, que consolidan la posición de Excel El Salvador como un referente en la industria automotriz regional.

    Voces de la excelencia: reconocimiento a la innovación y diseño

    Sandra Hernu00e1ndez Duarte, gerente de mercadeo de KIA El Salvador, expresó su orgullo:

    «En nombre de Excel y KIA me siento honrada de recibir estos premios de la FIPA, los cuales reafirman la calidad de los vehículos de la marca KIA que se caracterizan por sus diseños modernos, ademu00e1s de todo el equipamiento y tecnología que facilita la conducción». Sus palabras subrayan el compromiso de KIA con la innovación y la experiencia del usuario.

    Por su parte, Arianna Chacón, gerente de mercadeo de Toyota El Salvador, destacó el significado de los galardones para la marca japonesa: «Para Toyota El Salvador es un honor recibir este reconocimiento que se otorga a dos de los modelos mu00e1s emblemu00e1ticos de nuestra marca. Esto nos compromete a continuar ofreciendo vehículos innovadores que conecten con nuestros clientes y con sus necesidades diversas».

    FIPA: una voz global en el periodismo automotriz

    La Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA), fundada en 2001, es una organización influyente compuesta por 86 periodistas de 21 países, que abarca desde Estados Unidos hasta Chile, incluyendo Centroamérica y el Caribe. Su membresía también se extiende a 29 miembros supernumerarios residentes en Europa, Asia y Medio Oriente, todos con una vasta trayectoria en medios especializados en el mundo motor.