Categoría: Empresarial

  • Davivienda premia la constancia del ahorro salvadoreño con más de $1.1 millones en efectivo

    Davivienda premia la constancia del ahorro salvadoreño con más de $1.1 millones en efectivo

    Banco Davivienda reafirma su compromiso con el bienestar financiero de los salvadoreños al continuar entregando atractivos premios en efectivo a los clientes de su exitoso plan de ahorro Dabuenavida.

    En un reciente sorteo, 15 afortunados ahorradores fueron galardonados con un total de USD$9,600, sumándose a los más de 1,700 premios ya entregados, que ascienden a la impresionante cifra de USD$1,152,480.

    Margarita Arce de Urdampilleta, Gerente de Productos y Servicios Banca de Personas de Banco Davivienda Salvadoreño, S.A., expresó su satisfacción por la acogida del plan:

    “En Davivienda mantenemos un firme compromiso en promover la importancia del hábito del ahorro para alcanzar metas y lograr el bienestar financiero. Hoy nos llena de orgullo ver cómo más salvadoreños están adoptando este buen hábito y mejorando la administración de sus finanzas. Desde nuestro banco no sólo ofrecemos un servicio para lograr que esto sea posible, sino que además les brindamos recompensas tangibles por su esfuerzo y constancia”.

    ¿Cómo funciona Dabuenavida?

    Lanzado en 2015, Dabuenavida se presenta como una solución sencilla y efectiva para quienes desean establecer metas financieras a través de cuotas accesibles y automáticas.

    Los clientes pueden elegir plazos de ahorro de 12, 24 o 36 meses, con abonos mensuales desde tan solo USD$10. Los cargos se realizan de forma programada desde una cuenta principal designada por el usuario, facilitando la disciplina financiera.

    El atractivo adicional reside en sus sorteos mensuales, donde los participantes tienen la oportunidad de ganar hasta 108 veces el valor de su cuota, dependiendo del plazo de ahorro seleccionado. Para los plazos de 12 meses, el premio máximo es de 24 veces la cuota mínima; para 24 meses, hasta 72 veces; y para 36 meses, la asombrosa cifra de 108 veces el abono inicial.

    La asignación de tickets electrónicos para los sorteos se realiza de manera automática, incrementando las posibilidades de ganar según el monto ahorrado.

    Eleonora Varela, Administradora de Depósitos de Banco Davivienda Salvadoreño, S.A., destacó la visión detrás del programa:

    “En Davivienda creemos que el ahorro es una herramienta poderosa para transformar vidas. Dabuenavida es más que un plan: es una invitación a soñar, planificar y construir un mejor mañana. Nos llena de orgullo ver cómo miles de salvadoreños están desarrollando este hábito, y nos comprometemos a seguir acompañándolos con soluciones que les generen valor real”.

    Los interesados en comenzar a transformar sus ahorros en oportunidades pueden acercarse a cualquiera de las agencias de Davivienda a nivel nacional, visitar el sitio web o comunicarse al teléfono 2556-0000 para obtener más información.

  • Medidas de seguridad en los casinos en línea de El Salvador

    Medidas de seguridad en los casinos en línea de El Salvador

    A pesar de que El Salvador no tiene una legislación específica para los juegos de azar online, existen criterios estándar que maximizan la seguridad para los usuarios. Por supuesto, esto también depende, en gran medida, de las plataformas y sus licencias de operación. Inclusive, también tiene que ver con protocolos tecnológicos utilizados para proteger la integridad del juego y la información personal.

    Regulación y su impacto en la seguridad de los casinos en línea

    En la actualidad, los casinos online El Salvador no están del todo regulados. Por este motivo, numerosos operadores internacionales ofrecen sus servicios a los participantes salvadoreños. Con la ausencia de un marco legal específico, se posibilita en el país un escenario mixto. /Foto DEM.

    ¿Qué quiere decir esto? Que aparece una amplia variedad de plataformas, aunque también, la falta de supervisión estatal, genera una ausencia de confiabilidad.

    No obstante, aunque El Salvador no presenta una regulación propia específica, los jugadores pueden disfrutar de la protección del usuario con ayuda de las licencias internacionales de juego, como las emitidas por la Comisión de Juego de Kahnawake o Malta Gaming Authority, las cuales exigen estrictos estándares de transparencia y seguridad.

    Los jugadores siempre deben asegurarse de elegir casinos en línea con licencia. Es una recomendación que da sus frutos al encontrar una plataforma de juegos segura y con buena atención al cliente.

    Medidas de seguridad implementadas en los casinos de El Salvador

    Existen algunas medidas de seguridad implementadas en los casinos El Salvador. Por ejemplo:

    Licencias oficiales

    Se trata de la primera línea de defensa para cualquier participante de los juegos de azar. Por eso, muchas plataformas se han asegurado de adquirir las licencias oficiales emitidas por organismos reguladores internacionales con el objetivo de dirigirse al estrato de personas que aman el cumplimiento de las leyes.

    Cabe destacar que estos casinos suelen ser sometidos a auditorías periódicas para verificar la aleatoriedad de los juegos. Y esto lo informan en su sitio web, con el objetivo de generar confianza.

    Métodos de pago seguros

    En El Salvador, los casinos online facilitan la integración de métodos de pago internacionales para que cualquier persona pueda depositar o retirar su dinero sin mayores inconvenientes. Por ejemplo, entre los medios más populares se encuentran los monederos electrónicos y las tarjetas de crédito y débito. Inclusive, muchas opciones ofrecen como ventaja adicional la inclusión de criptomonedas.

    Juego responsable y prevención de fraudes

    Cuando un local de apuestas opera bajo licencia internacional, está obligado a promover el juego responsable. Esto se puede encontrar en su sitio web oficial, en general, con el logotipo de Juego Responsable, tal como lo indica la Asociación de Juego Responsable en Línea.

    Cabe aclarar que el juego responsable es una herramienta que permite establecer límites de depósito, autoexclusión temporal, tiempo de juego y mucho más. Consiste en medidas que protejan a los jugadores más vulnerables.

    Protección de datos personales y financieros

    Las plataformas de apuestas confiables utilizan tecnología de encriptación avanzada, las cuales ayudan a proteger la información sensible cuando se hacen transacciones. Gracias a su aplicación, terceros no autorizados no tendrán acceso a la información personal o financiera de los jugadores. Esto, a su vez, disminuye las probabilidades de robo de identidad o fraude bancario.

    Principales recomendaciones para jugadores en El Salvador

    Aunque existe una falta de regulación local, la seguridad de los jugadores también depende de seguir algunas recomendaciones generales. A saber:

    • Leer los términos y condiciones de la casa de apuestas elegida. Se trata de conocer las políticas de los bonos, depósito y retiro, juego responsable y cualquier otro tema que pueda poner en riesgo la seguridad de los jugadores.

    • Verificar la licencia del casino. Tal como se indicó antes, es crucial confirmar que la plataforma de apuestas tiene una licencia válida de operación, sobre todo emitida por una autoridad competente.

    • Utilizar herramientas de control de juegos. Consiste en aprovechar las principales funciones que colaboran con quienes desean tener mayor control sobre sus apuestas.

    • Comprobar la encriptación. Se trata de verificar que el sitio web del casino utilice HTTPS y tenga certificados SSL actualizados.

    Debido al crecimiento del sector de las apuestas en El Salvador, se ha creado un mayor interés en establecer un marco regulatorio propio que funcione para estas plataformas (a propósito de la prohibición de YouTube sobre las imágenes de juegos de azar).

    Debido al crecimiento del sector de las apuestas en El Salvador, se ha creado un mayor interés en establecer un marco regulatorio propio que funcione para estas plataformas (a propósito de la prohibición de YouTube sobre las imágenes de juegos de azar). /Foto DEM.

  • Banco Cuscatlán ofrece feria de soluciones financieras post-vacaciones para ayudar a sus clientes

    Banco Cuscatlán ofrece feria de soluciones financieras post-vacaciones para ayudar a sus clientes

    Banco Cuscatlu00e1n ha lanzado su «Feria de soluciones financieras post-vacaciones», una iniciativa diseñada para brindar apoyo y asesoramiento a sus clientes que puedan haber incurrido en gastos adicionales durante el reciente periodo vacacional. La analista de capacitaciones del banco, Nicole Magau00f1a, hizo una invitación a los usuarios a acercarse y organizar sus finanzas para evitar que los gastos se conviertan en un problema.

    «Sabemos que venimos de un periodo de vacaciones y quizu00e1 hicimos actividades con la familia, invertimos un poquito mu00e1s el entretenimiento y eso estu00e1 bien siempre y cuando nosotros tengamos en mente que esto debe de estar en nuestro presupuesto para que nuestras finanzas estén en orden», explicó Magaña.

    Con el objetivo de ayudar a sus clientes a retomar el control de sus finanzas, Banco Cuscatlu00e1n ha habilitado espacios de atención personalizada en sus edificios Venezuela y Metrocentro San Salvador. Desde el 21 hasta el próximo miércoles 30 de abril, los interesados podru00e1n acercarse en horario de 8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde para recibir una evaluación de su situación financiera, recomendaciones y asesoramiento por parte de expertos del banco.

    «Los casos cada uno con nuestros clientes son diferentes y todos son especiales para nosotros, entonces debemos de identificar cuu00e1l es el tema que el cliente tiene o cuu00e1l es el inconveniente y lo asesoramos de la mejor manera», señaló.

    Ademu00e1s de la atención presencial, Banco Cuscatlu00e1n ha puesto a disposición líneas telefónicas para aquellos clientes que no puedan acercarse a las oficinas. Podru00e1n comunicarse a los números 2509-8000 y 2559-6377 en el mismo horario de atención, de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde, hasta el 30 de abril.

    Asesoría financiera permanente

    La institución financiera también cuenta con una oficina de asesoría financiera, ubicada en el primer nivel del edificio Venezuela. En esta oficina, un analista especializado brinda recomendaciones personalizadas a los clientes que deseen comenzar a ahorrar, solventar productos financieros existentes o poner en orden sus finanzas generales. Este servicio de asesoría es completamente gratuito para los clientes del banco. «Dentro de esta asesoría pues también tenemos recomendaciones sobre finanzas y el cliente quiere empezar a ahorrar, el cliente se acerca con nosotros y es un beneficio 100% gratuito», indicó Magaña.

  • Credicomer expande su presencia y apuesta por el desarrollo de Lourdes con nuevo centro de negocios

    Credicomer expande su presencia y apuesta por el desarrollo de Lourdes con nuevo centro de negocios

    Credicomer, una institución financiera salvadoreña con más de 16 años de trayectoria impulsando los proyectos de sus connacionales, continúa su plan de crecimiento y acercamiento a la población con la inauguración de un moderno Centro de Negocios estratégicamente ubicado en Lourdes, La Libertad.

    Durante el evento de inauguración, Milton Lobo, Jefe de Mercadeo y Comunicaciones de Credicomer destacó la visión de la institución:

    «Para nosotros como institución 100% salvadoreña, Lourdes representa una zona con gran potencial de crecimiento. Esta ciudad ha venido consolidándose como un importante eje de desarrollo económico, comercial y habitacional, lo cual nos motiva a ser parte activa de su evolución. Con este nuevo Centro de Negocios, buscamos contribuir a ese dinamismo, ofreciendo soluciones financieras pensadas para la gente que impulsa la economía local y que cada día trabaja por avanzar y salir adelante: desde empresas consolidadas y pequeños negocios, hasta el sector laboral que mantiene en marcha el dinamismo económico de la ciudad.»

    Por su parte, Federico Castellón, Gerente General de CREDICOMER, enfatizó que este nuevo centro va más allá de una simple ubicación física:

    «Este centro es mucho más que una nueva ubicación; representa un paso firme en nuestro compromiso de estar cada vez más cerca de los salvadoreños. Somos una institución 100% salvadoreña, hecha por y para nuestra gente. Conocemos el esfuerzo, los retos y también las aspiraciones de quienes viven y trabajan en Lourdes, porque compartimos su realidad. Por eso, más que ofrecer servicios financieros, brindamos acompañamiento real, desde una comprensión profunda de lo que significa avanzar en nuestro país. En Credicomer, cada persona encuentra un aliado que no solo entiende sus necesidades, sino que camina a su lado con soluciones cercanas, accesibles y sostenibles.»

    Castellón también resaltó el potencial económico de Lourdes, impulsado por micro y pequeñas empresas, así como por la fuerza laboral local. En este contexto, CREDICOMER busca ser un aliado confiable para el desarrollo de la zona, ofreciendo un portafolio completo de productos que incluye créditos personales y empresariales, seguros, cuentas de ahorro y tarjetas de crédito. «Este nuevo centro está pensado para brindar comodidad, eficiencia y atención cercana, adaptándose a las distintas realidades de nuestros clientes. Más que productos, ofrecemos oportunidades para crecer y avanzar juntos», añadió el Gerente General.

    Oscar Cardona, Jefe del nuevo Centro de Negocios en Lourdes, subrayó la importancia del equipo humano y la flexibilidad de horarios para atender las necesidades de los clientes:

    «Nuestra mayor prioridad es que cada persona que cruza estas puertas se sienta escuchada, valorada y acompañada. Hemos conformado un equipo comprometido, profesional y empático, listo para brindar asesoría con calidez y cercanía. Aquí no solo gestionamos productos, sino también ilusiones, esfuerzos y planes de vida. Además, pensando en la dinámica de nuestros clientes, contamos con horarios extendidos: de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., y los sábados de 8:30 a.m. a 12:30 m.d., porque sabemos que su tiempo también vale.»

    Con esta apertura, CREDICOMER reafirma su compromiso de transformar las vidas de los salvadoreños a través de soluciones financieras accesibles, responsables y centradas en el cumplimiento de las metas personales y empresariales de sus clientes, consolidándose como un actor clave en el desarrollo económico del país.

  • Banco Integral impulsa la educación de los hijos de colaboradores con su programa EDUBECAS

    Banco Integral impulsa la educación de los hijos de colaboradores con su programa EDUBECAS

    En una muestra palpable de su compromiso con el desarrollo integral de sus colaboradores y sus familias, Banco Integral llevó a cabo una significativa entrega de becas de estudio a través de su consolidado programa EDUBECAS. Esta iniciativa, gestionada eficientemente por la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE), busca brindar un sólido apoyo académico a los hijos de los empleados que demuestran un destacado rendimiento escolar, una conducta ejemplar y un ferviente anhelo de superación personal. Como un complemento esencial para su aprendizaje, cada uno de los jóvenes becarios recibió un completo kit escolar, diseñado para cubrir sus necesidades básicas y facilitar su desempeño en las aulas.

    Nueve años sembrando oportunidades educativas

    Con una trayectoria de nueve años de impacto positivo, Banco Integral ha logrado favorecer a un total de 110 estudiantes a través de EDUBECAS. Este sostenido esfuerzo subraya el firme compromiso de la institución bancaria con la formación de futuros profesionales y la construcción de un porvenir más prometedor para las familias salvadoreñas.

    Ampliando horizontes: inclusión y compromiso social

    Este año, el alcance del programa dio un paso adelante al extender su cobertura tanto a instituciones educativas públicas como privadas. Esta decisión estratégica busca generar un impacto más inclusivo y equitativo en la comunidad. Adicionalmente, los jóvenes becarios tendrán la oportunidad de integrarse al programa de voluntariado «Corazones Integrales» de Banco Integral. A través de esta iniciativa, los estudiantes participarán activamente en diversas causas sociales y proyectos de cuidado del medioambiente, fomentando en ellos valores fundamentales de responsabilidad social y sostenibilidad.

    Reconocimiento al pilar fundamental: Su equipo humano

    La entrega de estas becas se enmarca dentro del amplio abanico de prestaciones y beneficios que Banco Integral ofrece a sus colaboradores, reconociendo así su valioso compromiso y dedicación diaria. Este apoyo trasciende la mera asistencia económica, promoviendo activamente la continuidad educativa y reforzando la trascendental importancia de la educación como un motor fundamental para el progreso y el cambio social.

    A través de EDUBECAS, Banco Integral garantiza un sistema de gestión transparente y eficiente para este significativo programa, reafirmando su sólido compromiso con la excelencia académica y el bienestar integral de las familias salvadoreñas.

  • BAC impulsa el futuro de 261 estudiantes salvadoreños con entrega de Becas

    BAC impulsa el futuro de 261 estudiantes salvadoreños con entrega de Becas

    La reciente ceremonia de entrega de becas BAC se convirtió en un emotivo evento que reafirmó el sólido compromiso de la institución bancaria con el desarrollo integral de sus colaboradores y sus familias. En esta edición 2025, un total de 261 estudiantes talentosos fueron galardonados con el respaldo económico necesario para continuar sus estudios, abarcando desde la etapa parvularia hasta el bachillerato.

    Detru00e1s de cada beca otorgada, se encuentran historias de dedicación y excelencia académica, cualidades que BAC, en colaboración estratégica con la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE), reconoce y respalda con convicción.

    Fernando Gonzu00e1lez, presidente de BAC, expresó con entusiasmo el sentir de la institución:

    «Nuevamente reafirmamos nuestro compromiso con la educación como una fuerza transformadora y un pilar fundamental para el desarrollo de El Salvador. Para todos los que formamos parte de BAC, entregar estas 261 becas es mucho mu00e1s que un programa; es una valiosa oportunidad de ser parte del sueño de nuestros colaboradores y sus hijos, brindu00e1ndoles las herramientas esenciales para alcanzar sus metas y construir un futuro mu00e1s pru00f3spero tanto para ellos como para sus familias».

    Gonzu00e1lez añadió que este programa de becas «es una muestra tangible de nuestro propósito de reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades y personas a las que servimos».

    Un alivio económico y una inversión en el futuro

    Para las 214 familias beneficiadas que celebraron este importante logro, la beca representa un alivio económico significativo y la tranquilidad de saber que sus hijos tendru00e1n la oportunidad de acceder a una educación de calidad en todas las etapas cruciales de su formación escolar. Detru00e1s de cada estudiante becado, hay padres trabajadores que ven en este apoyo una inversión invaluable en el porvenir de sus hijos.

    La alianza estratégica entre BAC y FEPADE, que se ha mantenido sólida durante mu00e1s de 15 años, ha sido un factor clave para asegurar que el apoyo llegue a aquellos estudiantes que demuestran el mérito y el compromiso necesario para aprovechar al mu00e1ximum esta valiosa oportunidad educativa.

    La entrega de estas 261 becas subraya de manera palpable uno de los objetivos centrales de la estrategia BAC Positivo: «Promover el desarrollo y el bienestar integral de la gente BAC».

    Para obtener mu00e1s información sobre este programa y otras iniciativas de BAC, los interesados pueden visitar el sitio web o seguir las redes sociales de BAC en Facebook, YouTube, Instagram y Twitter (@baccredomaticsv).

  • Banco Promerica anunció la campaña "Remesas al mil" con premios de hasta $1,000

    Banco Promerica anunció la campaña «Remesas al mil» con premios de hasta $1,000

    Banco Promerica anunció el lanzamiento de su atractiva campaña «Remesas al mil», diseñada para recompensar la fidelidad de sus clientes que reciben dinero desde el extranjero. La iniciativa ofrece la oportunidad de ganar premios en efectivo de hasta $1,000 simplemente por cobrar sus remesas a través de los diversos canales que el banco pone a su disposición: electrónicos, corresponsales y agencias.

    Múltiples oportunidades para ganar

    La mecánica de la campaña «Remesas al mil» ofrece diversas oportunidades para participar en los sorteos de premios en efectivo. Por cada remesa recibida directamente con abono a una Cuenta Promerica, los beneficiarios acumularán triple oportunidad de ganar. Aquellos que utilicen los Cajeros Automáticos y la Súper App del banco para recibir sus remesas obtendrán doble oportunidad. Finalmente, quienes cobren sus remesas a través de los Corresponsales Financieros y las Agencias de Banco Promerica recibirán una oportunidad para participar en los sorteos.

    En cada uno de los tres sorteos programados, se entregarán tres premios: uno de $100, uno de $500 y un gran premio de $1,000.

    Agradecimiento a la fidelidad de los Salvadoreños

    Teresa Romero, Jefe de Remesas Familiares de Banco Promerica, expresó el sentir de la institución: «En Banco Promerica sabemos que cada remesa es una muestra de amor y esfuerzo de nuestros compatriotas en el exterior hacia sus seres queridos en El Salvador. Por eso, con la campaña «Remesas al mil», queremos agradecer su preferencia y motivarlos a seguir confiando en nuestros servicios financieros, brindándoles beneficios adicionales por recibir sus remesas con nosotros».

    Fechas clave de los sorteos

    La promoción estará vigente desde el 20 de marzo hasta el 22 de junio de 2025. Durante este período, se llevarán a cabo tres emocionantes sorteos en las siguientes fechas:

    Primer Sorteo: 24 de abril de 2025
    Segundo Sorteo: 22 de mayo de 2025
    Tercer Sorteo: 26 de junio de 2025
    En cada una de estas fechas, se elegirán tres ganadores: uno de $100, uno de $500 y uno de $1,000.

    Facilidad y comodidad para cobrar remesas

    Banco Promerica facilita a sus clientes y usuarios el retiro de sus remesas a través de una amplia red de canales de atención. Esto incluye todas las agencias del banco a nivel nacional (zona central, occidental y oriental) y la extensa red de Corresponsales Financieros. Además, para aquellos clientes que ya poseen una cuenta con Banco Promerica y reciben remesas de RIA y MONEYGRAM, el cobro es aún más ágil y rápido a través de la Banca Móvil o la red de Cajeros Automáticos, evitando así largas filas.

    Para obtener más detalles sobre la promoción, los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales del banco, comunicarse al número telefónico 2513-5000 o visitar su sitio web.

  • Tras la muerte del papa Francisco, resuena su mensaje a empresarios: "Detrás de un trabajador hay una familia"

    Tras la muerte del papa Francisco, resuena su mensaje a empresarios: «Detrás de un trabajador hay una familia»

    Tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, sus palabras y enseñanzas resuenan con fuerza, especialmente aquellas dirigidas a los empresarios de América Latina en junio de 2023.

    En aquel encuentro, el Santo Padre instó a los líderes empresariales a adoptar una «cultura del encuentro», recordando que «detrás de cada trabajador hay una familia, y la entera sociedad».

    En su discurso, Francisco abordó temas cruciales como el trabajo, las migraciones, el cambio climático y el desarrollo humano integral, destacando la importancia de valores que contrarresten las «sombras del mal». Estas sombras, según el Papa, surgen cuando la búsqueda de beneficios a toda costa degrada y esclaviza a las personas.

    El Papa Francisco enfatizó que la «cultura del encuentro»

    Se traduce en esfuerzos concretos para el bienestar de los trabajadores, incluyendo la capacitación, la prevención de conflictos y la evitación de despidos, reconociendo el impacto de estas decisiones en las familias y la sociedad en general.

    Animó a los empresarios a ser «constructores de redes», siguiendo el ejemplo de los primeros seguidores de Jesús, y a servir a cada persona y pueblo de manera concreta. Subrayó la necesidad de actuar juntos, «sin pasar por encima de nadie y sin dejar a nadie atrás», un desafío complejo pero esencial.

    El Papa Francisco concluyó su discurso invitándolos a utilizar el Evangelio como «brújula» y a mantener «el ancla de la esperanza», confiando en la guía divina en su camino.

  • Fundación Gloria Kriete lanzó convocatoria 2025 con fondos para ONGs y desarrollo comunitario en El Salvador

    Fundación Gloria Kriete lanzó convocatoria 2025 con fondos para ONGs y desarrollo comunitario en El Salvador

    La Fundación Gloria Kriete (FGK) anunció la apertura de la convocatoria para la edición 2025 de su programa «Ayudando a Quienes Ayudan», una iniciativa emblemática que cumple 20 años impulsando el desarrollo sostenible y el bienestar comunitario en El Salvador.

    Dos décadas de compromiso con el desarrollo social

    Juana Jule, directora ejecutiva de la Fundación Gloria Kriete, destacó el impacto del programa a lo largo de sus dos décadas de existencia. «El compromiso de Fundación Gloria Kriete con los salvadoreños, especialmente con la población más vulnerable, inició hace 20 años. Con Ayudando A Quienes Ayudan hemos logrado crear un enfoque multidisciplinario para la resolución de diferentes problemas sociales, aportando apoyo financiero y herramientas para crear soluciones a largo plazo que empoderen a las personas y las comunidades», señaló.

    Oportunidades de financiamiento para ONGs y organizaciones comunitarias

    La convocatoria 2025 se divide en dos categorías, cada una con requisitos y montos de financiamiento específicos:

    Organizaciones No Gubernamentales (ONGs):

    Montos a otorgar: $50,000, $75,000 y $100,000.
    Fecha límite de postulación: 14 de mayo de 2025.
    Áreas de interés: Arte y cultura, agricultura, desarrollo económico, educación y empleabilidad, entre otras.
    Requisitos clave: Estar legalmente inscrita, tener al menos tres años de experiencia, no haber recibido fondos en tres ediciones previas, incluir contrapartida verificable, presentar presupuesto detallado (con costos administrativos no mayores al 10%), incorporar medidas de mitigación ambiental (si aplica) y completar el formulario en línea con la documentación requerida.

    Desarrollo Comunitario:

    Montos a otorgar: $5,000 a $15,000.
    Fecha límite de postulación: 21 de mayo de 2025.
    Participantes: Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS), centros escolares rurales (a través del CDE), cooperativas, juntas de agua y otras organizaciones comunitarias legalmente constituidas.
    Áreas de interés: Agua y saneamiento, infraestructura, educación, medio ambiente, entre otras.
    Requisitos clave: Documentación legal vigente, NIT, no haber recibido fondos en dos ediciones previas, demostrar experiencia en gestión de proyectos, aportar contrapartida en especie (mano de obra) y, en proyectos de construcción, presentar escritura de propiedad/donación/comodato (mínimo 20 años de vigencia) y aprobación del Ministerio de Educación (si aplica en centros escolares).

    Un llamado a la participación para fortalecer el tejido social

    La Fundación Gloria Kriete hace un llamado a todas las ONGs y organizaciones comunitarias legalmente constituidas en El Salvador a participar en esta convocatoria. Se busca apoyar iniciativas innovadoras y sostenibles que generen un impacto positivo en las comunidades más vulnerables del país.

    Los interesados pueden acceder a los formularios de postulación y conocer los requisitos detallados en los siguientes enlaces:
    Requisitos Desarrollo Comunitario
    Requisitos ONG

  • Fundación Henríquez y Glasswing International impulsan el potencial juvenil en El Salvador a través del Núcleo Lab Hub

    Fundación Henríquez y Glasswing International impulsan el potencial juvenil en El Salvador a través del Núcleo Lab Hub

    La Fundación Henríquez y Glasswing International celebraron el impacto transformador del Núcleo Lab Hub, un espacio dinu00e1mico que durante cinco años ha servido como plataforma para el desarrollo de habilidades personales y profesionales de la juventud salvadoreu00f1a, especialmente aquellos provenientes de comunidades vulnerables.

    Un espacio de oportunidades y desarrollo

    Desde su dinamización en 2022, el Núcleo Lab Hub se ha convertido en un punto de encuentro clave, beneficiando a 3,500 personas, incluyendo jóvenes, líderes comunitarios, estudiantes y emprendedores. Gracias al apoyo de aliados estratégicos del sector privado y la cooperación internacional, el espacio ha ofrecido una variedad de iniciativas y programas diseñados para fomentar el crecimiento y las oportunidades de los jóvenes.

    El Núcleo Lab Hub ofrece

    • Un laboratorio de fabricación digital gratuito con impresoras 3D y cortadora lu00e1ser.
    • La sede de programas de empleabilidad y emprendimiento de Glasswing, incluyendo una ludoteca y sala de lactancia.
    • Salones para reuniones y espacios abiertos para jóvenes.
    • Inversión y Compromiso con la Juventud

    La Fundación Henríquez ha invertido mu00e1s de $435,000 en la remodelación y mantenimiento del edificio. Ademu00e1s, se han sumado inversiones adicionales de organizaciones como The Howard G. Buffett Foundation, Elu00e1stica Studio, Solaire, Sherwin Williams, Caoba y MSAC, así como $570,000 de la cooperación internacional para equipamiento tecnológico y formación juvenil.

    En reconocimiento a este compromiso, se realizó un evento de homenaje a la juventud y a la Fundación Henríquez, con la participación de representantes de la empresa privada y donantes clave, incluyendo a Luis Henríquez, presidente de la Fundación Henríquez, y Natalia Salcedo, directora país de Glasswing International en El Salvador.