Categoría: Empresarial

  • Banco CUSCATLAN iluminó la Torre Cuscatlán de morado en apoyo a la igualdad de género y empoderamiento de la mujer

    Banco CUSCATLAN iluminó la Torre Cuscatlán de morado en apoyo a la igualdad de género y empoderamiento de la mujer

    En una muestra de su firme compromiso con la igualdad de género, Banco CUSCATLAN iluminó la icónica Torre Cuscatlán de color morado durante todo el mes de marzo. Esta iniciativa simboliza el apoyo de la entidad a la lucha por los derechos, la igualdad y el empoderamiento de las mujeres salvadoreñas.

    Durante el mes, la institución ha organizado diversas actividades, incluyendo espacios de coworking, mentorías personalizadas entre líderes del banco y clientas PYME, y charlas enfocadas en el empoderamiento y la superación de creencias limitantes para sus colaboradoras.

    «En Banco CUSCATLAN estamos comprometidos con la construcción de un futuro donde la igualdad de género sea una realidad palpable. A través de iniciativas como esta, buscamos no solo iluminar la Torre Cuscatlán, sino también iluminar y visibilizar el camino hacia un mundo más justo e igualitario para todos», afirmó José Eduardo Luna, Director Ejecutivo de Banco CUSCATLAN.

    Durante un evento especial, Banco CUSCATLAN reconoció a tres mujeres destacadas por su contribución al desarrollo de El Salvador

    Yolanda Salazar, Directora del Centro Nacional de Producción Más Limpia, fue reconocida como Empresaria CUSCATLAN 2025 por su labor en la promoción de la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.

    Luz María Portillo, Directora Ejecutiva de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), recibió el reconocimiento como Propulsora de Igualdad e Inclusión Financiera de Mujeres 2025 por su apoyo a la creación de espacios y productos financieros con perspectiva de género.

    Sylvia Morán, Subgerente de Servicios Empresariales de Banco CUSCATLAN, fue reconocida como Mujer CUSCATLAN 2025 por su liderazgo y compromiso dentro de la institución.

    Estas acciones se alinean con el tema del Día Internacional de la Mujer 2025 de las Naciones Unidas, «Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento», que busca ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas las mujeres.

    La institución bancaria reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.

  • Grupo Promerica lanza programa de Líneas Verdes, reforzando su compromiso con la sostenibilidad

    Grupo Promerica lanza programa de Líneas Verdes, reforzando su compromiso con la sostenibilidad

    Grupo Promerica, líder en la región en iniciativas de sostenibilidad, anunció el lanzamiento de su programa de Líneas Verdes,

    una iniciativa destinada a impulsar el financiamiento de proyectos con un impacto ambiental positivo. Este programa subraya el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible, una filosofía arraigada en su modelo de negocio desde sus inicios.

    El programa de Líneas Verdes tiene como objetivo facilitar el acceso a financiamiento para proyectos que promuevan la eficiencia energética, la adopción de tecnologías verdes y la implementación de prácticas empresariales sostenibles. Esto incluye desde la instalación de paneles solares en hogares hasta la modernización de procesos industriales con certificaciones ambientales.

    «Tenemos el compromiso de apoyar a nuestros clientes a transformar sus modelos de negocio, adaptándose a los cambios y necesidades del mundo actual. Con nuestro programa de financiamiento de Líneas Verdes, apoyamos proyectos que reducen costos, optimizan el consumo de recursos y generan un impacto ambiental positivo», explicó Ingrid Granadeño, Gerente Regional de Banca de Relaciones de Grupo Promerica.

    Lázaro Figueroa, Presidente Ejecutivo de Banco Promerica, destacó la importancia de esta iniciativa para las futuras generaciones: «En Banco Promerica, financiar la sostenibilidad no es solo un compromiso, es una responsabilidad. Nuestro modelo de Banca Sostenible refleja nuestra convicción de que el crecimiento económico debe ir de la mano con el uso responsable de los recursos naturales».

    El lanzamiento de este programa refuerza el propósito de Grupo Promerica de contribuir a la transformación de las comunidades en las que opera, impulsando un futuro donde el progreso y la sostenibilidad se complementen.

  • Centro Cultural Salvadoreño Americano celebra 70 años de educación bilingüe en El Salvador

    Centro Cultural Salvadoreño Americano celebra 70 años de educación bilingüe en El Salvador

    Centro Cultural Salvadoreño Americano (CCSA) dio inicio a las celebraciones por su 70º aniversario de fundación, con un evento especial que resaltó su legado en la educación bilingüe del país.

    Fundado el 15 de febrero de 1955, el CCSA nació con el propósito de llevar la enseñanza del idioma inglés a la comunidad salvadoreña. Siete décadas después, la institución ha consolidado su papel como un referente en la formación de estudiantes y en la promoción del desarrollo cultural del país.

    En el marco de su aniversario, el CCSA llevó a cabo un evento conmemorativo en la Galería de Arte «José Mejía Vides», ubicada en sus instalaciones en San Salvador. La celebración contó con la presencia de miembros de la junta directiva y figuras clave en la historia de la institución.

    Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación de una exposición fotográfica que recorrió los momentos más emblemáticos de la trayectoria del CCSA. A través de una línea de tiempo visual, los asistentes pudieron conocer la evolución de la institución, su impacto en la formación de estudiantes y su contribución al desarrollo social y cultural de El Salvador.

    «Este aniversario representa un recordatorio del esfuerzo constante de todas las personas que han formado parte de esta extraordinaria trayectoria, y un impulso para seguir construyendo un futuro aún más prometedor para las nuevas generaciones», expresó el Gral. Jorge Alberto Molina Contreras, Presidente del CCSA durante el evento.

  • Banco CUSCATLAN, VISA y PedidosYa lanzaron innovadora tarjeta de crédito con beneficios para el delivery y el ahorro

    Banco CUSCATLAN, VISA y PedidosYa lanzaron innovadora tarjeta de crédito con beneficios para el delivery y el ahorro

    Banco CUSCATLAN, en alianza con VISA y PedidosYa, presentó la primera tarjeta de crédito diseñada para los amantes del ahorro y el delivery en El Salvador.

    La nueva «Tarjeta de Crédito PedidosYa Cuscatlan» ofrece a los usuarios atractivos beneficios de cashback en cada pedido realizado a través de la aplicación, así como en compras en restaurantes y establecimientos de comida rápida a nivel nacional.

    Esta innovadora tarjeta, resultado de una sólida alianza estratégica entre Banco CUSCATLAN y PedidosYa, busca facilitar la vida de los salvadoreños y premiar su fidelidad. Entre sus principales beneficios destacan:

    • 5% de cashback en compras realizadas dentro de la aplicación PedidosYa.

    • 5% de cashback en compras en todos los restaurantes y establecimientos de comida rápida del país.

    • 6 meses de suscripción gratuita a PedidosYa+.

    Los tarjetahabientes podrán acumular hasta $300 dólares anuales en cashback, los cuales podrán utilizar para futuras compras o solicitar su reintegro en efectivo en cualquier agencia de Banco CUSCATLAN o a través del call center para abonarlo al saldo de su tarjeta. Además, la suscripción a PedidosYa+ ofrece beneficios adicionales como envíos gratuitos ilimitados en comercios seleccionados, descuentos y ofertas exclusivas.

    «Esta nueva tarjeta será una aliada para los salvadoreños, complementando su estilo de vida y facilitando sus compras», afirmó Sergio Calderón, Director de Medios de Pago y Tarjetas de Banco CUSCATLAN.

    «Con esta alianza, estamos premiando la fidelidad de nuestros clientes. Desde 2023, hemos ofrecido descuentos en PedidosYa y beneficios para obtener membresías gratuitas de PedidosYa+, y ahora lanzamos esta tarjeta con beneficios permanentes», mencionó Elena Pineda, Subgerente de Tarjetas de Banco CUSCATLAN.

    Eduardo Escobar, Director General de PedidosYa El Salvador, destacó que la alianza busca potenciar la oferta dentro de la aplicación y desarrollar innovaciones que faciliten el día a día de los usuarios. «Hoy estamos emocionados de anunciar esta gran noticia junto a Banco CUSCATLAN».

    Por su parte, Juan Pablo Taylor, Gerente General para Guatemala, Honduras y El Salvador de Visa, resaltó el compromiso de la empresa con la transformación digital y la seguridad en las transacciones en línea.

    Los clientes interesados en la nueva tarjeta de crédito pueden solicitarla en su agencia de Banco CUSCATLAN más cercana, a través de la página web del banco o desde la aplicación PedidosYa.

  • Grupo TECUN y PETRONAS anunciaron una alianza estratégica que impulsa el mercado de lubricantes en El Salvador

    Grupo TECUN y PETRONAS anunciaron una alianza estratégica que impulsa el mercado de lubricantes en El Salvador

    Grupo TECUN, en el marco de su 50 aniversario en El Salvador, anunció su nombramiento como distribuidor autorizado de PETRONAS, la reconocida marca global de lubricantes.

    Esta alianza estratégica promete revolucionar el mercado salvadoreño, ofreciendo productos de lubricación de clase mundial diseñados para satisfacer las más altas exigencias en el cuidado y mantenimiento de motores y maquinaria.

    La llegada de PETRONAS a El Salvador de la mano de TECUN refleja la visión compartida de ambas empresas hacia la innovación y la excelencia en el mercado automotriz e industrial. PETRONAS, con su tecnología exclusiva y su compromiso con la calidad, se ha destacado como una marca globalmente reconocida. Su experiencia como desarrollador de los aceites para el equipo Mercedes-AMG Petronas de la Fórmula 1 le ha permitido crear productos que maximizan el rendimiento, la protección y la durabilidad de motores y maquinaria en las condiciones más exigentes.

    «Tenemos grandes expectativas, ya que siempre estamos buscando socios que estén alineados a nuestras estrategias para los mercados en los que actuamos. Podemos afirmar que, con Grupo TECUN, encontramos todos los atributos necesarios para consolidar una alianza, por eso, creemos que esta nueva colaboración será a largo plazo y tendrá resultados excepcionales para nosotros y también para la región», comentó Mario Zidan Jr., Head de Exportación y Desarrollo de Mercados Américas de PETRONAS.

    Con esta alianza, los consumidores salvadoreños tendrán acceso a una amplia gama de lubricantes Petronas, tanto para aplicaciones automotrices como industriales, que les permitirán optimizar el rendimiento y la durabilidad de sus equipos.

    Acerca de Grupo TECUN

    Con más de 70 años de trayectoria en Centroamérica, Grupo TECUN se ha consolidado como un referente en la comercialización de maquinaria, equipo, insumos y servicios para múltiples industrias. Su compromiso con la innovación, el servicio y la excelencia le ha permitido construir relaciones de confianza con sus clientes, ofreciendo soluciones integrales para diversos sectores como el agrícola, construcción, transporte, logística y la industria en general.

    Acerca de PETRONAS

    Es una marca global de referencia en la industria de lubricantes. Su división PETRONAS Lubricantes Brasil (PLB) es la encargada de la fabricación y comercialización de lubricantes en América Latina. Petronas Lubricants International (PLI), la rama global de la empresa, ofrece un portafolio completo de lubricantes industriales y automotrices y comercializa en más de 90 mercados a nivel mundial.

  • Fedecrédito premió a cientos de salvadoreños en el tercer sorteo de la promoción Gana Fácil

    Fedecrédito premió a cientos de salvadoreños en el tercer sorteo de la promoción Gana Fácil

    El Sistema Fedecrédito culminó con éxito su tercera y última edición de la promoción Gana Fácil, premiando la lealtad de sus socios y clientes con una lluvia de premios.

    En este sorteo final, 249 afortunados ganadores se repartieron una variedad de premios que incluyeron vehículos, motocicletas y dinero en efectivo.

    La mecánica para participar en Gana Fácil fue sencilla: los socios y clientes acumularon números electrónicos al realizar diversas operaciones financieras con los productos y servicios de Fedecrédito. Desde abonos de préstamos y pago de remesas, hasta la apertura de cuentas de ahorro y el uso de tarjetas de crédito y débito, cada transacción sumaba oportunidades para ganar.

    Además, el uso de los canales digitales de Fedecrédito, como FEDE MÓVIL, FEDE BANKING y el asistente virtual Fede, otorgaba números electrónicos adicionales, incentivando así la adopción de estas herramientas.

    «Estamos muy felices de concluir otra edición de Gana Fácil. Hemos premiado en los tres sorteos a cientos de ganadores que hicieron uso de los productos y servicios que ofrecen las Cajas de Crédito y los Bancos de los Trabajadores del Sistema Fedecrédito. Los felicitamos a todos e invitamos a los salvadoreños a mantenerse pendientes de nuestras promociones para tener la oportunidad de obtener increíbles premios», expresó la licenciada Claudia Abrego de Méndez, Gerente de Comunicaciones de Fedecrédito.

    Con más de 860 puntos de atención y presencia en 195 municipios del país, Fedecrédito se consolida como la red financiera con mayor cobertura nacional, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y el bienestar de los salvadoreños.

  • Davivienda libera 1.67 millones de tortugas marinas en El Salvador gracias a programa de conservación y cuentas verdes

    Davivienda libera 1.67 millones de tortugas marinas en El Salvador gracias a programa de conservación y cuentas verdes

    Davivienda ha anunciado un hito impresionante en su compromiso con la sostenibilidad y la conservación ambiental: la liberación de 1.67 millones de tortugas marinas en El Salvador. Este logro es el resultado de un programa de conservación de tortugas marinas innovador que combina esfuerzos de protección de la especie con incentivos financieros para los salvadoreños.

    El programa, que vincula la apertura de cuentas verdes como Daviplata, Cuenta Móvil y Depósito a Plazo Fijo Digital con la conservación de tortugas marinas, ha demostrado ser un éxito tanto para la biodiversidad como para la participación ciudadana. Solo en 2024, Davivienda registró una tasa de incubación de más de 113,340 huevos y liberó 86,246 tortugas al océano.

    «La sostenibilidad no es solo una meta, sino el camino que guía todo lo que hacemos en Davivienda. Con nuestra gestión sostenible y cada acción que realizamos reafirmamos nuestro papel como un actor clave en la conservación ambiental y el desarrollo de comunidades resilientes», declaró Elizabeth Urdaneta, Coordinadora de Sostenibilidad de Davivienda El Salvador.

    Impacto ambiental y social

    Gracias a la alianza de Davivienda con la Fundación Zoológica de El Salvador (FUNZEL), se han protegido más de 12 kilómetros de playa en La Libertad, sitios estratégicos de anidación de tortugas marinas. Además, 200 tortugueros de comunidades locales han sido beneficiados con compensaciones económicas por su trabajo en la recolección y protección de nidos, y se han creado empleos temporales para viveristas, fortaleciendo la economía local.

    «Creemos que el futuro de las finanzas debe estar ligado a la sostenibilidad.Con cada Cuenta Verde que abrimos, con cada nido protegido, estamos demostrando que es posible un sistema financiero que genere impacto positivo en la sociedad y el planeta; y le brindamos a cada cliente, la oportunidad de ser protagonista en esta valiosa causa», señaló Margarita Arce de Urdampilleta, Gerente de Productos de Banca de Personas de Banco Davivienda El Salvador.

    Cuentas verdes en auge

    El compromiso de los salvadoreños con el medio ambiente se refleja en el crecimiento del 26% en la apertura de Cuentas Verdes en 2024, con más de 64,800 nuevas cuentas. Esto demuestra que cada vez más personas optan por productos financieros con un impacto positivo en el medio ambiente.

    Un esfuerzo continuo

    El programa de conservación de tortugas marinas de Davivienda contribuye directamente a la protección de una especie vital para los ecosistemas marinos del país, que enfrenta amenazas como la contaminación, el saqueo de nidos y el cambio climático. Además, fortalece los esfuerzos del país para cumplir compromisos internacionales en conservación de la biodiversidad y sostenibilidad.

    Davivienda agradeció la confianza de los clientes que ya participan en este programa e invitó a más salvadoreños a abrir su cuenta de ahorro verde o incrementar la que ya tienen, para ser partícipes de proteger el medio ambiente que será heredado a las futuras generaciones.

  • Mega Dance Amistad: baile por la salud y contra la diabetes

    Mega Dance Amistad: baile por la salud y contra la diabetes

    Más de 300 entusiastas del fitness se darán cita este domingo 2 de marzo en el renovado parque Puerta del Diablo para participar en el evento MEGA DANCE AMISTAD, una iniciativa que busca promover la actividad física y recaudar fondos para la Asociación Salvadoreña de Diabetes (ASADI).

    Bajo el lema «¡Muévete por tu salud y por los demás!», esta jornada de baile de más de 3 horas iniciará a las 8:00 a.m. y contará con la participación de instructores de baile profesionales que pondrán a bailar a los asistentes al ritmo de las canciones más populares del momento.

    Jaime Paz, organizador del evento MEGA DANCE AMISTAD hizo una atenta invitación para que todos los salvadoreños practiquen actividades a beneficio de la salud. / Foto Daniela Alegría.

    «Es fundamental fomentar el ejercicio y los hábitos alimenticios saludables, ya que ambos factores contribuyen a disminuir la incidencia de la diabetes», enfatizó Jaime.

    Los fondos recaudados en MEGA DANCE AMISTAD serán destinados a los programas educativos que ASADI ha desarrollado durante 36 años en su lucha contra esta enfermedad que afecta a 2 millones de salvadoreños, de los cuales se estima que 800,000 aún desconocen que la padecen.
    Roberto Cerritos, Presidente de la Asociación Salvadoreña De Diabetes (ASADI) enfatizó la importancia de un diagnóstico oportuno para un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes. / Foto Daniela Alegría.

    La participación en este evento tiene un costo de $20 dólares, que incluye transporte, entrada, una bolsa de gimnasio, camiseta y productos de los patrocinadores. Durante el evento, los asistentes recibirán hidratación, degustaciones, regalos y participarán en rifas.

    ¡No te pierdas esta oportunidad de bailar por una buena causa! Las entradas pueden adquirirse a través de WhatsApp al 7097-0152 o en las redes sociales de ASADI y MEGA DANCE ES.

    Este evento es posible gracias al patrocinio de Yogurt Yes, Electrolit, Neurocampolón, Dr. Scholl, Laboratorios Cantabria, Tosh, Sopa Kit, AccuCheck, Dilofer, Agua Las Perlitas, Lago Aventura, Paintball Navarra, Los Almendros de San Lorenzo y Publimovil.

  • ESEN inició el año académico 2025 con la entrega de 94 becas a estudiantes destacados

    ESEN inició el año académico 2025 con la entrega de 94 becas a estudiantes destacados

    La Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) celebró el inicio del año académico 2025 con una ceremonia de bienvenida en la que se entregaron

    94 becas a estudiantes de diversas carreras. El evento contó con la presencia del director general de la ESEN, Everardo Rivera, decanos de las cuatro carreras y representantes de la Fundación Poma.

    «En la ESEN, cada año, ingresan y estudian jóvenes de distintas partes del país y de la región, luego de un riguroso proceso de admisión. En dicho proceso lo que cuenta únicamente es el talento y los méritos de cada postulante. Desde el primer año de estudios se fomenta el liderazgo, así como el trabajo en equipo, dando vida a dos objetivos fundamentales: excelencia académica y oportunidad para todos. Y vaya que es impresionante ver lo que logran nuestros estudiantes año tras año, lo cual nos enorgullece», expresó

    Everardo Rivera, director general de la ESEN.

    Del total de becas entregadas, 12 corresponden al fondo «ESEN – Mejor Proceso de Admisión», destinadas a estudiantes de nuevo ingreso que obtuvieron los mejores resultados en el proceso de admisión del año 2024. Asimismo, se otorgaron 36 becas «Oportunidad para Todos», dirigidas a estudiantes de nuevo ingreso graduados de institutos nacionales de todo el país que destacan por su talento y resultados académicos.

    La Fundación Poma, socia fundadora de la ESEN, se unió a la celebración y entregó 11 Becas del «Rector a la Excelencia Académica» a estudiantes activos de la Escuela que alcanzaron el CUM más alto durante el año académico anterior en su respectiva carrera. Juanita Zelaya de Müller, directora ejecutiva de Fundación Poma, destacó que desde 2008 la organización ha reconocido el sobresaliente desempeño de más de 155 estudiantes con este reconocimiento. «Nos sentimos orgullosos como socios fundadores de la ESEN de seguir contribuyendo a profundizar el impacto de la institución facilitando que jóvenes talentosos continúen sus estudios superiores en la Escuela», aseguró.

    Además, se entregaron 32 becas de la Fundación Strachan y 3 de la Fundación Motta, que respaldarán a jóvenes con gran talento y necesidades económicas, facilitándoles la continuación de sus estudios en la ESEN. Estas becas están destinadas a cubrir gastos como colegiatura, alojamiento, alimentación y transporte, con el propósito de apoyar a estudiantes integrales en su proceso educativo para que luego puedan aportar al país y la región.

    Desde su fundación, hace más de 30 años, la ESEN ha desarrollado un programa de becas para apoyar la formación de jóvenes salvadoreños y de la región con destacadas aptitudes académicas y que enfrentan retos para costear sus estudios. La iniciativa se enmarca en la filosofía de «oportunidad para todos», según la cual ningún joven con pasión, convicción y altas capacidades debería ser privado de una educación de calidad por razones económicas.

    El cosmos de la ESEN nos ha dejado huellas profundas a mis compañeros y a mí, de un viaje que nunca olvidaremos», agregó Fredy Contreras, estudiante de 5° año, quien cursó sus estudios de bachillerato en el Instituto Nacional Profesor Francisco Ventura Zelaya y fue premiado con una beca de la Fundación Strachan.

    La ceremonia de bienvenida y entrega de becas de la ESEN para el año académico 2025 reafirmó el compromiso de la institución con la formación de líderes y profesionales capaces de transformar el país y la región.

  • TELUS Digital El Salvador lanza convocatoria para impulsar iniciativas sociales

    TELUS Digital El Salvador lanza convocatoria para impulsar iniciativas sociales

    TELUS Digital El Salvador, a través de su Fondo Impacto Comunitario, ha lanzado una convocatoria para que organizaciones sin fines de lucro en el país accedan a fondos disponibles en 2025, destinados a financiar proyectos comunitarios en El Salvador.

    Con una inversión que supera los $100,000, esta edición busca apoyar a estas organizaciones con iniciativas en áreas cruciales como educación, salud, seguridad alimentaria, medio ambiente, arte y cultura, y desarrollo comunitario.

    Durante 13 años, este fondo ha sido un motor de cambio, invirtiendo más de $1.3 millones en 166 proyectos que han beneficiado a más de 61,000 salvadoreños en 13 departamentos. En 2024, se apoyaron 12 proyectos, y se anticipa un respaldo similar en 2025.

    Celina Sol, presidenta del Comité de Inversiones Comunitarias, aseguró que «es un orgullo asociarnos con ONG que comparten nuestra visión de construir un mejor El Salvador para todos».

    Invitación

    El Fondo Impacto Comunitario invita a fundaciones y ONG legalmente inscritas en El Salvador a participar por financiamiento de hasta $10,000 para sus proyectos.

    La primera convocatoria, que se abrió el 3 de febrero, estará vigente hasta el 30 de abril de este año, mientras que la segunda fase se desarrollará del 2 de junio al 31 de agosto de 2025.

    La entrega de los primeros premios está programada para junio de este año, mientras que la segunda convocatoria tendrá su entrega de fondos en octubre próximo.

    José Calderón, vicepresidente de operaciones de TELUS Digital El Salvador, destacó que su misión es asegurar que los fondos otorgados generen un cambio tangible en las comunidades, enfocándonos en incrementar la difusión de la iniciativa, fortalecer las capacidades de las organizaciones y garantizar la correcta implementación de los proyectos.

    Las ONG interesadas deben contar con la aprobación del Ministerio de Hacienda para emitir recibos por donaciones, mantener una contabilidad formal y presentar un proyecto detallado que incluya presupuesto, cronograma y evidencias visuales, enfocándose en las áreas temáticas prioritarias.

    El Comité de Inversiones Comunitarias se encargará de identificar y evaluar los proyectos con mayor impacto social, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

    TELUS Digital El Salvador invita a las organizaciones interesadas a enviar sus consultas a través de proyectosrse.sv@telusdigital.com o comunicarse directamente al número 7862-3314, también pueden enviar su solicitud a través de la plataforma designada o en este link