Categoría: Empresarial

  • Maple Bear impulsa nuevo modelo educativo bilingüe para transformar la enseñanza en El Salvador

    Maple Bear impulsa nuevo modelo educativo bilingüe para transformar la enseñanza en El Salvador

    La red global de colegios Maple Bear anunció la implementación en El Salvador de un innovador modelo educativo bilingüe que busca elevar la calidad de la enseñanza, mejorar el dominio del inglés y formar a una nueva generación de profesionales altamente capacitados.

    Christian Marulanda, country manager de Maple Bear en El Salvador, explicó que «el país ha alcanzado avances importantes en seguridad, innovación financiera y atracción de inversión extranjera, pero persiste un reto estructural: el bajo nivel educativo, especialmente en el dominio del inglés».

    A pesar de algunos avances, los indicadores educativos siguen rezagados. Actualmente, entre 80 y 88 de cada 100 estudiantes salvadoreños no logran ingresar a la educación superior. Además, apenas entre el 12 % y 20 % concluye la secundaria, y el acceso a educación en la primera infancia sigue siendo desigual.

    En medio de esta realidad, Maple Bear —presente en 39 países y reconocida por su enfoque en pensamiento crítico y formación internacional— ofrece un sistema que responde a una creciente demanda por educación bilingüe de calidad. Según la Asociación de Colegios Privados de El Salvador, la matrícula en el sector privado creció un 10 % en los últimos cinco años, impulsada por una clase media en expansión.

    «Más allá de enseñar inglés, nuestra misión es desarrollar habilidades clave como la innovación, el liderazgo y una visión global en los estudiantes», aseguró Marulanda. Destacó además que invertir en educación representa no solo una solución social, sino también una atractiva oportunidad económica. Actualmente, las franquicias educativas en el país registran un retorno anual de entre 15 % y 22 %, y el sector ha crecido un 12 % en los últimos cinco años.

    La apuesta de Maple Bear se da en un momento en el que El Salvador destina solo el 3.43 % del PIB a educación, un porcentaje bajo que abre espacio para la inversión del sector privado. Esta inversión, combinada con una población joven —más del 60 % tiene menos de 30 años—, posiciona al país como un terreno fértil para la transformación educativa.

    «Queremos ser parte del desarrollo de El Salvador. Por eso buscamos inversionistas comprometidos con dejar un legado de alto impacto social mediante la educación. Esta es una oportunidad única para agentes de cambio que deseen transformar generaciones», concluyó Marulanda.

    El modelo Maple Bear, con sus 470 colegios y más de 66,000 estudiantes en todo el mundo, pretende convertirse en un pilar estratégico para fortalecer las capacidades académicas del país, facilitar el acceso a mejores oportunidades laborales y contribuir a posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación educativa y crecimiento sostenible.

  • Sistema Fedecrédito refuerza la seguridad en El Salvador con donativo a Cruz Roja para planes de contingencia 2025

    Sistema Fedecrédito refuerza la seguridad en El Salvador con donativo a Cruz Roja para planes de contingencia 2025

    En un gesto de compromiso con la seguridad y el bienestar de los salvadoreños, el Sistema Fedecrédito realizó una importante donación a la Cruz Roja Salvadoreña, destinada a fortalecer los «Planes de Contingencia 2025». Esta iniciativa busca apoyar la crucial labor de los socorristas y guardavidas durante las temporadas de alta afluencia turística, como Semana Santa, el Plan Verano y el Plan Belén.

    Despliegue nacional de la Cruz Roja Salvadoreña

    Para este año, la Cruz Roja Salvadoreña movilizará a más de 1,500 voluntarios y activará 60 sedes a nivel nacional, lo que garantizará la cobertura tanto en puestos terrestres como acuáticos, respondiendo a las necesidades de la población local y los visitantes internacionales.

    Reconocimiento y agradecimiento

    «La dedicación y entrega de los socorristas y guardavidas de la Cruz Roja Salvadoreña merecen todo nuestro respeto y admiración. Nos honra poder apoyar su labor a través de este donativo, que sin duda contribuirá a mejorar la atención que brindan a la población salvadoreña en situaciones críticas. Para finalizar aprovecho la ocasión para felicitarlos por sus 140 años al servicio de los salvadoreños».

    Licda. Claudia Abrego, Gerente de Comunicaciones de FEDECRÉDITO.

    Por su parte, el Lic. Luis Alonso Chevez Molina, Segundo Vicepresidente de Cruz Roja Salvadoreña, agradeció el respaldo de FEDECRÉDITO, destacando que la donación permitirá equipar adecuadamente los 23 puestos terrestres y 12 acuáticos que se desplegarán a nivel nacional.

    / Foto cortesía.

  • Davivienda impacta a más de 7,000 jóvenes salvadoreños con educación financiera en el cierre de la Global Money Week 2025

    Davivienda impacta a más de 7,000 jóvenes salvadoreños con educación financiera en el cierre de la Global Money Week 2025

    Davivienda culminó con éxito su destacada participación en la Global Money Week 2025, una iniciativa global enfocada en empoderar a las nuevas generaciones a través de la educación financiera.

    El banco salvadoreño, en alianza estratégica con la Asociación de Líderes de Finanzas Personales (ALFI), desplegó una extensa jornada de aprendizaje que alcanzó a más de 7,000 niños y jóvenes en 17 centros educativos de las zonas central y oriental de El Salvador.

    A través de las innovadoras plataformas digitales de Monetarium y Finanzas en Jeans, los estudiantes participaron activamente en talleres interactivos, dinámicas lúdicas y enriquecedoras sesiones lideradas por expertos en finanzas personales.

    Herramientas para los jóvenes

    Estas herramientas permitieron a los jóvenes comprender de manera práctica y accesible conceptos fundamentales como el ahorro, la administración de recursos, la planificación financiera, la inversión y el consumo responsable. El objetivo primordial fue brindarles una orientación sólida y sostenible para la gestión de sus finanzas presentes y futuras.

    Un hito significativo de la edición 2025 fue el programa de certificación de los participantes.

    En reconocimiento al compromiso y el destacado desempeño en la adquisición de conocimientos financieros, Davivienda premió al Colegio Espíritu Santo como el centro educativo con la mayor cantidad de certificaciones completadas. Los estudiantes y el personal del colegio disfrutaron de una experiencia inolvidable al asistir al espectáculo del Circo Tihany Spectacular, simbolizando la conexión entre el aprendizaje y la alegría.

    Elizabeth Urdaneta, Coordinadora de Sostenibilidad de Davivienda El Salvador, destacó el compromiso de la institución:

    “En Davivienda, nuestra visión trasciende la mera enseñanza de cifras y términos financieros. Buscamos formar ciudadanos informados y analíticos, capaces de tomar decisiones financieras conscientes y construir un camino sólido hacia su bienestar económico. Por ello, valoramos enormemente iniciativas como la Global Money Week, a través de la cual continuamos sembrando oportunidades para el futuro de las nuevas generaciones”.

    Esta significativa participación en la Global Money Week reafirma el propósito superior de Davivienda de “enriquecer la vida con integridad”, guiado por una visión de sostenibilidad que coloca al ser humano como eje central de sus acciones.

  • Credicomer da el banderazo de salida a su promoción "Credicomer Regalón" con la primera rifa de Smart TVs

    Credicomer da el banderazo de salida a su promoción «Credicomer Regalón» con la primera rifa de Smart TVs

    La Sociedad de Ahorro y Crédito Credicomer, reafirmando su posición como un aliado financiero clave para los salvadoreños, celebró la primera rifa de su esperada promoción anual: «Credicomer Regalón».

    En este primer sorteo, 10 afortunados tarjetahabientes fueron premiados con sendas pantallas Smart TV de 40 pulgadas, marcando el inicio de una serie de sorteos mensuales que culminarán en enero de 2026 con el gran premio de una Pick Up Mitsubishi L200.

    Entusiasmo por la promoción

    El evento de la primera rifa generó gran expectativa entre los clientes de Credicomer, quienes han acogido con entusiasmo la oportunidad de ganar atractivos premios al utilizar sus tarjetas de crédito Credicomer o Emma Card. / Foto David Barraza.

    Los 10 ganadores de las Smart TVs son los primeros de muchos que serán recompensados a lo largo de la promoción.

    «Credicomer Regalón»: una experiencia que conecta con los clientes

    Milton Lobo, Jefe de Mercadeo y Comunicaciones de Credicomer, destacó el objetivo de la promoción: «En Credicomer trabajamos para generar experiencias memorables que conecten con nuestros clientes. Con «Credicomer Regalón» además de reconocer su lealtad, reafirmamos nuestro compromiso de estar cada vez más cerca de las personas, brindando soluciones financieras innovadoras, accesibles y con beneficios tangibles que aporten valor real a su día a día».

    Mecánica sencilla para participar y premios adicionales

    Karla Urrutia, Jefe de Tarjetas de Crédito de Credicomer, explicó la dinámica de la promoción:

    «Esta promoción ha sido diseñada para reconocer la fidelidad de nuestros clientes. Cada compra, cada uso de tarjeta y cada interacción suma una oportunidad de ganar. Nos llena de entusiasmo iniciar este recorrido con los primeros ganadores y reiteramos nuestro compromiso de seguir premiando la confianza de quienes eligen a Credicomer como su aliado financiero».

    Por cada $20 en compras realizadas con tarjetas de débito o crédito Credicomer, los clientes generan una oportunidad electrónica para los sorteos. Además, las compras realizadas en establecimientos como La Curacao, Tropigas y RadioShack otorgan el triple de oportunidades. También se generan participaciones al activar una nueva tarjeta, utilizar la aplicación móvil «Credicomer Digital» o al solicitar extrafinanciamientos.

    Amplia red de servicios y beneficios para tarjetahabientes

    El evento de la primera rifa generó gran expectativa entre los clientes de Credicomer, quienes han acogido con entusiasmo la oportunidad de ganar atractivos premios al utilizar sus tarjetas de crédito Credicomer o Emma Card.
    Credicomer pone a disposición de sus clientes una extensa red de atención, que incluye sus centros de negocios, la banca en línea y la banca móvil. / Foto David Barraza.

    A través de estos canales, los tarjetahabientes pueden consultar y canjear puntos, realizar compras en cuotas, solicitar financiamiento y acceder a una variedad de servicios de manera ágil y segura.

    Invitación a participar y a solicitar tarjetas Credicomer

    Credicomer extiende una invitación a toda la población salvadoreña a solicitar sus tarjetas de crédito Credicomer o Emma Card y participar en la emocionante promoción «Credicomer Regalón». Para obtener más información sobre la promoción o solicitar una tarjeta, los interesados pueden visitar el sitio web.

  • Banco Integral y Fundación Gloria de Kriete unen fuerzas para potenciar las MYPE en El Salvador

    Banco Integral y Fundación Gloria de Kriete unen fuerzas para potenciar las MYPE en El Salvador

    Un importante acuerdo de colaboración ha sido anunciado entre Banco Integral y la Fundación Gloria de Kriete, marcando un hito en el impulso al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MYPE) en El Salvador.

    La alianza estratégica tiene como objetivo principal fortalecer el tejido social y económico del país mediante la creación y ejecución de proyectos que generen un impacto positivo y tangible en diversas comunidades.

    Banco Integral, reconocido por su profundo conocimiento del territorio salvadoreño y su experiencia en el sector financiero, desempeñará un papel crucial en la identificación de oportunidades con potencial de impacto social y económico. Su labor se centrará en detectar las necesidades específicas de las comunidades y en brindar apoyo técnico para la formulación de proyectos que impulsen el bienestar de las poblaciones objetivo. Asimismo, la institución bancaria actuará como un puente facilitador entre las comunidades y la Fundación Gloria de Kriete, asegurando la correcta implementación de iniciativas que se alineen con los objetivos de ambas organizaciones.

    César Barahona, Director Ejecutivo de Banco Integral, destacó la trascendencia de esta unión:

    «Esta alianza nos permite ampliar significativamente nuestro alcance en las comunidades, promoviendo su desarrollo económico a través del acceso a herramientas fundamentales como la educación financiera. Además, consolida nuestro compromiso de ser un aliado estratégico para los empresarios de la micro y pequeña empresa, acompañándolos en su camino hacia el éxito y la sostenibilidad».

    Por su parte, la Fundación Gloria de Kriete, en el marco de la conmemoración de sus 20 años de labor en el país, reafirma su dedicación a la transformación social a través de iniciativas que fomentan la igualdad de oportunidades. Con un historial de impacto que alcanza a más de 3.2 millones de salvadoreños en áreas clave como educación, empleabilidad, salud y desarrollo comunitario, esta nueva alianza con Banco Integral busca expandir su alcance y garantizar que un mayor número de salvadoreños acceda a oportunidades que impulsen su crecimiento personal y colectivo.

    Juana Jule, Directora Ejecutiva de la Fundación Gloria de Kriete, expresó su entusiasmo por esta colaboración:

    «En estas dos décadas, hemos constatado el enorme potencial de los emprendedores cuando reciben las herramientas adecuadas en condiciones de equidad. Esta alianza con Banco Integral nos permitirá seguir multiplicando las oportunidades para más emprendedores salvadoreños, asegurando que el desarrollo y el progreso sean una realidad para todos. Juntos, estamos impulsando el talento de quienes están construyendo un mejor futuro para El Salvador».

  • Banco CUSCATLAN y SISA Seguros refuerzan la seguridad de la Semana Santa con donativo a Cruz Roja Salvadoreña

    Banco CUSCATLAN y SISA Seguros refuerzan la seguridad de la Semana Santa con donativo a Cruz Roja Salvadoreña

    Por quinto año consecutivo, Banco CUSCATLAN y SISA Seguros han unido esfuerzos para realizar una importante donación a la Cruz Roja Salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el operativo de emergencia del «Plan Semana Santa 2025».

    La donación conjunta permitirá a la Cruz Roja Salvadoreña abastecer a sus equipos de socorristas con implementos esenciales para la atención de emergencias. Entre los recursos donados se encuentran maletines equipados con botiquines y suministros médicos para primeros auxilios, canopis para los puestos de socorro, hieleras para garantizar la correcta hidratación y bolsas taqueras para facilitar el transporte de material crucial.

    Evelyn Pozas, coordinadora de Relaciones Corporativas y Responsabilidad Social Empresarial de Banco CUSCATLAN, destacó el compromiso de la institución con la seguridad de las familias salvadoreñas durante esta temporada de alta movilidad. / Foto cortesía.

    «En Banco CUSCATLAN sabemos que esta temporada es muy esperada por las familias salvadoreñas, y es por ello que nos sentimos comprometidos en apoyar el Plan que ejecuta Cruz Roja Salvadoreña. Con este donativo nos estamos uniendo para contribuir a que las familias tengan un esparcimiento seguro, proporcionando insumos de salvamento para prevenir accidentes tanto acuáticos como terrestres, contribuyendo así con la atención rápida y eficaz que brindan los voluntarios, salvaguardando la vida de los salvadoreños».
    Evelyn Pozas, coordinadora de Relaciones Corporativas y Responsabilidad Social Empresarial.

    Por su parte, Roxana Zúniga, Gerente de Comunicaciones y Mercadeo de SISA Seguros, resaltó el honor de apoyar nuevamente la crucial labor de la Cruz Roja Salvadoreña. «Este es el quinto año consecutivo que colaboramos con la compra de implementos médicos para el equipo de guardavidas y socorristas que participan en los planes de contingencia de Semana Santa. Sabemos que, al apoyar a Cruz Roja, estamos beneficiando directamente a la población salvadoreña que podrá contar con atención oportuna en caso de cualquier incidente durante las vacaciones», manifestó Zúniga.

    José Benjamín Ruíz Rodas, Presidente de Cruz Roja Salvadoreña, expresó su profundo agradecimiento por el continuo apoyo de Banco CUSCATLAN y SISA Seguros. «Nos sentimos muy agradecidos por el apoyo brindado por Banco CUSCATLAN y SISA Seguros, quienes han estado con nosotros durante varios años. Gracias a su solidaridad, nuestros voluntarios, ya sean socorristas o guardavidas, pueden contar con el equipo adecuado para realizar su labor de rescate en un periodo de alta vulnerabilidad debido al incremento de accidentes terrestres y acuáticos que ocurren durante la temporada vacacional», comentó.

  • Banco CUSCATLAN lanza seguro "Protección sin Fronteras" para salvadoreños con familiares en el extranjero

    Banco CUSCATLAN lanza seguro «Protección sin Fronteras» para salvadoreños con familiares en el extranjero

    Banco CUSCATLAN, en alianza con SISA Seguros, ha presentado su nuevo producto «Protección sin Fronteras», diseñado para brindar cobertura integral a sus clientes en El Salvador que tienen familiares residiendo en el extranjero.

    Este innovador seguro ofrece beneficios que incluyen cobertura de vida, servicio de Telemedicina 24/7 y repatriación mundial hacia El Salvador en caso de fallecimiento tanto del asegurado principal como de sus familiares asegurados que vivan fuera del país.

    Dirigido a clientes con cuentas de ahorro, corriente o tarjetas de crédito de Banco CUSCATLAN, el seguro permite al titular (residente en El Salvador entre 18 y 69 años) incluir a su cónyuge, hijos, padres, hermanos o tíos que residan permanentemente en el extranjero (entre dos y 69 años).

    La cobertura de repatriación mundial se activa desde el país de residencia del familiar asegurado reportado al momento de la inscripción.

    «Tener un seguro como Protección sin Fronteras brinda tranquilidad y seguridad en el entorno familiar y personal, convirtiéndose este producto en un aliado importante de nuestros clientes para enfrentar las emergencias y riesgos a los que estamos expuestos».
    Marcela Fagoaga, Subgerente de Bancaseguros de Banco CUSCATLAN.

    Beatriz de Magaña, Gerente Regional de Comercialización Masiva de SISA Seguros, destacó el orgullo de «ser parte del portafolio de productos de gran impacto para las familias y nuestros familiares salvadoreños viviendo en el extranjero con un producto que los incluye».

    El seguro ofrece diferentes planes con coberturas que van desde los US$5,000 hasta los US$30,000. Los interesados en conocer más detalles pueden llamar al 2212-2000, acercarse a las agencias de Banco CUSCATLAN o visitar bancocuscatlan.com.

  • V- KOOL: con tecnología de punta contra el calor intenso en San Miguel

    V- KOOL: con tecnología de punta contra el calor intenso en San Miguel

    En una ciudad conocida por sus altas temperaturas, V-KOOL, desde el 2019, se ha posicionado como un aliado esencial para combatir el calor. Con su centro de polarizado especializado ubicado en San Miguel, el más grande en el oriente del país, con una tecnología única que reduce hasta 13 ° la temperatura y un 98 % de todos los rayos generados dentro de los vehículos.

    Pero su polarizado no solo incluye automóviles, sino que puede ser utilizado en vitrinas de oficinas, comercios, residencias o apartamentos; con su aplicación, el aire condicionado será más eficiente y eso llevará a un ahorro de energía de hasta un 20 % de la factura de energía eléctrica, explica Juan Harrison, gerente general de V-KOOL El Salvador.

    Harrison agrega que la tecnología utilizada es originaria de Alemania y patentada en Estados Unidos y que, en El Salvador, marca una diferencia notable en el confort y el ahorro energético en comparación a las otras marcas tradicionales del mismo rubro.

    VKOOL también ofrece servicios para el sector arquitectónico, con un arquitecto de planta que asesora sobre la instalación adecuada para cada necesidad de los clientes.

    SUCURSALES

    V- KOOL tiene presencia en San Salvador, Santa Ana, San Miguel y Usulután, y ofrece servicio a domicilio personalizado.

    CONTACTO

    Facebook: V-KOOL El Salvador
    Instagram: vkool_sv
    PBX: 2297 8800

  • Crecer celebra 21 años de excelencia previsional y anuncia la creación del galardón "Estrellas Empresariales"

    Crecer celebra 21 años de excelencia previsional y anuncia la creación del galardón «Estrellas Empresariales»

    La Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Crecer conmemoró su 21 aniversario del Galardón a la «Excelencia Previsional» reconociendo a 36 empresas salvadoreñas por su destacada gestión en materia previsional.

    En el marco de esta significativa celebración, Crecer anunció la evolución de su programa de reconocimiento. A partir de 2026, junto al tradicional Galardón a la Excelencia Previsional, se entregará el nuevo galardón denominado «Estrellas Empresariales». Este nuevo reconocimiento buscará premiar a aquellas organizaciones que implementen prácticas ejemplares en áreas clave del bienestar laboral y su compromiso con la sociedad.

    Ruth de Solórzano, presidenta ejecutiva de Crecer, expresó durante el evento:

    «Por 21 años hemos celebrado a las empresas que, junto a sus equipos de Recursos Humanos, han velado por la seguridad previsional de sus colaboradores… Felicitamos a cada una por este merecido reconocimiento». Respecto a la evolución del programa, añadió: «Esta evolución busca seguir la tendencia de las personas que valoran a las empresas e instituciones que contribuyen con el desarrollo de las sociedades».

    «Estrellas Empresariales»: Un nuevo enfoque en el bienestar integral

    El galardón «Estrellas Empresariales» se otorgará a compañías que sobresalgan por sus prácticas de bienestar integral, evaluándose a través de una alianza estratégica con cuatro prestigiosas instituciones: FUNDEMAS, Plan Internacional, Junior Achievement USA y Ayuda en Acción.

    En conjunto, estas organizaciones y Crecer evaluarán siete criterios fundamentales: inclusión, empleabilidad, gobierno corporativo, apoyo a la comunidad, bienestar del colaborador, desarrollo del talento humano y cuidado del medio ambiente.

    La Presidente Ejecutiva de Crecer explicó que esta adición de criterios busca «incentivar a las empresas a profundizar sus mejores prácticas en esos criterios» y destacó la alianza con las cuatro instituciones, cuyo «compromiso con la promoción del empleo y la promoción de oportunidades para los salvadoreños» es fundamental para la evaluación.

    Proceso de evaluación y expectativas para 2026

    Para obtener el nuevo galardón de Estrellas Empresariales, las empresas participantes deberán cumplir con los indicadores de excelencia previsional y, además, demostrar un desempeño destacado en las siete categorías de criterios de bienestar. Se espera que durante el año 2025 se evalúen a más de 1,700 empresas para seleccionar a los 46 ganadores que serán reconocidos en 2026.

    Ruth de Solórzano concluyó invitando a todas las empresas salvadoreñas a participar en este nuevo proceso, anticipando que el evento de premiación de 2026 se convertirá en un referente para la industria y un hito en la evolución de las prácticas laborales en el país.

    Voces de las organizaciones aliadas
    Haydeé de Trigueros, directora ejecutiva de FUNDEMAS, destacó la unión de esfuerzos para «reconocer y promover las mejores prácticas de sostenibilidad empresarial en El Salvador».

    La Dra. Anabel Amaya, Directora de País de Plan Internacional, resaltó la importancia de este galardón para impulsar «la generación de empleo inclusivo para jóvenes en situación de vulnerabilidad económica y social».

    Finalmente, el Lic. Ricardo Monterroza, Director Ejecutivo de Junior Achievement El Salvador, celebró la alianza como una «oportunidad valiosa para unir esfuerzos en la construcción de entornos laborales más inclusivos» y destacó su rol como evaluadores y promotores de este reconocimiento al impacto social del sector empresarial.

  • Universidad Pedagógica de El Salvador obtiene acreditación de Calidad en Educación Superior

    Universidad Pedagógica de El Salvador obtiene acreditación de Calidad en Educación Superior

    La Universidad Pedagógica de El Salvador «Dr. Luis Alonso Aparicio» (UPED) ha anunciado con orgullo la obtención de su acreditación institucional, un reconocimiento que valida su compromiso con la excelencia académica y su destacada trayectoria en la educación superior del país.

    Este significativo logro es el fruto de más de cuatro décadas de dedicación, esfuerzo continuo e innovación educativa, siempre guiados por la misión fundamental de transformar vidas a través del conocimiento. Desde su fundación, la UPED ha sido un pilar en la formación de profesionales en diversas disciplinas, ofreciendo programas académicos de calidad diseñados para responder a las exigencias del mercado laboral actual.

    Con una estructura académica sólida que comprende cinco facultades y una oferta de más de 30 programas, incluyendo profesorados, licenciaturas, ingenierías y maestrías, la UPED ha demostrado una notable capacidad de adaptación y mejora constante. La institución se ha enfocado en brindar a sus estudiantes una educación integral que combina una sólida base teórica con valiosas experiencias prácticas.

    «La acreditación es un reconocimiento al arduo trabajo de nuestros docentes, estudiantes y colaboradores, quienes han sido fundamentales en este proceso. Es una confirmación de que nuestra misión se mantiene firme: ofrecer educación de calidad, innovadora y pertinente a las demandas del mundo actual».
    Ing. Luis Mario Aparicio, rector de la UPED.

    Con esta acreditación, la UPED renueva su compromiso de continuar formando profesionales altamente capacitados, imbuidos de valores éticos y con las habilidades necesarias para contribuir de manera significativa al desarrollo del país.

    Para obtener más información, solicitar entrevistas o declaraciones, se puede contactar a Ángel Castaneda, Director de Comunicaciones y Marketing de la Universidad Pedagógica de El Salvador, al teléfono 7926-5781 o al correo electrónico acastaneda@pedagogica.edu.sv.