Categoría: Empresarial

  • Banco Integral fortalece su presencia nacional con alianza estratégica junto a AKÍ Pago

    Banco Integral fortalece su presencia nacional con alianza estratégica junto a AKÍ Pago

    Banco Integral anunció una expansión significativa de su red de pagos a nivel nacional, gracias a una alianza estratégica con la plataforma de pagos AKÍ Pago. Este acuerdo permitirá a los clientes de Banco Integral realizar el pago de sus créditos de manera más accesible y eficiente a través de una amplia red de agentes autorizados de AKÍ Pago, que incluye farmacias, supermercados y otros comercios distribuidos por todo el territorio salvadoreño.

    Esta colaboración estratégica busca facilitar el acceso a los servicios financieros de Banco Integral, especialmente para los microempresarios, acercando las opciones de pago a sus comunidades, hogares y negocios. La iniciativa responde a la creciente demanda de soluciones de pago más convenientes y descentralizadas.

    Más accesibilidad y tecnología

    Actualmente, el banco cuenta con 27 agencias en el país, y con esta nueva red de pagos espera fortalecer su cobertura territorial, permitiendo que más salvadoreños tengan acceso a servicios financieros esenciales. Además, se han optimizado los canales digitales y la red de colectores autorizados, garantizando soluciones ágiles y seguras para pagos y consultas en cualquier momento y lugar.

    Inclusión financiera

    Banco Integral reafirmó que esta iniciativa responde a su objetivo de promover la inclusión financiera en El Salvador. «Queremos que más personas formen parte del sistema financiero de forma sencilla, confiable y cercana», indicó la entidad en el comunicado.

    Los clientes pueden consultar su punto de pago más cercano a través del sitio web o llamando al Contact Center al 2250-6090.

  • CUSCATLAN iN acerca beneficios y tecnología a los empleados de sus clientes empresariales

    CUSCATLAN iN acerca beneficios y tecnología a los empleados de sus clientes empresariales

    Banco CUSCATLAN lanzó CUSCATLAN iN, un programa exclusivo diseñado para brindar atención inmediata, promociones especiales y soluciones financieras a los empleados de las empresas que reciben su salario a través de la institución bancaria a través de su nueva oficina móvil y la introducción de una tarjeta de débito con beneficios únicos.

    La nueva oficina móvil permitirá a los empleados de las empresas afiliadas acceder a servicios bancarios de manera más cercana y conveniente en sus lugares de trabajo. Entre los servicios disponibles se encuentran: retiros de efectivo desde cajeros automáticos (ATM), gestiones de atención al cliente, emisión y sustitución de Tarjetas de Débito, actualizaciones de datos, asesorías financieras y contratación inmediata de productos de Banco CUSCATLAN.

    «Cuidar el tiempo y el dinero de nuestros clientes es lo más importante. Por ello, en CUSCATLAN iN hemos desarrollado productos y servicios enfocados en facilitarles la vida y que tengan la oportunidad de vivir momentos increíbles».
    Mónica De la O, Jefa de Productos Planilla.

    Al recibir su salario a través de dicho banco, los empleados de empresas, corporaciones y entidades gubernamentales se convierten automáticamente en parte de esta iniciativa, obteniendo acceso a una Tarjeta de Débito inteligente con descuentos, promociones y eventos exclusivos para este segmento.

    Elena Pineda, Subgerente de Productos Tarjeta, destacó las características de la nueva tarjeta de débito:

    «Se trata de una Tarjeta de Débito inigualable que se enfoca en conectar emocionalmente con los clientes, resaltando los beneficios que mejoran su calidad de vida y que simplifican sus finanzas. Es una tarjeta sin comisión ni cobro de membresía, que otorga descuentos inmediatos en comercios seleccionados a través de nuestra Cuponera CUSCATLAN y beneficios increíbles, con una oferta de valor atractiva que te abre a un mundo de posibilidades».

    La tarjeta, respaldada por VISA internacional, permite a los usuarios acumular MultiPuntos por cada compra, los cuales pueden ser transferidos a los programas de viajero frecuente LifeMiles (Avianca) y Avios (Iberia), o canjeados en más de 3,000 comercios afiliados a Banco CUSCATLAN. Además, la tarjeta puede utilizarse tanto de forma física como digital, al ser compatible con billeteras electrónicas como Apple Pay y Google Pay.

    Para obtener más información, los interesados pueden visitar el sitio web de Banco CUSCATLAN.

  • Samsung revoluciona el sonido en el hogar con la tecnología Q-Symphony

    Samsung revoluciona el sonido en el hogar con la tecnología Q-Symphony

    Samsung ha introducido

    Q-Symphony, una tecnología que redefine la experiencia de audio en el hogar al sincronizar los altavoces del televisor y la barra de sonido.

    A diferencia de los sistemas tradicionales, Q-Symphony permite que ambos dispositivos trabajen en conjunto, creando un sonido mu00e1s envolvente y multidimensional.

    Experiencia auditiva mejorada

    La tecnología Q-Symphony ofrece un sonido potente y envolvente, ideal para disfrutar de películas, series, videojuegos y conciertos con una calidad excepcional.

    Al combinar los altavoces del televisor y la barra de sonido, se logra una mayor profundidad y claridad en el audio, con voces mu00e1s nu00edtidas y efectos mu00e1s definidos.

    Facilidad de uso y compatibilidad

    La configuración de Q-Symphony es sencilla, y los modelos recientes de televisores y barras de sonido Samsung son compatibles con esta tecnología.

    La optimización inteligente del sonido, impulsada por inteligencia artificial, ajusta automu00e1ticamente el audio según el contenido que se reproduce.

    Modelos destacados

    Las barras de sonido de la Serie Q de Samsung, como la HW-Q990C y la HW-Q800C, son excelentes opciones para aprovechar al mu00e1xmo la tecnología Q-Symphony.

    Estos modelos también cuentan con Dolby Atmos y DTS:X, que brindan un sonido tridimensional espectacular.

  • AFP CONFÍA capacita a pensionados en el uso de nuevas tecnologías para mejorar su calidad de vida

    AFP CONFÍA capacita a pensionados en el uso de nuevas tecnologías para mejorar su calidad de vida

    AFP CONFÍA, en su compromiso por brindar bienestar integral a sus pensionados, ha implementado un programa de capacitación en nuevas tecnologías. A través de su programa «VIVE CONFIA», la Administradora de Fondos de Pensiones impartió un taller donde más de cien pensionados adquirieron conocimientos sobre herramientas digitales básicas para facilitar su vida diaria.

    Con 26 años de experiencia en la administración de fondos de pensiones y más de 1.8 millones de salvadoreños confiando en sus servicios, AFP CONFIA busca evolucionar y ofrecer experiencias enriquecedoras a sus pensionados. El programa «VIVE CONFIA», que nació hace cinco años, se ha consolidado como una plataforma para el aprendizaje continuo, el sano esparcimiento y el bienestar integral durante la etapa de retiro.

    «En AFP CONFÍA, creemos que la etapa de retiro es una oportunidad para seguir aprendiendo y disfrutando. A través de nuestro programa VIVE CONFÍA, seguimos impulsando iniciativas que mejoran la calidad de vida de nuestros pensionados, brindándoles herramientas que les permiten adaptarse a las nuevas tecnologías y aprovechar al máximo esta etapa de sus vidas»
    René Hernández, Director de Comunicaciones y Mercadeo de AFP CONFÍA.

    Durante el taller, los asistentes aprendieron sobre el uso de herramientas básicas del celular, asistentes de voz y visuales de búsqueda, aplicaciones, inteligencia artificial y navegación segura, así como plataformas para seminarios virtuales.

    Además del taller de nuevas tecnologías, la entidad administradora de fondos a través de su programa realizaron otras actividades durante 2024, incluyendo recorridos por el Centro Histórico y talleres virtuales sobre cocina y cuidados para mascotas, con una participación de más de 900 personas en línea.

    AFP CONFÍA reafirma su compromiso de acompañar a sus pensionados en esta nueva etapa de sus vidas, ofreciendo espacios gratuitos de convivencia, formación y entretenimiento. Los pensionados interesados en participar en las actividades del programa pueden inscribirse a través del número de WhatsApp 2267-7777, opción «Inscripción a evento», o a través de las redes sociales de AFP CONFIA.

  • Banco Promerica lleva a sus clientes a la final de la Copa de Clubes en Nueva York

    Banco Promerica lleva a sus clientes a la final de la Copa de Clubes en Nueva York

    Banco Promerica lanzó la 14ª edición de su «Experiencia Promerica» con la promoción «Si tu club puede ganar, tú también», ofreciendo a sus tarjetahabientes la oportunidad de ganar un viaje a la final de la Copa Internacional de Clubes en Nueva York.

    La promoción invita a los clientes a registrarse y acumular números electrónicos por cada $25 en compras realizadas con sus Tarjetas de Crédito Visa y MasterCard de Banco Promerica. Ademu00e1s, las compras realizadas a través de billeteras digitales como Apple Pay, Google Pay, Promerica Pay o Garmin Pay generan doble acumulación.

    «En Banco Promerica siempre trabajamos en pro de nuestros clientes y buscamos constantemente premiar su fidelidad con experiencias únicas que los apasionen»
    Ignacio Orellana, Subgerente de Mercadeo y Comunicaciones de Banco Promerica.

    El premio incluye:

    • Viaje a Nueva York para una persona.
    • Boletos aéreos.
    • Hospedaje en Times Square.
    • City tour.
    • Traslados.
    • Cóctel de bienvenida.
    • Entrada al estadio para la final del torneo.

    ¿Cómo participar?

    • Registrarse en la promoción a través del enlace proporcionado por el banco.
    • Realizar compras con las Tarjetas de Crédito Visa y Mastercard de Banco Promerica.

    La promoción estaru00e1 vigente del 18 de marzo al 30 de mayo y el sorteo se realizaru00e1 el 3 de junio de 2025.

  • Davivienda expande su presencia digital en Surf City con un nuevo Centro de Negocios

    Davivienda expande su presencia digital en Surf City con un nuevo Centro de Negocios

    Banco Davivienda inauguru00f3 su cuarto Centro de Negocios Digital en el centro comercial El Encuentro Surf City, reforzando su compromiso con la innovaciu00f3n y el desarrollo financiero en una de las zonas de mayor crecimiento en El Salvador.

    Este nuevo espacio ofrece a clientes, emprendedores y turistas acceso a una amplia gama de productos y servicios bancarios digitales, incluyendo apertura de cuentas digitales, cru00e9ditos mu00f3viles, tarjetas digitales y seguros.

    “Como parte de nuestro modelo de innovaciu00f3n, en Davivienda nos emociona inaugurar este nuevo centro de negocios que rompe el molde de la banca tradicional y se adapta a las nuevas dinu00e1micas del cliente actual. Este nuevo espacio es una apuesta estratu00e9gica para acompau00f1ar el desarrollo de una zona con alto valor econu00f3mico en El Salvador”.
    Jaime Gonzu00e1lez, Director de Banca de Personas de Banco Davivienda El Salvador.

    Con esta apertura, Davivienda busca potenciar el ecosistema local, facilitando el acceso a soluciones financieras innovadoras para el turismo, el emprendimiento y la inversiu00f3n.

    El centro de negocios estu00e1 abierto en los siguientes horarios:

    Lunes a viernes de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

    Su00e1bados y domingos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Davivienda reafirma su liderazgo en la regiu00f3n al adaptar su modelo de banca a las necesidades de un mercado en constante evoluciu00f3n, contribuyendo al desarrollo econu00f3mico de El Salvador.

  • INVERDISA presentó Residencial Fontana: un nuevo desarrollo habitacional en La Libertad Este

    INVERDISA presentó Residencial Fontana: un nuevo desarrollo habitacional en La Libertad Este

    La empresa INVERDISA anunció el lanzamiento de su más reciente proyecto inmobiliario, Residencial Fontana. Este complejo habitacional, ubicado en el municipio de San José Villanueva, en la zona de La Libertad Este, contará con 730 unidades de vivienda.

    Características del proyecto

    • Ubicación: San José Villanueva, dentro del polo de desarrollo de La Libertad Este, cerca de otros complejos residenciales como La Hacienda y Miramar.

    • Unidades de vivienda: 730 viviendas horizontales.

    • Amenidades: Áreas verdes compartidas, juegos infantiles, espacios para ejercicio y áreas para bicicletas.

    • Etapas de desarrollo: La primera etapa, que comprende aproximadamente 100 viviendas, se entregará en un plazo estimado de 18 meses. El proyecto completo se extenderá por cuatro años.

    Ubicación estratégica

    La ubicación de Residencial Fontana ofrece cercanía a la zona metropolitana de San Salvador y a otros puntos de interés como Surf City, lo que representa una ventaja para quienes buscan un equilibrio entre la vida residencial y el acceso a servicios urbanos.

    Próximos pasos

    INVERDISA inició la etapa de preventa del proyecto, ofreciendo precios especiales a los interesados. La empresa puso a disposición un sitio web y un número de teléfono (78858120) para brindar información a quienes deseen adquirir una vivienda en Residencial Fontana.

    Inversión

    La inversión total del proyecto asciende a aproximadamente 94.6 millones de dólares, y el precio de las viviendas durante la etapa de lanzamiento es de 127,700 dólares.

    Diferenciación en el mercado

    INVERDISA destaca que Residencial Fontana se diferencia de otros proyectos en el mercado por su concepto innovador de vivienda horizontal, su ubicación estratégica y la combinación de amenidades que ofrece.

  • Banco Promerica lanzó "Me Apunto": una invitación a disfrutar la gastronomía salvadoreña con descuentos exclusivos

    Banco Promerica lanzó «Me Apunto»: una invitación a disfrutar la gastronomía salvadoreña con descuentos exclusivos

    Banco Promerica anunció una atractiva iniciativa para los amantes de la buena comida: «Me Apunto». Esta propuesta invita a sus tarjetahabientes a explorar la rica gastronomía salvadoreña, ofreciendo descuentos exclusivos en una selecta lista de los mejores restaurantes del país durante todo el año 2025.

    «Me Apunto» busca convertir cada comida en una experiencia única, ofreciendo a los clientes la oportunidad de descubrir nuevos sabores y disfrutar de sus restaurantes favoritos con beneficios exclusivos.

    La lista de restaurantes participantes incluye una variada selección de establecimientos, desde la cocina italiana de Horno di Fab y Bianco, hasta las parrilladas de Tucson y Fogo Bonito, pasando por los mariscos frescos de Olas Permanentes y Bubba»s, entre otros. Ademu00e1s, Banco Promerica ha anunciado que se sumaru00e1n nuevas opciones semana a semana, ampliando aún mu00e1s la oferta gastronómica.

    «Queremos que nuestros clientes vivan experiencias gastronómicas de primer nivel, explorando nuevos sabores y disfrutando en sus restaurantes favoritos sin preocupaciones. Con esta propuesta, cada visita seru00e1 una oportunidad para probar algo diferente y deleitarse con beneficios únicos».

    Ignacio Orellana, subgerente de Mercadeo y Comunicaciones de Banco Promerica.

    Ademu00e1s de los descuentos, los tarjetahabientes de Banco Promerica acumularu00e1n Puntos con cada pago, lo que les permitiru00e1 acceder a mu00e1s recompensas.

    Para conocer todos los detalles y descuentos disponibles, los interesados pueden visitar aquí o seguir las redes sociales de Banco Promerica.

  • Fundación Gloria Kriete abre convocatoria para impulsar emprendedores sociales en El Salvador

    Fundación Gloria Kriete abre convocatoria para impulsar emprendedores sociales en El Salvador

    La Fundación Gloria Kriete (FGK) ha anunciado la apertura de inscripciones para su Incubadora Empresarial, una iniciativa diseñada para apoyar a emprendedores salvadoreños con ideas de negocio innovadoras y un fuerte compromiso con el desarrollo del país.

    El programa busca identificar y fortalecer proyectos que generen empleo, sean económicamente viables, respetuosos con el medio ambiente y que generen un impacto social positivo. La Incubadora está abierta a empresas sociales y startups, tanto con fines de lucro como sin ellos, que se encuentren en fase pre-semilla o semilla.

    Apoyo Integral para emprendedores

    Los emprendedores seleccionados participarán en un proceso de incubación de cinco meses, de mayo a septiembre, donde recibirán asesoramiento y mentoría profesional. Este año, como novedad, la FGK implementará incubadoras tanto en la zona central como en la zona oriental del país, ampliando así el alcance del programa.

    Las áreas de enfoque para los proyectos incluyen

    • Salud
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Inclusión Social
    • Desarrollo Comunitario
    • Tecnología para el Impacto Social
    • Seguridad Alimentaria y Agricultura
    • Empoderamiento Económico
    • Formación y Oportunidades

    Durante el proceso de incubación, los participantes recibirán formación en áreas clave como modelos de negocio de impacto, estrategias de marketing, gestión de procesos e indicadores de impacto social y ambiental. Al finalizar, tendrán la oportunidad de aplicar por fondos del Programa «Ayudando A Quienes Ayudan» de la FGK.

    Información y contacto

    Los interesados pueden obtener más información y realizar sus inscripciones a través del sitio web ayudandoaquienesayudan.org desde el 24 de marzo hasta el 6 de abril. También pueden contactar a la FGK por correo electrónico a emprendimiento@fundaciongloriakriete.org o por WhatsApp al +503 7749 1238

  • Campamentos Cancha de Oportunidades 2024 cierran con éxito y miran hacia un 2025 prometedor

    Campamentos Cancha de Oportunidades 2024 cierran con éxito y miran hacia un 2025 prometedor

    Con el objetivo de impulsar el deporte y el desarrollo integral de la juventud salvadoreña, los Campamentos Cancha de Oportunidades 2024 concluyeron con un rotundo éxito. A lo largo de 22 jornadas deportivas, realizadas en 22 municipios del país, más de 5,000 niños y niñas participaron en actividades que combinaron fútbol, educación y valores.

    El programa, que contó con la participación de más de 350 equipos de diversas escuelas de fútbol, se ha consolidado como una plataforma para brindar oportunidades a jóvenes de todo el país. Además de la formación deportiva, los campamentos incluyeron charlas de valores para niños y padres, capacitaciones para entrenadores y torneos relámpago.

    «Lo lindo del fútbol es que abre puertas más allá de la cancha. En cada edición de los Campamentos Cancha de Oportunidades, vemos cómo el deporte se convierte en un motor de inclusión, aprendizaje y crecimiento para miles de niños y niñas en todo el país».

    María Luz Castellanos, jefa de marca de Bancoagrícola.

    Premios y reconocimientos

    La edición 2024 entregó importantes premios a los participantes:

    • 80 cuentas de ahorro para jugadores, entrenadores y padres de familia

    • 44 certificados de consumo en restaurantes para las familias

    • Material deportivo para 44 escuelas de fútbol

    • Capacitación para más de 100 entrenadores en el «Método Táctico Cognitivo en el Fútbol Base», impartida por el entrenador UEFA PRO, Javier López López

    • Viaje a Bogotá, Colombia, para 12 jugadores y 3 entrenadores, quienes participarán en un campamento de alto nivel con el club Fortaleza CEIF

    • Mirando Hacia el 2025

    Tras el éxito de la edición 2024, se ha confirmado la continuidad del programa en 2025. A partir del 26 de abril, los Campamentos Cancha de Oportunidades volverán a recorrer 22 municipios del país, ampliando su alcance y manteniendo su estructura integral.

    Este año, la iniciativa se enfocará en las categorías U11 (nacidos en 2014 o posterior) y U13 (nacidos en 2012 o posterior), en modalidades mixtas.

    Inscripciones abiertas

    Las escuelas de fútbol interesadas en participar en la edición 2025 pueden contactar a los coordinadores del programa para obtener más información:

    Coordinador general: Jorge Mejía (7937-2200)
    Coordinador zona occidental: Luis Estrada (7017-3268)
    Coordinador zona central: Jairo Díaz (6111-6271)
    Coordinador zona oriental: Walter Moreno (7962-2914)