Categoría: Empresarial

  • Ferrocentro reinaugura su sucursal escalón con diseño renovado y exclusivos descuentos

    Ferrocentro reinaugura su sucursal escalón con diseño renovado y exclusivos descuentos

    Ferrocentro este 5 de junio la reinauguración de su sucursal en Escalón, marcando un momento significativo en su trayectoria de mu00e1s de tres décadas. El evento fue una verdadera celebración de renovación, diseño y calidad, reuniendo a clientes, altos ejecutivos y la gerente de sucursal, Rossy Quan.

    Las instalaciones renovadas permitieron a los visitantes apreciar las últimas tendencias en mobiliario para hogar y oficina, con el apoyo de asesores especializados listos para ayudar a encontrar el mueble ideal.

    Un sueño hecho realidad y expansión nacional

    Rossy Quan, gerente de la sucursal, expresó:

    «Celebramos mu00e1s que una reapertura, un sueño hecho realidad, resultado del trabajo, la visión y la entrega de muchas personas que han creído en Ferrocentro desde sus inicios el 23 de junio de 1988 y que hoy, con orgullo, continúa expandiéndose».

    Ferrocentro cuenta actualmente con seis sucursales a nivel nacional: tres en San Salvador (incluyendo esta renovada sucursal Escalón, Blvd. Los Próceres y Blvd. del Ejército), y presencia en las cabeceras departamentales de San Miguel, Santa Ana y Sonsonate.

    La transformación de la sucursal Escalón ha sido diseñada para ofrecer un espacio «cómodo, moderno y sofisticado, donde cada mueble sea mu00e1s que funcional: una extensión del estilo y esencia de quienes lo eligen», afirmó Quan. La empresa se enorgullece de ser un showroom renovado con muebles para hogar y oficina, respaldado por un equipo de asesores altamente capacitados que garantizan una experiencia de compra personalizada.

    Ferrocentro agradeció a sus clientes por su apoyo a lo largo de los años y por preferir sus productos, reafirmando su compromiso de seguir ofreciendo siempre la mejor calidad y servicio. Se invita a los salvadoreños a visitar el renovado showroom Ferrocentro Escalón y a seguir sus redes sociales para descubrir promociones y nuevas colecciones.

    En un acto de fe, un padre dio la bendición en esta nueva fase de la sucursal, que celebra más de tres décadas de trayectoria en El Salvador. /Foto cortesía.

  • Excel El Salvador recibe prestigiosos premios "Vehículos del año" para Toyota y KIA por FIPA

    Excel El Salvador recibe prestigiosos premios «Vehículos del año» para Toyota y KIA por FIPA

    Excel El Salvador ha sido galardonado con múltiples reconocimientos por parte de la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA), destacando la excelencia y la innovación de sus marcas Toyota y KIA. Los premios «Vehículos del año» fueron entregados en una ceremonia que resalta la calidad y el impacto de estos modelos en el mercado automotriz.

    Los premios recibidos son:

    • Auto del Año: Kia K3
    • Auto Eléctrico del Año: Kia EV5
    • SUV del Año: Toyota Land Cruiser Prado
    • Auto Híbrido del Año: Toyota Corolla Cross

    Mauricio Saca, gerente general de Toyota El Salvador, y Alejandro Arrué, gerente general de KIA El Salvador, fueron los encargados de recibir estas distinciones, que consolidan la posición de Excel El Salvador como un referente en la industria automotriz regional.

    Voces de la excelencia: reconocimiento a la innovación y diseño

    Sandra Hernández Duarte, gerente de mercadeo de KIA El Salvador, expresó su orgullo:

    «En nombre de Excel y KIA me siento honrada de recibir estos premios de la FIPA, los cuales reafirman la calidad de los vehículos de la marca KIA que se caracterizan por sus diseños modernos, además de todo el equipamiento y tecnología que facilita la conducción». Sus palabras subrayan el compromiso de KIA con la innovación y la experiencia del usuario.

    Por su parte, Arianna Chacón, gerente de mercadeo de Toyota El Salvador, destacó el significado de los galardones para la marca japonesa: «Para Toyota El Salvador es un honor recibir este reconocimiento que se otorga a dos de los modelos más emblemáticos de nuestra marca. Esto nos compromete a continuar ofreciendo vehículos innovadores que conecten con nuestros clientes y con sus necesidades diversas».

    FIPA: una voz global en el periodismo automotriz

    La Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA), fundada en 2001, es una organización influyente compuesta por 86 periodistas de 21 países, que abarca desde Estados Unidos hasta Chile, incluyendo Centroamérica y el Caribe. Su membresía también se extiende a 29 miembros supernumerarios residentes en Europa, Asia y Medio Oriente, todos con una vasta trayectoria en medios especializados en el mundo motor.

  • Excel El Salvador recibe prestigiosos premios "Vehículos del año" para Toyota y KIA por FIPA

    Excel El Salvador recibe prestigiosos premios «Vehículos del año» para Toyota y KIA por FIPA

    Excel El Salvador ha sido galardonado con múltiples reconocimientos por parte de la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA), destacando la excelencia y la innovación de sus marcas Toyota y KIA. Los premios «Vehículos del año» fueron entregados en una ceremonia que resalta la calidad y el impacto de estos modelos en el mercado automotriz.

    Los premios recibidos son:

    • Auto del Año: Kia K3
    • Auto Eléctrico del Año: Kia EV5
    • SUV del Año: Toyota Land Cruiser Prado
    • Auto Híbrido del Año: Toyota Corolla Cross

    Mauricio Saca, gerente general de Toyota El Salvador, y Alejandro Arrué, gerente general de KIA El Salvador, fueron los encargados de recibir estas distinciones, que consolidan la posición de Excel El Salvador como un referente en la industria automotriz regional.

    Voces de la excelencia: reconocimiento a la innovación y diseño

    Sandra Hernu00e1ndez Duarte, gerente de mercadeo de KIA El Salvador, expresó su orgullo:

    «En nombre de Excel y KIA me siento honrada de recibir estos premios de la FIPA, los cuales reafirman la calidad de los vehículos de la marca KIA que se caracterizan por sus diseños modernos, ademu00e1s de todo el equipamiento y tecnología que facilita la conducción». Sus palabras subrayan el compromiso de KIA con la innovación y la experiencia del usuario.

    Por su parte, Arianna Chacón, gerente de mercadeo de Toyota El Salvador, destacó el significado de los galardones para la marca japonesa: «Para Toyota El Salvador es un honor recibir este reconocimiento que se otorga a dos de los modelos mu00e1s emblemu00e1ticos de nuestra marca. Esto nos compromete a continuar ofreciendo vehículos innovadores que conecten con nuestros clientes y con sus necesidades diversas».

    FIPA: una voz global en el periodismo automotriz

    La Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA), fundada en 2001, es una organización influyente compuesta por 86 periodistas de 21 países, que abarca desde Estados Unidos hasta Chile, incluyendo Centroamérica y el Caribe. Su membresía también se extiende a 29 miembros supernumerarios residentes en Europa, Asia y Medio Oriente, todos con una vasta trayectoria en medios especializados en el mundo motor.

  • Sistema Fedecrédito fortalece la educación en San Vicente con donativo de mochilas y útiles escolares

    Sistema Fedecrédito reafirmó su compromiso con el desarrollo educativo de la niñez salvadoreña mediante la entrega de 800 mochilas equipadas con útiles escolares a diversos centros educativos en el departamento de San Vicente.

    Esta acción, enmarcada en sus iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial, busca apoyar el camino escolar de cientos de niños.

    Cada mochila contenía cuadernos, una botella tipo squeeze, pegamento, lápiz, regla, dulces y un frasco de alcohol gel, pensados para acompañar a los estudiantes con los insumos básicos para su aprendizaje y cuidado.

    Una apuesta por el futuro de El Salvador

    La Lic. Claudia Abrego de Méndez, Gerente de Comunicaciones destacó la relevancia de esta contribución:

    «Para el Sistema Fedecrédito es un privilegio contribuir a iniciativas que impulsan el desarrollo y la educación de la niñez salvadoreña. Creemos firmemente que la educación abre las puertas a un futuro lleno de posibilidades, y nos llena de orgullo ser parte activa de ese camino», expresó. «A través de estas acciones, el SISTEMA FEDECRÉDITO se une a los sueños de los niños de El Salvador, reafirmando nuestro compromiso con el bienestar y el progreso de las futuras generaciones».

    Esta iniciativa no es nueva para el Sistema Fedecrédito. Desde 2013, la entidad ha beneficiado a cientos de niños y jóvenes a través de programas similares, consolidando su compromiso con la formación académica como pilar fundamental para un futuro lleno de oportunidades para los salvadoreños.

  • Capri Recycling impulsa la sostenibilidad: un modelo de reciclaje y economía circular en El Salvador

    Capri Recycling impulsa la sostenibilidad: un modelo de reciclaje y economía circular en El Salvador

    En un esfuerzo por transformar el panorama del reciclaje y la sostenibilidad en El Salvador, Industrias Plásticas, S.A. de C.V. una empresa con 67 años de trayectoria, junto a otras del grupo: Unitape y Capri Recycling, están impulsando un modelo de economía circular integral.

    Mariano Pitta, CEO de Industrias Plásticas, S.A. de C.V. y fundador de las empresas más recientes del grupo, destaca la ambición de sus operaciones, que abarcan desde la recolección y el lavado hasta el pelletizado de plásticos.

    «Para nosotros es súper importante porque ahora hablamos de la vida circular de las cosas. Nos hacía falta en nuestro grupo una empresa que se dedicara plenamente al reciclaje y a poder de verdad poner en práctica la economía circular», explicó Pitta, enfatizando la visión de la empresa en la integración de procesos.

    El desafío cultural y económico del reciclaje

    Uno de los principales obstáculos en el mundo del reciclaje, según Pitta, es la cultura de la gente. «Creo que culturizar a nuestra gente y hacer entender que para tener una calidad de producto reciclado necesitamos separar en origen, empezar a separar en nuestras casas», afirmó. Resaltó que los costos económicos de separar la basura después de ser recogida son a menudo asumidos por la industria, lo que choca con la naturaleza económica del plástico como un material barato. Este factor se convierte en un reto para la competitividad del plástico reciclado en el mercado.

    Un ecosistema de sostenibilidad: Unitape y Capri Recycling

    El grupo no solo se enfoca en el reciclaje. Unitape, otra empresa del conglomerado, se dedica a la construcción de proyectos de energías renovables, incluyendo la energía solar que alimenta gran parte de las operaciones de la planta de reciclaje. Además, Unitape desarrolla proyectos de eficiencia energética y plantas de tratamiento de agua. Esta última es crucial para Capri Recycling, ya que permite recolectar y tratar aguas lluvias de los techos para ser utilizadas en el lavado de plásticos, cerrando otro ciclo dentro de la economía circular.

    Capri Recycling, inaugurada en agosto de 2022, ha mostrado un crecimiento de doble dígito anual, procesando actualmente alrededor de 250 toneladas de plástico al mes, con el objetivo de alcanzar las 500 toneladas. Para lograr esta meta, Pitta señala la necesidad de más fuentes de recolección, lo que impulsa iniciativas de colaboración con cooperativas y fundaciones.

    Empoderando a la comunidad: la cooperativa de mujeres recicladoras

    Un proyecto con un profundo impacto social es la cooperativa de mujeres recicladoras, surgida de un diagnóstico en la cordillera del Balsamo. En alianza con INIZIO, CESAL y TELUS, esta iniciativa busca empoderar a mujeres amas de casa en zonas con pocas oportunidades económicas. A través de entrenamiento, estas «eco-recicladoras» no solo reducen la contaminación plástica en ríos y zonas aledañas, sino que también generan una fuente digna de ingresos, mejorando su autoestima y desarrollando habilidades de liderazgo.

    «Muchas de ellas por primera vez están empezando a generar ingresos propios y a no depender de sus esposos o de alguien más… no solo estamos viendo en ellas un cambio de empoderamiento sino que también al mismo tiempo ya están recogiendo, reciclando, limpiando zonas y esta iniciativa se está convirtiendo en un tema de transformación social muy importante», destacó Pitta. Aunque por ahora son 30 mujeres, el programa busca expandirse, dinamizando la economía local y mejorando la calidad del material reciclado.

    Innovación y visión de futuro

    El grupo también en transformar los desechos plásticos en productos de mayor valor agregado, como esculturas y muebles, gracias a la colaboración con entidades como INIZIO, que fomenta el arte en las mujeres de la cooperativa.

    Pitta reitera que el mayor desafío es la educación y la cultura de la separación en origen. Considera fundamental la colaboración entre el gobierno, el sector educativo y diversas fundaciones (CESAL, FUNDEMAS, FUNDEPLAST) para generar un cambio cultural. La visión de la empresa es que el reciclaje sea visto no solo como una solución ambiental, sino como un motor de riqueza, economía inclusiva y oportunidades de progreso.

    El modelo de negocio de Industrias Plásticas, que busca la sostenibilidad económica del reciclaje, ya está siendo compartido en foros internacionales, buscando replicar este éxito en otras zonas del país y de la región, especialmente para empoderar a las mujeres. La empresa compra materiales a pepenadores, mercados y centros habitacionales que ya realizan separación en origen, demostrando que la implementación de la economía circular es una solución viable y digna.

    Capri Recycling Opera 24/7 para transformar plástico en materia prima reciclada
    La planta está conformada por 35 colaboradores, distribuidos en cuatro turnos, de los cuales un 75% son hombres y un 25% son mujeres. / Foto Francisco Valle.

    La planta de reciclaje comprometida con la economía circular, opera 24 horas al día, 7 días a la semana, para dar una segunda vida al plástico desechado. Tomás Rodríguez, jefe de producción de la planta, destacó que la planta procesa dos tipos de material: sucio y limpio. Su línea de lavado integral permite recibir plásticos post-consumo, que son molidos, lavados y transformados en «pre-pellet» mediante una compactadora en caliente. Este proceso convierte la película plástica desechada de hogares y la industria en materia prima reciclada (PCR y PIR), reintroduciéndola en el ciclo productivo para la creación de nuevos productos.

    Tomás Rodríguez, jefe de producción de la planta. / Foto Francisco Valle.

    «Le estamos dando vida a todo aquel material, a toda esa película plástica que ha sido desechada de hogares, que ha sido ya utilizada, que ha tenido su ciclo de vida primaria útil», afirmó Rodríguez, subrayando el impacto de la planta en la sostenibilidad ambiental y la reducción de residuos.

  • Laboratorios Paill: Transformando vidas con educación y compromiso social

    Laboratorios Paill: Transformando vidas con educación y compromiso social

    En un acto emotivo y esperanzadornnLaboratorios Paill celebró la entrega de becas educativas a hijos de sus colaboradores, reafirmando su compromiso con el desarrollo académico de la juventud salvadoreña.nnDurante el evento, se contó con la presencia de Carolina Escobar de Fiallos, directora y Rafael Cárdenas, director ejecutivo, ambos de Laboratorios Paill; María Fernanda Mejía, coordinadora de Relaciones Institucionales de la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE); y como invitada especial, María Concepción Contreras, conocida cariñosamente como Doña Conchita, fundadora de Laboratorios Paill.nn

    Formación Integral: más allá del aula

    nLaboratorios Paill, empresa 100 % salvadoreña dedicada a la elaboración de productos farmacéuticos, ha entregado, desde 2017, más de 400 becas a 65 estudiantes salvadoreños, con una inversión que supera los $120,000. Esta iniciativa, ejecutada en alianza estratégica con la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE), busca estimular la excelencia académica y fortalecer el desarrollo de habilidades blandas en niños y jóvenes del país.nnEl programa Edubecas no solo ofrece apoyo económico, sino también acompañamiento a través de charlas enfocadas en la salud mental y asesorías personalizadas, garantizando así un desarrollo académico y personal integral para los beneficiarios.nnRafael Cárdenas, director ejecutivo de Laboratorios Paill, dijo durante el evento que con esta entrega, se reafirma el compromiso de Paill con la educación con los hijos de sus colaboradores, quienes son una parte fundamental en la organización.nn“Hemos otorgado más de 400 becas que han fortalecido el desarrollo educativo de niños y jóvenes a través de herramientas de calidad, brindándoles la formación necesaria para transformar su realidad y construir un futuro lleno de posibilidades”, agregó.nn

    Educación: la mejor inversión social

    nEl compromiso de Paill va más allá de la filantropía. La empresa entiende que invertir en educación es apostar por el desarrollo sostenible del país. Al apoyar a los hijos de sus colaboradores, contribuye a romper el ciclo de pobreza y a formar futuros profesionales que aportarán al crecimiento de El SalvadornnMaría Fernanda Mejía, de FEPADE, lo resume así: “Juntos, estamos abriendo oportunidades y construyendo un mejor país a través de la educación”.nnCada apoyo es una oportunidad para que los jóvenes transformen su entorno y aspiren a un mejor porvenir. La educación se convierte así en el motor principal para abrir puertas y crear nuevas oportunidades para las próximas generaciones.nnUn futuro con más posibilidadesnnEdubecas de Laboratorios Paill demuestra que cuando la juventud tiene oportunidades de educación, toda la sociedad gana. Cada beca es una semilla de esperanza, una historia de superación y un paso firme hacia un país más justo y próspero.nnCarolina Escobar de Fiallos, dijo que detrás de cada beca hay una historia de esfuerzo y superación. “Para nosotros, brindar estas oportunidades significa acompañar de la mano a cada estudiante en su camino, impulsándolos a mirar siempre hacia delante”.nnAseguró que ya cuentan con becarios que han llegado a la universidad, y su compromiso crece: “buscamos apoyarlos no solo en su formación académica, sino también en su inserción laboral, proporcionándoles conocimientos prácticos que les permitan destacar en el mundo profesional. Nuestro objetivo es formar no solo excelentes estudiantes, sino también profesionales íntegros y comprometidos con el país, porque creemos que el verdadero valor está en combinar la excelencia académica con sólidos principios y valores”, finalizó.nnInvertir en la juventud es invertir en el futuro de El Salvador. Laboratorios Paill lo sabe y lo demuestra, año tras año, con hechos y resultados.nnCarolina Escobar de Fiallos, directora de Laboratorios Paill estuvo presente en el evento/ Fotonn“Gracias a esta beca, puedo continuar mis estudios y acercarme cada día más a mis sueños. Estoy muy agradecida con Laboratorios Paill y FEPADE por creer en nosotros y darnos la oportunidad de construir un mejor futuro para nuestras familias y nuestro país”.nnCony Michelle Rojas, estudiante beneficiada.nnnnnnEn el evento llegaron estudiantes con sus padres/ Foto DEM.n

    Cifras que inspiran

    n+ de 400 becas entregadas desde 2017nn$120,000 invertidos en educaciónnn65 estudiantes beneficiados de manera continuannCobertura anual para 35 niños y jóvenes de educación básica, 16 de educación media, 6 de educación superior y 5 nuevos becarios seleccionados cada año para ampliar el impacto.
    nnEste significativo encuentro no solo reconoció el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, sino que también motivó a las familias a seguir apostando por la educación como el camino para transformar vidas y construir un futuro lleno de posibilidades.

  • Diplomacia activa: Embajada de Italia destaca año fructífero en relaciones bilaterales con El Salvador

    Diplomacia activa: Embajada de Italia destaca año fructífero en relaciones bilaterales con El Salvador

    La Embajada de Italia en El Salvador ha concluido un año de intensa actividad diplomática, marcada por una serie de logros significativos que fortalecen los lazos bilaterales. En una entrevista realizada en el vento de celebración el Señor Embajador de El Salvador Paolo Emanuele Rozo Sordini resaltó la notable frecuencia de visitas de alto nivel, un hito que no se observaba en aproximadamente una década.

    El Embajador subrayó que en los últimos ocho meses, el vicecanciller italiano ha visitado El Salvador en dos ocasiones, evidenciando el renovado interés de Italia en la región. Además, la canciller salvadoreña, Ministra Giltinocco, realizó un viaje a Italia donde sostuvo una reunión con el vicepresidente italiano. La diplomacia parlamentaria también jugó un papel crucial, con la visita de diputados italianos que se reunieron con sus homólogos salvadoreños en el marco del grupo de amistad interparlamentario.

    Prioridades de cooperación: de la educación a la arqueología

    Respecto a las prioridades de cooperación, el Embajador enfatizó la capacidad de Italia para exportar «excelencias» en áreas clave como cultura, desarrollo y educación.

    En el ámbito educativo, se ha logrado un aumento en las becas de estudio para ciudadanos salvadoreños en Italia. Culturalmente, se espera una iniciativa histórica: la primera misión arqueológica italiana en El Salvador.

    En el sector de la salud, Italia ha sido parte de la inauguración del programa «Nacer con Cariño» impulsado por la Primera Dama de la República, un proyecto que el Embajador considera trascendental para ambas naciones.

    La comunidad Italiana: un puente vital

    El Embajador destacó la influencia y el respeto de esta colectividad en la sociedad salvadoreña, así como su compromiso con la enseñanza del idioma italiano a través de instituciones como la Dante Alighieri y la Asistencia Italiana.

    En el ámbito cultural y artístico, se han impulsado iniciativas como la entrega de piezas arqueológicas recuperadas del mercado ilegal a El Salvador. Asimismo, se busca valorizar la música y la danza, como se demostró recientemente con la interpretación de piezas icónicas por la Escuela Nacional de Danza.

    Un futuro de amistad y dinamismo

    Visualizando el futuro de las relaciones entre Italia y El Salvador, el Embajador se mostró optimista, calificándolas como «muy dinámicas». Afirmó que Italia está «encantada de poder continuar a alimentar este flujo virtuoso» y que las relaciones futuras se basarán firmemente en la amistad. «Yo me quedaría con esta frase: Las relaciones entre Italia y El Salvador en el futuro se pueden alimentar en base a la amistad», concluyó el Embajador.

  • ¡Vuelve la adrenalina de compras! Banco Cuscatlan lanza de nuevo el "Mega Shopping Cuscatlan"

    ¡Vuelve la adrenalina de compras! Banco Cuscatlan lanza de nuevo el «Mega Shopping Cuscatlan»

    La emoción de las compras a contrarreloj regresa a El Salvador con el anuncio de la promoción MEGA SHOPPING CUSCATLAN de Banco Cuscatlan.

    La promoción estará vigente del 1 de junio al 31 de julio de 2025, y en ella participan todas las compras realizadas con Tarjetas de Crédito y Débito Cuscatlan emitidas en El Salvador. Por cada US$25 acumulados en compras, los clientes recibirán automáticamente un número electrónico para participar en el sorteo. Los premios son variados e incluyen desde electrodomésticos y computadoras hasta gift cards en Super Selectos, calzado, joyería y artículos para el hogar.

    Las compras válidas incluyen transacciones realizadas tanto a nivel nacional como internacional durante el período de vigencia. El sorteo electrónico se llevará a cabo el 11 de agosto de 2025, y el emocionante evento MEGA SHOPPING está programado para el 16 de agosto de 2025 en el Centro Comercial Multiplaza.

    «Estamos muy felices de traer muchos premios para nuestros clientes, esta promoción está diseñada para agradecerles la preferencia y fidelidad», expresó Elena Pineda, Subgerente de Productos Tarjetas de Banco Cuscatlan.

    Además destacó que la iniciativa busca ofrecer «una experiencia única de compra», incentivando a los clientes a seguir utilizando sus tarjetas para acumular oportunidades de ganar.

    Es importante señalar que el premio consiste exclusivamente en los bienes adquiridos durante el evento, respetando el tiempo y monto establecido. No se realizarán reembolsos ni compensaciones si el participante no logra consumir el total del premio máximo de US$4,000. Asimismo, el premio no es transferible ni endosable.

    Para obtener más información y conocer los términos y condiciones completos de la promoción, los interesados pueden consultar los canales oficiales del banco. Los nombres de los ganadores se anunciarán públicamente en su sitio web oficial y serán contactados telefónicamente utilizando la información registrada en el sistema.

  • FUNDEMAS conmemora 25 años liderando la Sostenibilidad y RSE en El Salvador

    FUNDEMAS conmemora 25 años liderando la Sostenibilidad y RSE en El Salvador

    La Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), organización sin fines de lucro, celebra en 2025 sus 25 años de trayectoria impulsando el desarrollo económico, ambiental y social sostenible en El Salvador.

    Desde su creación en mayo del año 2000, FUNDEMAS ha trabajado en la implementación de estrategias de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) entre pequeñas, medianas y grandes empresas de diversos sectores económicos del país.

    FUNDEMAS fue fundada bajo el liderazgo del destacado empresario Lic. Roberto H. Murray Meza, quien concibió la visión de fomentar el desarrollo sostenible a través de una organización dedicada a este fin. A partir de 2010, la dirección de la fundación fue asumida por la distinguida empresaria Doña Elena María de Alfaro. Actualmente, desde 2016, la presidencia está a cargo del empresario Tomás Regalado Papini.

    Su propósito fundamental se centra en liderar una transformación sostenible en las personas, las organizaciones y la sociedad, con la creencia en la mejor versión de El Salvador. Sus acciones se rigen por valores institucionales clave: compromiso y pasión, respeto y valoración mutua, honradez y confiabilidad, búsqueda de resultados efectivos y excelentes, y responsabilidad y transparencia en todas sus operaciones.

  • ADOC expande su portafolio con la llegada oficial de Merrell a Centroamérica

    ADOC expande su portafolio con la llegada oficial de Merrell a Centroamérica

    Empresas ADOC, referente regional en moda y calzado con más de 71 años de trayectoria, anunció hoy el lanzamiento oficial de Merrell en Centroamérica.

    La aclamada marca global de calzado outdoor ya está disponible en tiendas seleccionadas de Guatemala, El Salvador y Costa Rica, marcando un hito en la estrategia de expansión de ADOC.

    Esta incorporación subraya el compromiso de ADOC por ofrecer un portafolio de marcas de prestigio internacional que resuenen con un estilo de vida activo, funcional y conectado con la naturaleza.

    A partir del 29 de mayo, los consumidores en los tres países podrán adquirir productos Merrell tanto en tiendas físicas de ADOC como a través de sus plataformas digitales oficiales.

    Este lanzamiento se enmarca dentro de la estrategia de «marcas invitadas» de ADOC, una iniciativa diseñada para enriquecer la experiencia de compra y transformarla en un espacio de constante descubrimiento e inspiración para sus clientes.

    Con una sólida presencia en más de seis países de la región y una visión orientada hacia el futuro, Empresas ADOC reafirma su posición de liderazgo en el mercado, demostrando su capacidad para anticipar tendencias y establecer alianzas de alto valor para Centroamérica.