Categoría: Escena

  • El Salvador es sede de la concentración Miss Petite International 2025

    El Salvador es sede de la concentración Miss Petite International 2025

    El Salvador es sede esta semana del certamen de belleza Miss Petite International 2025, a cargo del salvadoreño Francisco Cortez, y que elegirá a dos soberanas este sábado 31 de mayo, cuando se celebre su gran final en el auditorio Fepade, en Ciudad Merliot.

    El término petite se refiere a las modelos y delegadas con un máximo de 1.70 m de estatura, en una iniciativa de inclusión que permite a las talentosas jóvenes brillar como reinas de belleza.

    Un grupo de 27 hermosas señoritas que representan a países y sectores como México, Riviera Maya, Portugal, Paraguay, Sudáfrica, USA, USA Latina, Perú, Costa Rica, Puerto Rico, Brasil, Panamá, Bolivia y El Salvador competirán por las coronas en la categorías de Miss Petite International y Teen Petite International.

    Las jóvenes han gozado de sus primeras aventuras en el hotel Tesoro Beach en la Costa del Sol, departamento de La Paz, tras ser recibidas calurosamente en el aeropuerto Monseñor Óscar Arnulfo Romero.

    Las reinas elegidas en 2024 fueron las bellas Gianie Milet, de Puerto Rico, como Miss Petite International; y Sophia Koster, de Canadá, Teen Petite International, quienes serán las encargadas de coronar a las nuevas soberanas.

    Las representantes de El Salvador en esta competencia son las jovencitas Elena Matías, originaria de San Pedro Perulapán (Cuscatlán Norte), en la categoría Miss Petite; y Yisel Delgado, en la categoría Teen Petite.

    Podría interesarte: «Hija de Eduardo Capetillo y Biby Gaytán se casó frente a la Virgen de Guadalupe«.

    El evento de belleza puede seguirse a través de las redes sociales oficiales y la gala final podrá verse a través de la fanpage y del canal de YouTube de Francisco Cortez, este sábado a partir de las 8:00 p.m.

  • Los secretos que ocultamos: la miniserie que expone la violencia detrás del intercambio cultural

    Los secretos que ocultamos: la miniserie que expone la violencia detrás del intercambio cultural

    La miniserie danesa “Reservatet» (Los secretos que ocultamos, 2025) ha generado un fuerte impacto en Netflix a través de seis episodios que narran la desaparición de Ruby, una joven “au pair” filipina que trabajaba para una familia adinerada en Copenhague.

    Aunque se trata de una historia ficticia, la serie refleja con crudeza situaciones de abuso, racismo, negligencia y un silencio cómplice dentro de un sistema de intercambios culturales socialmente aceptado.

    El programa “au pair” —término francés que significa “a la par”, en alusión a que quienes participan deberían ser tratados como un miembro más de la familia— permite a jóvenes, en su mayoría mujeres de entre 18 y 26 años, convivir con familias extranjeras a cambio de alojamiento temporal, alimentación y remuneración.

    Aunque su propósito es cultural, en la práctica muchas veces deriva en explotación. Las “au pairs” no deberían realizar tareas domésticas pesadas ni brindar cuidados médicos, pero la delgada línea entre lo permitido y lo abusivo a menudo puede desdibujarse.

    La serie nórdica inicia con la desaparición de la joven «au pair» Ruby (Donna Levkovsky), quien había confesado a la empleadora de su amiga, Cecilie (Marie Bach Hansen), sentirse incómoda en el hogar de su familia anfitriona. Ante la indiferencia policial, Cecilie emprende su propia investigación y descubre una red de dinámicas de poder y violencia.

    Lee además: «Arturo Pérez-Reverte rescata al capitán Alatriste en su libro 'Misión en París'«.

    La historia evidencia cómo muchas jóvenes terminan atrapadas en entornos donde denunciar puede significar ser deportadas o, simplemente, invisibilizadas. La serie expone estas realidades sin concesiones, dejando al descubierto las grietas de un sistema que parece alimentar la desigualdad.

    Crítica social y los incels con privilegios

    «Los secretos que ocultamos» hace un guiño a la miniserie británica “Adolescence” (2025), al abordar temáticas como la violencia de género y los feminicidios cometidos por jovencitos. Ambas ficciones comparten una mirada crítica sobre los «incels» (subcultura de hombres con aversión hacia las mujeres) pero desde perspectivas distintas: en este caso, enfocándose en las raíces del privilegio y la impunidad.

    La producción combina elementos de suspenso con una fuerte crítica social, sostenida por una dirección de arte minuciosa; por ejemplo, la atmósfera cálida y luminosa de la casa de Cecilie contrasta con la frialdad y soledad del hogar de los Hoffman, donde se gesta una tragedia. La luz, el silencio y los espacios se convierten en narradores secundarios de la inquietante historia.

    La serie da una pincelada al escabroso mundo de los incels, tema abordado también en “Adolescence” (2025).

    El caso Lionnet

    Pese a ser ficción, la trama evoca casos reales como el de Sophie Lionnet, una niñera francesa de 21 años que en 2017 fue torturada y asesinada en Londres por la pareja que la empleaba, Sabrina Kouider y Ouissem Medouni. Durante 12 días, Sophie sufrió abusos extremos antes de que su cuerpo fuera incinerado en el jardín, lo que finalmente alertó a un vecino. En 2018, la pareja fue condenada a 30 años de prisión.

    “Los secretos que ocultamos” no sólo entretiene: denuncia. Señala cómo muchas “au pairs” son vistas como reemplazables, útiles hasta que dejan de serlo. Es una crítica feroz al clasismo y a las jerarquías del cuidado.

    Cabe resaltar que en países como Dinamarca, las jóvenes—incluso salvadoreñas— pueden aspirar a ser “au pair”, pero rara vez se habla del precio emocional que puede implicar esa experiencia cultural cuando una inquilina llega al hogar equivocado.

    La niñera Sophie Lionnet fue torturada y asesinada por sus empleadores en Londres, en 2017, lo que causó conmoción a nivel internacional. Foto Cortesía

  • Demi Lovato se casó con el cantautor Jordan "Jutes" Lutes en California

    Demi Lovato se casó con el cantautor Jordan «Jutes» Lutes en California

    La cantante y actriz Demi Lovato y el cantautor Jordan «Jutes» Lutes se han casado en una ceremonia celebrada en California (EE. UU.), según informó la revista Vogue, que muestra varias fotografías de la novia con el vestido que lució.

    La pareja se conoció en el estudio de grabación en enero de 2022, mientras trabajaban juntos en la música del álbum de Lovato, «Holy Fvck» y, tras casi dos años de noviazgo, Lutes le propuso matrimonio a la exestrella de Disney Channel en diciembre de 2023.

    La boda se celebró el pasado fin de semana y la novia caminó hasta el altar con un vestido blanco perla diseñado por la desaparecida Vivienne Westwood, confeccionado en satén de seda gruesa con un corpiño tipo corsé, según la revista.

    «He sido fan de los diseños de Vivienne Westwood durante mucho tiempo», declaró Demi, de 32 años, a Vogue.

    «Cuando pensaba en el estilo de vestido que quería, a menudo volvía a los diseños de Vivienne, especialmente a cómo las siluetas realzan las curvas del cuerpo y a su uso de corsés», añadió.

    Lee también: «Lanzan preventa de boletos para el concierto de Fonseca en El Salvador«.

    Trabajando con su estilista Jill Jacobs, la cantante llevó también un velo estilo catedral de una sola capa y largo personalizado, hecho de tul color marfil.

    La noche anterior a la boda, la estrella del pop y su ahora esposo —quien lució un traje de Saint Laurent— ofrecieron una cena a sus invitados.

  • Comisión Europea investiga a Pornhub y otras webs por no proteger a los menores

    Comisión Europea investiga a Pornhub y otras webs por no proteger a los menores

    La Comisión Europea anunció este martes la apertura de investigaciones a las web pornográficas Pornhub, XVideos, Stripchat y XNXX por tener herramientas insuficientes para asegurar una protección adecuada a los menores de edad, en particular para verificar su edad, según informó la institución en un comunicado.

    El Ejecutivo comunitario cree que estas plataformas podrían estar incumpliendo la ley de servicios digitales (DSA, en inglés), según sus conclusiones preliminares, por lo que ha dado el paso de abrir investigaciones en profundidad.

    En concreto, Bruselas cree que estas webs no cuentan con «medidas adecuadas y proporcionadas para garantizar un elevado nivel de privacidad y seguridad para menores, en particular con herramientas de verificación de edad» para evitar que puedan acceder a contenido para adultos.

    Lee también: «‘Estaba delicioso’: La Cotorrisa se declara fan del Pollo Campero en transmisión«.

    De la misma forma, carecen de «medidas de análisis de riesgos y mitigación ante cualquier efecto negativo sobre los derechos de los menores, el bienestar mental y físico de los usuarios» y, de nuevo, para evitar que los menores accedan a contenido de adultos.

    Las autoridades comunitarias recuerdan que la protección de los usuarios de Internet menores de edad es una de las «prioridades clave» de la DSA, ley que obliga a las plataformas digitales a asegurar que la protección de sus derechos «son un elemento central en el diseño y funcionamiento de sus servicios».

    En este contexto, la Comisión Europea desarrollará ahora su investigación, durante la cual podrá pedir más datos e información a las páginas webs afectadas, concertar entrevistas o realizar inspecciones.

    Aunque la apertura formal de las pesquisas «no prejuzga el resultado final» de las mismas, este paso permite a Bruselas adoptar medidas preventivas mientras desarrolla su investigación, así como aceptar medidas correctoras que puedan ofrecer Pornhub, XVideos, Stripchat y XNXX durante el proceso.

    De manera paralela, los Estados miembros de la UE han lanzado una actuación coordinada también por la protección de los menores en páginas webs pornográficas de pequeño tamaño, cuya supervisión es responsabilidad de las autoridades nacionales del país en el que están establecidas.

    El objetivo de este segundo movimiento es «complementar» la investigación abierta a nivel europeo contra las cuatro grandes webs pornográficas anteriores y garantizar que la DSA se aplica de forma «coherente» en toda la UE.

    El espacio en línea debería ser un entorno seguro para que los niños aprendan y conecten. Nuestra prioridad es proteger a los menores y hacer que puedan navegar de manera segura. Junto con los coordinadores de servicios digitales en los Estados miembros, estamos determinados a atajar cualquier daño potencial sobre los usuarios jóvenes».

    Henna Virkkunen
    Vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia.

    Además, Bruselas ha aceptado retirar a Stripchat la calificación de «plataforma en línea muy grande» tras comprobar que el número de usuarios mensuales no alcanza el umbral establecido para tal calificación.

    Aunque esta web ya estará sujeta dentro de cuatro meses a las obligaciones especiales de las grandes plataformas (su supervisión pasará a las autoridades de Chipre), sí que tendrá que seguir cumpliendo con las obligaciones generales, incluida la protección de menores.

  • Lanzan preventa de boletos para el concierto de Fonseca en El Salvador

    Lanzan preventa de boletos para el concierto de Fonseca en El Salvador

    Ya comenzó la preventa oficial de boletos para el concierto de Fonseca en El Salvador. Desde este 26 y hasta hasta este jueves 29 de mayo, los fans pueden adquirir sus entradas a través de Smart Ticket utilizando el código «FLORES», asegurando su lugar en una noche inolvidable.

    Los precios de las entradas son los siguientes: Ultra Platinum $155; Platinum $145; Oro $125; Silla VIP $75 y General $45. La venta general se habilitará luego del periodo de preventa, pero los más entusiastas ya pueden asegurar su acceso a este esperado espectáculo.

    Fonseca llegará al país como parte de su gira internacional «Tropicalia Tour 2025» y gracias a las productoras Global Live y Zamora Live, con una presentación programada para el sábado 11 de octubre de 2025 en el Complejo Deportivo Cuscatlán, en San Salvador.

    El artista colombiano de 44 años promete una velada cargada de emociones y buena música, interpretando temas de su nuevo álbum «Tropicalia» lanzado en mayo de 2024 y éxitos como «Te mando flores», «Arroyito» y «Si tú me quieres».

  • ¿Cuándo se estrenará la temporada 3 de The Last of Us?

    ¿Cuándo se estrenará la temporada 3 de The Last of Us?

    La segunda temporada de The Last of Us ha llegado a su fin con el estreno de su séptimo episodio en HBO Max, y aunque el cierre fue impactante, los seguidores pueden estar tranquilos: la historia continuará.

    La plataforma ya confirmó oficialmente que la serie contará con una tercera temporada, aunque aún no tiene fecha de estreno.

    La renovación se anunció el pasado 9 de abril, pocos días después del debut de la segunda temporada. “Abordamos la temporada 2 con el objetivo de crear algo de lo que pudiéramos estar orgullosos”, declaró Craig Mazin, creador y showrunner de la ficción. “El resultado ha superado nuestras expectativas, y estamos entusiasmados de continuar esta historia con la temporada 3”, añadió.

    Aunque la producción de los nuevos capítulos todavía no ha comenzado, la actriz Isabela Merced deslizó en una entrevista con Variety que el rodaje podría iniciar el próximo año. “No, pero creo que debería ser el próximo año”, comentó al ser consultada sobre los tiempos de grabación.

    Tomando en cuenta que hubo una espera de dos años entre la primera y la segunda entrega —la primera finalizó el 12 de marzo de 2023 y la segunda se estrenó el 13 de abril de 2025—, se estima que The Last of Us temporada 3 podría llegar a finales de 2026 o incluso en 2027.

    Inspirada en el videojuego The Last of Us: Parte II, esta nueva etapa explorará la historia desde la perspectiva de Abby, personaje central del título desarrollado por Naughty Dog. Incluso, la actriz Catherine O’Hara, quien interpretó a la terapeuta Gail, confirmó que su personaje no regresará. “Craig dijo que definitivamente no en esta próxima temporada. Es la historia de Abby”, afirmó.

    La narrativa también deja abierta la posibilidad del regreso de Pedro Pascal como Joel, especialmente tras su aparición en el sexto episodio. Aunque su destino está sellado dentro de la trama, la serie podría incluirlo nuevamente mediante flashbacks, un recurso recurrente en la adaptación.

    Hasta ahora, no se ha confirmado el reparto completo para la tercera temporada, pero los seguidores esperan ver nuevas perspectivas que profundicen en la compleja relación entre Abby y Ellie.

  • La película salvadoreña "Nunca es Tarde", selección oficial en Festival de Cine de Estocolmo

    La película salvadoreña «Nunca es Tarde», selección oficial en Festival de Cine de Estocolmo

    La película salvadoreña «Nunca es Tarde» (2024) ha sido seleccionada oficialmente para el Stockholm City Film Festival, como una de las producciones destacadas en su edición 2025.

    Dirigida por Álvaro J. Martínez, la cinta compite en tres categorías principales: Mejor Película, Mejor Dirección (para Martínez) y Mejor Actor/Actriz. El veredicto final se anunciará mañana miércoles 28 de mayo, en una gala que reunirá a lo mejor del cine independiente internacional.

    Este reconocimiento se suma a la buena racha para la producción salvadoreña: «Nunca es Tarde» fue nominada también en el Brazil New Visions Film Festival, celebrado en São Paulo, donde compitió como Mejor Película entre apenas cinco seleccionadas de un total de ochenta.

    Además, está nominada en dos categorías del Cannes World Film Festival: Mejor Película Latina y Mejor Película Extranjera, destacándose entre más de 200 participantes y la premiación se llevará a cabo hoy mismo.

    La cinta, que se estrenó con éxito en El Salvador, cuenta la historia de un reencuentro inesperado entre dos antiguos amores, interpretados por los actores salvadoreños, Henry Urbina (Diego) y Cristina Meléndez (Ale). Con un tono reflexivo, la cinta propone que las segundas oportunidades no siempre llegan para quedarse, pero sí para transformar vidas.

    Lee además: «Liz Pleitez está de regreso en la TV salvadoreña para animar ‘Prendi2’«.

    Otro de los elementos que ha generado atención internacional es su banda sonora, compuesta exclusivamente por artistas salvadoreños. Desde íconos como Álvaro Torres hasta nuevas voces como Analú Dada y Melly Queen, la película no solo narra una historia, sino que amplifica el talento nacional en distintos campos.

  • Paranoia, la nueva canción del puertorriqueño Álvaro Díaz

    Paranoia, la nueva canción del puertorriqueño Álvaro Díaz

    El astro puertorriqueño del rap Álvaro Díaz y el célebre productor Tainy vuelven a unir fuerzas en “Paranoia” su más reciente sencillo, tras el éxito que lograron juntos con “Paranormal”.

    La dupla entrega un tema que explora las inseguridades y dudas dentro de una relación amorosa. “Este track marca el final de una era y el principio de otra, estoy listo para que vean cómo se va desarrollando este nuevo proyecto. Siento que estoy creando la mejor música que he hecho en mi vida”, apunta Díaz.

    El video fue grabado en Madrid y dirigido por The Movement bajo la dirección creativa de Díaz y su equipo Serio, inspirado en la película «The Bikeriders» (2023) y la narrativa fue inspirada por una malvada ex, similar a la de la película «Scott Pilgrim vs. The World» (2010).

    Los visuales presentan escenas de una pareja enfrentándose a tensiones, discusiones y miradas cargadas de significado, todo al ritmo de la pregunta central de la canción: ¿es paranoia, o el amor ya no es el mismo?

    Díaz viene de un año imparable, luego de su exitosa gira por Latinoamérica y España donde vendió más de 70 mil boletos y luego de recibir 5 nominaciones de Premios Tú Música Urbano, además de haber visitado El Salvador en marzo pasado, para un exitoso concierto en Be Sport, Nuevo Cuscatlán.

    @elmundosv Alvarito Díaz reconquistó a los salvadoreños este viernes en Be Sport. #elsalvador #concierto #música sonido original – Diario El Mundo
  • Blackpink sacará su primer sencillo en casi tres años tras anunciar gira mundial

    Blackpink sacará su primer sencillo en casi tres años tras anunciar gira mundial

    El grupo de K-pop surcoreano Blanckpink regresará con su primer sencillo en dos años y ocho meses, después de que hace unos meses anunciaron el «BlackPink 2025 World Tour», que comenzará el 5 y 6 de julio con dos conciertos en el Goyang Stadium de Seúl, en Corea del Sur.

    «Pronto podremos anunciar noticias sobre la nueva canción de BlackPink», dijo el fundador y productor ejecutivo de la agencia de representación YG Entertainment, Yang Hyun-suk, en un video publicado en el canal de YouTube de la compañía.

    La fecha oficial del lanzamiento se desconoce por el momento y será el primero tras su segundo álbum completo, «Born Pink», publicado en septiembre de 2022, con la única excepción de «The Girls», una banda sonora original para un videojuego que vio la luz en 2023.

    En su nueva gira mundial, el cuarteto surcoreano realizará un total de 18 actuaciones en 10 ciudades de todo el mundo entre las que están Nueva York (Estados Unidos), Toronto (Canadá), París (Francia), Barcelona (España) y Londres (Reino Unido), antes de concluir en enero de 2026 en Tokio (Japón).

    Hace tres meses añadieron cinco actuaciones adicionales a la gira «Deadline» en ciudades de Norteamérica y Europa.

    Todas las integrantes del cuarteto de Blackpink: Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa, ya han debutado como solistas, después de lanzar como conjunto dos producciones: «The Album» (2020) y «Born Pink» (2022), y participar en tres giras mundiales.

    Blackpink es la banda musical internacional con más seguidores en la plataforma de videos YouTube, con cerca de 95 millones de suscriptores.

  • El comediante Coque Muñiz estuvo en terapia intensiva por covid-19

    El comediante Coque Muñiz estuvo en terapia intensiva por covid-19

    El cantante y cómico Jorge Alberto «Coque» Muñiz sorprendió este domingo con la noticia de su hospitalización por covid-19, sin embargo, también informó que ya salió de la crisis aunque seguía en observación.

    «Y tómala, con la novedad que me dio Covid y hasta al hospital fuimos a parar», escribió Coque en su cuenta de X (Twitter), mostrando el motivo por el que canceló uno de sus shows, con una fotografía junto a los médicos que lo atendieron.

    El intérprete de boleros aclaró que, si bien,atravesó un episodio de la enfermedad que urgió de cuidados intensivos, en este momento, se encuentra mejor. «Estaremos un día más, pero ya en terapia media», acotó el también actor de 65 años.

    Lee también: «Hija de Eduardo Capetillo y Biby Gaytán se casó frente a la Virgen de Guadalupe«.

    Lamentó además que su estado de salud le impidiera presentarse en un concierto que tenía pactado en la ciudad de Puebla, cerca de la Ciudad de México. «Prometo regresar muy pronto, una sincera disculpa, 'Coqueman' está de regreso», finalizó muy positivo.