Categoría: Escena

  • ¿Es la hija de Lili Estefan una anunciada Miss Universo 2025?

    ¿Es la hija de Lili Estefan una anunciada Miss Universo 2025?

    El uruguayo Paulo Padula, reconocido periodista y escritor con tres premios Emmy, encendió la polémica al sugerir que la elección de Lina Luaces, hija de la presentadora Lili Estefan, como Miss Universe Cuba 2025 habría estado predeterminada.

    «Desde el momento que supe que la hija de Lili Estefan era candidata, supe que iba a ganar», expresó Padula, quien dejó entrever que el poder e influencia de la familia Estefan en Miami influyó en el resultado.

    En declaraciones recientes, Padula afirmó tener conocimiento cercano de la familia Estefan y aseguró que «nunca iban a poner a esta chica en un concurso que supieran que no iba a ganar», lo que también sugiere que ahora que Lina va rumbo a Miss Universo 2025 en Tailandia, también será para ganar.

    Incluso relató que conversó con una de las candidatas del certamen Miss Universe Cuba, quien le confesó que «todas sabíamos que Lina iba a ganar». Según sus palabras, el concurso habría sido «una forma de patraña para justificar el título».

    Aunque dejó claro que no considera a Luaces una candidata indigna o carente de belleza, Padula llamó a la audiencia a sacar sus propias conclusiones sobre lo sucedido. «¿Es lo suficientemente linda como para llegar a ser Miss Universo o esto está completamente arreglado?», cuestionó en su mensaje final.

    Muchos ya esperan el resultado de la nueva Miss Cuba en Miss Universo.
    @pablo.padula A muchos pudo haber sorprendido pero a mí no, ayer la hija de Lili Estefan, Lina Luaces, fue coronada Miss universo Cuba, 2025. Fue un concurso justo o un resultado arreglado? #MissUniverso #2025 #Cuba #Reina #LiliEstefan #Concurso #Ganadora #linaluaces original sound – Pablo Padula

  • Los conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico aportarán $377 millones a la isla

    Los conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico aportarán $377 millones a la isla

    La residencia de 30 conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, del 11 de julio al 14 de septiembre, tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares y creará aproximadamente 3.642 empleos directos, indirectos e inducidos.

    El alcalde de San Juan, Miguel Romero, en rueda de prensa, destacó estos datos en referencia a un estudio comisionado a la firma Advantage Business Consulting sobre la histórica residencia «No Me Quiero Ir De Aquí», que ofrecerá Bad Bunny en la principal sala de espectáculos de la isla.

    «Sabemos que esa residencia va a traer un flujo de personas a Puerto Rico que va a tener un impacto en la economía en toda la isla, en especial la ciudad capital, particularmente en estos meses de julio a septiembre -temporada baja de turismo en Puerto Rico- y por ende va a tener impacto de desarrollo económico», dijo Romero.

    El alcalde capitalino detalló que dado que más del 80 % de la actividad económica se dará en San Juan, el impacto económico en la capital rondará los 302 millones de dólares.

    Romero adelantó que para garantizar el buen desarrollo del evento, que se celebra durante once fines de semana consecutivos, se han aumentado las medidas de seguridad, tránsito y limpieza en lugares emblemáticos y turísticos.

    Las autoridades han organizado, además, presentaciones musicales de distintos artistas en seis de las 16 estaciones del Tren Urbano: Sagrado Corazón, Hato Rey, Río Piedras, Centro Médico, San Francisco y Las Lomas.

    El municipio, a su vez, identificó cuatro zonas claves o de impacto económico, turístico y cultural, donde se espera la visita de cientos o miles de espectadores.

    Estos son la Placita de Santurce, el bar El Boricua en Río Piedras, el Viejo San Juan y el llamado ‘trocadero’, frente al ‘Choliseo’ -mote del Coliseo de Puerto Rico-, donde se ubicarán seis pequeños mercados de la ruta gastronómica ‘Prueba de San Juan’.

    Estos quioscos del ‘trocadero’ operarán de viernes a domingo y venderán refrigerios, bebidas alcohólicas y comida preparada.

    Sobre la seguridad, Romero explicó que se activarán todas las unidades especiales, como son la de Impacto, Tránsito, Canina y Motorizada.

    «Contaremos con cerca de 125 policías municipales (de las mencionadas unidades especiales) destinados exclusivamente para llevar a cabo este plan de seguridad», apuntó Romero.

    La residencia musical, preámbulo de una gira mundial, llega tras el lanzamiento a principios de año del último álbum de Bad Bunny, «Debí Tirar Más Fotos», un homenaje a su isla natal que logró un éxito mundial inmediato fusionando reggaetón con los ritmos autóctonos de la salsa y la plena.

    El artista puertorriqueño anunció inicialmente 21 conciertos en la isla pero, ante la gran demanda, aumentó a 30 las funciones, vendiendo unos 400 mil boletos en tan solo cuatro horas.

  • Salmonelosis: el diagnóstico y llamado para cuidarse de Yanira Berrios

    Salmonelosis: el diagnóstico y llamado para cuidarse de Yanira Berrios

    Luego de informar que era atendida en un hospital público, la popular salvadoreña Yanira Berrios informó a través de sus transmisiones en vivo que enfrenta un cuadro de salmonelosis.

    «Ayer me hicieron un examen particular y tengo la bacteria salmonela», explicó la tiktoker, detallando que desde hace días sufría síntomas como fiebre, problemas estomacales e inflamación. Agregó que fue llevada al hospital del Seguro Social este lunes y que está a la espera de más exámenes.

    La salmonelosis es una infección causada por la bacteria salmonela, que se transmite a través de alimentos contaminados, especialmente carne, huevos y productos lácteos crudos. Los síntomas incluyen fiebre, vómitos, diarrea y dolor abdominal.@edley503 #elsalvador #centroamerica #comedia #honduras sonido original – Edley
    Aunque la mayoría de personas se recupera en pocos días, puede agravarse en personas con condiciones preexistentes, como es el caso de Berrios, quien explicó que padece de hígado graso desde hace tiempo.

    «El seguro me va a hacer otros exámenes porque como tengo la salmonela y tengo hígado graso se me puede complicar», expresó durante la transmisión. Asimismo, dijo que ha enfrentado otros malestares como gastritis y gripe, lo que ha afectado su estado en general.

    En una nueva actualización este miércoles, la también youtuber indicó que no tolera los alimentos sólidos, por lo que ha optado por una dieta líquida.

    La ex comerciante aclaró que, a pesar de su estado, continuará activa en las plataformas digitales: «Aunque usted no lo crea, este es un trabajo. Tengo que estar vigente siempre», declaró. También afirmó que no ha solicitado dinero a sus seguidores y que su presencia en TikTok no significa que haya superado la enfermedad.@edley503 #elsalvador #comedia #honduras #elsalvador sonido original – Edley

  • "La Bresh" aterrizará en El Salvador con una fiesta inolvidable en Coatepeque

    «La Bresh» aterrizará en El Salvador con una fiesta inolvidable en Coatepeque

    La icónica fiesta «La Bresh», conocida mundialmente por su energía vibrante y su inigualable selección musical, llegará por primera vez a El Salvador el próximo 5 de agosto en la finca La Ceiba, en el lago de Coatepeque, prometiendo una noche de música, visuales impactantes y un ambiente que celebra la diversidad.

    Desde sus inicios en Argentina, «La Bresh» se ha consolidado como todo un fenómeno al mezclar los hits del momento con clásicos que invitan a bailar sin parar.

    Con exitosas ediciones en ciudades como Buenos Aires, Nueva York, Madrid y Miami, la fiesta se ha convertido en un punto de encuentro para artistas, celebridades e influencers, destacándose por su propuesta fresca y disruptiva.

    Los boletos están disponibles en preventa a partir de hoy de julio en smartticket.fun, con localidades que van desde los $25 en zona general hasta los $85 en VIP. Posteriormente, los precios regulares serán de $30, $60 y $100.

    El evento, a cargo de la productora La Nueva Latam promete una experiencia de primer nivel, diseñada para conectar con el público salvadoreño a través de una atmósfera única que trasciende lo convencional.

  • Yeik confirma nuevos participantes para "La Casa de Yeik 2": Mami Nena y Dany

    Yeik confirma nuevos participantes para «La Casa de Yeik 2»: Mami Nena y Dany

    Tras romper todos los esquemas y obtener importantes cifras de audiencia en la prueba piloto de 2024, el reality show salvadoreño «La Casa de Yeik» se alista para una segunda edición y ya confirma sus primeros concursantes para una convivencia televisada 24/7 en YouTube.

    El joven salvadoreño Fernando José Martínez, más conocido como el streamer Yeik, ya comenzó a revelar sus nuevos participantes: hace una semana anunció al Hermano Fausto, y este martes confirmó también a contará con la irreverente dupla de Mami Nena y su hijo Dany, quienes han creado todo un estilo de sketches sin filtros en TikTok y poco a poco han ganado patrocinios de distintas marcas.

    Durante la charla de presentación, Mami Nena reveló que llevaba 22 años como vendedora informal a las afueras de un hospital, pero ahora despunta como creadora de contenido.

    Yeik informó en su canal que cada día irá revelando los rostros de los nuevos personajes que integrarán la competencia, y el próximo domingo también anunciará la fecha de inicio del programa, que el año pasado obtuvo altos niveles de rating y colaboraciones monetarias a nivel nacional e internacional.

  • La hija de Lili Estefan gana Miss Cuba y va a Miss Universo… ¡Qué casualidad!

    La hija de Lili Estefan gana Miss Cuba y va a Miss Universo… ¡Qué casualidad!

    Lina Luaces, de 22 años y 1.80 de estatura, fue coronada este martes Miss Universo Cuba y ganó así el derecho para representar a los isleños radicados de Miami FL (fuera del régimen autoritario cubano) en el próximo Miss Universo 2025, a celebrarse en noviembre en Tailandia.

    Medios como la revista People en Español celebraron que la joven estadounidense, hija de la presentadora y exmodelo de «Sábado Gigante», Lili Estefan, triunfara para reprersentar a los cubanos, desde el Henry Milander Park, en la ciudad de Hialeah FL.

    Acompañada de su madre, Lili Estefan, presentadora de 'El Gordo y la Flaca' y quien a su vez es sobrina del productor musical Emilio Estefan.

    Después de escuchar el nombre de su hija como ganadora, de parte de los conductores Carlos Adyan y Sheynnis Palacios, Lili Estefan explotó de emoción y no pudo contener las lágrimas. El resultado ha generado furor entre los seres queridos de la nueva reina.

    El encuentro de madre e hija entre bambalinas también fue emocionante, especialmente porque Lili también comenzó su carrera como modelo hace muchos años, y hoy verá a su retoño representar a los cubanos en libertad por el mundo.

    Aunque la joven tuvo un gran desempeño en el certamen y pese a que habla poco español, al ser nacida en Estados Unidos, muchos han apoyado su triunfo; otros han criticado que todo estaba asegurado, al conocer la poderosa influencia de la familia Estefan entre los cubanos y la comunidad de Miami.

  • El filme experimental de Miley Cyrus llega a la plataforma Disney+ el 30 de julio

    El filme experimental de Miley Cyrus llega a la plataforma Disney+ el 30 de julio

    «Something Beautiful», la ópera experimental del último álbum de Miley Cyrus, llega a Disney+ el 30 de julio, informó este martes la plataforma en un comunicado.

    Se trata de «una ópera pop única en su género» que, además, incluye tres nuevas canciones originales del álbum visual ‘Something Beautiful’, lanzado el 30 de mayo, añade la nota.

    Cyrus ha participado tanto en la producción como en la dirección de la película, junto a Jacob Bixenman y Brendan Walter.

    El álbum visual se estrenó el 6 de junio en el Festival de Tribeca de Nueva York antes de su llegada a los cines en Estados Unidos y Canadá, además de algunas proyecciones internacionales.

    En «Something Beautiful» la cantante explora la estética y musicalidad de su nuevo álbum del mismo nombre al mismo tiempo que «redefine la belleza», según aseguró la artista en el coloquio posterior a la proyección del documental, el pasado 7 de junio en el Beacon Theater de Nueva York.

    «La palabra bonito (beautiful) es tan individual y es tan única. Para cada uno de nosotros lo bello puede ser tan diferente. Podría ser un recuerdo, podría ser una persona, podría ser un objeto, podría ser un regalo, podría ser cualquier cosa», agregó Cyrus.
    Este documental bebe de su noveno álbum de estudio pero resulta una obra incluso aún más completa en la que ha optado por la experimentación tanto musical como estética en las trece canciones que lo forman.

    Cada una, que cuenta con su propia presentación, trata temas diferentes desde la curación y la transformación a la búsqueda de la belleza en la oscuridad, con bailes y movimientos en los que explora su sexualidad.

  • Exposición del MUPI "Memorias del Café" abre recorrido itinerante en Ataco

    Exposición del MUPI «Memorias del Café» abre recorrido itinerante en Ataco

    El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) inauguró el fin de semana la exposición itinerante «Memorias del Café» en la ciudad de Concepción de Ataco, departamento de Ahuachapán. La actividad se realizó en el local de la Asociación Raíces y Senderos, y contó con palabras del director del MUPI, Carlos Henríquez Consalvi, y del gestor cultural Mario Castrillo.

    La exposición, que permanecerá disponible durante dos meses, propone un recorrido museográfico por la historia del café en El Salvador, desde el siglo XIX hasta la actualidad. A través de un enfoque crítico, se abordan las profundas implicaciones sociales, políticas y económicas del cultivo. Se incluyen momentos clave como la insurrección de 1932, permitiendo reflexionar sobre desigualdades históricas y violencia estructural.

    La expo busca abrir espacios de pensamiento y diálogo, especialmente entre generaciones, utilizando obras visuales y literarias en diálogo con contenidos históricos, y forma parte del Festival Permanente Cordillera del Viento, impulsado por el MUPI con apoyo de BMZ y TDH Alemania, reafirmando el compromiso con una pedagogía de la memoria desde los territorios.

  • Ex Miss El Salvador Julia Mora sigue tan guapa como hace 40 años y ahora es vidente

    Ex Miss El Salvador Julia Mora sigue tan guapa como hace 40 años y ahora es vidente

    Julia Mora, quien representó a El Salvador en Miss Universo 1985, de alguna manera continúa bajo los reflectores. A sus 59 años, vive en Estados Unidos y se define como modelo, periodista, escritora, empresaria y… vidente, con especial presencia en TikTok, donde acumula más de 333 mil followers.

    Su nombre sigue siendo sinónimo de belleza, controversia y presencia mediática, especialmente en plataformas digitales donde abundan videos sobre su trayectoria o de un antiguo «affair» con el actor Erik Estrada.@juliamoravidente #nayibbukele original sound – JULIA MORA
    En los últimos días, la exreina de belleza ha sido noticia por una nueva predicción que involucra al presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Según Mora, se le reveló una visión en la que la carrera política del mandatario no volvería a ser la misma tras un posible atentado o evento desafortunado que lo obligaría a salir del país.

    Por tal revelación, la salvadoreña confesó este fin de semana que recibió «hate» por parte de los fieles seguidores del gobernante, por lo que TikTok bloqueó los comentarios momentáneamente.

    Por otro lado, en su momento Julia afirmó haber anticipado el desenlace judicial del rapero Sean «Diddy» Combs y otros supuestos sucesos que involucran al millonario sudafricano Elon Musk.@juliamoravidente #nayibbukelepresidente #nayibbukelepresidente?️ #videntestiktok #elsalvador @Nayib Bukele original sound – JULIA MORA
    Mora ha mantenido una vida pública activa desde su paso por los certámenes de belleza, a los que asegura haber llegado sin buscarlo. A lo largo de los años ha sido parte de programas radiales y televisivos como psíquica y protagonizó titulares en los años 90 por su supuestos romances con Erik Estrada y con Luis Miguel.

    A pesar del paso del tiempo, su figura continúa fascinando a seguidores y curiosos por igual.

  • España premiará a la película "Pedro Páramo" del mexicano Rodrigo Prieto

    España premiará a la película «Pedro Páramo» del mexicano Rodrigo Prieto

    La película «Pedro Páramo» dirigida por el mexicano Rodrigo Prieto ha sido elegida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) Premio Liber a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria.

    De la película, que se rodó con guion del español Mateo Gil y fue emitida en Netflix, el gremio de editores destacó que ofrece una «relectura contemporánea de la mítica novela del autor mexicano Juan Rulfo», de la que respeta su compleja estructura narrativa y su riqueza literaria.

    Asimismo, la puesta en escena pretende acercar a las nuevas generaciones la historia de Juan Preciado y su viaje al pueblo de Comala, donde la vida y la muerte se entrelazan en una impactante metáfora del México rural del siglo XX.

    El galardón al Fomento de la Lectura en Medios de Comunicación fue para el periodista Antonio Martínez Asensio, director de los progrmas «Un libro, una hora» y «La Biblioteca» en la cadena radiofónica española SER.

    De este galardón el jurado destacó los programas de Martínez Asensio dedicados a los clásicos de la literatura universal y las novedades editoriales y entrevistas de los autores con un enfoque divulgativo y entretenido.

    Los galardones se entregarán el 9 de octubre próximo con motivo de la Feria Internacional del Libro, Liber 2025, que este año se celebrará en Madrid del 7 al 9 de octubre.