Categoría: Escena

  • Omar Courtz, amigo de Bad Bunny, llega a El Salvador con su tour "Primera Musa"

    Omar Courtz, amigo de Bad Bunny, llega a El Salvador con su tour «Primera Musa»

    El reggaetonero puertorriqueño Omar Courtz regresa a El Salvador como parte de su gira internacional «Primera Musa World Tour», que ya hizo historia en Estados Unidos con 20 fechas agotadas y que ahora se expande a Latinoamérica y Europa.

    La cita con el público salvadoreño será el próximo 24 de octubre en Be Sport, en Nuevo Cuscatlán, y las entradas estarán disponibles desde el 15 de julio a través de billetix.co, con las localidades General $45 y VIP $85.

    El show representa una nueva etapa para Courtz, de 27 años y cuyo nombre real es Joshua Omar Medina Cortés, demostrando su poder de convocatoria, apuntó la productora local AIC Promotions.

    Con colaboraciones junto a artistas de talla mundial como Bad Bunny, Mora, Rauw Alejandro, Anuel AA y Bad Gyal, Courtz se ha consolidado como una de las voces más destacadas de la nueva generación del reggaetón, el trap y el R&B latino.

    Su álbum debut «Primera Musa», lanzado en septiembre de 2024, debutó número 1 en España, fue número 2 en los Latin Rhythm Albums de Billboard y ha superado el billón de reproducciones en plataformas digitales, impulsado por éxitos como los temas «¿Qué vas a hacer hoy?», «En su nota», «Más que algo», a dúo con el cantante Mora, y «VeLDÁ» para el nuevo disco de Bad Bunny, con Dei V.

  • Billy Calderón revela que sale sin camisa en "Viva la Mañana" porque así lo estipula TCS

    Billy Calderón revela que sale sin camisa en «Viva la Mañana» porque así lo estipula TCS

    El instructor de fitness y conductor de televisión Billy Calderón compartió una confidencia durante una charla en el programa «Entrenutris»: su contrato con la Telecorporación Salvadoreña (TCS) exige que realice su sección de entrenamiento en el programa «Viva la Mañana» sin camisa.

    «Algo que no saben las personas y lo voy a contar en exclusiva… Cuando firmé contrato, estaba estipulado que tenía que hacer la sección de ejercicios sin camisa», explicó el deportista y modelo de 48 años, quien lleva casi ocho años en la revista matutina.@entrenutrissv La cláusula curiosa en el contrato de Billy con TCS Puedes encontrar el capítulo completo en Youtube, en el canal de NutriWendySV #Entrenutris #comiendoyviviendosaludable #nutriwendysv #nutrikarlamiron #nutricionista #nutricion #elsalvador #sv #BillyCalderon sonido original – EntreNutris«La gente piensa que soy vanidoso, pero es algo que me estipularon desde el inicio y que aún sigue vigente», enfatizó Billy frente a las críticas que recibe por aparecer a torso desnudo en la franja familiar.

    Cabe recordar que, Calderón vivió un momento crítico en marzo de 2023, cuando resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en el bulevar Los Próceres. Desde entonces, asegura vivir con gratitud: «Estoy en un tiempo extra que yo le llamo gratitud. Gracias a Dios por darme la oportunidad de seguir viviendo», expresó en su momento.

  • Yanira Berrios termina hospitalizada tras un descuido con su salud

    Yanira Berrios termina hospitalizada tras un descuido con su salud

    La creadora de contenido Yanira Berrios preocupó a sus seguidores este lunes al publicar un video desde la sala de emergencias de un hospital.

    En las imágenes, se le observa conectada a un suero, con la voz entrecortada y visiblemente enferma, asegurando que todo se debió a un descuido de su parte: «Esto me pasó por atenida, uno a veces es muy atenido con la salud», dijo con tono reflexivo.

    Aunque no reveló la causa de su ingreso, Berrios, de 48 años, comentó que se sentía tan mal que le dolía «hasta el pelo».

    El clip provocó una ola de reacciones: mientras muchos le enviaron buenos deseos y oraciones, otros criticaron que se grabara en plena emergencia. «Por más mal que te caiga una persona, no se le desea el mal», expresó una seguidora, reflejando el sentir general de su comunidad en redes.

    Hasta el momento, no se han brindado detalles médicos sobre la situación de la tiktoker y youtuber. Sin embargo, el incidente ha generado una conversación sobre la salud, el autocuidado y los límites del contenido personal en plataformas digitales.@yaniraberrios01

    sonido original – yanira berrios 01

  • Becky G ante políticas de Trump: "El miedo de mi comunidad es incomparable"

    Becky G ante políticas de Trump: «El miedo de mi comunidad es incomparable»

    Aunque entiende que no todos los artistas quieren usar su plataforma para hablar sobre ciertos temas, Becky G, referente para la comunidad latina en un momento especialmente difícil en Estados Unidos, asegura que «el miedo de perder unos seguidores por dar luz a lo que está pasando es incomparable al miedo que siente mi comunidad».

    «Entiendo que no todos los artistas dan su plataforma a estos temas, porque son muy complejos», señala la cantante estadounidense a su paso por Madrid, en una entrevista con EFE.

    Preguntada por los recientes disturbios que la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, provocó recientemente en su lugar de origen, Los Ángeles, la cantante se reivindica como «orgullosa nieta de inmigrantes».
    «Mis papás nacieron en los Estados Unidos, pero especialmente siendo papás tan jóvenes, los vi sufrir y sacrificar mucho. Eso me da un montón de tristeza, pero también como artista me motiva mostrar que merecemos ser felices, respetados y estar representados»
    , subraya Rebecca Marie Gómez (Inglewood, California, 1997), conocida mundialmente por su nombre artístico.

    Autenticidad, empatía y compasión, son algunos de los términos que más repite para explicar cómo ha moldeado su carrera.

    Precisamente el tipo de hogar en el que se crió explica cómo afrontó su evolución en la industria musical, cuando luchó por hacerse un nombre en el mundo del urbano latino pese a los directivos que le decían que ese no era territorio para que una mujer hiciese carrera.

    «Siempre quise ser un buen ejemplo y mostrarles a mis hermanos que nada es imposible (…) Mi papá nunca fue el tipo machista y yo jugué al fútbol, al béisbol y monté en motos. También maquillaba a mis hermanos, o sea, en nuestra casa todo era posible», recuerda la artista de 28 años.

    «Sin filtro, divertida y atrevida»

    Tras un debut en plena adolescencia con el pop anglófilo de «Shower», dio una vuelta completa a su música con letras y ritmos del urbano latino lleno de dobles sentidos, como «Mayores», lo que al principio le reparó críticas a pesar de jugar a lo mismo que muchos de sus compañeros masculinos hacían en ese momento.

    «Fue difícil, pero también divertido, en parte por tener esa perspectiva de saber que no es culpa mía lo que está pensando la gente. Yo digo lo que digo y no es mi responsabilidad porque no soy la madre de tus hijos», argumenta, ante la doble moral que emplearon con ella por ser mujer.

    Modesta, apunta que no piensa tanto en cuál fue su trascendencia en ese género musical. «Cuando otro lo dice, suena muy serio, pero yo creo que mi responsabilidad siempre ha sido ser auténtica, ser quién soy, sin filtro, divertida y atrevida», asegura.

    A su parecer, en cualquier caso, aún quedan por realizar muchos avances para el feminismo en la industria.
    «Faltan más oportunidades para mujeres en los puestos directivos de las disqueras, en las posiciones de poder, y en los estudios, con productoras, escritoras, directoras. Hay un montón de mujeres chingonas, listas y con un montón de talento, pero sin espacio», reclama.

    Decidida a no gastar tiempo en prejuicios machistas, en lo que a sí misma y a su futuro concierne, su objetivo pasa ahora por crear un espacio para cuidarse y seguir creciendo como artista, aunque en muchas culturas la mujer está «al servicio de otros, que es muy bonito y valioso, pero muchas veces se sacrifica mucho».

    «Vengo de una familia muy grande y de mujeres muy hermosas, poderosas, pero que también han sufrido mucho. Sé que en la vida todos vamos a sufrir, pero el por qué es nuestra decisión y yo quiero sufrir por mis sueños», asevera, con otros trabajos que pronto verán la luz como su documental «Rebecca».

  • Jennifer Lopez celebra la "era dorada" de los artistas latinos en su nueva gira mundial

    Jennifer Lopez celebra la «era dorada» de los artistas latinos en su nueva gira mundial

    Bad Bunny, Karol G y Shakira son prueba de que los artistas latinos viven un momento histórico y han pasado de ser un «nicho» a conquistar la industria musical global, afirmó Jennifer Lopez durante su paso por Pontevedra, España, donde anoche arrancó su gira internacional Up All Night.

    «Creo que estamos en una época dorada internacional para los artistas latinos. Hemos trascendido de tal manera que ahora el mundo entero es nuestro mercado», aseguró JLo, de origen puertorriqueño, en declaraciones a EFE.

    La artista, nacida en Nueva York en 1969 y con más de tres décadas de trayectoria como actriz, cantante y bailarina, recordó que durante años los latinos fueron vistos como un «nicho» incluso en Estados Unidos, limitados a etiquetas como «música en español» o «actriz latina». «Y ya no es así. Finalmente, de alguna manera, hemos roto esa barrera», celebró.

    Para Lopez, el avance continúa: «Todavía hay más margen para crecer». Resaltó que se siente orgullosa de ver a «todos los grandes artistas musicales jóvenes que ahora mismo se están infiltrando en todo el mercado estadounidense».

    «Es realmente asombroso y creo que es un momento hermoso», añadió, destacando los casos de Bad Bunny, Karol G y la colombiana Shakira, de quien dijo que «está viviendo su momento».

    La intérprete de Jenny from the Block aseguró sentirse emocionada de regresar a los escenarios con un tour que la llevará este verano a 19 ciudades de Europa y Asia. Up All Night promete «mucho baile y coreografía, mucha energía y mucha emoción».

    «Siempre intento ponerle mucho corazón, así que hay muchos momentos diferentes en el espectáculo. Ese es siempre mi objetivo: llevar a mi público en un viaje», explicó la artista sobre lo que ofrecerá en este reencuentro con sus fans.

    El repertorio incluirá éxitos como Let’s Get Loud, Waiting for Tonight, On the Floor y Get Right, junto a temas de su más reciente álbum This is me… Now (2024). Aún es una incógnita si interpretará alguna de las seis canciones nuevas que presentó la semana pasada a un grupo selecto de seguidores.

    Sobre esta nueva etapa, Lopez, de 55 años, describió su presente como una «era de libertad», un auténtico «verano».

    «Se trata de tener confianza, ser despreocupado y un poco travieso, pero también de florecer hacia ser quien eres sin complejos, ser dueño de cada parte de ti mismo y celebrarlas. Eso es para mí de lo que trata este verano, esta gira y también de lo que trata la nueva música», resumió.

  • Kennya Padrón, orgullosa por su joven hermano en lista de Forbes Centroamérica

    Kennya Padrón, orgullosa por su joven hermano en lista de Forbes Centroamérica

    La joven cantante Kennya Padrón se expresó muy orgullosa de su hermano menor Ricardo Vergara en Facebook este lunes, luego de que la revista de negocios Forbes Centroamérica revelara su prestigiosa lista anual «30 Under 30», en la que el joven destaca como empresario… ¡con solo 22 años!

    La lista reconoce a emprendedores menores de 30 años de la región que impactan en distintas industrias. Fue así como eligió a talentos como el cantante panameno Boza pero también al joven salvadoreño, en la categoría Ciencia, Educación e Industrias Creativas, siendo presidente de la reconocida Academia Panamericana de Arte Culinario (APAC), dudada por su padre, Don Fausto Vergara Suárez, fallecido en 2020.
    «APAC es una empresa líder en formación gastronómica que cuenta con cinco sedes en todo el país y más de 900 alumnos activos. Desde 2021, bajo una nueva dirección inspirada por el legado familiar tras la pérdida de su fundador, la academia ha abierto tres nuevas sedes con programas que incluyen becas para niños con Down. APAC ofrece pasantías en España y empleos en Estados Unidos», apunta la web de Forbes.

    «Mi bebé, mi hermanito precioso. Está en los 30 under 30 de Forbes en Latinoamérica, TE AMO», escribió Kennya, muy recordada en el país tras sus participaciones en los concursos «Cantando por un Sueño» y «El Número 1» (TCS), pero hoy también como especialista de la estética femenina.

    En efecto, el joven Vergara ha sacado adelante la empresa familiar, apoyado de su madre Denise Melgar, quien funge como directora administrativa de APAC.

  • Revista ignoró a Karol G en crédito de post, pero Ricky Martin salió a defenderla

    Revista ignoró a Karol G en crédito de post, pero Ricky Martin salió a defenderla

    La cantante colombiana Karol G fue una de las nuevas figuras en la Semana de la Moda de París, donde asistió como invitada especial de la icónica firma de lujo Schiaparelli.

    Sin embargo, la reconocida revista Dazed Fashion omitió su presencia en una publicación que destacaba únicamente a la actriz trans Hunter Schafer, a la cantante británica Dua Lipa y a la rapera de origen dominicano Cardi B, quienes también estuvieron en primera fila junto a Karol.

    La omisión fue percibida de inmediato como un desaire hacia la estrella latina de la música urbana.

    El primero en reaccionar fue el cantante puertorriqueño Ricky Martin, quien cuestionó con ironía: «Disculpe, pero ¿quiénes son las damas sentadas al lado de Karol G?». Poco después, la actriz mexicana Eiza González también alzó la voz, señalando que no le sorprendía la exclusión, en lo que consideró un patrón recurrente de las publicaciones de moda hacia artistas latinos que son invitados a los desfiles.

    Ambos pusieron sobre la mesa un posible sesgo dentro del mundo de la moda internacional.

    La solidaridad de Martin y González fue ampliamente celebrada en redes sociales por seguidores latinoamericanos, quienes aplaudieron la belleza y el estilo de Karol G, así como la defensa de su representación latina.

    Si bien la artista aparece etiquetada en la descripción de la publicación de Instagram, su nombre no figura en la portada del video. Lo que no queda claro es si Dazed la etiquetó desde el principio pero decidió no mencionarla en el encabezado, o si las críticas surgieron porque se esperaba que la incluyeran también de forma visible en el contenido audiovisual.

  • Investigan bienes del cantante colombiano Charlie Zaa por posibles vínculos paramilitares

    Investigan bienes del cantante colombiano Charlie Zaa por posibles vínculos paramilitares

    El Tribunal Superior de Bogotá ordenó medidas cautelares sobre cinco propiedades del cantante de boleros Charlie Zaa como parte de un proceso de extinción de dominio de la Fiscalía, que investiga si fueron adquiridas con dinero de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

    Según la investigación, los bienes pueden haber sido adquiridos con dinero proveniente del Bloque Tolima de las AUC y utilizados posteriormente para el lavado de dinero.

    Entre las propiedades afectadas se encuentran la discoteca Solaris, en Ibagué (Tolima), y un centro comercial y discoteca Oasis, ubicados en Girardot (Cundinamarca), cuyo valor asciende a unos 25.000 millones de pesos (unos 6,1 millones de dólares).

    La solicitud del ente investigador fue avalada por una Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del citado tribunal, lo que constituye el primer paso hacia un eventual decomiso de los bienes.

    La Ley de Justicia y Paz, aprobada en 2005, permite a exintegrantes de grupos armados ilegales, principalmente paramilitares, acogerse a beneficios judiciales a cambio de confesar crímenes y suministrar información.

    Fue precisamente en una de esas diligencias, dentro del proceso de desmovilización del Bloque Tolima, donde surgió la primera mención del cantante, aunque el caso no volvió a avanzar hasta ahora.

    Según testimonios de desmovilizados, Charlie Zaa habría sido la «cara visible» de bienes adquiridos con recursos ilegales y vinculados al entonces jefe paramilitar Diego José Martínez Goyeneche, alias ‘Daniel’, quien murió en 2009 tras ingerir cianuro en la cárcel La Picota, en Bogotá.

    El Bloque Tolima operó entre 1998 y 2005 y, de acuerdo con el Centro Nacional de Memoria Histórica, estuvo implicado en al menos 20 masacres, 270 asesinatos colectivos y más de 180 desapariciones forzadas.

    En un comunicado público, el cantante se pronunció, exigiendo respeto por su presunción de inocencia y aseguró que todos sus bienes «han sido fruto de un trabajo honesto y constante» a lo largo de más de 30 años de carrera.

    «Estoy, como siempre, en total disposición de colaborar con las autoridades y entregar todas las pruebas necesarias para demostrar mi inocencia», expresó Zaa.

    El artista agregó: «Estoy convencido de que muy pronto todo esto se esclarecerá».

  • Olga Miranda explica su opinión sobre los chorys, tras desgustarlos por primera vez

    Olga Miranda explica su opinión sobre los chorys, tras desgustarlos por primera vez

    «Yo nunca había probado un chory», confesó la querida influencer de la cocina y la TV salvadoreña Olga Miranda, sorprendiendo a sus seguidores y a los fans de este platillo callejero.

    «Cuando teníamos reuniones de personal, yo veía que pedían chorys y me preguntaban si quería y yo decía que no» recordó la también activista por los adultos mayores. «Yo creía que un Chory era un pan con chorizo y esperaba eso. Y cuando me decían que era una salchicha, no me llamaba la atención», detalló@soyolgamiranda

    Hoy probé los chorys

    WELTiTA – Bad Bunny & ChuwiSin embargo, en una tarde, después de una reunión de trabajo en la colonia San Benito, decidió que era el momento de probar estos manjares, acompañada de su asistente.

    Al llegar al lugar, preguntó con detalle por los ingredientes y lo pidió «con todo». Al probarlo comentó con sinceridad que le encantó: «El aroma desde que lo destapé, la cebolla caliente, riquísima, el curtido y todo muy bien hecho, muy bien ejecutado, el pan suave… la salchicha, voy a decir …Okay», Pero fue una experiencia agradable».

    También aclaró que nunca dijo que fuera un platillo barato, sino que el precio le parecía justo. «El que lo hace tiene que ganar», dijo, destacando que detrás del chory hay un emprendimiento que, el mes padado, subió el precio de los mismos por $0.10: Hoy en día cuestan $1.20.
    Pero Olga aseguró que el reciente alza del salario mínimo no tenía nada que ver con su comentario: «Da la coincidencia que el salario mínimo subió en junio, esa semana siguiente. Nada tiene que ver con Olga Miranda ni los chorys».

    Asimismo, defendió la calidad del producto: «Me gustó el chory», confesó.

    Sobre la viralidad del video, Miranda fue clara: «Me encanta que se hagan virales cosas buenas, cosas auténticas porque yo llevo una vida orgánica mía, muy mía y hay cosas en las que ustedes me pueden ayudar a beneficiar, por ejemplo, Fusate» (la Fundación Salvadoreña de la Tercera Edad).

    Agradeció a sus seguidores por el apoyo y afirmó que comparte su vida con transparencia, aunque algunos comentarios la decepcionaron: «Hay gente que ni termina de leer ni de investigar… solo comenta por comentar».

  • El cantante panameño Boza entra en la lista de los "30 under 30" de Forbes Centroamérica

    El cantante panameño Boza entra en la lista de los «30 under 30» de Forbes Centroamérica

    El cantante urbano panameño Boza fue incluido en la lista anual «30 Under 30» de la revista Forbes Centroamérica, una selección que reconoce a varias personas menores de 30 años de la región que impactan en distintas industrias, según informó este lunes Sony Music.

    El «reconocimiento» a Humberto Ceballos, más conocido como Boza, «posiciona al artista panameño no solo como una fuerza creativa en la música, sino como una figura clave en la redefinición de la identidad cultural latinoamericana a nivel global», señala la discográfica.
    La revista Forbes destaca a Boza «por su capacidad de construir una narrativa propia desde la autenticidad, fusionando géneros como el dancehall, el afrobeat, el reguetón y los ritmos de su país natal bajo una estética sonora reconocible, emocional y consciente», apunta Sony Music.

    Y se suma «a una serie de hitos recientes, como su victoria en Premios Tu Música Urbano por ‘orióN'» junto a la venezolana Elena Rose, resalta el comunicado.

    Boza, de 27 años, está incluido en la categoría de «Deportes y Entretenimiento» de la lista de Forbes.

    Boza, con unos 11.6 millones de oyentes mensuales en Spotify, saltó a la fama en 2020 con el sencillo «Hecha Pa’ Mí». Tras ello, lanzó cuatro álbumes con varios éxitos como «Ella» (2022) o «San blaS» (2025), incluido en su último disco homónimo.

    La canción «San blaS» contiene un video musical en una de las paradisíacas islas del archipiélago de Guna Yala, conocido también como San Blas, en el Caribe de Panamá, resaltando la cultura indígena de los guna, una de siete etnias del país.

    En el álbum «San Blas» Boza «combina lo espiritual y lo sensorial a través de una narrativa codificada en sus canciones, creando un manifiesto musical que invita a la sanación y la introspección desde una mirada afrolatina y contemporánea», apunta Sony Music.

    Dicho disco ha sido certificado Oro en Estados Unidos, Colombia, Perú y Centroamérica, y recientemente fue incluido en la lista The 25 Best Latin Albums of 2025 So Far de Billboard, según el comunicado.