Una fiesta al atardecer frente al mar, reconocidos Dju00b4s nacionales e internacionales, buena música y una causa que trasciende lo personal: así se perfila la «Fun-Raising Beach Night», el evento benéfico que tendrá lugar este viernes 9 de mayo de 4:00 a 11:00 p. m. en Club Cocal, en La Libertad.nn»El evento está abierto al público, la donación es de $21 y contaremos con la participación de la Dj Valerie B Love desde Estados Unidos y Dj Electro de El Salvador», comentó el fundador y director de House of Life, Bob McDonell, organizadores del evento.nnTodo lo recaudado con esta fiesta será destinado al proyecto House of Life, un programa para mamás y bebés que ofrece una segunda oportunidad a adolescentes embarazadas en situación de abandono y pobreza.nnLee además: «Bad Bunny añade tres fechas a España y aviva posibilidad de llegar a El Salvador«.nnBajo la dirección de Bob y Maricela McDonell, desde hace más de 30 años, la fundación brinda no solo techo y cuidados, sino una vía para que estas jóvenes conecten con sus hijos, defiendan sus derechos y construyan un futuro con dignidad y esperanza.nnSu misión es clara: romper ciclos de abandono, transformar generaciones y empoderar a quienes han sido invisibilizadas.nn
Categoría: Escena
-
Bad Bunny añade tres fechas a España y aviva posibilidad de llegar a El Salvador
El cantante puertorriqueño Bad Bunny añadió tres nuevos conciertos en Barcelona y Madrid en mayo y junio de 2026 dentro de la gira mundial «Debí Tirar Más Fotos World Tour», homónima de su último álbum.
A los tres conciertos anunciados en España, previstos para el próximo año, Bad Bunny añadió otros tres: uno en Barcelona, el 23 de mayo; y otros dos en Madrid el 2 y 3 de junio, informó este jueves la promotora de sus conciertos Live Nation España.
La gira del cantante comenzará el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, después visitará Costa Rica (las empresas de turismo local ya se preparan con tours para viajar a este show), México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil.
También actuara en Australia, Japón, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia e Italia, antes de concluir en Bélgica el 22 de julio de 2026.
¿Y en El Salvador?
Consultamos con una de las productoras locales más fuertes en El Salvador y confirmó que se siguen haciendo los esfuerzos para traer al artista, tras el exitoso concierto que ofreció el 26 de noviembre de 2022 como parte de su «World Hottest Tour» en el estadio Cuscatlán, el cual rompió récords de venta anticipada en el país.
«Debí Tirar Más Fotos World Tour» dará vida a su último álbum, sumergiendo por completo al público en la esencia y cultura de las raíces puertorriqueñas de Bad Bunny, de 31 años y cuyo nombre de pila es Benito Antonio Martínez Ocasio.
Bad Bunny estrenó el 5 de enero su sexto disco de estudio «Debí Tirar Más Fotos World Tour», compuesto por 17 canciones, en el que incluye homenajes a su Puerto Rico natal y críticas a los problemas que enfrenta la isla.
Además, en enero hizo historia al vender todas las entradas en tiempo récord de la serie de 30 conciertos bajo el título «No me quiero ir de aquí», que ofrecerá en el Coliseo de Puerto Rico este verano.
-
Netflix lanza avance de «El juego del calamar 3» que se estrena el 27 de junio
Netflix confirmó que la tercera y última temporada de la exitosa serie surcoreana El juego del calamar se estrenará el próximo 27 de junio, aunque aún no ha revelado el tráiler oficial.
Sin embargo, un nuevo adelanto muestra el regreso forzado de Seong Gi-hun a la macabra competencia tras su fallido intento de rebelión.
El avance inicia con un grupo de guardias transportando una caja negra envuelta con un lazo rosa. Al abrirla, los participantes descubren que en su interior está Gi-hun, quien despierta repentinamente, indicando que vuelve a estar en juego.
En este teaser también se presenta una nueva y cruel dinámica. Los jugadores extraen bolas de colores —rojas o azules— de una máquina similar a la de chicles, lo que sugiere que serán divididos en equipos para enfrentarse en una prueba que podría incluir armas, según insinúa una puerta con forma de cuchillo mostrada brevemente.
“Las lealtades serán puestas a prueba”, adelantó Netflix en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde también publicó imágenes de la temporada. Una de ellas muestra a Yong-sik tomando angustiado la mano de su madre. Ambos quedaron en equipos contrarios, lo que anticipa un enfrentamiento inevitable.
Otra escena destaca a Jun-hee seleccionando una bola roja. En la temporada anterior, el personaje estaba embarazada, y el teaser concluye con el llanto de un bebé, lo que sugiere que el nacimiento ocurrirá durante la competencia.
El avance también ofrece breves apariciones del enigmático Líder, quien retomará su papel como supervisor tras infiltrarse en la edición anterior; los VIP, que seguirán apostando en esta despiadada lucha; y No-eul, que según teorías de fans, ayudaría a Gyeong-seok, un personaje que presuntamente sobrevivió a la segunda entrega.
Aunque el tráiler completo aún no ha sido lanzado, se espera que Netflix lo presente el próximo 31 de mayo durante el evento global Tudum, donde usualmente se revelan primicias de sus principales producciones.
-
Películas de Almodóvar, Campanella y Cuarón brillarán en Festival de Toronto
Matador (1986) de Pedro Almodóvar, El secreto de sus ojos (2009) de Juan José Campanella, y Solo con tu pareja, de Alfonso Cuarón, han sido elegidos por el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) entre los 50 filmes que han marcado la historia de la muestra, una de las más importantes del cine mundial.
Los tres largometrajes serán exhibidos, junto con otras 47 películas como Boogie Nights, Maelström, Slumdog Millionaire, Roger & Me, The Fabelmans o The Princess Bride, por el TIFF entre el 13 de junio y el 27 de agosto próximos para conmemorar el 50 aniversario del festival.
Con la colaboración de muchos programadores y líderes del TIFF durante las pasadas cinco décadas, hemos consensuado los 50 filmes que cuentan la historia de las obsesiones, descubrimientos y duradera influencia de nuestro festival, declaró en un comunicado su director, Cameron Bailey.
La muestra canadiense, una de las más importantes del mundo y considerada el lugar ideal de lanzamiento de filmes que aspiran a los Óscar, añadió que las cinco decenas de filmes que fueron originalmente estrenados en el festival y han sido incluidos en la selección «50 años, 50 películas», «son un eco del espíritu» de su primera edición en 1976 cuando se llamaba Festival de Festivales.
Por ese entonces, sus fundadores, Bill Marshall, Henk Van der Kolk y Dusty Cohl, establecieron como objetivo que el festival tuviera «algo para todos. No todo para todos, pero algo».
-
Tribeca celebrará a las cintas de culto «Casino», «American Pyscho» y «Requiem for a dream»
El festival de Tribeca, que tendrá lugar del 4 al 15 de junio en Nueva York, celebrará los aniversarios de una serie de películas de culto como «Casino» (1995), «American Psycho» (2000) y «Requiem for a dream» (2000) junto a sus directores, según dijeron este miércoles los organizadores.
En el caso de «Casino», el director Martin Scorsese conversará con su protagonista, Robert de Niro, que es uno de los fundadores del festival; en la emisión de «American Psycho» participará la cineasta Mary Harron, y en la de «Requiem for a dream», el director Darren Aronofsky y la actriz Ellen Burstyn.
Esos títulos forman parte de más de reuniones celebratorias, entre las cuales la película más antigua es la terrorífica «Shivers» (1975), cuyo director, David Cronenberg, asistirá por primera vez al festival para presentarla en conversación con el escritor Joe Hill.
Entre otras curiosidades, Scorsese también presentará una proyección especial en formato de 35 milímetros de «Kundun», su película de 1997 sobre la historia del Dalai Lama, con motivo del 90 cumpleaños de éste.A eso se suma también el aniversario por los 60 años de la banda The Doors, por el que se estrenará el documental «When you’re strange», narrado por Johnny Depp, y tras el que intervendrá el batería del grupo, John Densmore, indicó la página web de Tribeca.
-
Jurado en caso Sean «Diddy» Combs se elegirá el viernes a partir de 45 candidatos
El jurado popular que decidirá el destino del rapero Sean Combs, conocido como P. Diddy, en su juicio por tráfico sexual que se celebra en Nueva York, será elegido este viernes, estableció hoy el juez encargado Arun Subramanian.
En el tercer día de juicio que enfrenta el artista, Subramanian, que en un principio pretendía completar la selección de jurado hoy, terminó de escoger a 45 candidatos, de entre los cuales se elegirán los doce miembros del panel principal y otros seis suplentes.
El juez fechó para este viernes a las 9:00 de la mañana, una audiencia en la que tanto la Fiscalía como la defensa podrán pedir que se descarte a un número determinado de potenciales jurados sin dar un motivo. En su caso, el Gobierno tiene derecho a retirar a seis candidatos y los abogados de Combs pueden apartar a diez.
Combs, de 55 años, acudió hoy al tribunal vistiendo un jersey negro con camisa blanca, gafas graduadas y portando un maletín, y al entrar detuvo su mirada en el público con la mano en el corazón.
Entre los once preseleccionados de hoy, que se suman a los elegidos en las anteriores dos sesiones, se encuentra un hombre que trabaja en la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo y a cuya selección se opuso en un principio uno de los abogados de Combs, Marc Agnifilo.Agnifilo cuestionó la posibilidad de que este posible jurado hubiera colaborado con sectores del Gobierno como el Departamento de Seguridad Nacional, pero el juez rechazó esta objeción alegando que el trabajo de este candidato está enfocado en el ámbito internacional.
También una mujer que reconoció haber visto el video en el que Combs golpea brutalmente a su expareja, la cantante Cassie Ventura, y que calificó las imágenes como «impactantes» y «aterradoras», está entre los posibles jurados.
Lee además: «Aria Bela, la gamer mexicana que despunta como la nueva muñeca del pop«.
Mientras que entre las personas descartadas se encontraba un empleado del Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn, donde se encuentra preso sin posibilidad de fianza el propio Combs, y una mujer que dijo haber leído múltiples 'tuits' sobre el caso y que pensaba que el destino de Combs estaba ya «decidido».
Hoy, Combs, cuyo cabello se ha vuelto canoso desde que está en prisión, miraba atentamente los potenciales jurados mientras estos respondían a las preguntas del juez, y en algunos momentos escribía anotaciones en un papel.
El artista está imputado de cinco cargos, uno de conspiración con fines de extorsión; dos de tráfico sexual mediante la fuerza, el fraude o la coerción, y otros dos de transporte para ejercer la prostitución.
Está previsto que el próximo lunes comiencen los alegatos iniciales de ambas partes y se espera que el juicio dure unas ocho semanas.
-
Esposa e hijas de Juanes celebran el Día de la Madre con colección de moda
La actriz y empresaria Karen Martínez, esposa del cantante colombiano Juanes, se convirtió junto a sus hijas Luna y Paloma en el rostro de la colección de la prestigiosa marca de ropa colombiana TNS (Tennis, «The perfect match», que celebra la singular conexión entre madres e hijas con ocasión del Día de las Madres.
«Nos encantó la idea de tener prendas que pueden vivir tanto en mi clóset como en el de mis hijas, pero que reflejan nuestra esencia individual», afirmó en una nota de prensa Martínez.
El proceso creativo fue profundamente personal, debido a que el equipo de TNS realizó un ejercicio de investigación sobre el estilo de vida de Karen y sus hijas, incorporando sus preferencias y rutinas al diseño para crear una colección auténtica y significativa.
«La experiencia de compartir esto con mis hijas es algo que llevaré conmigo siempre… celebrando el estilo de cada una, pero siempre juntas!!», manifestó Martínez en un post en su cuenta de Instagram.
«Karen ha sido parte de nuestra familia desde hace años y quisimos integrar a sus hijas para contar una historia real y honesta sobre la relación madre hija», anotó la marca.
Lee además: «Aria Bela, la gamer mexicana que despunta como la nueva muñeca del pop«.
El lanzamiento de «The perfect match» marca un paso en la proyección internacional, según indica la casa, que tiene previsto expandir durante 2025 con una presencia fuera de Florida donde tienen tres localidades, dos en Miami y una en Sunrise.
-
Solo para mujeres: la docuserie del primer show de estriptis con estrellas mexicanas
«Solo para mujeres» fue el primer espectu00e1culo de estriptis en Mu00e9xico que reunió a los hombres protagonistas de las telenovelas de los años 90 para saltar de la pantalla a quitarse la ropa, una actuación sin precedentes en línea con la transición democru00e1tica del país, según relatan sus protagonistas en la docuserie del mismo nombre.
“Fue un parteaguas de un momento coyuntural importante en el país. Después de 70 años teníamos otro gobierno, socialmente la mujer estaba levantando la mano y diciendo que también tenía derechos”, explica en una entrevista con EFE el actor Sergio Mayer, uno de los fundadores del grupo.
En 1999, año de la primera representación de ‘Solo para mujeres’, la mujer no sabía ni “cuu00e1ndo” ni “cómo” sus derechos iban a ser defendidos, o si podía acudir a un espectu00e1culo de este tipo con las connotaciones negativas que tenía en lo “religioso, moral y ético”.
Aunque Mayer confiesa que lo hicieron por el “éxito” que podría significar para sus carreras hacer un espectu00e1culo “disruptivo y con mucho riesgo” como este, «nunca imaginaron” que finalmente llegara a tener “una conciencia social” y menos aún que formara parte de un “movimiento” mayor.
Esta docuserie de la plataforma de streaming ViX, que se estrena el 9 de mayo, recoge los testimonios de muchos de los hombres que participaron en la función y las mujeres que trabajaron junto a ellos para poder llevarla a cabo.
Entre ellos también se encuentra Alexis Ayala, la persona que ideó el concepto inspirado en la película inglesa ‘The Full Monty’ (1997), en la que un grupo de obreros desempleados crea un espectu00e1culo de destape para poder ganarse la vida.
“La mujer se dio el permiso de ir a ver y de pasarla bien (…) Había mucho secretismo alrededor, no había redes sociales. Tampoco deju00e1bamos entrar a las cu00e1maras y a los hombres les decíamos que tenían que entrar disfrazados de mujer”, explica Ayala.
La prohibición de acceso a los de hombres “vestidos de civiles” provocó situaciones curiosas, como que muchos de ellos entraran con atuendos de monja o imitando a artistas de la época.
“Las mismas mujeres los sacaban (a los hombres), les gritaban que se fueran. Al final no aguantaban la presión y se salían”, cuenta Ayala.
La docuserie no es solo para mujeres
Aunque en su momento solo las mujeres adultas pudieron acceder al evento, Ayala insiste en que con esta docuserie pretenden que todos los géneros y generaciones disfruten.“Es para todas las generaciones actuales y las de antes, para los que lo vivieron y para que quienes no lo vivieron entiendan dónde estaba el país y tal vez dónde se encuentra hoy”, desarrolla.
Un deseo y petición con la que el productor del documental de 34 años, Dario Yazbek Bernal, retomó la idea de Ayala para explicar en la actualidad este fenómeno.
“Fue el primer espacio donde el deseo femenino fue público y hubo esta discusión (…) Me parecía interesante ver esta perspectiva de que un hombre se quite la ropa frente a una mujer, estas dinu00e1micas de poder son distintas”, defiende Yazbek.
Ademu00e1s, para el intérprete y también hermano del actor Gael García Bernal, esta serie no solo pretende relatar cómo se formó el equipo, sino hacer un “anu00e1lisis de la fama” y del sistema televisivo de aquel entonces.
“Las telenovelas son un espectu00e1culo que estu00e1 muy presente (en Mu00e9xico) y al final del día, pues es parte de nosotros y cómo nos entendemos”, concluye.
-
Disney rinde homenaje al talento de las mujeres que animaron sus clásicos
Detrás de «Frozen», «Encanto» o «Vaiana» se esconde el trabajo de ilustradoras y directoras de arte que suelen quedar ocultas, cuyo talento quiso resaltar Disney en la exposición «Whimsy & Wonder», que se exhibe por primera vez en Europa, en la localidad española de Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias).
«Whimsy & Wonder» ofrece un recorrido por el universo visual de Disney a través de la mirada de siete destacadas ilustradoras y directoras de arte, entre ellas la estadounidense Mary Blair, cuya visión dio forma a algunas de las películas animadas del sello más celebradas en los años 40 y 50 del siglo pasado.
Esta exposición hace un recorrido a lo largo de cien años, partiendo de Mary Blair, de quien se pueden ver ilustraciones realizadas para «La Bella Durmiente», «Alicia en el País de las Maravillas» o «Cenicienta».
La exhibición, que coincide en Canarias con el festival de animación Animayo, permite observar el trabajo de preproducción de esos filmes.
Entre las ilustraciones que forman parte de la muestra puede verse el diseño del vestuario de personajes como Elsa y Ana en «Frozen», secuencias de dibujos que representan visualmente el guión gráfico de algunas películas como «Vaiana» o «La Princesa y el Sapo», así como ilustraciones preliminares que ayudan a definir el estilo visual de la película.
Podría interesarte: «HBO Max presenta tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’ que estrenará el 5 de junio«.
Walt Disney Animation Studios se ha unido como patrocinador oficial a la 20ª edición de Animayo, único festival de España calificador para los premios Óscar en la categoría del Mejor Cortometraje de Animación.
-
La Bella Durmiente» vuelve este fin de semana: un espectáculo para celebrar a mamá
El
Ballet de El Salvadorvuelve a los escenarios con una producción llena de esplendor y fantasía: «La Bella Durmiente», un montaje escénico del nicaragüense Orlando López, que transportará al público a un mundo de ensueño, donde la magia del ballet clásico cobra vida.
Este ballet, considerado la joya de los cuentos de hadas, se presentará en el Teatro Presidente este viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de mayo, en un evento ideal para celebrar a mamá con una experiencia única y envolvente.
«La Bella Durmiente» es una obra atemporal que cautiva a generaciones con su relato de amor. Desde el hechizo lanzado por la temible hada Carabose hasta el romántico despertar de la princesa Aurora, esta producción nos sumerge en un viaje de deslumbrantes coreografías y vestuarios, más una escenografía renovada.
El papel de Aurora será interpretado por las talentosas bailarinas Marcela Meléndez y Marta Castellón, mientras que el
príncipe Desirée cobrará vida a través del bailarín hondureño Cristhian Lazo. Asimismo, la enigmántica Carabose será magistralmente encarnada por Lucía Figueroa, en un duelo interpretativo con el Hada Lila, a cargo de Mónica Navarro.
Además, la producción contará con la participación de bailarines invitados de renombradas compañías, José Borrayo del Ballet Municipal de Lima y Yahir Castro del Ballet Nacional de Panamá, garantizando un espectáculo de primer nivel.
Funciones
Teatro Presidente
- Viernes 9 de mayo – 7:30 p.m.
- Sábado 10 de mayo – 7:30 p.m.
- Domingo 11 de mayo – 3:00 p.m.
Boletos numerados: VIP $25, Platinum $20, Preferencial $15 y General (sin numerar) $10, disponibles en Smart Ticket – Por la compra con tarjetas BAC, los asistentes obtienen un 15 % de descuento.