Categoría: Escena

  • El legendario cantante Smokey Robinson acusado de agresión sexual

    El legendario cantante Smokey Robinson acusado de agresión sexual

    Smokey Robinson, la leyenda de la disquera Motown Records, y su esposa Frances, han sido demandados este martes en un tribunal de Los Ángeles por cuatro de sus empleadas que los acusan de agresión sexual y privación ilegal de la libertad.

    Las cuatro mujeres, identificadas en la demanda como Jane Doe, seudónimo que se utiliza cuando no se quiere revelar el nombre de las víctimas en un caso, solicitaron una indemnización por daños y perjuicios que ascienden a no menos de 50 millones de dólares, según informó la revista Variety.

    El cantante, compositor, productor y ejecutivo del legendario sello discográfico supuestamente agredió sexualmente a las mujeres que trabajaban en su residencia en Chatsworth, una comunidad acaudalada en Los Ángeles. Los asaltos también habrían ocurrido en lugares como Las Vegas.

    La acusación a Smokey Robinson

    La denuncia incluye acusaciones de «repetidas agresiones sexuales y acoso sexual» de Robinson, de 85 años, contra las cuatro mujeres.

    Las demandantes, que trabajaron para la pareja en diversos periodos desde 2006 hasta 2024, también alegan que sufrieron privación ilegal de la libertad, violencia de género y un ambiente laboral hostil.

    La querella legal apunta específicamente a la esposa de Robinson por supuestamente usar “palabras y lenguaje étnicamente peyorativos” contra ellas. La esposa también está acusada de no tomar medidas para prevenir la mala conducta de Robinson, supuestamente ya conocida.

    Leyenda de Motown

    Miembro del Salón de la Fama del Rock desde 1987, Robinson ha recibido reconocimiento en la música estadounidense por sus inmensas contribuciones a Motown Records y su prolífica composición, tanto como fundador y líder del grupo The Miracles como solista.

    Entre sus éxitos con el grupo se cuentan ‘You’ve Really Got a Hold on Me’, ‘Ooo Baby Baby, ‘The Tracks of My Tears’, ‘More Love», y ‘Tears of a Clown’, coescrita con Stevie Wonder.

    En solitario produjo éxitos como ‘Just to See Her’, ‘Quiet Storm’ y ‘Being With You’.

  • Aria Bela, la gamer mexicana que despunta como la nueva muñeca del pop

    Aria Bela, la gamer mexicana que despunta como la nueva muñeca del pop

    La streamer mexicana que ya es toda una institución del gaming, AriGameplays, ahora ha decidido emprender un proyecto paralelo como cantante, con el nombre Aria Bela. Fue así como el pasado 22 de abril lanzó su primer sencillo «Pilates», un tema pop tan exquisito, sensual y atrevido como el reggaetón.

    Con una estética que mezcla un mundo similar al de Barbie con glamour, beats y buen flow, «Pilates» no tardó en convertirse en tendencia y llegó al número 1 en YouTube México, 17 a nivel global en X (antes Twitter) y hasta ahora supera los 7 millones de vistas con un clip donde la rubia luce muy sexy. Por si fuera poco, en Spotify el tema ya supera los dos millones de reproducciones.

    Pero más allá de los números, lo interesante es la propuesta. «Pilates» es un tema que coquetea con el pop urbano, con una base provocadora pero pulida, pensado para encender la pista de baile y las redes sociales.

    Lee además: «Todos los actores de la serie 'Alf' que han fallecido«.

    Aria Bela, de 27 años, no llega sin credenciales: La revista Rolling Stone la llamó «lo mejor de dos mundos», mientras Forbes celebró su trayectoria como gamer en una industria dominada por hombres. El L.A. Times la puso en el radar y el Houston Chronicle fue más directo: «un poco de brillo, un toque Bratz, algo de Doja y ¡puf!, así nace Aria Bela».

  • El legado de Roque Dalton será resguardado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

    El legado de Roque Dalton será resguardado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

    La Fundación Roque Dalton y el Instituto Cervantes depositarán el legado del poeta, periodista, ensayista, activista político e intelectual salvadoreño Roque Dalton (1935–1975) en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid, en España, el próximo 14 de mayo.

    Con esta acción simbólica, ambas instituciones conmemoran los 90 años del nacimiento y los 50 años del asesinato y desaparición del poeta. Además, el acto se suma al festival de poesía «A los locos no nos quedan bien los nombres», que cada año organiza el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV).

    La Caja de las Letras, ubicada en la sede central del instituto madrileño es una histórica caja blindada y desde 2007 alberga los legados de grandes figuras de la cultura hispana.

    Lee también: «Celebración de orgullo salvadoreño tendrá lugar por primera vez en Broadway«.

    Entre sus compartimentos ya se encuentran objetos y documentos pertenecientes a Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Federico García Lorca, Claribel Alegría y el salvadoreño Horacio Castellanos Moya, entre otros. Con la incorporación de Dalton, se refuerza su papel como archivo simbólico del patrimonio literario iberoamericano.

    El depósito incluirá una selección de obras representativas de Dalton, como «Taberna y otros lugares», manuscritos inéditos, una fotografía junto al cantante cubano Bola de Nieve, y objetos personales como su diploma del Colegio Externado San José.

    En el acto participarán el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el cineasta salvadoreño Jorge Dalton (hijo del desaparecido poeta) en representación de la Fundación Roque Dalton; la embajadora de España en El Salvador, Sonia Álvarez Cibanal; y la subdirectora de la AECID, Eloísa Vaello Marco.

    Como parte del homenaje in memoriam, la familia del poeta recibirá la llave de seguridad de la caja, y se establecerá una fecha para su futura apertura.

    El evento podrá seguirse en vivo a través de YouTube, y representa un reconocimiento internacional a la obra y vida del denominado «Poeta mártir», figura central de la poesía revolucionaria en El Salvador y referente insoslayable de la literatura latinoamericana contemporánea, con obras como «Las historias prohibidas del pulgarcito» o «El turno del ofendido», entre otras.

  • Celebración de orgullo salvadoreño tendrá lugar por primera vez en Broadway

    Celebración de orgullo salvadoreño tendrá lugar por primera vez en Broadway

    Por primera vez, los salvadoreños celebrarán una fiesta de orgullo nacional por todo lo alto en la famosa calle Broadway, la cuna del teatro en Nueva York.

    Se trata de la «Noche de Homenaje Hispano en Broadway» que tendrá lugar en el club nocturno Dramma, de Times Square, en un evento organizado por la radio El Despertar 101.1 FM.

    Este será nuestro escenario para un evento de honor que celebrará a los salvadoreños
    Alirio Mena (periodista deportivo), Pelé Zapata (futbolista), Carlos «El Famoso» Hernández (campeón mundial de boxeo). El evento también reunirá a otras celebridades latinas como el actor mexicano Carlos Bonavídez, recordado por su personaje de Huicho Domínguez en telenovelas como «El premio mayor» y «Salud, dinero y amor».

    Las entradas para esta gala tienen un costo en
    preventa de $50 y el día de la fiesta será de $100. Más información para los interesados en radioeldespertar.com.

  • Todos los actores de la serie "Alf" que han fallecido

    Todos los actores de la serie «Alf» que han fallecido

    La serie de televisión «Alf» marcó a toda una generación entre 1986 y 1990 con cuatro exitosas temporadas sobre un simpático extraterrestre alojado en la casa de una familia ideal estadounidense. La trama arrancó carcajadas y enterneció a millones dentro y fuera de Estados Unidos.

    Pero al cabo de este 2025, varios de sus actores principales ya fallecieron, dejando un vacío importante entre los fans y en la industria de Hollywood. Hagamos un repaso.

    Max Wright (1943-2019)

    Este actor de carácter interpretó al padre de familia Willlie Tanner, amado por millones de televidentes por ser un ejemplo idealizado de proveedor, papá comprensivo, concertador y buen esposo. Falleció el 26 de junio de 2019 a sus 75 años y tras varios años de lucha contra un linfoma que le fue diagnosticado en 1995. Además, a partir del año 2000 dio nota al develar sus problemas de alcoholismo, y en 2012 el tabloide The National Enquirer publicó fotos donde se le veía consumir crack junto a un amante hombre, lo que le obligó a salir del closet como homosexual de la manera más bochornosa, opacando su noble carrera.

    Michu Meszaros (1939-2016)

    Mihaly «Michu» Meszaros ​fue un artista circense y actor húngaro de baja estatura, principalmente conocido por ser el hombre que portó el traje de «Alf», principalmente en las escenas donde el extraterrestre aparecía de cuerpo completo y aunque no aportaba su voz al personaje. Con 83 m de estatura, actuó en numerosos proyectos de televisión y cine. Michu murió el 12 de junio de 2016 a los 76 años de edad, después de pasar varios días en coma tras haber sido encontrado inconsciente en su casa.

    Benji Gregory (1978-2024)

    Benjamin Gregory Hertzberg interpretó al pequeño Brian Tanner, el niño ideal estadounidense, que motivó a miles y miles de familias a llamar Brian a sus recién nacidos en todo el mundo. Su trabajo en la serie «Alf» fue el más importante de su carrera pues, aunque tuvo otro par de papeles después del programa, decidió retirarse por completo de la industria del entretenimiento y llevar una vida discreta. En sus últimos años mantuvo un lazo con pocos fans en sus redes sociales, hasta su repentino deceso a los 46 años de edad, el 13 de junio de 2024. La autopsia reveló que su muerte fue ocasionada por el calor intenso en en Arizona, pero también se mencionó que tenía daño crónico del hígado.

    John Lamotta (1939-2014)

    Fue un actor estadounidense de origen italiano, conocido por hacer el papel del molesto vecino Trevor Ochmonek en «Alf», entre otros roles para TV. Falleció por complicaciones de una neumonía en un hogar de ancianos en Florida, a la edad de 95 años.

    Liz Sheridan (1929-2022)

    Elizabeth Ann Sheridan, ​​más conocida como Liz Sheridan, fue una actriz estadounidense que interpretó a la veterana Sra. Rachel Ochmonek, la vecina de los Tanner, en «Alf». Tuvo varios papeles en la televisión estadounidense y falleció a los 93 años de edad en Nueva York, por causas propias de la edad.

  • "Entrar a la década de los 40 se ha convertido en una época muy existencialista", Natalia Lafourcade

    «Entrar a la década de los 40 se ha convertido en una época muy existencialista», Natalia Lafourcade

    En un canto íntimo y surreal con su alter ego de 41 años,Natalia Lafourcade entregó la pasado fin de semana “el alma de sus letras” a los más de tres mil asistentes del primer concierto de su duodécimo álbum «Cancionera», en la Ciudad de México.

    “Estoy aquí para celebrar la canción, qué haría uno sin la canción y las canciones (…) Hagan lo que quieran, esta noche no es mi noche, es suya”, confesó la mexicana mientras sostenía “el mezcal de las flores cancioneras” con los aplausos del público de fondo.

    En esta nueva etapa musical, la ganadora de 18 Latin Grammys se transportó del campo encendido de «De todas las flores» (2022) al pistilo alborotado y amarillo de la protea, una flor que brota como símbolo del tema «Cancionera» por su poder de transformación ante la adversidad.

    Fue con esta pista de casi seis minutos con la que la compositora arrancó su espectáculo de hora y media en el Teatro Metropólitan o el “teatro de la canción”, como le apodó Lafourcade. “Este teatro me ha mirado crecer, tenía 19 años cuando lo pisé por primera vez, estaba muy chiquita”, reveló sobre esa época en la que sonaba con fuerza su gran clásico «En el 2000».

    Para esta gira, a la que dedicará dos años de su vida, la también productora musical vuelve a elegir los escenarios minimalistas que la acompañaron en su tour de 2022.

    Aunque ahora abandona el luto del vestido negro por uno rojo vibrante que podría portar la misma diva del cine mexicano María Félix.

    Y es que en el álbum «Cancionera», lanzado el mes pasado, se siente también el blanco y negro de las películas de la Época de Oro (1936-1956) del cine mexicano. La cantante logra este recuerdo fílmico a través de los colores monocromáticos de sus trajes de corte ancho y de la actuación surrealista y performativa que le pone a cada pieza del repertorio.

    La guitarra, la fiel compañera de Lafourcade

    Con un sorbo de mezcal y abrazada de su única acompañante en el escenario, la guitarra, Lafourcade viajó en el tiempo y le cantó a la «Soledad y el mar», el tema más escuchado de «Musas» (2017), con más de 115 millones de reproducciones en Spotify.

    Con el corazón puesto en México, Lafoucade, quien creció en el estado mexicano de Veracruz, exclamó: “A mí me gusta mucho ser mexicana”, para dar inicio a las primeras melodías de «Mexicana hermosa».

    A esta caminata por el pasado, la arreglista le dio una nueva vida con la voz y la guitarra a sus temas más atesorados: «Amarte duele», «Nunca es suficiente», «El lugar correcto» o «Mi tierra veracruzana».

    Hasta la raíz más profunda del repertorio de «Cancionera Tour» suena, entre líneas, el México que admira Natalia Lafourcade, ese donde se escuchan las rancheras de Chavela Vargas, los boleros del legendario Agustín Lara y el son jarocho de canciones como «El coconito» y «La bruja».

    “Entrar a la década de los 40 se ha convertido en una época muy existencialista, pero creo que se va poniendo mejor la cosa”, concluyó con una voz esperanzadora que cerró con ‘Mascaritas de cristal’. EFE

  • Miss El Salvador ya lista en la India para el evento Miss Mundo 2025

    Miss El Salvador ya lista en la India para el evento Miss Mundo 2025

    La joven modelo y comunicadora salvadoreña Sofía Estupinián ya se encuentra en camino a la concentración internacional del certamen Miss Mundo 2025, donde competirá junto a candidatas de más de 100 países, en la 72ª edición del evento de belleza con propósito.

    Sofía partió este lunes hacia la ciudad de Hyderabad, para representar al país en el segundo concurso más importante del mundo, que celebrará su final el 31 de mayo. Estupinián tiene una meta clara: romper el largo ayuno de clasificaciones para el país, después de la única clasificación en la historia, a cargo de Fátima Cuéllar en el Top 15, en 2017.

    La hermosa Sofía tiene 25 años y es licenciada en Ciencias de la Comunicación, graduada con honores en Santa Ana. Además, cuenta con experiencia como periodista, en programas como «Noticias 4Visión» (TCS), y es fundadora de la compañía Cocoa Agencia SV.

    Su historia como concursante de belleza comenzó con la corona de Reina de las Fiestas Patronales de Santa Ana en 2017, y ahora ostenta el título de Miss Mundo El Salvador, franquicia a cargo de Carlos Jiménez, de la organización Reinado de El Salvador.

    Con determinación, preparación y carisma, Sofía busca una histórica participación en Miss Mundo, luego de que la actual reina Krystyna Puszková, de República Checa y su directora Julia Morley visitaron El Salvador el pasado mes de febrero para vivenciar las iniciativas sociales a favor de la niñez, a cargo del despacho de la primera dama de la República, Gabriela de Bukele.

    Desde luego, esta visita de honor también sembró expectativas de la primera realización de Miss Mundo en El Salvador, en un año no muy lejano, por lo que el papel de Lucía también será visto con lupa.

    La concentración oficial de Miss Mundo 2025 inicia hoy miércoles 7 de mayo, marcando el comienzo de intensas semanas de competencia, preparación y actividades de las delegadas. India será por tercera vez sede de este espectáculo global, que se celebró en ese país en 1996 y 2023. Krystyna Pyszková será la encargada de coronar a su sucesora al cabo del certamen.

  • En espera de cirugía, Federica Quijano (Kabah) pide ayuda a su seguro médico

    En espera de cirugía, Federica Quijano (Kabah) pide ayuda a su seguro médico

    La cantante mexicana y miembro del grupo Kabah Federica Quijano compartió este lunes un video donde pide desesperada que la ayuden, pues estaba hospitalizada en la Ciudad de México en espera de completar el papeleo para que su seguro médico actúe y pueda someterse a una operación de columna.

    La cantante de 53 años hizo el llamado público en Instagram, donde detalló su dolorosa situación, mencionando a la empresa Seguros Monterrey New York Life para que acudieran a apoyarla, ya que no podía povilizarse. Apuntó que está con ellos desde hace más de 30 años, en los que ha pagado puntualmente su seguro y los de sus hijos.

    Residente en Mérida, Yucatán, Federica viajó a la Ciudad de México con la esperanza de ser operada, sin embargo le exigían una segunda valoración por parte de uno de los doctores de la aseguradora.

    «Les pido por favor que me ayuden, que me manden a su doctor, mándenmelo porque no puedo ir, no puedo caminar«, afirmó desde la cama del hospital. «No puedo programar mi dolor», es lo que dijo la artista, sobre la indicación de programar su cirugía de columna para otra fecha.

    La cantante y legisladora de 53 años confesó que tiene mucho miedo de la operación, pero sabe que es necesario para que pueda regresar a trabajar. «Tengo mucho miedo, no es algo que quiero hacer, no es algo que tengo tiempo tampoco, tengo que estar trabajando, por lo mismo les pido que me ayuden, que me digan con quién me puedo comunicar», reiteró.

  • HBO Max presenta tráiler oficial de serie sobre "Chespirito" que estrenará el 5 de junio

    HBO Max presenta tráiler oficial de serie sobre «Chespirito» que estrenará el 5 de junio

    El canal HBO Max presentó este martes

    el tráiler oficial de su nueva serie biográfica original, «Chespirito: Sin querer queriendo», que está inspirada en la vida y legado del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, la cual estrenará su primer episodio el próximo 5 de junio.

    «Esta serie retrata la vida de Roberto Gómez Bolaños, el hombre que transformó su deseo de provocar sonrisas en un legado universal de humor y ternura», señaló la plataforma en un comunicado.

    La serie, señaló Max, es un «emotivo viaje» de ocho episodios en la vida del histrión y comediante, que abarca su infancia, hasta sus años de mayor éxito.

    «La serie biográfica nos muestra cómo un joven soñador logró abrirse paso en una incipiente industria televisiva, enfrentando desafíos personales y sacrificios profundos en su búsqueda de amor y reconocimiento», acotó.

    La empresa describió a Gómez Bolaños, quien murió en noviembre de 2014, como «una leyenda del entretenimiento» que dejó una «huella imborrable» en la cultura popular iberoamericana.

    «Actor, comediante, escritor, guionista, director y productor, su talento dio vida a personajes que se convirtieron en símbolos universales del humor y la ternura», precisó.

    Por ello, apuntó, el legado de «Chespirito» sigue vivo en varias generaciones que crecieron con sus historias, gracias a su «humor familiar» y tras convertirse en embajador cultural del entretenimiento latino, por lo que su obra «continúa cruzando fronteras y tocando corazones en todo el mundo».

    «Chespirito» será encarnado por Pablo Cruz, mientras que Paulina Dávila interpretará a Graciela Fernández, primera esposa de Gómez Fernández, además de Bárbara López, como Margarita Ruiz (doña Florinda); Arturo Barba, como Rubén Aguirre (profesor Jirafales); Andrea Noli, como Angelines Fernández (la Bruja del 71) y Miguel Islas como Ramón Valdés (don Ramón).

    Además de Juan Lecanda como Marcos Barragán (Quico); Eugenio Bartilotti como Edgar Vivar (señor Barriga y Ñoño); Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina); entre otros.

    Además, María Antonieta de las Nieves y Edgar Vivar harán una aparición especial en la serie a través de cameos, al igual que Roberto Gómez Fernández y Esteban Valdés (hijo de Ramón Valdés).

    Durante más de 40 años, Chespirito ideó la creación de cientos de episodios de televisión, además de películas y obras de teatro. Su legado sigue vivo en las repeticiones de series como «El Chavo del Ocho» o «El Chapulín Colorado», entre otras, que se han traducido a más de 50 idiomas y continúan funcionando en las redes de televisión de todo el mundo hasta el día de hoy.

    Su reducida estatura (1,60 metros) y su inagotable imaginación le valieron el apodo de «Chespirito», una forma castellanizada del nombre del dramaturgo inglés Shakespeare y que se lo puso el director de cine Agustín Delgado, quien lo consideraba un maestro del teatro.

  • Gael García Bernal protagonizará nuevo filme de suspenso: "The End Of It"

    Gael García Bernal protagonizará nuevo filme de suspenso: «The End Of It»

    El actor mexicano Gael García Bernal protagonizará junto a Rebecca Hall, Noomi Rapace y Beanie Feldstein la película «The End Of It», una historia de ciencia ficción y suspense, escrita y dirigida por la española María Martínez Bayon.

    La película supone el debut en la dirección de Martínez Bayona, autora del guion, en una producción que empezó en abril en las Islas Canarias, España.

    La sinopsis relata: En un futuro cercano en el que el envejecimiento tiene cura y la muerte es opcional, una mujer, Claire (Rebecca Hall), una antigua artista de la provocación que está a punto de cumplir 250 años, decide que quiere morir. Esta decisión provocará conflictos con su marido, que interpreta Gael García Bernal, con su hija y con su ayudante de inteligencia artificial.

    María Martínez Bayona ha señalado que la película plantea la pregunta de qué supondría vivir eternamente y, «lo más importante: ¿qué significa sentirse vivo?», una cuestión, entiende, que es «profundamente humana, paradójica y también absurda».

    Lee también: «Bad Bunny no incluye a El Salvador en su gira mundial pero sí a Costa Rica«.

    La directora se ha mostrado muy ilusionada por poder emprender «este viaje con un reparto y un equipo tan increíbles, con unos socios que siempre están a nuestro lado».