Categoría: Escena

  • De tanto que tomás": Alfredo Larin y su casa a base de cajas de cerveza

    De tanto que tomás»: Alfredo Larin y su casa a base de cajas de cerveza

    El youtuber salvadoreu00f1o Alfredo Larin lo hizo de nuevo. Con su característico humor, sorprendió a sus seguidores al construir una casa con 2 mil cajas de cervezas, una idea inspirada en un meme que vio en Internet y que podría ser una crítica sobre aquellos que derrochan su dinero en la bebida.

    Los videos del sketch y el detrás de cámaras, compartidos en sus redes sociales, rápidamente se volvieron virales. Además aseguró que el dinero que ocupó para comprar las cajas con sus envases no se pierde, pues van a reciclaje. El clip publicado en TikTok, ya suma más de 15 millones de visualizaciones.

    Larin recrea una escena en la que una mujer le reclama a su esposo por todo el dinero gastado en bebidas alcohólicas, bromeando con la idea de que “hasta hubiera construido una casa” con el dinero gastado en el vicio.

    @alfredolarin MI MADRE ME ABANDONO #alfredolarin #parati #elsalvador #mexico #comedia sonido original – AlfredoLarin

    En su canal de YouTube, el creador de contenido compartió un video completo del detrás de cámaras titulado «Construí una casa con cajas de reciclaje detrás de cámaras».

    Cabe mencionar que Larin se ha consolidado como uno de los youtubers más influyentes de la región, con 50.7 millones de suscriptores en YouTube y 19.7 millones en TikTok. Su creatividad y estilo único lo han convertido en un fenómeno de las redes sociales, conquistando a una audiencia internacional que sigue cada una de sus ocurrencias.

  • Elvis Crespo y Jerry Rivera se reúnen en el clásico tropical "Nuestra canción"

    Elvis Crespo y Jerry Rivera se reúnen en el clásico tropical «Nuestra canción»

    El cantante puertorriqueño Elvis Crespo se unió a su compatriota Jerry Rivera para lanzar esta semana una nueva versión de «Nuestra canción», que desde su lanzamiento en 1998 ha sido un referente del género tropical.

    El tema trae un sonido renovado, incorpora la voz de Jerry Rivera y una introducción en balada pop inspirada en los años de la década de 1980, detalla un comunicado.

    «Jerry no suele hacer muchas colaboraciones, pero cuando le mencioné 'Nuestra canción', no dudó en sumarse. Es un artista talentoso y disciplinado. Me honra compartir con él en esta pieza», comentó Crespo.

    La colaboración surge después de que Rivera expresara su admiración por la pieza original de Crespo, lo que llevó a ambos artistas a revivirlo.

    El tema fue compuesto por Homero D' Rodríguez y producido por Elvis Crespo junto a Francisco 'Pulpo' Barbosa. El video, dirigido por Fran Gutiérrez de El Cuervo Films, fue filmado en la escuela Margarita Janer Palacios en Guaynabo, Puerto Rico, donde Crespo inició su carrera.

    «Nuestra cultura está muy ligada a la música y las fiestas de graduación siempre han incluido orquestas. Desde mis inicios con Grupo Manía, los Sénior Proms fueron parte de nuestra trayectoria», agregó Crespo.

    Con esta versión ambos cantantes traen de vuelta un éxito del género tropical, conectando con nuevas audiencias y reafirmando su lugar en la música latina, señala el comunicado.

    Lee también: «Un agradecido Chayanne recordó cuando visitó El Salvador siendo niño«.

  • Frank Miller: "Mientras tenga sangre en el cuerpo ‘Sin City’ seguirá viva"

    Frank Miller: «Mientras tenga sangre en el cuerpo ‘Sin City’ seguirá viva»

    El dibujante estadounidense Frank Miller ha afirmado que «mientras tenga sangre en el cuerpo» y le lata el corazón, la saga «Sin City», un cómic llevado exitosamente a la gran pantalla en dos ocasiones -en las que ha participado como director junto con Robert Rodríguez-, «permanecerá viva».

    Miller, de 68 años y considerado el dibujante norteamericano más conocido e influyente de la actualidad, participa como principal estrella invitada en el décimo Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir.

    En una rueda de prensa y al ser preguntado en qué papel se siente más cómodo, si como guionista o dibujante, ha dicho que en inglés existe el término «cartoonist» que engloba las dos facetas. “A veces me gusta trabajar con otra gente y a veces hacerlo solo con el lápiz, pero el objetivo final siempre es sacar el mayor partido posible a tus historias”, ha dicho.

    Miller ha afirmado que «Sin City» se basa en su totalidad en la lucha entre el bien y el mal “en un mundo oscuro en el que todos sus habitantes son puestos a prueba, una ciudad corrupta en la que a veces hay momentos de luz”.

    Lee también: «Actriz salvadoreña que perdió todo en incendios de LA vuelve al país con testimonio«.

    Vinculado al ala crítica del Partido Republicano, considera que el momento actual que atraviesa Estados Unidos da lugar a que se genere mucho material para crear multitud de historias, pero, ha aclarado, «ni más ni menos que como ha ocurrido siempre”.

    Reacio a hablar de política, responde que en la historia de todos los países «hay subidas y bajadas que inspiran a los creadores y el momento actual no es ninguna excepción”.

    La fama de Miller se ha visto exponencialmente multiplicada tras su colaboración con las dos películas «Sin City» y «300», surgidas de su imaginación y que supusieron una novedosa mezcla de dibujos e imágenes, aún por seguir explorando.

    Cómic y cine

    Miller fue presentado durante el encuentro como el dibujante más influyente que existe en la actualidad en el panorama del noveno arte y su visita coincide con el veinte aniversario del estreno de la primera película de su saga.

    El creador resalta que hasta aquel momento se había involucrado en las adaptaciones de sus obras a la gran pantalla en diferentes niveles, y en el caso concreto de «Daredevil» o «Dark Knight» se sintió satisfecho con el resultado final.

    Pero con respecto a «300» la experiencia resultó aún más enriquecedora por las aportaciones que Zack Snyder hizo sobre la cultura de los espartanos, lo que dio un enfoque nuevo a su trabajo original.

    “Todavía me sorprende es que en líneas generales, con sus luces y sus sombras, cada película haya logrado captar en gran parte lo que quería transmitir. Por ese lado no tengo quejas”, asevera.

    Al codirigir las dos películas de «Sin City» su grado de implicación fue tan directo que llegó al cien por cien, de manera que se sintió como si, “más que dirigir, en realidad dibujara una película”, cuyo resultado final calificó de “verdadero tesoro”.

    Igual de satisfecho se siente con «The Dark Knight», “porque creo que sus responsables tocaron todos los nervios correctos para que la adaptación al cine llegara a un nivel de fidelidad absoluto”.

    A la hora de repasar su obra cree que la memoria “es muy traicionera y tendemos a recordar únicamente las cosas buenas y camuflar las malas» y considera que la nostalgia «es lo peor que te puede pasar y el verdadero reto es seguir adelante, no mirar a atrás; la nostalgia es una gran trampa”.

    Miller situó el inicio del género negro tras la Segunda Guerra Mundial, de la que surgió una generación “traumatizada con un verdadero estrés postraumático».

    Este sería el motivo, según él, de que los principales enemigos de Superman o Batman fueran personajes de la mafia, criminales y pandilleros, de manera que las editoriales se atribuyeron la misión de combatir el crimen a su manera.

  • Lorena Menjívar revela el duro proceso tras sufrir una lesión de columna

    Lorena Menjívar revela el duro proceso tras sufrir una lesión de columna

    La reconocida presentadora y atleta

    salvadoreña Lorena Menjívar compartió en sus redes sociales la dura experiencia que vivió tras sufrir una hernia lumbar en la vértebra L5 S1, en el año 2019. «El dolor que sentí fue abrumador», confesó.

    La presentadora de Canal 12 expicó cómo pasó seis meses sin dormir debido al malestar. Además, la lesión la obligó a abandonar temporalmente el deporte y enfrentar un difícil proceso de recuperación.

    Tras varios intentos por tratar el dolor con analgésicos y ajustes de postura, su neurocirujano le recomendó una cirugía. «Fue una decisión difícil, pero necesaria», explicó. La operación marcó un punto de inflexión en su vida, enseñándole valiosas lecciones sobre el autocuidado y la importancia de escuchar su cuerpo.

    A pesar de la adversidad, logró salir adelante con disciplina y el apoyo de sus seres queridos. Además, compartió que la terapia en agua y la natación fueron clave en su recuperación.

    Actualmente, la fisicoculturista ha retomado sus entrenamientos, mismos que inició en 2016, con mayor conciencia y técnica, asegurando que el ejercicio sigue siendo una parte esencial de su vida: «El entrenamiento es fundamental, pero la clave está en hacerlo con respeto hacia el cuerpo.»

    Lee también: «Lorena Menjívar se da nueva oportunidad en el amor con coach de 'Yo Me Llamo'

    Con gratitud, concluyó: «Gracias a mi cuerpo por la capacidad de sanar». Cabe recordar que Menjívar compitió por primera vez en el mundo del fisicoculturismo en 2018 y actualmente está en planes de celebrar su segundo matrimonio, con su novio Mario Córdova.

    @loremenjivar ¿Sientes que el estrés es parte de tu día a día? 🤔 A veces lo normalizamos tanto que no nos damos cuenta de cuántо afecta nuestra salud física y mental. En el nuevo episodio de Agradece y Crece, hablamos sobre el estrés crónico, cómo identificarlo y, lo más importante, qué hacer para manejarlo mejor. 🧘‍♀️ No dejes que el estrés controle tu vida. Te espero en YouTube para verlo completo. ¡Dale play y empieza a cuidarte! #EstrésCrónico #AgradeceYCrece #SaludMental #Bienestar #loremenjivar sonido original – Lorena Menjivar
  • Doña Milagro Navas se deja ver con su esposo y bailando las "Buenas Épocas"

    Doña Milagro Navas se deja ver con su esposo y bailando las «Buenas Épocas»

    La reconocida alcaldesa salvadoreña Milagro Navas se dejó ver estos días en el distrito de Nuevo Cuscatlán y bailando con la nostalgia de las «Buenas Épocas», como se conoce a la música del recuerdo de El Salvador (años 60-70), en el marco de las fiestas patronales de esta ciudad, que hoy forma parte de su jurisdicción, en el municipio de La Libertad Este.

    Pero Doña Mila, como muchos le conocen de cariño, se dejó ver bien acompañada de su señor esposo, el nicaragüense Al Quintanilla, con quien se casó en San Francisco CA (EE.UU.) en 2016. Fue de esta manera que la edil una vez más compartió muy de cerca con sus ciudadanos, según muestran videos de TikTok.

    “Disfrutando del Concierto de Buenas Épocas junto a mi esposo y los ciudadanos del distrito de Nuevo Cuscatlán”, escribió en instagram la funcionaria de 72 años, que también se vio cantando temas nostálgicos como «Señora» de Los Vikings de Usulután, demostrando su entusiasmo por la música del ayer.

    @milagro_sv Una noche única y espectacular en Nuevo Cuscatlán #BuenasEpocas Senora – Hielo Ardiente

    El concierto formó parte de las fiestas patronales de Nuevo Cuscatlán, dedicadas a San José, que comenzaron el pasado 15 de marzo con el tradicional Desfile del Correo. Otras actividades destacadas incluyeron la coronación de la reina, cuya ganadora fue la señorita Diana Olmedo, y el reconocimiento a doña Rosita Rivera, de 105 años, y don Estefano García, de 90 años, como reina y rey del adulto mayor, respectivamente.

    Cabe recordar que Milagro Navas es la edil con más larga trayectoria en El Salvador (37 años), ya que se ha desempeñado como alcaldesa de Antiguo Cuscatlán desde 1988, y a partir de 2024, con la nueva reducción de los municipios salvadoreños, pasó a ser alcaldesa de La Libertad Este, que incluye a Antiguo Cuscatlán, Huizúcar, Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva y Zaragoza.

    Lee además: «Actriz salvadoreña que perdió todo en incendios de LA vuelve al país con testimonio«.

    @milagro_sv Buenas Épocas #NuevoCuscatlan #LaLibertadEste sonido original – milagro_sv
  • Llega a Netflix la miniserie dramática "Corre!" y otras novedades en streaming

    Llega a Netflix la miniserie dramática «Corre!» y otras novedades en streaming

    Un joven corredor recibe la oportunidad de su vida al ser seleccionado para una beca de atletismo, que podría llevarlo a alcanzar sus sueños. Sin embargo, a medida que avanza en su carrera, las mentiras que ha construido a su alrededor comienzan a amenazar su futuro.

    Enfrentado a la presión de ser perfecto, debe decidir si seguirá ocultando la verdad o arriesgar todo por ser él mismo, mientras lucha por demostrar que su talento va más allá de los testimonios falsos. Esta es la sinopsis de la nueva serie sudafricana «¡Corre!» (2025), de Netflix, protagonizada por Thandolwethu Zondi.

    Otros estrenos de streaming

    «Tornado: Atrapados en la tormenta», documental desastres naturales – Netflix

    «Mar de fondo», serie juvenil, temporada 2 – Netflix

    «Rey Lobo», serie animada – Netflix

    «La dama de los muertos», serie intriga, temporada 2 – Netflix

    «After. Amor infinito», película drama – HBO | Max

    «Sujo: Hijo de Sicario», película suspenso – Amazon Prime Video

    «Good American Family», serie thriller – Disney+

  • Olga Miranda revela la escasa oferta que recibió en sus inicios en la TV

    Olga Miranda revela la escasa oferta que recibió en sus inicios en la TV

    La querida presentadora de recetas y empresaria salvadoreña Olga Miranda, compartió detalles sobre sus inicios en la televisión en el podcast «Lado B con Bruch», del exdiputado Carlos Hermann Bruch, y específicamente de su primera oportunidad en un programa de cocina para la Telecorporación Salvadoreña (TCS), con condiciones poco favorables.

    En aquella ocasión le ofrecieron apenas 15 minutos al aire y un pago mínimo, además de imponerle una coanfitriona, dinámica que ella rechazó de inmediato.

    Recordó que fue Ronald Calvo, directivo de TCS, quien la contactó tras enterarse de sus clases de cocina. A sus 24 años y recién llegada de España, Miranda desconocía el mundo televisivo, pero tenía claro lo que quería. Así enfrentó al ejecutivo y defendió su profesionalismo.

    Apuntó que la oferta salarial inicial fue un reto: apenas 250 colones, equivalentes a unos $28.57 actuales, aunque décadas atrás esta era una suma mucho más productiva. Sin embargo, Miranda exigió mejores condiciones y logró aumentar su pago a 750 colones.

    @ladobconb «¡Yo nunca sería cocinera!»… y luego lo hice» Nuestra invitada de esta semana, Olga Miranda @olga.miranda nos cuenta cómo su madre se rió cuando de joven Olga le dijo que nunca sería cocinera. Su madre ya sabía lo grande que sería Olga en la cocina. A veces, el destino tiene formas curiosas de guiarnos hacia nuestra verdadera pasión. ¿Cómo pasó de esa declaración a convertirse en una chef reconocida? Mira la entrevista completa ?Link en la bio Lado B con Bruch #Ladobconb #olgamiranda #gastronomía #historiasqueinspiran #fyp sonido original – Lado B con Bruch

    “¿Pagarte? Si te voy a hacer famosa”, le dijo el ejecutivo, según el relato de Olga, quien apuntó que en aquellos años solo Willy Maldonado había conseguido un trato mejor.

    Tres meses después, Miranda no sólo conducía sino que escribía y producía dicho programa que estuvo al aire durante siete años y donde también entrevistaba a figuras destacadas. Pero más allá de esta franja, Olga trascendió generaciones, dejando una huella décadas después en los programas de cocina y estilo de vida “Olga!” y “Olga Plus”, a través de Canal 8.

    Su carisma y estilo la convirtieron en una de la primera influencer salvadoreña (tal y como ella se autodefine), y que sigue vigente hasta hoy, en la era de las redes sociales.

    Cabe resaltar que como filántropo, Olga también es presidenta de la Fundación Salvadoreña de la Tercera Edad (FUSATE) que realiza diferentes actividades desde el mundo del entretenimiento para llevar alimento y refugio a adultos mayores en situación vulnerable en todo el país.

  • Día de la Poesía es celebrado en Madrid con 21 poetas españoles y latinoamericanos

    Día de la Poesía es celebrado en Madrid con 21 poetas españoles y latinoamericanos

    El Día Mundial de la Poesía se celebra este viernes en Madrid con los versos recitados por 21 poetas españoles y latinoamericanos en diferentes salas del Museo Thyssen-Bornemisza, en la tercera edición de una iniciativa que une arte y versos en pinacotecas de la capital española.

    Entre paisajes expresionistas, cuadros cubistas, obras europeas de entreguerras y estadounidenses de posguerra, el museo acogió un acto abierto por la cantautora española Christina Rosenvinge glosando a Safo, artista que este año cerrará un proyecto multidiciplinar de cuatro años sobre la poeta griega con un concierto.

    No podemos dividir las artes en categorías compartimentadas, todas se contagian, igual que los colores de un cuadro, como nos vamos contagiando todos de esta fiebre poética que se manifiesta a veces en palabra, a veces en piedra, a veces en vientos, pero siempre parte de la misma raíz».

    Christina Rosenvinge
    Cantautora española.

    En el evento participaron el mexicano Karim Hauser y los peruanos Martín Rodríguez Gaona y Miryam Quiñones, así como las voces de los españoles Ana Rossetti (Premio Internacional de Poesía Rey Juan Carlos I); de los ganadores del Premio Nacional de Poesía Viva Annët Batlles, Miguel Sánchez Santamaría y Marta Vicente Antolín; Bernard Engel (Premio Nacional de Poesía Emergente) y Constantino Molina (Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández).

    Lee también: «'Suitjart', una intensa obra de temática LGBT debuta en La Galera Teatro«.

    También recitaron los poetas Rafael Soler (Premio Europa in Versi e in Prosa), Rosana Acquaroni (Premio Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid), Celia BSoul, David Silvestre, Gonzalo Hormigo, Hipólito García Fernández 'Bolo', Luis María Pérez, Miguel Ángel Vázquez, Mila Valcárcel, Rafael Morales Barba y Vanesa Pérez-Sauquillo.

    Este es el tercer año consecutivo que se celebra el Día Mundial de la Poesía en pinacotecas de Madrid: en 2023 se hizo en las salas del Museo del Prado y en 2024, en los espacios del Museo Sorolla.

  • Shawn Mendes le comenta "guapo" a Bad Bunny en su campaña de calzoncillos

    Shawn Mendes le comenta «guapo» a Bad Bunny en su campaña de calzoncillos

    El cantante puertorriqueño Bad Bunny sigue revolucionando la industria de la moda ahora protagonizando la nueva campaña de ropa interior para Calvin Klein. Su última sesión de fotos ha dejado boquiabiertos a sus seguidores y también al joven cantante canadiense Shawn Mendes, expareja de Camila Cabello, que no se resistió a dejarle un comentario en sus redes sociales.

    El intérprete de «Señorita», quien ido dando pistas sobre una nueva etapa de su sexualidad, no dudó en expresar su admiración por el reggaetonero en las candentes imágenes que dejan ver sus fabulosos tatuajes y su trabajo de gimnasio.

    Fue en la propia publicación del “Conejo malo” de 31 años, que Mendes, de 26, escribió un simple pero contundente «Guapo». El comentario acumuló miles de me gusta en cuestión de horas, provocando una ola de reacciones que iban desde bromas sobre una posible relación hasta internautas mostrandose de acuerdo sobre la belleza del astro boricua.

    Recordemos que, Mendes de 26 años, también encendió las redes en 2019 con una sexy campaña en ropa interior para la misma marca estadounidense, muy popular entre la comunidad LGBT.

    Lee además: «Shawn Mendes sale del closet en concierto: «Estoy redescubriendo mi sexualidad»«.

    Las imágenes de la campaña, dirigidas por el reconocido fotógrafo Mario Sorrenti, muestran a Bad Bunny en una faceta sensual y empoderada, posando con boxers blancos y rodeado de espejos. Calvin Klein describe la campaña primavera 2025 como «un mundo inmersivo donde la sensualidad marca el tono».

  • Un agradecido Chayanne recordó cuando visitó El Salvador siendo niño

    Un agradecido Chayanne recordó cuando visitó El Salvador siendo niño

    El cantante boricua Chayanne, de 56 años, se presentó ante los salvadoreños la noche de este jueves en el estadio Cuscatlu00e1n, con el concierto de su gira «Bailemos otra vez», que le permitió traer temas nuevos y grandes clu00e1sicos, y también fue la oportunidad para recordar sus primeras visitas a El Salvador, como parte del recordado grupo Los Chicos.

    «Es muy especial estar en este lugar y verlos a todos ustedes, estas caritas después de tantos años ¡mi gente de El Salvador! Me han visto crecer… yo iba por ahí con 11, 12 años por las calles de El Salvador», expresó el artista. «Se acuerdan de Los Chicos… Bueno así sigo, sigo siendo un chico», replicó el intérprete que no escatimó en expresiones de agradecimiento.

    Chayanne se entregó en una noche de romance, nostalgia y coreografía, acompañado de sus bailarines pero especialmente de su carisma y humildad al borde de las lu00e1grimas por este reencuentro con un público que le ha seguido a lo largo de toda una vida, hasta estos días en los que Elmer Figueroa Arce se ha convertido en el «el papu00e1 de toda Latinoamérica».

    Con temas inolvidables como «Completamente enamorados», «Tu pirata soy yo», «Dejaría todo», «Yo te amo», «Y tú te vas», «Un siglo sin ti» o la rítmica «Bailando bachata», Chayanne reavivó la llama entre sus fans para fortalecer un vínculo permanente, con un estadio abarrotado que lo ovacionó de principio a fin, hasta un emotivo cierre con fuegos artificiales.

    Lee también: «Actriz salvadoreña que perdió todo en incendios de LA vuelve al país con testimonio«.