Categoría: Escena

  • Fuiste mala y todo se paga, Cazzu se va a la yugular de Ángela Aguilar

    Fuiste mala y todo se paga, Cazzu se va a la yugular de Ángela Aguilar

    La cantante argentina Cazzu, de 31 años,sorprendió este miércoles con el lanzamiento de su nueva balada «Con otra», un tema sensible que dedica a una mujer que le quitó a su pareja. Desde luego, los fans rápidamente apuntaron a Ángela Aguilar, quien el año pasado se quedó con su expareja Christian Nodal, padre de su recién nacida hija Inti, a pocos días de terminar con ella.

    «La que nada debe nada teme. Robados se va lo que robado viene, tu papá y mamá debieron enseñártelo», reza la melodía, que parece incluir a Pepe Aguilar, padre de Ángela. «Te enloqueces cuando él habla conmigo. Él me extraña y yo ni siquiera lo miro. Niña, no tengo intenciones de quitártelo», replica a esa otra mujer de la letra que sería Ángela, de 21 años.

    «Pero fuiste mala y todo se paga, no soy tu enemiga, tienes tu enemigo durmiendo en tu cama y muy despistada te estás cuidando de la equivocada», asegura la artista sudamericana, y además advierte que en cualquier momento ese hombre la cambiará por otra, haciéndole exactamente lo que ya le hizo a ella. El video ya acumula más de un millón de vistas en YouTube.

    Lee también: «Chayanne, el “padre de Latinoamérica”, canta hoy en El Salvador«.

  • Chayanne, el "padre de Latinoamérica", canta hoy en El Salvador

    Chayanne, el «padre de Latinoamérica», canta hoy en El Salvador

    El cantante boricua Chayanne ofrecerá un concierto en el estadio Cuscatlán de San Salvador esta noche de jueves, como parte de su gira «Bailemos otra vez», que incluye su último éxito «Bailando bachata», así como los grandes clásicos de su carrera.

    Los boletos están disponibles con precios que van desde $35 en la localidad General hasta $285 en la zona Ultra Platinum. Otras opciones incluyen: Mesa Platinum ($195), Silla VIP ($135), Platea ($85), Tribuna ($65) y Sombra ($45) y pueden adquirirse a través de Todoticket.

    Para esta velada, el club de fans de boricua de 52 años ha solicitado a las personas asistentes que lleven un globo blanco para levantarlo durante la canción “Fiesta en América”.

    ¿Por qué Chayanne es el «papá de Latinoamérica»?

    El título nació en redes sociales como una broma sobre la devoción que muchas madres latinas sienten por el artista. Entre valses de quinceañeras y recuerdos de telenovelas, Chayanne ha sido el ídolo de varias generaciones desde principios de los años 90, con temas como «Completamente enamorados». Tanto es así que, en el Día del Padre de 2024, él mismo adoptó el apodo con orgullo en sus redes sociales, avivando la divertida tradición que lo rodea.

    Sin embargo, su conexión con Latinoamérica va más allá del humor. Desde sus inicios en el grupo «Los Chicos» hasta su exitosa carrera como solista, Chayanne ha construido un vínculo especial con países como México y El Salvador. Además de su música, también es recordado por telenovelas mexicanas como “Pobre Juventud” (1986) y “Volver a empezar» (1994).

    El intérprete de éxitos como “Provócame” y “Lo dejaría todo”; entre otros, no solo es un ícono del pop latino, sino también el «padre adoptivo» de miles de corazones en toda Latinoamérica. Con su carisma, talento y una carrera que abarca décadas, el cantante puertorriqueño sigue conquistando generaciones y reafirmando su lugar como un fenómeno cultural. ¡No te pierdas este gran concierto!

  • Gerardo Ortiz se declara culpable de dar conciertos a narcotraficantes mexicanos

    Gerardo Ortiz se declara culpable de dar conciertos a narcotraficantes mexicanos

    El cantante de corridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de conspiración por violar una ley federal de Estados Unidos al realizar negocios y dar conciertos con un promotor en México vinculado con carteles del narcotru00e1fico mexicanos, informó este miércoles la revista Rolling Stone.

    La información fue revelada por la Fiscalía de EE.UU. en el inicio del juicio contra u00c1ngel del Villar, director ejecutivo de Del Records, acusado de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotru00e1fico, mejor conocida como Ley Kingpin, que prohíbe a personas y empresas estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.

    Ortiz, de 35 años, fue el primero y principal artista que representó el sello discogru00e1fico, considerado uno de los mu00e1s importantes de la música mexicana con sede en EE.UU.

    El fiscal federal adjunto Alexander Schwab dijo en el inicio del juicio que el cantante se había declarado culpable de un cargo de «conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado», y que testificaría en contra de Del Villar, según la información citada por la revista.

    Schwab explicó que agentes del FBI contactaron a Ortiz en 2018 para informarle que el promotor mexicano Jesús «Chucho» Pérez Alvea había sido designado formalmente como narcotraficante bajo la Ley de Capos Extranjeros de Narcóticos y que ahora estaba sujeto a sanciones estadounidenses.

    La Fiscalía afirma que Ortiz, nominado al Grammy, consideró no actuar para Pérez, pero que Del Villar lo convenció de seguir presentu00e1ndose y el cantante realizó 19 conciertos mu00e1s para el promotor sancionado por supuestamente lavar dinero para el Cu00e1rtel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    «Ortiz les contaru00e1 sobre su experiencia al reunirse con el FBI, donde le dijeron que ya no podía actuar en los conciertos que Jesús promocionaba. Les dirá que fue Del Villar quien le ordenó ignorar la carta y continuar actuando en esos conciertos», dijo Schwab en el juicio que se desarrolla en una corte federal de Los u00c1ngeles.

    Del Villar fue detenido en junio de 2022 junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment.

    La denuncia inicial alega que en abril de 2018 un músico patrocinado por Del Records actuó en un concierto que organizó Pérez.

    La tarjeta de crédito de Del Villar se usó para pagar un avión privado que llevó al músico desde el aeropuerto de Van Nuys (California) a la presentación en Aguascalientes, según los documentos judiciales.

    En cuatro ocasiones mu00e1s, en 2018 y 2019, el mismo músico se presentó en otros conciertos en México, específicamente en Baja California, Guanajuato y Chiapas, todos promovidos por Pérez.

    El músico, que ahora se sabe que es Ortiz, actuó bajo la dirección o con el conocimiento de Del Villar, Scalisi y Pérez, asegura la acusación.

  • Hugo Castillo afirma que "La Balada de Hortensia" tendrá segunda parte

    Hugo Castillo afirma que «La Balada de Hortensia» tendrá segunda parte

    El comediante salvadoreño Hugo Castillo, reconocido por su irreverente personaje Déborah Penélope, destapó que la segunda parte de la exitosa película «La Balada de Hortensia» (2024), protagonizada por el salvadoreño Julio Yúdice, ya está en marcha.

    En una entrevista exclusiva para Diario El Mundo, Castillo adelantó: «Viene la segunda parte de «La balada de Hortensia». Voy dentro de la película, pero no como Déborah sino con el personaje del doctor que hice en «Duro Blandito». Soy parte del staff y va a ser mi incursión en el cine gracias a Julio Yúdice».

    Fue así como Castillo reveló que las grabaciones de la nueva cinta salvadoreña iniciarán el próximo junio. «Este es como un capítulo de «Duro Blandito», pero de lo más chistoso que ustedes se puedan imaginar. Ojalá todo salga bien», agregó el comediante, que justo ayer también compartía sobre el fallecimiento de su padre, Jesús Castillo Villegas.

    Lee también: «La Tenchis pide apoyo para filmar su segunda película: «Mojado en Navidad»«.

    Es posible que el nuevo proyecto cinematográfico se trate del título «Mojado en Navidad», que Yúdice anunciaba el mes pasado desde Estados Unidos, y que prevé estrenar en noviembre, justamente con el estilo del programa cómico «Duro Blandito», que por años realizó en TCS. En su momento, el comediante solicitó apoyo de salvadoreños en el exterior para financiar esta cinta.

    Cabe recordar que «La Balada de Hortensia» fue un éxito en taquilla tras su estreno el pasado 12 de diciembre, acumulando más de 53 mil espectadores solo en El Salvador. Protagonizada por Julio Yúdice, Francisco Gattorno y Helena Haro, la cinta ha marcado un hito en el cine salvadoreño.

    Dirigida por Arturo Menéndez, «La Balada de Hortensia» se estrenará en 150 salas de cine en Estados Unidos el próximo 2 de mayo, y su ingreso al box office estadounidense abre puertas a futuras producciones salvadoreñas en el mercado internacional.

    También se espera que la cinta llegue a plataformas de streaming, ampliando aún más su alcance.

    Podría interesarte: «Fallece don Jesús Castillo Villegas, fundador de «La Segunda Lectura»«.

  • La nueva "Blancanieves" llega precedida de polémica y con cambios poco profundos

    La nueva «Blancanieves» llega precedida de polémica y con cambios poco profundos

    Precedida de una fuerte polémica por no romper con estereotipos anticuados, por crear los enanitos digitalmente o por las declaraciones poco afortunadas de su protagonista, Rachel Zegler, la nueva versión de acción real de «Blancanieves» («Snow White») llega este jueves y viernes a los cines de todo el mundo.

    Una película que Disney había anunciado como un cambio radical para eliminar los estereotipos de la original de animación de 1937, pero que se ha quedado en modificaciones superficiales, como que Blancanieves está interpretada por una actriz de origen latino, Rachel Zegler, o que el príncipe sea ahora un ladrón al estilo de Robin Hood.

    Con un espectacular aspecto visual, lleno de color y con una estética que se acerca mucho a la animación, como ocurre en las nuevas versiones de acción real de clásicos de Disney, «Blancanieves» se publicita como una revisitación del primer largometraje de la factoría y uno de los más queridos.

    Aquella película bastante inocente de 1937, por la cual Walt Disney recibió un Óscar honorario «por su gran innovación» y por ser «pionera en un nuevo campo de entretenimiento», se ha convertido ahora en una versión más feminista pero manteniendo la casi totalidad de su historia.

    En la nueva versión, que ha eliminado a los «siete enanitos» del título, Blancanieves es educada por sus padres para ser «intrépida, justa, valiente y verdadera».

    Un lema que se repite sin parar en la historia, que tiene escenas calcadas del original y que introduce detalles nuevos, como el hecho de que la protagonista ponga a limpiar a los enanitos, que se incida en la importancia de que la belleza nace del interior o que el príncipe -ahora ladrón- esté supeditado a los deseos de su amada.

    Dirigida por Mark Webb, conocido por una de las sagas de Spider-Man, la película conserva las canciones más emblemáticas del original -como «Heigh-Ho» («Ay-Ho») o «Whistle While You Work» («Silbando al trabajar»)- e introduce nuevos temas para lucimiento de Zegler, una magnífica cantante.

    Un proyecto que sigue a otros similares de Disney, que ha convertido en películas de acción real algunos de sus clásicos animados, como «El rey Leon» («The Lion King»), «La sirenita» («The Little Mermaid») o «Aladdin», con muy buenos resultados en taquilla.

    En el caso de «Blancanieves», era una de las grandes apuestas para este año de Disney, que anunció el filme en 2022, con Zegler como protagonista. Acababa de debutar como la María del nuevo «West Side Stroy» que hizo Steven Spielberg.

    Fue la primera polémica del filme, la elección de Zegler, estadounidense de origen colombiano y con claros rasgos latinos y una piel lejos de ser «blanca como la nieve», que era la característica del personaje de Blancanieves.

    A eso se añadió que la actriz criticó la versión de 1937 al asegurar que era «extremadamente anticuada en cuanto a la idea de que las mujeres ocupen roles de poder».

    Además, Zegler criticó la victoria de Donald Trump en las últimas elecciones estadounidenses -«Hay una enfermedad muy, muy profunda en este país que se muestra en la gran cantidad de personas que se presentaron para apoyar a este hombre que amenaza nuestra democracia»- declaraciones por las que se tuvo que disculpar.

    Comentarios que hicieron que se comenzara a hablar de la película como woke (progresista), lo que en Disney provocó el temor a que al estrenarse se produjera un movimiento antiwoke.

    Y por si fuera poco, Zegler, de 23 años, publicó en sus redes sociales el mensaje «Free Palestine», cuando su compañera de reparto, Gal Gadot que interpreta a la madrastra, es israelí.

    Pero no ha sido Zegler la única causante de polémicas. El hecho de que Disney decidiera crear a los siete enanitos por ordenador con la excusa de «evitar reforzar los estereotipos de la película animada original», ha resultado ser una decisión equivocada.

    «Sin ánimo de ofender a nadie, pero me quedé un poco desconcertado cuando se enorgullecieron tanto de elegir a una actriz latina para interpretar a la protagonista, pero aun así sigues contando la historia de «Blancanieves y los siete enanitos», dijo en un podcast el actor Peter Dinklage («Juego de Tronos»).

    Dinklage agregó: «Eres progresista por un lado, pero luego sigues contando esa historia tan retrógrada sobre siete enanitos viviendo juntos en una cueva».

    Por todo ello, el estreno de «Blancanieves», que con un presupuesto de $240 millones estaba llamada a ser un éxito de taquilla, llega con unas expectativas más bajas y tras una escasísima campaña de promoción.

    El acto principal, publicitado una vez que ya se había producido, fue la actuación de Zegler, cantado el tema «Waiting on a Wish», frente al Alcázar de la ciudad española de Segovia, que fue la inspiración para el castillo del filme de 1937.

    Y medios especializados como The Hollywood Reporter, calculan que en su primer fin de semana en los cines estadounidenses no superará los 50 millones de dólares de recaudación. La versión de acción real de «El rey León» («The Lion King») consiguió 191 millones en su estreno (263 en todo el mundo).

  • Fallece don Jesús Castillo Villegas, fundador de "La Segunda Lectura"

    Fallece don Jesús Castillo Villegas, fundador de «La Segunda Lectura»

    El profesor y librero salvadoreño Jesús Castillo Villegas, padre del reconocido comediante Hugo Castillo, falleció esta mañana de causas naturales, a los 93 años de edad, tras dedicar su vida a la docencia, siendo profesor y director en instituciones como la Escuela Nacional de Comercio (ENCO) y el colegio Andrés Bello.

    Con una licenciatura en Letras de la Universidad de El Salvador (UES), don Jesús dejó una huella relevante en la educación del país, ya que además de su trayectoria académica, fue un apasionado por la literatura y fundó la tienda de libros usados «La Segunda Lectura», en el centro histórico de San Salvador.

    Durante 25 años, este humilde rincón de la 2a avenida Norte, cerca de la alcaldía de San Salvador, se convirtió en un punto de encuentro para intelectuales y amantes de los libros. La librería sigue operando bajo la administración de uno de sus hijos.

    “La librería seguía abierta a cargo de mi hermano, no se sabe qué va a pasar con ella, pero sin mi papá ya no sería lo mismo”, expresó su hijo Hugo Castillo, creador del cómico e irreverente personaje de Deborah Penélope. La familia reconoce el aporte que su padre hizo a la educación de toda una generación.

    Lee también: ««La Segunda Lectura», otra opción de libros usados en San Salvador«.

  • Federica Quijano explica por qué dejó a su padre en un hogar para ancianos

    Federica Quijano explica por qué dejó a su padre en un hogar para ancianos

    La cantante mexicana

    Federica Quijano, del grupo Kabah, ha recibido todo tipo de críticas en días recientes junto a sus hermanos, incluido el Apio Quijano, también de Kabah, porque supuestamente han abandonado a su padre Eduardo Quijano Alemán, de 78 años, en un asilo de ancianos.

    Fue así que la periodista Pati Chapoy desempolvó una entrevista con la intérprete y política de 53 años, publicada en enero de 2024, donde explica que en realidad fue su padre el que los abandonó a ella y a sus hermanos durante su niñez, mientras él vivía una vida de excesos.

    Podría interesarte: «Bárbara Mori revela su pasado con un padre violento; drogas y abuso sexual«.

    «Hasta que se quedó sin casa, sin mujeres, sin dinero, sin nada… La única que lo recibió en su casa fui yo», apuntó Fede, que más tarde rompó el llanto al recordar la marcada ausencia de su padre, quien en sus mejores años era golfista profesional y psicoanalista.

    «Lo recibí en mi casa porque no tenía dónde vivir, no tenía un solo peso, ya no tenía coche», apuntó la artista, que así le dio oportunidad al señor, pese al desprecio que él expresaba por los hijos adoptivos de ella: María y Sebastián, quien tiene diagnóstico de autismo. Y es que según explicó, el señor nunca superó el suicidio de su madre, acontecido frente a él, cuando solo era un niño.

    Lee también: «Niurka Marcos revela que ahora apoya al padre que jamás se hizo cargo de ella«.

    La relación ya era imposible, pero todo se agrabó cuando el señor Quijano comenzó a sufrir esquisofrenia y demencia senil temprana, por lo que hoy ya necesita de cuidados permanentes, y es así como Federica y sus hermanos costean todos los gastos para que el señor sea atendido en un hogar, aún cuando él nunca se comportó como un verdadero padre para ellos.

  • Yurina Melara presentó la trilogía completa de su novela "Todo personal"

    Yurina Melara presentó la trilogía completa de su novela «Todo personal»

    La escritora y periodista salvadoreña Yurina Melara presentó la tercera parte de su saga de libros de ficción «Todo personal», la noche de este martes en el Centro Cultural de España, en San Salvador. Se trata una una emocionante historia de crimen, romance y política que culmina con el nuevo lanzamiento: “Todo Personal III: El recuento de los años”.

    La experiodista de Diario El Mundo dio detalles de su proceso creativo que realiza metódicamente para escribir un libro por año, a partir de la concepción de ideas en el mes de agosto y la ejecución del texto en noviembre, en el marco del National Novel Writing Month (Mes Nacional para Escribir una Novela) que se celebra desde 1999 en EE.UU. país donde ella reside junto a su esposo y su hija.

    La saga se centra en la hostoria de Darwin Alvarado, un expandillero que llega a la presidencia de El Salvador, y de Tatiana Vega, la periodista que lo acompaña en su lucha por cambiar el país, siendo su funcionaria de confianza. Sin duda, una historia con la que muchos salvadoreños pueden identificarse a través de pasajes históricos y coincidencias con la realidad. Los libros están disponibles en Amazon y en El Salvador en Librerías UCA.

    Lee además: «Jorge Galán presenta su nueva novela 'Los muchachos del apocalipsis'«.

    Durante la presentación, la escritora firmó ejemplares de sus libros y compartió sus procesos creativos.

  • Serie documental revela la extraña obsesión de Hailey Bieber con Selena Gómez

    Serie documental revela la extraña obsesión de Hailey Bieber con Selena Gómez

    Los nombres de Selena Gómez y Hailey Bieber se han vuelto tendencia en las últimas horas, con fragmentos de un documental publicado hace seis meses en el canal de YouTube sobre conspiraciones en la faráncula Internet Oddities,titulado «Hailey Bieber's Dangerous Decade-Long Obsession» (La peligrosa obsesión de una década de Hailey Bieber).

    Durante los 18 minutos de video, el canal se dedica a escudriñar paso a paso el supuesto plan que ha tenido desde pequeña la modelo estadounidense Hailey Bieber, de 28 años, para poder estar en la vida del cantante canadiense Justin Bieber, hasta casarse con él en 2018.

    En orden cronológico, el canal narra la obsesión que ha tenido Hailey desde pequeña por Justin Bieber y Selena Gómez, mostrando fotos donde llegó a estar en todos los eventos en los que Justin estaba presente, tomándose fotos juntos.

    Hasta ahí, podría considerarse como un fanatismo normal, pero todo empezó a tornarse raro, cuando supuestos testigos afirmaban que Hailey se acercaba a miembros de los clubs de fans de Justin para obtener información sobre los lugares que frecuentaba y los hoteles donde se hospedaría, para ella hospedarse en el mismo lugar y fingir encuentros casuales.

    Del mismo modo, en el documental muestran cómo a medida que iba creciendo, y aprovechando la figura de su padre, el actor Stephen Baldwin, la joven se acerca a figuras como Kendall Jenner y a toda la familia Kardashian, ya que estas eran muy cercanas a Justin.

    Lee además: «Por esta razón las redes están criticando a Sasha, el hijo menor de Shakira«.

    Al parecer, Hailey y Justin estaban saliendo desde 2016, cuando Justin y Selena todavía estaban juntos. El documental revela que en 2018, cuando Selena termina con Justin y este se casa a los pocos meses con Hailey, es que todo el plan de Hailey empeoraría.

    Ese año Selena se enfrentó no solo a su repentina enfermedad de Lupus, sino también a la ruptura de una sonada relación, por lo que decidió ingresar a un centro psiquiátrico. Hailey, sabiendo que Selena estaba internada en dicho centro, rondaba la casa de la cantante para asegurarse que no hubiese regresado, todo en compañía de la pastora de su iglesia.

    Además, el documental presenta evidencias de las múltiples veces en las que Hailey se ha vestido igual que Selena, imitando incluso las poses de sus fotografías. También ha llegado a tatuarse en los mismos lugares que Selena; también se dice que ha parafraseado sus frases y discursos a la prensa y que hasta le la he practicado brujería.

    Luego de este análisis detallado, el canal sacó una segunda parte de este documental, debido a que en lo últimos meses ha aumentado el rumor de un posible divorcio entre Justin y Hailey. Al parecer, Justin Bieber, de 31 años, está fijado en una nueva chica: la cantante del momento Sabrina Carpenter, por lo que ella sería la nueva obsesión de Hailey.

  • Por esta razón las redes están criticando a Sasha, el hijo menor de Shakira

    Por esta razón las redes están criticando a Sasha, el hijo menor de Shakira

    Durante el reciente concierto de Shakira en Guadalajara, México, los fans captaron -tal parece- al pequeño Sasha Piqué, el hijo de 10 años de la estrella colombiana, acompañado de Lilly Melgar, la empleada de Shakira que en su momento fue famosa por desenmascarar la infidelidad de Gerard Piqué, expareja de la cantante, y que también motivó el tema «El Jefe» con Fuerza Regida.

    Según un video que circula en las redes sociales, el pequeño aparece de espaldas mientras observa a Lilly tomándose una foto, pero muchos internautas pusieron su atención en la postura del pequeño: con las manos a la espalda y en una actitud que muchos consideraron femenina. Las opiniones se dividieron entre los que piden no criticar a un niño, los que creen que ni siquiera era Sasha y los que simplemente se adelantaron a juzgar el futuro de su sexualidad.

    @exagdl Peso pluma deja de ser el cantante más escuchado en México, ¿quién lo superó? #PonteExa #PesoPluma #Xavi sonido original – EXA Guadalajara

    Algunos fans se molestaron mucho por los señalamientos homofóbicos al pequeño, especialmente porque algunos -incluso miembros de la comunidad LGBT- etiquetaron al jovencito como «hermana», por estas breves imágenes. Muchos se molestaron por los comentarios y otros atribuyeron la actitud del niño a un reflejo de la admiración por su madre, quien es absolutamente exigente en su trabajo.

    Lee también: «La actriz Eva Longoria será reconocida con el premio Platino de Honor 2025«.

    @pablochagra Gran estreno en cines de #LaOG de #KeniaOs ¡ella es artista y aquí lo demuestra! #chismillennial #pablochagra #entretenimiento #pasale sonido original – PABLO CHAGRA