Categoría: Escena

  • Bad Bunny enciende las redes en la nueva campaña de Calvin Klein

    Bad Bunny enciende las redes en la nueva campaña de Calvin Klein

    La línea de ropa interior masculina de Calvin Klein presentó su campaña para la primavera de 2025, protagonizada por el aclamado ganador de tres premios Grammy, Bad Bunny, en su debut con la marca.

    En una campaña dirigida y fotografiada por Mario Sorrenti, el astro boricua es presentado “en un mundo inmersivo donde la sensualidad marca el tono, amplificada por su poderosa personalidad y estatus de superestrella”, como describe la marca en un comunicado.

    El cortometraje de la campaña es tan hipnótico como la sensualidad de su protagonista: con su éxito “EoO” como banda sonora, él se muestra confiado y relajado para mostrar la sexy línea de boxers, que por cierto es una de las más icónicas entre la comunidad LGBT.

    “Ver cómo esta campaña se hizo realidad después de tanto tiempo trabajando en ella ha sido muy bonito y gratificante” dijo Benito Antonio Martínez Ocasio, verdadero nombre del artista puertorriqueño, de 31 años. Bunny.

    “Estoy agradecido y entusiasmado por la oportunidad de formar parte de la icónica campaña de esta marca, y haberla realizado en Puerto Rico la hizo aún más especial y genuino”, concluyó.

    Lee además: «Niurka Marcos revela que ahora apoya al padre que jamás se hizo cargo de ella«.

  • Presidente cubano recibe en La Habana al actor estadounidense Kevin Costner

    Presidente cubano recibe en La Habana al actor estadounidense Kevin Costner

    El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió en La Habana al actor estadounidense Kevin Costner, de 70 años, quien visita la isla como parte de un proyecto de arqueología submarina, informó este martes el propio mandatario.

    «Grato recibir en Palacio de la Revolución al actor Kevin Costner, quien está por estos días en Cuba motivado por un proyecto de arqueología submarina, junto a su amigo cubano Alejandro Mirabal«, un reconocido arqueólogo cubano, señaló Díaz-Canel en la red social X.

    Costner, quien visitó la isla en 2001 invitado por el entonces presidente Fidel Castro (1926-2016), llegó acompañado por Mirabal al palacio, donde ambos estrecharon la mano de Díaz-Canel, según las imágenes difundidas por la televisión cubana.

    Durante el encuentro, «le hablé de la admiración de nuestro pueblo hacia él; dijo sentirse muy bien aquí», añadió el presidente cubano.

    Costner, que ganó dos premios Óscar en 1992 por su filme «Danza con lobos» (1991), dijo que «siempre había soñado» con visitar la isla como parte del proyecto, sin revelar detalles del mismo, según el reporte televisivo.

    El actor, que la semana pasada visitó el Castillo de la Real Fuerza, no hizo declaraciones a la prensa.

    Junto con Mirabal, al que conoció hace 12 años en un proyecto en Mozambique, Costner recorrió La Habana Vieja y visitó el castillo, una de las fortalezas coloniales más antiguas de América y actual sede del museo sobre la historia de la navegación y la construcción naval en Cuba.

    En 2001, Costner presenció junto con Castro el filme estadounidense «Trece días», protagonizado por él mismo, en una proyección especial celebrada en el Palacio de la Revolución.

    Esta película aborda la crisis que en 1962 enfrentó al presidente estadounidense, John F. Kennedy, con el líder ruso Nikita Jruschov al descubrirse que los soviéticos habían instalado en Cuba, con consentimiento de Castro, misiles nucleares apuntando hacia Estados Unidos, lo que tuvo al mundo al borde del conflicto.

    Castro era en 2001 el único sobreviviente de los tres jefes de Estado involucrados en la llamada «crisis de los misiles», lo que emocionó a la estrella de cine estadounidense, según dijo entonces en una rueda de prensa.

  • Visita la exposición del fotoperiodista salvadoreño Luis Romero "La Muñeca"

    Visita la exposición del fotoperiodista salvadoreño Luis Romero «La Muñeca»

    La exhibición «Puente Histórico», una retrospectiva del trabajo periodístico de Luis Romero Callejas, también conocido como «El Profesor» o «La Muñeca», fue inaugurada el pasado 5 de marzo en la sala temporal del El Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (Muna).

    Con 45 años de trayectoria, el fotoperiodista salvadoreño ha sido testigo y narrador de momentos trascendentales de la historia del país. La expo reúne imágenes que reflejan desde desastres naturales y conflictos políticos hasta la vida cotidiana y la posguerra.

    El trabajo de Romero no solo documenta la historia, sino que también invita a la reflexión sobre la identidad y la memoria colectiva a través de su dominio del encuadre, la luz y la composición fotográfica.

    Línea de vida del fotoperiodista, donde se narran momentos de su vida profesional y personal.

    Luis Romero inició su carrera en los años 70 como fotoperiodista de guerra y trabajó más de 30 años con la agencia Associated Press (AP). Su cámara registró el dolor y la resistencia del pueblo, dejando imágenes que dieron la vuelta al mundo. La guerra no solo marcó su carrera, sino también su vida personal, con la desaparición de su hermana, una herida que nunca cerró.

    Fotografías que forman parte de la historia de El Salvador, contada a nivel internacional. Foto: Guille Masserbösch

    En los años 90, un incendio destruyó la mayor parte de su archivo, pero esto no detuvo su pasión por la fotografía. Adaptándose a la era digital, siguió formando nuevas generaciones de fotoperiodistas, lo que le valió el apodo de «El Profesor».

    El fotoperiodista poseía un hobbie llamado diexismo (afición de escuchar emisoras lejanas o exóticas); aquí una de las radios en las que sintonizaba emisoras de todo el mundo. Foto: Guille Masserbösch

    Hoy, su legado sigue vivo en esta exposición del Ministerio de Cultura, que no solo honra su trayectoria sino que también recuerda el poder de la imagen para mantener viva la memoria histórica.

    La exposición estará disponible durante dos meses en el Muna, de martes a jueves de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada es gratuita.

    Lee además: «Luciana Sandoval interpretará a María Magdalena en 'La Pasión de Cristo'«.

    En la muestra se exhiben diferentes herramientas utilizadas por Romero, como esta cámara Nikon quemada, utilizada durante sus coberturas en los años 80 y 90. Foto: Guille Masserbösch

  • Niurka Marcos revela que ahora apoya al padre que jamás se hizo cargo de ella

    Niurka Marcos revela que ahora apoya al padre que jamás se hizo cargo de ella

    La cubana Niurka Marcos compartió una de sus situaciones más personales, dentro del reality show “La Casa de los Famosos All Stars” (Telemundo), pues en una conversación con su compañero Rey Grupero, habló de la ausencia de su padre Carmelo Marcos, y cómo esto marcó su vida.

    Aunque la vedette de 57 años dejó en claro que no lo necesitó, ya que nunca tuvo en casa la figura de un padre, hoy en día ella se encarga de la manutención de su veterano progenitor y de su esposa en Cuba, un país conocido por régimen de nefastas condiciones de vida y altos índices de pobreza.

    “¿Cómo sufres algo que no tuviste? Si yo no me crié con un padre, no sé qué cosa es amar a un padre, no me falta”, expresó la cubana con firmeza. Sin embargo, con el paso de los años y siendo ella tan famosa, don Carmelo buscó recuperar la relación y ella decidió apoyarlo.

    Lee además: «Belinda canta 'Rata de dos patas' y todos apuntan a Christian Nodal«.

    Niurka destacó la ironía de la vida, pues cuando era niña y lo necesitaba, él brilló por su ausencia, pero ahora que él ha envejecido, es ella quien le tiende la mano. “Mira que cuando yo era una bebé y lo amaba, él me abandonó. Ahora, en su tercera edad, me necesita y sí me tiene”, confesó la conocida «Mujer Escándalo», mostrando su lado más humano.

    @maritza1521 #manelyk #fyp #lacasadelosfamososallstars #parati #telemundo #lacasadelosfamosos #lupillorivera sonido original – La Casa De Los Famosos ALLSTAR
  • "Más tiempo que vida": la diáspora salvadoreña en el arte de KT Alexander

    «Más tiempo que vida»: la diáspora salvadoreña en el arte de KT Alexander

    Elnn Museo de la Palabra y la Imagen (Mupi) inaugura esta noche la exposición «Más tiempo que vida» de la artista salvadoreña-estadounidense KT Alexander, marcando el cierre de su primera residencia artística para jóvenes de la diáspora salvadoreña.nnLa muestra abrirá sus puertas hoy a las 6:00 p.m., ofreciendo una exploración visual sobre la memoria, la identidad y el desplazamiento.nnKT Alexander, una artista queer nacido en San Francisco y radicado en Miami, aborda en su obra las complejidades de crecer entre dos culturas. Su trabajo multidisciplinario, que combina psicología y fotografía, entrelaza imágenes de archivo, relatos personales y documentación histórica para visibilizar la experiencia migrante y el trauma intergeneracional.nnA través de collages, fotografías e instalaciones, la expo sumerge al espectador en una narrativa íntima, un testimonio visual que refleja el anhelo de pertenencia en un entorno ajeno, evocando la memoria familiar y la resiliencia de las identidades salvadoreñas, inspirada en una frase heredada de su madre y su abuela: «Hay más tiempo que vida».nn

  • Comediante Conan O"Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026

    Comediante Conan O»Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026

    El comediante Conan O»Brien será el anfitrión de los Óscar el año que viene por segunda vez, informó la Academia el lunes, luego de que la gala de este año atrajera a casi 20 millones de espectadores, un pequeño incremento de audiencia.

    El presentador volverá para animar la 98ª edición de los Premios de la Academia el 15 de marzo de 2026, dijeron el director ejecutivo de la institución, Bill Kramer, y la presidenta, Janet Yang, en un comunicado.

    La información sobre quién llevará las riendas del evento del año que viene fue divulgada de forma inusualmente temprana.

    Kramer y Yang elogiaron a O»Brien por «guiarnos de forma hábil a través de» los premios Óscar de este mes, en los que la tragicomedia sobre una trabajadora sexual «Anora» ganó la estatuilla a mejor película.

    En la ceremonia, el ganador a mejor actor, Adrien Brody («El Brutalista»), también estableció un nuevo récord al discurso de agradecimiento más largo, gracias a sus 5 minutos y 40 segundos en el escenario.

    «La única razón por la que estoy animando los Óscar el año que viene es que quiero escuchar a Adrien Brody terminar su discurso», bromeó O»Brien en el comunicado de este lunes.

    Los productores del evento, Raj Kapoor y Katy Mullan, también regresarán en 2026.

    Con 19,69 millones de espectadores, la transmisión de los Óscar elevó su audiencia por quinto año consecutivo. Esto se debió, en parte, a que por primera vez fueron transmitidos en vivo en la plataforma de streaming Hulu.

    La cifra fue ligeramente más alta a los 19,5 millones de personas que vieron la gala el año pasado, cuando «Oppenheimer» y «Barbie» eran las favoritas.

    Durante la pandemia, la audiencia de los Óscar cayó a 10,4 millones.

    La transmisión de los Premios de la Academia llegaba a 40 millones de espectadores hace una década.

    La primera participación de O»Brien en los Óscar, con un animado monólogo de apertura, un número musical y una escena grabada satirizando la cinta de horror corporal «La Sustancia», fue muy elogiada.

    La publicación Variety dijo que el comediante «arrasó en su debut como anfitrión, caminando por la línea perfecta entre la acidez y el aprecio.

  • Los 100 años del natalicio de Celia Cruz serán honrados en premios españoles

    Los 100 años del natalicio de Celia Cruz serán honrados en premios españoles

    Los 100 años del nacimiento de la artista cubana Celia Cruz serán objeto de homenaje en la 29 edición de los Premios Dial, que se celebrará en Santa Cruz de Tenerife, en las españolas islas Canarias (Atlántico).

    Así lo anunciaron este lunes en una rueda de prensa en el Cabildo de Tenerife (el órgano de gobierno de la isla) los organizadores del evento, que este jueves 20 de marzo, además de reconocer a Cruz (Cuba 1925-EE.UU. 2003), premiará a artistas españoles como Manuel Carrasco, Rosario Flores y Dani Fernández.

    La «Reina de la Salsa» estuvo especialmente vinculada al carnaval de Tenerife, uno de los más importantes de España. Su actuación en estas fiestas en 1987, a la que asistieron 250 mil, fue registrada en el libro Guinness de los récords como la mayor congregación de personas en una plaza para asistir a un concierto.

    La presentadora de la gala y exvocalista del grupo La Oreja de Van Gogh, Leire Martínez, señaló durante la presentación del evento que su principal intención es que público y artistas lo pasen bien y destacó la importancia de un espacio como los Premios Dial para los artistas que escriben y cantan en español, frente a industrias más grandes como la anglosajona.

    «Es importante tener un espacio donde reivindicar estas historias, radiar nuestra música y que el trabajo se vea recompensado. Para los artistas es increíble. He estado en unas cuantas galas y suelen ser el inicio de muchas nuevas historias y canciones. Han surgido grandes duetos de noches como esta. Veremos a ver qué surge tras el jueves porque pasarán muchas cosas», ha resumido la artista.

    Podría interesarte: «Luciana Sandoval interpretará a María Magdalena en 'La Pasión de Cristo'«.

  • Miss Universo obsequió la corona de $5.3 millones a Sheynnis Palacios

    Miss Universo obsequió la corona de $5.3 millones a Sheynnis Palacios

    En un hecho sin precedentes, la organización Miss Universo (MUO) obsequió a la Miss Universo 2023, la nicaragüense Sheynnis Palacios, la emblemática corona «Force for Good», valorada en $5.3 millones, tal y como ella lo reveló en el programa la Tribu FM, en El Salvador.

    La noticias ha llenado de júbilo a missólogos y seguidores del certamen, quienes conocen la trayectoria de dificultades económicas que alguna vez vivieron Sheynnis y su familia, pues incluso vendían buñuelos hechos en casa para apoyar la economía familiar.

    «Tengo la fortuna de decir que tengo mi corona, está guardadita en mi casita, y estoy muy feliz de conservar eso tan especial. La misma organización tomó la decisión de obsequiármela… la tengo para mí y para toda mi familia», confirmó la también comunicadora, hoy residente en la glamorosa ciudad de Miami FL, EE.UU.

    Lee también: «Luciana Sandoval interpretará a María Magdalena en 'La Pasión de Cristo'«.

    Cabe recordar que la exclusiva corona, considerada la más costosa en la historia del concurso, solo fue usada por dos reinas: la bellísima estadounidense R'Bonney Gabriel, Miss Universo 2022, y Palacios, coronada en noviembre de 2023 en El Salvador.

    @ramirobarrioo El verdadero PODRÁN?? Jamás Y la que soporrrrrte #sheynnispalacios #missuniverse #brillibrilli #amix #missologo Champion – ROKKA

    Se dice que tradicionalmente la organización entrega réplicas de las suntuosas coronas a las reinas salientes, pero esta vez, optó por regalar la pieza original a la querida Sheynnis, un claro apoyo de parte de la empresaria trans tailandesa Anne Jakrajutatip y de su socio mexicano Raúl Rocha Cantú.

    Los millonarios empresarios también asilaron y emplearon en la Ciudad de México a la que fuera directora nacional de Miss Universo Nicaragua, Karen Celeberti, quien luego del triunfo del Sheynnis fue exiliada de Nicaragua junto a su familia, por parte de los dictadores nicaragüenses.

    Diseñada por la firma Mouawad (de origen libanés y afinca en Suiza), la corona está engastada con 48.12 quilates de diamantes y 108.44 quilates de zafiros y un impresionante zafiro azul de 45.14 quilates.

    Palacios, de 24 años, expresó su gratitud por este inesperado gesto, describiéndolo como «un regalo de la vida, de Dios y del universo». La joven modelo estuvo de visita en nuestro país la semana pasada para promocionar una cadena hotelera y anunciar nuevos proyectos.

    Asimismo, medios internacionales informaron sobre una supuesta ruptura de la modelo y el exbeisbolista venezolano, Carlos “El Cañon” Gómez, quien habría sido su mano derecha y su principal apoyo desde que se conocieron en un evento en 2023. Estas especulaciones surgen después de que ambos eliminaron fotos juntos y ya no se siguen en las redes sociales.

  • Luciana Sandoval interpretará a María Magdalena en "La Pasión de Cristo"

    Luciana Sandoval interpretará a María Magdalena en «La Pasión de Cristo»

    La querida presentadora de televisión Luciana Sandoval se une por tercera ocasión al elenco del musical «La Pasión de Cristo», que se estrenará el próximo 4 de abril en el Teatro Presidente.

    En esta nueva edición, la artista interpretará dos roles: María Magdalena y una mujer adúltera. “El reto es profundizar en estos dos personajes, poder llegar a la raíz, creo que es una historia que a todos nos impacta”, expresó Sandoval en las redes sociales de la obra.

    Además, la primera actriz de teatro Linda Castellanos, nombrada como artista distinguida en 2018 y quien formó parte de este montaje teatral hace cinco años, compartió este domingo una foto con Luciana, destacando su nueva participación como intérprete.

    Cabe recordar que Luciana, de 44 años, también tuvo una reciente participación en el cine con la película «La Balada de Hortensia» (2024), compartiendo créditos con el comediante Julio Yúdice y el actor cubano Francisco Gattorno.

    «La Pasión de Cristo», una obra inspirada en la vida, pasión y resurrección de Jesús, se presentará el viernes 4 de abril a las 7:00 p.m., el sábado 5 a las 4:00 p.m. y el domingo 6 a las 7:00 p.m. Las entradas estarán disponibles en Fun Capital con las localidades Platinum $40, VIP $30 y General $22.

    Lee además: «Lucero se rompe en reencuentro con su madre de 'Chispita': Angélica Aragón«.

    Cabe recordar que la obra se estrenó en 2018 con gran éxito, a cargo de Imagina Show del reconocido productor Jonás Herrera, gran amigo de Luciana. La puesta en escena incluye a jóvenes actores como Paolo Salinas en el papel de Jesús, y la cantante Alejandra Martínez como María.

  • Lucero se rompe en reencuentro con su madre de "Chispita": Angélica Aragón

    Lucero se rompe en reencuentro con su madre de «Chispita»: Angélica Aragón

    La cantante y actriz mexicana Lucero conquistó al mundo de habla hispana siendo solo una niña, con la conmovedora historia de la telenovela «Chispita» (1982) -que más tarde sería versionada como «Luz Clarita» (1996)- donde tuvo como madre a la primera actriz Angélica Aragón.

    Fue así que este fin de semana Lucero, de 55 años, rompió el llanto en el escenario del concurso «Juego de Voces» (Televisa), donde participa junto a su hija Lucerito Mijares y su exesposo Manuel Mijares, al reencontrarse con Angélica y fundirse en un fuerte abrazo de colegas, pero también como madre e hija.

    Por su parte, Angélica, de 71 años, confirmó que llevaban años sin verse pero bien le recordó que estuvo presente en el memorable día de su boda con Mijares en 1997, en un guiño a la relación que la famosa pareja ha fortalecido cada vez más en favor de su familia y pese a su divorcio en 2011.

    Lee también: «Belinda canta 'Rata de dos patas' y todos apuntan a Christian Nodal«.