Categoría: Escena

  • Sepultura regresa a El Salvador: Un concierto imperdible

    Sepultura regresa a El Salvador: Un concierto imperdible

    La icónica banda brasileña de Thrash Metal,

    Sepultura, llegará a El Salvador como parte de su gira de despedida de los escenarios para ofrecer un concierto inolvidable el

    próximo 12 de marzo de 2025 en el Museo Marte. Con más de tres décadas de carrera, Sepultura ha dejado una huella imborrable en la escena musical internacional y promete una noche llena de energía y poder.

    Desde su formación en 1984, Sepultura ha evolucionado su sonido, fusionando metal con ritmos y elementos de diversas culturas. Con álbumes emblemáticos como

    «Roots», «Chaos A.D.» y «Arise»,

    la banda ha conquistado corazones y ha influenciado a innumerables músicos en todo el mundo. Este concierto será una oportunidad única para disfrutar de sus clásicos.

    El Museo Marte, conocido por su ambiente cultural y artístico, será el escenario perfecto para recibir a esta leyenda del metal.

    Por tiempo limitado, puedes acceder a precios especiales en la compra de tus boletos en el siguiente link:

    ¡COMPRAR ENTRADA!

    Una publicación compartida por Music Vision Productions (@mvproductions.ca)

    No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única con Sepultura, una de las bandas más influyentes del metal mundial. Prepara tu mejor actitud y ven a disfrutar de una noche que promete ser épica.

    ¡Nos vemos en el concierto!

  • Príncipe Andrés cumple 65 años alejado de la vida pública y caído en desgracia

    Príncipe Andrés cumple 65 años alejado de la vida pública y caído en desgracia

    El príncipe Andrés, apartado de la vida pública desde 2019 por su amistad con el criminal sexual Jeffrey Epstein, cumple hoy 65 años, en un momento en que su caída en desgracia parece agudizarse tras recientes informaciones sobre su relación con un chino sospechoso de espionaje.

    Andrés había estado presente hasta ahora en las tradicionales celebraciones navideñas en la residencia real de Sandringham (Inglaterra), pero debido a la tormenta que siguió a su relación con un empresario chino sospechoso de espionaje a favor del país asiático, no participó en las últimas de diciembre de 2024.

    Podría interesarte: «La salvadoreña Nicolle Figueroa ahora se codea con al actor Will Smith«.

    Un tribunal de Londres confirmó a mediados de diciembre la decisión que tomaron las autoridades británicas en 2023 de prohibir la entrada al país a este hombre, descrito como «alguien cercano» al príncipe Andrés, duque de York y hermano del rey Carlos III.

    El Ministerio del Interior británico consideró en su momento que este individuo, de 50 años, estaba involucrado en «actividades secretas y engañosas» en favor del Partido Comunista de China y que representaba una amenaza para la seguridad nacional.

    La cercanía con Andrés era tal que el duque de York invitó al presunto espía a su fiesta de cumpleaños en 2020, reveló una audiencia en julio, que incidió además en que el acusado tenía permiso para actuar en nombre del príncipe en busca de inversores chinos.

    Despojado de mecenazgos reales

    Andrés tuvo que renunciar a sus deberes y responsabilidades reales en 2019 debido a sus lazos con el difunto empresario estadounidense Jeffrey Epstein, que se suicidó en prisión ese mismo año, y a unas acusaciones de agresiones sexuales.

    El hermano del rey, que siempre negó los hechos, llegó a un acuerdo amistoso en febrero de 2022 con Virginia Giuffre, que tiene ahora 41 años, que lo acusaba de haberla agredido sexualmente en 2001, cuando no había cumplido los 18 y formaba parte de la red de tráfico de menores dirigida por Epstein.

    Tras aquel escándalo, la madre del príncipe, la reina Isabel II le pidió que se alejara de sus funciones públicas, renunciando a sus títulos militares y mecenazgos reales, por lo que ya no puede usar el título de «Su Alteza Real».

    Andrés cumple 65 años casi un mes después de haber sido abuelo por cuarta vez, ya que la princesa Beatriz, hija mayor del príncipe y de su exesposa Sarah Ferguson, dio a luz el pasado 22 de enero a una niña, a la que dio el nombre de Athena.

    Beatriz, de 36 años, tuvo a su segunda hija, después de haber dado a luz en septiembre de 2021 a Sienna, ambas fruto de su relación con Edoardo Alessandro Mapelli Mozzi, un promotor inmobiliario británico de origen italiano.

    Andrés tiene otros dos nietos, Augusto Felipe y Ernesto Jorge, nacidos en febrero de 2021 y mayo de 2023, vástagos de su segunda hija, Eugenia, de 34 años.

    Militar en la Guerra de las Malvinas

    Calificado como «hijo predilecto» de la reina Isabel II, el príncipe Andrés fue visto durante años como un playboy y militar valiente, antes de su caída en desgracia hace seis años.

    A esa reputación de héroe militar contribuyó su participación en la Guerra de las Malvinas (1982) contra Argentina, en la que luchó a los 22 años como piloto de helicóptero.

    Nacido el 19 de febrero de 1960 en el Palacio de Buckingham, Andrés es el tercer hijo de la reina Isabel II y del príncipe Felipe, que tuvieron antes al ahora rey Carlos III, el 14 de noviembre de 1948, y a la princesa Ana, el 15 de agosto de 1950.

    En su juventud, Andrés fue un soltero codiciado y multiplicó las conquistas antes de casarse, en 1986, con Sarah Ferguson, en un matrimonio que concluyó en divorcio en 1996, aunque ambos afirmaron siempre ser «los mejores amigos del mundo» pese a su separación.

    Sus relaciones con el yerno del expresidente tunecino Ben Ali, con el hijo del difunto dictador libio Muamar Gadafi y con un multimillonario kazajo fueron criticadas, antes de que salieran a la luz sus vínculos con Epstein, lo que acabó de condenarlo.

  • Daddy Yankee y Mireddys González firman divorcio tras 30 años de matrimonio

    Daddy Yankee y Mireddys González firman divorcio tras 30 años de matrimonio

    El astro del reggaetón Daddy Yankee y la que fuera su esposa por casi 30 años, Mireddys González, oficializaron su divorcio.

    En una audiencia virtual de 20 minutos, este martes 18 de febrero, la expareja firmó los documentos que formalizan su separación.

    Horas después, González, de 48 años, compartió en redes un mensaje de amor propio, destacando el proceso emocional que vivió para tomar esta decisión.

    Lee además: «Pleito legal de Daddy Yankee no acaba e involucra al marido de Natti Natasha«.

    Cabe recordar que el divorcio estuvo acompañado de una disputa millonaria. Yankee, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala, acusó a Mireddys y a su hermana, Ayeicha González, de transferencias no autorizadas por 100 millones de dólares desde cuentas corporativas, lo que llevó al artista a demandarlas para recuperar el control de sus compañías El Cartel Records y Los Cangris Inc.

    “Esto es un día a la vez, sin perder la fe, lo que no comprendo ahora lo voy a entender después. En Victoria Siempre!”, apuntó por su parte el puertorriqueño de 49 años en una publicación de Instagram.

    Cabe mencionar que el boricua lanzó un nuevo tema en medio de la polémica de su divorcio, titulado “En el desierto”.

    El 20 de diciembre de 2024, ambas partes llegaron a un acuerdo en el Tribunal de San Juan, Puerto Rico. El intérprete de éxitos como “La Gasolina” y “Dura” retomó el control total de sus empresas, mientras que 75 millones de dólares permanecerán intocables por 30 días.

    Aunque el divorcio ya es oficial, aún queda pendiente la división del patrimonio millonario por lo que deberán regresar al tribunal.

    Cabe mencionar que exreggaetonero secular y hoy evangelista tiene planeado visitar El Salvador el 15 de marzo para compartir su testimonio de conversión en un evento de la Iglesia del Camino Central, bajo el pseudónimo de Raymond Ayala.

  • Alicia Villarreal obtiene orden de restricción contra su marido Cruz Martínez

    Alicia Villarreal obtiene orden de restricción contra su marido Cruz Martínez

    La cantante mexicana Alicia Villarreal, de 53 años, se convirtió en tendencia en las redes sociales tras hacer una señal con su mano para pedir auxilio, al final de uno de un concierto de este domingo en Michoacán y por un caso contra su aún esposo, el músico estadounidense Cruz Martínez, de 52.

    Según informa Telediario, Villarreal interpuso una denuncia ante las autoridades de Monterrey, ciudad en la que reside, tras un fuerte altercado con su marido -con el que seguía viviendo tras un escándalo de infidelidad y separación en 2024- ocurrido el pasado 15 de febrero y que la habría llevado hasta el hospital para tratar las lesiones que le dejó en cuello, torso y brazos.

    Lee también: «Wendy Guevara se convierte en la primera presentadora trans de Univisión«.

    Según el citado diario, además de agredirla físicamente, Cruz también habría despojado a Alicia de pertenencias como su teléfono celular, su cartera, identificaciones y pasaporte; por lo que la intérprete ya logró obtener una orden de restricción legal.

    @casagaviota ¿Reconoces esta señal? Puede ser una señal de auxilio. El 39.9% de las mujeres en México ha vivido violencia de pareja. Hoy, la cantante Alicia Villarreal nos recuerda que esta realidad no distingue edad, clase ni fama. . #NoEsNormalEsViolencia #SeñalDeAyuda #LíneaMujeres #CasaGaviota #aliciavillarreal Te Quedó Grande La Yegua – Alicia Villarreal

    Sin embargo, se rumora que Cruz habría abandonado México, lo que complica la situación, ya que además de este caso, la pareja está en proceso divorcio. Mientras tanto, el músico reapareció en Instagram con dos publicaciones, en la primera colgó la misma imagen que ayer compartió Melenie Carmona, hija de Alicia y su ex, el actor Arturo Carmona, y a quien Cruz quiere como una hija.

    El mensaje que le acompaña puede ser interpretado como un llamado a la reflexión para Alicia: «No te hicieron brujería… Pero no respetas tu propia energía y sigues permitiendo que personas que están desalineadas a ti entren a tu espacio íntimo y sagrado».

    La segunda publicación es una fotografía junto a Melenie, en la que la joven, que debutó como cantante en 2022, lo abrazan y sonríe. Cabe recordar que Alicia también tiene dos hijos con Cruz: Cruz Ángel Martínez Villarreal y Estefano Martínez Villarreal.

  • La salvadoreña Nicolle Figueroa ahora se codea con al actor Will Smith

    La salvadoreña Nicolle Figueroa ahora se codea con al actor Will Smith

    La influencer salvadoreña más poderosa en el mundo,

    Nicolle Figueroa, no deja de sorprendernos y luego de que en 2024 compartiera una colaboración junto a la mismísima Shakira, ahora sorprende en una nueva publicación junto a su esposo Augusto Giménez y el actor Will Smith.

    Tal parece que la pareja salvadoreña-argentina se encontraba en un set para hacer algunas fotos y coincidieron con el ganador del Óscar y rapero, quien les dio una especie de serenata justo cuando iban a darse un beso. Smith, de 56 años y recordado por la serie «El Príncipe de Bell Air», se sumó a su escena con un rap: «Will lo dijo «My first love» siempre fue ella», apuntó Augus.

    Nicolle, de 23 años, y Augus, de 32, cuentan con millones de seguidores en redes como TikTok, YouTube e Instagram y aunque no revelaron cómo se dio este encuentro con Will Smith, mostraron la sencillez y cercanía del artista, más allá del altercado que marcó su carrera en la gala de los Óscar en 2022, cuando le propinó una bofetada a su colega Chris Rock, por burlarse de la alopecia de su aún esposa Jada Pinckett.

    Lee además: «Todas las veces que El Salvador acarició el Óscar de la Academia«.

    @augustogimenez Will lo dijo » My first love » siempre fue ella @Will Smith FIRST LOVE – Will Smith & India Martínez & Marcin
  • Shakira llegó a Colombia sin atender a fans debido a la salud de su padre

    Shakira llegó a Colombia sin atender a fans debido a la salud de su padre

    La estrella colombiana Shakira llegó este martes a su natal Barranquilla como parte de su gira mundial «Las mujeres ya no lloran», pero no pudo encontrarse con cientos de seguidores que la esperaban entre gritos y bailes debido a un problema de salud de su padre.

    Luego de arribar en un avión privado al aeropuerto Ernesto Cortissoz, la cantante de 48 años, que dará cinco conciertos en su país, se trasladó a un centro de salud donde atienden a William Mebarak, de 93 años y residente de esta ciudad, según medios locales.

    Lee también: «Dúo acústico de Alux Nahual se presentará en El Salvador por primera vez«.

    Minutos antes, sus equipos de producción, músicos, técnicos y bailarines llegaron a la terminal aérea y se hicieron fotos con un centenar de seguidores de Shakira que habían estado desde muy temprano para recibirla.

    «Con su música me transmite tantas cosas que siempre recurro a ella para sentirme mejor», dijo a la AFP Caroline Barranco, una colombiana que vive hace 25 años en España y que esperaba ver la llegada de su ídolo.
    «Es maravilloso que ella esté aquí (…). Es una mujer superfuerte, es una 'loba' completa, no se deja caer y esa fortaleza es la que nos transmite a nosotros«, agregó.

    Los fanáticos y varios grupos folclóricos típicos del famoso carnaval de esa ciudad caribeña contaban los minutos entre enérgicos bailes tradicionales, banderas colombianas, pancartas, estatuas, imágenes de tamaño real y disfraces.

    «Lo mejor para ella, lo mejor para su padre, que se mejore pronto, creo que recojo las voces de toda Colombia y del mundo», aseguró a la AFP el gerente del Carnaval de Barranquilla, Juan José Jaramillo.

    Jaramillo calificó a Shakira de «gran embajadora mundial de la música» y dijo que sus conciertos son una antesala de la fiesta, que se realizará del 1 al 4 de marzo.

    La ciudad natal de la artista también realizó este martes actos culturales alrededor de la estatua de más de 6 metros de altura dedicada a su ciudadana más internacional.

    Shakira, famosa por temas como «Hips don't lie», «Waka Waka», «Antología» y su reciente éxito «BZRP Music Sessions #53», está de nuevo en Colombia después de siete años de ausencia.

    La última vez que se presentó en Colombia fue en 2018, en el marco de su gira «El Dorado». Como parte de este nuevo tour, ofrecerá dos conciertos en Barranquilla, este 20 y 21 de febrero, en el estadio Metropolitano. Después la esperan Medellín y Bogotá.

    La colombiana llega a su ciudad luego de una espectacular presentación en Lima, donde la noche del lunes fue ovacionada por sus fanáticos peruanos, luego de tener que cancelar su primer concierto el día anterior por un «cuadro abdominal» y ser hospitalizada.

  • Rapero A$AP Rocky es declarado no culpable en juicio por ataque con arma

    Rapero A$AP Rocky es declarado no culpable en juicio por ataque con arma

    El rapero estadounidense A$AP Rocky fue declarado no culpable este martes, en un tribunal de Los u00c1ngeles, de los cargos por un ataque con un arma semiautomu00e1tica durante una pelea en 2021.

    El músico, que arriesgaba décadas de prisión por la acusación, saltó de su silla al escuchar el veredicto y abrazó frenéticamente a Rihanna, su pareja y madre de sus dos hijos, presente en el juzgado y quien asistió al tribunal con los niños.

    El artista, cuyo nombre es Rakim Mayers, enfrentaba dos cargos por el altercado con su otrora amigo Terell Ephron.

    Mayers y Ephron, también conocido como A$AP Relli, formaban parte del colectivo de música urbana A$AP, fundado en Nueva York en 2006, pero la amistad se deterioró con los años.

    Relli afirma que el día del altercado se encontró con el rapero en un estacionamiento en Hollywood, y asegura que Mayers sacó un arma y lo amenazó de muerte.

    Tras discutir, A$AP Rocky se dio vuelta y se marchó. Pero según Ephron, siguió gritándole hasta que Mayers se volteó, le disparó y una bala le rozó una mano.

    Durante tres semanas de juicio, la Fiscalía calificó a Mayers como una persona agresiva capaz de abrir fuego contra un viejo amigo en una discusión.

    Mientras que la defensa, por su parte, sostuvo que Ephron sentía envidia del éxito alcanzado por Mayers y que la motivación detrás de la acusación era económica. Joe Tacopina, abogado de Mayers, también afirmó que el arma del ataque era de utilería y no real.

    Ninguna de las partes presentó el arma que se utilizó en la pelea.

    El jurado demoró casi cuatro horas para liberar de culpa al rapero de 36 años.

    «En resumen, estamos agradecidos por el jurado. Ellos vieron que este caso era un espejismo», dijo Tacopina a los medios congregados afuera de la corte.

    «Dijimos desde el primer día que era inocente (…) Y siempre he dicho que esto era una extorsión», agregó.

    De momento, no hay reacciones de Mayers ni de Rihanna.

    A$AP Rocky fue detenido por el caso en abril de 2022 en el Aeropuerto Internacional de Los u00c1ngeles, a donde llegó en un avión privado desde Barbados, donde vacacionaba junto a Rihanna.

    Fue liberado bajo fianza.

    Antes del inicio del juicio, rechazó un acuerdo con la Fiscalía que le podría haber garantizado una sentencia de seis meses de cu00e1rcel si admitía uno de los cargos.

    Rihanna mostró su apoyo acudiendo varias veces al tribunal y el viernes publicó una serie de videos de la pareja en conmemoración del día de San Valentín.

    A$AP Rocky saltó a la fama en 2013 con su primer u00e1lbum «Long. Live. A$AP», y luego se consolidó con su «At. Long. Last. A$AP».

    Pero en los últimos años su relación con Rihanna y algunos escándalos le han ganado mu00e1s titulares que su música.

    En julio de 2019 fue detenido durante un par de semanas por una pelea en Estocolmo.

  • Walter Salles, director de "Aún estoy aquí", responde a Karla Sofía Gascón

    Walter Salles, director de «Aún estoy aquí», responde a Karla Sofía Gascón

    El cineasta brasileño Walter Salles ha recogido este martes el Goya a Mejor Película Iberoamericana por «Aún estoy aquí», que ganó en la pasada edición celebrada en Granada el 8 de febrero. Una cinta que es una de las grandes rivales de «Emilia Pérez», protagonizada por la actriz trans Karla Sofía Gascón, en la carrera a los Óscar, donde la cinta brasileña tiene tres nominaciones: Mejor Película, Mejor Película Extranjera y Mejor Actriz (Fernanda Torres).

    «Yo no hago cine para competir. Yo hago cine por el deseo de que una historia hable de sensibilidades. Cada vez que hay ruido, yo veo más cine», ha asegurado el cineasta en una entrevista con Europa Press, al ser preguntado por las palabras de Karla Sofía Gascón, que acusó al entorno de «Aún estoy aquí» de «demeritar» el trabajo de «Emilia Pérez».

    Lee además: «Alicia Villarreal, conmocionada tras presunta agresión de Cruz Martínez«.

    «Hablé con el director Rasoulof -nominado a Mejor Película Extranjera por «La semilla de la higuera sagrada»- de la importancia de centrarnos siempre en el cine y olvidar el resto, que es ruido. Creo que la mejor vacuna para el ruido es el cine», ha subrayado.

    Salles destaca la «pasión e integridad» con la que han realizado «Aún estoy aquí» como fórmula de su éxito en las nominaciones de los Óscar y los BAFTA y del Goya recibido. «Todo esto es la consecuencia de la manera apasionada con la que hemos hecho la película. Todos éramos conscientes de que tenías un deseo de hacer esta película. Esa pasión e integridad explica el hecho de que esté nominada a los Óscar», ha remarcado.

    «Aún estoy aquí» es la primera película brasileña en recibir el Goya a Mejor Película Iberoamericana, un galardón que para el cineasta es un «regalo» para la industria de Brasil, un sector brasileño que, según considera, nació a raíz de «Los olvidados», de Luis Buñuel. «Esa película está en la raíz del cine brasileño. Todos somos hijos de este movimiento. Cineastas como Glauber Rocha o Nelson Pereira dos Santos tenían a Buñuel como un maestro», ha explicado.

    En su caso, menciona a Pedro Almodóvar, Carlos Saura o Víctor Erice como referentes españoles de su generación. «Ganar este premio honra la relación entre la cinematografía española y brasileña», ha agregado.

    El deseo de no olvidar

    Salles desvela que cinco millones de brasileños han acudido a los cines a ver la película, por lo que cree que es un «deseo de no olvidar» la dictadura militar brasileña de 1964-1984 y de reencontrarse con una parte «sumergida» de la historia brasileña.

    «Para muchas generaciones ha sido una historia abstraída, pero de alguna forma, la película permite volver a esos años y eso conlleva una responsabilidad», afirma el cineasta, que añade que el proyecto se alargó durante siete años por todo el proceso de investigación «histórica».

    La película está basada en las memorias del escritor Marcelo Rubens Paiva y narra cómo afectó el golpe de estado en esta familia. Un ejercicio que para Salles sirve para «honrar la memoria y de hacer justicia» a lo que padecieron muchas familias, además de tratarse de un filme «muy personal».

    «Yo conocí a la familia Paiva cuando yo tenía 13 o 14 años. Lo que más me impactó cuando empecé a convivir con ellos era el hecho que para ellos discutir sobre política, escuchar música o hablar de la vida era algo esencial y hecho con mucha humanidad. El inicio de la película es el resultado de mis memorias personales en esa casa», ha detallado.

    Sin embargo, la «intensidad» que se vivía en esa familia se rompió cuando «el Estado autoritario de Brasil decide invadir su casa». «Ese suceso es una metáfora de lo que pasó con el país. Se invadió un proyecto de futuro que tenía Brasil. Esa memoria colectivo fue lo que me llevó a hacer la película», ha comentado.

    Un momento de fragilidad

    Pese a que refleja un momento histórico del pasado, Walter Salles aclara que «también habla del presente» y recuerda que el rodaje de la película se hizo en una «época de normalidad» porque fue después del «gobierno de la extrema derecha de Bolsonaro». «Filmamos en una época de normalidad y sabiendo que no hablaba solo del pasado, sino también de nuestro presente. Eso explica que se haya tornado tan universal», ha señalado.

    En este sentido, insiste en relacionar el presente con ese hecho del pasado. «Creo que el hecho de que salga en tantos países se traduce en que la película describe muy bien un hecho cercano para todos, y es el momento de fragilidad que viven las democracias», enfatiza.

    «La película está hecha para Brasil, pero quizás por ser tan brasileña es también universal», sentencia Walter Salles, que ensalza la actuación de Fernanda Torres. «Aporta afecto, humanismo y luz. Unos instrumentos muy necesarios hoy en día», concluye.

  • Presunto hallazgo prehistórico en Apastepeque sorprende a pescadores

    Presunto hallazgo prehistórico en Apastepeque sorprende a pescadores

    Los pescadores Miguel Flores y Juan Zavala realizaron un sorprendente descubrimiento en el río La Bruja, en la zona del caserío El Panameño y distrito de Apastepeque, en San Vicente, según informes del periodista Juan Martínez, de Centrovisión de San Vicente: Se trataría de una mandíbula de gran tamaño, que habría pertenecido a una especie prehistórica.

    El hallazgo generó gran expectativa en la comunidad: “Aquí venía yo, cuando giré la vista, me dio curiosidad y la encontré”, mencionó Flores. El posible fósil estaba sepultado y su estudio podría aportar valiosa información sobre la fauna extinta en la región. Los pobladores se mostraron asombrados por el hallazgo que ya se viraliza en las redes sociales.

    Especialistas del Ministerio de Cultura deberán evaluar la autenticidad y antigüedad de la pieza, pero de momento no han hecho informes oficiales al respecto. De confirmarse su origen, este descubrimiento representaría un avance significativo para la paleontología en El Salvador.

  • Dúo acústico de Alux Nahual se presentará en El Salvador por primera vez

    Dúo acústico de Alux Nahual se presentará en El Salvador por primera vez

    El sábado 8 de marzo, los fanáticos de la banda guatemalteca Alux Nahual tendrán la oportunidad de disfrutar una experiencia nueva y única con la voz del cantautor Álvaro Aguilar, quien presentará su formato acústico, por primera vez en El Salvador.

    «La idea es que podamos experimentar la caída del sol frente al mar y yo voy a estar tocando mis canciones en un formato acústico, las canciones de Alux Nahual fueron creadas así», detalló el artista chapín.

    El evento, que promete muchas emociones y nostalgia, tendrá lugar en Atami Escape Resort, ubicado en el Km 49.5 de Tamanique, La Libertad, ofreciendo un ambiente exclusivo para revivir los éxitos del grupo y la carrera solista del artista. Las entradas están disponibles en Smart Tickets con las localidades Mesa Diamante $65, Silla VIP $40 y General $25.

    Aguilar, de 66 años, es un referente del rock centroamericano, conocido por su papel como vocalista y compositor principal de Alux Nahual, banda que en los años 80 y 90 marcó la historia musical de la región, con temas como “Alto al fuego”, “Como un duende”, “Aquí está tu tierra” o “Mujer”.

    Con una trayectoria de más de cuatro décadas, la música del guatemalteco sigue conquistando a nuevas generaciones, y esta será una oportunidad inigualable para escucharlo junto a la talentosa exviolinista del grupo Rosario Vásquez.