Categoría: Escena

  • Silvio Rodríguez anuncia gira de conciertos por países de Sudamérica

    Silvio Rodríguez anuncia gira de conciertos por países de Sudamérica

    El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.

    Medios estatales de la isla replicaron este viernes el anuncio realizado por el propio Rodríguez, quien avanzó en redes sociales que el primer escenario de sus conciertos será Chile, donde no se ha presentado desde 2018. Estos serán sus primeros conciertos fuera de la isla desde 2022, cuando llenó el zócalo de Ciudad de México, con más de 100 mil personas.

    «Estamos muy entusiasmados con la idea. Espero que ustedes también», expresó el músico de 78 años en un breve vídeo.

    El autor de «Unicornio», «Ojalá» y «Óleo de mujer con sombrero» comunicó que sus presentaciones están planificadas entre finales de septiembre y principios de noviembre, sin precisar fechas.

    Su próxima presencia en los escenarios coincide con la celebración de más de cinco décadas de trayectoria artística, que los ha consolidado como un exponente de la música latinoamericana.

    Lee además: «Exreguetonero puertorriqueño Héctor El Father lanza un canal de televisión cristiano«.

    Con una veintena de discos en su carrera, el más reciente es el álbum «Quería saber», lanzado a mediados de 2024, reúne 11 temas compuestos entre 2015 y 2019 con letras intimistas y sociales, calzadas con el sello característico de su voz y poética.

    Rodríguez participó en 1968 en el concierto que pasaría a la historia como la fundación del movimiento de la Nueva Trova cubana, junto con otros compositores como Pablo Milanés, Noel Nicola, Martín Rojas, Eduardo Ramos, Vicente Feliú y Pedro Luis Ferrer.

    Desde entonces ha sido uno de los integrantes de la Nueva Trova con mayor repercusión fuera de las fronteras de Cuba.

    La Nueva Trova llegó a ser uno de los movimientos musicales más influyentes en Latinoamérica en la segunda mitad del siglo XX. Mezcló el estudio de las raíces populares de la música cubana con letras politizadas y es considerado la continuación de anteriores expresiones de la trova tradicional y las canciones del género musical filin.

  • La advertencia de Kristi Noem a los "aliens criminales" pautada en YouTube

    La advertencia de Kristi Noem a los «aliens criminales» pautada en YouTube

    La secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump,

    Kristi Noem, quien visitó El Salvador el mes pasado, ha compartido un contundente mensaje a través de la publicidad pagada de YouTube, la cual está pautada específicamente para visualizaciones en nuestro país.

    Es así como hoy en día cualquier contenido apreciado en la plataforma de videos, desde cualquier dospositivo en El Salvador, es intervenido por la publicidad de Noem, donde reza: «Gracias presidente Donald J. Trump por asegurar nuestra frontera y por poner a América (Estados Unidos) primero».

    «Ahora permítanme darle un mensaje claro al mundo de parte del presidente Trump: Si eres un alien (extranjero) criminal considerando entrar ilegalmente a los Estados Unidos ni lo pienses. Si vienes aquí a violar nuestras leyes te vamos a perseguir. Los criminales no son bienvenidos en los Estados Unidos», advierte la funcionaria de 53 años, en una versión corta de su discurso, con subtítulos en español.

    Originaria de Watertown, Dakota del Sur, donde muy jovencita fue coronada «Reina de las Nieves», Noem ha fungido como representante del Comité Congresional Nacional Republicano de EE.UU. desde 2011 y hoy en día es una de las altas funcionarias en el estricto gobierno de Trump, y se mantiene firme en el propósito de hacer su país seguro otra vez a través de fortalecer sus fronteras.

    Lee además: «EE.UU. enviará decenas de miles de migrantes más al Cecot: Noem«.

  • Rauw Alejandro lanza el tema "Carita linda", una carta de amor a Puerto Rico

    Rauw Alejandro lanza el tema «Carita linda», una carta de amor a Puerto Rico

    El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro ha presentado «Carita linda», un tema en el que fusiona la neo-bomba con los ritmos tradicionales de su país natal, al que rinde homenaje, y que es el primer single del álbum «Cosa nuestra II».

    El videoclip, que se puede ver ya en todas las plataformas digitales, está dirigido por Martin Seipel y El Zorro en Puerto Rico, señala la discográfica Sony Music en su web. En él, Rauw Alejandro escribe una carta de amor a su tierra, resaltando cada una de sus facetas culturales, y rinde un sentido tributo a su gente.

    El estreno de «Carita linda» tuvo lugar durante la inauguración del Cosa Nuestra World Tour» en Seattle (EE.UU), la gira internacional para la que el puertorriqueño ya tiene cerrados más de 20 conciertos con las entradas agotadas.

    Además de por Estados Unidos, el cantante llevará su espectáculo a los escenarios de Europa, en junio, donde se presentará en ciudades como Londres, Berlín, París, Ámsterdam y Milán, terminando el 11 de julio en Barcelona.

    Lee además: «Lana del Rey lanza 'Henry, Come On', primer sencillo de su nuevo álbum«.

  • Lana del Rey lanza "Henry, Come On", primer sencillo de su nuevo álbum

    Lana del Rey lanza «Henry, Come On», primer sencillo de su nuevo álbum

    La cantante estadounidense Lana Del Rey ha lanzado por sorpresa en las redes sociales este viernes su nuevo tema «Henry, Come On», primer sencillo del que será su próximo álbum «The Right Person Will Stay».

    Del Rey ya compartió un breve adelanto de la canción en su perfil de Instagram en enero de 2024, etiquetando al compositor y productor de música country Luke Laird.

    Del Rey había anunciado su décimo álbum en una publicación de Instagram de noviembre donde agradeció a Laird, Jack Antonoff, Zachary Dawes y Drew Erickson su «hermoso trabajo» en el LP que incluye 13 temas, recuerda The Hollywood Reporter (THR).

    El nuevo álbum seguirá presentando inspiración country y coincide con su presentación como cabeza de cartel en el festival Stagecoach 2025 el 25 de abril, un evento anual de música country que se celebra en el Empire Polo Club en Indio, California, en el Valle de Coachella, en el desierto de Colorado.

    «Han sido nueve meses de locura y tengo mucha suerte de que, el 25, se cumpla un año desde que encabecé Coachella», el festival en el que actuó el pasado año, escribió en el pie de foto de la publicación. «Gracias a mis amigos del festival (Stagecoach) por dejarme tocar mis nuevas canciones este año».

    «The Right Person Will Stay» será lanzado el 21 de mayo, como continuación del álbum de Del Rey de 2023, «Did You Know That There’s a Tunnel Under Ocean Blvd». Este último disco le valió a la estrella del pop alternativo cinco nominaciones en la 66ª edición de los Grammy, incluyendo una nominación en las codiciadas categorías de canción del año y álbum del año, agrega THR.

  • Jack Nicholson le ofreció su casa a su ex, Anjelica Huston, en los incendios de LA

    Jack Nicholson le ofreció su casa a su ex, Anjelica Huston, en los incendios de LA

    El actor Jack Nicholson ofreció su casa como refugio a su expareja Anjelica Huston, afectada por los graves incendios que asolaron Los Ángeles, según relató la actriz en una entrevista en la revista People, en la que reconoció que aún mantiene una relación de amistad con él.

    «El teléfono sonó de repente, y era él», relata Huston, de 73 años. «Siempre me reconforta que me llame», reconoció la artista.

    Durante su charla, Nicholson, de 87 años, con quien Huston salió intermitentemente entre 1973 y 1990, le preguntó si estaba bien y si necesitaba un lugar donde quedarse.

    Lee además: «Karina, la cantante, y su hijo Xander: 'Somos una familia trans'«.

    «Fue desgarradoramente dulce», dice Huston, quien evacuó su rancho cerca de la Sierra Nevada de California en medio de los incendios. «Lo he repasado mentalmente varias veces, y creo que la próxima vez aceptaría la invitación», agregó la actriz.

    Huston señala a la revista estadounidense que su ya duradera amistad con Nicholson es «importante», aunque las visitas a la casa del actor en Los Ángeles «son escasas últimamente».

    «La vida se interpone», dice. «Además, por alguna razón, han estado haciendo desvíos y obras viales interminables cerca de su casa, así que tardamos horas en llegar, y eso siempre es irritante. Siempre llegaba tarde para verlo, lo cual es muy irritante para él», reiteró la artista.

    Huston conoció a Nicholson en una fiesta en su casa de Los Ángeles en 1973, un mes después de que ella rompiera con el fotógrafo Bob Richardson. En 1985, el padre de Huston, el actor y director John Huston, los eligió a ella y a Nicholson para su película «El honor de los Prizzi».

    «La combinación de (Jack) y mi padre lo hizo realmente significativo e importante», dice Huston acerca del film. “Consiguieron sortear todas las dificultades y al final triunfamos”, subrayó la actriz.

    El papel de Huston como Maerose, la hija de un mafioso, le valió el Óscar a la Mejor Actriz de Reparto, convirtiéndola en la tercera generación de su familia en recibir un Premio de la Academia, después de su padre y su abuelo paterno, el actor Walter Huston, recuerda People.

  • Karina, la cantante, y su hijo Xander: "Somos una familia trans"

    Karina, la cantante, y su hijo Xander: «Somos una familia trans»

    La cantante venezolana Karina se presentó en el último podcast de la revista TV Notas, con el presentador mexicano Horacio Villalobos, quien entrevistaba a su hijo Xander Azevedo, hijo transgénero de la artista que hoy incursiona en la música como cantautor del tema «Mujer de miel».

    Como recordaremos, Xander nació como una niña pero desde sus primeros años decidió que sería un niño e incluso eligió su nombre masculino, por lo que sus padres lo apoyaron al 100 % pese a haber sido una familia conservadora judía, tal y como revelaron en 2016.

    Ahora el jovencito ha alzcanzado la mayoría de edad y ha decidido ser aritista, por lo que ha realizado toda una gira de medios latinos, pero su madre recién divorciada intervino en esta oportunidad, de manera improvisada, para pronunciarse por las nuevas normalidades de la familia.

    «Esto es normal… Hoy en día cada quien define su normalidad, mientras que no le hagamos daño a los demás. El mensaje más importante es que los padres estamos aquí para acompañar a nuestros hijos, para guiarlos, para escucharlos, no hay un padre que no conozca el corazón de su hijo, que hay padres que se hacen sordos es otra cosa», mencionó Karina, en referencia a las realidades LGBT u otras circunstancias en las familias.

    «Salí premiada en la vida con mis dos hijos, los dos son bien diferentes a mí, me ha tocado reaprender, aprender y desaprender muchas cosas…. Hay que seguir cambiando, hay que flexibilizar para no romperse, porque uno se rompe en el proceso de cambio y tenemos que montarnos en el autobús del futuro, hay que actualizar el software de la vida todos los días», enfatizó la cantante.

    «Nosotros somos una familia trans…. Todos (la familia) somos parte de un barco donde estamos metidos todos, todos somos un compendio de mil cosas, músicos, gente, judíos, latinos, y vivimos en un mundo donde tenemos que aprender a hacer todo, y aceptarlo todo y abrazarlo todo, porque a veces nos negamos. Sé lo que quieras ser y si hoy eres una cosa y mañana otra, si cambias de opinión, también está bien», concluyó Karina.

    Podría interesarte: «Bernardo Rabello: el hombre transgénero que redefine la belleza en Mister Brasil 2025«.

  • El Casoplón, la respuesta española a "Parásitos" que buscará salvar la taquilla

    El Casoplón, la respuesta española a «Parásitos» que buscará salvar la taquilla

    Pablo Chiapella y Raquel Guerrero protagonizan «El Casoplón», una película española calificada por ambos como comedia «social», en la que se representa a una familia media española que intenta conciliar en verano con los hijos, el calor y la falta de espacio en una casa pequeña.

    «Las comedias familiares son las que están salvando al cine. Es muy dado ver que cuando algo tiene éxito se tacha de facilón, pero el cine familiar está salvando la taquilla. Hay algunas con mayor o menor contenido, pero no hay que hacerlas de menos», ha reivindicado el actor en una entrevista con Europa Press, con motivo del estreno de «El Casoplón» en los cines de España el próximo 16 de abril.

    Chiapella señala que no se debe hacer a ninguna película de menos «por principios», especialmente por toda la gente que hay detrás de un proyecto. «No es un arte menor. Y como todo es complicado hacerlo bien», ha insistido en referencia a las comedias familiares.

    Por su parte, Raquel Guerrero apuesta por esta película como una de las favoritas a ser de las más taquilleras en 2025. «Hemos hecho una película con mucho amor, que es divertida, dinámica y con la que el público va a empatizar con los personajes y hay un mensaje que va a tocar los corazones. Creo que tiene todos los ingredientes», ha defendido.

    Chiapella confiesa que la película «Parásitos», ganadora del Óscar a Mejor Película en 2019, ha sido una «referente» para «El Casoplón», aunque aclara que «salvando las distancias» porque la coreana «es un peliculón»: «Estamos hablando de un nivel superior, pero que siempre lo hemos tenido como referente. En nuestra película lo interesante es que el público se va a divertir y nadie se va a llevar las manos a la cabeza y también tiene un mensaje muy importante», ensalza.

    Chiapella explica que «El Casoplón» va a ayudar a que el espectador, ya sea mayor o pequeño, entienda que «en familia hay que cooperar». «A nadie le tiene por qué tocar más de lo que le corresponde. En una familia hay que cooperar todos. Los niños también tienen que entender su lugar y que hay veces que hay que ayudar a los padres, y eso está muy bien que lo entiendan los chavales», ha detallado.

    El director

    La película está dirigida por Joaquín Mazón, conocida por otras películas como «La familia Béneton», una de las más taquilleras en 2024. El realizador asegura que tiene una admiración «absoluta» por Santiago Segura y reconoce estar contento «por estar en la misma liga o cerca que él».

    «Creo que todos deberíamos estar felices cuando las películas funcionan y la gente va a los cines. No debe haber rivalidades. Para mi, Santiago es un referente, igual que lo son Berlanga o Azcona», comenta.

    Mazón asegura que «El Casoplón» es una película «social» en la que los protagonistas aprovechan una situación veraniega para «hacer un cambio de roles dentro del ‘status quo’ de la familia». «Nuestro trabajo es dar mensajes profundos y no banales a los jóvenes», afirma.

    Lee además: «De Scarlett Johansson a Pedro Pascal: La 78a edición del Festival de Cannes«.

    En este sentido, asegura que la película es un espejo de lo que muchas familias españoles viven en verano. «Creo que hay mucha gente que sufre y viva lo que contamos. Es muy bonito acercarnos a las realidades sociales por muy duras que sean», apostilla.

    Por último, el cineasta recuerda que los productores se la vendieron «como el Parásitos español». «Así me lo dijeron lo que pasa es que tenemos que hacer las películas nuestras, de nuestra sociedad y de nuestra cultura», reafirma.

  • Eric Dane anuncia que fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica

    Eric Dane anuncia que fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica

    El actor Eric Dane, famoso por su trabajo en series como «Grey’s Anatomy» o «Euphoria», anunció este jueves que ha sido diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

    «Me diagnosticaron ELA… Estoy agradecido de tener a mi querida familia a mi lado mientras navegamos por este nuevo capítulo», dijo el actor de 52 años en una entrevista con el medio estadounidense People.

    Dane pidió privacidad para él y su familia y aseguró que se sentía «afortunado de poder seguir trabajando» y agregó: «Estoy deseando volver al set de «Euphoria» la semana que viene».

    Dane interpreta a Cal Jacobs, el padre de los personajes principales Nate (Jacob Elordi) y Aaron Jacobs (Zak Steiner), en la serie de HBO que comenzará su producción el 14 de abril, mientras que en «Grey’s Anatomy», dio vida al cirujano plástico Mark Sloan.

    La ELA es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas motoras, es decir, las células nerviosas encargadas de controlar los músculos voluntarios, como caminar, hablar, tragar o incluso respirar.

    Actualmente no existe cura para este padecimiento y las personas afectadas suelen vivir de tres a cinco años después del diagnóstico, según la Asociación de Distrofia Muscular, aunque hay casos de gente que ha logrado vivir por más de diez años.

  • Bernardo Rabello: el hombre transgénero que redefine la belleza en Mister Brasil 2025

    Bernardo Rabello: el hombre transgénero que redefine la belleza en Mister Brasil 2025

    Bernardo Rabello, entrenador personal y modelo de 29 años, está haciendo historia en el mundo de los certámenes de belleza masculina.

    Representando a la región Sur Fluminense del estado de Río de Janeiro, el joven se convierte en el primer hombre trans en competir por el título de Mister Brasil 2025.

    Su participación marca un nuevo capítulo para la diversidad dentro de los concursos en el país sudamericano y a nivel mundial.

    En 2019, Rabello ya había roto barreras al ser el primer hombre trans en participar en Mister Río de Janeiro. Luego, ganó Mister Trans Brasil en 2021, consolidando su lugar en la escena nacional. Ahora, con la mirada puesta en la final del 5 de abril, quiere demostrar que la belleza no responde a un solo molde ni a una sola historia.

    Más allá del físico, el chico trans brasileño apuesta por el impacto social de su participación. “Compartir mis vivencias y aprender de todo y de todos será mi principal objetivo en este nuevo viaje”, escribió en sus redes sociales. Con su historia, busca inspirar a la comunidad trans y mostrar que los sueños también se visten de gala.

    Lee también: «Kika, la fotoperiodista salvadoreña y su testimonio de valentía contra el cáncer«.

  • De Scarlett Johansson a Pedro Pascal: La 78a edición del Festival de Cannes

    De Scarlett Johansson a Pedro Pascal: La 78a edición del Festival de Cannes

    Scarlet Johansson, Paul Mescal, Pedro Pascal, Tom Hanks, Benicio del Toro, Benedict Cumberbatch, Emma Stone y Austin Butler son solo algunas de las estrellas que se esperan en la

    78 edición del Festival de Cannes, que se celebrará del

    13 al 24 de mayo y cuya selección de filmes fue anunciada este jueves en París.

    Una vez más, Cannes se convertirá en el centro mundial del cine y Croisette en una reunión de estrellas, que llenarán de glamour la alfombra roja del festival.

    Entre las películas anunciadas hoy por el delegado general de Cannes, Thierry Frémaux, está el nuevo título de Wes Anderson, «The Phoenician Scheme» que, como es habitual, tendrá un amplio reparto lleno de nombres famosos. Entre ellos los de Tom Hanks, Bryan Cranston, Benicio del Toro, Benedict Cumberatch, Charlotte Gaingsbourg o la joven

    Mia Threapleton, hija de Kate Winslet.

    En el filme también aparece Scarlett Johansson, que estará por duplicado en Cannes, donde presentará en la sección Una cierta mirada su primer filme como directora, «Eleanor the Great», sobre la amistad de una mujer de 90 años con una joven de 19, protagonizada por la veterana June Squibb y Chiwetel Ejiofor.

    Otro que estará por duplicado es el británico Josh O’Connor, que participa en dos filmes de la competición oficial: «The Mastermind», de Kelly Reichardt, junto a Gabby Hoffman, y «The History of Sound», de Oliver Hermanu, una de las cintas más esperadas, en la que protagoniza una historia de amor con Paul Mescal.

    Pedro Pascal, Emma Stone, Austin Butler y Joaquin Phoenix forman otro de los repartos más atractivos de las películas que se podrán ver en Cannes, en este caso «Eddington», de Ari Aster, que luchará por la Palma de Oro por su historia sobre una pareja atrapada durante la pandemia en un pequeño pueblo de Nuevo México.

    En «O secreto agente», un thriller de Kleber Mendonça Filho ambientada en 1977 durante la dictadura militar en Brasil, el protagonista es Wagner Moura, mientras que Elle Fanning, Stellan Skarsgard y Renate Reinsve son las estrellas de «Sentimental Value», de Joachim Trier, dos filmes de la competición oficial.

    Fuera de competición hay varios títulos atractivos a nivel de estrellas. Por un lado «Mission: Impossible — The Final Reckoning», la que se anuncia como última entrega de la saga de espías protagonizada por Tom Cruise, que está acompañado por Vanessa Kirby, Hayley Atwell, Angela Bassett, Simon Pegg, Ving Rhames o Esai Morales.

    Jodie Foster, Virginie Effira y Daniel Auteuil están en la cinta francesa «Vie Privée», de Rebecca Zlotowski; Cécile de France y Vincent Perez en «La venue de l’avenir», de Cedric Klapisch, e Isabelle Huppert es la protagonista de «La femme la plus riche du monde», de Thierry Klifa.

    Y mezclando cine y música aparece el nombre de Bono, el líder de U2, en el documental «Stories of Surrender», una exploración del espectáculo homónimo del cantante, dirigido por Andrew Dominik.

    La puertorriqueña Adria Arjona -conocida por la serie «Andor»- comparte protagonismo con Dakota Johnson en «Splirsville» de Michael Angelo Corvino en una historia de un divorcio, mientras que Diane Kruger repite con Fatih Akin en «Amrun».

    En la sección «Una cierta mirada» se podrá ver «L’inconnue de la Grande Arche», de Stephane Demoustier, con Claes Bange, Sidse Babett Knudsen y Xavier Dolan; «Pillion», de Harry Lighton, con Alexander Skarsgard; «The Plague», de Charlie Polinger, con Joel Edgerton, y «Testa o Croce?», de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis, con el argentino Peter Lanzani junto a John C. Reilly.