Categoría: Escena

  • ¡Bombazo! Daddy Yankee regresa a El Salvador en su faceta de Hno. Raymond

    ¡Bombazo! Daddy Yankee regresa a El Salvador en su faceta de Hno. Raymond

    OMG! Pocos lo veíamos venir: El exreggaetonero Daddy Yankee está por regresar a El Salvador, pero ya no como el astro de la «Gasolina», sino como el Hno. Raymond Ayala, siendo su nombre real Ramón Luis Ayala Rodríguez, de 48 años y convertido al cristianismo.

    Las redes sociales de la Iglesia del Camino Central, con sede en Santa Tecla, confirmaron este sábado la próxima llegada del artista puertorriqueño como parte del evento evangélico «TMN25 En el Tiempo de la Cosecha», que tendrá lugar del 14 al 16 de marzo de 2025.

    Al parecer, Daddy Yankee ha cumplido con la promesa que hizo a finales de 2023, de dedicarse a «evangelizar el mundo», tras su millonaria gira de despedida “La Última Vuelta World Tour”, que lo trajo al país en noviembre de 2022.

    Pero el boricua no ha estado en su mejor momento personal: El pasado mes de diciembre anunció su divorcio de la que fuera su esposa por 30 años: Mireddys González, la madre de sus hijos, de quien dos años antes se refería como «la canción más bonita de mi vida» y a quien acusó legalmente de saquearle 100 millones de dólares de sus arcas. Sin duda, ese testimonio viene jugoso…

  • Miss Mundo y su directora visitan El Salvador… ¿Se viene el concurso?

    Miss Mundo y su directora visitan El Salvador… ¿Se viene el concurso?

    Luego de que el certamen de belleza Miss Universo 2023 se realizara con un éxito brutal en El Salvador -dirigido desde el Gobierno- este sábado el país dio la bienvenida a la actual Miss Mundo Krystyna Pyszková, de República Checa, junto a la presidenta del concurso Julia Morley.

    Según informó la organización del segundo evento de belleza más importante del mundo, en su página oficial la joven reina (que ostenta el título de 2023, aunque fue coronada en 2024) y la empresaria británica cumplirán con una agenda en el país, para conocer sus programas dedicados a mujeres y a la infancia, de la mano de la primera dama de la República, Gabriela de Bukele.

    El comunicado apunta que la agenda iniciará hoy domingo aunque no precisa más detalles ni sedes. No obstante, recuerda que Julia Morley ya tiene una historia con El Salvador desde principios de los años 80, cuando llegó para ayudar a niños discapacitados.

    Desde luego, los seguidores de los certámenes de belleza ya esperan que este encuentro pueda traer la conversación sobre realizar el Miss Mundo por primera vez en El Salvador, en una próxima edición, siendo su lema «Belleza con propósito», atendiendo su visión de hermanar naciones y trabajar por causas sociales. El país y la fecha del próximo Miss Mundo aún no han sido confirmados.

  • Premios Goya: "Emilia Pérez" a mejor película europea, "El 47" y "La infiltrada" a mejor película

    Premios Goya: «Emilia Pérez» a mejor película europea, «El 47» y «La infiltrada» a mejor película

    La película francesa «Emilia Pérez» ganó este sábado el Premio Goya a mejor film europeo, en medio del escándalo por los tuits con críticas a los musulmanes, entre otros, que su protagonista Karla Sofía Gascón publicó anteriormente.

    De todas maneras, las votaciones de los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España habían cerrado el 24 de enero, días antes de que estallara la controversia por los antiguos mensajes de la actriz trans española.

    También, la historia de lucha vecinal «El 47» y el thriller sobre la banda armada ETA «La infiltrada» consiguieron el Premio Goya a la mejor película.

    «El 47» y «La infiltrada» eran las favoritas en la ceremonia, en Granada, ya que habían llegado con el mayor número de nominaciones, 14 y 13, respectivamente.

    Dirigida por Marcel Barrena e interpretada por Eduard Fernández, «El 47» narra la historia de un conductor de autobuses de Barcelona, Manuel Vital, que harto de que el transporte público no llegue a su barrio, decide tomar la justicia por su mano.

    «La infiltrada», dirigida por Arantxa Echevarría, que es además coautora del guion, es la historia verdadera de una joven agente de policía que fue reclutada por ETA. Este thriller disfrutó de un gran éxito de público, con casi 1,3 millones de espectadores en España y una recaudación de más de 8 millones de euros (8,25 millones de dólares).

    Así mismo, el film brasileño «Ainda estou aqui» («Aún estoy aquí») conquistó este sábado el Premio Goya a la mejor película latinoamericana, sumando el galardón del cine español a una aplaudida trayectoria que le ha valido, entre otros, tres nominaciones al Oscar. El largometraje de Walter Salles, ambientado en la dictadura militar brasileña (1964-1985), era el claro favorito para hacerse con este Goya en la ceremonia realizada en la ciudad andaluza de Granada.

    Salles le dedicó este premio al «cine brasileño», en palabras que leyó el cantante uruguayo Jorge Drexler, al no estar presente el director de la película.

    Richard Gere con Premio: Trump «es un matón»

    El actor estadounidense Richard Gere afirmó este sábado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un «matón», y que su país está en un «momento muy oscuro», al recibir el Premio Goya Internacional honorífico del cine español.

    «Vengo de un lugar en el que estamos en un momento muy oscuro, en Estados Unidos, donde tenemos a un matón, que es el presidente de los Estados Unidos», afirmó el actor de «Pretty Woman», «American Gigolo», «The Cotton Club» y «Oficial y caballero».

    Gere advirtió de que el autoritarismo no solo está en Estados Unidos, sino en «todas partes». «Tenemos que estar vigilantes, tenemos que estar alertas, tenemos que ser enérgicos, tenemos que ser valientes», advirtió.

    Gere ya había sido muy crítico del gobierno de Trump en una rueda de prensa el viernes en Granada, ciudad del sur de España que este sábado alberga la gala de entrega de los Premios Goya.

    «Tenemos este matrimonio increíblemente oscuro de poder y dinero, como nunca antes habíamos visto, por lo que el hecho de que estos multimillonarios irresponsables y quizás peligrosamente corrosivos estén dirigiendo todo en Estados Unidos en este momento, es un peligro para todos en este planeta», dijo Gere.

    El actor, de 75 años, recibió el premio de su «amigo» Antonio Banderas.

    La Academia del Cine español le otorgó el premio a Gere por «su extraordinaria contribución al arte cinematográfico» y su compromiso social, ya que por años ha impulsado diferentes ONG.

    «Emilia Pérez» y la polémica

    En la gala del cine español realizada en Granada, «Emilia Pérez», de Jacques Audiard, competía contra la también francesa «El Conde de Montecristo», la letona «Flow», la italiana «La Quimera» y la británica «La zona de interés».

    El premio lo recogió un representante de la distribuidora de la película en España.

    La polémica por los mensajes racistas surgió en momentos en que «Emilia Pérez» se encuentra en plena campaña para los Óscar, donde tiene trece nominaciones, una para Gascón como mejor interpretación femenina por su papel de un capo narcotraficante mexicano que quiere cambiar de sexo y desaparecer.

    Netflix apartó a la actriz de la promoción en Estados Unidos, según la prensa de ese país, mientras Audiard se distanció de su protagonista, calificando de «inexcusables» y «llenos de odio» sus tuits.

    La prensa española especuló en un principio con la posibilidad de que Gascón acudiera a la gala de los Goya, pero finalmente no estuvo presente.

    «Decidí, por la película (…) por el elenco (…) dejar que la obra hable por sí misma, esperando que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y la diferencia», zanjó Gascón el viernes en su cuenta de Instagram, dando a entender que no volverá a pronunciarse para no dañar las opciones del film en los Óscar.

    «Emilia Pérez», que conquistó cuatro Globos de Oro y fue reconocida en Cannes, también se vio inmersa en otra controversia, en México, donde recibió numerosas críticas por la manera en que retrata temas como el narcotráfico, la migración o la corrupción.

  • Llega a Netflix "Algo embarazada" y otros estrenos en las plataformas digitales

    Llega a Netflix «Algo embarazada» y otros estrenos en las plataformas digitales

    Cuando sus planes para sentar cabeza y empezar una familia se vienen abajo, Lainy finge un embarazo…
    y conoce al hombre de sus sueños por accidente.

    Esta es la sinopsis de la comedia romántica «Algo embarazada» (2025) con Amy Schumer, Jillian Bell y Brianne Howey. Disponible ya en Netflix.

    Otros estrenos de Streaming:

    «Bogotá, tierra de últimas oportunidades», película drama – Netflix

    «Celda 211», serie drama crimen – Netflix

    «The last woodsmen», documental – Max

    «Invencible», serie animada, tercera temporada – Amazon Prime Video

    «A muerte», serie drama – Apple TV

    «Algo Azul», película comedia – Disney+

    «Las Kardashian», reality show, sexta temporada – Disney+

  • Las Ha*Ash se consagran como heroínas de las vaqueras salvadoreñas

    Las Ha*Ash se consagran como heroínas de las vaqueras salvadoreñas

    Una marejada de mujeres se llegó anoche al Complejo Deportivo Cuscatlán, en San Salvador, para un nuevo concierto de las hermanas Hanna y Ashley, más conocidas como Ha*Ash, que trajeron su country pop para cantarle principalmente a los corazones rotos.

    El dúo de las hermanas estadounidenses de origen mexicano las ha consagrado como heroínas del pop en español, que con su gira «Haashville» y el estilo de un rodeo americano se impuso entre cientos de salvadoreñas que lucieron como vaqueritas para cantarle al desamor.

    Las cantantes hicieron un recorrido por sus éxitos, que incluyen «Ex de verdad», «Te dejo en libertad», «Perdón, perdón» o «Lo aprendí», cuyas letras fueron coreadas de principio a fin, entre carteles, sombreros y flecos del viejo oeste. El final se reservó para la inolvidable «Estés en donde estés», entre fuegos artificiales.

    Lee también: «Así fue la 'Rockola Coca-Cola' en El Salvador en 1997: Con Fey, Caló y Rucks Parker«.

  • Karla Sofía Gascón pide disculpas y dice que guardará "silencio" por filme "Emilia Pérez"

    Karla Sofía Gascón pide disculpas y dice que guardará «silencio» por filme «Emilia Pérez»

    La actriz española Karla Sofía Gascón, inmersa en un escándalo por tuits ofensivos que publicó en el pasado, anunció el viernes que guardará «silencio» por respeto a la película que protagoniza «Emilia Pérez», en plena campaña para los Óscar.

    La polémica estalló a finales de enero cuando salieron a la luz los antiguos tuits críticos con los musulmanes y los afroamericanos en Estados Unidos, y fue creciendo hasta que el miércoles el director de «Emilia Pérez», Jacques Audiard, se distanció de Gascón y calificó sus mensajes de «inexcusables» y «llenos de odio».

    Tras las palabras de Audiard, «decidí, por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que lo merece, por la hermosa aventura que todos tuvimos juntos, dejar que la obra hable por sí misma», señaló Gascón en un mensaje en su cuenta de Instagram.

    La artista trans, nominada al Óscar a mejor actriz por su papel de un capo narcotraficante mexicano que quiere cambiar de sexo y desaparecer, dijo esperar que su «silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y la diferencia».

    El mensaje, en el que vuelve a pedir «disculpas a todos los que han sido heridos en el camino», lo acompañó con una foto de Audiard y el equipo de la película en Cannes, donde ganó el premio del Jurado y el premio a mejor actriz, otorgado al conjunto de su elenco femenino (Gascón, Selena Gómez, Zoe Saldaña y la mexicana Adriana Paz).

    «Emilia Pérez», filmada en Francia y ambientada en México, es la película que opta a más galardones en la ceremonia de los Óscar del 2 de marzo, con 13 nominaciones.

    Ante el escándalo, Netflix apartó a la actriz de la campaña de promoción del film en Estados Unidos, informaron medios de ese país.

    En España, la editorial Dos Bigotes anunció el jueves que «a la luz» de los tuits desistía de publicar en el país una novela de Gascón, editada en México en 2018.

    «Emilia Pérez», que conquistó cuatro Globos de Oro, también se ha visto inmersa en otra controversia, en México, donde recibió numerosas críticas por la manera en que retrata temas como el narcotráfico, la migración o la corrupción.

  • Demi Moore gana en premio de la crítica, con su rival Gascón ausente

    Demi Moore gana en premio de la crítica, con su rival Gascón ausente

    Demi Moore ganó el viernes el reconocimiento a la mejor actriz en los premios de la crítica cinematográfica estadounidense, lo que confirmó su condición de favorita para los Óscar, en una semana en que su rival española Karla Sofía Gascón se vio envuelta en un escándalo.

    Moore obtuvo el galardón de los Critics Choice Awards por su papel en la película de terror corporal «La sustancia», que obtuvo también el premio al mejor guión original en Los Ángeles.

    Por su lado, «Anora» fue reconocida como la mejor película del año pasado por la agrupación de críticos estadounidenses.

    Moore también venció en los Globos de Oro en enero y se encamina a un impresionante renacer de su carrera en los Óscar en marzo.

    «Ha sido un viaje de locura», comentó Moore, de 62 años, quien en los años 1990 apareció en una serie de películas exitosas, y figuró en la prensa por su vida amorosa en las décadas subsiguientes.

    Eso cambió con «La sustancia», una cinta de horror sobre una celebridad que envejece y se inyecta un suero para vivir temporalmente de nuevo en un cuerpo más joven.

    Moore agradeció a los críticos por premiar «este género de película de terror, que suelen ser ignoradas y no se reconoce la profundidad que pueden contener».

    El triunfo de Moore se dio a expensas de Gascón, la estrella transgénero española del narco musical «Emilia Pérez», cuya campaña por los Óscar colapsó espectacularmente en la última semana.

    En los últimos días resurgieron mensajes publicados años atrás por Gascón en redes sociales con comentarios despectivos y racistas sobre los musulmanes, los chinos y los mismos Óscar.

    Netflix, distribuidor de «Emilia Pérez», eliminó a Gascón de su campaña por los Óscar y el director de la cinta, Jacques Audiard, calificó sus comentarios como «inexcusables» y «llenos de odio».

    Gascón estuvo ausente de la gala de premiación y, cuando su nombre fue leído entre las nominadas, el auditorio guardó silencio.

    Moore sí mencionó a Gascón cuando agradeció a las otras nominadas en su discurso de aceptación.

    Pero ni Audiard ni Zoe Saldaña, premiada como mejor actriz de reparto por «Emilia Pérez», nombraron a Gascón en sus discursos.

    Un representante de Netflix dijo a la AFP que esperan que «las acciones de una persona» no «afecten a toda la cinta», que compite como mejor película en los Óscar.

    Los premios de la crítica dieron impulso a «Anora», que había ganado la Palma de Oro del festival de Cannes, sobre una trabajadora sexual que se casa con el hijo de un oligarca ruso.

    Otros premios claves fueron para Adrien Brody como mejor actor por «El brutalista», «Cónclave» por el mejor guión adaptado y mejor reparto, y Jon M. Chu como mejor director por «Wicked».

  • Maelo Ruiz será el invitado para el Día Nacional de la Salsa 2025 en El Salvador

    Maelo Ruiz será el invitado para el Día Nacional de la Salsa 2025 en El Salvador

    El próximo 30 de abril, el Hotel Real Intercontinental de San Salvador se convertirá en un epicentro salsero con una nueva edición de la fiesta del «Día Nacional de la Salsa», un evento único que promete hacer vibrar a los amantes de este género hasta el amanecer.

    Desde Puerto Rico, el cantante Maelo Ruiz, conocido como «El último romántico» de la salsa, llegará al país para compartir escenario con la destacada agrupación salvadoreña Salsalvador All Stars, en una noche cargada de pasión, ritmo y sabor.

    Lee además: «Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey visitarán Ahuachapán este mes«.

    Los boletos ya están disponibles en preventa con los siguientes precios: Mesa Oro $80, Mesa Plata $60, Silla Numerada $40, General (De Pie) $20. Además, se aplicará un cargo por servicio de boletería. Las entradas pueden adquirirse en línea a través de MayaTik.

    Con una trayectoria consolidada, Maelo Ruiz es reconocido por su inconfundible voz y estilo sentimental. Inició su carrera como vocalista de la Orquesta Pedro Conga, con la que popularizó éxitos como «No te quites la ropa».

    Como solista, Maelo alcanzó el estrellato con clásicos como «Te va a doler» (original del salvadoreño Álvaro Torres), «Regálame una noche», «Te necesito mi amor» y «He vuelto por ti», temas que han conquistado corazones en toda Latinoamérica.

    Por su parte, la agrupación Salsalvador All Stars se ha consolidado como una de las principales exponentes de la salsa en El Salvador y la región. La agrupación fue fundada el 21 de febrero de 2006 por el músico salvadoreño Rubén Flamenco, quien también es su director.

  • Yuri regresa con sus amigos del regional mexicano, incluida Ángela Aguilar

    Yuri regresa con sus amigos del regional mexicano, incluida Ángela Aguilar

    La cantante mexicana Yuri, de 61 años, no deja de reinventarse y ahora este viernes lanzó un EP con el que busca estar en el gusto de muchos, bajo el título «Yuri y sus Amigos del Regional Mexicano».

    Este EP es una poderosa reunión de generaciones y la celebración de un género musical que ya esperaba a una artista con más 45 años de trayectoria.

    Lee además: «Belinda acude de emergencia al hospital y comparte la evidencia«.

    “Todo empezó cuando me hicieron un homenaje muy lindo llamado Celebrando a una Leyenda (2021)”, aseguró la reina jarocha. “Grabamos una canción con Grupo Firme y dos años después me proponen meterme de lleno a la música mexicana. Les dije ‘¿por qué no?’ y en cuanto empezaron a sumarse los amigos me dio un gusto enorme”, acotó.

    Además del regreso colaborativo de Grupo Firme, en esta producción Yuri se hace acompañar de Paquita la del Barrio, Carin León, Víctor García, Luis Angel “El Flaco” y Edwin Luna, así como la especial colaboración de la joven Ángela Aguilar en su clásico «La maldita primavera».

    Estoy muy contenta. De las mujeres que más admiro más allá de mi familia, Yuri es en definitiva de las más grandes. Su show, su manera de ser con la gente, todo… Me siento muy bendecida y honrada de poder cantar esta canción tan icónica junto a una mujerona como Yuri”.

    Ángela Aguilar
    Cantante.

    El lanzamiento ocurre literalmente a un par de días del primer sold out de Yuri en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México para hoy 8 de febrero, suceso que la llevó a abrir una segunda presentación en el mismo lugar el próximo 27 de marzo.

  • Corridos tumbados sufren nuevo revés en México tras otra prohibición para difundirlos

    Corridos tumbados sufren nuevo revés en México tras otra prohibición para difundirlos

    El corrido tumbado, subgénero de la música regional mexicana que suele exaltar la cultura narco, sufrió un nuevo revés luego de que un gobernador prohibiera su difusión en actos públicos como ya hicieron otros mandatarios estatales.

    «No estoy de acuerdo en prohibir», consideró este viernes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, al desmarcarse de la decisión de esta semana del gobernador de Nayarit y copartidario suyo, Miguel Navarro, de silenciar canciones que ganaron fama gracias a artistas como Peso Pluma.

    Mezcla de estilos del regional mexicano con rap y hip hop, los corridos tumbados ocupan los primeros lugares de plataformas como Spotify, donde Peso Pluma registra 45,5 millones de oyentes mensuales.

    Sheinbaum, quien se declara defensora de la libertad de expresión, reconoció que es «muy difícil» prohibir una actividad musical y se mostró a favor de que ese género aborde temas como «el amor, la paz, la felicidad, el desamor».

    «Que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas, la discriminación a las mujeres», sostuvo, refiriéndose a letras y videos del género que ensalzan la criminalidad.

    En un decreto publicado el martes, el gobernador de Nayarit aseguró que los corridos que hacen apología del delito pueden «influir negativamente en la conducta» de los jóvenes.

    Por ello prohibió su «interpretación y reproducción» en actos públicos, como conciertos, y ordenó operativos para verificar el cumplimento de la medida. Las autoridades quedaron así facultadas para suspender o revocar los permisos que otorgan a estos espectáculos.

    El gobernador aseguró que el decreto busca «regular» el ejercicio de la libertad de expresión para evitar un perjuicio social, en un país donde la violencia criminal deja unos 480.000 muertos y cerca de 110.000 desparecidos desde que se militarizó la lucha antidrogas en 2006.

    Medidas similares ya habían sido adoptadas en estados como Baja California, Chihuahua y Quintana Roo.

    Además de su popularidad en plataformas digitales, los intérpretes de corridos tumbados han sido reconocidos con múltiples premios.

    En 2024, Peso Pluma se alzó con el Grammy al mejor álbum de música mexicana por su disco «Génesis».

    Sin embargo, ese mismo año canceló su participación en el Festival de Viña del Mar en medio de señalamientos por sus letras alusivas al narcotráfico.

    La prensa mexicana ha reportado incluso amenazas contra el artista.