Categoría: Escena

  • Danny Ocean regresa a El Salvador en octubre, con su tour "Reflexa 2025"

    Danny Ocean regresa a El Salvador en octubre, con su tour «Reflexa 2025»

    Después de conquistar escenarios en todo el mundo, el cantante Danny Ocean, uno de los nombres más influyentes del pop urbano, anuncia su regreso a El Salvador con su nueva gira «Reflexa Tour». El concierto se llevará a cabo el 10 de octubre en el Complejo Estadio Cuscatlán, bajo la producción de AIC Promotions.

    Danny Ocean, de 32 años y cuyo nombre real es Daniel Alejandro Morales Reyes, es conocido por éxitos globales como «Me Rehúso», «Dembow» y «Epa Wei»; ritmos frescos, letras emocionales y un estilo inconfundible que lo ha llevado a romper récords en plataformas digitales.

    El anuncio de su show en El Salvador llega justo después de su aclamada presentación en el Festival Estéreo Picnic 2025, en Bogotá, donde cautivó a miles de asistentes en el Escenario Adidas. Ahora, el cantautor promete una experiencia única para sus fans salvadoreños, en un espectáculo cargado de grandes hits.

    La preventa del concierto comenzará este miércoles 2 de abril a las 10:00 a.m., mientras que la venta general estará disponible a partir del viernes 4 de abril a las 10:00 a.m. a través de Billetix.co. Para acceder a la preventa debes registrarte en aicpromotions.com/registro. Los precios van desde $50 hasta $120 (más cargo de boletería).

    Lee también: «Mon Laferte vuelve a conquistar corazones con 'Otra noche de llorar'«.

  • King Flyp revela la trágica despedida de su madre, cuando él tenía nueve años

    King Flyp revela la trágica despedida de su madre, cuando él tenía nueve años

    Tras la disolución del podcast de «Los Pericos» con Yeik, ahora Wichito y el grafitero TNT tienen un nuevo proyecto: «El Retén», junto a El Pato SV y Cripro Show. Fue así como este fin de semana tuvieron como invitado a The King Flyp, reggaetonero salvadoreño que se hizo popular hace más de una década luego de viralizarse entre burlas por su tema debut «El abandonado».

    El orgullo de Morazán, que ya cuenta con más de 10 años de carrera, un reality show, varios temas y videoclips, y que el año pasado recibió un galardón de Música 503 por su trayectoria en la nueva generación, contó pasajes de su desarrollo artístico y vida personal, pero impactó especialmente al contar la triste despedida de su madre, cuando él era solo un niño de nueve años.

    «Fuimos a un río a lavar. Yo tendí la ropa y ella me dijo vete, agarró un chilillo y yo me fui… Cuando regresé ya no estaba mi mamá, me regresé a mi casa y le dije a mi hermano, fuimos a buscarla. Yo siempre he sido un tigre para nadar, me tiré en la poza y vi a mi mamá ahí, la saqué y eso me marcó bastante el corazón», apuntó el intérprete.

    @clipsotes.elreten La historía triste de The King Flyp #podcast #elsalvador #elreten #mitierraremix #sivar sonido original – Clipsotes El Retén

    Cabe mencionar que King Flyp se ha mantenido firme en su sueño de ser artista, pese a provenir de condiciones precarias en el oriente del país. En 2024 sorprendió al incursionar en el mundo de los corridos tumbados con el tema «Ya no hay vuelta atrás», también se presentó en Italia y en diciembre abrió el concierto del boricua Big Boy en el estadio España de Soyapango.

    Lee además: «Principales ganadores de los premios Música 503«.

  • Aleco Meco, joven influencer salvadoreño, se recibe como barista profesional

    Aleco Meco, joven influencer salvadoreño, se recibe como barista profesional

    El youtuber Alexander González, más conocido en las redes sociales como Aleco Meco, compartió este fin de semana fotos de su graduación como barista profesional (experto en la preparación del café), una disciplina pujante en el contexto del turismo de El Salvador.

    «Ay bendito café que me cambiaste la vida. Hoy oficialmente nos graduamos de baristas en @lesartssv», compartió el joven creador de contenido, mostrando su diploma como Barista et extraction de café, de la escuela Les Arts Culinaires.

    Con más de 17 mil suscriptores en YouTube, Aleco Meco, afincado en Ilopango, es uno de los influencers más conocidos en El Salvador, con contenidos de turismo y temas interesantes sobre el país. En 2023 se hizo acreedor del Be Award en la categoría de Streamer.

    Lee además: «Yanira Berríos es la participante No. 1 en el encierro de los 'Yeik Games'«.

  • Yanira Berríos es la participante No. 1 en el encierro de los "Yeik Games"

    Yanira Berríos es la participante No. 1 en el encierro de los «Yeik Games»

    El streamer y creador de contenido Yeik arrancó este domingo 30 de marzo con los «Yeik Games», un nuevo encierro y monitoreo 24 / 7 de un grupo que no logró la participación de 300 participantes que se anunciaron en un principio, sino menos de 100.

    Un grupo diverso incluye principalmente a jóvenes y creadores de contenido en ascenso, pero también rostros conocidos como la concursante número 01 Yanira Berríos o la número 02 la joven trans Madison Shantal, en un formato que incluirá diversos juegos y cada noche retos de eliminación, inspirados en el programa surcoreano «El juego del calamar» (Netflix).

    Yanira Berríos inició el programa con pretendiente: @Edebran__.

    El programa incluye a participantes del anterior formato «La Casa de Yeik», como Manzanito y Yo Soy Fer (ganador y segundo lugar), Baby Meshi, Bella Gamer, y ahora hasta un pretendiente declarado de Berríos: @Edebran__.

    El grupo incluye a toda una diversidad: tres personas abiertamente de la comunidad LGBT, dos personas bajas de estatura y varias mujeres, aunque la cuota femenina preocupó a Yeik y abrió el cupo para 10 mujeres más que quisieran sumarse este lunes.

    El programa pretende alcanzar 10 días de transmisión en el canal de Yeik con más de 350 mil suscriptores, sin embargo, la duración dependerá de la colaboración monetaria del público, además de los niveles de audiencia. En las primeras horas de la presentación de los participantes, se pudieron apreciar picos de hasta 17 mil dispositivos conectados.

    Lee además: «Lucha Villa: La cantante mexicana que echó raíces en El Salvador«.

  • La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos

    La serie «Adolescencia» se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos

    La miniserie de Netflix «Adolescencia», que aborda las influencias tóxicas y misóginas a las que están expuestos los jóvenes en internet, se difundirá de forma gratuita en los centros de enseñanza secundaria de Reino Unido, anunció el lunes el gobierno británico.

    «Se trata de una iniciativa importante para animar al mayor número posible de estudiantes a ver el programa», dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, quien vio la miniserie junto a sus hijos adolescentes.

    El anuncio se produjo después de que Starmer se reuniera con los creadores del programa, junto con organizaciones benéficas y juveniles, en su residencia de Downing Street, para hablar los problemas que expone el programa.

    La serie, que se emite desde el 13 de marzo, es el número 1 a nivel mundial en Netflix, y hasta el 25 de marzo había sido visto por más de 66,3 millones de personas, según la plataforma.

    En Reino Unido, se ha convertido en un fenómeno de masas y los periódicos han publicado numerosos artículos sobre los temas planteados por la miniserie.

    «Adolescencia» cuenta la historia de un niño de 13 años, Jamie, que es arrestado y acusado de asesinar a puñaladas a una colegiala.

    «Creamos este programa para generar un debate. Poder transmitirlo en las escuelas supera nuestras expectativas», dijo Jack Thorne, coguionista de «Adolescencia».

    En cuatro episodios, la serie disecciona los motivos que pudieron empujar al joven a ese acto, evocando la influencia de los discursos misóginos y machistas y la imposibilidad de controlar el uso de las redes sociales entre los adolescentes.

    «Hablar abiertamente sobre los cambios en su forma de comunicarse, del contenido que ven y conocer las conversaciones que mantienen entre ellos es esencial para ayudarlos adecuadamente a enfrentar influencias nocivas», señaló Starmer.

    Maria Neophytou, de la organización benéfica de protección infantil NSPCC, dijo que las empresas tienen la «responsabilidad garantizar que sus plataformas y sitios estén diseñados para ser seguros para los usuarios jóvenes».

    En Reino Unido, en 2023 se aprobó una Ley de Seguridad Digital, que ha comenzado a entrar en vigor, con el fin de reforzar las obligaciones de las plataformas, en particular la de eliminar contenidos ilegales.

  • Selena, 30 años después: El legado eterno de la Reina de la Música Tejana

    Selena, 30 años después: El legado eterno de la Reina de la Música Tejana

    Este 31 de marzo se cumplen 30 años del asesinato de Selena Quintanilla Pérez, la inolvidable Reina de la Música Tejana, quien fue baleada en 1995 por Yolanda Saldívar, la expresidenta de su club de fans y gerente de sus tiendas de ropa.

    El crimen ocurrió en un motel de Corpus Christi, Texas, donde la joven cantante, de raíces mexicanas, se había reunido con Saldívar para exigirle explicaciones por irregularidades financieras.

    La entonces fiscalía de Texas reveló que, tras una fuerte discusión, Saldívar disparó por la espalda a Selena, quien murió a los 23 años, a tan solo dos semanas de cumplir 24. La asesina fue sentenciada a cadena perpetua y, recientemente, su solicitud de libertad condicional fue denegada por la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas.

    La muerte de Selena causó conmoción en todo Estados Unidos, especialmente en Texas y California, donde se realizaron vigilias y homenajes masivos. Su carisma, talento y autenticidad la convirtieron en un símbolo cultural para la comunidad latina.

    Selena dejó un impacto imborrable en la música. Ganadora de un Grammy en 1993, fue la primera mujer en la música tejana en obtener tal distinción. Su álbum Amor Prohibido se convirtió en un fenómeno de ventas, con éxitos como “No Me Queda Más”, “Fotos y Recuerdos”, “Bidi Bidi Bom Bom” y “Como La Flor”, canciones que aún se corean a nivel mundial.

    Póstumamente, su disco Dreaming of You rompió récords al debutar en el número 1 del Billboard 200, vendiendo 175,000 copias en su primer día. Hasta la fecha, ha vendido más de 70 millones de discos, consolidándose como la artista latina más vendida de todos los tiempos.

    Reconocimientos póstumos

    Su legado ha sido celebrado con numerosos homenajes: en 2017 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, cuya ceremonia atrajo una multitud sin precedentes. En 2021, fue galardonada con el Premio a la Trayectoria (Lifetime Achievement Award) en los Grammy.

    En vida, Selena logró hazañas históricas, como su inolvidable presentación ante más de 61,000 fanáticos en el Astrodome de Houston. Además, lanzó su propia línea de ropa en 1994, que aún hoy inspira colecciones de moda.

    En honor a su memoria, el entonces gobernador de Texas, George W. Bush, decretó el 16 de abril como el “Día de Selena” en ese estado.

    Treinta años después de su asesinato, Selena sigue siendo un emblema de la cultura latina, un símbolo de empoderamiento femenino y un ejemplo de perseverancia. Su vida fue truncada en la cúspide de su carrera, pero su influencia ha trascendido generaciones, inspirando películas, series, documentales, homenajes artísticos y nuevos artistas que ven en ella un modelo a seguir.

    Selena vive en su música, en sus fanáticos y en el corazón de quienes aún la recuerdan como la voz que nunca se apagará.

  • Morat y Camilo lanzan el tema "Me toca a mí" sobre el amor no correspondido

    Morat y Camilo lanzan el tema «Me toca a mí» sobre el amor no correspondido

    La banda colombiana Morat se unió a su compatriota Camilo en el sencillo «Me toca a mí», una colaboración en la que exploran el amor no correspondido, informó este viernes el equipo de la agrupación bogotana.

    «Después de años de amistad, Morat y Camilo se unen en un sencillo cargado de emoción, en donde se sumergen en un pop/rock que fusiona la esencia y sonidos que evocan los noventa en una canción que explora el amor no correspondido, mientras el protagonista camina la fina línea entre la amistad y una relación», expresó la banda en un comunicado.

    «Sabíamos que lo que él hiciera iba a ser increíble», afirman los miembros de Morat sobre su compatriota, con quien colaboran por primera vez.

    El videoclip de la canción, entre tanto, fue producido por Velodrome bajo la dirección de Charly Gutiérrez y cuenta con la participación especial del creador de contenido méxicano Jezzini.

    El influenciador realiza el papel de presentador de televisión en una puesta en escena en la que los miembros de Morat están presentándose en un programa y Camilo se suma a ellos en la tarima.

    Lee también: «David Archuleta, el hondureño que se consagra como estrella del pop LGBT«.

    La nueva canción formará parte del «universo sonoro que Morat está construyendo para su quinto álbum de estudio, M5, el cual verá la luz este 2025», agregó la información.

    El lanzamiento ocurre además semanas antes de que Morat se presente en Guatemala el 19 de abril y cinco días después en México, donde tendrá dos presentaciones antes de viajar a Medellín para liderar el festival La Solar el 2 de mayo.

  • Muralista salvadoreño Kormed fusiona historia y arte urbano en el Marte

    Muralista salvadoreño Kormed fusiona historia y arte urbano en el Marte

    El Museo de Arte de El Salvador (Marte) y el artista urbano Kormed presentan “ReConquista: Grafiti en el Museo”, una intervención muralística que se inaugurará este miércoles 2 de abril a las 6:00 p.m. La entrada será libre y gratuita para el público.

    La obra busca conectar la historia y la identidad cultural con el arte urbano, creando un puente entre el museo y la ciudad. El mural, con dimensiones de 4.88 x 3.66 metros, está compuesto por fragmentos, leyendas y símbolos que representan la evolución de la identidad salvadoreña.

    Kormed.79 sigue impulsando el arte urbano en El Salvador, plasmando en sus obras la identidad y la memoria de su pueblo.

    A través de su estilo visual, Kormed explora el sincretismo entre el pasado y el presente, abordando temas como la conquista, la herencia cultural y la apropiación del espacio público.

    Lee además: «A.B. Quintanilla: '(Yolanda) debe pasar el resto de su vida en prisión'«.

    Esta intervención forma parte de la exposición “San Salvador: 500 años”, que próximamente abrirá en el museo Marte.

    Con ello, el museo reafirma su compromiso con el arte contemporáneo y el diálogo entre expresiones tradicionales y urbanas. La obra podrá visitarse hasta el 14 de octubre de 2025 en los horarios habituales del museo.

  • Mon Laferte vuelve a conquistar corazones con "Otra noche de llorar"

    Mon Laferte vuelve a conquistar corazones con «Otra noche de llorar»

    Dolor y belleza: así se siente

    «Otra noche de llorar», el nuevo sencillo de

    «Mon Laferte». Con su inconfundible voz y estilo visual, la artista nos sumerge en un viaje de pérdida en donde los sonidos de

    «l jazz, el cabaret y la música romu00e1ntica» nos recuerdan de amores intensos.

    Laferte, de 41 años, canta con el corazón en la mano, envolviendo a quien la escucha en un torbellino de nostalgia y aunque no estés viviendo un romance tormentoso, es imposible no emocionarse con su interpretación desgarradora.

    «El videoclip es una joya visual que potencia la esencia de la canción.»

    Como regalo especial a sus fans, la artista presentó el tema en vivo durante sets inolvidables para los festivales

    «Vive Latino de México», Lollapalooza Argentina, Lollapalooza Chile, donde desbordó la capacidad de su escenario y su primera presentación en São Paulo, Brasil. «Próximamente se presentará en los festivales Estéreo Picnic de Colombia y Pau0027l Norte de Monterrey, México.»

    Tras el éxito de Autopoiética (2023), que le valió el

    «Latin Grammy a Mejor u00c1lbum de Música Alternativa»

    en 2024, Laferte sigue explorando nuevos sonidos. Y no solo en la música; su faceta artística se extiende a las artes visuales.

    «Su exposición «Te Amo, Mon Laferte Visual»

    , presentada en Santiago de Chile, ofreció una ventana íntima a su universo creativo.

    «Lee además: «David Archuleta, el hondureño que se consagra como estrella del pop LGBT».

  • Tierra Santa y su legado épico arrasan en El Salvador

    Tierra Santa y su legado épico arrasan en El Salvador

    El pasado 29 de marzo de 2025, la legendaria banda española de heavy metal Tierra Santa ofreció un espectáculo impresionante en El Salvador, ante cientos de fanáticos que se dieron cita en el Gimnasio Municipal Adolfo Pineda de Santa Tecla. El evento, que formó parte de su gira latinoamericana, prometió ser una noche llena de emoción y grandes recuerdos, y cumplió con creces todas las expectativas.

    La noche comenzó con exvocalista de Judas Priest, Tim Ripper Owens quien interpretó clásicos como: “Painkiller” y “Breaking the Law”.

    Una noche épica: Tierra Santa lleva su legado al escenario salvadoreño.

    Finalmente, Tierra Santa tomó el escenario, liderada por Ángel San Juan. La banda ofreció un espectáculo de aproximadamente dos horas, interpretando temas como «Rumbos a las estrellas», «La momia» y «Legendario». El punto culminante fue la interpretación de «La canción del pirata», inspirada en el poema de José de Espronceda, que puso fin a una noche memorable para los amantes del heavy metal en El Salvador.

    Un concierto para toda la familia y amigos.

    Tierra Santa, con su sonido inconfundible y su presencia en el escenario, reafirmó una vez más por qué siguen siendo una de las bandas más importantes dentro del género, y ofrecieron una experiencia inolvidable para todos los que tuvieron la oportunidad de disfrutar del evento.

    ¡Hasta el próximo concierto, rockeros! Nos vemos en la siguiente aventura musical.