Categoría: Escena

  • Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años

    Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años

    El actor Richard Chamberlain, famoso por sus papeles en las miniseries de televisión «El pájaro canta hasta morir», «Dr. Kildare» y «Shogun», murió el sábado a los 90 años, informó la prensa estadounidense este domingo.

    Chamberlain murió en Waimanalo, Hawái, por complicaciones derivadas de una apoplejía, reportó la publicación especializada Variety.

    «Fue el Shogun original. Fue el Jason Bourne original. Fue, para una generación, la quintaesencia del galán», lo homenajeó en las redes sociales su amigo y también actor David Havasi.

    Con su aspecto aniñado y correcto, y la ambición de ser tomado en serio, Chamberlain tuvo una extraordinaria carrera.

    Además de su trabajo en populares series de televisión, hizo musicales en teatros y también papeles clásicos, destacando una interpretación de Hamlet en Birmingham, Inglaterra.

    En cine, encarnó a Aramís, de «los tres mosqueteros» (1973), y Allan Quatermain en «Las minas del rey Salomón» (1985). En 1988 fue el primer Jason Bourne de la teleserie «La identidad de Bourne».

    Ganador tres veces de los Globos de Oro por sus papeles en «El pájaro canta hasta morir», «Dr. Kildare» y «Shogun», Chamberlain se estableció en Hawái en 1990.

    En sus memorias en 2003, Chamberlain contó que era homosexual. Su compañero de muchos años fue Martin Rabbett, a quien conoció durante el rodaje de «La ciudad perdida del oro» (1986).

  • El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó

    El príncipe Enrique acusado de «intimidación y acoso» por jefa de la oenegé que cofundó

    El príncipe Enrique fue acusado este domingo de «intimidación y acoso» por la presidente de una organización no gubernamental que trabaja en Áfica y que él cofundó, pero de la cual tomó distancia tras un conflicto interno.

    El hijo menor del rey Carlos III era hasta ahora mecenas de la ONG Sentebale, uno de los pocos compromisos que conservó tras su explosiva ruptura con la monarquía británica en 2020 y la pérdida de su patrocinio real.

    El príncipe Enrique anunció sin embargo el martes que abandonaba «devastado» la organización benéfica, después de un conflicto entre los administradores y la presidenta del consejo de administración, Sophie Chandauka, nombrada en 2023.

    Chandauka fue también acusada de mala gestión por miembros del consejo de administración, que pidieron su renuncia. El caso se ha remitido a los tribunales.

    En una entrevista concedida el domingo a Sky News, Chandauka arremetió directamente contra el príncipe, acusándole de haber hecho todo lo posible para obligarla a abandonar su puesto en la organización.

    «Lo que el príncipe Enrique quería hacer era expulsarme, y eso duró meses. Se prolongó durante meses, en forma de intimidación y acoso», afirmó. También aseguró que «tenía pruebas de ello».

    El canal intentó ponerse en contacto con el príncipe, que vive en California con su esposa Meghan y sus dos hijos, pero sin éxito.

    Según una fuente anónima cercana a los administradores citada por BBC, éstos «esperaban» lo que describieron como una «maniobra publicitaria» urdida por Chandauka.

    ¿Cultura del silencio?

    Chandauka denunció el domingo una cultura del «silencio» en la organización, con miembros de la junta reacios a pronunciarse en contra del duque de Sussex o simplemente a hablar de temas controvertidos.

    También se refirió a la pérdida de muchos donantes, que achacó, con documentos justificativos, a la salida del príncipe Enrique de Reino Unido en 2020.

    Chandauka habló asimismo de la decisión del príncipe de llevar un equipo de rodaje de la plataforma Netflix -con la que tiene un contrato muy lucrativo- a la recaudación de fondos del año pasado, que se celebró durante un partido de polo.

    Las imágenes, que dieron la vuelta al mundo, mostraban una escena bastante extraña entre la presidenta de la organización y la duquesa de Sussex, Meghan, ambos queriendo sostener el trofeo en el escenario.

    Tras el episodio, Enrique «me pidió hacer como una declaración para apoyar a la duquesa», dijo Chandauka.

    El exdirector del consejo de administración, Kelello Lerotholi, declaró sin embargo a Sky News que nunca había sido testigo de ninguna petición de este tipo por parte del príncipe Enrique.

    «Puedo decir sinceramente que en las reuniones a las que he asistido nunca ha habido el menor indicio de ello», afirmó.

    Lynda Chalker, que fue miembro del consejo de administración de la organización benéfica africana durante casi 20 años, declaró al periódico The Times que el estilo de Chandauka era «casi dictatorial».

    Enrique cofundó Sentebale cuando tenía 21 años, para continuar la labor de su difunta madre, la princesa Diana, profundamente comprometida en la lucha contra el sida.

    Sentebale trabaja en particular con niños y jóvenes que se quedaron huérfanos por la epidemia de sida en Lesoto, un pequeño país pobre enclavado en Sudáfrica, y en Botsuana.

  • Adolescencia, la serie británica que provoca pesadillas a los padres

    Adolescencia, la serie británica que provoca pesadillas a los padres

    Por la mañana, temprano, Jamie, de 13 años, es arrestado, acusado de apuñalar hasta la muerte a una colegiala. La miniserie británica «Adolescencia» es un éxito y está causando ansiedad entre los padres por las influencias tóxicas y misóginas a los jóvenes.

    «Adolescencia» es la serie más seguida en Netflix, con más de 24 millones de visitas en una semana de difusión.

    En el sofá familiar, en la máquina de café, en el Parlamento, es la serie que da que hablar en el Reino Unido. El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo a los diputados que la sigue con sus hijos adolescentes.

    Una cuestión guía los cuatro episodios. ¿Cómo se encuentra Jamie, con su angelical rostro de adolescente y su amorosa familia, en el centro de esta investigación criminal?

    La serie coincide con acontecimientos británicos actuales, cuando ataques con cuchillos aparecen regularmente en los titulares de la prensa del país, la influencia de masculinistas como Andrew Tate y el discurso misógino que reciben ciertos jóvenes o la imposibilidad de controlar la vida en internet de los adolescentes.

    Isabelle, madre de dos hijas de 16 y 18 años, afirma estar «conmocionada», consciente de que la historia «podría muy bien ser cierta».

    «Toda esta cultura se nos está escapando. Los adultos estamos excluidos de ella. Y es aterrador», explica esta mujer, que prefiere mantener el anonimato y no facilitar su apellido.

    «Si tu hijo queda atrapado en esto, ¿cómo lo sacas?», se pregunta Isabelle, residente de Glasgow, Escocia.

    – «Bomba de relojería»

    La prensa británica, que ha elogiado «Adolescencia», también se hace la misma pregunta.

    «¿Cómo saber si tu hijo es una bomba de relojería?», se interroga el Daily Mail.

    El diario enumera los indicios a los que hay que prestar atención, como el hecho de que un adolescente pase mucho tiempo solo en su habitación, o que se obsesione con el número de seguidores en redes sociales.

    Los autores y actores de la serie recorren los platós de televisión. «Nunca pensamos ni por un segundo que (la serie) tendría tanto impacto», dijo a la BBC Stephen Graham, unos de los creadores de «Adolescencia», que interpreta al padre de Jamie.

    La idea se le ocurrió después de dos asesinatos de chicas adolescentes, cometidos en pocas semanas por hombres jóvenes.

    «Nuestra documentación para la serie nos llevó a los rincones más oscuros de internet. No se tarda mucho en llegar allí, y los niños están siendo contaminados por este tipo de cosas», dijo Jack Thorne, otro de los guionistas de «Adolescencia», quien pide al Gobierno que actúe.

    Michael Conroy, fundador de Men at Work, que ayuda a profesores y trabajadores sociales a interactuar con chicos jóvenes y combatir el sexismo, dice que está «muy satisfecho con la aparición de esta serie».

    En su opinión, ayudará a los profesores y a los padres a «iniciar conversaciones muy necesarias».

    Pero advierte que si las conversaciones toman la forma de críticas o acusaciones, «no habrá diálogo constructivo y muchos jóvenes se sentirán atacados».

    «Esfera masculina»

    Michael Conroy llama a los adultos a interesarse por la «esfera masculina», los discursos sexistas y el lenguaje que los acompaña: «¿Qué están diciendo? ¿Cuáles son los códigos?».

    «Es la serie adecuada en el momento adecuado», celebra Andy Burrows, director de la Fundación Molly Rose, creada tras el suicidio de Molly Russell, de 14 años, en 2017.

    La justicia británica reconoció el papel que tuvieron en esta tragedia los contenidos vistos en línea por la adolescente.

    «La serie presta un servicio extraordinario al facilitar un debate nacional sobre el impacto de la misoginia extrema y cómo el contenido en línea influye en los adolescentes», añade.

    La fundación lleva años pidiendo una legislación y regulación más estricta de los algoritmos.

    «Necesitamos asegurarnos de que los niños y adolescentes no sean bombardeados por algoritmos con contenidos peligrosos por algoritmos», argumenta Andy Burrows.

  • Lucha Villa: La cantante mexicana que echó raíces en El Salvador

    Lucha Villa: La cantante mexicana que echó raíces en El Salvador

    Luz Elena Ruiz Bejarano, conocida artísticamente como Lucha Villa, fue una destacada cantante y actriz mexicana que dejó una huella imborrable en la música ranchera y el cine de su país, pero también en El Salvador, donde vivió una importante etapa de su vida.

    Nacida el 30 de noviembre de 1936 en Santa Rosalía de Camargo, Chihuahua, inició su carrera como modelo antes de incursionar en la música, donde su potente voz grave la llevó a interpretar éxitos como «La media vuelta» y «Amanecí en tus brazos».

    En el cine, participó en películas emblemáticas como «El Gallo de Oro» (1964) y «El lugar sin límites» (1978), obteniendo reconocimientos como el Premio Ariel y la Diosa de Plata por sus destacadas actuaciones.

    En 1974, Lucha Villa contrajo matrimonio con el empresario salvadoreño Justiniano Rengifo, lo que la llevó a trasladarse a El Salvador. Durante su estancia en el país, la artista residió en una casa ubicada en el kilómetro 4½ de la carretera hacia Los Planes de Renderos, frente a la segunda entrada de la colonia San Juan.

    Un retrato de la famosa familia de Los Planes de Renderos.

    Su presencia no pasó desapercibida para los vecinos, quienes la recuerdan regando su jardín ataviada con trajes típicos mexicanos y entonando melodías que deleitaban a la comunidad. Además, la familia pasaba temporadas en la Hacienda El Recreo, en Zacatecoluca, y poseía propiedades como la Hacienda El Cauca, en la Costa del Sol.

    Por su parte, Rengifo no solo destacó en el ámbito empresarial, sino también en el deportivo, al ser presidente del Club Deportivo Platense de Zacatecoluca. Bajo su gestión, el equipo llegó a ser campeón de El Salvador y Centroamérica. Figuras como Lotario Guerrero «El Tuco» Alfaro y Jorge Tupinamba formaron parte de este proyecto que llevó a Platense a la gloria deportiva.

    La unión entre la diva mexicana y el empresario salvadoreño dio como fruto el nacimiento de su única hija María José Rengifo. Sin embargo, su matrimonio llegó a su fin, y más tarde la artista contrajo nupcias por quinta ocasión, con el ganadero Francisco Muela, con quien vivió hasta el fallecimiento de este en 2019.

    A pesar de las adversidades, incluyendo complicaciones de salud que la alejaron de los escenarios en 1997, Lucha, de 88 años, sigue siendo recordada como una leyenda viviente de la música mexicana, con una huella memorable en El Salvador, donde incluso interpretó “El Carbonero”, de Pancho Lara, conocido como el segundo himno nacional del país.

    Lee además: «A.B. Quintanilla: '(Yolanda) debe pasar el resto de su vida en prisión'«.

    Fuentes de información: Grupo Milenio, El Heraldo de México, El Salvador Región Mágica, Nuestro El Salvador de Antaño, El Heraldo Chihuahua, Museo de la Inquisición, Instituto Mexicano de la Radio (IMER).

  • Benny Blanco: Más que novio de Selena Gómez, un genio detrás de tus canciones favoritas

    Benny Blanco: Más que novio de Selena Gómez, un genio detrás de tus canciones favoritas

    Muchos pueden reconocer su nombre por su relación con la cantante y actriz Selena Gómez, pero Benny Blanco lleva más de una década dejando su huella en la música.

    Como productor y compositor, ha sido la mente detrás de algunos de los éxitos más grandes de los últimos años, colaborando con artistas como Rihanna, Justin Bieber y Ed Sheeran. Checa el dato de algunas de sus canciones más icónicas:

    “California Gurls» – Katy Perry

    Uno de los mayores hits del pop en los 2010s, con Blanco como parte del equipo de producción.

    “Diamonds» – Rihanna

    Una de las baladas más emblemáticas de la cantante, donde Blanco ayudó a crear su atmósfera envolvente.

    «Circus» – Britney Spears

    Un himno pop-electrónico del 2008 y que marcó un hito en la carrera de la princesa del pop.

    «Love Yourself» – Justin Bieber

    Un éxito mundial compuesto junto a Ed Sheeran, que redefinió la carrera de Bieber.

    «Moves Like Jagger» – Maroon 5

    Blanco aportó su magia a este hit que fusiona pop, rock y disco.

    «Señorita» – Shawn Mendes y Camila Cabello

    La canción del verano de 2019, con la firma inconfundible del productor. Acumula en YouTube miles de millones de reproducciones.

    Estos son solo algunos de los temas que han llevado su sello. Benny Blanco no es solo el prometido de Selena Gómez, sino una de las figuras más influyentes de la música actual.

  • El musical "Malinche", de Nacho Cano, se estrena en México, su destino "natural"

    El musical «Malinche», de Nacho Cano, se estrena en México, su destino «natural»

    El musical «Malinche», una adaptación del español Nacho Cano que narra la historia de este icónico y controvertido personaje con la llegada de los españoles a México a comienzos del siglo XVI encabezados por Hernán Cortés, se estrenó este viernes en su destino «natural»: Ciudad de México, tras su paso por Madrid.

    “No podía haber mejor ciudad para presentar «Malinche» después de haber sido estrenada en España que México (…) El paso natural era venir aquí, pasar esta forma de trasladarlo al otro lado del mar”, explica en una entrevista con EFE el director de escena y talento Javier Navares, uno de los colaboradores habituales de Cano desde hace más de 20 años.

    Tras las polémicas recientes a cintas como «Emilia Pérez» (2024) -criticadas por la poca inclusión de artistas mexicanos en el reparto y producción- «Malinche» rompe este antecedente con su reparto artístico, en el que la mayoría del elenco es nacional y que incluye a 17 de los becarios que ya participaron en la representación española.

    “Nosotros en ese sentido pretendemos ser lo más honestos posibles y hacer justicia a lo que se requiere. Siempre será mejor que un mexicano haga de un mexicano y que un español haga de español, aunque en el mundo de la interpretación todos podríamos desarrollar cualquier rol”, sentenció Navares.

    Cano, exintegrante de la popular banda Mecano y autor de otros musicales de gran éxito como «Hoy no me puedo levantar» (2005) regresa al país norteamericano, concretamente al teatro Frontón situado junto a la representativa Plaza de la República y el Monumento a la Revolución, para tratar de superar las más de 800 funciones y 600 mil espectadores en Madrid.

    Disfrutarlo “con el corazón abierto”

    Parte del elenco español será cambiado, como es el caso del bailarín Jesús Carmona, que anteriormente dio vida al conquistador Pedro Alvarado y que ahora estará entre bambalinas como coreógrafo.

    “Yo espero que el público mexicano venga con el corazón abierto a empaparse de emociones. Y a entender que esto no es teatro histórico, sino que es un show, es un musical en el que se pasa por muchísimas emociones y sería una pena que se bloquease esa posibilidad emocional por querer ser un libro de historia”, deseó el bailarín sobre las posibles reticencias de algunos espectadores a ver esta interpretación de la historia de la conquista española en México.

    Para el artista andaluz, considerado como uno de los mejores bailarines del mundo, el musical es una oportunidad para que el espectador se emocione con una obra de la que están seguros «perdurará», porque es «algo que nunca se ha visto aquí en México».

    Podría interesarte: «El mexicano Tenoch Huerta se une a «Avengers: Doomsday» tras polémica«.

    Más de 15 años desarrollando un musical, cambiar el estreno de Broadway a Madrid o instalar la pantalla más grande de Latinoamérica, son retos a la altura del “loco” de Nacho Cano, un jefe al que todos acompañan a la hora de “tirarse a la alberca” y doblar su apuesta con «Malinche».

    “Llevo trabajando con el loco de Nacho veinte años y he visto todo tipo de locuras que han pasado por esa cabeza que luego curiosamente se han convertido en realidad, es decir, este mundo es de los valientes, solamente el que se arriesga puede obtener un premio”, detalló Navares.

    Unas horas antes de su estreno, «Malinche» ya ha agotado casi todas sus entradas para su primera semana en sus teatros, aunque se espera que al menos haya boletos para su primera temporada hasta julio.

  • ¡Siddhartha volvió a El Salvador y regaló una noche inolvidable a sus fans!

    ¡Siddhartha volvió a El Salvador y regaló una noche inolvidable a sus fans!

    El cantante mexicano Siddhartha llegó al país como parte de su gira «Tour Miel de Azar«, cerrando casi un año de presentaciones.

    El concierto se llevó a cabo en el complejo Be Sport, en Nuevo Cuscatlán, donde cientos de seguidores lo esperaban con ansias.

    Las puertas se abrieron a las 7:00 p.m., y el show arrancó con el argentino Julio Isa, quien expresó su emoción por compartir escenario con Siddhartha. Pero la verdadera explosión de emociones llegó a las 9:10 p.m., cuando los primeros acordes de «Como queremos» marcaron el inicio del espectáculo.

    Julio Isa, cantante argentino, le abrió el concierto a Siddhartha.

    El repertorio incluyó éxitos como «Tarde», «Aurora», «Bacalar» y «Distancia», pero el momento más especial fue la interpretación de «00:00», cuando los mariachis hicieron su aparición en el escenario, desatando la euforia del público. El cierre estuvo a la altura de la noche, con «Únicos», donde Siddhartha, de 47 años, pidió a todos vivir el momento sin celulares en mano.

    Además, el artista anunció que está trabajando en un nuevo álbum y prometió volver a El Salvador para presentarlo. Entre risas, también dijo que la próxima vez traerá a su pareja, la famosa youtuber mexicana Yuya.

    Lee además: «A.B. Quintanilla: '(Yolanda) debe pasar el resto de su vida en prisión'«.

    El cantante Siddharta autografió la pancarta a dos de sus fans.

  • Will Smith revive la bofetada a Chris Rock en los Óscar en su nuevo álbum

    Will Smith revive la bofetada a Chris Rock en los Óscar en su nuevo álbum

    El actor y rapero estadounidense Will Smith hace referencia a la famosa bofetada que le propinó a Chris Rock en la gala de los Óscar de 2022 en su nuevo álbum «Based on a True Story», en el que marca su regreso a la música tras un hiato de 20 años.

    «Will Smith ha sido cancelado / Oh, no, no puedes cancelar a un icono», arranca la segunda pista de este disco, «Int. Barbershop — Day», en el que colabora con DJ Jazzy Jeff y B. Simone para exponer los rumores y opiniones sobre el rapero estadounidense.

    Posteriormente, una de las voces que lo acompañan agrega: «Escuché que ganó el Óscar pero tuvo que devolverlo», en referencia al galardón a mejor actor que obtuvo en 2022 en «King Richards» (El método Wiliams) poco después de darle una bofetada en la cara al cómico Chris Rock durante la retransmisión de la gala.

    Lee además: «David Archuleta, el hondureño que se consagra como estrella del pop LGBT«.

    Smith abofeteó a Rock como reacción a una broma que realizó sobre su esposa, Jada Pinkett Smith, quien estaba sentada entre el público. Cuando el actor regresó a su asiento, gritó: «¡Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu jodida boca!».

    «Él (Smith) y Jada están locos, chica, ¿de qué estás hablando? / Será mejor que mantengas el nombre de su esposa fuera de tu boca», continúa la canción.

    El disco lo componen 14 temas siendo «You Can Make It» el sencillo principal y en él mezcla el habitual estilo de rap y hip hop que caracteriza Smith.

    «Based on a True Story» marca la vuelta de Smith a la música tras 20 años del lanzamiento de «Lost and Found» (2005), su último disco.

    En su faceta musical, Smith, de 56 años y ganador de cuatro Grammy, logró la fama con el DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince.

  • Llega a Netflix “Mi lista de deseos” y otros estrenos en streaming

    Llega a Netflix “Mi lista de deseos” y otros estrenos en streaming

    A pedido de su madre, una mujer se dispone a cumplir los deseos de su adolescencia. En el camino, desentraña secretos familiares, encuentra el amor y se redescubre a sí misma.

    Esta es la sinopsis de la película «Mi lista de deseos» (2025), drama con un trasfondo oscuro, protagonizada por Sofía Carson, Kyle Allen y Sebastian de Souza. Ya disponible en «Netflix».

    Otros estrenos de Streaming:

    «La supervivencia de una chica con curvas», serie comedia, segunda temporada – Netflix

    «Chelsea Handler: The Feeling», stand up comedia – Netflix

    «Manual para señoritas», serie comedia – Netflix

    «Chicas desaparecidas», docuserie policial – Netflix

    «Pídeme lo que quieras», película drama – HBO | Max

    «Punto Nemo», película drama – Amazon Prime Video

    «Alexander y el viaje terrible, horrible, espantoso, horroroso», película comedia familiar – Disney+

  • Platinum Orquesta invita esta noche al concierto benéfico "Voces Por siempre"

    Platinum Orquesta invita esta noche al concierto benéfico «Voces Por siempre»

    La prestigiosa Platinum Orquesta tiene todo listo para su primer concierto del año, denominado «Voces Por siempre», hoy sábado, a las 7:00 de la noche en el Teatro Presidente, con una fabulosa selección de melodías de grandes artistas del recuerdo.

    El público podrá recordar temas como «La niña esta triste» y «Como te extraño», de Leo Dan, o bien repertorio de la recién desaparecida Paquita la del Barrio, Juan Gabriel y muchas sorpresas más.

    La donación del evento tiene un costo de $15, con el objetivo de recaudar fondos y apoyar a las
    necesidades de los niños y niñas del Hogar Padre Vito Guarato, para continuar dando la mejor
    calidad de vida que ellos necesitan y cumplir la misión del fundador padre Vito Guarato.

    Gracias a ese legado de amor, la fundación sigue brindado techo para 105 salvadoreños con discapacidad,
    así como alimentación, nutrición especializada, cuidados médicos permanentes, educación inclusiva,
    fisioterapia y formación espiritual.

    Los boletos están disponibles en Almacenes Siman, Metrocentro, Galerías y La Gran Vía, y en
    Teatro Presidente el día del evento. También se puede contribuir a la causa, con el consumo de snacks, pupusas, bebidas y otros artículos durante el evento.

    Para donativos

    Contactar al número 2264-6620 o depósitos en las cuentas bancarias a nombre de Asociación Padre Vito Guarato:
    Banco Agrícola: 503-040663-9
    Banco Cuscatlán: 13-06-01962
    Banco Promerica: 1-2004950
    BAC Credomatic: 200252104