Categoría: Escena

  • Llega a Netflix la miniserie dramática "Corre!" y otras novedades en streaming

    Llega a Netflix la miniserie dramática «Corre!» y otras novedades en streaming

    Un joven corredor recibe la oportunidad de su vida al ser seleccionado para una beca de atletismo, que podría llevarlo a alcanzar sus sueños. Sin embargo, a medida que avanza en su carrera, las mentiras que ha construido a su alrededor comienzan a amenazar su futuro.

    Enfrentado a la presión de ser perfecto, debe decidir si seguirá ocultando la verdad o arriesgar todo por ser él mismo, mientras lucha por demostrar que su talento va más allá de los testimonios falsos. Esta es la sinopsis de la nueva serie sudafricana «¡Corre!» (2025), de Netflix, protagonizada por Thandolwethu Zondi.

    Otros estrenos de streaming

    «Tornado: Atrapados en la tormenta», documental desastres naturales – Netflix

    «Mar de fondo», serie juvenil, temporada 2 – Netflix

    «Rey Lobo», serie animada – Netflix

    «La dama de los muertos», serie intriga, temporada 2 – Netflix

    «After. Amor infinito», película drama – HBO | Max

    «Sujo: Hijo de Sicario», película suspenso – Amazon Prime Video

    «Good American Family», serie thriller – Disney+

  • Olga Miranda revela la escasa oferta que recibió en sus inicios en la TV

    Olga Miranda revela la escasa oferta que recibió en sus inicios en la TV

    La querida presentadora de recetas y empresaria salvadoreña Olga Miranda, compartió detalles sobre sus inicios en la televisión en el podcast «Lado B con Bruch», del exdiputado Carlos Hermann Bruch, y específicamente de su primera oportunidad en un programa de cocina para la Telecorporación Salvadoreña (TCS), con condiciones poco favorables.

    En aquella ocasión le ofrecieron apenas 15 minutos al aire y un pago mínimo, además de imponerle una coanfitriona, dinámica que ella rechazó de inmediato.

    Recordó que fue Ronald Calvo, directivo de TCS, quien la contactó tras enterarse de sus clases de cocina. A sus 24 años y recién llegada de España, Miranda desconocía el mundo televisivo, pero tenía claro lo que quería. Así enfrentó al ejecutivo y defendió su profesionalismo.

    Apuntó que la oferta salarial inicial fue un reto: apenas 250 colones, equivalentes a unos $28.57 actuales, aunque décadas atrás esta era una suma mucho más productiva. Sin embargo, Miranda exigió mejores condiciones y logró aumentar su pago a 750 colones.

    @ladobconb «¡Yo nunca sería cocinera!»… y luego lo hice» Nuestra invitada de esta semana, Olga Miranda @olga.miranda nos cuenta cómo su madre se rió cuando de joven Olga le dijo que nunca sería cocinera. Su madre ya sabía lo grande que sería Olga en la cocina. A veces, el destino tiene formas curiosas de guiarnos hacia nuestra verdadera pasión. ¿Cómo pasó de esa declaración a convertirse en una chef reconocida? Mira la entrevista completa ?Link en la bio Lado B con Bruch #Ladobconb #olgamiranda #gastronomía #historiasqueinspiran #fyp sonido original – Lado B con Bruch

    “¿Pagarte? Si te voy a hacer famosa”, le dijo el ejecutivo, según el relato de Olga, quien apuntó que en aquellos años solo Willy Maldonado había conseguido un trato mejor.

    Tres meses después, Miranda no sólo conducía sino que escribía y producía dicho programa que estuvo al aire durante siete años y donde también entrevistaba a figuras destacadas. Pero más allá de esta franja, Olga trascendió generaciones, dejando una huella décadas después en los programas de cocina y estilo de vida “Olga!” y “Olga Plus”, a través de Canal 8.

    Su carisma y estilo la convirtieron en una de la primera influencer salvadoreña (tal y como ella se autodefine), y que sigue vigente hasta hoy, en la era de las redes sociales.

    Cabe resaltar que como filántropo, Olga también es presidenta de la Fundación Salvadoreña de la Tercera Edad (FUSATE) que realiza diferentes actividades desde el mundo del entretenimiento para llevar alimento y refugio a adultos mayores en situación vulnerable en todo el país.

  • Día de la Poesía es celebrado en Madrid con 21 poetas españoles y latinoamericanos

    Día de la Poesía es celebrado en Madrid con 21 poetas españoles y latinoamericanos

    El Día Mundial de la Poesía se celebra este viernes en Madrid con los versos recitados por 21 poetas españoles y latinoamericanos en diferentes salas del Museo Thyssen-Bornemisza, en la tercera edición de una iniciativa que une arte y versos en pinacotecas de la capital española.

    Entre paisajes expresionistas, cuadros cubistas, obras europeas de entreguerras y estadounidenses de posguerra, el museo acogió un acto abierto por la cantautora española Christina Rosenvinge glosando a Safo, artista que este año cerrará un proyecto multidiciplinar de cuatro años sobre la poeta griega con un concierto.

    No podemos dividir las artes en categorías compartimentadas, todas se contagian, igual que los colores de un cuadro, como nos vamos contagiando todos de esta fiebre poética que se manifiesta a veces en palabra, a veces en piedra, a veces en vientos, pero siempre parte de la misma raíz».

    Christina Rosenvinge
    Cantautora española.

    En el evento participaron el mexicano Karim Hauser y los peruanos Martín Rodríguez Gaona y Miryam Quiñones, así como las voces de los españoles Ana Rossetti (Premio Internacional de Poesía Rey Juan Carlos I); de los ganadores del Premio Nacional de Poesía Viva Annët Batlles, Miguel Sánchez Santamaría y Marta Vicente Antolín; Bernard Engel (Premio Nacional de Poesía Emergente) y Constantino Molina (Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández).

    Lee también: «'Suitjart', una intensa obra de temática LGBT debuta en La Galera Teatro«.

    También recitaron los poetas Rafael Soler (Premio Europa in Versi e in Prosa), Rosana Acquaroni (Premio Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid), Celia BSoul, David Silvestre, Gonzalo Hormigo, Hipólito García Fernández 'Bolo', Luis María Pérez, Miguel Ángel Vázquez, Mila Valcárcel, Rafael Morales Barba y Vanesa Pérez-Sauquillo.

    Este es el tercer año consecutivo que se celebra el Día Mundial de la Poesía en pinacotecas de Madrid: en 2023 se hizo en las salas del Museo del Prado y en 2024, en los espacios del Museo Sorolla.

  • Shawn Mendes le comenta "guapo" a Bad Bunny en su campaña de calzoncillos

    Shawn Mendes le comenta «guapo» a Bad Bunny en su campaña de calzoncillos

    El cantante puertorriqueño Bad Bunny sigue revolucionando la industria de la moda ahora protagonizando la nueva campaña de ropa interior para Calvin Klein. Su última sesión de fotos ha dejado boquiabiertos a sus seguidores y también al joven cantante canadiense Shawn Mendes, expareja de Camila Cabello, que no se resistió a dejarle un comentario en sus redes sociales.

    El intérprete de «Señorita», quien ido dando pistas sobre una nueva etapa de su sexualidad, no dudó en expresar su admiración por el reggaetonero en las candentes imágenes que dejan ver sus fabulosos tatuajes y su trabajo de gimnasio.

    Fue en la propia publicación del “Conejo malo” de 31 años, que Mendes, de 26, escribió un simple pero contundente «Guapo». El comentario acumuló miles de me gusta en cuestión de horas, provocando una ola de reacciones que iban desde bromas sobre una posible relación hasta internautas mostrandose de acuerdo sobre la belleza del astro boricua.

    Recordemos que, Mendes de 26 años, también encendió las redes en 2019 con una sexy campaña en ropa interior para la misma marca estadounidense, muy popular entre la comunidad LGBT.

    Lee además: «Shawn Mendes sale del closet en concierto: «Estoy redescubriendo mi sexualidad»«.

    Las imágenes de la campaña, dirigidas por el reconocido fotógrafo Mario Sorrenti, muestran a Bad Bunny en una faceta sensual y empoderada, posando con boxers blancos y rodeado de espejos. Calvin Klein describe la campaña primavera 2025 como «un mundo inmersivo donde la sensualidad marca el tono».

  • Un agradecido Chayanne recordó cuando visitó El Salvador siendo niño

    Un agradecido Chayanne recordó cuando visitó El Salvador siendo niño

    El cantante boricua Chayanne, de 56 años, se presentó ante los salvadoreños la noche de este jueves en el estadio Cuscatlu00e1n, con el concierto de su gira «Bailemos otra vez», que le permitió traer temas nuevos y grandes clu00e1sicos, y también fue la oportunidad para recordar sus primeras visitas a El Salvador, como parte del recordado grupo Los Chicos.

    «Es muy especial estar en este lugar y verlos a todos ustedes, estas caritas después de tantos años ¡mi gente de El Salvador! Me han visto crecer… yo iba por ahí con 11, 12 años por las calles de El Salvador», expresó el artista. «Se acuerdan de Los Chicos… Bueno así sigo, sigo siendo un chico», replicó el intérprete que no escatimó en expresiones de agradecimiento.

    Chayanne se entregó en una noche de romance, nostalgia y coreografía, acompañado de sus bailarines pero especialmente de su carisma y humildad al borde de las lu00e1grimas por este reencuentro con un público que le ha seguido a lo largo de toda una vida, hasta estos días en los que Elmer Figueroa Arce se ha convertido en el «el papu00e1 de toda Latinoamérica».

    Con temas inolvidables como «Completamente enamorados», «Tu pirata soy yo», «Dejaría todo», «Yo te amo», «Y tú te vas», «Un siglo sin ti» o la rítmica «Bailando bachata», Chayanne reavivó la llama entre sus fans para fortalecer un vínculo permanente, con un estadio abarrotado que lo ovacionó de principio a fin, hasta un emotivo cierre con fuegos artificiales.

    Lee también: «Actriz salvadoreña que perdió todo en incendios de LA vuelve al país con testimonio«.

  • Adolescencia: La serie que revoluciona rodajes con secuencias de una hora

    Adolescencia: La serie que revoluciona rodajes con secuencias de una hora

    La miniserie «Adolescence» (Adolescencia), que arrasa estos días en el ranking de lo más visto de Netflix, no solo ha atrapado a la audiencia con su cruda historia sobre la violencia juvenil, sino también por su innovador enfoque técnico.

    Cada uno de sus cuatro episodios fue filmado en un único plano secuencia, sin cortes aparentes, lo que supuso un desafío tanto para el equipo de producción como para los actores. La plataforma reveló detalles del rodaje en un video del detrás de cámaras, sorprendiendo a los fans con la complejidad detrás de la serie.

    Lograr este efecto cinematográfico requirió meses de ensayos y múltiples intentos hasta conseguir la toma perfecta. Los actores, en un proceso similar al teatro, interpretaban sus escenas de principio a fin sin interrupciones, sumergiéndose completamente en la historia.

    En principio, se planeaba filmar cada episodio 10 veces, pero en la práctica algunas tomas debieron reiniciarse repetidamente, salvo el primer capítulo, que se logró en solo dos intentos.

    Los ensayos comenzaron con pequeñas escenas de cinco minutos y se fueron ampliando hasta cubrir episodios completos.

    Uno de los mayores retos fue coordinar al equipo técnico para evitar que apareciera en cámara. Sin embargo, en algunas escenas resultó inevitable, por lo que ciertos miembros fueron caracterizados como extras para integrarse naturalmente en la narrativa.

    Lee además: «‘Suitjart’, una intensa obra de temática LGBT debuta en La Galera Teatro«.

    La planificación meticulosa permitió que cada movimiento estuviera cronometrado, logrando una coreografía perfecta entre actores y técnicos. Este nivel de precisión convirtió el rodaje en una hazaña cinematográfica pocas veces vista en televisión o en el cine.

    El momento más impresionante de la serie ocurrió en el final del segundo episodio, cuando un dron permitió un cambio de perspectiva sin perder la continuidad del plano.

    La secuencia comenzó con una persecución cerca de la escuela y terminó en el estacionamiento donde ocurrió el asesinato, acompañada de una versión de «Fragile» de Sting. La cámara, primero llevada a mano, fue acoplada a un dron que sobrevoló 500 metros hasta la escena del crimen, donde otro operador la tomó para cerrar con un emotivo primer plano.

  • Cabezas de Jaguar celebrará Día Mundial del Teatro con espectáculos imperdibles

    Cabezas de Jaguar celebrará Día Mundial del Teatro con espectáculos imperdibles

    El u003Cstrongu003ECentro Cultural Cabezas de Jaguaru003C/strongu003E, en San Salvador, conmemoraru00E1 el u003Cstrongu003EDía Mundial del Teatrou003C/strongu003E con tres presentaciones especiales a cargo de los artistas Dimas Castellón y Roberto Carbajal. Las funciones, aptas para toda la familia, se llevaru00E1n a cabo mañana su00E1bado 22 y el jueves 27 de marzo.nnEste su00E1bado Castellón presentaru00E1 u003Cstrongu003E»Érase una vez»u003C/strongu003E, un espectu00E1culo de títeres a las 4:00 p.m., e u003Cstrongu003E»Historia en silencio»u003C/strongu003E, un montaje de mimo a las 7:00 p.m. Luego, el jueves 27 de marzo a las 7:00 p.m., Carbajal interpretaru00E1 u003Cstrongu003E»Moralidad del ciego y el tullido»u003C/strongu003E, una obra dramu00E1tica de Darío Fo.nnLas funciones se realizaru00E1n en el Centro Cultural Cabezas de Jaguar, ubicado en la u003Cstrongu003E73 Avenida Norte número 319 de la colonia Escalónu003C/strongu003E, con una donación deu003Cstrongu003E $5 por presentaciónu003C/strongu003E. Esta celebración rinde homenaje al teatro, disciplina artística reconocida por la UNESCO a través del Instituto Internacional del Teatro (ITI) desde 1961, como una manifestación clave para el desarrollo social y cultural.nnu003Cstrongu003ELee también: u003C/strongu003E»u003Ca href=»https://diario.elmundo.sv/escena/suitjart-una-intensa-obra-de-tematica-lgbt-debuta-en-la-galera-teatro» suitjart=»» title=»»u003Eu0027Suitjartu0027, una intensa obra de temu00E1tica LGBT debuta en La Galera Teatrou003C/au003E».nnu003Cblockquote class=»instagram-media» data-instgrm-captioned=»» data-instgrm-permalink=»https://www.instagram.com/reel/DHYkWXgx-Sf/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading» data-instgrm-version=»14″ style=» background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:540px; min-width:326px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% – 2px); width:calc(100% – 2px);»>u003Cdiv style=»padding:16px;»>u003Cdiv style=» display: flex; flex-direction: row; align-items: center;»>u003Cdiv style=»background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; flex-grow: 0; height: 40px; margin-right: 14px; width: 40px;»> u003C/div>nnu003Cdiv style=»display: flex; flex-direction: column; flex-grow: 1; justify-content: center;»>u003Cdiv style=» background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; margin-bottom: 6px; width: 100px;»> u003C/div>nnu003Cdiv style=» background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; width: 60px;»> u003C/div>nu003C/div>nu003C/div>nnu003Cdiv style=»padding: 19% 0;»> u003C/div>nnu003Cdiv style=»display:block; height:50px; margin:0 auto 12px; width:50px;»>u003C/au003Eu003C/div>nnu003Cdiv style=»padding-top: 8px;»>u003Cdiv style=» color:#3897f0; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:550; line-height:18px;»>Ver esta publicación en Instagramu003C/au003Eu003C/div>nu003C/div>nnu003Cdiv style=»padding: 12.5% 0;»> u003C/div>nnu003Cdiv style=»display: flex; flex-direction: row; margin-bottom: 14px; align-items: center;»>u003Cdiv>nu003Cdiv style=»background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; height: 12.5px; width: 12.5px; transform: translateX(0px) translateY(7px);»> u003C/div>nu003Cdiv style=»background-color: #F4F4F4; height: 12.5px; transform: rotate(-45deg) translateX(3px) translateY(1px); width: 12.5px; flex-grow: 0; margin-right: 14px; margin-left: 2px;»> u003C/div>nu003Cdiv style=»background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; height: 12.5px; width: 12.5px; transform: translateX(9px) translateY(-18px);»> u003C/div>nu003C/div>nu003Cdiv style=»margin-left: 8px;»>u003Cdiv style=» background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; flex-grow: 0; height: 20px; width: 20px;»> u003C/div>nu003Cdiv style=» width: 0; height: 0; border-top: 2px solid transparent; border-left: 6px solid #f4f4f4; border-bottom: 2px solid transparent; transform: translateX(16px) translateY(-4px) rotate(30deg)»> u003C/div>nu003C/div>nu003Cdiv style=»margin-left: auto;»>u003Cdiv style=» width: 0px; border-top: 8px solid #F4F4F4; border-right: 8px solid transparent; transform: translateY(16px);»> u003C/div>nu003Cdiv style=» background-color: #F4F4F4; flex-grow: 0; height: 12px; width: 16px; transform: translateY(-4px);»> u003C/div>nu003Cdiv style=» width: 0; height: 0; border-top: 8px solid #F4F4F4; border-left: 8px solid transparent; transform: translateY(-4px) translateX(8px);»> u003C/div>nu003C/div>nu003C/div>nnu003Cdiv style=»display: flex; flex-direction: column; flex-grow: 1; justify-content: center; margin-bottom: 24px;»>u003Cdiv style=» background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; margin-bottom: 6px; width: 224px;»> u003C/div>nu003Cdiv style=» background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; width: 144px;»> u003C/div>nu003C/div>nu003Cp style=» color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; line-height:17px; margin-bottom:0; margin-top:8px; overflow:hidden; padding:8px 0 7px; text-align:center; text-overflow:ellipsis; white-space:nowrap;»>Una publicación compartida por CentroCulturalCabezasdeJaguar (@centroculturalcabezasdejaguar)u003C/au003Eu003C/p>nu003C/div>nu003C/blockquote>nu003Cscript async src=»//www.instagram.com/embed.js»>

  • Actriz salvadoreña que perdió todo en incendios de LA vuelve al país con testimonio

    Actriz salvadoreña que perdió todo en incendios de LA vuelve al país con testimonio

    Gloria Sandoval, actriz salvadoreña radicada en Los Ángeles, ha construido una carrera sólida en la industria de Hollywood y es reconocida por sus papeles en diversas producciones para cine y TV.

    Sin embargo, a sus 63 años, su vida dio un giro inesperado cuando los incendios en Altadena, en California (EE.UU.) consumieron su hogar y todas sus pertenencias el pasado mes de enero. En medio de la tragedia, la actriz ha encontrado apoyo en sus seguidores y en la comunidad artística -incluido el comediante salvadoreño Julio Yúdice– que se ha solidarizado con su situación.

    Es así como Sandoval volverá a El Salvador este mes para ofrecer un conversatorio especial, donde hablará sobre su carrera, su vida personal y cómo enfrenta esta crisis. El evento será el sábado 29 de marzo de 2025, de 9:30 a.m. a 11:30 a.m., en el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA).

    Las entradas tienen un costo de $15 en preventa y $20 el día del evento. Sin duda una gran oportunidad para conocer la relevante trayectoria de la actriz y sus logros en representación de El Salvador.

    Lee también: «Nuevos talentos del cine despuntaron en el Teatro Nacional de San Salvador«.

  • La polémica Karla Sofía Gascón presenta su libro "Lo que queda de mí"

    La polémica Karla Sofía Gascón presenta su libro «Lo que queda de mí»

    La actriz Karla Sofía Gascón, presentó este jueves su libro «Lo que queda de mí», con editorial Almuzara, ha asegurado que es «menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique» y dijo que han intentado sacarla de la ecuación «y lo han conseguido».

    «Tenemos la mala costumbre de que cuando pasa algo grave, como lo de los trenes (en referencia a los atentados de Madrid del 11 de marzo de 2004), tú te cagues en la madre que parió a alguien, hablando fino y en plata. ¿Eso es un error? Sí, pero ¿qué quieres que diga? ¿Cáspitas? ¿Hasta cuando voy a tener que pedir perdón?», ha pronunciado.

    La nominada al Óscar ha asegurado que siempre repetiría lo que le ha pasado porque si no, no aprendería lo que tiene que aprender. «El odio no se puede acabar con más odio. Estamos acostumbrados al odio y no encontramos nunca la paz», ha asegurado a los medios de comunicación que han asistido a un encuentro en la sede de la editorial en Madrid.

    Lee también: «Belinda reacciona al tema de despecho de Cazzu: 'Increíble la jefa, temazo!!!'«.

    Karla Sofía Gascón ha señalado que nadie le tiene que perdonar nada, a no ser que sea a personas que se hayan sentido aludidas por algo que ha hecho: «He visto una hipocresía tremenda de gente que salía a criticar algo haciendo lo mismo que criticaba. He visto a mucha personas hablando de mí sin conocerme. Diciendo que si soy una señora de Vox, racista. Simplemente porque han preferido creer eso», ha comentado.

    Gascón durante una comida de prensa para presentar su nuevo libro, en la sede de Almuzara, en Madrid, España. A. Pérez Meca / Europa Press

    La actriz, que se ha calificado de «justiciera» y de ser una persona a la que le ha gustado «tomarse la justicia por su mano», ha asegurado que le gustaría conocer la opinión de las personas que le han criticado respecto a los atentados terroristas del 11-S en Nueva York o los atentados del 11-M en Madrid.

    «Me gustaría saber qué dijeron después de los atentados del 11-S o del 11-M. Lo único que he hecho en mi vida ha sido comentar noticias. No voy a consentir a alguien que diga que yo estoy blanqueando el nazismo, o que yo estoy a favor de Hitler», ha clamado.

    En este sentido, ha destacado que tiene un respeto «enorme» por la comunidad musulmana, pero no tiene respeto «al fanatismo ni al terrorismo ni a las barbaridades que se cometen en nombre de la religión».

    «Hemos vivido muchos problemas relacionados con este tipo de cuestiones. Y yo, como ciudadana, lo único que hago es reaccionar a las noticias. Igual que he visto que han reaccionado sobre mi cuando me han puesto sobre la mesa», ha manifestado. Al respecto, ha agregado que la única posible ofensa que «asume» es que no ha hecho «justicia a la ciudadanía de México». «Es el único tema que puedo asumir como que tengo que pedir perdón», ha indicado.

    Gascón ha explicado que prefirió apartarse de la escena pública «y no seguir alimentando todo el odio», si bien precisa que «hubiese dado igual» lo que hubiese argumentado porque «iban a seguir por el mismo camino».

    «Si me hubiera puesto a explicarlo dentro de la vorágine que quería eliminarme, creo que hubiese dado igual. Por eso preferí apartarme y no seguir dando de comer a todo ese odio. Me di cuenta que daba igual lo que dijera porque iban a seguir por el mismo camino. Cuando alguien tiene una idea o quiere hacer daño, da igual lo que hagas o puedas hacer porque van a seguir pensando lo mismo», ha afirmado.

    Karla Sofía Gascón ha recalcado en varias ocasiones que la aparición de sus tuits no fue algo «casual» y señala que desconoce quién ha estado detrás de lo sucedido. «Ni me acordaba de esas publicaciones», ha confesado.

    «Desde que se crearon las redes sociales habré escrito unos 20 mil posts. Que hayan escogido justo las palabras adecuadas para intentar hacer daño, no es una cosa casual, es intencionada», ha remarcado.

  • Belinda reacciona al tema de despecho de Cazzu: "Increíble la jefa, temazo!!!"

    Belinda reacciona al tema de despecho de Cazzu: «Increíble la jefa, temazo!!!»

    La cantante argentina Cazzu sorprendió este miércoles con su nueva balada grupera «Con otra», una nueva entrega de su saga de desamor al estilo de Shakira, dedicada posiblemente a su despecho contra Christian Nodal, que el año la dejó con su hija recién nacida Inti, para irse pocos días después con una chica 10 años menor: Ángela Aguilar.

    Pero ahora otra exprometida de Christian Nodal, Belinda, no tardó en reaccionar a la melodía que incluye la frase «Te enloqueces cuando él habla conmigo. Él me extraña y yo ni siquiera lo miro. Niña, no tengo intenciones de quitártelo«.

    «Increíbleeeeeee la jefaaaaa temazoooooo!!!», escribió la mexicana de ojos verdes en la publicación de Instagram de Cazzu, y en otro comentario agregó cuatro corazones, dando su total apoyo a este tema visceral en el que Cazzu parece muy clara en su referencia a Christian y Ángela. Incluso le canta al padre de ella, Pepe Aguilar: «Robados se va lo que robado viene, tu papá y mamá debieron enseñártelo».

    Los fans ya esperan una posible colaboración musical entre Cazzu y Belinda, aunque la argentina aún no ha reaccionado a los comentarios de Beli, de 35 años.

    Lee también: «Chayanne, tu papá, está en casa: ¡Evita el tráfico del estadio Cuscatlán!«.