Categoría: Escena

  • Los orgullosos latinos que destacan entre los nominados al Óscar 2025

    Los orgullosos latinos que destacan entre los nominados al Óscar 2025

    El talento latino sigue conquistando

    Hollywood con una presencia importante en la 97ª edición de los Óscar de la Academia. Esta edición dejará huella en la historia del cine al reconocer el desempeño de varios artistas con raíces hispanas.

    La actriz transgénero española Karla Sofía Gascón ha sido postulada en la categoría de Mejor Actriz por su papel en la cinta «Emilia Pérez» (2024), donde interpreta a «Manitas», un líder del narcotráfico que transiciona de género. Además, en la categoría de Mejor Actriz de Reparto, la dominicana Zoë Saldaña ha sido nominada por su papel de abogada en el mismo filme, un rol que ya le valió el Globo de Oro.

    Lee además: «u00b4Emilia Pérezu00b4 y u00b4El conde de Montecristou00b4 nominados a los César del cine francés«.

    Por su parte, la brasileña Fernanda Torres (hija de la también nominada al Óscar en 1998, Fernanda Montenegro) ha sido nominada por su interpretación en la cinta brasileña «Ainda Estou Aqui» (Aún estoy aquí, 2025), una película que retrata los oscuros años de la dictadura militar en Brasil. Su actuación le valió un Globo de Oro, superando a figuras como Nicole Kidman y Kate Winslet.

    En el apartado masculino, el actor estadounidense de ascendencia beliceña y guatemalteca Colman Domingo, ha sido nominado a Mejor Actor por su actuación en «Sing Sing» (2025), una película que explora la iniciativa de un grupo de prisioneros para montar obras de teatro en la mítica cárcel de Sing Sing, en Nueva York. Esta es la segunda nominación a un premio importante para el afroamericano y activista LGBTIQ, tras haber sido nominado en los Globos de Oro.

    Además, el músico y productor musical Adrián Quesada, estadounidense de origen mexicano, ha sido nominado en la categoría de Mejor Canción Original por el tema «Like a Bird» de «Sing Sing».

    Películas latinas en la cima

    La gran protagonista de esta edición de los Óscar es, sin dudas, «Emilia Pérez». Dirigida por el francés Jacques Audiard y odiada por los mexicanos por su forma ligera de tocar temas como la desaparición de personas o el narcotráfico, lidera las nominaciones con 13 candidaturas, incluyendo Mejor Película y Mejor Película Internacional.

    Otra producción destacada dentro de ambas categorías es «Ainda Estou Aqui». Dirigida por Walter Salles, esta película ha sido aclamada por su poderoso retrato de la lucha por los derechos humanos durante la dictadura en Brasil.

    Un récord para los latinos

    Este año marca un récord histórico, ya que, los latinos han conseguido el mayor número de nominaciones en una misma edición, tanto en actuación como en dirección y producción. En los últimos 20 años, solo nueve latinos habían sido nominados en categorías de actuación, y hasta ahora, solo dos actrices latinas (sin contar españolas) han ganado el premio: las puertorriqueñas Rita Moreno y Ariana DeBose.

    La gala de los Óscar 2025 será el próximo 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, con Conan O’Brien como anfitrión. Además de honrar a lo mejor del cine, la ceremonia rendirá homenaje a las víctimas de los recientes incendios en la capital del entretenimiento.

  • Alfredo Adame vs Karla Sofía: "Ese tipo anduvo aquí, es un pésimo actor"

    Alfredo Adame vs Karla Sofía: «Ese tipo anduvo aquí, es un pésimo actor»

    El actor méxicano Alfredo Adame ahora cuestionó la inclusión de la actriz transgénero española Karla Sofía Gascón en la nominación al Óscar a la Mejor actriz por la película «Emilia Pérez», y encendió la polémica en redes sociales.

    Durante una rueda de prensa celebrada el martes, el controversial mexicano no dudó en arremeter contra Karla Sofía, criticando su desempeño artístico. Adame, conocido por su franqueza, calificó a Gascón como «un pésimo actor» y sugirió que su nominación desplazó a la de otras mujeres.

    Lee además: «Madonna lamenta retroceso de Trump en contra de la comunidad LGTBI«.

    “Debería estar nominado en la categoría de papeles transexuales o en la de los hombres. Porque está invadiendo un campo que es de las mujeres”, comentó con desagrado el actor, uniéndose al discurso que anteriormente había extendido el exactor Eduardo Verástegui, sobre Gascón.

    Asimismo, Adame recordó su experiencia compartida con Karla en los foros de Televisa, asegurando que su carrera como actor masculino careció de relevancia en el país azteca.

    «Andaba por Televisa, malencarado. Nadie lo pelaba, no tenía amigos y andaba vagando», declaró Adame, quien fue todo un galán de telenovelas en los años 90, añadiendo que Gascón fue despedido de la televisora más importante de Latinoamérica por su mal trabajo.

    Las declaraciones del actor de 66 años dividieron opiniones entre quienes respaldan su postura y quienes lo acusan de intolerante y homófobo, así como de envidioso, ya que nunca ha ganado un premio importante fuera de México. Por su parte, Gascón no se ha pronunciado ni ha respondido al ataque.

    «Emilia Pérez», dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, ha sido objeto de polémica tras recibir 13 nominaciones al Oscar en 2025. La cinta narra la historia de un capo del narcotráfico mexicano que finge su muerte para realizar una transición de género, pero ha sido criticada en México por su pobre representación cultural y pésima elección de elenco.

  • La princesa Beatriz, sobrina del rey Carlos III, da a luz a su segunda hija

    La princesa Beatriz, sobrina del rey Carlos III, da a luz a su segunda hija

    La princesa Beatriz, de 36 años, hija mayor del príncipe Andrés y Sarah Ferguson, y sobrina del rey Carlos III, dio a luz a una niña, a la que se ha dado el nombre de Athena, anunció el miércoles el Palacio de Buckingham.

    La pequeña nació hace una semana, «el 22 de enero a las 12h57 en el Chelsea and Westminster Hospital», con un peso aproximado de dos kilos, según el comunicado del Palacio de Buckingham.

    La niña es la segunda hija de la princesa Beatriz con su marido Edoardo Mapelli Mozzi, de 41 años.

    «Su alteza real y su hija se encuentran bien», afirmó el texto del Palacio de Buckingham, que añadió que «sus majestades el rey y la reina y otros miembros de la familia real han sido informados y están encantados con la noticia».

    Athena Elizabeth Rose Mapelli Mozzi, nombre completo de la recién nacida, ocupa el undécimo lugar en la línea de sucesión a la corona británica, justo después de su hermana mayor, Sienna, nacida en septiembre de 2021.

    Edoardo Alessandro Mapelli Mozzi, padre de las dos hijas de la princesa Beatriz, con quien se casó en julio de 2020, es un promotor inmobiliario británico de origen italiano.

    Para Edoardo Alessandro Mapelli Mozzi es su tercer hijo, al ser también padre de un niño, llamado Christopher, nacido en 2016 de su relación con la arquitecta estadounidense Dara Huang.

  • Madonna lamenta retroceso de Trump en contra de la comunidad LGTBI

    Madonna lamenta retroceso de Trump en contra de la comunidad LGTBI

    La cantante estadounidense Madonna se pronunció en X (Twitter) por las últimas medidas aprobadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que atañen a la comunidad LGTBI.

    «Es muy triste ver a nuestro nuevo gobierno desmantelando lentamente todas las libertades por las que hemos estado luchando y que hemos GANADO a lo largo de los años», escribió la «Reyna del Pop», que a lo largo de su carrera ha sido una total defensora de los gays, sus principales fans.

    Lee también: «'Ya deja la lloradera, deja de ser víctima', Alicia Machado reafirma ataque a Selena«.

    En el mensaje, la diva de 66 años agregó la bandera de la diversidad, un corazón roto y el mensaje «No abandonen la lucha!», además de una fotografía de su rostro.

    La artista reaccionó este martes, luego de que Trump, de 78 años, firmara una orden ejecutiva que prohíbe el tratamiento de transición de género y cirugías (relativas al cambio de género) a menores de 19 años, por considerarlas una «mutilación sexual».

  • Emilia Pérez y El conde de Montecristo nominados a los César del cine francés

    Emilia Pérez y El conde de Montecristo nominados a los César del cine francés

    Dos grandes éxitos de taquilla: «El conde de Montecristo» y el drama «L’amour ouf», así como el musical ambientado en México «Emilia Pérez» encabezan la lista de nominaciones a los premios César del cine francés.

    «El conde de Montecristo» encabeza la lista con 14 nominaciones, tras su gran éxito: 9.4 millones de entradas vendidas, es decir, el segundo largometraje más taquillero del año. La película con Pierre Niney, es una adaptación de la novela de Alexandre Dumas (1802-1870).

    Lee además: «Bridget Jones vuelve a las pantallas con el estreno de su cuarta entrega«.

    Niney, nominado al mejor actor, ya logró un César en 2015 en la misma categoría por su rol protagonista en «Yves Saint Laurent».

    Como competidor tiene a François Civil, protagonista de «L’Amour ouf», dirigida por otro actor, Gilles Lellouche. La película narra una historia de amor a lo largo de años, y su coprotagonista, Adèle Exarchopoulos, también está nominada como mejor actriz.

    «Emilia Pérez», de Jacques Audiard, la película que sorprendió en el festival de Cannes con su historia de un capo mexicano que quiere cambiar de sexo, obtuvo 12 nominaciones. Este musical está rodado totalmente en español.

    «Emilia Pérez» está nominada igualmente a 13 óscares en Hollywood, y había recibido en Cannes el premio del jurado y un premio de interpretación colectiva para sus actrices, Selena Gómez, Zoe Saldaña, Adriana Paz y particularmente la protagonista principal, la actriz trans española Karla Sofia Gascón.

    La película más taquillera en Francia en 2024, «Un p’tit truc en plus» (10.8 millones de entradas), interpretada por un grupo de actores con diversas minusvalías, recoge solo una nominación, a la mejor obra prima.

    La gala de los César, que cumplen su 50º aniversario, se celebrará el 28 de febrero.

  • Bridget Jones vuelve a las pantallas con el estreno de su cuarta entrega

    Bridget Jones vuelve a las pantallas con el estreno de su cuarta entrega

    La actriz estadounidense Renée Zellweger regresa a la alfombra roja este miércoles para el estreno en Londres de «Bridget Jones: Mad about the boy», la cuarta película de la saga, en la que Bridget es ya una viuda cincuentona dispuesta a enamorarse de nuevo.

    Acompañan a la actriz en el reparto Leo Woodall, Chiwetel Ejiofor y Hugh Grant, quien ya estuvo presente en las dos primeras entregas, pero no en la tercera, «Bridget Jones's baby», estrenada en 2016.

    Podría interesarte: «Beyoncé y los Grammy: sus eternas derrotas ante artistas blancos«.

    En esta cuarta cinta, Bridget, que tiene 51 años y es viuda con dos hijos, lidia con mensajes de texto, tuits, aplicaciones de citas y bótox después de la muerte de su esposo, Mark Darcy, interpretado por Colin Firth.

    La ganadora del Óscar Renee Zellweger, de 55 años. Photo by Sebastien DUPUY / AFP

    En la primera película, la exitosa «El diario de Bridget Jones», estrenada en 2001, Renée Zellweger, oriunda de Texas, engordó unos cuantos kilos y dominó con éxito el acento británico para interpretar a Bridget junto a Hugh Grant y Colin Firth.

    Después llegarían «Bridget Jones: Al borde de la razón», en 2004, y, doce años después, «Bridget Jones's baby», en la que Bridget se quedaba embarazada, sin saber quién era el padre del bebé: si un guapo multimillonario estadounidense con quien había tenido una aventura o su expareja Mark Darcy, con quien terminaba casándose.

    La creadora de Bridget Jones, la escritora Helen Fielding, explicó que eliminó a Mark Darcy de la cuarta película porque no quería a una Bridget «mujer casada y condescendiente».

    En cambio, mantuvo a los personajes de Daniel Cleaver (Hugh Grant), exjefe y novio de Bridget; y al de la imprescindible ginecóloga de la protagonista, interpretada por Emma Thompson.

    El actor Hugh Grant, el actor Chiwetel Ejiofor, la guionista Helen Fielding, la actriz Renee Zellweger, el director Michael Morris y el actor Leo Woodall en la premier de 'Bridget Jones: Mad About the Boy' en París,este lunes 27. Photo by Sebastien DUPUY / AFP

    Hugh Grant describió esta cuarta entrega como «extremadamente divertida pero muy triste».

    El entrañable personaje de Bridget Jones, que encadena desventuras amorosas, copas de vino francés y dietas, ha hecho que Renée Zellweger sea conocida en todo el mundo.

    Helen Fielding lo creó para una columna en la prensa londinense en 1995, antes de escribir una serie de libros que fueron superventas en el Reino Unido.

    Con el tiempo, el personaje de Bridget Jones se convirtió en un auténtico ícono de la cultura británica.

  • "Ya deja la lloradera, deja de ser víctima", Alicia Machado reafirma ataque a Selena

    «Ya deja la lloradera, deja de ser víctima», Alicia Machado reafirma ataque a Selena

    Alicia Machado, ex Miss Universo 1996, actriz y cantante, estuvo como invitada en el programa «La Mesa Caliente» (Telemundo), donde confirmó que fue ella quien escribió un controvertido comentario sobre la estrella del pop Selena Gómez. Además, reafirmó su crítica al sobrepeso de la artista.

    “Yo hice el comentario. Soy una persona normal como todos, veo las redes sociales y actúo como una persona normal”, declaró Machado al justificar su publicación que respondía a un video compartido por Selena, donde denunciaba la difícil situación que enfrentan los inmigrantes latinoamericanos debido a las nuevas políticas del presidente republicano Donald Trump.

    Podría interesarte: «Selena Gómez responde a político republicano que sugirió deportarla de EE.UU.«.

    La venezolana también recordó que ella misma sufrió bullying por su sobrepeso de parte del hoy presidente estadounidense Donald Trump (entonces dueño de Miss Universo). “La mando al gym (a Selena) porque me pasó a mí y ya lo superé, hace 29 años”, expresó.

    Machado, conocida por su participación en telenovelas como «Samantha» (1998) o «Infierno en el paraíso» (1999), cuestionó la actitud de Gómez y la calificó de victimista.

    “No puedes vivir constantemente con una actitud de víctima, y eso me molestó de ella, siempre está enferma”, afirmó sobre Selena, de 32 años y quien ha hablado abiertamente de su padecimiento de lupus.

    Machado resaltó sus propias experiencias de salud: «Yo tuve cáncer de mama, tengo siete operaciones de seno, una condición médica de fibromialgia crónica, tuve problemas del riñón, tuve diabetes gestacional, tengo una cesárea, sobreviví a desórdenes alimenticios y me hicieron bullying».

    Ante la incomodidad de las presentadoras del programa, la ex reina de belleza intentó suavizar su postura. “Yo creo que mi bandera en este momento es que los latinos tenemos que estar fuertes. Los latinos tenemos que dejar de pensar en lo que pudimos haber hecho y no hicimos”, comentó.

    Sin embargo, Machado, de 48 años, insistió en su crítica a Gómez y en las reacciones que ha generado su papel en la cinta «Emilia Pérez». «Selena es una estrella, yo lo que dije y escribí es lo que quería decir. Ya deje la lloradera, póngase a estudiar español para que no vuelva a hacer el ridículo», manifestó, al tiempo que cuestionó el marketing que muchos artistas estadounidenses con raíces latinas utilizan.

    En un momento tenso de la entrevista, la presentadora Verónica Bastos le preguntó si le gustaría que ese tipo de comentarios se los hicieran a su hija. Machado respondió sin titubear: “Sí, que se lo digan, que se lo digan a mi hija”.

    Cabe recordar que Selena Gómez publicó recientemente un video en sus historias de Instagram donde se mostró visiblemente afectada por la difícil situación que enfrentan los inmigrantes latinoamericanos debido a las políticas de la administración Trump.

    Con lágrimas en los ojos, la cantante de 32 años expresó su impotencia ante la crisis migratoria. Esto provocó la reacción de Machado, quien dejó un comentario en redes sociales criticándola, entre otras cosas, por su peso.

    Cabe recalcar que Gómez es una de las pocas artistas en Hollywood con ascendencia mexicana que se ha pronunciado en contra de las disposiciones tomadas por la administración Trump en cuanto al tema de la migración. Ariana Grande, J.Lo y otros no se han expresado aún.

  • Beyoncé y los Grammy: sus eternas derrotas ante artistas blancos

    Beyoncé y los Grammy: sus eternas derrotas ante artistas blancos

    La cantante Beyoncé es la artista más premiada en la historia de los Grammy gracias a discos que han causado terremotos culturales y remodelado los estándares de la industria.

    Sin embargo, con todos estos logros a cuestas, la texana nunca ha ganado dos de los Grammy más importantes: Álbum y Grabación del año.

    Lee además: «'Mayhem': el séptimo álbum de Lady Gaga será publicado el 7 de marzo«.

    De nuevo, la cantante estadounidense llega a la mayor gala de la Academia de la Grabación este domingo como gran favorita, con su «Cowboy Carter». El disco, bien recibido por la crítica, abarca varios géneros y su contenido abunda en temas sociopolíticos.

    La producción está nominada para Álbum del año, una categoría que en ediciones previas Beyoncé perdió frente a artistas como Taylor Swift, Beck, Adele y Harry Styles.

    La cantante de 43 años ha competido por Grabación del año nueve veces. Y casi siempre perdió frente a artistas blancos del pop y el rock.

    «Si gana en la categoría de Álbum del año por 'Cowboy Carter', sería para mí algo similar a cuando Barack Obama ganó la presidencia», dijo Birgitta Johnson, profesora de historia de la música y estudios afroamericanos de la Universidad de Carolina del Sur.

    «Líneas de ruptura»

    Según Johnson, los votantes del Grammy tienden a dejar de lado proyectos colaborativos, característica de la obra de Beyoncé, quien con frecuencia se enfoca en música negra e incorpora a sus colegas.

    «Cuando observamos el pop y el R&B y otros géneros, vemos un abordaje más colaborativo, pero ese abordaje de colaboración no ha sido valorado por los votantes del Grammy», dijo la musicóloga Lauron Kehrer.

    En cambio, afirma Kehrer, sus «valores han estado más alineados con géneros como rock y alternativo, dominados por blancos».

    Kehrer sostiene que la carrera de Beyoncé muestra «líneas de ruptura en como las organizaciones piensan acerca de estilo y género, especialmente cuando se trata de raza y género».

    Y aunque la Academia amplió las categorías para promover la diversidad (de cinco nominados, pasaron a diez y luego a ocho), en la práctica los votos se dividieron y, como resultado, los artistas que no son blancos o son poco convencionales triunfan con menos frecuencia.

    «Todo esto entra en juego cuando se trata de Beyoncé, esa estrella icónica global que continúa perdiendo este premio en particular», dijo Johnson.

    Sin género específico

    El trabajo de Beyoncé escapa a las definiciones. Fuera de las principales categorías, sus once nominaciones a los Grammy de este año se pasean por varios géneros.

    La cantante ya tiene varios gramófonos por música de baile y electrónica. «Ella se rehúsa a ser una intérprete de una sola nota», dijo Kehrer.

    «Se siente como si 'Cowboy Carter' fuese un proyecto especialmente para mostrar, entre otras cosas, que ella es una artista versátil que no puede ser clasificada, y un poco también para forzar a las instituciones a prestar atención a esto».

    En este sentido, Beyoncé representa un reto para los Grammy, que deben mejorar su manera de clasificar la música para reflejar más adecuadamente las tendencias de la industria.

    Y es que los Grammy necesitan a Beyoncé mucho más de lo que Beyoncé necesita a los Grammy.

    Su aporte es vital para la gala, dijo Johnson, «porque así pueden mostrarse, no sólo relevantes, sino también todo lo inclusivos que dicen que tratan de ser».

    «Prueba de fuego»

    En definitiva, si Beyoncé realmente quisiera las principales estatuillas de la música, trabajaría en piezas destinadas específicamente a esto.

    Pero no parece ser ese su objetivo, de acuerdo con Johnson. «Ella trata de trabajar más en torno a narrativas e identidad». «Es una de esas pocas artistas cuya creatividad es libre, pero que también consigue propagar su visión», agregó.

    Esa visión se traslada a los artistas que sí ganan, continuó Johnson, como la consentida de la Academia, Billie Eilish, un ejemplo de cómo las generaciones más jóvenes se inspiran en Beyoncé para atravesar estilos y temas.

    Aunque los Grammy no sean más que una referencia de éxito, «es difícil ignorar que son un reconocimiento significativo», apuntó Kehrer, quien considera la gala como una «prueba de fuego».

    Beyoncé puede no necesitar la aprobación institucional, pero su triunfo le importa a los fans.

    «Lo significativo de los Grammy es que nos muestran dónde estamos», consideró Kehrer. «No sólo en la música, sino también en la política».

  • Macron anuncia reforma del Louvre y la Mona Lisa será trasladada

    Macron anuncia reforma del Louvre y la Mona Lisa será trasladada

    El presidente francés Emmanuel Macron confirmó este martes que la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci se va a trasladar a una sala «particular» y «accesible de forma independiente» durante una reforma del Museo del Louvre de París -que se espera que acabe en 2031- para la conservación de la pinacoteca.

    Así, el anuncio del presidente llega días después de que la directora del museo, Laurence des Cars, enviara una carta a la ministra de Cultura, Rachida Dati, en la que enumeraba los «graves» problemas que atraviesa la institución en cuanto a su mantenimiento, según informó el diario Le Parisien.

    Lee además: «Activistas climáticos interrumpen obra teatral de Sigourney Weaver«.

    Macron llegó a la sala actual de la Gioconda para anunciar varias medidas, entre las que se encuentra el mencionado traslado del lienzo, porque, aunque no está en una habitación en mal estado, la afluencia de visitantes diarios obstaculiza el resto de las salas.

    Además, el presidente francés ha adelantado que ver la obra de Da Vinci tendrá un costo adicional independiente de la entrada al museo.

    Otra de las medidas de esta renovación es la creación de una nueva entrada cerca del río Sena que se espera poder inaugurar en 2031, ya que la icónica pirámide de cristal se ha quedado «anticuada» para los millones de visitantes diarios del Louvre. La última gran reforma fue en la década de 1980, cuando se inauguró la pirámide.

    Para esta nueva puerta, Macron ha anunciado que se abrirá un concurso arquitectónico público a finales de este 2025.

    Por otro lado, ha adelantado que estas obras -que estarían valoradas entre 100 y 500 millones de euros, según RTVE- se financiarán con mecenazgo y con las entradas al museo, que a partir de ahora serán «más caras» para los turistas que sean de fuera de la Unión Europea.

  • Lasso y Ha*Ash despuntan con su brillante dúo "Cinco minutos más"

    Lasso y Ha*Ash despuntan con su brillante dúo «Cinco minutos más»

    El cantante Lasso y sus colegas del dúo Ha*Ash, acaban de lanzar «Cinco minutos más», una balada pop fusionada con toques de vals y power rock, los cuales sirven como marco ideal para generar un diálogo entre dos incipientes amantes.

    La melodía es «una conversación entre dos personas que, tras pasar una primera noche juntos, exponen sus emociones. La figura femenina se muestra un poco temerosa de avanzar en la relación, mientras él trata de mantener la vibra y le dice que sigan cinco minutos más», cuenta Lasso, de 36 años.

    Lee además: «El cantautor español Pedro Pastor ofrecerá show íntimo El Salvador.».

    «Lo que quisimos retratar son esos primeros momentos donde estás muy emocionado con la otra persona, casi infatuado. Sin embargo, al final del segundo verso, esa renuencia inicial entre ambos revela algo más profundo, que es el miedo de comenzar a enamorarse, sin saber si ese sentimiento será correspondido», agrega.

    Dos de los máximos talentos musicales del continente se unen para crear una poderosa balada.

    Las participaciones de Hanna y Ashley le dan mucha fuerza y coherencia a la canción. «Son grandes intérpretes que me ayudaron mucho a enfatizar el romanticismo de la letra, pues esta es apenas la tercera composición de amor que he hecho a lo largo de mi carrera», apunta Lasso. Mira el video: