Categoría: Escena

  • Chayanne, tu papá, está en casa: ¡Evita el tráfico del estadio Cuscatlán!

    Chayanne, tu papá, está en casa: ¡Evita el tráfico del estadio Cuscatlán!

    Si no deseas encontrarte con un verdadero

    nudo de tráfico vehicular

    esta tarde y noche, te recomendamos evitar la zona del

    estadio Cuscatlán, específicamente la

    Avenida Las Amapolas

    que lleva hasta el Árbol de la Paz y bulevar

    Los Próceres.

    La razón es simple: Chayanne, el padre de toda Latinoamérica, estará en concierto.

    Se espera que cientos de fans arriben desde primeras horas de la noche para disfrutar el show, que forma parte de la gira

    «Bailemos otra vez»,

    que incluye su último éxito

    «Bailando bachata»,

    así como los grandes clásicos de su carrera. Los boletos aún están disponibles con precios que van desde

    $35

    en la localidad General hasta

    $285

    en la zona Ultra Platinum. Además:

    Mesa Platinum ($195), Silla VIP ($135), Platea ($85), Tribuna ($65) y Sombra ($45)

    y pueden adquirirse a través de

    Todoticket.

    Si vas al concierto y quieres evitar inconvenientes de parqueo, puedes optar por servicios de transporte privado.

    Cabe mencionar que la empresa

    Two Shows Producciones

    compartió ayer las imágenes del artista boricua en su llegada a tierra salvadoreña, a bordo de su jet privado y saludando efusivamente. Los fans rápidamente reaccionaron a la llegada de su «papá», que con 56 años es todo un ícono noventero con grandes éxitos como

    «Dejaría todo»,

    «Tiempo de vals»,

    «Un siglo sin ti».

    «Llegamos a El Salvador. Nos vemos en unas horas», compartió el artista en sus historias de Instagram.

    Lee además: «‘Fuiste mala y todo se paga’, Cazzu se va a la yugular de Ángela Aguilar«:

  • Madison Shantal ahora va por la corona de Miss Trans El Salvador 2025

    Madison Shantal ahora va por la corona de Miss Trans El Salvador 2025

    La hoy influencer y creadora de contenido salvadoreña Madison Shantal se está robando el show con sus looks en el certamen de belleza Miss Gay y Miss Trans El Salvador 2025, que celebrará su gran final este 22 de marzo en la «Perla de Oriente», San Miguel.

    Madison, quien hasta el año pasado era trabajadora sexual en las calles de Santa Ana, continúa consolidándose como figura pública: Desde su paso por los realitis “La Casa de Yeik” y “Navidad con Supremo” hasta sus batallas de TikTok contra su pareja DJ Alejo, la chica trans ha sabido ganarse un lugar en la escena digital.

    Ahora, da un nuevo paso al representar el departamento de Santa Ana en este nuevo certamen.

    @madisonshantalclips MISS SANTA ANA #misstranselsalvador #madisonshantal #elsalvador #missgayelsalvador2025 #missuniverse #trans @María René Valdivieso @Madison shantal เสียงต้นฉบับ – MISSUNIVERSE ‍ – MISS THAILAND

    La presentación oficial de las candidatas se realizó mediante un video grabado en el centro histórico de San Salvador, donde Shantal desfiló con vestidos de pedrería y estilo burlesque. En sus redes sociales, la joven ha compartido clips de sus ensayos y entusiasmo.

    El apoyo del público ha sido innegable, con fanáticos y otros famosos que han expresando su respaldo, entre ellos la empresaria trans René Valdivieso, quien le dedicó un emotivo mensaje.

    El evento Miss Gay y Miss Trans 2025 celebrará su final el próximo 22 de marzo en el Hotel Trópico Inn de San Miguel, en una verdadera celebración de belleza, talento y diversidad.

  • Nuevos talentos del cine despuntaron en el Teatro Nacional de San Salvador

    Nuevos talentos del cine despuntaron en el Teatro Nacional de San Salvador

    La gran sala del Teatro Nacional de San Salvador se llenó de cine y música en una velada que destacó el talento de nuevos cineastas salvadoreños: La muestra de cine «El Salvador en sus 20’s», que contó con apoyo del cineasta salvadoreño André Guttfreund, reunió a jóvenes realizadores que mostraron su capacidad para contar historias con profundidad y calidad técnica.

    «Esta muestra de corto salvadoreños permite a nuestros cineastas mostrar el compromiso que tienen con el cine para poder expresarse», mencionó Guttfreund, el único centroamericano ganador de un Óscar.

    Durante la noche, el público disfrutó de cortometrajes como «El fruto de la felicidad», «Por eso odio a los monos» y «El de la mochila» de Ángel Ricardo Rysh, así como el estreno de «Fugaz» y «Agosto antes que Julio» de Arturo López. Asimismo, Armando Dago presentó «Susurros nocturnos», mientras que Guillermo Argueta y Paola Miranda contribuyeron con «Lonra», una adaptación de un cuento de Salarrué.

    Podría interesarte: «‘Suitjart’, una intensa obra de temática LGBT debuta en La Galera Teatro«.

    El evento también contó con un segmento musical a cargo de los Violines Mágikos con K, integrado por Michelle Campos (también a cargo de la producción del evento), Jason Coto y Carlos Jiménez. Temas de filmes como «Jesucristo Superestrella» (1971), «El Padrino» (1971) y «Titanic» (1997) resonaron en la sala, evocando nostalgia y emoción.

    Más allá de celebrar el cine local, la actividad tuvo un componente solidario: lo recaudado será destinado a la Casa Hogar del Adulto Mayor Santo Hermano Pedro de Betancuorth. El evento reafirmó así el compromiso de los cineastas salvadoreños con el arte y la causa social, dejando en claro que el cine en El Salvador sigue consolidándose como una poderosa herramienta de expresión.

  • Exponen a J.K. Rowling por atacar nuevamente a los actores de Harry Potter

    Exponen a J.K. Rowling por atacar nuevamente a los actores de Harry Potter

    La escritora de Harry Potter, J.K. Rowling, protagonizó esta semana una polémica tras una publicación en redes sociales que fue ampliamente interpretada como una crítica a los actores Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint, protagonistas en las adaptaciones cinematográficas de la saga.

    La autora británica, de 59 años, respondió el martes a una publicación del usuario de la red social X @tradingMaxiSL que lanzaba la siguiente pregunta: «¿Qué actor/actriz arruina instantáneamente una película para ti?»

    «Tres opciones. Lo siento, pero era irresistible», escribió Rowling, acompañado de tres emoticonos riéndose, en un mensaje que, pese a no tener una mención explícita, se interpretó como un dardo a Radcliffe, Watson y Grint por haber expresado públicamente su rechazo a los sistemáticos comentarios tránsfobos de la escritora.

    Lee además: «'Suitjart', una intensa obra de temática LGBT debuta en La Galera Teatro«.

    Tras este comentario de la británica, que actualmente cuenta con más de 16.6 millones de visualizaciones, los seguidores de la saga de Harry Potter salieron en masa a defender a los actores que encarnaron a Harry Potter, Hermione Granger y Ron Weasley en las películas.

    «Imagina lanzar indirectas a los tres actores que te ayudaron a convertirte en billonaria y a convertir tu saga en un fenómeno cinematográfico, trabajando durante toda su adolescencia solo porque no opinan como tú sobre la gente transexual», respondió Sara (@SMmad90), una usuaria de X, a Rowling.

    La figura de J.K. Rowling ha estado rodeada por la polémica desde que en 2020 publicase una serie de tuits y un ensayo que provocaron numerosas críticas por sus comentarios despectivos hacia las personas transgénero, a las que acusó de «borrar el concepto de sexo» y de imponer una identidad «profundamente regresiva y machista».

    Entonces, los tres actores protagonistas de Harry Potter respondieron con declaraciones en apoyo a los derechos de las personas trans.

    Radcliffe aseguró: «Las mujeres transgénero son mujeres. Cualquier declaración contraria borra la identidad y la dignidad de las personas trans»; mientras que Watson agregó que las personas trans «son quienes dicen ser y merecen vivir sus vidas sin ser cuestionadas constantemente».

    Por su parte, en noviembre de 2024, los estudios responsables de las películas, Warner Bros, respaldaron a Rowling y defendieron su «derecho a expresar sus opiniones personales» tras anunciar que se rodará una nueva serie de televisión sobre la saga fantástica con un elenco completamente nuevo.

  • Suitjart, una intensa obra de temática LGBT debuta en La Galera Teatro

    Suitjart, una intensa obra de temática LGBT debuta en La Galera Teatro

    Samuel se encuentra con un tipo en un parque. Ligan y lo invita a su departamento. Pero, cuando todo parecía fluir hacia el irresistible encuentro, un pequeño acontecimiento detona con tal magnitud que les arrastra a una tormentosa relación de poder, violencia y fantasía.

    Esta es la sinopsis de la obra «Suitjart» que debuta este viernes 21 de marzo en La Galera Teatro, en San Salvador, bajo la dirección de René Lovo y con un libreto del mexicano Óscar Liera, dramaturgo y director teatral, además de poeta y narrador, considerado uno de los directores escénicos más importantes del país en la segunda mitad del siglo XX, en la llamada Nueva Dramaturgia Mexicana.

    La puesta en escena fue estrenada en 1988 en el Teatro La Gabarra de la Ciudad de México, pero ahora presenta su versión salvadoreña con actuaciones de Pablo Jafet y Jorge Medrano, quien manifiesta: «Ha sido una experiencia actoral retadora, tanto por la construcción de Samuel, mi personaje, y en comprender a profundidad los conflictos que atraviesa a lo largo de la obra».

    Podría interesarte: «Yurina Melara presentó la trilogía completa de su novela 'Todo personal'«.

    «Debido a que la trama de la obra gira en torno a un asalto, existe un peligro de abordar a Samuel desde el estereotipo de víctima… En ese sentido uno de los retos fue humanizarlo y determinar mecanismos de supervivencia, no desde la violencia, sino sobre cómo usa su inteligencia y carisma para tratar de tomar el control de la situación», adelanta Medrano.

    «Como parte de la diversidad también me emociona poder contar historias como esta desde el teatro. Creo que la mayoría va a llegar con una expectativa, pero el giro de la trama va a llevar al público a un camino más misterioso y místico del que esperan», finalizó.

    La obra se presentará en La Galera Teatro y Cocina, ubicada en Condominio 2000 y esquina de Las Tres Torres, en el bulevar Los Héroes, local B-26, San Salvador. Las funciones serán el viernes 21y sábado 22 de marzo a las 8:00 p.m. y el domingo 23 a las 5:00 p.m. La entrada general es de $10 y estudiantes $8. Reservaciones al 7888-3149.

  • Fuiste mala y todo se paga, Cazzu se va a la yugular de Ángela Aguilar

    Fuiste mala y todo se paga, Cazzu se va a la yugular de Ángela Aguilar

    La cantante argentina Cazzu, de 31 años,sorprendió este miércoles con el lanzamiento de su nueva balada «Con otra», un tema sensible que dedica a una mujer que le quitó a su pareja. Desde luego, los fans rápidamente apuntaron a Ángela Aguilar, quien el año pasado se quedó con su expareja Christian Nodal, padre de su recién nacida hija Inti, a pocos días de terminar con ella.

    «La que nada debe nada teme. Robados se va lo que robado viene, tu papá y mamá debieron enseñártelo», reza la melodía, que parece incluir a Pepe Aguilar, padre de Ángela. «Te enloqueces cuando él habla conmigo. Él me extraña y yo ni siquiera lo miro. Niña, no tengo intenciones de quitártelo», replica a esa otra mujer de la letra que sería Ángela, de 21 años.

    «Pero fuiste mala y todo se paga, no soy tu enemiga, tienes tu enemigo durmiendo en tu cama y muy despistada te estás cuidando de la equivocada», asegura la artista sudamericana, y además advierte que en cualquier momento ese hombre la cambiará por otra, haciéndole exactamente lo que ya le hizo a ella. El video ya acumula más de un millón de vistas en YouTube.

    Lee también: «Chayanne, el “padre de Latinoamérica”, canta hoy en El Salvador«.

  • Chayanne, el "padre de Latinoamérica", canta hoy en El Salvador

    Chayanne, el «padre de Latinoamérica», canta hoy en El Salvador

    El cantante boricua Chayanne ofrecerá un concierto en el estadio Cuscatlán de San Salvador esta noche de jueves, como parte de su gira «Bailemos otra vez», que incluye su último éxito «Bailando bachata», así como los grandes clásicos de su carrera.

    Los boletos están disponibles con precios que van desde $35 en la localidad General hasta $285 en la zona Ultra Platinum. Otras opciones incluyen: Mesa Platinum ($195), Silla VIP ($135), Platea ($85), Tribuna ($65) y Sombra ($45) y pueden adquirirse a través de Todoticket.

    Para esta velada, el club de fans de boricua de 52 años ha solicitado a las personas asistentes que lleven un globo blanco para levantarlo durante la canción “Fiesta en América”.

    ¿Por qué Chayanne es el «papá de Latinoamérica»?

    El título nació en redes sociales como una broma sobre la devoción que muchas madres latinas sienten por el artista. Entre valses de quinceañeras y recuerdos de telenovelas, Chayanne ha sido el ídolo de varias generaciones desde principios de los años 90, con temas como «Completamente enamorados». Tanto es así que, en el Día del Padre de 2024, él mismo adoptó el apodo con orgullo en sus redes sociales, avivando la divertida tradición que lo rodea.

    Sin embargo, su conexión con Latinoamérica va más allá del humor. Desde sus inicios en el grupo «Los Chicos» hasta su exitosa carrera como solista, Chayanne ha construido un vínculo especial con países como México y El Salvador. Además de su música, también es recordado por telenovelas mexicanas como “Pobre Juventud” (1986) y “Volver a empezar» (1994).

    El intérprete de éxitos como “Provócame” y “Lo dejaría todo”; entre otros, no solo es un ícono del pop latino, sino también el «padre adoptivo» de miles de corazones en toda Latinoamérica. Con su carisma, talento y una carrera que abarca décadas, el cantante puertorriqueño sigue conquistando generaciones y reafirmando su lugar como un fenómeno cultural. ¡No te pierdas este gran concierto!

  • Gerardo Ortiz se declara culpable de dar conciertos a narcotraficantes mexicanos

    Gerardo Ortiz se declara culpable de dar conciertos a narcotraficantes mexicanos

    El cantante de corridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de conspiración por violar una ley federal de Estados Unidos al realizar negocios y dar conciertos con un promotor en México vinculado con carteles del narcotru00e1fico mexicanos, informó este miércoles la revista Rolling Stone.

    La información fue revelada por la Fiscalía de EE.UU. en el inicio del juicio contra u00c1ngel del Villar, director ejecutivo de Del Records, acusado de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotru00e1fico, mejor conocida como Ley Kingpin, que prohíbe a personas y empresas estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.

    Ortiz, de 35 años, fue el primero y principal artista que representó el sello discogru00e1fico, considerado uno de los mu00e1s importantes de la música mexicana con sede en EE.UU.

    El fiscal federal adjunto Alexander Schwab dijo en el inicio del juicio que el cantante se había declarado culpable de un cargo de «conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado», y que testificaría en contra de Del Villar, según la información citada por la revista.

    Schwab explicó que agentes del FBI contactaron a Ortiz en 2018 para informarle que el promotor mexicano Jesús «Chucho» Pérez Alvea había sido designado formalmente como narcotraficante bajo la Ley de Capos Extranjeros de Narcóticos y que ahora estaba sujeto a sanciones estadounidenses.

    La Fiscalía afirma que Ortiz, nominado al Grammy, consideró no actuar para Pérez, pero que Del Villar lo convenció de seguir presentu00e1ndose y el cantante realizó 19 conciertos mu00e1s para el promotor sancionado por supuestamente lavar dinero para el Cu00e1rtel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    «Ortiz les contaru00e1 sobre su experiencia al reunirse con el FBI, donde le dijeron que ya no podía actuar en los conciertos que Jesús promocionaba. Les dirá que fue Del Villar quien le ordenó ignorar la carta y continuar actuando en esos conciertos», dijo Schwab en el juicio que se desarrolla en una corte federal de Los u00c1ngeles.

    Del Villar fue detenido en junio de 2022 junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment.

    La denuncia inicial alega que en abril de 2018 un músico patrocinado por Del Records actuó en un concierto que organizó Pérez.

    La tarjeta de crédito de Del Villar se usó para pagar un avión privado que llevó al músico desde el aeropuerto de Van Nuys (California) a la presentación en Aguascalientes, según los documentos judiciales.

    En cuatro ocasiones mu00e1s, en 2018 y 2019, el mismo músico se presentó en otros conciertos en México, específicamente en Baja California, Guanajuato y Chiapas, todos promovidos por Pérez.

    El músico, que ahora se sabe que es Ortiz, actuó bajo la dirección o con el conocimiento de Del Villar, Scalisi y Pérez, asegura la acusación.

  • Hugo Castillo afirma que "La Balada de Hortensia" tendrá segunda parte

    Hugo Castillo afirma que «La Balada de Hortensia» tendrá segunda parte

    El comediante salvadoreño Hugo Castillo, reconocido por su irreverente personaje Déborah Penélope, destapó que la segunda parte de la exitosa película «La Balada de Hortensia» (2024), protagonizada por el salvadoreño Julio Yúdice, ya está en marcha.

    En una entrevista exclusiva para Diario El Mundo, Castillo adelantó: «Viene la segunda parte de «La balada de Hortensia». Voy dentro de la película, pero no como Déborah sino con el personaje del doctor que hice en «Duro Blandito». Soy parte del staff y va a ser mi incursión en el cine gracias a Julio Yúdice».

    Fue así como Castillo reveló que las grabaciones de la nueva cinta salvadoreña iniciarán el próximo junio. «Este es como un capítulo de «Duro Blandito», pero de lo más chistoso que ustedes se puedan imaginar. Ojalá todo salga bien», agregó el comediante, que justo ayer también compartía sobre el fallecimiento de su padre, Jesús Castillo Villegas.

    Lee también: «La Tenchis pide apoyo para filmar su segunda película: «Mojado en Navidad»«.

    Es posible que el nuevo proyecto cinematográfico se trate del título «Mojado en Navidad», que Yúdice anunciaba el mes pasado desde Estados Unidos, y que prevé estrenar en noviembre, justamente con el estilo del programa cómico «Duro Blandito», que por años realizó en TCS. En su momento, el comediante solicitó apoyo de salvadoreños en el exterior para financiar esta cinta.

    Cabe recordar que «La Balada de Hortensia» fue un éxito en taquilla tras su estreno el pasado 12 de diciembre, acumulando más de 53 mil espectadores solo en El Salvador. Protagonizada por Julio Yúdice, Francisco Gattorno y Helena Haro, la cinta ha marcado un hito en el cine salvadoreño.

    Dirigida por Arturo Menéndez, «La Balada de Hortensia» se estrenará en 150 salas de cine en Estados Unidos el próximo 2 de mayo, y su ingreso al box office estadounidense abre puertas a futuras producciones salvadoreñas en el mercado internacional.

    También se espera que la cinta llegue a plataformas de streaming, ampliando aún más su alcance.

    Podría interesarte: «Fallece don Jesús Castillo Villegas, fundador de «La Segunda Lectura»«.

  • La nueva "Blancanieves" llega precedida de polémica y con cambios poco profundos

    La nueva «Blancanieves» llega precedida de polémica y con cambios poco profundos

    Precedida de una fuerte polémica por no romper con estereotipos anticuados, por crear los enanitos digitalmente o por las declaraciones poco afortunadas de su protagonista, Rachel Zegler, la nueva versión de acción real de «Blancanieves» («Snow White») llega este jueves y viernes a los cines de todo el mundo.

    Una película que Disney había anunciado como un cambio radical para eliminar los estereotipos de la original de animación de 1937, pero que se ha quedado en modificaciones superficiales, como que Blancanieves está interpretada por una actriz de origen latino, Rachel Zegler, o que el príncipe sea ahora un ladrón al estilo de Robin Hood.

    Con un espectacular aspecto visual, lleno de color y con una estética que se acerca mucho a la animación, como ocurre en las nuevas versiones de acción real de clásicos de Disney, «Blancanieves» se publicita como una revisitación del primer largometraje de la factoría y uno de los más queridos.

    Aquella película bastante inocente de 1937, por la cual Walt Disney recibió un Óscar honorario «por su gran innovación» y por ser «pionera en un nuevo campo de entretenimiento», se ha convertido ahora en una versión más feminista pero manteniendo la casi totalidad de su historia.

    En la nueva versión, que ha eliminado a los «siete enanitos» del título, Blancanieves es educada por sus padres para ser «intrépida, justa, valiente y verdadera».

    Un lema que se repite sin parar en la historia, que tiene escenas calcadas del original y que introduce detalles nuevos, como el hecho de que la protagonista ponga a limpiar a los enanitos, que se incida en la importancia de que la belleza nace del interior o que el príncipe -ahora ladrón- esté supeditado a los deseos de su amada.

    Dirigida por Mark Webb, conocido por una de las sagas de Spider-Man, la película conserva las canciones más emblemáticas del original -como «Heigh-Ho» («Ay-Ho») o «Whistle While You Work» («Silbando al trabajar»)- e introduce nuevos temas para lucimiento de Zegler, una magnífica cantante.

    Un proyecto que sigue a otros similares de Disney, que ha convertido en películas de acción real algunos de sus clásicos animados, como «El rey Leon» («The Lion King»), «La sirenita» («The Little Mermaid») o «Aladdin», con muy buenos resultados en taquilla.

    En el caso de «Blancanieves», era una de las grandes apuestas para este año de Disney, que anunció el filme en 2022, con Zegler como protagonista. Acababa de debutar como la María del nuevo «West Side Stroy» que hizo Steven Spielberg.

    Fue la primera polémica del filme, la elección de Zegler, estadounidense de origen colombiano y con claros rasgos latinos y una piel lejos de ser «blanca como la nieve», que era la característica del personaje de Blancanieves.

    A eso se añadió que la actriz criticó la versión de 1937 al asegurar que era «extremadamente anticuada en cuanto a la idea de que las mujeres ocupen roles de poder».

    Además, Zegler criticó la victoria de Donald Trump en las últimas elecciones estadounidenses -«Hay una enfermedad muy, muy profunda en este país que se muestra en la gran cantidad de personas que se presentaron para apoyar a este hombre que amenaza nuestra democracia»- declaraciones por las que se tuvo que disculpar.

    Comentarios que hicieron que se comenzara a hablar de la película como woke (progresista), lo que en Disney provocó el temor a que al estrenarse se produjera un movimiento antiwoke.

    Y por si fuera poco, Zegler, de 23 años, publicó en sus redes sociales el mensaje «Free Palestine», cuando su compañera de reparto, Gal Gadot que interpreta a la madrastra, es israelí.

    Pero no ha sido Zegler la única causante de polémicas. El hecho de que Disney decidiera crear a los siete enanitos por ordenador con la excusa de «evitar reforzar los estereotipos de la película animada original», ha resultado ser una decisión equivocada.

    «Sin ánimo de ofender a nadie, pero me quedé un poco desconcertado cuando se enorgullecieron tanto de elegir a una actriz latina para interpretar a la protagonista, pero aun así sigues contando la historia de «Blancanieves y los siete enanitos», dijo en un podcast el actor Peter Dinklage («Juego de Tronos»).

    Dinklage agregó: «Eres progresista por un lado, pero luego sigues contando esa historia tan retrógrada sobre siete enanitos viviendo juntos en una cueva».

    Por todo ello, el estreno de «Blancanieves», que con un presupuesto de $240 millones estaba llamada a ser un éxito de taquilla, llega con unas expectativas más bajas y tras una escasísima campaña de promoción.

    El acto principal, publicitado una vez que ya se había producido, fue la actuación de Zegler, cantado el tema «Waiting on a Wish», frente al Alcázar de la ciudad española de Segovia, que fue la inspiración para el castillo del filme de 1937.

    Y medios especializados como The Hollywood Reporter, calculan que en su primer fin de semana en los cines estadounidenses no superará los 50 millones de dólares de recaudación. La versión de acción real de «El rey León» («The Lion King») consiguió 191 millones en su estreno (263 en todo el mundo).