Categoría: Escena

  • Selena Gómez responde a político republicano que sugirió deportarla de EE.UU.

    Selena Gómez responde a político republicano que sugirió deportarla de EE.UU.

    La actriz y cantante estadounidense de origen mexicano Selena Gómez no solo generó incomodidad entre algunos internautas con un video donde aparecía llorando y que luego eliminó, acerca de la crisis migratoria en Estados Unidos y los deportados mexicanos, sino que también provocó el enojo de Sam Parker, candidato al Senado republicano, quien sugirió que la cantante debería ser deportada.

    La actriz del filme «Emilia Pérez» expresó su angustia por las deportaciones masivas que comenzaron con la llegada del presidente Donald Trump al poder. «Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Haré todo lo que pueda, lo prometo», manifestó entre lágrimas la artista de 32 años.

    Lee además: «Selena Gómez se quiebra al denunciar deportaciones: 'Mi gente está siendo atacada'«.

    Parker, por su parte, publicó en X (Twitter) un mensaje en el que afirmó que la cantante, debido a su ascendencia mexicana, debía de regresar al país azteca: «Selena Gómez eligió a los ilegales en lugar de a Estados Unidos porque es descendiente de tercera generación de inmigrantes ilegales mexicanos que recibieron la ciudadanía en la amnistía de 1987. Tiene una actitud de derecho hacia Estados Unidos, como sus abuelos ilegales. ¿Quizás Selena también debería ser deportada?», escribió.

    Lejos de intimidarse, Selena respondió con sarcasmo en Instagram: «Oh, señor Parker, señor Parker, gracias por las risas y por las amenazas».

    La cantante también enfrentó otras críticas en redes sociales. Algunos usuarios interpretaron su video como un intento de ganar empatía tras la controversia sobre su mal español en «Emilia Pérez», película que ha sido señalada por abordar de forma insensible temas como el narcotráfico y la desaparición de personas en México.

    Pero esta no era la primera vez que Selena se pronunciaba sobre la migración. En 2019, produjo la serie documental de Netflix «Living Undocumented», que documenta las experiencias de familias indocumentadas en Estados Unidos.

  • Activistas climáticos interrumpen obra teatral de Sigourney Weaver

    Activistas climáticos interrumpen obra teatral de Sigourney Weaver

    Dos activistas de la organización ecologista Just Stop Oil interrumpieron el lunes una representación teatral de la actriz Sigourney Weaver en Londres para exigir al gobierno de Reino Unido que elimine progresivamente la quema de combustibles fósiles para 2030.

    «1.5 grados es un desastre global que no podemos ignorar. Incendios forestales en California, inundaciones mortales en Valencia y cientos de miles de personas sin electricidad en el Reino Unido este fin de semana.
    Este no es un problema lejano ni futuro», señala la organización en un comunicado en su página web, en el que describen a Weaver como «legendaria».

    Lee además: «Fallece la actriz Alma Rosa Aguirre, diva del cine de oro mexicano«.

    Weaver se vio obligada a detener la actuación de la obra «La tempestad», de Shakespeare en el Teatro Royal Drury. En ese momento, se encontraba en medio de la escena, sentada en una silla sobre el escenario, y fue retirada por el personal del teatro después de que los manifestantes lanzaran un cañón de confeti y se subieran a las tablas.

    La interrupción provocó que una voz anunciara: «Tendremos que detener el espectáculo, damas y caballeros, lo siento», según BBC News.

    Cuando los dos activistas desplegaron la pancarta, parte del público abucheó su presencia, mientras que otra parte respondió con tímidos aplausos. Finalmente, cuando fueron desalojados del escenario, el público aplaudió sonoramente.

    Los activistas sostenían un cartel en el que se leía ‘Más de 1.5 grados es un naufragio global’, en referencia al reciente anuncio de que 2024 sería el primer año completo en que se superara el límite seguro de 1.5 grados para el aumento de la temperatura global.

    Las dos personas que saltaron al escenario son Hayley Walsh, de 42 años, profesora y madre de tres hijos de Nottingham, y Richard Weir, de 60, un ingeniero mecánico de Tynemouth.

    «Tengo miedo por mis hijos, no puedo dejarlos caminar como sonámbulos hacia un futuro de escasez de alimentos, tormentas que amenazan la vida y guerras por los recursos. Años escribiendo a los diputados, participando en manifestaciones y enseñando a mis alumnos a ser más sostenibles no han logrado ver el cambio urgente que se necesita», comenta Walsh en el comunicado.

    La organización asegura que volverán a actuar en abril para exigir que los gobiernos se comprometan a firmar un tratado internacional para eliminar gradualmente la extracción y quema de petróleo, gas y carbón para 2030.

  • Mayhem": el séptimo álbum de Lady Gaga será publicado el 7 de marzo

    Mayhem»: el séptimo álbum de Lady Gaga será publicado el 7 de marzo

    La cantante estadounidense Lady Gaga, ganadora de 13 premios Grammy, anunció este lunes su séptimo álbum de estudio «Mayhem», que se publicará el 7 de marzo.

    El anuncio se produce tras una semana de avances en su sitio web, que se relanzó junto con una nueva tienda que presenta el primero de varios lanzamientos de merchandising para celebrar el esperado disco.

    Podría interesarte: «Cómo el tema transgénero está transformando la historia de los Óscar«.

    Combinando la energía ecléctica que cautivó a sus fans por primera vez con una visión artística audaz e intrépida, el disco marca un regreso triunfal a las raíces pop de Gaga. El álbum explora temas de caos y transformación, celebrando el poder de la música para unir, provocar y sanar.

    “El álbum comenzó cuando me enfrenté a mi miedo de volver a la música pop que amaban mis primeros fans”, dijo Gaga, que describe el proceso creativo como «volver a armar un espejo roto: incluso si no puedes volver a juntar las piezas a la perfección, puedes crear algo hermoso y completo a su manera».

    El proyecto de 14 temas, que incluye las canciones previamente lanzadas «Disease» y «Die With a Smile», fue producido por Gaga, Michael Polansky y Andrew Watt. Los productores del álbum incluyen a Gaga, Andrew Watt, Cirkut y Gesaffelstein.

    “Disease” fue aclamado por The Independent como “su mejor trabajo en mucho tiempo”, mientras que The Guardian elogió sus “sintetizadores distorsionados y chispeantes” y su “ritmo contundente y ligeramente industrial”.

    Rolling Stone destacó su “línea de sintetizador cavernosa” y su “coro clásico de Gaga para gritar a coro”. Dirigido por Tanu Muino, el video musical fue elogiado por Vogue como “uno de los mejores videos del año”, mientras que W celebró su “experiencia cinematográfica, casi teatral”.

    “Die With a Smile”, la colaboración de Gaga con Bruno Mars que encabezó las listas se ha convertido en una sensación mundial. Actualmente en su tercera semana en el puesto número uno del Billboard Hot 100, la balada también encabezó el Billboard Global 200 y el Top 50 Global de Spotify, estableciendo un récord como la canción que más rápido alcanzó los mil millones de reproducciones en Spotify.

    Gaga estrenará el tercer sencillo y el video musical de «Mayhem» para sus fans el 2 de febrero, durante una pausa comercial en los Grammy 2025. La lista completa de canciones del álbum se revelará en una fecha posterior.

    Antes de los Grammy, Gaga se unirá a artistas como Billie Eilish, Olivia Rodrigo, Stevie Nicks y Joni Mitchell para actuar en FireAid el 30 de enero, en beneficio de las personas y comunidades devastadas por los recientes incendios forestales de Los Ángeles.

  • El cantautor español Pedro Pastor ofrecerá show íntimo El Salvador

    El cantautor español Pedro Pastor ofrecerá show íntimo El Salvador

    El cantanten español Pedro Pastor ofrecerá por primera vez un concierto en El Salvador este próximo 15 de marzo en el espacio cultural La Ataraxia, ubicado en Santa Tecla.

    Este evento promete ser una experiencia única e íntima, donde los asistentes podrán disfrutar de sus canciones interpretadas a guitarra y voz. Las reservas ya están disponibles a través de WhatsApp al número 6164 7288.

    Podría interesarte: «Alexis y Fido regresan a El Salvador para abrir el verano 2025«.

    Pedro Pastor, de 30 años y conocido por su mezcla de folk, pop, folklore latinoamericano y música africana, es una de las figuras más destacadas de la nueva generación de cantautores.

    Hijo del legendario Luis Pastor y de la poeta Lourdes Guerra, el artista ha cautivado audiencias con letras que abordan temas sociales, emocionales y existenciales.

    Su álbum más reciente, «Escorpiano» (2024), lanzado junto a su banda Los Locos Descalzos, ha consolidado su estilo fresco y poético. Este proyecto incluye temas como “Sapiens”, “Me haces sentir” y “Escorpiano”, tema que le da el nombre a su trabajo.

    Otras producciones destacadas son: “Aunque esté mal contarlo” (EP, 2012), “La vida plena” (2014), “Solo los locos viven en la libertad” (con Suso Sudón, 2016), “SoloLuna” (2017), “Vulnerables” (con Los Locos Descalzos, 2019) o “Vueltas” (con Los Locos Descalzos, 2021).

    El «Tour Escorpiano Latinoamérica 2025» lo ha llevado a presentarse en diversos países y ciudades, tanto dentro como fuera de España y Latinoamérica, y ahora será el turno de los salvadoreños para disfrutar de su talento.

    No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche única junto a Pedro Pastor, cuya voz y guitarra prometen crear una atmósfera mágica.

  • Fallece la actriz Alma Rosa Aguirre, diva del cine de oro mexicano

    Fallece la actriz Alma Rosa Aguirre, diva del cine de oro mexicano

    Alma Rosa Aguirre, actriz de la Época de Oro del cine mexicano falleció a los 95 años de edad, informó este martes La Casa del Actor I.A.P. Mario Moreno, de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) donde vivía la artistas desde hace varios años.

    Alma Rosa era hermana de la también actriz de cine Elsa Aguirre, hoy de 94 años y recordada por uno de sus últimos papeles, en la telenovela «Mujeres engañadas» (1999).

    Lee también: «Verónica Safie presenta a la nana de sus hijos, quien viaja con ella por el mundo«.

    Alma Rosa Aguirre Juárez nació el 19 de febrero de 1929 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, comenzó su carrera actoral a los 16 años tras participar en un concurso de belleza organizado por la productora de antaño Clasa Films Mundiales, que le permitió obtener un papel en la película «El sexo fuerte» (1946).
    A lo largo de su carrera participó en más de 30 películas, incluyendo títulos emblemáticos como «Los viejos somos así» (1948), «Nosotras las sirvientas» (1951) y «El pecado de ser mujer» (1955).

    Junto a su hermana Elsa, Alma Rosa triunfó en el cine y estuvieron unidas hasta el final. En noviembre de 2023, acompañó a su hermana para recibir la Medalla “Una vida en los escenarios”, por más de 75 años de trayectoria artística, en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México.

    Elsa Aguirre (centro) y junto a su hermana Alma Rosa en el homenaje de 2023.

    En 1959, a los 30 años, Alma Rosa decidió retirarse del cine para formar una familia: Se casó en 1956 y tuvo una hija llamada Emma Isela, pero se divorció un año después.

    Después de más de una década, en 1971, regresó a la escena con la película «Santa Fe», y su último trabajo fue en «Volver, volver» (1973).

    Pasó sus últimos años en el asilo «La casa del actor», donde su hermana la visitaba a menudo, pero a partir de 2021 enfrentó problemas que le dificultaron la movilidad, por lo que requirió una silla de ruedas.

  • Lo que le pasó a Hawái: Bad Bunny canta al turismo y la sostenibilidad

    Lo que le pasó a Hawái: Bad Bunny canta al turismo y la sostenibilidad

    El turismo internacional genera cada año enormes sumas de dinero y mueve a millones de viajeros. En 2024, consolida su posición como uno de los principales motores de crecimiento económico a nivel global, contribuyendo al 9,1 % del PIB mundial.

    Acaban de publicarse los datos sobre el sector turístico español, que muestran que 2024 cerró como el mejor año de su historia en cuanto a llegada de turistas internacionales y gasto turístico. El país recibió 94 millones de visitantes, un 10 % más que en 2023, mientras que el gasto turístico alcanzó los 126 000 millones de euros, con un aumento del 16 % respecto al año anterior.

    Tras el parón provocado hace cinco años por la pandemia, los destinos considerados más seguros, entre ellos España, han experimentado una masificación aún mayor, marcando un claro contraste con el crecimiento a nivel global, donde el sector aún no recupera del todo sus cifras previas a 2020.

    Sin embargo, este crecimiento exponencial plantea una pregunta ineludible: ¿a qué coste? Más allá de los indicadores de crecimiento económico, el turismo masivo está generando tensiones que afectan a las economías locales, la cohesión social y el medioambiente, problemas que rara vez aparecen reflejados en los balances oficiales.

    La masificación turística

    Quieren quitarme el río y también la playa

    Quieren el barrio mío y que tus hijos se vayan

    No, no sueltes la bandera ni olvides el lelolai

    Que no quiero que hagan contigo lo que le pasó a Hawái

    En estos versos de “Lo que le pasó a Hawaii”, tema del último álbum de Bad Bunny, el artista puertorriqueño compara la situación de su isla con la del archipiélago hawaiano y ejemplifica cómo la cultura más mainstream está empezando a reflejar los efectos negativos que la masificación turística está teniendo en las comunidades locales.

    Puerto Rico y Hawái comparten problemáticas similares derivadas del turismo masivo. En 2023, Hawái, con una población de apenas millón y medio de personas, recibió cerca de 10 millones de turistas.

    Puerto Rico, por su parte, acogió en 2023 más de seis millones de viajeros, mientras su población ronda los 3 200 000 habitantes.

    En 2003, estos dos territorios habían recibido unos seis millones y medio (Hawái) y más de 3 200 000 (Puerto Rico). Este crecimiento exponencial en solo dos décadas es un éxito económico, pero también plantea serios desafíos sociales y ambientales.

    Esta presión sobre el territorio termina generando procesos de gentrificación que expulsan a los residentes locales para dar paso a turistas y capital extranjero. En el caso de Puerto Rico y Hawai, especialmente provenientes de EE. UU.

    El impacto de la gentrificación

    Lo que plantea el cantante puertorriqueño es una experiencia extrapolable a muchos otros territorios, insulares o no. Los residentes van percibiendo al turista como invasor, a la actividad turística como depredadora y al capital extranjero como el responsable de la expulsión de la población local.

    Los versos de Bad Bunny han ido encontrado eco en lugares como Canarias o Baleares, en los que el turismo es una de las principales fuentes de recursos. De hecho, estas últimas semanas han circulado en las redes imágenes de las costas españolas con esta canción como tema de fondo. Barrios enteros transformados en alojamientos turísticos, precios desorbitados en la vivienda y una sensación creciente de desarraigo.

    ¿Crecimiento económico o desarrollo sostenible?

    El auge del turismo internacional, impulsado por las aerolíneas de bajo coste y la expansión del alquiler vacacional, plantea serios retos para los destinos más demandados.

    Ciudades y territorios como Canarias o Baleares enfrentan una paradoja: mientras la actividad turística impulsa sus economías, los residentes locales son desplazados por la presión inmobiliaria y los elevados precios. Esto genera tensiones que se traducen en fenómenos como la turismofobia.

    La economía de plataformas, lejos de su propósito inicial de colaboración, ha contribuido al encarecimiento del alquiler y a la exclusión de las comunidades locales de sus propios espacios. Además, la atracción de inversión extranjera, a menudo incentivada por políticas como las golden visa (que permiten obtener la residencia a cambio de una determinada inversión económica), ha acelerado este fenómeno.

    El reto: pensar más allá del PIB

    Aunque el turismo es una fuente clave de ingresos, el verdadero desafío para los destinos turísticos es evitar “morir de éxito”. Esto implica apostar por un modelo de desarrollo sostenible que, además del crecimiento económico, considere el bienestar de las comunidades locales y la preservación del medioambiente.

    Este paradigma no es nuevo: es la apuesta por el desarrollo sostenible de organismos internacionales como Naciones Unidas, la OCDE o la Comisión Europea.

    En 2008, el gobierno francés creó una comisión especial para analizar las limitaciones del PIB como medida del crecimiento económico y el progreso. Los premios Nobel de Economía Joseph Stiglitz (2001) y Amartya Sen (1998), y el profesor de economía francés Jean-Paul Fitoussi fueron los encargados de liderar la investigación.

    Su informe final, publicado en 2009, subrayó las limitaciones del PIB como medida exclusiva del desarrollo y se convirtió en la piedra angular de la iniciativa “más allá del PIB”.

    Mientras la OCDE ha desarrollado métricas sobre bienestar y progreso, el informe de Naciones Unidas “Valorar lo que cuenta” presenta las razones por las que basarse principalmente en el PIB como medida de progreso no refleja el mundo tal como es. El PIB es una contabilización de valores añadidos y no debe ser utilizado como un mero indicador de éxito económico.

    La economista británica Kate Raworth publicó en 2017 “Economía rosquilla”. En este libro propone alternativas económicas para atender las necesidades básicas de las personas sin agotar los recursos limitados del planeta.

    Todos estos pensadores invitan a replantearse el turismo como una actividad para encontrar el equilibrio entre el bienestar de los residentes y los beneficios económicos, reduciendo los impactos negativos sobre el entorno y las comunidades.

    Trascender el crecimiento económico

    La conexión que los versos de Bad Bunny han despertado entre las regiones afectadas por el turismo es un recordatorio de que, detrás de las cifras récord, hay personas, comunidades y culturas.

    El turismo puede ser una fuerza positiva si se gestiona con responsabilidad. Los datos de crecimiento económico vinculados al sector son valiosos para medir su contribución al PIB y a la generación de empleo de los países. Pero no cuentan toda la historia: tras las cifras récord de ingresos y visitantes se esconden realidades complejas que afectan a las comunidades que sostienen estos logros.

    Sin políticas públicas que protejan a las comunidades locales, el turismo masivo erosionará los lazos entre estas y el sector, debilitando cualquier sentimiento de pertenencia o aprecio hacia una actividad que debería beneficiarles.

    El reto, entonces, no es solo mantener un crecimiento económico robusto, sino trascenderlo. Los destinos turísticos tienen la oportunidad única para liderar un cambio hacia un modelo sostenible, en el que las cifras récord vayan acompañadas de estrategias que respeten a sus habitantes, preserven el entorno y garanticen el bienestar a largo plazo.

    Rafael Sarralde
    Director general

  • ¿Alicia Machado le hace bullying a Selena Gómez por su peso?

    ¿Alicia Machado le hace bullying a Selena Gómez por su peso?

    La polémica vuelve a rodear a la ex Miss Universo 1996, la venezolana Alicia Machado, luego de un comentario en redes sociales donde supuestamente arremete contra la cantante estadounidense de origen mexicano Selena Gómez, quien ofreció disculpas públicas al pueblo mexicano por las deportaciones masivas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    Machado habría dejado un comentario incendiario según una captura de pantalla que circula en Internet, donde habría instado a Selena a “aprender español” y a inscribirse en un gimnasio.

    Podría interesarte: «Verónica Safie presenta a la nana de sus hijos, quien viaja con ella por el mundo«.

    Además, aprovechó para promover su línea de suplementos alimenticios, escribiendo: “Te mando mis proteínas @aliciamachadodietplan. Aburre Jessy (el personaje de Selena en Emilia Pérez) @selenagomez”, uniéndose así a quienes desacreditaron el llanto de Selena, conmovida por la situación de los inmigrantes.

    Muchos usuarios han calificado las palabras de Machado como “innecesarias y crueles”, señalando que criticar el físico de otra persona, especialmente de alguien que padece lupus, es inaceptable. Por otro lado, hay quienes creen que la venezolana simplemente expresó una opinión honesta.

    Lo que resulta paradójico es que Machado, quien en su reinado sufrió humillaciones públicas por parte del mismo Trump (quien entonces era propietario de Miss Universo) debido a su peso, ahora parezca alinearse con su postura o critique a otra mujer en circunstancias similares.

    Cabe recordar que ella misma ha revelado en varias entrevistas que Trump incluso amenazó con destituirla de su título de Miss Universo en 1996 si no cumplía los estándares de peso y belleza, lo que Machado ha denunciado como profundamente doloroso.

    Hasta el momento, la actriz de telenovelas no ha confirmado ni desmentido la autenticidad del comentario. En su lugar, publicó en sus redes sociales una reflexión sobre la resiliencia, compartiendo una imagen que define a las personas estoicas como aquellas que “soportan dolor y dificultades sin quejarse, avanzando con disciplina en la vida”.

    Supuesto enojo de Machado

    Alicia Machado habría reaccionado cuando Selena Gómez compartió un video en redes sociales, donde expresó su pesar por las políticas migratorias que han afectado a miles de familias mexicanas.

    En su declaración, se mostró visiblemente afectada: “Esto es algo que me duele profundamente. Lamento que estas políticas estén afectando a personas que solo buscan una vida mejor. Voy a buscar maneras de ayudar, lo prometo”.

    Mientras algunos aplaudieron su solidaridad, otros señalaron que podría tratarse de una estrategia para desviar críticas por su desempeño en la cinta «Emilia Pérez», donde su español ha sido cuestionado, mientras que los mexicanos también han criticado la banalidad de la película para tocar temas como las víctimas del crimen organizado en el país.

  • Niurka se queja de multa por viajar sin cinturón de seguridad en México

    Niurka se queja de multa por viajar sin cinturón de seguridad en México

    La polémica

    Niurka Marcos compartió este lunes en sus historias Instagram cómo enfrentó a un policía en

    Mérida, Yucatán (México) al multarla por

    no usar cinturón de seguridad en el asiento del copiloto.

    El incidente, donde la rubia mostró su rebeldía y desprecio hacia un paciente agente de tránsito ha desatado un debate sobre normas viales en el país azteca, pero también sobre el

    inapropiado e injusto comportamiento

    de la artista de reality shows.

    Lee además: «Carin León desmiente romance con Espinoza Paz y se refiere a homosexualidad como enfermedad«.

    La actriz y vedette cubana de

    57 años

    protagonizó el polémico encuentro donde incluso se mofó de los errores de dicción del agente y finalmente lo acusó de buscar una

    «mordida», es decir, un soborno de la famosa para evitar la multa.

    “Me acaba de parar este personaje, vean, para decirme que me va a poner una multa porque yo no traigo el cinturón de seguridad.

    Llevo cuatro años en Mérida, Yucatán, viviendo, saludada por todos los oficiales de esta ciudad y jamás ninguno me ha dicho que me va a poner una multa y vengo de copiloto”, afirmó la artista, que viajaba con su galán, Bruno Espino.

    “Sus compañeros nunca me han llamado la atención y usted debería saberlo”, le dijo al agente. “Este seguro quería una mordida o algo y yo no hago esas cosas. Como hay gente pendeja donde quiera”, concluyó mientras permanecía en el vehículo.

    El incidente se volvió viral y

    dividió opiniones

    : Algunos apoyaron a Niurka, pero otros defendieron la importancia de cumplir la normativa de seguridad vial, e incluso llegaron a comentar que la situación sería más firme

    en El Salvador, donde las leyes de conducción son cada vez más estrictas.

  • Verónica Safie presenta a la nana de sus hijos, quien viaja con ella por el mundo

    Verónica Safie presenta a la nana de sus hijos, quien viaja con ella por el mundo

    Así como Shakira presentó a Lili Melgar, la nana de sus hijos y colaboradora de absoluta confianza -quien le reveló la infidelidad de su marido Gerard Piqué-, la empresaria salvadoreño Verónica Safie presentó a Idalia, la nana de todos sus hijos que viaja con ella por el mundo.

    En un nuevo video de TikTok, la nueva influencer de 52 años habló de la fabulosa relación que tiene con Idialia, quien confirma que este año viajarán a Tokio, Japón, con la propietaria de la marca de helados Vanilla Spoon.

    Lee también: «'Yo Me llamo' El Salvador ahora sí presentará a concursantes parecidos a las estrellas«.

    «Ella es parte de nuestra familia», asegura Verónica, mientras que su colaboradora apunta que tiene 17 años de trabajar en su casa.

    Pero lo más interesante es que Verónica afirma que también ha decidido incluir a Idalia en uno de sus negocios, creando un producto para la piel, ya que fue ella misma quien acudió al dermatólogo para tratar una mancha en su rostro, y al no obtener solución, ambas decidieron crear una crema.

    Es así como Safie y su socia presentaron una mascarilla con arroz y otros ingredientes secretos que, según ella, combate las manchas de malasma, nutre y revitaliza la piel. Para aquellos interesados en hacer pedidos, pueden contactarse al 7850-6034.

    «¿A dónde envío mi cv? Yo también quiero ir a Tokio», comentó una seguidora. «Wow qué bonito la tratan, que así fueran todas las jefas…», comentó otra persona, pero Vero respondió: «Soy exigente no crea».

    @verosafie **Descubre el secreto mejor guardado para una piel radiante** Verónica Safie e Idalia presentan su nueva mascarilla facial, elaborada con arroz y otros ingredientes secretos que nutrirán y revitalizarán tu piel. ¡No te lo pierdas! Dale a tu rostro el cuidado que se merece con esta fórmula única. ‍ #BellezaNatural #CuidadoDeLaPiel #MascarillaDeArroz #EmprendedorasSalvadoreñas #PielRadiante #ElSalvador #Sivar #SanSalvador is Funk – Pumpupthemind
  • Alexis y Fido regresan a El Salvador para abrir el verano 2025

    Alexis y Fido regresan a El Salvador para abrir el verano 2025

    Alexis & Fido es un dúo de reguetón boricua formado en 2003 y que en 2008 fueron nominados a dos premios Grammy a la Mejor canción urbana y Mejor álbums urbano, con temas como la «Celiannys», «Jorge el matón», «Corina la Malona», y «Conoto mi energía».

    Su última presentación en El Salvador iba a ser en 2022, en el Carnaval de San Miguel, pero la actividad volcánica en la «Perla de Oriente» la impidió en último momento, sin embargo, la dupla ahora está lista para un gran regreso este 15 de marzo en el complejo Estadio Cuscatlán.

    Lee también: «Analu Dada regresa con 'Mi mejor versión', un himno de empoderamiento«.

    Las entradas tienen un valor de $20 General y $50 para la localidad principal, denominada Los Reyes del Perreo, y estarán disponibles en Smart Ticket.

    Pero el dúo no llegará solo, pues se harán acompañar del solista hondureño Key Key, en un evento para mayores de 15 años, según dio a conocer la productora Urban Music Centroamérica a través de Facebook.

    Será así como los salvadoreños podrán gozar y perrear para darle la bienvenida al verano 2025, con grandes hits como «Camuflaje», «5 letras», «Una en 1 millón» y muchas más.

    .