Categoría: Escena

  • Paloma San Basilio se despide de los escenarios: "Soy todo menos edadismo"

    Paloma San Basilio se despide de los escenarios: «Soy todo menos edadismo»

    La cantante y actriz Paloma San Basilio se despedirá de los escenarios con su gira «Gracias» el 5 y 6 de junio en el Universal Music Festival, para el que también ya se ha confirmado la presencia de artistas como Rosario Flores, Chambao o Chiara Oliver.

    «Era el momento de una gira de despedida, 'Gracias'. Cuando tengo las cosas claras, las llevo a cabo. Es un proceso interno y sabes lo que tienes que hacer. Es un momento perfecto, ya son 50 años de carrera y disfruto mucho en el escenario, pero puedo hacer muchas cosas distintas: por el formato, por el audiovisual o por el repertorio», ha asegurado San Basilio durante la presentación del cartel este lunes en el Teatro Albéniz, que acogerá los conciertos.

    Lee además: «'Y.M.C.A.', considerado himno gay reutilizado por Donald Trump«.

    «Tengo muchas cosas por hacer, lo bueno es que me voy porque tengo cosas que hacer. Soy todo menos edadismo», agregó la estrella de 74 años de edad.

    «Esto es un acto de agradecimiento absoluto. Agradecimiento a toda la gente que me ha seguido durante tantos años. Soy una persona que salgo todo el día en todas partes. Y la gente sigue estando ahí. En los conciertos que hemos hecho ahora, la gente tiene tanto cariño, tanto respeto», ha añadido.

    Entre los conciertos que tiene «grabados en la memoria», Paloma San Basilio ha explicado que uno de los más importantes fue el que compartió con Plácido Domingo, a quien ha descrito como «un hombre con enorme generosidad humana». También ha bromeado sobre la «admiración» que tiene el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por ella.

    «Sí, es verdad que (Trump) es mi fan. Me tengo que reír, que le vamos a hacer, uno tiene que tener de todo. Fue en un hotel en Estados Unidos, ya no me acuerdo cuándo fue pero ya era un poco naranja, tiraba a anaranjado», destacó Paloma.

    «Pero bueno, tenía otro punto. Me dijeron que Donald Trump había venido a verme y yo dije: 'pues mira que bien, yo lo que quiero es que me contrate muchas veces' (…) Cuando estaba en mi habitación me llamó (…) para decirme que le había gustado mucho el concierto y que me admiraba muchísimo. Yo pude ser Melania, más pequeñita y no tan cabreada», ha bromeado.

    El evento musical
    El festival que organiza Universal en el madrileño Teatro Albéniz cumple este verano su octava edición y en ese sentido, la responsable de GTS Live, Mari Cruz Laguna, ha anunciado los primeros artistas confirmados.

    En ese sentido, Rosario abre los 'shows' el 22 y 23 de mayo -aunque ambas fechas están agotadas-, le sigue la cantaora María Terremoto o Chambao, que el 25 de mayo retoma la música en directo en el festival con un repertorio de más de dos décadas de carrera.

    También actuará Santiago Auserón el 29 de mayo o Juanjo Bona, exconcursante de Operación Triunfo, quien ya ha colgado el cartel de 'todo vendido' para sus dos fechas en el recinto. El cartel lo cierran Salif Keïta -que actuará el 8 de junio- y Chiara Oliver, también concursante de la última edición de Operación Triunfo y presente durante la presentación del cartel este lunes.

  • Carrie Underwood y su elogiado performance en la investidura de Trump

    Carrie Underwood y su elogiado performance en la investidura de Trump

    La cantante Carrie Underwood, de 41 años, dejó un impacto positivo durante su interpretación de «America the Beautiful», a pesar de los problemas técnicos con la banda sonora que impidieron su correcta reproducción durante la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

    La ganadora del concurso «American Idol» (2005) y de ocho Grammys, reconocida especialmente por el género country, optó por actuar a capela en el Capitolio de Washington, donde se celebraba el evento, lo que permitió que su talento se escuchara con total claridad.

    Lee además: «'Y.M.C.A.', considerado himno gay reutilizado por Donald Trump«.

    La artista, que frecuentemente expresa su apoyo a la comunidad LGBTTI+, se ha visto envuelta en una polémica luego de que varios seguidores manifestaran su decepción por colaborar en un evento relacionado con la administración de Trump, conocido por promover discursos que han sido calificados como discriminatorios hacia la diversidad sexual.

    Carrie lució un vestido blanco grisáceo de cuello medio, ceñido al cuerpo y hasta los tobillos. Photo by Morry Gash / POOL / AFP

    No obstante, la artista fue elogiada por su elegancia y la valentía que mostró al enfrentar los inconvenientes del audio en su performance. “Pura clase”, “Sacó del fuego lo que podría haber sido un momento incómodo” y “Fue increíble, considerando que tuvo que improvisar a capela sin previo ensayo en una inauguración presidencial”, fueron algunos comentarios en las rede sociales.

    Por su parte, el también cantante country Billy Ray Cyrus, padre de Miley Cyrus, estaba programado para presentarse ayer en un mitin en Washington, pero su participación se limitó a una prueba de sonido.

    Donald Trump escucha la intervención de Carrie. Photo by Julia Demaree Nikhinson / POOL / AFP
    The Village People se presentarán en el Liberty Ball junto a Jason Aldean y un invitado musical sorpresa.

    Conocido como “El Tenor de América”, Christopher Macchio, seleccionado para interpretar el himno nacional de los Estados Unidos, es un reconocido vocalista de música clásica y crossover.

  • Melania y Donald Trump en controversia por un beso y un sombrero

    Melania y Donald Trump en controversia por un beso y un sombrero

    Este lunes fue la toma de posesión de Donald Trump para un segundo periodo como presidente de Estados Unidos, por lo que su evento de investidura fue visto por todo el mundo.

    Su esposa Melania Trump, quien portaba un enorme sombrero negro de cinta blanca estuvo en primera fila, pero llamó la atención cuando el mandatario quiso darle una muestra de cariño: El empresario se acercó para darle un beso, pero el accesorio de ella les impidió acercarse debidamente.

    Lee además: «'Y.M.C.A.', considerado himno gay reutilizado por Donald Trump«.

    Esto ha ocasionado una serie de especulaciones al respecto, sobre si la nuevamente primera dama estadounidense lo hizo a propósito.

    “Sabía exactamente lo que estaba haciendo cuando decidió ponerse ese sombrero. Ella lo odia tanto como nosotros, pero ama el dinero de Donald Trump”, escribió una internauta, según la revista People en Español.

    “Obviamente, él no quiere tocar su maquillaje ni su sombrero”; “Y ahora todos saben la razón del sombrero”; “Buen uso sutil de un escudo”; «Yo intentado que el tóxico no me toque», y «Esta mujer está bien asesorada; ella preguntó '¿cómo evito que Trump me bese?'. 'Usa un sombrero así'», dicen otros comentarios.

    Cabe destacar que durante el primer ciclo presidencial de Trump hubo diversos momentos tensos con su consorte; incluso, en un momento fue captada rechazándolo cuando intentó darle la mano para caminar juntos hacia un evento público.

    Cade destacar que Melania, de 54 años, hizo público que en este segundo mandato su hijo Barron, de 18, y ella no vivirán en la Casa Blanca junto a Donald, de 78 años.

  • Salió horrible y me vale": Lolita Cortés sobre su interpretación en karaoke

    Salió horrible y me vale»: Lolita Cortés sobre su interpretación en karaoke

    La siempre controvertida actriz y cantante mexicana Lolita Cortés, conocida como jueza del concurso «La Academia», dio de qué hablar estos días al viralizarse un video en que aparece disfrutando de una noche de karaoke, interpretando el icónico tema «Tu falta de querer», original en la poderosa voz de la cantante chilena Mon Laferte.

    La actuación, calificada como nefasta por muchos, despertó una ola de comentarios, incluyendo críticas de figuras como el cantante mexicano Apio Quijano, integrante del grupo Kabah, cuyo arte ya ha sido desmeritado por la estrella del teatro musical, así como el de Chayanne, Flans o Jolette.

    Podría interesarte: «Georgina Cisneros irá a cirugía tras hallazgo de un tumor en su útero«.

    Fue así que el Apio, de 47 años, no perdió la oportunidad para lanzarle un dardo a Lolita: «Ahora sabe lo que se siente estar del otro lado», comentó.

    @denhel_ Qué te parece? #lolitacortes #laacademia sonido original – Denhel

    La querida cantante mexicana Yuridia, que fue segundo lugar en la cuarta temporada de «La Academia», en 2005, también avivó el debate en redes sociales. «Yuridia lo compartió», apuntaron los fans, haciendo notar que ella estaba de acuerdo con Apio.

    Fiel a su estilo, Cortés no se quedó callada y respondió despreocupada: «¡Ay, me vale! Pues si yo me la estaba pasando bien», dijo entre risas en un encuentro con la prensa. Aclaró que su actuación fue solo un momento de diversión: «Ni había vocalizado, ni es concierto ni nada. Yo no critico a nadie, critico cuando me pagan por hacerlo».

    Lolita, que es sobrina segunda del gran cantautor mexicano José Alfrdo Jiménez, también aprovechó para enfatizar la diferencia entre una carrera profesional y un momento de ocio.

    «No pueden entender que esto no es hobby, esto es una carrera. Tengo todo el derecho de hacer lo que se me dé la regaladísima gana y que me salga horrible. El día que haga un concierto y me paguen por eso y salga mal, ahí me preocuparé», apuntó.

    @apioquijano

    No soy nadie para juzgar, siempre y cuando no me hayan juzgado y criticado duramente antes a mi persona. Y bueno ella en su momento lo hizo con dolo y ventaja.

    original sound – Apioquijano

    Cuando se le mencionó que esta situación podría favorecer a figuras como Jolette, quien fue duramente criticada por ella en el pasado, Lola sostuvo: «¡Por Dios! Díganme qué carrera artística tiene (Jolette) y entonces hablamos. No me molesta en lo más mínimo. Tengo más de 40 años de carrera y me la estaba pasando muy bien».

    Respecto a Apio Quijano, lanzó un reto: «Que se pare en un escenario como este, haga una obra así y tenga los años de carrera que tengo yo; ese día hablamos». Sobre Yuridia, su respuesta fue más conciliadora: «La amo muchísimo, la adoro con todo el corazón y le mando bendiciones a ella y a su familia».

    La mexicana de 54 años es un referente en el mundo del teatro musical en su país.

  • Tribunal de Irán condena a muerte por blasfemia al rapero pop Tataloo

    Tribunal de Irán condena a muerte por blasfemia al rapero pop Tataloo

    Un tribunal iraní condenó a muerte al popular rapero pop Amir Hosein Maghsudloo, conocido como Tataloo, en apelación tras ser declarado culpable de blasfemia, informaron los medios locales el domingo.

    «El Tribunal Supremo aceptó la objeción del fiscal a la condena previa (de cinco años de prisión) y el caso fue reabierto», informó en línea el periódico reformista Etemad.

    «Esta vez el acusado fue condenado a muerte por insultar al profeta (Mahoma)», subrayó.

    Lee además: «Georgina Cisneros irá a cirugía tras hallazgo de un tumor en su útero«.

    AmirHossein Maghsoudloo, conocido profesionalmente como Amir Tataloo, de 37 años, es un cantante, rapero y compositor iraní, uno de más destacados de la última década.

    El artista se encuentra detenido en Teherán desde diciembre de 2023, después de ser extraditado desde Turquía, donde fue detenido en 2020. Las autoridades de su país natal lo acusan de varios delitos, entre ellos promover la “prostitución”, difundir “propaganda” contra la república islámica y otros cargos ampliamente definidos de “contenido obsceno”.

    Según The Hollywood Reporter, Tataloo, conocido por combinar rap, pop y R&B, contaba con el favor de los políticos conservadores de su país como una forma de acercarse a los jóvenes iraníes de mentalidad liberal —el cantente llegó a tener cuatro millones de seguidores en Instagram—.

    Además, en 2015 publicó una canción en apoyo al programa nuclear de Irán, y en la campaña presidencial de 2017 apoyó a Ebrahim Raisi, el candidato más conservador, apareciendo en una foto con él. El año siguiente, en 2018, se fue de Irán y comenzó criticar abiertamente a su gobierno.

  • Marcas boicotean canal de TV japonés por escándalo sexual de animador

    Marcas boicotean canal de TV japonés por escándalo sexual de animador

    Un número cada vez mayor de grandes marcas, entre ellas McDonald's y Toyota, anunciaron el lunes que retiraban su publicidad de la cadena de televisión japonesa Fuji TV tras las acusaciones de conducta sexual inapropiada de uno de sus presentadores y otrora estrella del J-pop.

    Según la prensa nipona, Masahiro Nakai, de 52 años, exmiembro del grupo SMAP convertido en presentador famoso de la televisión, habría pagado a una mujer 90 millones de yenes (unos $575 mil al cambio actual) para resolver lo que los medios han calificado como «problema sexual».

    Lee además: «¡Ya no veremos a la actriz Cynthia Klitbo trabajando de Uber!«.

    Un tabloide precisó que los hechos que se atribuyen a Nakai conciernen un «acto sexual contra la voluntad» de la supuesta víctima. Desde la publicación de estas acusaciones en diciembre, sus programas fueron suspendiéndose, y ahora los anunciantes empiezan a abandonar a la empresa televisora.

    El fabricante de automóviles Toyota, la cadena estadounidense de comida rápida McDonald's y el gigante de los supermercados Seven & i Holdings anunciaron a AFP que retiraban sus publicidades de la cadena.

    Según varios medios, un directivo de Fuji TV organizó un comida durante la cual la estrella de televisión conoció a esta mujer en 2023, unos hechos que la empresa matriz de la cadena desmintió.

    Fuji TV prometió la semana pasada investigar estas acusaciones, sobre todo después de que un destacado accionista -una filial de un fondo de inversiones estadounidense- se declarara «escandalizado» por la falta de transparencia en la empresa.

    El escándalo surgió después de que el imperio de las «boys band» Johnny & Associates, del que SMAP era uno de los más exitosos y ahora ya desapareció, admitió en septiembre que su fallecido fundador había abusado sexualmente de jóvenes artistas durante años.

  • Alfredo Larin amotina a miles de fans en evento en Honduras

    Alfredo Larin amotina a miles de fans en evento en Honduras

    El pasado sábado 18 de enero, el reconocido creador de contenido salvadoreño Alfredo Larin visitó la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, donde miles de jóvenes se amotinaron para conocerlo, cual si fuera una estrella de rock.

    El youtuber y tiktoker, cuyo ingenio y humor vertidos en sus videos alcanzan miles de reacciones positivas, abarrotó el lugar donde se presentó para convivir con los catrachos, especialmente entre los más jóvenes.

    Lee también: «Georgina Cisneros irá a cirugía tras hallazgo de un tumor en su útero«.

    El encuentro tuvo lugar en el parque de Metromall, donde los fanáticos abarrotaron el lugar para ver al salvadoreño. La concentración también generó problemas en el tráfico vehicular de la zona y al llegar Larin, muchos se avalanzaron a su vehículo para recibirlo.

    @osorio.hn

    sonido original – .

    Larín, de 32 años y conocido por su contenido cómico y familiar en redes sociales, expresó su asombro y alegría al ver la multitud que acudió al evento, incluso haciendo difícil la entrada del vehículo que lo transportaba.

    Durante la convivencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de tomarse fotografías con él y recibir autógrafos personalizados con sus frases o caricaturas. También le entregaron regalos creativos que elaboraron personalmente para expresarle su admiración y cariño.

    En un video de agradecimiento en su cuenta de TikTok, el influencer salvadoreño aclaró que la asistencia del público fue tan grande que tuvieron que suspender momentáneamente el evento para evitar altercados y accidentes. Desde luego, Larin aprovechó su visita para disfrutar el platillo típico de las baleadas.

    Aporte y alcance de Larin

    Alfredo Larin es un creador de contenido salvadoreño reconocido por su humor único y creatividad en redes sociales, donde ha alcanzado una enorme popularidad no solo en El Salvador, sino también a nivel internacional.

    Sus divertidos videos, protagonizados junto a su familia, su esposa Judith Vargas y amigos, han conquistado a millones de seguidores que disfrutan de sus ocurrencias y curiosos inventos.

    El influencer salvadoreño cuenta con 48.1 millones de suscriptores en su canal de YouTube, posicionándolo como el segundo canal salvadoreño más seguido. Además, en TikTok acumula 18.9 millones de seguidores, mientras que en Instagram alcanza 1.7 millones.

    @alfredolarin Gracias Honduras los quiero mucho y gracias @Pan Sinaí Oficial @Metromall Tegucigalpa @HCH Televisión Digital por apoyarme en este evento los quiero mucho #alfredolarin #parati #elsalvador #Honduras sonido original – AlfredoLarin
  • Georgina Cisneros irá a cirugía tras hallazgo de un tumor en su útero

    Georgina Cisneros irá a cirugía tras hallazgo de un tumor en su útero

    El tercer episodio del programa “Detrás de los Reflectores” (TCS) tuvo como invitada este domingo a la conocida presentadora, influencer y exreina de belleza salvadoreña Georgina Cisneros, quien abrió su corazón para compartir momentos decisivos de su vida, marcados por su familia y su fe cristiana.

    Conocida por su autenticidad, Cisneros habló sobre su vida como madre del pequeño Isaac y la relación con su esposo Moisés Torres, pastor general de la Misión Internacional Heaven, con sede en Santa Tecla.

    Podría interesarte: «'Aun lo amo', la desgarradora balada de Dulce que escribió Álvaro Torres«.

    Además, Cisneros tocó su decisión de alejarse de los reflectores, desmintiendo rumores de que lo hizo debido su matrimonio: “No me casé con el pastor, me casé con Moi, la persona”, aclaró la influencer de 36 años y recordada por programas de canal 12, así como por su participación en la Teletón.

    También recordada por su histórica participación en Miss International 2008 en Macao, China, donde obtuvo el título de Miss Amistad por su personalidad y carisma, Georgina aseguró que su esposo nunca le impidió continuar con su carrera pública, pero fue ella quien optó por un estilo de vida más reservado, priorizando a su familia y su conexión espiritual.

    Cisneros recordó cómo enfrentó complicaciones durante el nacimiento de su hijo, quien llegó al mundo a los ocho meses de gestación y pesando solo tres libras. Por si fuera poco, reveló que a los tres años, le diagnosticaron astigmatismo, una experiencia que la llevó a cuestionarse como madre y a reafirmar su fe.

    “Cuando sos mamá, ya no importa si fuiste famosa o no; sos una mamá más enfrentando tus propios procesos”, reflexionó la salvadoreña.

    Cisneros sorprendió además al revelar que será sometida a una cirugía tras el hallazgo de un tumor en su útero. Aunque aclaró que se trata de un tumor benigno, la noticia ha sido un punto de reflexión para ella. “Yo no le tengo miedo a la muerte”, afirmó con serenidad, destacando que este momento le ha permitido valorar aún más su vida y cada bendición de Dios.

    “Si usted está viendo este video, y yo ya no estoy en el plano terrenal, quiero que sepa que fui muy feliz”, expresó Georgina con gratitud, demostrando el positivismo y la fortaleza que la caracterizan.

    Aunque la pantalla chica ya no forma parte de su día a día, Georgina no descarta regresar bajo condiciones específicas: “Volvería solo si el proyecto dura 40 minutos por episodio. Amo mi tiempo y mi libertad”, subrayó Cisneros, quien además afirmó que hoy en día no se considera creadora de contenido, sino una verdadera influencer.

    @detrasdelosreflectores

    ¿Te gustaría regresar a la TV?

    sonido original – detrasdelosreflectores

  • Así fue la llegada a El Salvador de "Siempre en Domingo" con Selena en 1994

    Así fue la llegada a El Salvador de «Siempre en Domingo» con Selena en 1994

    La cantante estadounidense de origen mexicano Selena, quien sería asesinada por una de sus colaboradoras el 31 de marzo de 1995, visitó un año antes El Salvador, para entregar sus grandes éxitos de aquel momento: «Como la flor» y «Amor prohibido».

    Enfundada en un inolvidable traje negro con adorno de cuello blanco y falda de terciopelo, la artista de 22 años se presentó en el escenario del Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, durante el programa mexicano «Siempre en Domingo» (Televisa), de Raúl Velasco, que llegó el 23 de febrero de 1994 por segunda ocasión al país y en beneficio de la fundación «Ayúdame a vivir».

    Lee también: «¿Qué hacían Ricky Martin, Arjona y Chayanne reunidos en El Salvador en 1992?«.

    «Muchas gracias El Salvador… La verdad estoy muy encantada de estar aquí con ustedes por la primera vez aquí en El Salvador. Tengo que darles las gracias a todos ustedes por apoyar al grupo Selena y Los Dinos y ahora les voy a presentar un nuevo canción que va a salir en el nuevo disco de nosotros y estreno mundial… 'Amor prohibido'«, compartió Selena, que dos años atrás había interpretado el dúo «Buenos amigos» con el cantautor salvadoreño Álvaro Torres, quien catapultó su carrera.

    Selena ejecutó sus pasos de baile únicos, acompañada de su grupo, que incluía a su hermana Suzette Quintanilla (batería) y a su esposo Chris Pérez (guitarra), quienes se presentaron entre el griterío del público y cientos de banderas azul y blanco. Brilló por su ausencia su hermano A.B. Quintanilla.

    La hermosa artista poco más de un año antes de su deceso a manos de Yolanda Saldívar.

    Inolvidable show

    La producción montó un escenario blanco que buscaba reflejar el resurgimiento de El Salvador -tras un par de años de la firma de la paz- adornado precisamente con figuras a escala del monumento Cristo de la Paz -cuya escultura fue creada por el artista Rubén Martínez Bulnes (1929-2023)– así como la iglesia colonial Cruz de Roma de Panchimalco, y el entonces moderno edificio del Banco Central de Reserva, ubicado en la Alameda Juan Pablo II.

    Aquel año el programa trajo nuevamente al grupo Garibaldi (que ya había llegado en la primera visita del show, para celebrar los Acuerdos de Paz), y también se presentaron Magneto y Bronco.

    Los cantantes estelares fueron Alejandra Guzmán («Mala hierba») y Cristian Castro, quien llegó con un traje amarillo al estilo de «La máscara» y con éxitos como «Es mejor así» y «Nunca voy a olvidarte». En las grabaciones se ve cómo la reconocida presentadora salvadorereña Aída Farrar estaba entre el público.

    También se presentaron Juan Pablo Manzanero, hijo del cantautor Armando Manzanero e intérprete del éxito «Úneme», el exTimbiriche Erik Rubín con «Cuando mueres por alguien», así como Pepe Aguilar, Marco Antonio Muñiz y José Luis Rodríguez «El Puma».

    Cabe resaltar que el programa abrió con la presentación de los salvadoreños Marito Rivera y su Grupo Bravo, que entonces incluía a su hermana Elena Rivera, quien interpretó el éxito tropical, «El nítido», así como la respetada agrupación Fiebre Amarilla. Sin duda, un día inolvidable para El Salvador, que recibiría al programa de variedades una vez más, en 1996, pero esa es otra historia.

  • Y.M.C.A., considerado himno gay reutilizado por Donald Trump

    Y.M.C.A., considerado himno gay reutilizado por Donald Trump

    Todo un himno gay cuando salió en 1978, el exitoso disco «Y.M.C.A.» es ahora inseparable de la elección de Donald Trump, quien lo recuperó con el aval del grupo Village People, que actuó el domingo al lado del presidente electo.

    El baile de Trump al son de esta canción archipopular, agitando los brazos de manera sincopada, fue una de las imágenes de la campaña electoral.

    Lee además: «Adrien Brody en 'The Brutalist': 'Recé por décadas por este papel'«.

    El domingo por la noche, el 47º presidente de los Estados Unidos esbozó nuevamente algunos pasos de baile en el escenario, rodeado del grupo disco estadounidense estrella de los años 1970.

    La canción, compuesta por el líder del grupo, Victor Willis, así como Jacques Morali y el productor Henri Belolo, ambos franceses, encarnaba sin embargo originalmente un himno de la comunidad homosexual masculina, con códigos gays, empezando por los disfraces estereotipados.

    El estribillo es evocador, nadie ignora su significado: «Es divertido hospedarse en el Y.M.C.A./ Tienen todo para que los jóvenes se diviertan/ Puedes pasar tiempo con todos los chicos».

    Todo lo contrario a las posiciones conservadoras del futuro inquilino de la Casa Blanca, que preocupan a la comunidad LGBT+.

    Pero «Y.M.C.A.» (acrónimo de «Young Men's Christian Association», una asociación de jóvenes cristianos) no es un himno gay, reiteró su letrista Victor Willis, quien anunció en diciembre que planeaba demandar a todos aquellos que dieran ese significado a la canción.

    «Demos una oportunidad al presidente Trump, independientemente de lo que hayan pensado de él en el pasado. Veamos lo que hará en el futuro y, si toma medidas para restringir los derechos de los LGBTQ, los Village People serán los primeros en expresarse», escribió el viernes en Facebook.

    El éxito ya había sido utilizado durante los mítines republicanos en 2020, lo cual no agradó a su coautor, tradicionalmente disfrazado de policía.

    Después de su cambio de posición y su respuesta favorable a la invitación de Donald Trump de participar en su investidura, llovieron críticas.

    «Village People actuarán tanto para los demócratas como para los republicanos. No somos un grupo político. Nunca lo hemos sido y nunca lo seremos, aunque algunos de ustedes intenten hacernos parecer así», respondió Willis el domingo en Facebook.

    Mientras tanto, «Y.M.C.A.» se ha beneficiado de este golpe de publicidad: más de cuarenta años después de su lanzamiento, llegó a la cima de las listas, convirtiéndose nuevamente en un éxito comercial.