Categoría: Escena

  • Netflix gastará $18 mil millones en contenido este año

    Netflix gastará $18 mil millones en contenido este año

    Netflix sigue apostando por la producción y adquisición de contenido, y este 2025 supondrá un gran paso para la compañía. La plataforma de streaming prevé destinar 18.000 millones de dólares a contenido este año, una cifra que, según su director financiero, aún está lejos de su techo.

    Así lo ha revelado Spencer Neumann en la conferencia Morgan Stanley Tech, Media & Telecom. «No estamos ni cerca de un techo», afirmó, asegurando que Netflix, como empresa de entretenimiento, «todavía está empezando». Cuando le preguntaron cómo Netflix calcula su gasto en contenido, Neumann dijo: «Es un poco arte y un poco ciencia». El proceso comienza con los ingresos previstos, sobre los cuales la compañía tiene «una capacidad de predicción bastante buena».

    Netflix cerró 2024 con 301,6 millones de suscriptores de pago en todo el mundo, acelerando su crecimiento respecto a 2023. Esto se traduce en más de 700 millones de personas que ven contenido en la plataforma, tal como explicó Neumann. Sin embargo, señaló que «seguimos siendo pequeños en cada métrica clave» dentro de la industria del entretenimiento en general.

    Netflix está presente en aproximadamente el 40% de los hogares con televisión inteligente a nivel mundial y ha captado solo el 6% de su mercado potencial, según el director financiero. Además, en Estados Unidos y otros países, la plataforma aún representa menos del 10% del tiempo total de visualización de televisión.

    «Vemos la oportunidad de crecer en todas partes», afirmó Neumann. «Se trata más de identificar dónde está la mayor oportunidad de crecimiento e inversión… Queremos mantenernos en modo de crecimiento en lugar de entrar en modo de mantenimiento el mayor tiempo posible», aclaró.

    El objetivo de Netflix es ofrecer «cada vez más entretenimiento de valor por cada dólar». El ejecutivo también destacó que la compañía sigue enfocada en mejorar la experiencia general «porque la competencia también está mejorando». Además del streaming, los eventos en vivo representan una categoría en crecimiento que, según Neumann, «apenas estamos comenzando a desarrollar».

    En su esfuerzo por ganar suscriptores, Netflix ha creado un estudio global. Con las producciones creadas fuera de Estados Unidos buscan alcanzar «un gran impacto local» con «narrativas auténticas». Luego, «si esas historias son geniales, pueden viajar ocasionalmente» fuera de esos mercados, tal como ocurrió con El juego del calamar.

    YOUTUBE, NUEVA AMENAZA PARA NETFLIX

    Como recalca Variety, YouTube reúne una mayor cuota de visualización en televisores que Netflix. Sin embargo, Neumann señaló que, aunque ambas plataformas compiten por la atención del público, «no es un juego de suma cero». Netflix se enfoca principalmente en ganar cuota del tiempo de entretenimiento que «ninguno de los dos está captando», es decir, la televisión tradicional.

    Netflix apostará por los deportes

    Otra de las apuestas de Netflix serán los eventos deportivos en vivo. Neumann dijo que la compañía quiere seguir apostando por «esos grandes eventos», como los dos partidos de la NFL en Navidad y la lucha libre de la WWE, que comenzó a emitirse semanalmente en Estados Unidos este año. Cuando le preguntaron si Netflix estaría interesado en adquirir un paquete de partidos de la NFL para los domingos por la tarde, Neumann respondió: «Nunca digas nunca en estas cosas, pero no está en nuestro horizonte cercano».

    Netflix en cifras

    En el cuarto trimestre de 2024, Netflix sumó 18,9 millones de nuevos suscriptores a nivel global, aproximadamente el doble de lo que esperaban los analistas. En total, la plataforma sumó más de 41 millones de suscriptores en todo el año, un aumento significativo en comparación con los 29,5 millones de 2023.

    Netflix también elevó su previsión de ingresos para 2025, estimando entre 43.500 y 44.500 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de entre el 11,5% y el 14% en comparación con el año pasado.

    Los clientes de Netflix visualizaron más de 94.000 millones de horas de contenido en la segunda mitad de 2024 a nivel mundial, lo que representa un aumento del 5% interanual, según la compañía. La temporada 2 de El juego del calamar fue la serie más vista en ese período, con casi 87 millones de visualizaciones. Sin embargo, ningún título individual representó más del 1% del total de visualización en la plataforma. Por ejemplo, la ficción surcoreana solo representó el 0,7% del tiempo de reproducción en la segunda mitad del año.

  • Charli XCX y Olivia Rodrigo en el cartel del Festival de Glastonbury 2025

    Charli XCX y Olivia Rodrigo en el cartel del Festival de Glastonbury 2025

    El Festival de Glastonbury, en el suroeste de Inglaterra, anunció el jueves su programación para la edición de 2025, con leyendas, como Neil Young, y revelaciones del momento, como Charli XCX y Olivia Rodrigo.

    El mítico festival, programado entre el 25 y el 29 de junio, se abrirá con un concierto del mítico músico canadiense Neil Young, de 79 años, y terminará con la joven cantante estadounidense de origen filipino Olivia Rodrigo, de 22.

    Podría interesarte: «Autopsia revela causas de la muerte de Gene Hackman y su esposa«.

    También estará en el programa el mítico cantante escocés Rod Stewart, de 80 años, así como la inglesa Charli XCX, de 32, reciente ganadora de cinco galardones en los Brit Awards, los premios de la música británica.

    También formarán parte del programa la británica Raye, el rapero estadounidense Busta Rhymes, el grupo inglés de música electrónica The Prodigy y la canadiense Alanis Morissette.

    Fiel a su ADN de descubridor de talentos, el festival dará protagonismo en su edición de 2025 a nuevos prodigios musicales como el estadounidense Doechii, «sin duda el nuevo artista más destacado del planeta» según los organizadores.

    El festival, que comenzó en 1970, tendrá una pausa en 2026 para dejar descansar el suelo de Worthy Farm, en su mayor parte de hierba, donde se lleva a cabo el evento.

  • Kapo y Myke Towers estrenan "ILY": una fusión de afropop y esencia urbana

    Kapo y Myke Towers estrenan «ILY»: una fusión de afropop y esencia urbana

    El cantante colombiano Kapo, ganador del Premio Lo Nuestro como Artista Revelación del Año, y uno de los grandes líderes de la música urbana puertorriqueña Myke Towers ahora se unen en «ILY», una propuesta que mezcla el afropop con matices urbano.

    La canción nace de la creatividad de sus propios intérpretes junto a un equipo de destacados compositores que incluye al colombiano Julián Turizo, hermano de Manuel Turizo. La fresca melodía fusiona ritmos envolventes con una letra cargada de romanticismo.

    Podría interesarte: «Lady Gaga publicó su nuevo álbum ‘Mayhem’«.

    El lanzamiento viene acompañado de un impactante video musical filmado en Loíza, Puerto Rico, con un paisaje auténtico y una puesta en escena dinámica. El clip complementa la atmósfera con imágenes vibrantes que capturan la energía de ambos artistas.

    Desde su irrupción en la música, Kapo ha conquistado la escena global con éxitos como «UWAIE», «Ohnana» y «Aloh Aloh», acumulando millones de reproducciones y encabezando listas en distintos países. Su talento lo ha llevado a colaborar con grandes nombres de la industria, incluyendo Manuel Turizo, Danny Ocean y otros, consolidándose como uno de los artistas más innovadores del momento.

  • Las tendencias de la Semana de la Moda femenina de París

    Las tendencias de la Semana de la Moda femenina de París

    El pelo sintético y el cuero auténtico vuelven en la próxima temporada otoño-invierno para las mujeres, de acuerdo a la Semana de prêt-u00e0-porter de París, que se termina el martes.

    Falsas pieles

    De regreso en las pasarelas y en las calles desde hace ya varios meses, la piel, principalmente sintética, estu00e1 absolutamente en todas partes esta semana, ya sea en detalles o en versiu00f3n XXL.

    En Chlou00e9 se lleva tanto en estola, en las mangas de una chaqueta, en el reverso de un largo abrigo o en forma de amuleto, como una cola de zorro, en un bolso.

    En Rabanne, la piel adorna grandes abrigos de cuero, gabardinas de PVC transparente o incluso faldas. La casa Alau00efa, por su parte, provocó la sensación de un inmenso abrigo de piel de pelo blanco sintético, largo.

    Westwood también presentó, en un desfile mixto, un enorme abrigo de pelo sintético que el modelo portaba con un pantalón a juego, como si fuera un oso.

    Cuero y mu00e1s cuero…

    Junto con la piel sintética, el cuero es uno de los materiales estrella de las colecciones otoño-invierno 2025-2026, tanto que es difícil citar una marca que no lo usa esta temporada, ya sea para abrigos, pantalones, faldas, vestidos o tops.

    La gran defensora de la causa animal, Stella McCartney y de una moda sostenible resaltó sus creaciones en cuero vegetal, como una gran blusa de imitación de piel de serpiente o una falda que combinaba el cuero vegetal en la parte delantera con lana en la parte trasera.

    Vegetariano declarado, Victor Weinsanto también utilizó cuero falso para su nuevo guardarropa.

    … y fieltro

    De textura similar al ante, y con un buen poder de aislamiento frente al frío, el fieltro, en diferentes texturas y grosores, ocupó un lugar especial en las colecciones de Marie-Adam Leenaerdt y Hermès.

    La joven diseñadora belga Leenaerdt hizo desfilar a las modelos con vestidos o abrigos reversibles; por un lado fieltro gris, en la segunda parte la prenda del revés, con una especie de funda blanca.

    Para Hermès, el fieltro se declina primero en gris mica, o gris pizarra, combinado con el cuero, la malla de cachemira, botas un juego de inspiración ecuestre.

    Esa materia, en versión oscura, recubría además marrón todas las paredes de su desfile en el cuartel de la Guardia Republicana francesa.

    El retorno del legging

    La moda es un eterno renacimiento, y los leggings han vuelto definitivamente.

    En AlainPaul, son grises o azul cobalto.

    En Balmain, se llevan principalmente con grandes suéteres, vestidos de lana, abrigos y con botas altas anchas.

    Para Hermès, la mujer los lleva de lana, debajo de shorts de cuero de cordero negros.

    Espalda ancha

    Habru00e1 que tener la espalda ancha para seguir las tendencias de la moda otoño-invierno 2025-2026.

    «Las cinturas son mu00e1s ajustadas, pero, por otro lado, los hombros explotan», analiza Bobard Delière. Ya sea en Balmain, Victoria Beckham, Stella McCartney o incluso Givenchy, las hombreras definitivamente se imponen.

  • Diseños de Stella McCartney convocaron a lucir sexy en la oficina

    Diseños de Stella McCartney convocaron a lucir sexy en la oficina

    La diseñadora británica Stella McCartney (hija del exbeatle Paul McCartney) propuso esta semana que la moda sexy invada las oficinas con un vistoso desfile en un rascacielos de París, mientras que Tom Ford se estrenó con un desfile mixto en la Semana de la moda prêt-à-porter.

    Mujeres ejecutivas, de traje chaqueta gris y anchas hombreras, pero también modelos ultraligeros, de pedrería y transparencias, desfilaron entre sillas, ordenadores y fotocopiadoras en el quinto piso de un edificio de oficinas en el norte de la capital francesa.

    Lee también: «George Gómez: El chef y modelo que transforma la pastelería en El Salvador«.

    Antes del espectáculo, un grupo de bailarinas deambulaban entre los invitados que iban tomando posesión de los asientos. Al final, al ritmo de música disco, un corto espectáculo de pole dance.

    Defensora de la causa animal y de una moda sostenible, Stella McCartney destacó en su desfile sus creaciones con piel vegetal, como una gran blusa imitación de piel de serpiente, o una falda que combinaba el cuero vegetal en la parte delantera con la lana en la parte posterior.

    Mujeres poderosas, de botas mosqueteras de gris centelleante, maquilladas y con grandes gafas, listas para la batalla diaria en la oficina.

    O embutidas en un delicado vestido de rosa fresa, ultracorto, para una salida nocturna.

    «Quiero ser una amiga de las mujeres, quiero que confíen en mí y quiero también salir de fiesta con ese traje», resumió luego la diseñadora a los periodistas.

    Piel al descubierto en piezas audaces de ready-to-wear. Photo by ALAIN JOCARD / AFP

    En un momento de cambios artísticos en el mundo de la moda, y cierto nerviosismo ante resultados empresariales menos brillantes, Stella McCartney tomó la decisión en enero de recomprar la parte de accionariado en su marca del gigante del lujo LVMH.

    «Siempre fue ese mi objetivo, mi sueño. Y ahora llegó el momento. Y me siento bendecida y excitada» ante las perspectivas de recuperar la independencia, aseguró.

    Entre las invitadas de marca, la primera dama francesa, Brigitte Macron, el diseñador Tom Ford o las actrices Cameron Diaz y Olivia Colman.

    Stella McCartney y la modelo Kate Moss en el desfile del miércoles. Photo by Alain JOCARD / AFP

    El clasicismo de Tom Ford

    Mientras que Tom Ford asistía al desfile de Stella McCartney y hasta posaba con ella ante los fotógrafos, el director artístico de su marca, Haider Ackermann, se estrenaba en París de forma impecable.

    Su desfile discurrió sobre senderos ya trillados, pero sin percances: abundancia de trajes chaqueta y vestidos de negro azabache, y detalles espectaculares, como un largo abrigo de piel pitón rojo bermellón.

    Los hombres visten trajes cruzados, de rayas y flor en el ojal, pelo engominado, corte ajustado.

    También vestidos de mujer de una sola pieza rectilínea, de azul claro, abiertos totalmente en ambos lados, dejando al aire la piel.

    O cazadoras de motorista, para ella o para él, y camisetas también de piel, blancas.

    Acné Studios, entre informalidad y clase

    Antes de ese estreno, Acné Studios volvió a París con abrigos de imitación piel, anchos, encima de bodies color verde pistacho.

    La marca fundada en Suecia alterna las alusiones al streetwear con incursiones elegantes en la ropa de gala, como un vestido de gris plomo, escote vertiginoso, estampado con pequeños lunares blancos.

    Destacó también un pulóver de lana gris que se expande como una enorme bufanda, para cubrirse el rostro en caso de tiempo inclemente.

  • Fallece Ernesto Melara, director de la película "Luciérnagas en el Mozote"

    Fallece Ernesto Melara, director de la película «Luciérnagas en el Mozote»

    El director de cine salvadoreño Ernesto Melara no verá la luz de su esperada película «Luciérnagas en el Mozote», posiblemente el proyecto cinematográfico más importante en la historia de El Salvador. La muerte del cineasta fue confirmada la mañana de este sábado 8 de marzo, aún en vísperas para la fecha de estreno para su película.

    Melara tenía 73 años y su deceso se debió a un ataque cardíaco, según reveló Marvin Galeas, representante en el país de la productora estadounidense Premiere Entertainment Group (PEG).

    El también cineasta Arturo Menéndez lamentó de la muerte de su colega a través de X (Twitter), donde escribió: «Sumamente impactado con el fallecimiento de Ernesto Melara, director y escritor de la película salvadoreña 'Luciérnagas en el Mozote'. Obra que pudo ver terminada. En paz descanses Ernesto, tu energía y tu visión vivirá en tu película por siempre hermano».

    Lee también: «10 mujeres que revolucionaron el arte y la cultura en El Salvador«.

    Melara dirigió la película «Luciérnagas en el Mozote» entre noviembre y diciembre de 2022, basado en hechos verídicos de la masacre en la aldea El Mozote, en el departamento de Morazán, en diciembre de 1981 y en el contexto de la guerra civil en El Salvador.

    La cinta fue preoducida por la compañía Premiere Entertainment, con sede en Hollywood, Los Ángeles CA (EE.UU.), que produjo también el filme «La Balada de Hortensia» (2024), dirigida por Menéndez.

    El año pasado se dio a conocer que «Luciérnagas en el Mozote» sería concluida en julio de 2024, por lo que Melara habría alcanzado a ver su trabajo concluido, mas no en la pantalla grande. La cinta contó con un elenco de actores nacionales e internacionales, teniendo como estelares a las actrices de Hollywood Mena Suvari y la española Paz Vega. El estreno se esperaría para este 2025.

    El portal de cine imdb.com destaca que Melara también fungió como director de fotografía en el filme «Papa Hemingway in Cuba» (2015) y como guionista en «Blindsided» (2021), entre otras producciones. Que en paz descanse Ernesto Melara.

    Melara (gorra blanca) durante la filmación en El Salvador de 'Luciérnagas en el Mozote', en 2022.

  • Beéle conquistó El Salvador en su primera visita con su "Frente al mar tour"

    Beéle conquistó El Salvador en su primera visita con su «Frente al mar tour»

    El Complejo del Estadio Cuscatlán vibró al ritmo de Beéle la noche del 7 de marzo, marcando la primera visita del artista colombiano a tierras salvadoreñas. El concierto, parte de su gira «Frente al mar tour» fue un éxito, reuniendo a cientos de fanáticos que corearon y bailaron cada una de sus canciones.

    Desde las 5:00 p.m., el ambiente se llenó de energía, con un público ansioso por presenciar el espectáculo. Alrededor de las 7:30 p.m. DJ Sabrosón, a través de sus mezclas logró prender a los asistentes. El ambiente se intensificó con la presentación del reguetonero salvadoreño Santi Safie quien dejó listos a los salvadoreños para recibir a Beéle. Fue en punto de las 10:00 de la noche que el colombiano salió al escenario junto a sus talentosos bailarines.

    Un repertorio de éxitos y sorpresas

    El artista de 22 años interpretó sus temas más populares, como «Loco», «Morena» «Mi Refe» y «Ella», generando una ola de euforia entre sus fans que además de cantarlos, imitaron sus coreografías que actualmente son tendencias en tikok. La puesta en escena se elevó a otro nivel con un espectáculo de luces y pirotecnia que sincronizó destellos y explosiones con los ritmos más contagiosos del cantante.

    A lo largo de la noche, Beéle expresó su gratitud y emoción por el cálido recibimiento del público salvadoreño. «Estoy muy feliz de estar aquí por primera vez, El Salvador. Gracias por todo su cariño», expresó el artista generando aún más entusiasmo entre sus seguidores.

    Ritmo y sincronía: Los bailarines de Beéle complementaron el espectáculo con movimientos que hicieron vibrar al público salvadoreño. / Foto DEM.

  • 10 mujeres que revolucionaron el arte y la cultura en El Salvador

    10 mujeres que revolucionaron el arte y la cultura en El Salvador

    Hoy, 8 de marzo, conmemoramos el

    Día Internacional de la Mujer y en la historia de El Salvador, donde muchas mujeres han abierto caminos en el arte, la literatura, la música, la danza y la comunicación.

    Su legado sigue vigente y ha sido un pilar en la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa. Estas son algunas de las figuras más influyentes.

    1. Claudia Lars (1899-1974)

    Su nombre real era Carmen Brannon, originaria de Armenia, Sonsonate. Una de las poetisas más influyentes de El Salvador. Su obra «Tierra de Infancia» (1958) es considerada un clásico de la poesía salvadoreña. Recibió el reconocimiento de importantes intelectuales de su época y fue reconocida con la Orden Nacional de José Matías Delgado y el premio “Centroamérica” de Poesía.

    2. Morena Celarié (1922-1972)

    Nació en San Salvador y dedicó su vida a la investigación y promoción de la danza folclórica salvadoreña. Su trabajo permitió rescatar y difundir las tradiciones dancísticas del país en escenarios internacionales. Referente del folclore centroamericano, la Escuela Nacional de Danza lleva su nombre.

     

    3. Maribel Arrieta Gálvez (1934-1989)

    Destacada diplomática y promotora del arte. Miss El Salvador 1955 y Primera Finalista en Miss Universo. Como embajadora en Bélgica, impulsó la cultura salvadoreña en Europa. Su elegancia y labor cultural la convirtieron en un símbolo de sofisticación y liderazgo femenino. También protagonizó una película en la época de oro del cine mexicano «Nos veremos en el cielo» (1956).

     

    4. Betty Suárez de Teague

    Pionera como empresaria radial en El Salvador. Fundó Radio El Mundo el 15 de junio de 1962, donde decidió compartir únicamente música instrumental para el alma, la cual había recopilado en sus vidajes por el mundo. Más tarde fundó las radios Clásica y UPA, la radio de los niños, con apoyo de su hija, Elizabeth Trabanino.

     

    5. Alicia de Rusconi

    Precursora del ballet de El Salvador. En los años 50 formó parte de la primera compañía de danza clásica y fundó en 1981 la Ballet Academy Alicia de Rusconi, donde formó generaciones de bailarines que siguen promoviendo este arte en el país.

     

    6. Consuelo Suncín de Saint-Exupéry (1901-1979)

    Escritora, aristócrata y esposa del aviador y autor francés Antoine de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”. Nació en Armenia, Sonsonate, y se le atribuye inspirar el personaje de la rosa en la mítica obra literaria. También desarrolló una carrera como intelectual y diplomática.

     

    7. Julia Díaz (1917-1999)

    Originaria de Cojutepeque, Cuscatlán, destaca como una de las primeras pintoras y promotoras del arte salvadoreño. Fundadora de la Galería Forma, en la calle Rubén Darío de San Salvador. En 1982 creó la Fundación Julia Díaz y para el 1 de marzo de 1983 inauguró el Museo Forma, el primero de arte contemporáneo en El Salvador.

     

    8. Lucía Parker

    Cantante y compositora cristiana cuyo reconocimiento internacional la llevó a convertirse en la primera salvadoreña nominada al premio Grammy Latino en 2009. Su talento le ha permitido colaborar con artistas de renombre y llevar su mensaje a diversos países.

     

    9. Isabel Dada (1941-2017)

    Reconocida actriz de teatro, cine y televisión. Es una de las figuras más importantes de la actuación en El Salvador, recibiendo premios y distinciones por su contribución al arte. También es recordada por protagonizar una de las primeras películas del país: “Los peces fuera del agua” (1969).

     

    10. Luciana Sandoval

    Presentadora, bailarina, exreina de belleza y comunicadora salvadoreña con una amplia trayectoria en medios de comunicación. Referente en el entretenimiento, es posiblemente la figura más icónicas de la TV salvadoreña hasta estos días, pasando también a ser parte de la generación «influencer».

  • Los Ángeles Azules llegan a El Salvador: ¿Qué hay de nuevo con la banda?

    Los Ángeles Azules llegan a El Salvador: ¿Qué hay de nuevo con la banda?

    Sabemos que coreas a todo pulmón los éxitos de Los Ángeles Azules, pero ¿realmente conoces de esta icónica agrupación mexicana?

    Si crees ser un fan de cinco estrellas, te retamos a comprobarlo con estos datos. Si los aciertas todos, puedes llamarte un verdadero experto; si solo sabes tres o cuatro, aún tienes tarea pendiente; pero si solo reconoces uno, es probable que solo disfrutes su música en las fiestas familiares. ¡Pon a prueba tus conocimientos!

    ¿Cuáles fueron los inicios de la agrupación?

    Los Ángeles Azules nacieron en 1976 en Iztapalapa, Ciudad de México, formados por cuatro de los ocho hermanos de la familia Mejía Avante.

    ¿Siempre se llamaron Los Ángeles Azules?

    En sus inicios, la agrupación se dio a conocer bajo el nombre de The Blue Angels. Sin embargo, con el tiempo, optaron por un nombre en español que representara mejor su identidad y raíces.

    ¿Han ganado el premio Grammy?

    Los artistas han sido nominados a dos premios Grammy, han ganado un Grammy Latino.

    ¿Cuántos discos han grabado hasta hoy?

    Han sido 22 álbumes de estudio, cuatro discos en vivo y siete recopilatorios. Los Ángeles Azules han vendido entre 30 y 40 millones de copias en todo el mundo.

    ¿Con qué otros artistas han colaborado?

    Su versatilidad les ha permitido colaborar con artistas de diversos géneros, como Belinda, María Becerra, Carla Morrison, Lila Downs, Natalia Lafourcade, Ha*Ash, Gloria Trevi, Thalia y Miguel Bosé.

    ¿Cuál es su video más visto?

    El video de «Nunca es suficiente», en colaboración con Natalia Lafourcade y estrenado en abril de 2018, ha superado los 2 mil 200 millones de reproducciones en YouTube, consolidando a Los Ángeles Azules como los primeros artistas mexicanos en alcanzar esta cifra, colocándolos en el exclusivo «One Billion Views Club» de la plataforma.

    ¿Cuáles son las coordenadas para el show en El Salvador?

    El grupo regresa a tierras salvadoreñas hoy para ofrecer un concierto como parte de su gira “El Amor de Mi Vida Tour”, que busca promocionar su álbum “Se agradece”. El evento, a cargo de Producciones Roma, se llevará a cabo en el Complejo Estadio Cuscatlán a las 8:30 p.m. y los boletos están disponibles con las localidades: Ultra Platinum $135, Platinum $100 y VIP $65 más boletería, a través de Todo Ticket.

    Si sabías todos estos datos, puedes considerarte un fan de élite. ¡No te quedes fuera de esta noche de cumbia y nostalgia con Los Ángeles Azules!

  • La obra musical «Hamilton» cancela shows en el Kennedy Center por Trump

    Los productores del exitoso musical «Hamilton» cancelaron esta semana sus actuaciones previstas en el Kennedy Center de Washington, al alegar que el presidente Donald Trump ha cercenado la «neutralidad» política de ese prestigioso centro cultural desde que volvió a la Casa Blanca.

    El espectáculo, creado por el estadounidense de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda y que explora la vida de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, iba a representarse allí entre marzo y abril de 2026 para conmemorar los 250 años de la Declaración de Independencia.

    Podría interesarte: «Madonna defiende a comunidad transgénero y a Karla Sofía Gascón«.

    Pero los responsables del musical consideran que ya no pueden actuar en ese escenario desde que fue intervenido por Trump poco después de asumir la presidencia el 20 de enero asegurando que se había convertido en una institución demasiado liberal.

    En un comunicado en la red social X, el productor Jeffrey Seller destacó que el majestuoso complejo de mármol blanco con vistas al río Potomac en la capital estadounidense fue fundado como un lugar donde personas de todas las tendencias políticas pudieran reunirse para disfrutar de las artes.

    «Sin embargo, en las últimas semanas hemos visto tristemente cómo se destruyen décadas de neutralidad del Kennedy Center», escribió.

    «La reciente purga por parte de la administración Trump tanto del personal profesional como de los eventos de artes escénicas en el Kennedy Center o producidos originalmente por él va en contra de todo lo que representa este tesoro cultural nacional», añadió Seller.

    Esta cancelación es la última de una serie de bajas artísticas desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, quien inicialmente incluso se nombró presidente del centro y expulsó a los demócratas de la junta directiva.

    Luego designó en el consejo administrador a varios de sus más leales colaboradores y seleccionó como titular a Richard Grenell, su embajador en Alemania durante su primer mandato (2017-2021).

    Entre los artistas que han suspendido sus planes de presentarse en el Kennedy Center destacan la cantante y folclorista Rhiannon Giddens o la actriz Issa Rae.

    «Esta última acción de Trump significa que este no es el Kennedy Center tal y como lo conocíamos», consideró Lin-Manuel Miranda en una entrevista junto a Seller con el diario The New York Times el miércoles.

    «El Kennedy Center no fue creado con este espíritu, y no vamos a formar parte de él mientras sea el Kennedy Center de Trump», remarcó.

    En un comunicado en X, Grenell calificó la cancelación de «truco publicitario que será contraproducente».

    «Las artes son para todos, no solo para la gente que le gusta a Lin y con la que está de acuerdo», escribió el nuevo presidente del centro.