Categoría: Escena

  • Hija trans de Camilo Sesto ahora dice que su verdadera madre es Rocío Dúrcal

    Hija trans de Camilo Sesto ahora dice que su verdadera madre es Rocío Dúrcal

    Sheila Devil, quien alguna vez fuera el apuesto joven Camilo Blanes, hijo único hijo del cantante español Camilo Sesto (1946-2019), se encuentra en un momento crítico luego de que la semana pasada fuera detenida por tráfico de drogas en España, sumado a que lleva meses sumida en las adicciones con un estado físico y mental deplorable.

    Alguna vez también apodado Camilín, Sheila sigue viviendo en la mansión que le heredó su padre, donde recientemente causó impacto al afirmar que su verdadera madre era la cantante Rocío Dúrcal (1944-2006), por lo que ahora la hija de la artista, Shaila Dúrcal, compartió su reacción.

    Lee también: «¿Cuál sería el pleito entre Emma Stone y Margaret Qualley en los Óscar?«.

    Shaila, de 45 años, lamentó el estado en el que se encuentra Sheila, de 41, con quien tiene muy gratos recuerdos de los momentos que pasaron juntos siendo muy jóvenes, así como de la verdadera cercanía que hubo entre la hoy mujer transgénero y su fallecida madre.

    «No… yo creo que porque también hay veces que uno procesa la información según… Él es una persona que ha vivido muy cercano a nosotros. Cuando hemos crecido, somos vecinos de toda la vida, pero antes, sobre todo más que eso, siempre hemos sido muy cercanos», dijo Shaila a Europa Press.

    Para Shaila, que también es una reconocida cantante, pesan más los recuerdos que tiene con el joven Camilo que lo que ahora él pueda decir en su condición de adicciones.

    «Yo y él nos hemos criado juntos prácticamente, yendo a casa de Camilo y tal, y las veces que han venido a casa, y creo que con eso me quedo. Esos son los recuerdos que yo me llevo de siempre, de haber pasado unas etapas maravillosas. Ahora en la vida de mayores, pues nos hemos alejado mucho, pero siempre lo llevo en mi corazón, y eso es lo más importante, y lo quiero mucho«, expresó.

    «Pobrecito, está pasando una etapa que solamente él comprende. Creo que la salud mental es fundamental y yo, en lo que pueda, siempre voy a estar mandándole todo mi amor y cariño, porque lo adoro y tenemos muchos amigos en común también, que están ahí pendientes de él también, y bueno, pues siempre lo voy a querer, toda mi santa vida», finalizó Shaila.

  • Zoe Saldaña declarada orgullo dominicano, pero repudiada en México

    Zoe Saldaña declarada orgullo dominicano, pero repudiada en México

    Los dominicanos celebraron la anunciada victoria de Zoe Saldaña al ser galardonada con el Óscar a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en el filme «Emilia Pérez», que ha generado un gran momento de orgullo nacional.

    El presidente del país, Luis Abinader, se pronunció en X (Twitter) inmediatamente después de que la actriz recibiera la estatuilla dorada este domingo: «Te felicito Zoe Saldaña por convertirte en la primera dominicana en ganar un Óscar. Tu talento y dedicación enaltecen a nuestra nación, gracias por llevar nuestra bandera en alto. Eres un orgullo dominicano«, apuntó.

    Lee además: «Hallazgo de muñecos precolombinos en El Salvador le da la vuelta al mundo«.

    Por su parte, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, un antiguo productor de cine, hizo eco a este sentimiento. «Estamos profundamente orgullosos de ti. Es un merecido reconocimiento a tu trayectoria y tu éxito internacional. ¡Bravo, Zoe!», manifestó.

    Zoë Yadira Saldaña-Perego, de 46 años,​ ​​es una actriz y modelo estadounidense de padres dominicanos y habla español perfectamente y despuntó en 2009 en el filme «Avatar», que entonces era favorito para llevarse el Óscar a la Mejor Película.

    Pero este 2025 «Emilia Pérez» también parecía ser la favorita con 13 nominaciones, hasta que empezó una serie de polémicas encabezadas por un escándalo sobre los antiguos tuits de odio de su protagonista, Karla Sofía Gascón, pero también los mexicanos rechazaron la cinta por tocar de manera frívola el tema del crimen organizado y las desapariciones en el país.

    Finalmente la cinta ganó dos premios: a Mejor Canción («El mal») y Mejor Actriz Secundaria para Zoe, por lo que ella participó en una rueda de prensa con su premio, donde periodistas la cuestionaron sobre las duras críticas para la película, a lo que ella respondió que en realidad se buscaba contar una historia universal y no sobre el país azteca, lo que ha agudizado las críticas en las redes sociales.

    «Para mí, el corazón de la película no es México. No hicimos una película sobre un país, hicimos una película sobre cuatro mujeres. Y estas mujeres pudieron ser rusas, dominicanas, pudieron ser afroamericanas de Detroit, pudieron ser de Israel o Gaza«, expresó.

    Pero lo cierto es que Zoe también ofreció disculpas por el impacto de la película: «Siento mucho que tú y tantos mexicanos se hayan sentido ofendidos. Esa nunca fue nuestra intención». Asimismo, se mostró dispuesta a dialogar con los mexicanos «para que desde el amor y respeto se tenga una conversación sobre cómo 'Emilia Pérez' pudo retratarlo mejor».

  • Raphy Pina vs Daddy Yankee: "Cuando tienes odio en tu corazón, no puedes tener a Dios en tu vida"

    Raphy Pina vs Daddy Yankee: «Cuando tienes odio en tu corazón, no puedes tener a Dios en tu vida»

    Daddy Yankee, quien está en medio de una demanda por $250 millones contra su exesposa Mireddys González, decidió darse un respiro en compañía de nada más y nada menos que Celine Dion y Tiger Woods durante un torneo de golf en Palm Gardens, Florida.

    «Él está en paz», dijo una fuente en exclusiva a la revista People en Español. «Conoció a Celine y Tiger, ellos fueron encantadores», agregó este informante, confirmando que el boricua iba acompañado de sus hijos mayores Jeremy y Yamilette.

    Lee además: «¡Pupusas y una salvadoreña en la nueva serie de Netflix: 'Running Point'«.

    En la demanda que el artista de 49 años presentó contra su exesposa y su excuñada Ayeicha González, exige la millonaria indemnización por supuesta “violación a deberes fiduciarios, incumplimiento de contrato y acción en daños”, en el manejo de sus corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.

    Se acusa a las hermanas González de supuestamente destruir evidencia, malgastar recursos e incumplir deberes legales, entre otras faltas. “No cumplían sus obligaciones ante el Departamento de Hacienda, no establecieron un sistema de administración y contabilidad ordenado y confiable, no mantuvieron constancia de los ingresos generados por el trabajo el artista”, dice la demanda.

    El productor y ex amigo de Daddy, Raphy Pina, también fue mencionado en la nueva demanda. Pero el empresario puertorriqueño, pareja de la cantante Natti Natasha, no se quedó callado ante esta situación: “Cuando tienes odio en tu corazón, no puedes tener a Dios en tu vida”, expresó Pina en sus historias de Instagram. El productor añadió: «la familia es la familia».

    Los documentos, obtenidos por el diario El Nuevo Día detallan que las demandadas dejaron de cobrar miles de dólares en cheques caducados. «Se encontró correspondencia sin abrir, de años, relacionada a múltiples aspectos de la operación empresarial”, detalla la demanda.

    Cabe mencionar que el exreggaetonero secular y hoy evangelista tiene planeado visitar El Salvador este domingo 15 de marzo para compartir su testimonio de conversión en un evento masivo «TMN25 En el Tiempo de la Cosecha», de la Iglesia del Camino Central, bajo el pseudónimo de Raymond Ayala, en el parque El Cafetalón, en Santa Tecla.

  • Amazon Prime Video lanza pruebas de películas con doblaje asistido por IA

    Amazon Prime Video lanza pruebas de películas con doblaje asistido por IA

    El servicio de streaming audiovisual Prime Video, de Amazon, anunció el miércoles que comenzará a probar el doblaje asistido por inteligencia artificial (IA) para que su contenido internacional sea más accesible para los espectadores de todo el mundo.

    El programa piloto contará inicialmente con 12 películas y series con licencia que anteriormente carecían de soporte de doblaje, incluidos títulos como «El Cid: La Leyenda», «Mi Mamá Lora» y «Long Lost».

    El servicio se lanzará inicialmente con opciones de doblaje en inglés y español latinoamericano.

    «En Prime Video, creemos en mejorar la experiencia de los clientes con innovación práctica y útil de IA», dijo Raf Soltanovich, vicepresidente de tecnología de Prime Video y Amazon MGM Studios.

    «El doblaje asistido por IA solo está disponible en títulos que no tienen soporte de doblaje, y estamos ansiosos por explorar una nueva forma de hacer que las series y películas sean más accesibles y agradables», destacó el ejecutivo.

    Este anuncio se produce en momentos que los líderes sindicales de las industrias creativas califican a la IA como una crisis existencial para los artistas, que temen que la tecnología acabe con sus medios de vida.

    El papel de la IA fue un factor importante en las huelgas de actores y guionistas de Hollywood en 2023, quienes temían que los estudios utilizaran esa tecnología para realizar tareas que normalmente realizan los creativos pagos.

    Con más de 200 millones de clientes en todo el mundo, Prime Video informa de un creciente interés por parte de los espectadores que buscan disfrutar de contenido independientemente de su país de origen.

    En diciembre, YouTube amplió su capacidad de doblaje automático impulsado por inteligencia artificial a «cientos de miles de canales» en su Programa de Socios que se centran en el conocimiento y el contenido informativo.

  • Hallazgo de muñecos precolombinos en El Salvador le da la vuelta al mundo

    Hallazgo de muñecos precolombinos en El Salvador le da la vuelta al mundo

    Arqueólogos decubrieron cinco figuras de cerámica encima de la estructura piramidal más grande del sitio arqueológico San Isidro, localizado en Izalco, departamento de Sonsonate, en El Salvador.

    El estilo de las figurillas sugiere que fueron empleadas en rituales para interconectar las sociedades centroamericanas en los períodos Preclásico (2000 a. C. – 200 d. C.) y Clásico (200 – 900 d. C).

    La arqueología de El Salvador precolombino se comprende poco en comparación con los países vecinos, reseña este martes la revista Antiquity, que reveló el hallazgo. Además, apunta que la alta densidad poblacional dificulta las excavaciones, pero las erupciones volcánicas a lo largo de la historia también han afectado los sitios arqueológicos.

    Lee también: «Con el rostro contra la pared«: Nuevo poemario del salvadoreño Javier Iraheta.

    «Se sabe muy poco sobre las identidades y afiliaciones etnolingüísticas de los creadores de los antiguos asentamientos que antecedieron la llegada de los europeos a principios del siglo XVI», afirma el Dr. Jan Szymański de la Universidad de Varsovia (Polonia). «Esto empeora cuanto más retrocedemos en el tiempo», añade.

    Este nuevo estudio fue replicado este martes por la Universidad de Cambridge, Arqueology Mag, Science.org, Phys.org y Diario Estrategia, de Chile, entre otras revistas especializadas.

    Para llenar este vacío en nuestro conocimiento, el Dr. Szymański y su colega Gabriela Prejs excavaron en el gran sitio, y en lo alto de la estructura piramidal descubrieron una rica ofrenda que se asemeja a un depósito funerario, pero sin restos humanos. Allí estaban los cinco muñecos que datan del 400 a.C.

    «Este hallazgo es sólo el segundo grupo de este tipo encontrado in situ y el primero en el que aparece una figura masculina», añade el Dr. Szymański.

    Tres de las figuras tienen cabezas articuladas, lo que las hace parecer muñecas de juguete modernas. Los autores sugieren que eran una especie de marioneta antigua, colocada en una escena o teatrillo, sin duda destinado a transmitir un mensaje hoy perdido.

    La posición de los títeres encima de la pirámide más grande del sitio sugiere que estaban involucrados en rituales importantes, posiblemente públicos.

    «Una de las características más llamativas de las marionetas es su dramática expresión facial, que cambia según el ángulo desde el que las miremos», dice el Dr. Szymański. «Vistos desde arriba parecen casi sonrientes, pero cuando se les mira desde un ángulo nivelado se vuelven enojados o desdeñosos, para asustarse cuando se los ve desde abajo. Este es un diseño consciente, tal vez destinado a mejorar la gama de actuaciones rituales en las que se podrían haber utilizado los títeres», explica.

    Este estilo de figurilla se encuentra tanto en el oeste de El Salvador como en el sur de Guatemala. Otros artefactos descubiertos en el depósito, como colgantes de jade, también se conocen del área istmocolombiana de las modernas Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Estas similitudes materiales podrían haber expresado las conexiones de la élite local con otras élites en lugares remotos.

    Todo esto sugiere que San Isidro participó en redes de interacción a larga distancia y compartió tradiciones y costumbres rituales en toda la zona hoy conocida como Centro América, desafiando el pensamiento tradicional de los arqueólogos de que El Salvador estaba aislado de la región.

    «Este descubrimiento contradice la idea predominante sobre el atraso cultural o el aislamiento de El Salvador en la antigüedad», concluye el Dr. Szymański. «Revela la existencia de comunidades vibrantes y de gran alcance, capaces de intercambiar ideas con lugares notablemente distantes», finaliza.

  • Con el rostro contra la pared: Nuevo poemario del salvadoreño Javier Iraheta

    Con el rostro contra la pared: Nuevo poemario del salvadoreño Javier Iraheta

    El poeta y escritor salvadoreño Javier Iraheta presentó su más reciente poemario «Con el rostro contra la pared», en la Pinacoteca Roque Dalton de la Universidad de El Salvador (UES), con el apoyo de la Secretaría de Arte y Cultura. Es la tercera entrega que reúne poemas escritos entre 2020 y 2024, marcando una evolución en su estilo y explorando una mirada introspectiva.

    Iraheta compartió que este libro refleja una transición en su escritura, pasando de la incertidumbre juvenil a una reflexión más profunda sobre la familia, la fe y el impacto del entorno en su identidad. Inspirado por autores como Matilde Elena López y Pablo Neruda, el autor utiliza en el poemario simbolismos para abordar temas universales, permitiendo que los lectores se identifiquen con sus versos.

    «El tema familiar no se ha tratado de manera tan individual, sino de una manera simbólica; de manera que cualquiera podría sentirse identificado y verlo como algo general», expresó en la presentación.

    Los interesados en adquirir el libro pueden hacerlo directamente con el autor a través de sus redes sociales o mediante la Revista Culturel con la que colabora. El poemario, editado por Celdas Ediciones, tiene un precio de $7 y se destaca por su cuidada presentación, resaltando tanto el valor del contenido. Iraheta adelantó que está trabajando en un próximo libro que abordará el tema de desaparecidos a partir de testimonios recabados por miembros de su familia, alejándose un poco de la poesía.

    Lee también: «El Ballet de San Petersburgo llega a El Salvador con la obra 'Carmen'«.

    Foto 2: Javier Iraheta durante la presentación del poemario «Con el rostro contra la pared».

  • Índices de audiencia de los Óscar al alza gracias a plataformas de streaming

    Índices de audiencia de los Óscar al alza gracias a plataformas de streaming

    Más de 19 millones de personas, una cifra superior a la estimada inicialmente, vieron la gala de los Óscar el fin de semana, confirmó Disney este martes, después de que se contabilizaran los espectadores que siguieron los premios en sus teléfonos móviles y computadoras.

    La compañía, propietaria de la cadena ABC y de la plataforma de streaming Hulu, había informado la víspera de una reducción en los índices de audiencia de la 97ª edición de los premios de la Academia, en la que la película independiente sobre trabajadoras sexuales «Anora» terminó como gran ganadora.

    Lee además: «El actor Adrien Brody rompe récord del discurso más largo de los Óscar«.

    Pero el martes Disney informó que 1.6 millones de personas más habían visto la serie en un dispositivo móvil, con lo que el total de espectadores de la transmisión ascendió a 19.69 millones.
    «Como los patrones de audiencia siguen evolucionando, es posible que haya una mayor diferencia» entre las cifras iniciales y el número final, justificó la compañía en un comunicado.

    «En el caso de la transmisión en directo de los Óscar el domingo por la noche, vimos un crecimiento espectacular de los espectadores más jóvenes a través del móvil y el ordenador que no se reflejó» en las primera estimaciones, añadió.

    Disney aseguró que la cifra revisada convirtió la edición de 2025 de los galardones en la más vista en cinco años.

    La gala se retransmitió en directo por «streaming» por primera vez este año, pero los fallos técnicos impidieron a algunos usuarios ver la entrega de las estatuillas finales.

    La cifra revisada es ligeramente superior a los primeros índices de audiencia reportados el año pasado, de 19.5 millones.

    Durante la pandemia de covid-19, la audiencia cayó hasta los 10.4 millones de telespectadores. Hace tan solo década, la retramisión superaba regularmente los 40 millones.

  • El Ballet de San Petersburgo llega a El Salvador con la obra "Carmen"

    El Ballet de San Petersburgo llega a El Salvador con la obra «Carmen»

    El prestigioso Ballet Clásico de San Petersburgo se presentará en El Salvador este sábado 8 de marzo con la clásica puesta en escena «Carmen», presentada por primera vez en 1949 por Les Ballets de Paris y basada en la ópera de George Bizet (1838-1875).

    El se realiza en el marco de la celebración del 50 aniversario de Radio Clásica, emisora que ha sido un pilar en la difusión de la música y el arte en el país.

    El evento tendrá lugar en el Teatro Presidente, a partir de las 6:30 p.m. Los boletos están disponibles en la plataforma Digiticket con las localidades: Lateral $45, VIP $65, Platinum $75 y Diamante $145 (agotada). La producción destaca que el teatro cuenta con óptimas condiciones de comodidad y accesibilidad para que el público disfrute plenamente del espectáculo.

    Lee además: «¡Pupusas y una salvadoreña en la nueva serie de Netflix: 'Running Point'«.

    Ricardo Zepeda, productor de CulturArte Eventos y Galas, resaltó la importancia de esta función en el fomento del arte: «Es un orgullo traer este tipo de espectáculos a nuestro país y brindar acceso a la cultura de calidad. El ballet es una de las disciplinas más exigentes y esperamos que esta presentación motive a los jóvenes talentos salvadoreños».

    La gala será una oportunidad única para disfrutar de la grandeza del ballet clásico con artistas de origen ruso y francés. «En una sola función, en una sola gala, el público va a poder ver 'Carmen' y otras grandes piezas históricas y clásicas del ballet internacional», concluyó Zepeda.

  • ¡Pupusas y una salvadoreña en la nueva serie de Netflix: "Running Point"

    ¡Pupusas y una salvadoreña en la nueva serie de Netflix: «Running Point»

    La nueva serie televisiva «Running Point» (2025), estrenada el 27 de febrero en Netflix y protagonizada por la rubia Kate Hudson en el papel de Isla Gordon, ha capturado la atención del público latino al incluir referencias a la cultura salvadoreña.

    Entre ellas destaca Sofía (interpretada por Marissa Reyes), una talentosa cheerleader del equipo Los Angeles Waves cuya abuela tiene un restaurante de comida salvadoreña, según se muestra a través de sus platillos.

    Lee además: «Hno. Raymond Ayala (Daddy Yankee) demanda a exesposa por $250 millones«.

    ¡Alerta de Spoiler! En una de las escenas del último episodio, Jackie Moreno (Fabrizio Guido), el recién descubierto hermanastro de Isla y sus hermanos, quien llega a trabajar en el equipo tras la muerte de su madre, tiene un incómodo primer encuentro con Sofía que termina en una cena de disculpa. En ese momento, entre risas y conversaciones en español, Jackie nota su acento y le pregunta directamente: «¿Salvadoreña?». Con orgullo, Sofía confirma y agrega: «Nacida y criada en Lincoln Heights».

    La conexión entre ambos personajes se vuelve aún más especial cuando descubren que sus familias estaban entrelazadas sin saberlo.

    Durante la cena, Sofía menciona que su abuela es dueña del Maya’s Grill (La parrilla del maya), un restaurante en el barrio donde creció. Para sorpresa de Jackie, ese era el mismo lugar al que solía ir con su madre cuando era niño, un espacio lleno de recuerdos y tradiciones familiares.

    A lo largo de la primera temporada, este vínculo cultural se convierte en un punto de unión entre ambos.

    El momento más emotivo llega cuando Jackie, en un intento por reconectarse con su madre fallecida, regresa solo a Maya’s Grill. En la mesa frente a él, vemos el platillo por excelencia de El Salvador: pupusas, acompañadas de curtido y rodajas de pepino, evocando los recuerdos de su infancia.

    Mientras come en silencio, sus hermanos lo encuentran y deciden unirse a él, transformando lo que parecía una comida solitaria en un acto de unión familiar. Con esta escena, «Running Point» no solo muestra la comida como un símbolo de identidad, sino que le da a la cultura salvadoreña un espacio en la pantalla global, celebrando sus sabores y tradiciones.

  • ¿Cuál sería el pleito entre Emma Stone y Margaret Qualley en los Óscar?

    ¿Cuál sería el pleito entre Emma Stone y Margaret Qualley en los Óscar?

    La dos veces ganadora del Óscar a la Mejor Actriz Emma Stone y la emergente estrella de «La Sustancia, Margaret Qualley, protagonizaron un extraño pero escandaloso episodio tras de bastidores en los premios Óscar, este domingo.

    Los fans se han quedado perplejos al observar imágenes orgánicas donde Qualley, de 30 años, parece retar a Emma y abalanzarse sobre ella, como si quisiera agredirla. De hecho, se ve cómo Emma, de 36 años, tuerce su pie y su zapato de tacón al tratar de esquivar lo que parece un ataque de su colega.

    Lee también: «¡Pupusas y una salvadoreña en la nueva serie de Netflix: 'Running Point'«.

    Estas imágenes tienen preocupados a muchos, aunque no se tiene claridad sobre lo sucedido o sobre un tema de discordia entre las actrices, que el año pasado estuvieron de gira juntas con la promoción de la película «Kinds of Kindness», la cual incluso presentaron en mayo en el Festival de Cannes, donde ambas parecían muy amigas.

    Lo cierto es que las cámaras presentes también captaron otro momento incómodo, que podría haber sido antes, cuando Emma recoge el drapeado del vestido de Margaret, para evitar pisarlo. Pero lejos de agradecerlo, Margaret parece ocupada saludando a otra persona, mientras Emma sostiene la cola, dejando ver sus pantorrillas y sus zapatos poco estilizados.

    ¿Habrá sido esta la simple causa de la discusión o hay un lío de chicas más fuerte? Lo cierto es que ambas actrices brillaron como invitadas de la ceremonia y sobre el escenario, donde Margaret incluso interpretó a una Chica Bond como parte de una coreografía especial.