Categoría: Escena

  • Un artista convierte un barrio abandonado de Irán en un centro cultural

    Un artista convierte un barrio abandonado de Irán en un centro cultural

    En las callejuelas de una ciudad del sur de Irán, el artista Adel Yazdi convirtió su viejo barrio en un centro cultural y turístico con vibrantes pinturas y rostros tallados en relieve.

    Narenjestán, un barrio de casas viejas y desocupadas, se ubica en la ciudad sureña de Shiraz, conocida por su arquitectura, sus frondosos jardines y sus célebres poetas.

    Lee también: «XI Festival de Cine de Suchitoto arranca este sábado y se extiende hasta abril«.

    «La mayoría de los muros dilapidados en el antiguo Shiraz no tienen valor histórico», comenta Yazdi, un artista de 40 años barbudo y de lentes que se ha dedicado a revitalizar Narenjestán.

    A lo largo de los años, Yazdi transformó los muros del barrio abandonado en un colorido tapiz «que cuenta las historias de la gente que vive aquí», explica.

    Motivos arabescos y rostros en relieve tallados con detalles minuciosos y pintados de tonos vivos de verde, rosado, azul y morado adornan ahora los muros.

    Los sorprendentes diseños y colores brillantes del arte de Yazdi recuerdan el surrealismo. A veces muestra un lado diferente de la herencia artística de Irán, que va más allá del enfoque tradicional de la arquitectura persa o islámica.

    Furor en las redes sociales

    El arte incluye el rostro de Sherazade, dice Yazdi, en alusión a la legendaria contadora de cuentos de «Las mil y una noches».

    La obra de Yazdi sobresale en Shiraz, donde son escasos los grafitis y murales, y se ha convertido en una atracción turística que triunfa en las redes sociales.

    Una visitante, Mahdieh, descubrió los murales de Yazdi en Instagram.

    «Llegué ayer a Shiraz (…) y fue el primer sitio que quise visitar», comenta la mujer de 40 años, que no quiso revelar su apellido.

    Yazdi instaló su taller en un edificio centenario al final de un callejón, con pequeñas habitaciones alrededor de un jardín.

    Vive en el mismo edificio, de estilo arquitectónico tradicional persa.

    Está repleto de artefactos y esculturas, como la bodega de un museo. Abundan las réplicas de las puertas de las mezquitas chiitas.

    Maedah, un ingeniero de 30 años, afirma que la casa de Yazdi recuerda a «otros sitios históricos de la ciudad como el jardín Eram y el mausoleo del poeta Hafez.

    Yazdi dijo inspirarse en el Centro Pompidou, un museo que transformó el corazón de París en los años 1970.

    Espera que sus esfuerzos puedan convertir los callejones de Shiraz en un lugar igualmente vibrante.

    A los visitantes de su casa les llama especialmente la atención lo que Yazdi describe como «la habitación de los dedos».

    En su interior instaló unas 14 mil esculturas de dedos en techo, todos apuntando hacia abajo.

    «La habitación se inspira en la leyenda de un ángel que cuenta las gotas de lluvia con miles de dedos», dice en referencia a una fábula islámica.

    «Esos dedos están allí para recordar que el momento presente es precioso y que debemos aprovecharlo», explica.

  • Gascón y Bardem, dos españoles rumbo a los SAG Awards de Hollywood

    Gascón y Bardem, dos españoles rumbo a los SAG Awards de Hollywood

    Los españoles Karla Sofía Gascón y Javier Bardemestán entre los nominados a los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG, por sus siglas en inglés).

    La española opta al premio a mejor actriz protagonista en cine por su trabajo en «Emilia Pérez», mientras que Bardem es candidato al premio a mejor actor en una miniserie o telefilme por su interpretación en la miniserie «Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez».

    Lee también: «Nominado al Óscar por película sobre El Salvador responsabiliza a autoridades de California por fuego«.

    Los devastadores incendios forestales que arrasan Los Ángeles obligaron esta semana a cancelar el acto de anuncio de nominaciones de los SAG Awards 2025, que la organización dio a conocer a través de un comunicado.

    La ceremonia de entrega, que se planea celebrar el 23 de febrero en el Shrine Auditorium & Expo Hall de Los Ángeles y que se transmitirá en directo por Netflix, contará con «Wicked» en cine y «Shogun» en series, ambas con cinco nominaciones, como grandes favoritas.

    Junto a Gascón optan al premio a la mejor actriz Mikey Madison por «Anora», Cynthia Erivo por «Wicked» Pamela Anderson por «The Last Showgirl» y Demi Moore por «La sustancia». «Emilia Pérez» también está nominada al premio conjunto a mejor elenco y a mejor actriz secundaria por el trabajo de Zoe Saldaña.

    Esta nominación supone un nuevo reconocimiento para Gascón que, tras ser premiada junto al resto del reparto del filme en Cannes y alzarse hace unas semanas con el galardón a mejor actriz en los Premios del Cine Europeo, también estuvo nominada en la 82.ª edición de los Globos de Oro que se celebraron el pasado fin de semana.

    En los galardones que cada año entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) la española optaba al galardón a la mejor actriz de comedia o musical, pero finalmente el premio fue para Moore por «La sustancia».

    El filme de Jacques Audiard, que está nominado al Goya a la mejor película europea, es sin duda uno de los grandes favoritos para encabezar las nominaciones a los Oscar que se darán a conocer el viernes 17 de enero.

    Cuarta nominación para Bardem

    Por su parte, Bardem, que también estuvo nominado a los Globos de Oro por su trabajo en «Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez», compite por el premio a mejor actor protagonista en una miniserie o telefilme con Colin Farrell, nominado por «El Pingüino», Richard Gadd, candidato por «Mi reno de peluche», Kevin Kline por «Disclaimer» y Andrew Scott, candidato por «Ripley».

    Con su interpretación en la serie de Netflix Bardem acumula así su cuarta nominación a los SAG Awards, donde ya se impuso en 2009 en la categoría de mejor actor de reparto por su papel del asesino en «No Country For Old Men». El español también estuvo nominado como mejor actor de reparto en 2013 por su trabajo en la cinta de la saga James Bond «Skyfall» y en 2022 como mejor actor protagonista por «Ser los Ricardo».

  • Ninel Conde llegó a El Salvador para dar show, pero antes pasó por pupusas

    Ninel Conde llegó a El Salvador para dar show, pero antes pasó por pupusas

    La simpática cantante y vedette mexicana Ninel Conde llegó a El Salvador este sábado, procedente de Miami FL, para presentarse en Pasaquina, departamento de La Unión, como parte del Festival Guanaco 2025.

    La estrella de las telenovelas, de 48 años, llegó glamorosa como todo un «Bombón asesino» (su tema musical), pero antes compartió en sus historias de Instagram las respectivas pupusas con salsa y curtido que disfrutó en su visita «Pulgarcito de América».

    Lee además: «Tiktoker pasa vergüenza al descubrir que la canción 'Salvadoreñas' es copia«.

    «Mi gente hermosa de El Salvador: ya estamos en El Salvador y me estoy comiendo una deliciosas… ¿qué creen? ¡las pupusas!… me dijeron que las probara y yo soy muy obediente… ¿Y la dieta, pa''?», compartió la artista que es muy disciplinada en su gym y alimentación.

    @elmundosv La estrella mexicana @Ninel Conde compartió los platillos típicos que degustó en El Salvador #pupusas #comidatradicional sonido original – Diario El Mundo

    Tal y como se aprecia en el video, la guapa Ninel se dio el gustito en un restaurante llamado El Hangar en San Luis La Herradura, en La Paz, luego de aterrizar en el aeropuerto internacional.

    Fue así como mostró un plato de pupusas de queso y chicharrón, compartido con su acompañante, pero también mostró un plato de carne, chorizo, cuajada, frijoles, aguacate y plátano, ya que dijo venir muy hambrienta. «No más un poquito y ya», agregó la estrella de la novela «Cómo en el cine» (2001).

  • El Salvador entre 12 semifinalistas del Reinado del Café: Brasil gana la corona

    El Salvador entre 12 semifinalistas del Reinado del Café: Brasil gana la corona

    El Salvador logró clasificar en el selecto cuadro de 12 semifinalistas del Reinado Internacional del Café, que celebró su 53ª edición la noche de este sábado en el marco de la 68ª Feria de Manizales, en Colombia.

    La joven Linda Sibrián puso en alto el nombre de El Salvador junto a las representantes de Costa Rica, España, México, Ecuador, República Dominicana, Brasil, Polonia, Canadá, Portugal, Bolivia y Colombia.

    El evento contó con la participación de 12 países y esta vez la representante de Venezuela no logró clasificar.

    Lee además: «u0027Primer Impactou0027 relata historia de actriz salvadoreña que perdió su casa en incendios«.

    La representante de Brasil, Cristiane Stipp, finalmente obtuvo la corona en el Teatro Los Fundadores de Manizales, mientras que Fabiane Valdivia Zambrana, de Bolivia, resultó Virreina; Martyna Rurańska, de Polonia, quedó Primera Princesa; segunda fue Camila Tascón, de Colombia; y la tercera Ata Torres, de Costa Rica.

    Cabe destacar que Linda Sibrián, hija del baterista salvadoreño Gerardo Sibrián y presentadora del programa «Llévatelo» (TCS), ya había logrado la corona como reina de la Policía Nacional días atrás, en uno de los eventos preliminares del reinado.

  • La princesa heredera del trono de España zarpa en travesía por el mundo

    La princesa heredera del trono de España zarpa en travesía por el mundo

    El muelle de Cádiz fue testigo este sábado 11 de enero de la salida del buque escuela 'Juan Sebastián Elcano', que ha zarpado con la Princesa Leonor entre los 76 guardiamarinas que completarán el 97 crucero de instrucción del navío, una despedida emocionada de los familiares presentes en este acto, al que también han asistido los Reyes de España, Felipe VI y Letizia.

    Uno de los momentos más espontáneos de la jornada se ha producido en torno a las 10:20 a.m. cuando la Princesa Leonor ha embarcado en 'Elcano' y ha arrancado los gritos de «guapa» y aplausos de una parte del público que ha asistido a este acto en el muelle gaditano, familiares de los guardiamarinas y de la dotación del navío que poco después replicaban estos gestos hacia sus propios familiares.

    Un total de 21 cañozanos y siete vivas al Rey, continuado por el Himno de España, han significado la presencia de Felipe VI a bordo de 'Elcano' a las 11:00 a.m., que ha acudido a este acto de despedida acompañado de la Reina Letizia. Desde la borda, ambos han saludado a los asistentes, la Reina llevándose incluso la mano al corazón en señal de agradecimiento por las muestras de cariño recibidas desde el publico, donde se han escuchado también vivas al rey.

    Largos abrazos de despedida, besos y lágrimas emocionadas son los que han protagonizado familias y guardiamarinas instantes antes de volver a subir a bordo de 'Elcano' para iniciar seis meses de travesía que los llevará a visitar ocho países. Entre lo más repetido por los guardiamarinas que han bajado a despedirse de sus familias ha sido lo difícil que va a ser estar lejos de sus seres queridos y el orgullo que supone compartir travesía con la heredera de la Corona. «Va a ser duro estar fuera tanto tiempo sin poder ver a la familia pero es un orgullo servir a España», ha comentado con emoción un guardiamarina, quien ha dicho de Leonor de Borbón que es «una compañera más».

    «Para nosotros es un honor que Leonor vaya a bordo y un orgullo compartir travesía», ha dicho otro guardiamarina.

    Poco antes del mediodía, el buque escuela ha soltado amarras y ha iniciado las maniobras para abandonar el puerto gaditano, mientras los Reyes y el resto de familias se despedían de los 76 guardiamarinas desde el muelle. Ha sido entonces cuando se ha podido ver a la Reina Letizia visiblemente emocionada y al Rey Felipe VI sosteniendo a su esposa por la cintura en un gesto cómplice de dos padres que ven partir a su hija. Sobre este momento de emoción contenida, al ser preguntada por los medios, la Reina ha recordado que en el muelle había también «más madres» que han experimentado sensaciones similares a la suya.

    Antes de dirigirse al buque 'Malaespina', que ha navegado junto al buque escuela durante un rato, el monarca ha tenido tiempo de hacer una foto desde su teléfono móvil cuando el navío se alejaba del puerto con una Leonor de Borbón que no ha dejado de sonreír y decir adiós con su gorra marinera.

    'Elcano' ha dejado Cádiz acompañado de numerosas embarcaciones pequeñas que no han querido perderse este momento y que, como viene siendo habitual en días como estos, han navegado unas millas junto al buque escuela.

    La princesa, una guardiamarina más

    Durante su estancia a bordo, la Princesa Leonor participará activamente en las actividades programadas y compartirá la vida cotidiana con el resto de la dotación. Este período de instrucción contribuirá a su desarrollo personal y profesional, fortaleciendo su compromiso con el servicio a España, según se ha apuntado desde Casa Real.

    La travesía incluye escalas en diferentes puertos nacionales e internacionales, lo que permitirá a la Princesa conocer diversas culturas y realidades en un viaje que también servirá para proyectar la imagen de España en el exterior y fortalecer los lazos con otros países.

    Tras su partida desde Cádiz, las primeras paradas serán en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, los puertos canarios donde tradicionalmente se ha hecho escala para poner rumbo hacia América. Tras ello, el 'Juan Sebastián Elcano' cruzará el Atlántico aprovechando los vientos alisios para visitar durante el mes de febrero Salvador de Bahía (Brasil) y continuar hacia Chile, donde en marzo recalará en los puertos de Punta Arenas y Valparaíso, ya en el Pacífico.

    En abril, llegará a El Callao (Perú) y seguirá su recorrido marino hacia Panamá, cruzando el Canal el 6 de mayo para entrar en el Caribe. Tras ello, arribará al puerto de Cartagena de Indias (Colombia), donde está previsto también visitar Santa Marta, y de ahí continuará hasta Santo Domingo (República Dominicana).

    La última escala será en Nueva York (Estados Unidos) del 5 al 10 de junio. Desde allí pondrá rumbo de regreso a España para llegar a Gijón el 3 de julio, aunque la Princesa Leonor no hará el viaje de vuelta junto a sus compañeros, ya que está previsto que vuele hacia España desde la ciudad norteamericana para embarcarse durante el siguiente mes en una fragata y continuar su formación naval y marinera.

    La hija mayor de los Reyes volverá a subir a bordo del 'Juan Sebastián Elcano' en Gijón para completar la travesía con sus compañeros hasta Ferrol, en La Coruña, donde atracará el 9 de julio. El buque escuela regresará al puerto de Cádiz unos días después, el 21 de julio, dando por finalizado este 97 crucero de instrucción.

    En ese tiempo los guardiamarinas de Cuerpo General e Infantería de Marina realizarán a bordo parte de su plan de estudios del tercer curso de carrera, cursando asignaturas de Navegación, Astronomía, Meteorología, Operaciones Anfibias, Apoyos y Servicios de Combate y Maniobra, entre otras. Además de formarse profesionalmente, la realización del crucero fomenta un desarrollo de las relaciones personales, por la estrecha convivencia que se respira a bordo durante el viaje.

    A este acto de despedida de el buque escuela han asistido también la ministra de Defensa, Margarita Robles, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, además de otros representantes institucionales como la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, entre otros.

  • Primer Impacto relata historia de actriz salvadoreña que perdió su casa en incendios

    Primer Impacto relata historia de actriz salvadoreña que perdió su casa en incendios

    La actriz salvadoreña Gloria Sandoval, quien el pasado mes de diciembre participó en la premier de la película «La Balada de Hortensia», en la que tuvo un pequeño papel, contó al programa «Primer Impacto» (Univisión) la devastadora historia sobre la pérdida de su vivienda en días recientes, en los incendios en Los Ángeles CA.

    La artista de 63 años, que tiene una larga lista de papeles en producciones del cine y la TV estadounidense, detalló que solo pudo rescatar a su gato de las llamas, y compartió las impactantes imágenes captadas con su celular, donde se ve su vecindario en llamas.

    Lee además: «Premiere de 'La Balada de Hortensia' es un éxito rotundo«.

    Fue así como la residente del condado de Los Ángeles, California, perdió su hogar y todas sus pertenencias, por lo que este jueves abrió una página de recaudación en GoFundMe, la cual compartió en Facebook y en la que sus amigos han logrado juntar poco más de $5,000 para sufragar las cuantiosas pérdidas de toda una vida.

    “Esta era mi casa. Lo que quedó de mi casa… Esto me trae recuerdos horribles”, manifiesta Sandoval en el video realizado por la peiodista Magaly Ortiz para el programa informativo, mientras explora las ruinas de lo que solía ser su hogar.

    La publicación de este viernes apunta que la actriz está refugiada en un centro de acopio, así como miles de personas que se han visto afectadas por los voraces incendios que afectan a la ciudad de la meca del cine. La intérprete llegó al país en los años 80, y cuenta que incluso perdió en el fuego los álbumes de recuerdos familiares.

    Gloria (de celeste) junto al miembros del reparto de 'La Balada de Hortensia', en la premier realizada en Cinemark La Gran Vía, el mes pasado. Foto: Jhoel Díaz

    Cabe mencionar que Gloria Sandoval ha actuado en memorables series como «El Mentalista», «Orange is the New Black» o en la película «Actividad paranormal: los marcados».

    Además de participar en «La Balada de Hortensia» (película que sigue en su quinta semana en las taquillas salvadoreñas) con Julio Yúdice, Gloria también apareció en el filme salvadoreño «El placer de dar placer», del sonsonateco René Mena, estrenado en diciembre de 2023.

  • La querida Chilindrina aterriza emocionada en suelo salvadoreño

    La querida Chilindrina aterriza emocionada en suelo salvadoreño

    La querida actriz María Antonieta de las Nieves, más conocida por su personaje de la Chilindrina, amiga inseparable del Chavo del 8, está de regreso en El Salvador luego de muchos años de ausencia.

    La artista mexicana se presentará hoy en el Festival Guanaco 2025, a celebrarse este en la pequeña localidad de de Pasaquina, en el departamento de La Unión. Se trata de una iniciativa procedente de Maryland (EE.UU.), donde la Chilindrina se presentó en septiembre del año pasado.

    Podría interesarte: «Linda Sibrián regresará del Reinado del Café con corona y… ¿nuevo novio?«.

    La comediante de 75 años compartió esta mañana una foto en su cuenta de Instagram, donde posa en un área del aeropuerto internacional de El Salvador, con un mural que reza «El mejor café 100% salvadoreño».

    «Emocionada de reencontrarme con mi público de El Salvador. Nos vemos en El Festival Guanaco«, escribió María Antonieta en su publicación, donde aparece enfundada en un traje deportivo. El hijo del desaparecido Don Ramón, Esteban Valdés, no tardó en reaccionar: «Hermanita! Disfruta El Salvador! Me traes un poco de café».

    Cabe mencionar que la actriz ofrecerá un show nostálgico y reflexivo que incluye música, charlas y gratos recuerdos del programa que la lanzó a la fama en todo el mundo.

    Pero el cartel del festival también incluye todo un desfile de artistas nacionales e internacionales, entre ellos el grupo Miramar, Zaenno, The King Flyp, Orquesta Salzón y Orquesta San Vicente y la escueltural cantante y actriz mexicana Ninel Conde, que este viernes por la noche publicó su rutina de gimnasio acompañada de un galán en Miami, para estar preparada para el show en El Salvador.

    Las entradas para el Festival Guanaco 2025 en Pasaquina ya están a la venta en Smart Ticket a $30 general y $50 VIP.

  • Linda Sibrián regresará del Reinado del Café con corona y… ¿nuevo novio?

    Linda Sibrián regresará del Reinado del Café con corona y… ¿nuevo novio?

    La modelo, atleta y presentadora salvadoreña Linda Sibrián ha sabido ganarse el corazón de los colombianos en la concentración del Reinado Internacional del Café 2025, que celebra su 53a edición en la ciudad de Manizales, por lo que figura como una de las favoritas para llevarse la corona esta noche de sábado.

    Y es que su destacada participación, sencillez e impresionante figura ya le permitieron ser coronada Reina de la Policía Nacional en una gala preliminar. Además, ahora todos están pendientes porque su encanto también habría conquistado a un guapo uniformado colombiano…

    Lee además: «Le niegan la visa estadounidense a los tiktokers Yeik y Wichito«.

    Y es que en las redes sociales han alimentado los rumores de una conexión especial entre la joven de 23 años y un miembro de la Policía Nacional de Manizales, identificado como Willian Esteban Andrade, pues el apuesto oficial ha compartido varias publicaciones en su Instagram de los momentos que ha compartido con ella, pero también ha dejado claro que es parte de su trabajo.

    Hasta el momento, ninguno de los dos ha confirmado o desmentido estos rumores, pero lo cierto es que Linda ha generado una especial empatía con la gente colombiana, que la siguen y apoyan incluso en su paso por las calles, como parte de los desfiles que recorren la ciudad, en los que ella ha mostrado sus hermosos vestuarios, traje típico y la banda que la identifica como El Salvador.

    Sibrián, quien es sobrina de la presentadora Luciana Sandoval, inició su trayectoria en los certámenes de belleza en 2015, cuando con solo 14 años fue coronada Miss Teen El Salvador, como parte de la organización de Francisco Cortez, que ahora la designó para este nuevo reto en Colombia.

    Pero Linda también representó al país en competencias internacionales como Miss Teen Turismo Mundial en Aruba y Miss Teen Mesoamérica. Asimismo, en 2021 participó en Miss Supranational, en Polonia, logrando posicionarse en el Top 24 y destacándose en la competencia de talento.

    @eliicortez26 Hasta lloré Gracias Manizales por todo el amor y cariño que le dan a las chicas en especial gracias por darle ese amor a nuestra hermosa Linda Sibrián Reina del Café El Salvador 2025 #misselsalvador #elsalvador #fyp #foryoupage #paratii #tik_tok #reinadointernacionaldelcafe #colombia #lindasibrian #manizales #cnb #franciscocortez Feria de Manizales – La Integración

    Además de su carrera en el mundo de la belleza, Sibrián ha incursionado en el fisicoculturismo, obteniendo importantes reconocimientos: En 2023 se consagró por segundo año consecutivo como campeona nacional en la categoría Fit Model, demostrando su dedicación y disciplina deportiva.

    El Reinado Internacional del Café es un certamen anual que se lleva a cabo en el marco de la Feria de Manizales. El evento reúne este año a representantes de 25 países productores de café, quienes compiten en diversas categorías que incluyen el desfile en traje típico, traje de gala, prueba de talento y traje de baño, en el cual Sibrián acaparó todos los reflectores por una figura muy elogiada por los expertos.

    Además, las concursantes participan en entrevistas individuales donde evalúan su conocimiento sobre la industria cafetera y su capacidad para promover el café como producto cultural y económico. La fina está programada para esta noche en el Teatro Los Fundadores de Manizales, donde se coronará a la nueva soberana del café.

    Con su participación, Sibrián continúa elevando el nombre de El Salvador en el ámbito internacional, combinando su experiencia en certámenes de belleza y su pasión por el deporte, consolidándose como una figura multifacética y de inspiración para muchos.

  • Este sábado cierran inscripciones para Academia de Bellas Artes en Santa Tecla

    Este sábado cierran inscripciones para Academia de Bellas Artes en Santa Tecla

    Este sábado 11 de enero cierran las inscripciones para los cursos que ofrece la «Academia de Bellas Ates» de la alcaldía de La Libertad Sur, según informó en redes sociales el alcalde de ese municipio, Henry Flores.

    Flores recordó que las inscripciones cierran al medio día y se realizan en la sede de la academia ubicada sobre la 7a avenida Norte en Santa Tecla, frente al Damián Villacorta. Las clases iniciarán el 14 de enero de 2025.

    Flores aseguró que ya tienen más de 600 alumnos que se están formando en áreas como el canto, la música, el dibujo, la pintura y el baile. Para mayor información, el edil compartió el 7747-7141.

    A partir de la reestructuración municipal aprobada en 2023 y aplicada desde marzo de 2024, La Libertad Sur está conformada por los distritos de Santa Tecla y Comasagua.

  • Bad Bunny estrenó su pegajoso tema y videoclip "Baile inolvidable"

    Bad Bunny estrenó su pegajoso tema y videoclip «Baile inolvidable»

    El pasado 5 de enero Bad Bunny volvió a revolucionar el panorama musical con el lanzamiento de su esperado álbum «Debí tirar más fotos». Con 17 temas originales, el disco mezcla géneros urbanos y ritmos tradicionales caribeños, consolidando una vez más al Conejo Malo como una de las figuras más influyentes de la música latina.

    Entre las canciones más comentadas destaca el tema «Baile inolvidable», una salsa de seis minutos que combina nostalgia y frescura. Este tema no solo es un homenaje a los sonidos de Puerto Rico, sino también una metáfora de la conexión entre generaciones.

    Lee además: «Rod Stewart, el rockero de la voz ronca que cumple 80 años en plena forma«.

    El videoclip oficial del tema, estrenado en YouTube este 9 de enero, muestra a Bad Bunny en un viaje emocional: un anciano interpretado por el actor Jacobo Morales asiste a una clase de salsa para revivir su juventud, transformándose en una versión joven de sí mismo al ritmo de la música.

    La pieza audiovisual también rinde tributo al talento local. La profesora de salsa es Tamara Livolsi, una destacada bailarina puertorriqueña con una trayectoria que incluye colaboraciones con artistas como Ricky Martin y Luis Fonsi. Bajo su guía, Benito despliega su versatilidad artística, llevando el género a nuevas audiencias.

    Además de su sonido innovador, «Debí tirar más fotos» es una crítica social. El álbum aborda temas como la gentrificación que afecta a Puerto Rico, reflejando la complejidad de la vida en la isla.

    El disco ha arrasado en las listas de reproducción globales, reafirmando que Bad Bunny no solo es un ícono de la música urbana, sino también un cronista contemporáneo de las realidades caribeñas.