Categoría: Escena

  • "Podrán encarcelarnos, pero jamás robarán nuestra dignidad”, Karla Sofía Gascón

    «Podrán encarcelarnos, pero jamás robarán nuestra dignidad”, Karla Sofía Gascón

    La actríz española trans Karla Sofía Gascón ganó reconocimiento internacional por su papel en la película «Emilia Pérez» y ahora por sus palabras llenas de empoderamiento durante la edición 82a de los Globos de Oro, celebrados este domingo 5 de enero.

    En la ceremonia, llevada a cabo en el Beverly Hilton Hotel de Beverly Hills, California, la cinta «Emilia Pérez» recibió el premio a la Mejor Película de Habla No Inglesa por su ficción sobre un personaje trans, por lo que el director Jacques Audiard cedió la palabra a Gascón.

    Lee también: «'Emilia Pérez', 'El Brutalista' y 'Bebé Reno' triunfan en los Globos de Oro 2025«.

    Vestida con un atuendo naranja de Saint Laurent, inspirado en los monjes budistas, Gascón expresó: «La luz siempre vence a la oscuridad» y alentó a la audiencia a levantar la voz y decir “Yo soy quien soy, no soy quien ustedes quieren que sea».

    La intérprete de 52 años hizo historia al convertirse en la primera actriz trans española nominada a los Globos de Oro y la segunda mujer trans en la historia de los premios. Su interpretación en Emilia Pérez ha destacado en las principales categorías de premios cinematográficos, generando un impacto significativo en la industria.

    Su performance ha abierto puertas para una mayor representación de la comunidad trans en el cine, por lo que ella subrayó el compromiso con la defensa de los derechos trans y su papel como pionera en la representación de la comunidad.

    Representación LGBTIQ+

    Varias historias y actores LGBTIQ+ destacaron en la edición 2025 de los Globos de Oro, alcanzando un hito relevante, reflejando avances en la inclusión y visibilidad de la comunidad.

    «Emilia Pérez» fue la gran triunfadora de la noche, obteniendo cuatro premios, incluyendo Mejor Película de Comedia o Musical y Mejor Película de Habla No Inglesa. La trama, dirigida por el francés Jacques Audiard, sigue a un narcotraficante mexicano que se transforma en mujer, explorando temas de identidad y transformación.

    Asimismo, «Hacks» ganó la categoría de Mejor Serie de Comedia o Musical. «Hacks» es reconocida por su representación inclusiva y su enfoque en temas contemporáneos.

    Otra gran ganadora fue la miniserie “Baby Reindeer” que incluye a la actriz trans estadounidense de origen mexicano, Nava Mau, además de tocar el tema LGBT en la trama principal. La serie ganó la categoría de mejor miniserie y Jessica Gunning ganó la mejor actuación femenina de reparto en una serie.

    El actor británico reconocido por su papel de James Bond, Daniel Craig, también competía por el Globo de Oro al Mejor Actor en una Película – Musical o Comedia.

    Por otra parte, la superproducción “Wicked” ganó la categoría a la película más taquillera, siendo una cinta con un elenco que incluye intérpretes abiertamente gays. Jodie Foster, quien es abiertamente lesbiana, ganó en la categoría de mejor actriz en Televisión, por su personaje en “True Detective”.

  • Las redes se van contra Cazzu por blasfemias vertidas en una antigua canción

    Las redes se van contra Cazzu por blasfemias vertidas en una antigua canción

    La cantante argentina Cazzu, de 31 años, ha tenido actitudes que han generado gran empatía con el público, como su forma de llevar el escándalo desatado luego de que Christian Nodal diera a conocer el fin de su romance y poco después anunciar una relación y hasta boda con la joven cantate Ángela Aguilar.

    De hecho, la forma de manejar la educación de su bebita Inti también ha sido motivo de elogios, especialmente de otras mujeres.

    Pero ahora la artista enfrenta una polémica que ha decepcionado a muchos, al darse a conocer un antiguo video, en el que interpreta su tema «Nena trampa», lanzado hace dos años y cuya letra dice: «Y no me pidan que rece, porque Dios es hombre. Y por un hombre no me quiebro».

    Esto ocasionó la molestia de muchos internautas, quienes no dudaron en pronunciarse: «Cazzu te queremos pero con Dios no te metas. No se si te equivocaste y que quisiste decir que al único hombre que le pides perdón y te arrodillas es Dios… pide perdón por eso», mencionó un usuario en la página de fans Cazzu Global.

    «No mamita no diga eso de Dios. Dios fue la que te creo y te dio esa hermosa hija y te dio oportunidad en la vida; lo peor que pudiste decir»; «Todo estaba bien hasta que se metió con Dios; lamentará haberlo hecho»; «Fuaaa. ¿Cómo va a decir eso sobre Dios?», se lee en otros comentarios que no están de acuerdo con lo que consideran una blasfemia.

    Hasta el momento, Cazzu no ha realizado ningún comentario al respecto de esta canción, que además cuenta con un video inquietante y oscuro, al estilo de Lady Gaga.

  • La cantante Dulce enfrentaba una metástasis muy avanzada, revela su hija

    La cantante Dulce enfrentaba una metástasis muy avanzada, revela su hija

    En medio del dolor y las críticas por la pérdida de su madre, Romina Mircoli, hija de la cantante Dulce, habló sobre las complicaciones que vivió su amada y progenitora en sus últimos días.

    Dulce falleció a los 69 años el 25 de diciembre, tras haber estado hospitalizada desde principios de mes tras el colapso de uno de sus pulmones. Su salud, supuestamente, se había visto afectada por la extirpación de uno de sus riñones en marzo, ya que tenía un tumor de gran dimensión.

    Lee además: «Yeik sorprende al regalar tenis frente al espacio público del CUBO de Soyapango«.

    Aunque la cantante siempre mantuvo la esperanza de que los tratamientos fueran exitosos y se mantuvo activa con sus presentaciones musicales, los problemas resultaron más graves.

    Fue en entrevista con el programa «Hoy» que Romina compartió que la situación fue muy dura, nunca dejó de acompañar a su madre en el proceso: “Yo me mudé día y noche (al hospital). Tengo mucha paz por eso”, comentó.

    Pese a que no pudieron despedirse completamente, pasaron mucho tiempo juntas, ya que Dulce ya no podía valerse por sí misma: “La movía, le daba de comer, yo la vestía, la cambiaba”, relató Romina.

    Adicionalmente, apuntó que los estudios pulmonares de Dulce inicialmente resultaron “negativos” para cáncer. Sin embargo, cuando la operaron por empiema pleural, una enfermedad pulmonar causada por una neumonía que sufrió, los médicos descubrieron un tumor grande.

    “(El bulto) estaba por fuera de la bolsita que cubre el pulmón, entonces por dentro no se veía y a la mera hora se descubre que hay metástasis muy avanzada”, explicó.

    Romina dijo que decidió compartir su experiencia porque, al intentar mantener el dolor en privado, surgieron especulaciones y rumores de una presunta mala relación con su madre, además de falta de consideraciones en sus últimos días, principalmente a raíz de que no se le brindó un homenaje de cuerpo presente a la cantante como ella habría deseado y, en su lugar, fue incinerada.

    La hija de Dulce también reveló una última petición de la cantante, quien le pidió que no permitiera que la vieran en su estado. “Me volvió a insistir. Me dijo: ‘Tú elige la urna más preciosa y llévame a la Basílica, por favor, pero una urna que brille’”, recordó Romina. Fue esta la razón por la que no hubo homenaje de cuerpo presente.

  • Los actores Zendaya y Tom Holland se comprometieron en matrimonio

    Los actores Zendaya y Tom Holland se comprometieron en matrimonio

    Los famosos actores Zendaya y Tom Holland, una de las parejas más queridas de Hollywood, se comprometieron oficialmente, informaron medios estadounidenses el lunes, un día después de que la actriz fuera vista usando un anillo durante la ceremonia de los Globos de Oro.

    La brillante piedra en su dedo anular llamó la atención apenas la protagonista de «Desafiantes» apareció en la alfombra roja el domingo por la noche, y desató las especulaciones en redes sociales.

    Lee además: «Una sustancia mágica podría ser el secreto del rejuvenecimiento en Hollywood«.

    El portal de noticias TMZ afirmó que Holland le pidió en matrimonio entre Navidad y Año Nuevo. Se trató de un momento íntimo celebrado en una de las casas familiares de la artista de «Duna», agregó TMZ.

    La pareja no tiene prisa en casarse, acotó la revista People, citando fuentes. «Ellos van a disfrutar las cosas por ahora y no se apresurarán a la boda», escribió People. «Están ocupados con proyectos laborales».

    Zendaya en la alfombra roja del domingo.

    Zendaya estaba nominada a los Globos de Oro por su protagónico en «Desafiantes», donde interpreta a una joven tenista que sufre un revés en su carrera limitándose a vivir su pasión a través de su marido. La artista no conquistó el premio a mejor actriz en un musical o comedia, que fue para Demi Moore por su poderosa interpretación en «La sustancia».

    La actriz, conocida por sus siempre llamativos looks, llegó en un deslumbrante vestido color cobre, con un estilo retro, y acaparó los incesantes clicks de los fotógrafos.

  • Una sustancia mágica podría ser el secreto del rejuvenecimiento en Hollywood

    Una sustancia mágica podría ser el secreto del rejuvenecimiento en Hollywood

    La eterna juventud es uno de los mayores enigmas y obsesiones en la industria del entretenimiento.

    Desde estrellas icónicas como la denominada reina del pop, «Madonna» hasta la siempre glamorosa «Sharon Stone», el paso del tiempo parece detenerse con los últimos procedimientos estéticos, que bien recuerdan a la bizarra película «La sustancia», con «Demi Moore.»

    Celebridades como la ex estrella de Disney «Lindsay Lohan»; la diva del pop «Christina Aguilera» y la diseñadora de modas «Donatella Versace» continúan siendo objeto de especulación por sus sorprendentes transformaciones en los últimos meses, generando rumores sobre el uso de sustancias rejuvenecedoras.

    Lee también: «‘Llevo 45 años en esto y es la primera vez que gano un premio como actriz’, Demi Moore«.

    Uno de los nombres más controversiales es el «adrenocromo», una sustancia que ha sido vinculada a teorías conspirativas y que, según algunas versiones, tendría efectos regenerativos y antienvejecimiento.

    Esta sustancia es un compuesto químico que se forma a partir de la «oxidación de la adrenalina.»

    Conocido científicamente como semicarbazona de adrenocromo, su principal uso médico es como agente hemostático, ayudando a disminuir el sangrado capilar en ciertas condiciones.

    Aunque no existe evidencia científica sólida que respalde estas afirmaciones, el adrenocromo ha sido asociado a «prácticas esotéricas, vampíricas, de canibalismo y ha alimentado historias sobre la élite de Hollywood».

    Sin embargo, la falta de pruebas concretas y su origen en narrativas ficticias, como las películas «Dr. Sleep» o «The Shining», lo colocan más en el terreno de la especulación que en el de la realidad.

    Por otro lado, una sustancia con respaldo científico que ha ganado popularidad en los últimos años es el «resveratrol», un antioxidante natural presente en la piel de las «uvas y ciertas bayas.»

    Promovido como un aliado contra el envejecimiento, esta sustancia se ha convertido en el ingrediente estrella de productos cosméticos y suplementos.

    En el ámbito de la cosmética, se comercializan sueros faciales que prometen «aumentar la síntesis de colágeno, inhibir procesos irritativos y suavizar líneas finas y arrugas».

    Estos productos buscan aprovechar las propiedades antioxidantes del resveratrol para mejorar la apariencia de la piel y combatir los signos del envejecimiento.

    Este compuesto actúa combatiendo los radicales libres y favoreciendo la regeneración celular.

    Aunque prometedor, los expertos advierten que los estudios actuales no son concluyentes sobre su eficacia definitiva en humanos.

    Hollywood y las “sustancias” rejuvenecedoras

    «Madonna», de 66 años, sorprendió al mundo el año recién pasado, mostrando un rostro más rejuvenecido y menos hinchado en comparación con su presentación en los premios Grammy de 2023.

    Los expertos en estética afirman que el cambio se debe a una armonización facial, es decir, una bichectomía, entre otros procedimientos.

    Por su parte, «Lindsay Lohan» sorprendió al público con una apariencia notablemente rejuvenecida a sus 38 años.

    Algunos expertos sugieren que podría haber utilizado procedimientos como la luz pulsada intensa (IPL) para mejorar la textura y pigmentación de la piel y para muchos el uso de alguna “sustancia” mágica.

    La actriz podría haber gastado entre $200 mil y $300 mil.

    «Sharon Stone», con 67 años, mostró un cambio significativo en su aparición en la entrega de los Globos de Oro celebrados este 5 de enero.

    La diva de Hollywood se veía notablemente más joven, con apenas arrugas visibles.

    Otros caso emblemático es el de la diseñadora italiana de modas,» Donatella Versace», quien en mayo próximo cumplirá 70 años.

    La italiana pasó de tener un rostro hinchado y visiblemente operado a mostrar una piel luminosa y una cara visiblemente diferente.

    Donatella podría haberse sometido a un lifting facial y de cuello para tensar la piel y definir la línea mandibular, así como a la eliminación de rellenos faciales previos para lograr un aspecto más equilibrado.

    La fascinación por estos procedimientos estéticos a través de sustancias e intervenciones quirúrgicas, no solo se refleja en la vida real; sino también, en la ficción.

    La película «La Sustancia», dirigida por Coralie Fargeat y protagonizada por la veterana Demi Moore, aborda esta obsesión por la juventud.

    En la trama, una actriz se somete a un procedimiento experimental que la transforma físicamente, pero paga un alto precio por ello.

    Con un enfoque en el horror corporal, el filme critica la presión estética en Hollywood y la violencia que se ejerce sobre las mujeres para cumplir con estándares imposibles de belleza.

    Más allá de las teorías y los tratamientos, los rostros de famosas continúan alimentando la conversación sobre el envejecimiento y los avances en la ciencia de la longevidad.

    Mientras el resveratrol ofrece una opción ética, el adrenocromo permanece como un mito oscuro que refleja tanto la obsesión cultural por la juventud como la necesidad de cuestionar las narrativas que rodean a las celebridades.

    En última instancia, la búsqueda de la juventud eterna sigue siendo un terreno donde la ciencia, la ética y la ficción se entrecruzan, dejando un legado de preguntas sin respuestas definitivas.

    Lo que queda claro es que la verdadera belleza radica en «aceptar el paso del tiempo con gracia, mientras se busca mantener una vida saludable y equilibrada.»

  • "Llevo 45 años en esto y es la primera vez que gano un premio como actriz", Demi Moore

    «Llevo 45 años en esto y es la primera vez que gano un premio como actriz», Demi Moore

    «Estoy en shock. Llevo mucho tiempo haciendo esto, más de 45 años, y esta es la primera vez que gano algo como actriz», confesó la actriz estadounidense Demi Moore este domingo al recibir el galardón de mejor intérprete femenina de una película musical o de comedia, en la 82ª edición de los Globos de Oro.

    Se alzó con él por haberse puesto en la piel de Elizabeth Sparkle, una estrella televisiva que envejece en la cinta de horror «The Substance» (La sustancia), una brutal sátira sobre el culto a la juventud y la belleza con tintes gore.

    Lee además: «Película salvadoreña 'La Confesión' se estrenará en más de 50 cines de Centroamérica«.

    Es una película sobre «la violencia que nosotras -las mujeres- nos infringimos a nosotras mismas», la describió la actriz de 62 años, en uno de los discursos más potentes de la noche. Haberla protagonizado ha supuesto para Moore, quien fuera la intérprete mejor pagada de los años 90 pero que ya apenas trabajaba, prácticamente un renacer en la industria, apuntó la cadena BBC.

    Y su triunfo en los galardones que entrega la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood le prepara el camino hacia las nominaciones para los Óscar, que se conocerán el 17 de enero.

    «Una actriz de palomitas»

    «Hace 30 años un productor me dijo que era una actriz de palomitas de maíz, lo que en aquel momento no me hacía merecedora de este premio», arrancó diciendo Moore.

    «Significaba que podía hacer películas exitosas y que recaudaran mucho dinero, pero que no podía ser reconocida (por mi talento). Y yo lo creí», prosiguió en su discurso.

    «Eso me corroyó con el tiempo hasta el punto en el que hace unos años llegué a pensar que eso era todo, que quizá ya estaba completa, que tal vez había hecho ya lo que se suponía que debía hacer», confesó.

    De ese pozo la salvó la directora francesa Coralie Fargeat, admitió Moore, agradeciéndole por ello de corazón. «Estaba en un punto muy bajo cuando recibí este guión mágico, audaz, valiente, rompedor, absolutamente loco titulado 'La sustancia', y el universo me dijo: 'No, aún no has acabado'», prosiguió la actriz.

    Moore quiso cerrar su discurso con un mensaje que, aseguró, trata de transmitir la cinta que protagoniza.

    «En esos momentos en los que no nos creemos lo suficientemente inteligentes, bellas, delgadas o exitosas, o simplemente cuando consideramos que no somos lo suficiente, podrás ver tu valía si dejas a un lado la vara de medir«, subrayó.

    «Así que hoy celebro esto (el premio) como el indicador de mi plenitud y del amor que impulsa, y del regalo que supone hacer algo que amo y que me recuerda que sí pertenezco», zanjó la también estrella de inolvidables filmes como «Ghost» (1990), «Una propuesta indecente» (1993), «La letra escarlata» (1995) o «Striptease» (1996).

  • Película salvadoreña "La Confesión" se estrenará en más de 50 cines de Centroamérica

    Película salvadoreña «La Confesión» se estrenará en más de 50 cines de Centroamérica

    La nueva película filmada entre El Salvador y Los Ángeles, California (EE.UU.), «La Confesión», dirigida por el cineasta de origen santaneco Ronald Algarin, y estelarizada por el sonsonateco René Mena, se estrenará en más de 50 cines en El Salvador, Guatemala y Honduras el próximo 27 de febrero.

    Este largometraje (thriller de ficción) cuenta sobre un siniestro sacerdote, el padre Ángel de Monte Bello (interpretado por Mena), quien esconde un laboratorio en su iglesia para extraer y traficar órganos humanos.

    Lee además: «Yeik sorprende al regalar tenis frente al espacio público del CUBO de Soyapango«.

    La cinta fue filmada en 2022 sobre todo en Los Ángeles, con tomas clave en la ciudad de Suchitoto, en El Salvador, ya que precisamente la trama se desarrolla en un sitio ficticio del «Pulgarcito», por lo que no faltará la paisajística salvadoreña.

    Cabe mencionar que el filme es una de varias iniciativas de Mena, radicado en Los Ángeles, por hacer cine en El Salvador y/o con actores salvadoreños. Su último proyecto, «El placer de dar placer», fue estrenado en diciembre de 2023.

    La nueva cinta es coprotagonizada por Mena y la actriz Mafalda Pinto Correi (de Portugal) y cuenta con actuaciones de Rocío Ibarra, Maynor Hernández, William Chirino, Dennis Paz, Ricky Rivera y la reconocida salvadoreña en Hollywood Gloria Sandoval.

    También participan de Colombia, Mariah Ximena; de Honduras, Dennis Mencia (actor de la serie «Griselda»); de México, Hansel Ramírez (nominado a un premio Ariel como mejor actor); de República Dominicana, Luis José López; de EE.UU. Tyler Wing y Eric Roberts (nominado al Óscar y hermano de la actriz Julia Roberts), María Bruzón (hermana de la Miss El Salvador 2023, Isabella García-Manzo) y Emy Mena (actriz de la serie «Coyote» y prima de René Mena).

    René Mena
    Protagonista de «La Confesión».

    Esta será la primera película de bajo presupuesto (de El Salvador), independiente, que estará en todos cines en diferentes países de Centroamérica, y en algunos cines de Estados Unidos».

    La producción celebrará una premier con invitados especiales en el país el martes 25 de febrero y estará disponible en las salas el jueves 27, luego de realizar otras premieres en los hermanos países.

  • Yeik sorprende al regalar tenis frente al espacio público del CUBO de Soyapango

    Yeik sorprende al regalar tenis frente al espacio público del CUBO de Soyapango

    El polémico e irreverente «Yeik» no para de dar noticia, y este domingo sorprendió a los habitantes de la colonia San José II, en Soyapango, al acudir con todo un show de streaming para realizar dinámicas y entregar premios de dinero en efectivo y zapatos deportivos de marca.

    Aunque un par de días atrás el streamer salvadoreño estuvo en una controversia por afirmar que realizaría «un nuevo reality show desde el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT)» -versión que fue desmentida por el secretario de la presidencia, Ernesto Sanabria- esta vez realizó su En Vivo desde la fachada del «Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) de la colonia San José», un espacio tipo biblioteca creado por los ministerios de Justicia y Seguridad Pública y Cultura.

    «Podría interesarte:», «Precios de las entradas para el concierto de Fuerza Regida en El Salvador«.

    Decenas de jóvenes, principalmente adolescentes, acudieron al CUBO en horas de la noche para departir con Yeik y sus invitados, pero sobre todo para ganarse pares de «zapatos cuyos precios rondaban los $100», distribuidos desde Nueva York por el emprendedor «Bunny Kicksz», según detalló el youtuber. Para ello, tuvieron que bailar, raparse y ser parte de otros concursos.

    No es la primera vez que el joven youtuber realiza una actividad en fachadas de importantes espacios públicos, ya que el pasado 31 de octubre también grabó su videoclip del exitoso tema «Ley Gitana» desde la «plaza General Gerardo Barrios, los graderíos de la biblioteca BINAES y la fachada interna del Palacio Nacional», en el centro histórico de San Salvador.

    Y es que es indiscutible que «Fernando José Martínez», de 27 años, ha logrado récords de audiencia en las redes sociales, especialmente a raíz de su reality show «La Casa de Yeik» que fue visto por miles el año pasado en su canal de YouTube. Además, uno de sus grandes aliados es el grafitero «TNT, colaborador del Ministerio de Cultura», quien ha realizado diversos proyectos de muralismo que ahora adornan la urbe salvadoreña.

    Cabe mencionar que hoy en día Yeik cuenta con toda una programación de contenidos en vivo que comparte en sus redes sociales, para sus fieles seguidores.

  • "Emilia Pérez", "El Brutalista" y "Bebé Reno" triunfan en los Globos de Oro 2025

    «Emilia Pérez», «El Brutalista» y «Bebé Reno» triunfan en los Globos de Oro 2025

    «Emilia Pérez», el narco-musical del director francés Jacques Audiard, triunfó este domingo en los Globos de Oro, en los que también brilló el drama migratorio de la posguerra «El Brutalista».

    Fue una noche con sorpresas, como el triunfo de la brasileña Fernanda Torres, el regreso de Adrien Brody y discursos conmovedores a cargo de voces como Demi Moore.

    «Emilia Pérez», filmada casi totalmente en español y que sigue la nueva vida de un narcotraficante que transiciona en mujer, se llevó cuatro estatuillas, entre ellas la codiciada mejor película musical o comedia, y la de habla no inglesa.

    «En tiempos difíciles, espero que ‘Emilia Pérez’ sea una luz», agregó.

    «Pueden encarcelarnos, golpearnos, pero nunca podrán quitarnos nuestra alma (…), nuestra identidad», dijo su protagonista, la actriz trans española Karla Sofía Gascón, quien acompañó a Audiard para recibir uno de los galardones.

    En una especie de señal de cómo proseguiría la noche, la dominicana-estadounidense Zoe Saldaña se llevó el primer premio de la gala: el Globo de Oro a mejor actriz de reparto en una película dramática por su rol en esta surreal producción de Netflix.

    Sin embargo, Audiard no consiguió el codiciado premio al mejor director, que fue a manos de Brady Corbet por «El Brutalista».

    La cinta sobre un arquitecto judío húngaro que emigra a Estados Unidos tras sobrevivir al Holocausto llegó como segunda más nominada y no defraudó.

    La producción también le dio el Globo de Oro a su protagonista, el oscarizado Adrien Brody, quien con su premio a mejor actor dramático vivió una especie de regreso triunfal.

    En las categorías de actuación, la brasileña Torres fue la gran sorpresa de la noche al hacerse con el codiciado Globo a la mejor actriz dramática por su protagónico en «Aún estoy aquí», la cinta de Walter Salles sobre la desaparición del diputado Rubens Paiva en los años 1970 bajo la dictadura brasileña.

    En una noche de conmovedores discursos, Demi Moore arrancó aplausos al recibir su Globo como mejor actriz de comedia por su interpretación en «La sustancia», cinta que aborda los imposibles estándares de la belleza en la industria.

    En la televisión, la épica histórica japonés «Shogun» se consagró con tres Globos, entre ellos a la mejor serie, mientras que Hacks venció en dos de las categorías de comedia.

    Organizada tres días antes de cerrar la votación para definir las nominaciones de los Óscar, los organizadores esperan que estos Globos de Oro, que viven una nueva fase luego de ser opacados por denuncias de prácticas antiéticas en 2021, se consoliden como un termómetro de la más importante noche de Hollywood.

  • La historia y precedentes de la nueva película "Nosferatu", con Nicholas Hoult

    La historia y precedentes de la nueva película «Nosferatu», con Nicholas Hoult

    Una de las adaptaciones más famosas de la literatura al cine es «Drácula», libro escrito por Bram Stoker en 1897 y que ha inspirado un sin fin de historias de vampiros.

    En total son más de 50 películas desde 1922 hasta la actualidad que retoman algún personaje de «Drácula» en sus tramas, y 24 adaptaciones directas del libro, entre películas de Drácula y la versión alemana, que debido a derechos de autor siempre se ha nombrado como «Nosferatu», donde la historia es similar a la de Drácula pero ambientada en Alemania, y con un vampiro llamado Orlok.

    Lee además: Actor de personaje trans en 'El Juego del Calamar 2' decepciona por contenido inapropiado.

    La nueva «Nosferatu» (2024) de Robert Eggers es una historia gótica de obsesiones entre una joven atormentada en la Alemania del siglo XIX y el antiguo vampiro de Transilvania que la acecha, trayendo consigo un inefable horror. La cinta cuenta con actuaciones de Nicholas Hoult, Aaron Taylor-Johnson, Bill Skarsgård y el gran Willem Dafoe.

    Principales adaptaciones en su versión alemana

    Nosferatu:

    1. Nosferatu (1922) – F.W. Murnau: Esta película, es la más célebre de todas las adaptaciones pues está adscrita al expresionismo alemán (movimiento que usa distorsión visual para expresar emociones intensas y estados psicológicos) y es considerada una de las primeras películas de terror de la historia.

    2. Nosferatu the Vampyre (1979) – Werner Herzog: Está adaptación es una de las más importantes debido al director que está detrás, Werner Herzog, importante por su innovación en el cine, explorando temas como la obsesión humana, la naturaleza y lo sublime, a través de un estilo visual propio y narrativas profundamente filosóficas, ha hecho desde documentales hasta ficción.

    3. Shadow of the Vampire (2000) – E. Elias Merhige: La importancia de esta película radica en su innovación, ya que tomó la historia adaptada por Murnau en 1992 y le dio un giro. La trama va del detrás de cámaras de la primera adaptación develando que el actor es en realidad un verdadero vampiro. Este fue interpretado por Willem Dafoe (quién aparece con un papel secundario en la nueva adaptación) y le valió su segunda nominación al Óscar.

    Diferencias: Drácula y Nosferatu

    1. Origen y derechos de autor

    Drácula: Adaptaciones oficiales basadas en la novela de Bram Stoker, respetando nombres y narrativa.

    Nosferatu: Inspirada en la novela de Stoker, pero modificada para evitar problemas legales (Conde Orlok en lugar de Drácula).

    2. Estilo visual

    Drácula: Se centra en la elegancia gótica y el simbolismo romántico, mostrando al vampiro como un ser seductor y aristocrático.

    Nosferatu: Más experimental y sombrío, con énfasis en lo grotesco, la distorsión visual y el terror atmosférico.

    3. Representación del vampiro

    Drácula: El vampiro es carismático, seductor y refinado, combinando terror con sensualidad.

    Nosferatu: El Conde Orlok es monstruoso, con una apariencia cadavérica que refleja su naturaleza inhumana.

    4. Tono y enfoque

    Drácula: Suele incluir un equilibrio entre el terror y el drama romántico, explorando temas de pasión y redención.

    Nosferatu: Se centra en el horror puro y en la lucha entre la luz y la oscuridad.

    5. Influencia cultural

    Drácula: Ha moldeado la imagen del vampiro en la cultura popular, especialmente en términos de su romanticismo y teatralidad.

    Nosferatu: Representa un enfoque más artístico y de culto, influyendo en el cine experimental y de terror psicológico.

    Robert Eggers

    Robert Eggers, a cargo del nuevo filme, es el segundo estadounidense que realiza una adaptación de «Nosferatu», esto se debe a su atracción por el folclore europeo que ha enmarcado en películas anteriores como «The Witch», protagonizada por Anya Taylor Joy, o «Lighthouse», con Willem Dafoe, uno de sus actores predilectos.

    Fuente: El Universal, México