Categoría: Escena

  • Belinda graba nueva canción con el primo de Peso Pluma, Tito Double P

    Belinda graba nueva canción con el primo de Peso Pluma, Tito Double P

    La cantante Belinda ha arrancado el 2025 después de unos días de descanso en Miami, con una nueva apuesta por los corridos tumbados y ahora está por lanzar una colaboración con Tito Double P, primo del famoso Peso Pluma.

    Beli, de 35 años, decidió experimentar en el género regional mexicano en el 2024, cuando lanzó el tema «Cactus», canción en la que habla de su sonada relación con el también cantante Christian Nodal.

    Lee también: «Edy Silva, el tiktoker queer que pasó a tener una vida de rico sin decir una palabra«.

    Será el jueves 16 de enero cuando lanzará «La cuadrada», por lo que ya compartió en sus redes sociales un video en el que se observan algunos momentos junto al cantante de 27 años, Tito, cuyo nombre real es Jesús Roberto Laija García y quien comenzó su carrera como compositor escribiendo canciones para Peso Pluma y otros.

    Su primera composición fue un corrido que escribió como un favor para un amigo. En agosto de 2024, lanzó su primer álbum titulado «Incómodo», que debutó en el puesto 20 de la lista Billboard 200 en Estados Unidos. Con Peso Pluma colaboró en varios éxitos como «El Belicón», «PRC», «AMG», y «Siempre pendientes».

    «Estamos en el estudio, ya terminamos 'La Cuadrada', ¡ay mamá!», expresó Beli acompañada del cantante que cuenta con 3.8 millones de seguidores en su cuenta de Instagram.

  • Precios de las entradas para el concierto de Fuerza Regida en El Salvador

    Precios de las entradas para el concierto de Fuerza Regida en El Salvador

    La irreverente pero enamoradiza banda de regional mexicano Fuerza Regida continúa trazando nuevos caminos y coleccionando momentos y ¡El Salvador será testigo de un show espectacular el 29 de marzo en el estadio Cuscatlán.

    El grupo de “Jersey corridos”, que escandalizó al mundo de habla hispana junto a Shakira y el tema «El jefe», llegará al país como parte de su gira «Pero No Te Enamores, Tour 2025».

    Lee también: «Así fue la boda al estilo Spider-Man de Jhonny Caz del Grupo Firme y su pareja«.

    Jesús, Samuel, Khrystian, José y Moisés nacieron como proyecto musical en 2015 y han experimentado con distintos sonidos, logrando salirse del marco de lo común para convertirse en uno de los grupos más influyentes y populares del género, creando un impacto tal que los convierte en pieza clave en la evolución de la música latina.

    Después de también colaborar con artistas internacionales como Drake en «Modo Capone» y Marshmello en «Harley Quinn», tema que los permitió adentrarse en ritmos electrónicos, la banda asegura que el auge del regional mexicano ha llegado para quedarse.

    Con más de 500 mil personas que disfrutaron de su música en vivo, más de 35 millones de escuchas en Spotify y una carrera prometedora, Fuerza Régida visitará nuestro país para un show sin precedentes.

    La productora La Nueva Latam anunció que las entradas ya están a la venta en Fun Capital, con localidades Sol Preferente $55; Sombra $65, Tribuna $80, Platea $95, Lounge VIP (de pie) $115, Lounge Ultra (silla) $125, Mesa Platinum $175 y Mesa Diamante $350.

  • Los nominados en las principales categorías de los Globos de Oro

    Los nominados en las principales categorías de los Globos de Oro

    Estos son los nominados en las principales categorías de la 82ª edición de los Globos de Oro, que se celebra este domingo en Los Ángeles.

    El musical «Emilia Pérez» encabeza la premiación que honra lo mejor del cine y la televisión con 10 nominaciones, seguido de «El Brutalista», con siete, y «Cónclave», con seis.

    Película

    Mejor película – Drama

    «El Brutalista»

    «Un Completo Desconocido»

    «Cónclave»

    «Duna: Parte Dos»

    «Los chicos del níquel»

    «5 de septiembre»

    Mejor película – Musical o comedia

    «Añora»

    «Desafiantes»

    «Emilia Pérez»

    «Un dolor real»

    «La sustancia»

    «Malvado»

    Mejor actor – Drama

    Adrien Brody, «El Brutalista»

    Timothee Chalamet, «Un completo desconocido»

    Daniel Craig, «Queer»

    Colman Domingo, «Canta, canta»

    Ralph Fiennes, «Cónclave»

    Sebastián Stan, «El Aprendiz»

    Mejor actriz – Drama

    Pamela Anderson, «La última corista»

    Angelina Jolie, «María»

    Nicole Kidman, «Babygirl: Deseo Prohibido»

    Tilda Swinton, «La habitación de al lado»

    Fernanda Torres, «Aún estoy aquí»

    Kate Winslet, «Lee»

    Mejor actor – Musical o comedia

    Jesse Eisenberg, «Un dolor real»

    Hugh Grant, «Hereje»

    Gabriel LaBelle, «Sábado por la noche»

    Jesse Plemons, «Tipos de Gentileza»

    Glen Powell, «El sicario»

    Sebastián Stan, «Un hombre diferente»

    Mejor actriz – Musical o comedia

    Amy Adams, «La perra de la noche»

    Cynthia Erivo, «Malvada»

    Karla Sofía Gascón, «Emilia Pérez»

    Mikey Madison, «Anora»

    Demi Moore, «La sustancia»

    Zendaya, «Desafiantes»

    Mejor actor de reparto

    Yura Borisov, «Anora»

    Kieran Culkin, «Un dolor real»

    Edward Norton, «Un completo desconocido»

    Guy Pearce, «El Brutalista»

    Jeremy Strong, «El Aprendiz»

    Denzel Washington, «Gladiador II»

    Mejor actriz de reparto

    Selena Gómez, «Emilia Pérez»

    Ariana Grande, «Wicked»

    Felicity Jones, «El Brutalista»

    Margaret Qualley, «La sustancia»

    Isabella Rossellini, «Cónclave»

    Zoe Saldaña, «Emilia Pérez»

    Mejor director

    Jacques Audiard, «Emilia Pérez»

    Sean Baker, «Anora»

    Edward Berger, «Cónclave»

    Brady Corbet, «El Brutalista»

    Coralie Fargeat, «La sustancia»

    Payal Kapadia, «Todo lo que imaginamos es luz»

    Mejor película de habla no inglesa

    «Todo lo que imaginamos es luz»

    «Emilia Pérez»

    «La chica con la aguja»

    «Aún estoy aquí»

    «La semilla de la higuera sagrada»

    «Vermeglio»

    Mejor logro cinematográfico y de taquilla

    «Alienígena: Rómulo»

    «Escarabajo, escarabajo»

    «Deadpool y Lobezno»

    «Gladiador II»

    «Intensa Mente 2»

    «Tornados»

    «Malvado»

    «Robot Salvaje»

    Mejor película de animación

    «Fluir»

    «Intensa Mente 2»

    «Memorias de un caracol»

    «Moana 2»

    «Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas»

    «Robot salvaje»

    – Televisión –

    Mejor serie dramática

    «El día del chacal»

    «La diplomática»

    «El señor y la señora Smith»

    «Shogun»

    «Caballos lentos»

    «El juego del calamar»

    Mejor actor dramático

    Donald Glover, «El señor y la señora Smith»

    Jake Gyllenhaal, «Presunto inocente»

    Gary Oldman, «Caballos lentos»

    Eddie Redmayne, «El día del chacal»

    Hiroyuki Sanada, «Shogun»

    Billy Bob Thornton, «El hombre de la tierra»

    Actriz dramática

    Kathy Bates, «Matlock»

    Emma D’Arcy, «La casa del dragón»

    Maya Erskine, «El señor y la señora Smith»

    Keira Knightley, «Palomas negras»

    Keri Russell, «La diplomática»

    Anna Sawai, «Shogun»

    Mejor serie musical o comedia

    «Primaria Abbott»

    «El oso»

    «Los caballeros»

    «Trucos»

    «Nadie quiere esto»

    «Sólo asesinatos en el edificio»

    Mejor actor en musical o comedia

    Adam Brody, «Nadie quiere esto»

    Ted Danson, «Un hombre infiltrado»

    Steve Martin, «Sólo asesinatos en el edificio»

    Jason Segel, «Terapia sin filtro»

    Martin Short, «Sólo asesinatos en el edificio»

    Jeremy Allen White, «El oso»

    Mejor actriz de musical o comedia

    Kristen Bell, «Nadie quiere esto»

    Quinta Brunson, «Primaria Abbott»

    Ayo Edebiri, «El oso»

    Selena Gomez, «Solo asesinatos en el edificio»

    Kathryn Hahn, «Agatha en todas partes»

    Jean Smart, «Hacks»

    Mejor miniserie o película para televisión

    «Bebé reno»

    «Descargo de responsabilidad»

    «Monstruos»

    «El Pingüino»

    «Ripley»

    «True Detective: País de la noche»

    Mejor actor en miniserie o película de televisión

    Colin Farrell, «El Pingüino»

    Richard Gadd, «Bebé renovado»

    Kevin Kline, «Descargo de responsabilidad»

    Cooper Koch, «Monstruos»

    Ewan McGregor, «Un caballero en Moscú»

    Andrew Scott, «Ripley»

    Mejor actriz en miniserie o película de televisión

    Cate Blanchett, «Descargo de responsabilidad»

    Jodie Foster, «True Detective: País de la noche»

    Cristin Milioti, «El Pingüino»

    Sofía Vergara, «Griselda»

    Naomi Watts, «Pelea: Capote vs. The Swans»

    Kate Winslet, «El régimen»

    Mejor actuación en comedia stand-up en televisión

    Jamie Foxx, «Jamie Foxx: Lo que había sucedido era»

    Nikki Glaser, «Nikki Glaser: Algún día morirás»

    Seth Meyers, «Seth Meyers: Papá hombre caminando»

    Adam Sandler, «Adam Sandler: Te amo»

    Ali Wong, «Ali Wong: La mujer soltera»

    Ramy Youssef, «Ramy Youssef: Más sentimientos»

    Películas con más nominaciones

    «Emilia Pérez» – 10

    «El Brutalista» – 7

    «Cónclave» – ​​6

    «Anora» – 5

    «La sustancia» – 5

  • "La Mesa Caliente" sobre Bukele: "Aquí en EE.UU. deberían poner la misma mano dura"

    «La Mesa Caliente» sobre Bukele: «Aquí en EE.UU. deberían poner la misma mano dura»

    Luego de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunciara las bajas estadísticas de homicidios durante 2024, las famosas del programa estadounidense «La Mesa Caliente» (Telemnundo) dedicaron un segmento para hablar de este logro ejemplar para todos los países, incluido Estados Unidos.

    «El Salvador cierra el 2024 con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, consolidándose, indiscutiblemente, como el país más seguro del Hemisferio Occidental, después de haber sido el país más inseguro del mundo», tuiteó Bukele este 1 de enero.

    «Aplaudimos los esfuerzos de Bukele, honestamente. Las medidas que él ha tomado, que han sido drásticas, para asegurar el país. Él ha sido criticado por algunos, pero la realidad es que todo le ha funcionado. «Aquí en EE.UU. deberían poner la misma mano dura porque el crimen está en sus niveles más altos en décadas», afirmó la conductora Myrka Dellanos.

    «Yo que Bukele convocaría a todos los presidentes de todo el resto de Latinoamérica para que les dé clases, un seminario de cómo hacer para levantar un país», apuntó la actriz y presentadora cubana Aylín Mujica.

    Por su parte, su compañera Giselle Blondet, de 60 años y quien visitó el país como jurado de Miss Universo 2023, precisamente recordó el ambiente de seguridad que le manifestaron los salvadoreños. «Yo pude sentir y escuchar a las personas allá en El Salvador hablar de lo contentos que estaban de poder sentir esa seguridad», destacó.

    El grupo de animadoras también resaltó cómo el Gobierno busca reinsertar a la sociedad a los recluidos con cargos criminales menores, posiblemente refiriéndose al Plan Cero Ocio que asigna actividades a los privados de libertad en fase de confianza.

    «Él (Bukele) también ha hecho la difícil tarea de buscar a las personas inocentes y liberarlas», resaltó Myrka, aunque este tema aún tiene en vilo a cientos de familias por la liberación de parientes presuntamente inocentes.

  • Estrellas de Hollywood listas para brillar en los Globos de Oro

    Estrellas de Hollywood listas para brillar en los Globos de Oro

    La crema y nata de Hollywood resplandecerá este domingo en la alfombra roja de los Globos de Oro, la ceremonia inicial de la temporada de premios de la industria que este año estará liderada por el musical «Emilia Pérez».

    La cinta, filmada casi totalmente en español y dirigida por el francés Jacques Audiard, llega con diez nominaciones, un récord para una producción musical o de comedia en esta premiación.

    «Emilia Pérez», sobre un narcotraficante mexicano que transiciona a mujer e inicia una nueva vida, tiene este domingo la oportunidad de arrancar por todo lo alto una temporada que aspira a coronar con los Óscar, el mayor reconocimiento de Hollywood.

    Además de mejor película, disputa mejor dirección y las categorías de actuación, con su protagonista, la transgénero española Karla Sofía Gascón, y las actrices de reparto Zoe Saldaña y Selena Gomez.

    «Emilia, la favorita»

    «La favorita de lejos es 'Emilia Pérez'», dijo a la AFP Pete Hammond, columnista de la publicación especializada Deadline. «Creo que tiene ese toque internacional y acaba de arrasar en las premiaciones europeas».

    La apuesta de Netflix para esta temporada comenzó su camino en busca de la gloria de Hollywood en marzo en el festival de Cannes, donde ganó el premio del jurado.

    Se medirá en la categoría de musical/comedia con el explosivo éxito «Wicked», la emocional «Anora», el triángulo amoroso del tenis «Desafiantes», la búsqueda por las raíces en «Un dolor real» y el terror corporal de «La sustancia», con Demi Moore.

    «Wicked», adaptación del exitoso musical de Broadway, llega con cuatro nominaciones, entre ellas las de sus protagonistas, la sensación del pop Ariana Grande y la ganadora del Tony, Cynthia Erivo.

    Sin embargo, Hammond cree que aunque Erivo podría triunfar, la producción llega con «desventaja» a los Globos debido a la falta de nominaciones en categorías claves.

    Para el columnista, «La sustancia» podría ser la sorpresa de la temporada, dado que su mensaje sobre el desafío de envejecer en Hollywood podría conquistar a los votantes.

    «Emilia Pérez» competirá además por la mejor película internacional, categoría en la cual figura también la brasileña «Aún estoy aquí», de Walter Salles, sobre la desaparición de un diputado durante la dictadura que gobernó el país entre 1964 y 1985.

    Su protagonista, Fernanda Torres, quien actúa con su madre, la legendaria Fernanda Montenegro, compite por el Globo a la mejor actriz.

    «El Brutalista» y «Cónclave»

    Esta será la segunda edición de la nueva versión de los Globos de Oro, tras las denuncias de Los Ángeles Times en 2021 que acusaba a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, a cargo de la votación, de prácticas antiéticas.

    Con una nueva gerencia, los organizadores esperan continuar con un aumento de la audiencia registrado en 2024, y consolidar el estatus de la ceremonia como un termómetro de los Óscar, ya que ocurre tres días antes de cerrar la votación para definir las nominaciones de esa codiciada gala.

    «Esto realmente podría influir en un año apretado en donde podría pasar cualquier cosa», opinó Hammond.

    Un reflejo de los cambios es la inclusión de películas como «El Brutalista», la segunda más nominada y que trae al oscarizado Adrien Brody como un arquitecto judío húngaro que emigra a Estados Unidos tras sobrevivir al Holocausto, refirió el crítico.

    La premiación es «definitivamente más internacional», dijo.

    La cinta disputará la estatuilla al mejor drama con «Cónclave», con seis nominaciones, que muestra una disputa entre facciones internas por el futuro de la Iglesia tras la muerte del papa.

    Otras en la pelea son la biográfica de Bob Dylan «Un Completo Desconocido», la épica de ciencia ficción «Duna: Parte Dos», la crítica social de «Nickel Boys», y «September 5», sobre la cobertura de la crisis de rehenes en las Olimpiadas de 1972.

    En la televisión, «El oso» llega con cinco nominaciones, incluyendo la de la actriz de origen puertorriqueño Liza Colón-Zayas.

    «Shogun» y «Only Murders in the Building» están empatadas con cuatro.

    «Disclaimer», escrita y dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, compite en tres categorías.

    Otros latinos nominados en esta ocasión son el mexicano Diego Luna a mejor actor de reparto por «La Máquina» y la colombiana Sofía Vergara por la miniserie «Griselda».

    La comediante Nikki Glaser estará a cargo de conducir la 82ª edición de los premios en el Hotel Beverly Hilton.

  • Maribel Verdú y Leonor Watling recorren Granada camino a los premios Goya 2025

    Maribel Verdú y Leonor Watling recorren Granada camino a los premios Goya 2025

    Las actrices española Maribel Verdú (El laberinto del fauno) y Leonor Watling recorren Granada camino a los premios Goya en la pieza promocional de la gala, que tendrá lugar en la ciudad andaluza el próximo 8 de febrero, un spot que se emite en TVE, así como en las salas de cine y los trenes de Renfe.

    En el spot, que cuenta con la colaboración especial de José Coronado, las actrices conducen a conducen a toda velocidad por Granada buscando el Palacio de Congresos, escenario en el que se celebrará la 39 edición de los galardones, con el maletero repleto de premios Goya, La Alhambra en el horizonte.

    Otros de los lugares que se reconocen en la pieza protagonizada por unas Verdú y Watling al estilo «Thelma & Louise» y dirigido por Ángel Custodio y realizado por Rut Boixader, son la Plaza de las Pasiegas, el Mirador de San Miguel Alto, la plaza del Palacio de Congresos y la Placeta de Toqueros.

    La nueva edición de los galardones parte con 'El 47', de Marcel Barrena, 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría, 'Segundo Premio' de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, 'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar, y 'La virgen roja', de Paula Ortiz como favoritos en las nominaciones.

    En concreto, 'El 47' con 14 nominaciones es la película que más candidaturas ha logrado, seguido de 'La infiltrada' con 13, 'Segundo Premio' con 11, 'La Habitación de al lado' con 10 y 'La Virgen Roja' con 9 nominaciones.

    En la categoría de actor protagonista, los nominados han sido Alberto San Juan por 'Casa en llamas', Eduard Fernández por 'Marco', Alfredo Castro por 'Polvo Serán', Urko Olazabal por 'Soy Nevenka' y Vito Sanz por 'Volveréis'. A Mejor actor de reparto, los académicos han seleccionado a Enric Auquer ('Casa en llamas), Salva Reina ('El 47'), Oscar de la fuente ('La casa), Luis Tosar ('La infiltrada) y Antonio de la Torre ('Los destellos').

    A mejor actriz protagonista las candidatas son Emma Vilarasau por 'Casa en llamas', Julianne Moore por 'La habitación de al lado', Tilda Swinton por 'La habitación de al lado', Carolina Yuste por 'La infiltrada' y Patricia López Arnaiz por 'Los destellos'. En la categoría de Mejor actriz revelación, las nominadas son Zoe Bonafonte por 'El 47', Mariela Carabajal por 'La estrella azul', Marina Guerola por 'Los destellos', Laura Weissmahr por 'Salve María' y Lucía Veiga por 'Soy Nevenka'.

    De las 209 películas inscritas a los Premios Goya 2025, 72 son óperas primas frente a las 69 del año anterior. De estas 209 producciones, 121 son de ficción, 80 son documentales y 8 son de animación. También concurren este año 21 filmes europeos -11 más que el año pasado- y 17 largometrajes iberoamericanos, películas que en ambas categorías han sido escogidas por sus respectivos países.

    En cuanto a los guiones, 163 son originales y 42 adaptados. De los 62 cortometrajes inscritos, 30 son de ficción, 17 son documentales y 15 de animación.

  • "Necesitas ser feliz", la frase que se vuelve tendencia en grafitis de La Habana

    «Necesitas ser feliz», la frase que se vuelve tendencia en grafitis de La Habana

    Hace más de un año, un grafiti simple y contundente comenzó a aparecer en los desgastados muros de La Habana, Cuba: «Necesitas ser feliz». El mensaje que parece inocente se ha convertido en un eco de reflexión para muchos y en inspiración para jóvenes creativos cubanos.

    Mr. Sad, un sociólogo de 27 años y autor de esta frase juega desde el anonimato con los límites de la rebeldía en un país donde la censura ha forzado a muchos artistas callejeros a emigrar o a abandonar sus murales.

    Lee además: «Película ‘Emilia Pérez’ se perfila como gran favorita en los Globos de Oro este domingo«.

    Para él, este grafiti es una invitación a la introspección. «Mi intención es sólo generar un espejo para que las personas tengan entonces la oportunidad de dedicarse un momento a ver qué tienen dentro», dice a la AFP este joven que asegura inspirarse en la tradición de la propaganda visual que Cuba ha cultivado por más de seis décadas.

    Cree que los mensajes institucionales han perdido conexión con la identidad actual de los cubanos, en un contexto donde el espacio público aún está saturado de consignas revolucionarias como «Patria o muerte, venceremos».

    A principio de la revolución en la década de 1960, «Cuba se convirtió en la bandera de la contracultura», explica frente a una de sus pintadas ubicada al interior de un conjunto de departamentos en ruinas, en el oeste de La Habana, que en la década de 1950 fue un elegante complejo con vista al mar.

    «La sociedad evolucionó» y «ya no se siente identificada con eso que está sucediendo en el espacio público», y la juventud lo ha empezado a ocupar, agrega.

    «Imperativo»

    Para él la intención fue clara desde el principio: convertir el mensaje en un «imperativo», en la «más amable de las órdenes» porque cree que «la respuesta social en Cuba está tan acostumbrada a las órdenes, que solo una orden puede llamar la atención».

    En plazas, señalamientos viales, muros despintados o vidrieras en desuso, la frase aparece pintada a plumón, spray o pintura, como un recordatorio que también se reproduce en pegatinas y camisetas.

    El movimiento grafitero en Cuba emergió a principios de los años 2000 como respuesta a las necesidades de una sociedad en transformación, señala el artista.

    Sin embargo, algunos autores callejeros han enfrentado hostilidad y vigilancia, ya que el grafiti, según Mr. Sad, tiene como esencia la rebeldía.

    Entre ellos destaca un artista que firma «2+2=5», ahora en el exilio, con una obra caracterizada por sus enmascarados que observan desde el muro a la sociedad y cuyo seudónimo en sí mismo es un símbolo de irreverencia, o Yulier P., que permanece en la isla, pero sin poder salir a pintar.

    Ambos fueron detenidos en su momento y obligados a tapar con pintura blanca sus murales, según su testimonio, aunque algunos se salvaron y aún se pueden encontrar en La Habana.

    A pesar de esto, Mr. Sad prefiere trabajar a plena luz del día, eligiendo lugares concurridos como estaciones de autobuses, con una caligrafía escolar que conecta inmediatamente con el público.

    «Propios demonios»

    La frase de Mr. Sad ha resonado e inspiró a algunas personas a tomar decisiones trascendentales, como poner fin al abuso doméstico, afrontar problemas de identidad de género o incluso desistir del suicidio, cuenta el grafitero, que dice haber recibido una gran retroalimentación a través de sus redes sociales.

    Entre los inspirados por este mensaje están Lilián Moncada (22 años) y Erika Santana (23), dos jóvenes cineastas autodidactas y realizadoras del cortometraje «Necesitas ser feliz», presentado recientemente en una exposición de arte femenino en el marco de la Bienal de La Habana.

    En el filme una mujer huye de un lado a otro del acecho de los pensamientos más oscuros dentro de un antiguo edificio habanero, que para las autoras no es más que un cerebro.

    Al final esa protagonista, que se pasa «huyendo y luchando con sus propios demonios», necesitaba «leer y escuchar: ‘Necesitas ser feliz'», dice Santana, la actriz que caracteriza a la mujer y que se tatuó la frase en el antebrazo.

    «Tenemos derecho a ser felices, a mirar hacia adentro y seguir adelante, pese a los problemas» que hay en Cuba, sumida en su peor crisis económica en tres décadas, reflexiona Moncada.

  • Enero 2025: Un mes de estrenos imperdibles en música, televisión y cine

    Enero 2025: Un mes de estrenos imperdibles en música, televisión y cine

    El 2025 arranca con una agenda cargada de lanzamientos esperados en diferentes ámbitos del entretenimiento. Desde nuevos sonidos hasta reestrenos épicos en la gran pantalla, el mes de enero promete cautivar a los amantes de la música, la televisión y el cine. A continuación, te presentamos los destacados más esperados:

    El reestreno de cine: “Interestelar” (2014)

    En conmemoración de su décimo aniversario, Interestelar, la obra maestra de Christopher Nolan, regresa a la gran pantalla. Su mezcla de ciencia realista, efectos visuales impresionantes y una emotiva banda sonora de Hans Zimmer la han convertido en una obra maestra atemporal. Desde el 9 de enero, los fans podrán revivir esta épica travesía espacial en formato IMAX.

    El álbum: “Debí tirar más fotos” de Bad Bunny

    El nuevo álbum del boricua, “Debí tirar más fotos”, promete ser el regalo perfecto de Reyes: un sueño para sus fans y un “castigo” para sus haters. Con un lanzamiento tempranero hoy 5 de enero y toneladas de polémica asegurada, será uno de los discos más escuchados y comentados del año.

    El proyecto incluye los temas “El Club” y “Pitorro de coco”, entre otros. ¡Amor u odio, no habrá término medio!

    El regreso musical: Ricardo Arjona y «Seco»

    El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona lanzará nueva música el 17 de enero, como parte de su nuevo álbum «Seco». Este trabajo incluye 12 canciones, entre ellas los sencillos ya estrenados «Despacio que hay prisa», «Todo termina» y «Nirvana», que han acumulado más de 30 millones de reproducciones en YouTube.

    Arjona ha dirigido personalmente el videoclip de la canción «Mujer», filmado en Ciudad de México, anticipando una de las piezas más destacadas del álbum y el tema que probablemente acompañe al estreno de dicho material discográfico.

    El programa de TV nacional: “Detrás de los reflectores”

    Larissa Graniello y Rafael Oropeza unen fuerzas para presentar el programa que promete desvelar los secretos más personales de las celebridades. “Detrás de los reflectores” busca conectar con audiencias jóvenes y adultas, destacándose por el carisma de sus conductores

    La primera entrevista ya está confirmada con el popular Roberto Alfaro, más conocido como el payaso «Cocolito». Se estrena hoy 5 de enero a las 9:00 p.m., a través de las pantallas de canal 2.

    El programa infantil: «Las Aventuras del Cipitío»

    El folklore salvadoreño está a punto de vivir un renacimiento televisivo con el estreno de «Las Aventuras del Cipitío», una serie animada que se transmitirá por canal 10 a partir de hoy 5 de enero a las 6:55 p.m. La franja recoge las aventuras educativas del querido personaje de la mitología nacional.

    Life Style en Netflix: “With love, Meghan”

    La duquesa de Sussex, Meghan Markle, estrenará el 15 de enero en Netflix su nueva serie de estilo de vida titulada «With Love, Meghan». La producción mostrará a Markle explorando actividades como cocina, jardinería y apicultura, enfatizando la diversión sobre la perfección.

    Este proyecto marca su regreso al género de estilo de vida, recordando su antiguo blog «The Tig», y busca ofrecer una visión auténtica y personal de sus pasiones y habilidades domésticas.

    El evento del mes: Festival Guanaco 2025

    La vedette y cantante mexicana, Ninel Conde visitará nuestro país como parte del Festival Guanaco 2025 que se llevará a cabo en el Polideportivo de la ciudad de Pasaquina, en La Unión, el próximo 11 de enero. En el evento también estará como invitada La Chilindrina, interpretada por la actriz mexicana María Antonieta de las Nieves.

  • Llega a Netflix el revelador documental de Avicii "Yo soy Tim" y otros estrenos

    Llega a Netflix el revelador documental de Avicii «Yo soy Tim» y otros estrenos

    Yo soy Tim» (2024) es el desgarrador documental que narra desde los inicios de la prolífica carrera del astro sueco de la música electrónica «Avicii «y sus desafíos con el mundo de la fama, hasta el día de su repentina muerte. Protagonizada por Avicii. Puedes disfrutarla ya en «Netflix».

    Otros estrenos de Streaming:

    «N° 24», película drama – Netflix

    «Bandidos», (segunda temporada), serie aventura – Netflix

    «Baby Driver», película drama – HBO

    «La plataforma», serie drama – Amazon Prime Video

    «El Juego del Calamar 2, detrás de cámaras», documental – Netflix

    «Radical», película drama – Amazon Prime Video

    «Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas», película animada – Netflix

  • Sofía Velásquez, compañera de Tío Frank, estrena su propio canal de YouTube

    Sofía Velásquez, compañera de Tío Frank, estrena su propio canal de YouTube

    Con una sonrisa amplia y un espíritu genuino, la joven «Sofía Velásquez», conocida por ser la pareja del popular youtuber Tío Frank, decidió lanzarse por sí misma al mundo digital con su canal de YouTube.

    Este debut no solo marca su entrada oficial como creadora de contenido sino también, un espacio donde promete compartir su esencia y su día a día con los salvadoreños.

    «Podría interesarte:»: «https://diario.elmundo.sv/escena/asi-fue-la-boda-al-estilo-spider-man-de-jhonny-caz-del-grupo-firme-y-su-pareja».

    En el primer video, titulado «20 cosas sobre mí», Sofi se embarca en un recorrido íntimo y relajado que permite a sus seguidores, tanto nuevos como conocidos, acercarse a su personalidad y conocer detalles curiosos de su vida.

    Desde su pasión por la cocina (aunque admite su aversión por lavar platos) hasta su amor por los atardeceres y su debilidad por la decoración del hogar, ella logra pintar un retrato honesto y cercano de sí misma. También comparte su admiración por «Japón», un país que describe como su favorito gracias a su orden, limpieza y cultura.

    Desde luego, Tío Frank no solo es su compañero de vida, sino también su principal motivador en esta aventura digital. «Fue una de las personas que más me animó para abrir este canal», comenta Sofi.

    Al final del video, la bella salvadoreña invita a su audiencia a interactuar con ella, dejando en claro que su canal será un espacio para el intercambio de ideas y sugerencias. «Me gustaría saber qué tipo de videos les gustaría ver por aquí», dice, mostrando su disposición para adaptarse a las preferencias de su comunidad.