Categoría: Escena

  • Roberta Flack, cantante de "Killing Me Softly", muere a los 88 años

    Roberta Flack, cantante de «Killing Me Softly», muere a los 88 años

    La cantante afroestadounidense Roberta Flack, ganadora del Grammy y voz de la famosa canción «Killing Me Softly With His Song», falleció este lunes a sus 88 años, informó su publicista en un comunicado.

    «Falleció en paz, rodeada de su familia», indicó su agente Elaine Schock, sin citar la causa de la muerte.

    La estrella pop, soul y R&B fue una de las voces más populares de los 1970, pero en años recientes perdió su capacidad de cantar debido a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que afecta el sistema nervioso. Fue diagnosticada con la enfermedad en 2022.

    Su primer éxito «The First Time Ever I Saw Your Face» le valió un premio Grammy a la Grabación del año en 1972 y al año siguiente repitió la hazaña con «Killing Me Softly With His Song». Este hit volvió a ser exitoso en 1996, cuando fue interpretado por los Fugees y su vocalista Lauryn Hill.

    Nacida en Carolina del Norte (este), Flack fue criada en Arlington, Virginia, en el seno de una familia numerosa y amante del gospel. Estudió piano en su juventud, lo que le permitió ganar una beca para la Universidad de Howard con solo 15 años.

    «(Mi padre) encontró un viejo y maloliente piano en un desguace, lo restauró para mí y lo pintó de verde», contó en una entrevista con Forbes en 2021.

    «Era mi primer piano y fue el instrumento en el que encontré mi expresión e inspiración como joven.»

    Roberta Flack también fue una de las voces del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. En 1999 realizó un show ante Nelson Mandela, héroe del fin del apartheid en Sudáfrica.

  • ¡Mafer Salinas será madre de una niña!

    ¡Mafer Salinas será madre de una niña!

    La locutora de EXA FM y conductora del programa de TCS, «Prendi2», Mafer Salinas, anunció a sus familiares y seguidores este fin de semana que espera una niña. La noticia se dio a conocer a sus fanáticos a través de sus historias en Instagram, donde compartió detalles del emotivo momento.

    @maferrsalinasss Baby Mafercita en camino @GabySerra @Fátima Calderón @Vicky Palacios @Gavi @Marco Bustamante @Daniela Parras sonido original – urielmanzanelli

    La presentadora organizó una fiesta muy original de revelación de género en el lago de Coatepeque, rodeada de amigos, familiares y colegas de los medios, entre ellos Henry Urbina, Gaby Serrano, Jonathan Aguilar y otros. Asimismo, los invitados vistieron de blanco, cada uno apoyando al “Team Niño” o “Team Niña”.

    Uno de los momentos más emocionantes del evento fue una creativa lucha entre dos bebés gigantes, donde las apuestas estaban divididas.

    Finalmente, un humo rosa iluminó el ambiente, confirmando que Salinas será mamá de una niña. Cabe recordar que la conductora anunció su embarazo a través de sus redes oficiales en enero de 2025.

  • Aeromozas y capitanes de la muerte: el inusual homenaje fúnebre en Sensuntepeque

    Aeromozas y capitanes de la muerte: el inusual homenaje fúnebre en Sensuntepeque

    Funerales y Capillas Ismael Guzmán en el distrito de Sensuntepeque, Cabañas, ofrece un servicio único y original: un cortejo fúnebre conformado por jóvenes vestidos como tripulación aérea, quienes acompañan al difunto hasta su última morada sin costo extra.

    Las llamadas «aeromozas de la muerte» desfilan de forma solemne por las calles, portando la fotografía del fallecido, mientras los “capitanes” trasladan el féretro.

    Según Ismael Guzmán, este homenaje busca dignificar la despedida y aportar elegancia al momento: “Tenemos diferentes tipos de servicios, podemos ponerle mariachi, al que le gusta, podemos ponerle música de banda o podemos ponerle caballos de alta escuela al frente”, aseguró.

    Esta iniciativa, que se implementa desde este febrero, y el servicio está disponible en todo el país y se adapta a cualquier paquete funerario.

    Además, para muchos jóvenes de Cabañas, formar parte de este equipo de 50 personas representa su primera oportunidad laboral, impulsando así el empleo local.

  • Alejandro Fernández deslumbra con "A Mi Manera", su nueva producción en vivo

    Alejandro Fernández deslumbra con «A Mi Manera», su nueva producción en vivo

    «Les juro que estos días he vivido una magia muy especial, porque he sentido que mi padre ha estado presente junto a mí en el escenario», dijo Alejandro Fernández, de 53 años, ante 50 mil asistentes en la Plaza de Toros México el pasado octubre.

    Con estas palabras dio pie a una de las interpretaciones más emotivas de «A Mi Manera», clásico de Frank Sinatra ahora reinterpretado en versión mariachi. La canción producida por Edén Muñoz solía ser interpretada por el gran Vicente Fernández, y ahora es uno de los homenajes del próximo álbum y tour por México y Estados Unidos de su hijo Alejandro Fernández, titulado «De Rey A Rey».

    Lee también: «Grupo Frontera conquistó El Salvador con su baterista de padre salvadoreño«.

    Esta gira de Alejandro Fernández promete ser uno de los tours más esperados del año, lleno de nostalgia, amor y respeto hacia la figura que marcó su vida, y la de millones de fans por todo el mundo. Alejandro estará interpretando los clásicos de él gran charro mexicano.

    Cabe resaltar que Alejandro ha estado de gira por el mundo durante más de 30 años, llevando sus espectáculos en vivo a 18 países en América y Europa. En su país, rompió récords en la famosa Plaza de Toros La México, siendo el primer y único artista en agotar cuatro fechas con más de 160 mil asistentes.

    Además, el artista fue honrado este viernes en los Premios Lo Nuestro 2025 de Univisión con el premio a La Excelencia en reconocimiento de su carrera y contribución a la música y cultura latina.

  • El español Mario Casas protagoniza romance épico en "El secreto del orfebre

    El español Mario Casas protagoniza romance épico en «El secreto del orfebre

    Esta semana las salas españolas reciben el filme «El secreto del orfebre», basada en la novela homónima de Elia Barceló, escrita y dirigida por Olga Osorio.

    Mario Casas, protagonista junto a Michelle Jenner de este romance de época, sostiene que, a pesar de que la historia se desarrolle en el siglo XX, el filme deja importantes reflexiones sobre la actualidad ya que «el mundo avanza pero al final los problemas y los miedos siguen siendo los mismos».

    Podría interesarte: «Henry Urbina y Cris Meléndez nominados a Premios Platino por película salvadoreña«.

    «Cuando volvemos atrás, empatizamos igualmente porque al final, el mundo cambia y sigue avanzando, pero al final las relaciones entre los seres humanos, los problemas y los miedos siguen siendo los mismos», explica Casas sobre cómo esta cinta ambientada en el pasado aborda cuestiones que atañen a la sociedad contemporánea.

    La historia transcurre en distintos momentos del siglo XX, ofreciendo un retrato de la sociedad de entonces, del papel de las mujeres en ella y del trato que recibían. Osorio aborda los cambios que la sociedad ha experimentado desde entonces.

    «No veo una evolución tan positiva como me gustaría. Las mujeres siguen confiando poco en sí mismas, creyendo poco en sus capacidades, atreviéndose poco a equivocarse, que es mi gran reivindicación, que no tengamos que vivir en la excelencia y que podamos ser igual de malas directoras o malas guionistas que nuestros compañeros hombres», reflexiona.

    En este sentido, Jenner destaca que su personaje, Celia, «es una mujer que no encaja en el lugar en el que está» por lo «libre» que es para el contexto de la época. Por su parte, la directora subraya que «El secreto del orfebre», sobre todo, «trata del buen amor, de aprender a amar bien».

    «La mayoría de nosotros hemos aprendido lo que es el amor a través del cine y los libros, tiene una parte de construcción social y cultural. Hay una generación que nos hemos criado con un concepto del amor romántico que viene desde el siglo XIX. En la película, el protagonista aprende que a veces querer bien significa entender cuando un amor es imposible», expone.

    Según Zoe Bonafonte, que da vida a Celia en su juventud, el largometraje «abre la puerta a reflexiones sobre qué es querer a alguien» y explora «un concepto muy actual del amor» que tiene que ver con «renunciar a amar a alguien por el bien de esa persona».

    Por otro lado, la directora explica la conexión entre el oficio cinematográfico y el del personaje de Casas: «Tiene esta cosa como de trabajar en lo pequeño. Es un trabajo como muy concienzudo, muy de paciencia, sobre todo durante la postproducción, que es un trabajo de enhebrado».

  • Selena Gómez, Benny Blanco y Gracie Abrams lanzan “Call Me When You Break Up”

    Selena Gómez, Benny Blanco y Gracie Abrams lanzan “Call Me When You Break Up”

    La cantante estadounidense Selena Gómez y su novio, el joven productor y músico Benny Blanco, en compañía de la cantautora Gracie Abrams estrenaron este fin de semana su nuevo tema “Call Me When You Break Up”, que forma parte del esperado primer álbumm colaborativo de la pareja: «I Said I Love You First», a lanzarse el 21 de marzo.

    La nueva melodía es una reunión de los viejos amigos y colaboradores Blanco y Abrams, quienes previamente se unieron para “Unlearn” de 2021.

    Lee también: «Madonna acusa a Donald Trump de haberse atribuido el título de 'rey'«.

    La semana pasada, Gomez y Blanco compartieron un primer adelanto de su nuevo álbum, la impresionante balada pop “Scared of Loving You”, escrita por Gómez, Blanco y el ganador del Grammy, Finneas (hermano de Billie Eilish).

    «I Said I Love You First» es un tema pop que celebra la historia de amor de la pareja y ofrece a los fans una ventana única a su relación: antes de conocerse, cuando se enamoraron y cuando miran hacia el futuro.

    El álbum surgió de manera orgánica como resultado directo de la comodidad que ambos sintieron al trabajar juntos de manera creativa.

    Cabe resaltar que Gómez es una de las artistas más populares de su generación. Ha vendido más de 197 millones de sencillos y ha obtenido más de 34 mil millones de reproducciones en todo el mundo con tres álbunes de estudio. Benny es productor de discos, compositor y autor de best-sellers del New York Times.

  • Two Shows anuncia conciertos de Juanes, Ana Gabriel, Fonseca y Air Supply

    Two Shows anuncia conciertos de Juanes, Ana Gabriel, Fonseca y Air Supply

    Durante los recientes conciertos de Camilo y Grupo Frontera en El Salvador, las pantallas gigantes anunciaron a los colombianos Juanes y Fonseca; la mexicana Ana Gabriel y el dúo australiano Air Supply entre los próximos conciertos en el país para este 2025.

    Así lo dejó ver la empresa Two Shows Producciones, que previamente había anunciado al artista argentino Tiago PZK, la banda de rock británica Judas Priest o el cantante puertorriqueño Chayanne.

    Aunque aún no se han revelado las fechas para los conciertos de estos nuevos intérpretes, el público reaccionó con gran ovación y expectativa a su llegada. Se espera que próximamente también se revelen los espacios donde se presentarán y los precios de las entradas; mientras tanto, toma nota de todos los shows ya confirmados por las productoras locales para este año:

    Lee además: «Lista de los conciertos para este 2025 en El Salvador«.

    @elmundosv Camilo, Chayanne, Grupo Frontera, Grupo Firme, Rels B Tiago PZK y Judas Priest están confirmados en El Salvador para 2025. #conciertos #elsalvador sonido original – Diario El Mundo
  • SAG Awards 2025 destacan caso de actriz salvadoreña que perdió su casa en incendios

    SAG Awards 2025 destacan caso de actriz salvadoreña que perdió su casa en incendios

    La ceremonia más importante de actores premiando a actores en Hollywood, los Screen Actors Guild Awards 2025, celebró la 31a edición de su gala anual anoche en Los Ángeles, con una especial dedicatoria a los actores que fueron duramente afectados este año por los incendios forestales en California.

    Fue así como la actriz salvadoreña nacionalizada estadounidense Gloria Sandoval, de 63 años, fue visibilizada en la cápsula especial de la Fundación SAG-AFTRA, el sindicato de actores, para mostrar las iniciativas a favor de víctimas que como Gloria, perdieron su hogar y todas sus pertenencias por el fuego.

    Lee además: «Actriz salvadoreña en Hollywood pierde todo en los incendios de Los Ángeles«.

    El trabajo de la fundación ha llevado un poco de alivio a varios intérpretes asociados que compartieron su difícil circunstancia el pasado mes de enero. Gloria, quien participó en la película salvadoreña «La Balada de Hortensia» (2024), lleva varios años en la industria de Hollywood con una larga lista de papeles de reparto en distintos shows para la televisión y el cine.

    Fue el 9 de enero cuando Sandoval compartió en Facebook que había perdido todo en los incendios, por lo que abrió una página de recaudación en GoFundMe, donde ha alcanzado poco más de $23,000 para ayudar sus pérdidas de toda una vida. Su caso también fue abordado en el programa «Primer Impacto» (Univisión) y ahora SAG ha mostrado que tampoco la dejó sola.

  • Entre lágrimas, suspiros y canciones: Camila regresa a El Salvador después de casi 15 años

    Entre lágrimas, suspiros y canciones: Camila regresa a El Salvador después de casi 15 años

    La espera terminó para los fanáticos salvadoreños de Camila. La banda mexicana de pop rock, integrada por Mario Domm, Samo y Pablo Hurtado, regresó al país después de casi 15 años de ausencia para ofrecer un concierto inolvidable en el Complejo del Estadio Cuscatlán.

    Desde las 5:00 PM, cientos de personas se dieron cita en el Estadio, ansiosas por reencontrarse con la música y las letras que marcaron a toda una generación. El ambiente previo al concierto estuvo lleno de emoción y nostalgia, con fanáticos de todas las edades coreando los éxitos de la banda.

    El concierto comenzó con la presentación de la cantante salvadoreña Luzma Andrade, quien calentó el ambiente con su talento y carisma. Luego, llegó el momento más esperado de la noche: la aparición de Camila en el escenario.

    El público estalló en júbilo al escuchar los primeros acordes de «Abrázame», uno de los temas más emblemáticos de la banda. A partir de ese momento, la noche se convirtió en un recorrido por los grandes éxitos de Camila, como «Todo cambió», «Mientes», «Aléjate de mí» y «La vida entera».

    Mario Domm, con su voz inconfundible, interactuó constantemente con el público, agradeciendo el cariño y la fidelidad de los fans salvadoreños. Samo, por su parte, demostró su carisma y talento interpretativo, mientras que Pablo Hurtado deleitó a los asistentes con sus solos de guitarra.

    El concierto fue una montaña rusa de emociones, con momentos de alegría, nostalgia y romanticismo. Los fanáticos cantaron a todo pulmón cada una de las canciones, creando una atmósfera mágica y especial.

    Y como última sorpresa de la noche, la banda presentó una canción inédita durante su concierto: «Corazón por la escalera», una emotiva composición de Mario Domm que resonó en el recinto, donde el público respondió con entusiasmo, acompañando la letra con aplausos y ovaciones.

    Después de dos horas de concierto, Camila se despidió del público salvadoreño, prometiendo regresar pronto. Los asistentes abandonaron el estadio con una sonrisa en el rostro y la satisfacción de haber presenciado un espectáculo nostálgico y emotivo.

    Una noche inolvidable: Camila conquistó el corazón de los salvadoreños con su música, su carisma y su entrega total en el escenario. /Foto DEM.

  • Jóvenes británicos acuden a club libre de celulares para hacer "detox digital"

    Jóvenes británicos acuden a club libre de celulares para hacer «detox digital»

    «¡Lo dejo con mucho gusto! Para eso vine», dice Lois Shafier, de 35 años, desprendiéndose de su teléfono móvil en la entrada de una fiesta del «Offline Club» de Londres. Aquí no hay mensajes, ni redes sociales, solo encuentros en el mundo real.

    Las entradas para estas «desintoxicaciones digitales» de dos horas están agotadas. A mediados de febrero, la taquilla volvió a colgar el cartel de «completo» con más de 150 asistentes, la mayoría entre 20 y 35 años.

    El«Lee además:» «Llegan a Netflix los Screen Actors Guild Awards 2025 y otros estrenos«.

    Por disfrutar de ese momento sin teléfono pagaron 9,50 libras (unos 12 dólares).

    «Somos la generación de la tecnología y las redes sociales, pero estamos hartos. Queremos reconectarnos con el mundo real», afirma Bianca Bolum. Es la segunda vez que esta diseñadora de joyas de 25 años participa en una de estas fiestas. Viene sola y espera conocer a otras personas.

    Según Ofcom, organismo regulador del sector de las telecomunicaciones en el Reino Unido, los británicos de entre 25 y 34 años se conectan una media de cuatro horas y tres minutos por día a su móvil.

    Liliann Delacruz, de 22 años, explica que pasa unas diez horas diarias conversando con su familia o amigos y navegando en redes sociales. «Estoy aquí para salir de mi burbuja», afirma esta estudiante.

    En las mesas en las que se sientan los participantes hay juegos, material para pintar o hacer otras actividades manuales.
    «Haber dejado mi teléfono es liberador», afirma Harry Stead, un ingeniero de 25 años. «A menudo siento la necesidad de mirarlo», reconoce, por miedo a perderme algo.

    «Epidemia de soledad»

    Lois Shafier se confiesa «adicta» al teléfono, algo que afirma «odiar». Esta ejecutiva de 35 años vino acompañada de una amiga con la que conversa mientras cosen.

    Si estuviera en casa, «seguro» que estaba pegada a su teléfono. De hecho, cuando la fiesta termina, lo enciende rápidamente. Resulta irónico que los participantes conocieron la existencia del club a través de las redes sociales.
    «No estoy en contra de la tecnología. No digo que haya que deshacerse del teléfono», explica Ben Hounsell, de 23 años, fundador de este club londinense. Pero «mucha gente se da cuenta de que dejarlo unas horas les hace bien», afirma.

    Desde que se abrió el club a finales de octubre, han participado más de 2 mil personas. «Está creciendo rápidamente», explica.

    Este tipo de club ha llegado también a París, Barcelona y Dubái. El primero fue creado hace un año en Ámsterdam, por Ilya Kneppelhout y dos amigos.

    Para Kneppelhout, existe «adicción» al móvil y a las redes sociales. «Nos enganchamos sabiendo que no nos hace bien», señala.

    Estos clubes sin conexión también responden a «una epidemia de soledad». «La gente busca una interacción real con otras personas, lejos de las pantallas», explica.

    «Tomar el control»

    Ilya Kneppelhout se inspiró en clubes de lectura, como Reading Rhythms, en Nueva York, o el Silent Book Club, en varias ciudades del mundo, donde la gente se reúne para leer en compañía de otras personas.

    Para desconectarte del teléfono durante varios días, existen lugares de retiro en muchos países.

    Incluso algunos «influencers» intentaron bajar el ritmo. La francesa Léna Mahfouf relató a sus millones de seguidores su «mes sin conexión» en noviembre.
    Venetia La Manna, escritora y creadora de contenido, conocida por su trabajo en temas de justicia social, sostenibilidad y bienestar emocional, se desconecta todos los fines de semana y lo da a conocer con el hashtag #offline48. «Estoy más con mis seres queridos. Duermo mejor. Soy más creativa», explica a AFP.

    En la mayoría de casos, los móviles y redes sociales «no dañan la salud mental», afirma Anna Cox, profesora de la Universidad UCL de Londres, especializada en la interacción entre humanos y tecnologías.

    Se trata más, afirma, de las «oportunidades perdidas», por ejemplo de conversar con tu pareja.

    Pero existen «estrategias excelentes» para controlar el uso del teléfono y redes sociales, como aplicaciones que establecen límites de tiempo. Configurar las pantallas en blanco y negro también las hace menos atractivas.

    «Necesitamos educarnos, especialmente los jóvenes, para tomar el control de nuestros dispositivos», enfatiza.