Categoría: Escena

  • Las Ha*Ash se consagran como heroínas de las vaqueras salvadoreñas

    Las Ha*Ash se consagran como heroínas de las vaqueras salvadoreñas

    Una marejada de mujeres se llegó anoche al Complejo Deportivo Cuscatlán, en San Salvador, para un nuevo concierto de las hermanas Hanna y Ashley, más conocidas como Ha*Ash, que trajeron su country pop para cantarle principalmente a los corazones rotos.

    El dúo de las hermanas estadounidenses de origen mexicano las ha consagrado como heroínas del pop en español, que con su gira «Haashville» y el estilo de un rodeo americano se impuso entre cientos de salvadoreñas que lucieron como vaqueritas para cantarle al desamor.

    Las cantantes hicieron un recorrido por sus éxitos, que incluyen «Ex de verdad», «Te dejo en libertad», «Perdón, perdón» o «Lo aprendí», cuyas letras fueron coreadas de principio a fin, entre carteles, sombreros y flecos del viejo oeste. El final se reservó para la inolvidable «Estés en donde estés», entre fuegos artificiales.

    Lee también: «Así fue la 'Rockola Coca-Cola' en El Salvador en 1997: Con Fey, Caló y Rucks Parker«.

  • Karla Sofía Gascón pide disculpas y dice que guardará "silencio" por filme "Emilia Pérez"

    Karla Sofía Gascón pide disculpas y dice que guardará «silencio» por filme «Emilia Pérez»

    La actriz española Karla Sofía Gascón, inmersa en un escándalo por tuits ofensivos que publicó en el pasado, anunció el viernes que guardará «silencio» por respeto a la película que protagoniza «Emilia Pérez», en plena campaña para los Óscar.

    La polémica estalló a finales de enero cuando salieron a la luz los antiguos tuits críticos con los musulmanes y los afroamericanos en Estados Unidos, y fue creciendo hasta que el miércoles el director de «Emilia Pérez», Jacques Audiard, se distanció de Gascón y calificó sus mensajes de «inexcusables» y «llenos de odio».

    Tras las palabras de Audiard, «decidí, por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que lo merece, por la hermosa aventura que todos tuvimos juntos, dejar que la obra hable por sí misma», señaló Gascón en un mensaje en su cuenta de Instagram.

    La artista trans, nominada al Óscar a mejor actriz por su papel de un capo narcotraficante mexicano que quiere cambiar de sexo y desaparecer, dijo esperar que su «silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y la diferencia».

    El mensaje, en el que vuelve a pedir «disculpas a todos los que han sido heridos en el camino», lo acompañó con una foto de Audiard y el equipo de la película en Cannes, donde ganó el premio del Jurado y el premio a mejor actriz, otorgado al conjunto de su elenco femenino (Gascón, Selena Gómez, Zoe Saldaña y la mexicana Adriana Paz).

    «Emilia Pérez», filmada en Francia y ambientada en México, es la película que opta a más galardones en la ceremonia de los Óscar del 2 de marzo, con 13 nominaciones.

    Ante el escándalo, Netflix apartó a la actriz de la campaña de promoción del film en Estados Unidos, informaron medios de ese país.

    En España, la editorial Dos Bigotes anunció el jueves que «a la luz» de los tuits desistía de publicar en el país una novela de Gascón, editada en México en 2018.

    «Emilia Pérez», que conquistó cuatro Globos de Oro, también se ha visto inmersa en otra controversia, en México, donde recibió numerosas críticas por la manera en que retrata temas como el narcotráfico, la migración o la corrupción.

  • Demi Moore gana en premio de la crítica, con su rival Gascón ausente

    Demi Moore gana en premio de la crítica, con su rival Gascón ausente

    Demi Moore ganó el viernes el reconocimiento a la mejor actriz en los premios de la crítica cinematográfica estadounidense, lo que confirmó su condición de favorita para los Óscar, en una semana en que su rival española Karla Sofía Gascón se vio envuelta en un escándalo.

    Moore obtuvo el galardón de los Critics Choice Awards por su papel en la película de terror corporal «La sustancia», que obtuvo también el premio al mejor guión original en Los Ángeles.

    Por su lado, «Anora» fue reconocida como la mejor película del año pasado por la agrupación de críticos estadounidenses.

    Moore también venció en los Globos de Oro en enero y se encamina a un impresionante renacer de su carrera en los Óscar en marzo.

    «Ha sido un viaje de locura», comentó Moore, de 62 años, quien en los años 1990 apareció en una serie de películas exitosas, y figuró en la prensa por su vida amorosa en las décadas subsiguientes.

    Eso cambió con «La sustancia», una cinta de horror sobre una celebridad que envejece y se inyecta un suero para vivir temporalmente de nuevo en un cuerpo más joven.

    Moore agradeció a los críticos por premiar «este género de película de terror, que suelen ser ignoradas y no se reconoce la profundidad que pueden contener».

    El triunfo de Moore se dio a expensas de Gascón, la estrella transgénero española del narco musical «Emilia Pérez», cuya campaña por los Óscar colapsó espectacularmente en la última semana.

    En los últimos días resurgieron mensajes publicados años atrás por Gascón en redes sociales con comentarios despectivos y racistas sobre los musulmanes, los chinos y los mismos Óscar.

    Netflix, distribuidor de «Emilia Pérez», eliminó a Gascón de su campaña por los Óscar y el director de la cinta, Jacques Audiard, calificó sus comentarios como «inexcusables» y «llenos de odio».

    Gascón estuvo ausente de la gala de premiación y, cuando su nombre fue leído entre las nominadas, el auditorio guardó silencio.

    Moore sí mencionó a Gascón cuando agradeció a las otras nominadas en su discurso de aceptación.

    Pero ni Audiard ni Zoe Saldaña, premiada como mejor actriz de reparto por «Emilia Pérez», nombraron a Gascón en sus discursos.

    Un representante de Netflix dijo a la AFP que esperan que «las acciones de una persona» no «afecten a toda la cinta», que compite como mejor película en los Óscar.

    Los premios de la crítica dieron impulso a «Anora», que había ganado la Palma de Oro del festival de Cannes, sobre una trabajadora sexual que se casa con el hijo de un oligarca ruso.

    Otros premios claves fueron para Adrien Brody como mejor actor por «El brutalista», «Cónclave» por el mejor guión adaptado y mejor reparto, y Jon M. Chu como mejor director por «Wicked».

  • Maelo Ruiz será el invitado para el Día Nacional de la Salsa 2025 en El Salvador

    Maelo Ruiz será el invitado para el Día Nacional de la Salsa 2025 en El Salvador

    El próximo 30 de abril, el Hotel Real Intercontinental de San Salvador se convertirá en un epicentro salsero con una nueva edición de la fiesta del «Día Nacional de la Salsa», un evento único que promete hacer vibrar a los amantes de este género hasta el amanecer.

    Desde Puerto Rico, el cantante Maelo Ruiz, conocido como «El último romántico» de la salsa, llegará al país para compartir escenario con la destacada agrupación salvadoreña Salsalvador All Stars, en una noche cargada de pasión, ritmo y sabor.

    Lee además: «Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey visitarán Ahuachapán este mes«.

    Los boletos ya están disponibles en preventa con los siguientes precios: Mesa Oro $80, Mesa Plata $60, Silla Numerada $40, General (De Pie) $20. Además, se aplicará un cargo por servicio de boletería. Las entradas pueden adquirirse en línea a través de MayaTik.

    Con una trayectoria consolidada, Maelo Ruiz es reconocido por su inconfundible voz y estilo sentimental. Inició su carrera como vocalista de la Orquesta Pedro Conga, con la que popularizó éxitos como «No te quites la ropa».

    Como solista, Maelo alcanzó el estrellato con clásicos como «Te va a doler» (original del salvadoreño Álvaro Torres), «Regálame una noche», «Te necesito mi amor» y «He vuelto por ti», temas que han conquistado corazones en toda Latinoamérica.

    Por su parte, la agrupación Salsalvador All Stars se ha consolidado como una de las principales exponentes de la salsa en El Salvador y la región. La agrupación fue fundada el 21 de febrero de 2006 por el músico salvadoreño Rubén Flamenco, quien también es su director.

  • Yuri regresa con sus amigos del regional mexicano, incluida Ángela Aguilar

    Yuri regresa con sus amigos del regional mexicano, incluida Ángela Aguilar

    La cantante mexicana Yuri, de 61 años, no deja de reinventarse y ahora este viernes lanzó un EP con el que busca estar en el gusto de muchos, bajo el título «Yuri y sus Amigos del Regional Mexicano».

    Este EP es una poderosa reunión de generaciones y la celebración de un género musical que ya esperaba a una artista con más 45 años de trayectoria.

    Lee además: «Belinda acude de emergencia al hospital y comparte la evidencia«.

    “Todo empezó cuando me hicieron un homenaje muy lindo llamado Celebrando a una Leyenda (2021)”, aseguró la reina jarocha. “Grabamos una canción con Grupo Firme y dos años después me proponen meterme de lleno a la música mexicana. Les dije ‘¿por qué no?’ y en cuanto empezaron a sumarse los amigos me dio un gusto enorme”, acotó.

    Además del regreso colaborativo de Grupo Firme, en esta producción Yuri se hace acompañar de Paquita la del Barrio, Carin León, Víctor García, Luis Angel “El Flaco” y Edwin Luna, así como la especial colaboración de la joven Ángela Aguilar en su clásico «La maldita primavera».

    Estoy muy contenta. De las mujeres que más admiro más allá de mi familia, Yuri es en definitiva de las más grandes. Su show, su manera de ser con la gente, todo… Me siento muy bendecida y honrada de poder cantar esta canción tan icónica junto a una mujerona como Yuri”.

    Ángela Aguilar
    Cantante.

    El lanzamiento ocurre literalmente a un par de días del primer sold out de Yuri en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México para hoy 8 de febrero, suceso que la llevó a abrir una segunda presentación en el mismo lugar el próximo 27 de marzo.

  • Corridos tumbados sufren nuevo revés en México tras otra prohibición para difundirlos

    Corridos tumbados sufren nuevo revés en México tras otra prohibición para difundirlos

    El corrido tumbado, subgénero de la música regional mexicana que suele exaltar la cultura narco, sufrió un nuevo revés luego de que un gobernador prohibiera su difusión en actos públicos como ya hicieron otros mandatarios estatales.

    «No estoy de acuerdo en prohibir», consideró este viernes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, al desmarcarse de la decisión de esta semana del gobernador de Nayarit y copartidario suyo, Miguel Navarro, de silenciar canciones que ganaron fama gracias a artistas como Peso Pluma.

    Mezcla de estilos del regional mexicano con rap y hip hop, los corridos tumbados ocupan los primeros lugares de plataformas como Spotify, donde Peso Pluma registra 45,5 millones de oyentes mensuales.

    Sheinbaum, quien se declara defensora de la libertad de expresión, reconoció que es «muy difícil» prohibir una actividad musical y se mostró a favor de que ese género aborde temas como «el amor, la paz, la felicidad, el desamor».

    «Que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas, la discriminación a las mujeres», sostuvo, refiriéndose a letras y videos del género que ensalzan la criminalidad.

    En un decreto publicado el martes, el gobernador de Nayarit aseguró que los corridos que hacen apología del delito pueden «influir negativamente en la conducta» de los jóvenes.

    Por ello prohibió su «interpretación y reproducción» en actos públicos, como conciertos, y ordenó operativos para verificar el cumplimento de la medida. Las autoridades quedaron así facultadas para suspender o revocar los permisos que otorgan a estos espectáculos.

    El gobernador aseguró que el decreto busca «regular» el ejercicio de la libertad de expresión para evitar un perjuicio social, en un país donde la violencia criminal deja unos 480.000 muertos y cerca de 110.000 desparecidos desde que se militarizó la lucha antidrogas en 2006.

    Medidas similares ya habían sido adoptadas en estados como Baja California, Chihuahua y Quintana Roo.

    Además de su popularidad en plataformas digitales, los intérpretes de corridos tumbados han sido reconocidos con múltiples premios.

    En 2024, Peso Pluma se alzó con el Grammy al mejor álbum de música mexicana por su disco «Génesis».

    Sin embargo, ese mismo año canceló su participación en el Festival de Viña del Mar en medio de señalamientos por sus letras alusivas al narcotráfico.

    La prensa mexicana ha reportado incluso amenazas contra el artista.

  • Belinda acude de emergencia al hospital y comparte la evidencia

    Belinda acude de emergencia al hospital y comparte la evidencia

    La cantante mexicana Belinda, de 35 años, alertó a sus fans en Instagram tras compartir una historia en el hospital, con su brazo conectado a un catéter.

    «Tuve que venir al hospital de emergencia, gracias a todos por sus mensajitos», escribió la cantante en la fotografía.

    Lee además: «Ni Karla Sofía Gascón ni Almodóvar ni Penélope Cruz estarán en los Goya«.

    Estos días la cantante está promocionando su nueva música en medio de versiones de un posible romance con el cantante Gabito Ballesteros, con quien fue captada dándose un tierno beso en diciembre de 2024.

    Además, acaba der ser noticia tras confirmar su presencia en la próxima gala de los Premios Lo Nuestro en Miami, el 20 de febrero, y donde también está confirmada la joven cantante Ángela Aguilar, de 21 años y esposa del ex de Belinda, Christian Nodal.

    Ángela Aguilar y Belinda se encuentran compitiendo en la misma categoría de Mejor Combinación Femenina. Ángela se encuentra nominada junto a Thalía por el tema «Troca», mientras que Belinda y Kenia Os están nominadas por la canción «Jackpot».

    ¿Será que un presunto colapso de salud será la excusa de Belinda para no tener que toparse con Ángela en la ceremonia de Univisión?

  • Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey visitarán Ahuachapán este mes

    Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey visitarán Ahuachapán este mes

    El artista mexicano Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey están listos para regresar a El Salvador este viernes 21 de febrero, para presentarse en el Estadio Arturo Simeón Magaña, en el departamento de Ahuachapán.

    Luna, de 37 años y también recordado como exjuez de «La Academia», presentará un repertorio de su música regional mexicana, que incluye éxitos como «Supiste hacerme mal», «Des»Fíjate que sí», «Borracho de amor» o «Mi padrino el diablo».

    Podría interesarte: «Lista de los conciertos internacionales para este 2025 en El Salvador«.

    Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey (también conocida como La Trakalosa De Monterrey o simplemente La Trakalosa) es una banda originaria de Monterrey, Nuevo León, fundada a mediados del 2011, aunque su origen data del 7 de enero del año 2010, cuando Edwin funda la Banda Escandalosa por jóvenes que gustaban de esta música en la ciudad.

    Sin embargo en marzo del 2011, la mitad de los integrantes de su banda decidieron tomar rumbos diferentes, mientras que Edwin perseguía el sueño de escucharse en todo México, fue así que tomó la decisión buscar nuevos integrantes, pero ahora con músicos de todo el país: de Sonora, Oaxaca, Jaliso, Guanajuato y Monterrey.

    El concierto, anunciado en la página de Facebook Foto Show, arrancará a las 6:00 de la tarde y ofrece las localidades General (Borracho de amor) $30; VIP (Fíjate que sí) $60; y Ultra Platinum (Broche de oro) $100.

    Las entradas ya están disponibles en Los Volcanes Bistro Café (Cerro Verde) y en sucursales de Prestaditos en Juayúa, Cara Sucia y Ahuachapán, así como en La Estancia (Concepción de Ataco) y Los Volcanes Coffee Roaster (Sonsonate).

    Cabe recordar que Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey guardan un especial vínculo con El Salvador e incluso la modelo y presentadora salvadoreña Andrea Mariona fue protagonista de su videoclip para el sencillo “Me hiciste un borracho”, en 2019. Además, Mariona fue invitada junto a su entonces esposo Gerardo Gutiérrez (Guti) a la boda Luna y Kimberly Flores en México.

  • Ni Karla Sofía Gascón ni Almodóvar ni Penélope Cruz estarán en los Goya

    Ni Karla Sofía Gascón ni Almodóvar ni Penélope Cruz estarán en los Goya

    La 39ª edición de los premios Goya (los «Óscar» de España) se celebra este sábado 8 de febrero en Granada, con sonadas ausencias como las del nominado Pedro Almodóvar y sus actrices también nominadas, Julianne Moore y Tilda Swinton, así como Penélope Cruz, que tenía previsto presentar un galardón.

    Además, tampoco acudirá Karla Sofía Gascón, tras la polémica por sus pasados tuits de tinte racista.

    Almodóvar ha alegado un «accidente doméstico», mientras que las intérpretes de «La habitación de al lado», no acuden por «problemas de agenda». Por su parte, Penélope Cruz tiene gripe.

    Lee además: «Zoë Saldaña sobre Karla Sofía Gascón: 'Estoy triste y decepcionada'«.

    Mientras fuentes cercanas a la productora de «Emilia Perez» han confirmado a Europa Press que su protagonista, Karla Sofía Gascón, no acude a la ceremonia porque la nominación a Mejor Película Europea «no es un premio que recojan los actores» y sí los productores.

    Karla Sofía Gascón quedó fuera de la invitación. Atrás sus compañeras de 'Emilia Pérez', Zoë Saldana y Selena Gómez. Photo by Matt Winkelmeyer / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    En la cita, habrá reconocimientos a Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor, o al actor estadounidense Richard Gere, Goya Internacional y la presentarán las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, por lo que será la primera vez que tenga a dos mujeres presentadoras y a dos mujeres en el guion.

    Películas nominadas

    «El 47» y «La infiltrada» parten como favoritas en los premios, con 14 y 13 nominaciones, respectivamente. Además, las cintas «Segundo Premio» de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, «La habitación de al lado», de Pedro Almodóvar, y «La virgen roja», de Paula Ortiz, también acaparan gran parte de las nominaciones.

    Del resto de películas que optarán a varios premios Goya, se incluyen a «Casa en llamas» con ocho nominaciones, «La estrella azul» también con ocho y «Marco» con cinco.

    Las películas que optan a mejor dirección y a mejor película son «Segundo Premio» y «La infiltrada». Por el 'cabezón' a mejor película competirán «Casa en llamas», «El 47», «La estrella azul», «La infiltrada» y «Segundo Premio».

    A mejor dirección optarán al Goya Pedro Almodóvar («La habitación de al lado»), Arantxa Echevarría («La infiltrada»), Paula Ortiz («La virgen roja»), Aitor Arregi y Jon Garaño Marco («Marco»), Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez («Segundo Premio»).

    Actor protagonista

    • Alberto San Juan por «Casa en llamas»
    • Eduard Fernández por «Marco', Alfredo Castro por «Polvo Serán»
    • Urko Olazabal por «Soy Nevenka»
    • Vito Sanz por «Volveréis»

    Mejor actor de reparto

    • Enric Auquer «Casa en llamas»
    • Salva Reina «El 47»
    • Óscar de la Fuente «La casa»
    • Luis Tosar «La infiltrada»
    • Antonio de la Torre «Los destellos»

    Mejor actor de revelación

    • Óscar Lasarte por «¿Es el enemigo? La película de Gila'
    • Cuti Carabajal y Pepe Lorente por «La estrella azul»
    • Cristalino y Daniel Ibañez por «Segundo premio».

    Mejor actriz protagonista

    • Emma Vilarasau por «Casa en llamas»
    • Julianne Moore por «La habitación de al lado»
    • Tilda Swinton por «La habitación de al lado»
    • Carolina Yuste por «La infiltrada»
    • Patricia López Arnaiz por «Los destellos».

    Mejor actriz de reparto

    • Macarena García «Casa en llamas»
    • María Rodriguez «Casa en llamas»
    • Clara Segura «El 47»
    • Nausicaa Bonnín «La infiltrada»
    • Aixa Villagrán «La virgen roja»

    Mejor actriz revelación
    Zoe Bonafonte por «El 47»
    Mariela Carabajal por «La estrella azul»
    Marina Guerola por «Los destellos»
    Laura Weissmahr por «Salve María»
    Lucía Veiga por «Soy Nevenka»

    En la categoría de mejor película europea competirán la polémica «Emilia Pérez», junto con «El conde de Montecristo» (Francia), «Flow» (Letonia), «La quimera» (Italia) y «La zona de interés» (Reino Unido).

    Entre los homenajes de la noche, está el que la Academia de Cine hará a Aitana Sánchez-Gijón, que ha sido galardonada con el Goya de Honor 2025 por «ser una gran compañera», con 38 años de trayectoria a sus espaldas.

    La actriz, que fue la primera presidenta de la entidad, no ha recibido ningún Goya hasta este galardón, pero sí que ha estado nominada y, además, entre otros galardones, posee una Concha de Plata en el Festival de San Sebastián.

    Otro de los homenajeados será el actor «mundialmente» conocido Richard Gere, que será el Goya Internacional 2025, según anunció la Academia al dar a conocer al ganador.

    La institución asegura que se le ha concedido este premio al actor «por su extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, y el compromiso social, manifestado en lo personal y en lo profesional, desarrollado durante décadas».

    La gala contará con actuaciones musicales como las de Alejandro Sanz, Amaral, Miguel Ríos, y los granadinos DELLAFUENTE, Estrella, Kiki y Soleá Morente y Lola Indigo. A ellos se sumarán Rigoberta Bandini, Zahara y Dora.

    Diversos colectivos de la ciudad de Granada han aprovechado esta semana la instalación de los bustos de Goya que decoran la ciudad, que por primera vez acoge estos galardones, para visibilizar sus lemas ecologistas o por la igualdad.

    Algunos de los bustos aparecieron con símbolos como la bandera palestina, un pañuelo morado con la consigna 'Vivas nos queremos', una mascarilla para representar la contaminación del aire y un respirador en alusión a las continuas interrupciones del suministro eléctrico que tienen lugar en algunos barrios de Granada. Todos fueron limpiados por el ayunyamiento salvo uno, que tuvo que ser retirado.

  • Tiktokers checos denuncian abuso de animales en Roatán y gobierno hondureño reacciona

    Tiktokers checos denuncian abuso de animales en Roatán y gobierno hondureño reacciona

    Misha y Jirka, una pareja de viajeros y ambientalistas de República Checa, denunciaron en un video de TikTok el deterioro ambiental de la isla de Roatán, en Honduras, y las prácticas antiéticas de turismo que afectaban a su fauna silvestre.

    A pesar de reconocer la belleza natural de la isla caribeña, la pareja de turistas expuso diversos problemas que empañaron su experiencia, en un video que ya acumula más de tres millones de vistas, titulado: «Lugares que no queremos visitar de nuevo… Roatán».

    Lee además: «Zoë Saldaña sobre Karla Sofía Gascón: 'Estoy triste y decepcionada'«.

    Un aspecto que les generó especial indignación fue el trato de la vida silvestre. Según su video, algunos animales como los osos perezosos son expuestos por largas horas de manipulación para que decenas de turistas puedan cargarlos y fotografiarse con ellos, un acto antiético y considerado maltrato.

    @verdederos Amamos Honduras, pero también sabemos que hay lugares sobreexplotados y demasiado caros, como Roatán, donde prácticas insostenibles siguen existiendo porque hay «gringos inconscientes» dispuestos a pagarlas. Honduras tiene tanto que ofrecer, y si buscas una experiencia auténtica, te recomendamos evitar Roatán y explorar otros lugares. Nos duele decirlo, pero esta es la realidad. Desafortunadamente, lugares como Roatán existen en todo el mundo, y lo decimos desde nuestra experiencia. A pesar de las cosas horribles que vimos, conocimos a personas increíbles que luchan por proteger este lugar. Necesitamos más personas como ellas. Por eso hacemos este video: para motivarte a enfocarte en el turismo sostenible y acabar con esta demanda que destruye nuestro planeta. #roatan #roatán #roatanhonduras #westbayroatan #perezoso #jaguar #maltratoanimalstop #honduras #honduras #gentrification #504 #504 #catracho #catracha sonido original – verdederos

    Además, señalaron la acumulación de basura en las playas como un problema grave, derivado tanto de la falta de conciencia ambiental de miles de turistas que abarrotan la isla, así como de la carencia de medidas efectivas para la conservación del ecosistema. Y es que según su expedición, los arrecifes de coral también están sufriendo deterioro por la falta de protección y regulaciones adecuadas.

    Otra de sus críticas fue el alto costo del turismo en la isla, donde los servicios y productos son cobrados exclusivamente en dólares, una moneda que no tiene circulación oficial en Honduras, lo que dificulta la accesibilidad para ciertos visitantes.

    Tras la publicación del video, las reacciones no se hicieron esperar. Mientras algunos hondureños apoyaron la denuncia y resaltaron la importancia de proteger el medio ambiente, otros reaccionaron con hostilidad. En redes sociales, los creadores de contenido recibieron amenazas de muerte, con comentarios agresivos como: «No te quiero en Honduras, de hecho, sí, regresa para dispararte«.

    A pesar de esto, Misha aseguró que no se quedará en silencio ante estas situaciones y que seguirá denunciando el maltrato animal y la contaminación ambiental en Centroamérica. «Nunca voy a quedarme callada, siempre voy a denunciar el maltrato, decir la verdad y la realidad«, afirmó en otro video.

    Reacción de las autoridades

    El impacto de la denuncia escaló hasta las autoridades hondureñas. Según Misha, el gobierno ya ha comenzado a tomar medidas para proteger la isla, incluyendo regulaciones ambientales más estrictas y la prohibición de tocar a los animales. La activista manifestó su emoción ante esta respuesta, este jueves 6 de febrero, declarando: «Me siento orgullosa, tengo lágrimas de felicidad».

    @verdederos GRACIAS A USTEDES! Por ayudarme llegar con el video lejos Vamos a seguir adelante Siguenos si quieres ser parte del cambio #roatán #roatanhonduras #roatan #roatanhonduras #honduras #catrachos #catracha #catrachos #hondureños #cambiopositivo #creadordecontenido #verdederos #actuar #cambio #sostenibilidad #turismosostenible #turismoregenerativo #504 #504 # original sound – verdederos

    Sin embargo, la reacción de las autoridades hondureñas no estuvo exenta de incomodidad y polémica. A pesar de las acciones anunciadas, el gobierno hondureño reaccionó a regañadientes y recordó que los turistas también son responsables del deterioro ambiental.

    En respuesta a la denuncia viral, la viceministra de Turismo, Reizel Vilorio (del gobierno de la presidenta Xiomara Castro) destacó el impacto que la afluencia masiva de visitantes tiene sobre la isla: «Cada uno de estos cruceristas trae consigo basura, químicos que dañan el arrecife y un mayor impacto para la isla, lo que genera un deterioro progresivo».

    No obstante, aseguró que se están implementando campañas de concienciación en los cruceros para minimizar estos efectos, promoviendo el uso de bloqueadores solares biodegradables y la recolección de residuos antes de regresar a los barcos.

    Mientras tanto, activistas como Misha y Jirka, quienes tienen una página web dedicada a concienciar sobre las problemáticas ambientales, continúan alzando la voz para que lugares como Roatán y otros destinos turísticos no pierdan su esplendor natural y se adopten medidas efectivas para su preservación.