Categoría: Escena

  • "Secretos de Cocina" se despidió de su horario en canal 2 y regresó "Candy Candy"

    «Secretos de Cocina» se despidió de su horario en canal 2 y regresó «Candy Candy»

    Tal y como habían anunciado, el 2024 acabó y con él los chefs salvadoreños Roberto Godoy y María René Duke se despidieron del programa «Secretos de Cocina» de canal 2, luego de 13 años al aire y luego de que ambos profesionales fueron elegidos a través de un concurso para encarar el proyecto televisivo.

    «Esto fue el inicio del último programa de secretos de cocina 2024, lo cerramos con tristeza en el corazón porque un programa del cual fui parte casi por 13 años culmina su etapa televisiva, fue una experiencia muy linda que la disfruté a cada momento aprendí demasiado crecí mucho profesionalmente», compartió Godoy en su Instagram, con un fragmento del último show.

    Lee también: «Yeik sorprende al regalar tenis frente al espacio público del CUBO de Soyapango«.

    «Conocí muchísimas personas que ahora puedo decirles amigos y aprendí mucho de cada uno, y nada más puedo decir gracias Dios, gracias Unilever (patrocinador), gracias Secreto de Cocina!!!», agregó.

    Por su parte, la carismática chef María René, cerró esta etapa con unas palabras para Godoy, que este 6 de enero celebró su cumpleaños: «Por 12 años lo celebramos juntos! Y obvio no se me iba a olvidar el cumpleañero de hoy! El señor @chefrobertogodoysv cumple años el día de hoy!».

    «Quiero celebrar tu amistad y la oportunidad que me dio Dios de formar parte de tu vida por todo este tiempo, haberme divertido contigo y verte evolucionar en el hombre que eres hoy, todo un hombre de familia! Deseo que la vida te multiplique toda la felicidad que tienes y te siga llenando de bendiciones! Te quierooo muchísimo! Te mando un abrazote!», finalizó.

    Es así como la Telecorporación Salvadoreña (TCS) agradece al público estos días a través de un spot, y pese a que en sus últimos días «Secretos de Cocina» también contaba con fragmentos transmitidos por la tarde. En el horario del programa (11:00 a.m.) ahora se transmite la nostálgica serie animada «Candy Candy» de los años 70.

    Hasta ahora, TCS no ha informado si habrá un nuevo formato de cocina dentro de su programación.

  • "Me inclino a creer de que Justo Armas era o fue en algún momento el emperador Maximiliano y que vivió sus últimos años aquí en forma clandestina", Javier Roshardt

    «Me inclino a creer de que Justo Armas era o fue en algún momento el emperador Maximiliano y que vivió sus últimos años aquí en forma clandestina», Javier Roshardt

    “El Austríaco Descalzo” es la primera novela del salvadoreño Javier Roshardt, y está inspirada en la historia de un personaje peculiar que vivió en El Salvador desde finales del siglo XIX hasta su muerte en 1936: Justo Armas, un elegante caballero europeo que tenía la peculiaridad de caminar descalzo todo el tiempo.

    Roshardt se vio inspirado en escribir su novela tras la donación de un anillo vinculado a la época del II Imperio Mexicano y que lo liga con Maximiliano de Hasburgo. Por años se ha creído que el emperador Maximiliano de México, supuestamente fusilado en 1867, fue en realidad Justo Armas.

    El libro puede encontrarse en librerías locales así como en https://www.amazon.com/-/es/austríaco-descalzo-Spanish-Javier-Roshardt/dp/B0DF85K4YC, donde puede hallarlo tanto en su versión física como en su versión electrónica. Roshardt fue merecedor a «La Mención de Honor» en su género de los XXX Jugos Florales El Salvador 2024 por “El Austríaco Descalzo”. Esta es una entrevista que dio a Diario El Mundo.

    ¿Cómo nace la novela “El Austríaco descalzo”, cómo se inspiró en esa historia que gran parte de los salvadoreños conocemos, de Justo Armas y cómo se desarrolló su novela?

    La novela así como tú dices está inspirada en un personaje llamado Justo Armas, que apareció misteriosamente en El Salvador y vivió en la época desde finales de siglo XIX hasta principios del siglo XX, un caballero de origen austríaco, que provenía de la aristocracia de Europa y que la peculiaridad mas notoria del caballero era que andaba descalzo, muy bien vestido, pero descalzo por toda la ciudad de San Salvador, en aquella época de calles empedradas y empolvadas. Este personaje siempre llamó mucho la atención porque el tipo no sólo andaba descalzo caminando, sino que él mismo asesoraba y daba recomendaciones a los diferentes presidentes de El Salvador, mientras él estuvo aquí. Además tenía un negocio de “catering» y poseía muchos objetos muy curiosos que pertenecieron a los imperios austrohúngaro y al también II Imperio Mexicano de la época de Benito Juárez con el emperador Maximiliano de Habsburgo. Llegó un momento que la gente lo empezó a vincular con la posibilidad de que este personaje fuera el mismo fusilado emperador Maximiliano de Habsburgo de México. Se quedó como una leyenda urbana y posterior a su fallecimiento en el año de 1936 esta leyenda tuvo mayor resonancia y circuló bastante entre los ciudadanos de aquella época de San Salvador. Nunca se pudo comprobar nada y con el tiempo se mantuvo como una historia de boca en boca y que iba de generaciones en generaciones de gente que lo conoció en persona.

    Posteriormente se fue perdiendo poco a poco, y regresando a tu pregunta que tú me hacías de dónde se originó la idea de escribir sobre esta persona, ésta es la primera razón de eso, ya que sentía que era, no sólo una bonita historia, sino que, curiosa, peculiar, interesante, o con los adjetivos calificativos que le quieras poner e incluso detectivesco hasta cierto punto al estilo Leonardo da Vinci, pero era una historia que se iba perdiendo poco a poco en el país. Esto me motivó a recolectar información al respecto y escribir sobre este este personaje.

    ¿Cuánto tiempo le llevó preparar y escribir esta novela?

    Yo comencé a recopilar datos y todo tipo de información al respecto desde el año 2007 o incluso un poco antes. Nunca tuve la idea de escribir un libro, sino mi interés principal era poder revivir esta historia y darla a conocer de alguna forma al público. Yo sabía que había habido investigaciones anteriormente, especialmente del arquitecto Rolando Déneke Sol, quien había invertido mucho tiempo y dinero en querer comprobar con datos científicos sobre el caso Justo Armas. Aparte de él también hubo otros historiadores que comentaban mucho sobre la existencia de este personaje y otros que incluso daban conferencias al respecto.

    Mientras yo te he mencionado al principio de que aquí en El Salvador se está perdiendo la historia de Justo Armas con las nuevas generaciones, tengo la sensación que en México está sucediendo al revés que que antes no se conocía absolutamente nada sobre el caso de Justo Armas y poco a poco las nuevas generaciones están queriendo desenterrar esta interesante y curiosa historia para hacerlo dar entender a las nuevas generaciones de México.

    Actualmente existen muy poca literatura sobre Justo Armas, por lo tanto es difícil encontrar literatura fehaciente. Sin embargo hay libros como la novela histórica «Tierra Ligera» de Santiago Miralles, escritor español, escrito en el 2001, a mi gusto creo que es más una novela que datos de historia, pero se menciona moderadamente a Justo Armas. Aparte de eso hay otras novelas conocidas en México y también en Austria que mencionan muy tibiamente al personaje de Justo Armas, sin embargo ninguna de ellas es de ningún escritor salvadoreño. Esto siempre me llamó la atención, sentía que hacía falta una obra local y esta fue la segunda motivación que tuve para entrar de lleno con este proyecto. Existen en teoría los manuscritos o las investigaciones del arquitecto Rolando Déneke, pero hasta donde yo conozco, nunca se publicaron. Hubo muchos otros libros que tuve que leer y consultar sobre el segundo imperio mexicano y en general también tuve que obviamente acudir a varios libros que he leído en diferentes épocas sobre la historia salvadoreña.

    Correcto, tal vez esta fue la tercera motivación que tuve, y es que en el 2007 apareció curiosamente una señora en una parroquia queriendo hacer una donación y entregó una cajita a un grupo de señoras voluntarias, que por cierto son voluntarias de la parroquia Cristo Redentor, ellas recibieron la donación y cuando quisieron registrarla la señora donante había desaparecido, es decir el anillo ingresó como una donación pero no se pudo registrar el nombre de la persona que había donado el anillo. Una de las señoras voluntarias de la iglesia casualmente era mi madre, y sabiendo que me gustaba mucho la historia, me llamó me mostró el anillo y fue realmente lo que apretó el gatillo para activar mi creatividad y combinar así la historia de Justo Armas alrededor del anillo.

    Obviamente en ese momento también procedimos de parte de la familia a hacer la donación porque había que registrarla en dinero pues no se podía quedar en material, y fue así como el anillo pasó a nuestra posesión, actualmente es parte de la familia pero me sirvió muchísimo para generar esta novela histórica en el libro que hoy vimos nacer hace un par de días.

    El primer impacto que ya tuvo y que me llamó mucho la atención, es la reacción positiva de la gente, es decir, incluso antes de lanzar el libro oficialmente al mercado, de puro boca en boca ha tenido una reacción muy positiva y sorpresiva para mí, ya que nunca me imaginé que iba a ser tan así, tenía la esperanza que que iba a haber cierto interés de algunas personas, pero no a ese nivel, tanto así que en este momento tuve que sacar antes del lanzamiento el cuarto tiraje del libro y esto sin haber hecho ninguna promoción. El otro efecto que esperaba que tuviera el libro es que las nuevas generaciones leyeran y se interesaran sobre esta curiosa historia, porque lo que sentí es que todos los que somos arriba de los 40, 50 años hemos escuchado de don Justo Armas, unos más y otros menos, pero hay una generación de un poquito mayor a nosotros que se nos está yendo y con ellos se está yendo mucha información sobre este personaje, por lo tanto si no se hacía nada al respecto se iba a perder. Una de las intenciones que tenía al sacar el libro es que este tipo de lectura y de leyendas pasarán a ser parte de la historia oficial del país y que se pudieran conocer en todas las generaciones y a todo nivel, porque lo he escrito de una forma bastante fácil de entender y donde no sólo se menciona al personaje Justo Armas, sino que se mencionan muchos contextos de la historia que el país estaba viviendo en esa época ligada a don Justo e incluso se mencionan contextos históricos internacionales que estaban pasando en ese momento a nivel mundial. Con esto la gente no sólo puede conocer del personaje en sí, sino también parte de la historia de nuestro país, y ese es el otro impacto que quería generar.

    Acuérdate que yo no soy historiador, tengo que aclararlo, y es importante decirlo porque mucha gente se podría pensar: ¿y éste de dónde sacó esa información o dónde están sus fuentes?. En una novela generalmente no es necesario citar fuentes, sin embargo, por la cantidad de información histórica que menciono en forma de contextos alrededor de este personaje sí te puedo mencionar que tuve que hacer bastante investigación de libros de historia, de historiadores, tuve que seguir incluso historiadores mexicanos para saber cuál era la opinión de ellos y qué tipo de información tenían actualmente respecto a este personaje.

    Obviamente, la base sobre Justo Armas también la tuve que obtener en parte del ya fallecido arquitecto Rolando Déneke y también tengo que mencionarlo, mucho del libro es basado en los manuscritos del señor Otto Schleusz, quien el papá de él fue muy amigo directo de Justo Armas y en sus manuscritos se menciona que en algún momento de su vida, Justo Armas le reveló directamente a él que era el emperador Maximiliano de México, y a raíz de esto sacó estos manuscritos, que la familia Schleusz me permitió utilizarlos. Hay otras personas dilatantes de la historia, como el señor Raúl Méndez, quien promueve mucho y da charlas sobre Justo Armas, también me proporcionó otro tipo de información y así fui recolectando y haciendo una historia, no en forma cronológica, sino que más bien entrelazando los hechos y contextos de ese momento mezclándolos con toques novelescos de tal forma que sea interesante y fácil de entender para la persona que lo está leyendo, tanto para el público que nunca ha escuchado nada sobre Justo Armas, como la gente que medio ha escuchado algo, así como también para la gente que sí sabe de varias historias de Justo Armas. Al final siento que es un libro entretenido para todo tipo de personas.

  • Los próximos eventos clave en la temporada de premiaciones de 2025

    Los próximos eventos clave en la temporada de premiaciones de 2025

    Después de vivir el glamour y la emotividad de la 82a edición de los «Globos de Oro» este domingo 5 de enero, a lo mejor del cine y la TV, la 30ª edición de los «Critics Choice Awards» se llevará a cabo el próximo domingo 12 de enero de 2025 en Santa Mónica, California.

    Organizados por la Critics Choice Association, estos premios también reconocen las mejores producciones cinematográficas y televisivas del año, siendo otro indicador en las tendencias para los premios Óscar.

    «Podría interesarte: «»'Emilia Pérez', 'El Brutalista' y 'Bebé Reno' triunfan en los Globos de Oro 2025«.

    Hablando de los «premios Óscar,» las nominaciones para la 97ª edición de los Premios de la Academia se anunciarán el «viernes» «17 de enero de 2025 «y la gala de premiación será el «domingo 2 de marzo» en el teatro Dolby de Los Ángeles. El comediante Conan O'Brien será el anfitrión de la gala.

    Entre los actores con mayores posibilidades de nominación se encuentran Colman Domingo por «Sing Sing» y Angelina Jolie por «María Callas», además de Daniel Craig por la cinta «Queer» y Adrien Brody por «The Brutalist», cinta perfilada como una de las posibles favoritas a ganar el gran premio.

    Pero antes, la 67a edición de los premios «Grammy serán el domingo 2 de febrero» en el Crypto.com Arena de Los Ángeles. Conocidos como «La Noche Más Grande de la Música», la ceremonia premiará a los músicos más destacados de la industria musical.

    Este año, la cantante Beyoncé lidera las nominaciones con «11 candidaturas por su álbum “Cowboy Carter”», generando gran expectación en diversas categorías. En el apartado latino, Peso Pluma, Anitta y Luis Fonsi destacan como nominados.

    Saltando el charco, los «premios BAFTA», otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, se celebrarán el «domingo 16 de febrero de 2025 en Londres». Estos galardones reconocen la excelencia en la industria cinematográfica y televisiva, destacando tanto producciones británicas como internacionales.

  • Liam Payne recibió instrucciones psiquiátricas antes de morir en Argentina

    Liam Payne recibió instrucciones psiquiátricas antes de morir en Argentina

    La investigación sobre la trágica muerte de Liam Payne ha comenzado a arrojar más detalles sobre su salud mental en los últimos meses de su vida. Fue ante un tribunal en Argentina que se presentó una carta firmada por su expsiquiatra, quien compartió las luchas internas del cantante británico.

    Según TMZ.com, la especialista, después de tratarlo, concluyó que Liam necesitaba atención más profunda de la que ella podía ofrecer, por lo que decidió suspender el tratamiento tras una «cuidadosa evaluación».

    Lee también: «La cantante Dulce enfrentaba una metástasis muy avanzada, revela su hija«.

    A pesar de sus esfuerzos por ayudarlo, que incluyeron un plan integral de seguimiento en el que se recomendaba tomar su medicación, asistir a terapia, evitar el alcohol y mantener contacto con otros profesionales de la salud, Liam sufrió una recaída luego de su internación en 2023, cuando afirmó haber estado seis meses sobrio.

    En 2024, las alarmas sobre su bienestar volvieron a sonar, y la expsiquiatra señaló que no estaba siguiendo las recomendaciones de manera constante. En su carta, finalizó con un mensaje personal a Liam: “Gracias por tu comprensión y te deseo lo mejor en tu viaje hacia la salud mental y el bienestar”.

    Liam Payne falleció el pasado 16 de octubre en el hotel CasaSur Palermo, Argentina, cuando cayó del balcón de su habitación y tuvo lesiones contundentes, entre ellas una fractura craneal.

    Durante su estancia en el país, solicitó diversas sustancias ilícitas, entre ellas éxtasis, cocaína rosa y clonazepam, además de alcohol. Se reveló también que intentó escapar del hotel en el momento del accidente, un comportamiento que ya era común entre los miembros de One Direction, según apunta el diario mexicano El Universal.

    Cinco personas están imputadas en el caso de su muerte, entre ellas su “amigo» y empresario, Roger Nores.

    El camarero Braian Nahuel Paiz, acusado de suministrar estupefacientes, fue arrestado en Buenos Aires hace dos días, tras no presentarse ante las autoridades después de la emisión de una orden de prisión preventiva.

    Aunque Paiz ha negado haber proporcionado drogas, reconoció haber consumido alcohol junto a Liam en su habitación. Es así como ahora enfrenta una posible condena de entre cuatro y 15 años de prisión.

  • "Podrán encarcelarnos, pero jamás robarán nuestra dignidad”, Karla Sofía Gascón

    «Podrán encarcelarnos, pero jamás robarán nuestra dignidad”, Karla Sofía Gascón

    La actríz española trans Karla Sofía Gascón ganó reconocimiento internacional por su papel en la película «Emilia Pérez» y ahora por sus palabras llenas de empoderamiento durante la edición 82a de los Globos de Oro, celebrados este domingo 5 de enero.

    En la ceremonia, llevada a cabo en el Beverly Hilton Hotel de Beverly Hills, California, la cinta «Emilia Pérez» recibió el premio a la Mejor Película de Habla No Inglesa por su ficción sobre un personaje trans, por lo que el director Jacques Audiard cedió la palabra a Gascón.

    Lee también: «'Emilia Pérez', 'El Brutalista' y 'Bebé Reno' triunfan en los Globos de Oro 2025«.

    Vestida con un atuendo naranja de Saint Laurent, inspirado en los monjes budistas, Gascón expresó: «La luz siempre vence a la oscuridad» y alentó a la audiencia a levantar la voz y decir “Yo soy quien soy, no soy quien ustedes quieren que sea».

    La intérprete de 52 años hizo historia al convertirse en la primera actriz trans española nominada a los Globos de Oro y la segunda mujer trans en la historia de los premios. Su interpretación en Emilia Pérez ha destacado en las principales categorías de premios cinematográficos, generando un impacto significativo en la industria.

    Su performance ha abierto puertas para una mayor representación de la comunidad trans en el cine, por lo que ella subrayó el compromiso con la defensa de los derechos trans y su papel como pionera en la representación de la comunidad.

    Representación LGBTIQ+

    Varias historias y actores LGBTIQ+ destacaron en la edición 2025 de los Globos de Oro, alcanzando un hito relevante, reflejando avances en la inclusión y visibilidad de la comunidad.

    «Emilia Pérez» fue la gran triunfadora de la noche, obteniendo cuatro premios, incluyendo Mejor Película de Comedia o Musical y Mejor Película de Habla No Inglesa. La trama, dirigida por el francés Jacques Audiard, sigue a un narcotraficante mexicano que se transforma en mujer, explorando temas de identidad y transformación.

    Asimismo, «Hacks» ganó la categoría de Mejor Serie de Comedia o Musical. «Hacks» es reconocida por su representación inclusiva y su enfoque en temas contemporáneos.

    Otra gran ganadora fue la miniserie “Baby Reindeer” que incluye a la actriz trans estadounidense de origen mexicano, Nava Mau, además de tocar el tema LGBT en la trama principal. La serie ganó la categoría de mejor miniserie y Jessica Gunning ganó la mejor actuación femenina de reparto en una serie.

    El actor británico reconocido por su papel de James Bond, Daniel Craig, también competía por el Globo de Oro al Mejor Actor en una Película – Musical o Comedia.

    Por otra parte, la superproducción “Wicked” ganó la categoría a la película más taquillera, siendo una cinta con un elenco que incluye intérpretes abiertamente gays. Jodie Foster, quien es abiertamente lesbiana, ganó en la categoría de mejor actriz en Televisión, por su personaje en “True Detective”.

  • Las redes se van contra Cazzu por blasfemias vertidas en una antigua canción

    Las redes se van contra Cazzu por blasfemias vertidas en una antigua canción

    La cantante argentina Cazzu, de 31 años, ha tenido actitudes que han generado gran empatía con el público, como su forma de llevar el escándalo desatado luego de que Christian Nodal diera a conocer el fin de su romance y poco después anunciar una relación y hasta boda con la joven cantate Ángela Aguilar.

    De hecho, la forma de manejar la educación de su bebita Inti también ha sido motivo de elogios, especialmente de otras mujeres.

    Pero ahora la artista enfrenta una polémica que ha decepcionado a muchos, al darse a conocer un antiguo video, en el que interpreta su tema «Nena trampa», lanzado hace dos años y cuya letra dice: «Y no me pidan que rece, porque Dios es hombre. Y por un hombre no me quiebro».

    Esto ocasionó la molestia de muchos internautas, quienes no dudaron en pronunciarse: «Cazzu te queremos pero con Dios no te metas. No se si te equivocaste y que quisiste decir que al único hombre que le pides perdón y te arrodillas es Dios… pide perdón por eso», mencionó un usuario en la página de fans Cazzu Global.

    «No mamita no diga eso de Dios. Dios fue la que te creo y te dio esa hermosa hija y te dio oportunidad en la vida; lo peor que pudiste decir»; «Todo estaba bien hasta que se metió con Dios; lamentará haberlo hecho»; «Fuaaa. ¿Cómo va a decir eso sobre Dios?», se lee en otros comentarios que no están de acuerdo con lo que consideran una blasfemia.

    Hasta el momento, Cazzu no ha realizado ningún comentario al respecto de esta canción, que además cuenta con un video inquietante y oscuro, al estilo de Lady Gaga.

  • La cantante Dulce enfrentaba una metástasis muy avanzada, revela su hija

    La cantante Dulce enfrentaba una metástasis muy avanzada, revela su hija

    En medio del dolor y las críticas por la pérdida de su madre, Romina Mircoli, hija de la cantante Dulce, habló sobre las complicaciones que vivió su amada y progenitora en sus últimos días.

    Dulce falleció a los 69 años el 25 de diciembre, tras haber estado hospitalizada desde principios de mes tras el colapso de uno de sus pulmones. Su salud, supuestamente, se había visto afectada por la extirpación de uno de sus riñones en marzo, ya que tenía un tumor de gran dimensión.

    Lee además: «Yeik sorprende al regalar tenis frente al espacio público del CUBO de Soyapango«.

    Aunque la cantante siempre mantuvo la esperanza de que los tratamientos fueran exitosos y se mantuvo activa con sus presentaciones musicales, los problemas resultaron más graves.

    Fue en entrevista con el programa «Hoy» que Romina compartió que la situación fue muy dura, nunca dejó de acompañar a su madre en el proceso: “Yo me mudé día y noche (al hospital). Tengo mucha paz por eso”, comentó.

    Pese a que no pudieron despedirse completamente, pasaron mucho tiempo juntas, ya que Dulce ya no podía valerse por sí misma: “La movía, le daba de comer, yo la vestía, la cambiaba”, relató Romina.

    Adicionalmente, apuntó que los estudios pulmonares de Dulce inicialmente resultaron “negativos” para cáncer. Sin embargo, cuando la operaron por empiema pleural, una enfermedad pulmonar causada por una neumonía que sufrió, los médicos descubrieron un tumor grande.

    “(El bulto) estaba por fuera de la bolsita que cubre el pulmón, entonces por dentro no se veía y a la mera hora se descubre que hay metástasis muy avanzada”, explicó.

    Romina dijo que decidió compartir su experiencia porque, al intentar mantener el dolor en privado, surgieron especulaciones y rumores de una presunta mala relación con su madre, además de falta de consideraciones en sus últimos días, principalmente a raíz de que no se le brindó un homenaje de cuerpo presente a la cantante como ella habría deseado y, en su lugar, fue incinerada.

    La hija de Dulce también reveló una última petición de la cantante, quien le pidió que no permitiera que la vieran en su estado. “Me volvió a insistir. Me dijo: ‘Tú elige la urna más preciosa y llévame a la Basílica, por favor, pero una urna que brille’”, recordó Romina. Fue esta la razón por la que no hubo homenaje de cuerpo presente.

  • Los actores Zendaya y Tom Holland se comprometieron en matrimonio

    Los actores Zendaya y Tom Holland se comprometieron en matrimonio

    Los famosos actores Zendaya y Tom Holland, una de las parejas más queridas de Hollywood, se comprometieron oficialmente, informaron medios estadounidenses el lunes, un día después de que la actriz fuera vista usando un anillo durante la ceremonia de los Globos de Oro.

    La brillante piedra en su dedo anular llamó la atención apenas la protagonista de «Desafiantes» apareció en la alfombra roja el domingo por la noche, y desató las especulaciones en redes sociales.

    Lee además: «Una sustancia mágica podría ser el secreto del rejuvenecimiento en Hollywood«.

    El portal de noticias TMZ afirmó que Holland le pidió en matrimonio entre Navidad y Año Nuevo. Se trató de un momento íntimo celebrado en una de las casas familiares de la artista de «Duna», agregó TMZ.

    La pareja no tiene prisa en casarse, acotó la revista People, citando fuentes. «Ellos van a disfrutar las cosas por ahora y no se apresurarán a la boda», escribió People. «Están ocupados con proyectos laborales».

    Zendaya en la alfombra roja del domingo.

    Zendaya estaba nominada a los Globos de Oro por su protagónico en «Desafiantes», donde interpreta a una joven tenista que sufre un revés en su carrera limitándose a vivir su pasión a través de su marido. La artista no conquistó el premio a mejor actriz en un musical o comedia, que fue para Demi Moore por su poderosa interpretación en «La sustancia».

    La actriz, conocida por sus siempre llamativos looks, llegó en un deslumbrante vestido color cobre, con un estilo retro, y acaparó los incesantes clicks de los fotógrafos.

  • Una sustancia mágica podría ser el secreto del rejuvenecimiento en Hollywood

    Una sustancia mágica podría ser el secreto del rejuvenecimiento en Hollywood

    La eterna juventud es uno de los mayores enigmas y obsesiones en la industria del entretenimiento.

    Desde estrellas icónicas como la denominada reina del pop, «Madonna» hasta la siempre glamorosa «Sharon Stone», el paso del tiempo parece detenerse con los últimos procedimientos estéticos, que bien recuerdan a la bizarra película «La sustancia», con «Demi Moore.»

    Celebridades como la ex estrella de Disney «Lindsay Lohan»; la diva del pop «Christina Aguilera» y la diseñadora de modas «Donatella Versace» continúan siendo objeto de especulación por sus sorprendentes transformaciones en los últimos meses, generando rumores sobre el uso de sustancias rejuvenecedoras.

    Lee también: «‘Llevo 45 años en esto y es la primera vez que gano un premio como actriz’, Demi Moore«.

    Uno de los nombres más controversiales es el «adrenocromo», una sustancia que ha sido vinculada a teorías conspirativas y que, según algunas versiones, tendría efectos regenerativos y antienvejecimiento.

    Esta sustancia es un compuesto químico que se forma a partir de la «oxidación de la adrenalina.»

    Conocido científicamente como semicarbazona de adrenocromo, su principal uso médico es como agente hemostático, ayudando a disminuir el sangrado capilar en ciertas condiciones.

    Aunque no existe evidencia científica sólida que respalde estas afirmaciones, el adrenocromo ha sido asociado a «prácticas esotéricas, vampíricas, de canibalismo y ha alimentado historias sobre la élite de Hollywood».

    Sin embargo, la falta de pruebas concretas y su origen en narrativas ficticias, como las películas «Dr. Sleep» o «The Shining», lo colocan más en el terreno de la especulación que en el de la realidad.

    Por otro lado, una sustancia con respaldo científico que ha ganado popularidad en los últimos años es el «resveratrol», un antioxidante natural presente en la piel de las «uvas y ciertas bayas.»

    Promovido como un aliado contra el envejecimiento, esta sustancia se ha convertido en el ingrediente estrella de productos cosméticos y suplementos.

    En el ámbito de la cosmética, se comercializan sueros faciales que prometen «aumentar la síntesis de colágeno, inhibir procesos irritativos y suavizar líneas finas y arrugas».

    Estos productos buscan aprovechar las propiedades antioxidantes del resveratrol para mejorar la apariencia de la piel y combatir los signos del envejecimiento.

    Este compuesto actúa combatiendo los radicales libres y favoreciendo la regeneración celular.

    Aunque prometedor, los expertos advierten que los estudios actuales no son concluyentes sobre su eficacia definitiva en humanos.

    Hollywood y las “sustancias” rejuvenecedoras

    «Madonna», de 66 años, sorprendió al mundo el año recién pasado, mostrando un rostro más rejuvenecido y menos hinchado en comparación con su presentación en los premios Grammy de 2023.

    Los expertos en estética afirman que el cambio se debe a una armonización facial, es decir, una bichectomía, entre otros procedimientos.

    Por su parte, «Lindsay Lohan» sorprendió al público con una apariencia notablemente rejuvenecida a sus 38 años.

    Algunos expertos sugieren que podría haber utilizado procedimientos como la luz pulsada intensa (IPL) para mejorar la textura y pigmentación de la piel y para muchos el uso de alguna “sustancia” mágica.

    La actriz podría haber gastado entre $200 mil y $300 mil.

    «Sharon Stone», con 67 años, mostró un cambio significativo en su aparición en la entrega de los Globos de Oro celebrados este 5 de enero.

    La diva de Hollywood se veía notablemente más joven, con apenas arrugas visibles.

    Otros caso emblemático es el de la diseñadora italiana de modas,» Donatella Versace», quien en mayo próximo cumplirá 70 años.

    La italiana pasó de tener un rostro hinchado y visiblemente operado a mostrar una piel luminosa y una cara visiblemente diferente.

    Donatella podría haberse sometido a un lifting facial y de cuello para tensar la piel y definir la línea mandibular, así como a la eliminación de rellenos faciales previos para lograr un aspecto más equilibrado.

    La fascinación por estos procedimientos estéticos a través de sustancias e intervenciones quirúrgicas, no solo se refleja en la vida real; sino también, en la ficción.

    La película «La Sustancia», dirigida por Coralie Fargeat y protagonizada por la veterana Demi Moore, aborda esta obsesión por la juventud.

    En la trama, una actriz se somete a un procedimiento experimental que la transforma físicamente, pero paga un alto precio por ello.

    Con un enfoque en el horror corporal, el filme critica la presión estética en Hollywood y la violencia que se ejerce sobre las mujeres para cumplir con estándares imposibles de belleza.

    Más allá de las teorías y los tratamientos, los rostros de famosas continúan alimentando la conversación sobre el envejecimiento y los avances en la ciencia de la longevidad.

    Mientras el resveratrol ofrece una opción ética, el adrenocromo permanece como un mito oscuro que refleja tanto la obsesión cultural por la juventud como la necesidad de cuestionar las narrativas que rodean a las celebridades.

    En última instancia, la búsqueda de la juventud eterna sigue siendo un terreno donde la ciencia, la ética y la ficción se entrecruzan, dejando un legado de preguntas sin respuestas definitivas.

    Lo que queda claro es que la verdadera belleza radica en «aceptar el paso del tiempo con gracia, mientras se busca mantener una vida saludable y equilibrada.»

  • "Llevo 45 años en esto y es la primera vez que gano un premio como actriz", Demi Moore

    «Llevo 45 años en esto y es la primera vez que gano un premio como actriz», Demi Moore

    «Estoy en shock. Llevo mucho tiempo haciendo esto, más de 45 años, y esta es la primera vez que gano algo como actriz», confesó la actriz estadounidense Demi Moore este domingo al recibir el galardón de mejor intérprete femenina de una película musical o de comedia, en la 82ª edición de los Globos de Oro.

    Se alzó con él por haberse puesto en la piel de Elizabeth Sparkle, una estrella televisiva que envejece en la cinta de horror «The Substance» (La sustancia), una brutal sátira sobre el culto a la juventud y la belleza con tintes gore.

    Lee además: «Película salvadoreña 'La Confesión' se estrenará en más de 50 cines de Centroamérica«.

    Es una película sobre «la violencia que nosotras -las mujeres- nos infringimos a nosotras mismas», la describió la actriz de 62 años, en uno de los discursos más potentes de la noche. Haberla protagonizado ha supuesto para Moore, quien fuera la intérprete mejor pagada de los años 90 pero que ya apenas trabajaba, prácticamente un renacer en la industria, apuntó la cadena BBC.

    Y su triunfo en los galardones que entrega la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood le prepara el camino hacia las nominaciones para los Óscar, que se conocerán el 17 de enero.

    «Una actriz de palomitas»

    «Hace 30 años un productor me dijo que era una actriz de palomitas de maíz, lo que en aquel momento no me hacía merecedora de este premio», arrancó diciendo Moore.

    «Significaba que podía hacer películas exitosas y que recaudaran mucho dinero, pero que no podía ser reconocida (por mi talento). Y yo lo creí», prosiguió en su discurso.

    «Eso me corroyó con el tiempo hasta el punto en el que hace unos años llegué a pensar que eso era todo, que quizá ya estaba completa, que tal vez había hecho ya lo que se suponía que debía hacer», confesó.

    De ese pozo la salvó la directora francesa Coralie Fargeat, admitió Moore, agradeciéndole por ello de corazón. «Estaba en un punto muy bajo cuando recibí este guión mágico, audaz, valiente, rompedor, absolutamente loco titulado 'La sustancia', y el universo me dijo: 'No, aún no has acabado'», prosiguió la actriz.

    Moore quiso cerrar su discurso con un mensaje que, aseguró, trata de transmitir la cinta que protagoniza.

    «En esos momentos en los que no nos creemos lo suficientemente inteligentes, bellas, delgadas o exitosas, o simplemente cuando consideramos que no somos lo suficiente, podrás ver tu valía si dejas a un lado la vara de medir«, subrayó.

    «Así que hoy celebro esto (el premio) como el indicador de mi plenitud y del amor que impulsa, y del regalo que supone hacer algo que amo y que me recuerda que sí pertenezco», zanjó la también estrella de inolvidables filmes como «Ghost» (1990), «Una propuesta indecente» (1993), «La letra escarlata» (1995) o «Striptease» (1996).