Categoría: Escena

  • Película salvadoreña "La Confesión" se estrenará en más de 50 cines de Centroamérica

    Película salvadoreña «La Confesión» se estrenará en más de 50 cines de Centroamérica

    La nueva película filmada entre El Salvador y Los Ángeles, California (EE.UU.), «La Confesión», dirigida por el cineasta de origen santaneco Ronald Algarin, y estelarizada por el sonsonateco René Mena, se estrenará en más de 50 cines en El Salvador, Guatemala y Honduras el próximo 27 de febrero.

    Este largometraje (thriller de ficción) cuenta sobre un siniestro sacerdote, el padre Ángel de Monte Bello (interpretado por Mena), quien esconde un laboratorio en su iglesia para extraer y traficar órganos humanos.

    Lee además: «Yeik sorprende al regalar tenis frente al espacio público del CUBO de Soyapango«.

    La cinta fue filmada en 2022 sobre todo en Los Ángeles, con tomas clave en la ciudad de Suchitoto, en El Salvador, ya que precisamente la trama se desarrolla en un sitio ficticio del «Pulgarcito», por lo que no faltará la paisajística salvadoreña.

    Cabe mencionar que el filme es una de varias iniciativas de Mena, radicado en Los Ángeles, por hacer cine en El Salvador y/o con actores salvadoreños. Su último proyecto, «El placer de dar placer», fue estrenado en diciembre de 2023.

    La nueva cinta es coprotagonizada por Mena y la actriz Mafalda Pinto Correi (de Portugal) y cuenta con actuaciones de Rocío Ibarra, Maynor Hernández, William Chirino, Dennis Paz, Ricky Rivera y la reconocida salvadoreña en Hollywood Gloria Sandoval.

    También participan de Colombia, Mariah Ximena; de Honduras, Dennis Mencia (actor de la serie «Griselda»); de México, Hansel Ramírez (nominado a un premio Ariel como mejor actor); de República Dominicana, Luis José López; de EE.UU. Tyler Wing y Eric Roberts (nominado al Óscar y hermano de la actriz Julia Roberts), María Bruzón (hermana de la Miss El Salvador 2023, Isabella García-Manzo) y Emy Mena (actriz de la serie «Coyote» y prima de René Mena).

    René Mena
    Protagonista de «La Confesión».

    Esta será la primera película de bajo presupuesto (de El Salvador), independiente, que estará en todos cines en diferentes países de Centroamérica, y en algunos cines de Estados Unidos».

    La producción celebrará una premier con invitados especiales en el país el martes 25 de febrero y estará disponible en las salas el jueves 27, luego de realizar otras premieres en los hermanos países.

  • Yeik sorprende al regalar tenis frente al espacio público del CUBO de Soyapango

    Yeik sorprende al regalar tenis frente al espacio público del CUBO de Soyapango

    El polémico e irreverente «Yeik» no para de dar noticia, y este domingo sorprendió a los habitantes de la colonia San José II, en Soyapango, al acudir con todo un show de streaming para realizar dinámicas y entregar premios de dinero en efectivo y zapatos deportivos de marca.

    Aunque un par de días atrás el streamer salvadoreño estuvo en una controversia por afirmar que realizaría «un nuevo reality show desde el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT)» -versión que fue desmentida por el secretario de la presidencia, Ernesto Sanabria- esta vez realizó su En Vivo desde la fachada del «Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) de la colonia San José», un espacio tipo biblioteca creado por los ministerios de Justicia y Seguridad Pública y Cultura.

    «Podría interesarte:», «Precios de las entradas para el concierto de Fuerza Regida en El Salvador«.

    Decenas de jóvenes, principalmente adolescentes, acudieron al CUBO en horas de la noche para departir con Yeik y sus invitados, pero sobre todo para ganarse pares de «zapatos cuyos precios rondaban los $100», distribuidos desde Nueva York por el emprendedor «Bunny Kicksz», según detalló el youtuber. Para ello, tuvieron que bailar, raparse y ser parte de otros concursos.

    No es la primera vez que el joven youtuber realiza una actividad en fachadas de importantes espacios públicos, ya que el pasado 31 de octubre también grabó su videoclip del exitoso tema «Ley Gitana» desde la «plaza General Gerardo Barrios, los graderíos de la biblioteca BINAES y la fachada interna del Palacio Nacional», en el centro histórico de San Salvador.

    Y es que es indiscutible que «Fernando José Martínez», de 27 años, ha logrado récords de audiencia en las redes sociales, especialmente a raíz de su reality show «La Casa de Yeik» que fue visto por miles el año pasado en su canal de YouTube. Además, uno de sus grandes aliados es el grafitero «TNT, colaborador del Ministerio de Cultura», quien ha realizado diversos proyectos de muralismo que ahora adornan la urbe salvadoreña.

    Cabe mencionar que hoy en día Yeik cuenta con toda una programación de contenidos en vivo que comparte en sus redes sociales, para sus fieles seguidores.

  • "Emilia Pérez", "El Brutalista" y "Bebé Reno" triunfan en los Globos de Oro 2025

    «Emilia Pérez», «El Brutalista» y «Bebé Reno» triunfan en los Globos de Oro 2025

    «Emilia Pérez», el narco-musical del director francés Jacques Audiard, triunfó este domingo en los Globos de Oro, en los que también brilló el drama migratorio de la posguerra «El Brutalista».

    Fue una noche con sorpresas, como el triunfo de la brasileña Fernanda Torres, el regreso de Adrien Brody y discursos conmovedores a cargo de voces como Demi Moore.

    «Emilia Pérez», filmada casi totalmente en español y que sigue la nueva vida de un narcotraficante que transiciona en mujer, se llevó cuatro estatuillas, entre ellas la codiciada mejor película musical o comedia, y la de habla no inglesa.

    «En tiempos difíciles, espero que ‘Emilia Pérez’ sea una luz», agregó.

    «Pueden encarcelarnos, golpearnos, pero nunca podrán quitarnos nuestra alma (…), nuestra identidad», dijo su protagonista, la actriz trans española Karla Sofía Gascón, quien acompañó a Audiard para recibir uno de los galardones.

    En una especie de señal de cómo proseguiría la noche, la dominicana-estadounidense Zoe Saldaña se llevó el primer premio de la gala: el Globo de Oro a mejor actriz de reparto en una película dramática por su rol en esta surreal producción de Netflix.

    Sin embargo, Audiard no consiguió el codiciado premio al mejor director, que fue a manos de Brady Corbet por «El Brutalista».

    La cinta sobre un arquitecto judío húngaro que emigra a Estados Unidos tras sobrevivir al Holocausto llegó como segunda más nominada y no defraudó.

    La producción también le dio el Globo de Oro a su protagonista, el oscarizado Adrien Brody, quien con su premio a mejor actor dramático vivió una especie de regreso triunfal.

    En las categorías de actuación, la brasileña Torres fue la gran sorpresa de la noche al hacerse con el codiciado Globo a la mejor actriz dramática por su protagónico en «Aún estoy aquí», la cinta de Walter Salles sobre la desaparición del diputado Rubens Paiva en los años 1970 bajo la dictadura brasileña.

    En una noche de conmovedores discursos, Demi Moore arrancó aplausos al recibir su Globo como mejor actriz de comedia por su interpretación en «La sustancia», cinta que aborda los imposibles estándares de la belleza en la industria.

    En la televisión, la épica histórica japonés «Shogun» se consagró con tres Globos, entre ellos a la mejor serie, mientras que Hacks venció en dos de las categorías de comedia.

    Organizada tres días antes de cerrar la votación para definir las nominaciones de los Óscar, los organizadores esperan que estos Globos de Oro, que viven una nueva fase luego de ser opacados por denuncias de prácticas antiéticas en 2021, se consoliden como un termómetro de la más importante noche de Hollywood.

  • La historia y precedentes de la nueva película "Nosferatu", con Nicholas Hoult

    La historia y precedentes de la nueva película «Nosferatu», con Nicholas Hoult

    Una de las adaptaciones más famosas de la literatura al cine es «Drácula», libro escrito por Bram Stoker en 1897 y que ha inspirado un sin fin de historias de vampiros.

    En total son más de 50 películas desde 1922 hasta la actualidad que retoman algún personaje de «Drácula» en sus tramas, y 24 adaptaciones directas del libro, entre películas de Drácula y la versión alemana, que debido a derechos de autor siempre se ha nombrado como «Nosferatu», donde la historia es similar a la de Drácula pero ambientada en Alemania, y con un vampiro llamado Orlok.

    Lee además: Actor de personaje trans en 'El Juego del Calamar 2' decepciona por contenido inapropiado.

    La nueva «Nosferatu» (2024) de Robert Eggers es una historia gótica de obsesiones entre una joven atormentada en la Alemania del siglo XIX y el antiguo vampiro de Transilvania que la acecha, trayendo consigo un inefable horror. La cinta cuenta con actuaciones de Nicholas Hoult, Aaron Taylor-Johnson, Bill Skarsgård y el gran Willem Dafoe.

    Principales adaptaciones en su versión alemana

    Nosferatu:

    1. Nosferatu (1922) – F.W. Murnau: Esta película, es la más célebre de todas las adaptaciones pues está adscrita al expresionismo alemán (movimiento que usa distorsión visual para expresar emociones intensas y estados psicológicos) y es considerada una de las primeras películas de terror de la historia.

    2. Nosferatu the Vampyre (1979) – Werner Herzog: Está adaptación es una de las más importantes debido al director que está detrás, Werner Herzog, importante por su innovación en el cine, explorando temas como la obsesión humana, la naturaleza y lo sublime, a través de un estilo visual propio y narrativas profundamente filosóficas, ha hecho desde documentales hasta ficción.

    3. Shadow of the Vampire (2000) – E. Elias Merhige: La importancia de esta película radica en su innovación, ya que tomó la historia adaptada por Murnau en 1992 y le dio un giro. La trama va del detrás de cámaras de la primera adaptación develando que el actor es en realidad un verdadero vampiro. Este fue interpretado por Willem Dafoe (quién aparece con un papel secundario en la nueva adaptación) y le valió su segunda nominación al Óscar.

    Diferencias: Drácula y Nosferatu

    1. Origen y derechos de autor

    Drácula: Adaptaciones oficiales basadas en la novela de Bram Stoker, respetando nombres y narrativa.

    Nosferatu: Inspirada en la novela de Stoker, pero modificada para evitar problemas legales (Conde Orlok en lugar de Drácula).

    2. Estilo visual

    Drácula: Se centra en la elegancia gótica y el simbolismo romántico, mostrando al vampiro como un ser seductor y aristocrático.

    Nosferatu: Más experimental y sombrío, con énfasis en lo grotesco, la distorsión visual y el terror atmosférico.

    3. Representación del vampiro

    Drácula: El vampiro es carismático, seductor y refinado, combinando terror con sensualidad.

    Nosferatu: El Conde Orlok es monstruoso, con una apariencia cadavérica que refleja su naturaleza inhumana.

    4. Tono y enfoque

    Drácula: Suele incluir un equilibrio entre el terror y el drama romántico, explorando temas de pasión y redención.

    Nosferatu: Se centra en el horror puro y en la lucha entre la luz y la oscuridad.

    5. Influencia cultural

    Drácula: Ha moldeado la imagen del vampiro en la cultura popular, especialmente en términos de su romanticismo y teatralidad.

    Nosferatu: Representa un enfoque más artístico y de culto, influyendo en el cine experimental y de terror psicológico.

    Robert Eggers

    Robert Eggers, a cargo del nuevo filme, es el segundo estadounidense que realiza una adaptación de «Nosferatu», esto se debe a su atracción por el folclore europeo que ha enmarcado en películas anteriores como «The Witch», protagonizada por Anya Taylor Joy, o «Lighthouse», con Willem Dafoe, uno de sus actores predilectos.

    Fuente: El Universal, México

  • Belinda graba nueva canción con el primo de Peso Pluma, Tito Double P

    Belinda graba nueva canción con el primo de Peso Pluma, Tito Double P

    La cantante Belinda ha arrancado el 2025 después de unos días de descanso en Miami, con una nueva apuesta por los corridos tumbados y ahora está por lanzar una colaboración con Tito Double P, primo del famoso Peso Pluma.

    Beli, de 35 años, decidió experimentar en el género regional mexicano en el 2024, cuando lanzó el tema «Cactus», canción en la que habla de su sonada relación con el también cantante Christian Nodal.

    Lee también: «Edy Silva, el tiktoker queer que pasó a tener una vida de rico sin decir una palabra«.

    Será el jueves 16 de enero cuando lanzará «La cuadrada», por lo que ya compartió en sus redes sociales un video en el que se observan algunos momentos junto al cantante de 27 años, Tito, cuyo nombre real es Jesús Roberto Laija García y quien comenzó su carrera como compositor escribiendo canciones para Peso Pluma y otros.

    Su primera composición fue un corrido que escribió como un favor para un amigo. En agosto de 2024, lanzó su primer álbum titulado «Incómodo», que debutó en el puesto 20 de la lista Billboard 200 en Estados Unidos. Con Peso Pluma colaboró en varios éxitos como «El Belicón», «PRC», «AMG», y «Siempre pendientes».

    «Estamos en el estudio, ya terminamos 'La Cuadrada', ¡ay mamá!», expresó Beli acompañada del cantante que cuenta con 3.8 millones de seguidores en su cuenta de Instagram.

  • Precios de las entradas para el concierto de Fuerza Regida en El Salvador

    Precios de las entradas para el concierto de Fuerza Regida en El Salvador

    La irreverente pero enamoradiza banda de regional mexicano Fuerza Regida continúa trazando nuevos caminos y coleccionando momentos y ¡El Salvador será testigo de un show espectacular el 29 de marzo en el estadio Cuscatlán.

    El grupo de “Jersey corridos”, que escandalizó al mundo de habla hispana junto a Shakira y el tema «El jefe», llegará al país como parte de su gira «Pero No Te Enamores, Tour 2025».

    Lee también: «Así fue la boda al estilo Spider-Man de Jhonny Caz del Grupo Firme y su pareja«.

    Jesús, Samuel, Khrystian, José y Moisés nacieron como proyecto musical en 2015 y han experimentado con distintos sonidos, logrando salirse del marco de lo común para convertirse en uno de los grupos más influyentes y populares del género, creando un impacto tal que los convierte en pieza clave en la evolución de la música latina.

    Después de también colaborar con artistas internacionales como Drake en «Modo Capone» y Marshmello en «Harley Quinn», tema que los permitió adentrarse en ritmos electrónicos, la banda asegura que el auge del regional mexicano ha llegado para quedarse.

    Con más de 500 mil personas que disfrutaron de su música en vivo, más de 35 millones de escuchas en Spotify y una carrera prometedora, Fuerza Régida visitará nuestro país para un show sin precedentes.

    La productora La Nueva Latam anunció que las entradas ya están a la venta en Fun Capital, con localidades Sol Preferente $55; Sombra $65, Tribuna $80, Platea $95, Lounge VIP (de pie) $115, Lounge Ultra (silla) $125, Mesa Platinum $175 y Mesa Diamante $350.

  • Los nominados en las principales categorías de los Globos de Oro

    Los nominados en las principales categorías de los Globos de Oro

    Estos son los nominados en las principales categorías de la 82ª edición de los Globos de Oro, que se celebra este domingo en Los Ángeles.

    El musical «Emilia Pérez» encabeza la premiación que honra lo mejor del cine y la televisión con 10 nominaciones, seguido de «El Brutalista», con siete, y «Cónclave», con seis.

    Película

    Mejor película – Drama

    «El Brutalista»

    «Un Completo Desconocido»

    «Cónclave»

    «Duna: Parte Dos»

    «Los chicos del níquel»

    «5 de septiembre»

    Mejor película – Musical o comedia

    «Añora»

    «Desafiantes»

    «Emilia Pérez»

    «Un dolor real»

    «La sustancia»

    «Malvado»

    Mejor actor – Drama

    Adrien Brody, «El Brutalista»

    Timothee Chalamet, «Un completo desconocido»

    Daniel Craig, «Queer»

    Colman Domingo, «Canta, canta»

    Ralph Fiennes, «Cónclave»

    Sebastián Stan, «El Aprendiz»

    Mejor actriz – Drama

    Pamela Anderson, «La última corista»

    Angelina Jolie, «María»

    Nicole Kidman, «Babygirl: Deseo Prohibido»

    Tilda Swinton, «La habitación de al lado»

    Fernanda Torres, «Aún estoy aquí»

    Kate Winslet, «Lee»

    Mejor actor – Musical o comedia

    Jesse Eisenberg, «Un dolor real»

    Hugh Grant, «Hereje»

    Gabriel LaBelle, «Sábado por la noche»

    Jesse Plemons, «Tipos de Gentileza»

    Glen Powell, «El sicario»

    Sebastián Stan, «Un hombre diferente»

    Mejor actriz – Musical o comedia

    Amy Adams, «La perra de la noche»

    Cynthia Erivo, «Malvada»

    Karla Sofía Gascón, «Emilia Pérez»

    Mikey Madison, «Anora»

    Demi Moore, «La sustancia»

    Zendaya, «Desafiantes»

    Mejor actor de reparto

    Yura Borisov, «Anora»

    Kieran Culkin, «Un dolor real»

    Edward Norton, «Un completo desconocido»

    Guy Pearce, «El Brutalista»

    Jeremy Strong, «El Aprendiz»

    Denzel Washington, «Gladiador II»

    Mejor actriz de reparto

    Selena Gómez, «Emilia Pérez»

    Ariana Grande, «Wicked»

    Felicity Jones, «El Brutalista»

    Margaret Qualley, «La sustancia»

    Isabella Rossellini, «Cónclave»

    Zoe Saldaña, «Emilia Pérez»

    Mejor director

    Jacques Audiard, «Emilia Pérez»

    Sean Baker, «Anora»

    Edward Berger, «Cónclave»

    Brady Corbet, «El Brutalista»

    Coralie Fargeat, «La sustancia»

    Payal Kapadia, «Todo lo que imaginamos es luz»

    Mejor película de habla no inglesa

    «Todo lo que imaginamos es luz»

    «Emilia Pérez»

    «La chica con la aguja»

    «Aún estoy aquí»

    «La semilla de la higuera sagrada»

    «Vermeglio»

    Mejor logro cinematográfico y de taquilla

    «Alienígena: Rómulo»

    «Escarabajo, escarabajo»

    «Deadpool y Lobezno»

    «Gladiador II»

    «Intensa Mente 2»

    «Tornados»

    «Malvado»

    «Robot Salvaje»

    Mejor película de animación

    «Fluir»

    «Intensa Mente 2»

    «Memorias de un caracol»

    «Moana 2»

    «Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas»

    «Robot salvaje»

    – Televisión –

    Mejor serie dramática

    «El día del chacal»

    «La diplomática»

    «El señor y la señora Smith»

    «Shogun»

    «Caballos lentos»

    «El juego del calamar»

    Mejor actor dramático

    Donald Glover, «El señor y la señora Smith»

    Jake Gyllenhaal, «Presunto inocente»

    Gary Oldman, «Caballos lentos»

    Eddie Redmayne, «El día del chacal»

    Hiroyuki Sanada, «Shogun»

    Billy Bob Thornton, «El hombre de la tierra»

    Actriz dramática

    Kathy Bates, «Matlock»

    Emma D’Arcy, «La casa del dragón»

    Maya Erskine, «El señor y la señora Smith»

    Keira Knightley, «Palomas negras»

    Keri Russell, «La diplomática»

    Anna Sawai, «Shogun»

    Mejor serie musical o comedia

    «Primaria Abbott»

    «El oso»

    «Los caballeros»

    «Trucos»

    «Nadie quiere esto»

    «Sólo asesinatos en el edificio»

    Mejor actor en musical o comedia

    Adam Brody, «Nadie quiere esto»

    Ted Danson, «Un hombre infiltrado»

    Steve Martin, «Sólo asesinatos en el edificio»

    Jason Segel, «Terapia sin filtro»

    Martin Short, «Sólo asesinatos en el edificio»

    Jeremy Allen White, «El oso»

    Mejor actriz de musical o comedia

    Kristen Bell, «Nadie quiere esto»

    Quinta Brunson, «Primaria Abbott»

    Ayo Edebiri, «El oso»

    Selena Gomez, «Solo asesinatos en el edificio»

    Kathryn Hahn, «Agatha en todas partes»

    Jean Smart, «Hacks»

    Mejor miniserie o película para televisión

    «Bebé reno»

    «Descargo de responsabilidad»

    «Monstruos»

    «El Pingüino»

    «Ripley»

    «True Detective: País de la noche»

    Mejor actor en miniserie o película de televisión

    Colin Farrell, «El Pingüino»

    Richard Gadd, «Bebé renovado»

    Kevin Kline, «Descargo de responsabilidad»

    Cooper Koch, «Monstruos»

    Ewan McGregor, «Un caballero en Moscú»

    Andrew Scott, «Ripley»

    Mejor actriz en miniserie o película de televisión

    Cate Blanchett, «Descargo de responsabilidad»

    Jodie Foster, «True Detective: País de la noche»

    Cristin Milioti, «El Pingüino»

    Sofía Vergara, «Griselda»

    Naomi Watts, «Pelea: Capote vs. The Swans»

    Kate Winslet, «El régimen»

    Mejor actuación en comedia stand-up en televisión

    Jamie Foxx, «Jamie Foxx: Lo que había sucedido era»

    Nikki Glaser, «Nikki Glaser: Algún día morirás»

    Seth Meyers, «Seth Meyers: Papá hombre caminando»

    Adam Sandler, «Adam Sandler: Te amo»

    Ali Wong, «Ali Wong: La mujer soltera»

    Ramy Youssef, «Ramy Youssef: Más sentimientos»

    Películas con más nominaciones

    «Emilia Pérez» – 10

    «El Brutalista» – 7

    «Cónclave» – ​​6

    «Anora» – 5

    «La sustancia» – 5

  • "La Mesa Caliente" sobre Bukele: "Aquí en EE.UU. deberían poner la misma mano dura"

    «La Mesa Caliente» sobre Bukele: «Aquí en EE.UU. deberían poner la misma mano dura»

    Luego de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunciara las bajas estadísticas de homicidios durante 2024, las famosas del programa estadounidense «La Mesa Caliente» (Telemnundo) dedicaron un segmento para hablar de este logro ejemplar para todos los países, incluido Estados Unidos.

    «El Salvador cierra el 2024 con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, consolidándose, indiscutiblemente, como el país más seguro del Hemisferio Occidental, después de haber sido el país más inseguro del mundo», tuiteó Bukele este 1 de enero.

    «Aplaudimos los esfuerzos de Bukele, honestamente. Las medidas que él ha tomado, que han sido drásticas, para asegurar el país. Él ha sido criticado por algunos, pero la realidad es que todo le ha funcionado. «Aquí en EE.UU. deberían poner la misma mano dura porque el crimen está en sus niveles más altos en décadas», afirmó la conductora Myrka Dellanos.

    «Yo que Bukele convocaría a todos los presidentes de todo el resto de Latinoamérica para que les dé clases, un seminario de cómo hacer para levantar un país», apuntó la actriz y presentadora cubana Aylín Mujica.

    Por su parte, su compañera Giselle Blondet, de 60 años y quien visitó el país como jurado de Miss Universo 2023, precisamente recordó el ambiente de seguridad que le manifestaron los salvadoreños. «Yo pude sentir y escuchar a las personas allá en El Salvador hablar de lo contentos que estaban de poder sentir esa seguridad», destacó.

    El grupo de animadoras también resaltó cómo el Gobierno busca reinsertar a la sociedad a los recluidos con cargos criminales menores, posiblemente refiriéndose al Plan Cero Ocio que asigna actividades a los privados de libertad en fase de confianza.

    «Él (Bukele) también ha hecho la difícil tarea de buscar a las personas inocentes y liberarlas», resaltó Myrka, aunque este tema aún tiene en vilo a cientos de familias por la liberación de parientes presuntamente inocentes.

  • Estrellas de Hollywood listas para brillar en los Globos de Oro

    Estrellas de Hollywood listas para brillar en los Globos de Oro

    La crema y nata de Hollywood resplandecerá este domingo en la alfombra roja de los Globos de Oro, la ceremonia inicial de la temporada de premios de la industria que este año estará liderada por el musical «Emilia Pérez».

    La cinta, filmada casi totalmente en español y dirigida por el francés Jacques Audiard, llega con diez nominaciones, un récord para una producción musical o de comedia en esta premiación.

    «Emilia Pérez», sobre un narcotraficante mexicano que transiciona a mujer e inicia una nueva vida, tiene este domingo la oportunidad de arrancar por todo lo alto una temporada que aspira a coronar con los Óscar, el mayor reconocimiento de Hollywood.

    Además de mejor película, disputa mejor dirección y las categorías de actuación, con su protagonista, la transgénero española Karla Sofía Gascón, y las actrices de reparto Zoe Saldaña y Selena Gomez.

    «Emilia, la favorita»

    «La favorita de lejos es 'Emilia Pérez'», dijo a la AFP Pete Hammond, columnista de la publicación especializada Deadline. «Creo que tiene ese toque internacional y acaba de arrasar en las premiaciones europeas».

    La apuesta de Netflix para esta temporada comenzó su camino en busca de la gloria de Hollywood en marzo en el festival de Cannes, donde ganó el premio del jurado.

    Se medirá en la categoría de musical/comedia con el explosivo éxito «Wicked», la emocional «Anora», el triángulo amoroso del tenis «Desafiantes», la búsqueda por las raíces en «Un dolor real» y el terror corporal de «La sustancia», con Demi Moore.

    «Wicked», adaptación del exitoso musical de Broadway, llega con cuatro nominaciones, entre ellas las de sus protagonistas, la sensación del pop Ariana Grande y la ganadora del Tony, Cynthia Erivo.

    Sin embargo, Hammond cree que aunque Erivo podría triunfar, la producción llega con «desventaja» a los Globos debido a la falta de nominaciones en categorías claves.

    Para el columnista, «La sustancia» podría ser la sorpresa de la temporada, dado que su mensaje sobre el desafío de envejecer en Hollywood podría conquistar a los votantes.

    «Emilia Pérez» competirá además por la mejor película internacional, categoría en la cual figura también la brasileña «Aún estoy aquí», de Walter Salles, sobre la desaparición de un diputado durante la dictadura que gobernó el país entre 1964 y 1985.

    Su protagonista, Fernanda Torres, quien actúa con su madre, la legendaria Fernanda Montenegro, compite por el Globo a la mejor actriz.

    «El Brutalista» y «Cónclave»

    Esta será la segunda edición de la nueva versión de los Globos de Oro, tras las denuncias de Los Ángeles Times en 2021 que acusaba a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, a cargo de la votación, de prácticas antiéticas.

    Con una nueva gerencia, los organizadores esperan continuar con un aumento de la audiencia registrado en 2024, y consolidar el estatus de la ceremonia como un termómetro de los Óscar, ya que ocurre tres días antes de cerrar la votación para definir las nominaciones de esa codiciada gala.

    «Esto realmente podría influir en un año apretado en donde podría pasar cualquier cosa», opinó Hammond.

    Un reflejo de los cambios es la inclusión de películas como «El Brutalista», la segunda más nominada y que trae al oscarizado Adrien Brody como un arquitecto judío húngaro que emigra a Estados Unidos tras sobrevivir al Holocausto, refirió el crítico.

    La premiación es «definitivamente más internacional», dijo.

    La cinta disputará la estatuilla al mejor drama con «Cónclave», con seis nominaciones, que muestra una disputa entre facciones internas por el futuro de la Iglesia tras la muerte del papa.

    Otras en la pelea son la biográfica de Bob Dylan «Un Completo Desconocido», la épica de ciencia ficción «Duna: Parte Dos», la crítica social de «Nickel Boys», y «September 5», sobre la cobertura de la crisis de rehenes en las Olimpiadas de 1972.

    En la televisión, «El oso» llega con cinco nominaciones, incluyendo la de la actriz de origen puertorriqueño Liza Colón-Zayas.

    «Shogun» y «Only Murders in the Building» están empatadas con cuatro.

    «Disclaimer», escrita y dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, compite en tres categorías.

    Otros latinos nominados en esta ocasión son el mexicano Diego Luna a mejor actor de reparto por «La Máquina» y la colombiana Sofía Vergara por la miniserie «Griselda».

    La comediante Nikki Glaser estará a cargo de conducir la 82ª edición de los premios en el Hotel Beverly Hilton.

  • Maribel Verdú y Leonor Watling recorren Granada camino a los premios Goya 2025

    Maribel Verdú y Leonor Watling recorren Granada camino a los premios Goya 2025

    Las actrices española Maribel Verdú (El laberinto del fauno) y Leonor Watling recorren Granada camino a los premios Goya en la pieza promocional de la gala, que tendrá lugar en la ciudad andaluza el próximo 8 de febrero, un spot que se emite en TVE, así como en las salas de cine y los trenes de Renfe.

    En el spot, que cuenta con la colaboración especial de José Coronado, las actrices conducen a conducen a toda velocidad por Granada buscando el Palacio de Congresos, escenario en el que se celebrará la 39 edición de los galardones, con el maletero repleto de premios Goya, La Alhambra en el horizonte.

    Otros de los lugares que se reconocen en la pieza protagonizada por unas Verdú y Watling al estilo «Thelma & Louise» y dirigido por Ángel Custodio y realizado por Rut Boixader, son la Plaza de las Pasiegas, el Mirador de San Miguel Alto, la plaza del Palacio de Congresos y la Placeta de Toqueros.

    La nueva edición de los galardones parte con 'El 47', de Marcel Barrena, 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría, 'Segundo Premio' de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, 'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar, y 'La virgen roja', de Paula Ortiz como favoritos en las nominaciones.

    En concreto, 'El 47' con 14 nominaciones es la película que más candidaturas ha logrado, seguido de 'La infiltrada' con 13, 'Segundo Premio' con 11, 'La Habitación de al lado' con 10 y 'La Virgen Roja' con 9 nominaciones.

    En la categoría de actor protagonista, los nominados han sido Alberto San Juan por 'Casa en llamas', Eduard Fernández por 'Marco', Alfredo Castro por 'Polvo Serán', Urko Olazabal por 'Soy Nevenka' y Vito Sanz por 'Volveréis'. A Mejor actor de reparto, los académicos han seleccionado a Enric Auquer ('Casa en llamas), Salva Reina ('El 47'), Oscar de la fuente ('La casa), Luis Tosar ('La infiltrada) y Antonio de la Torre ('Los destellos').

    A mejor actriz protagonista las candidatas son Emma Vilarasau por 'Casa en llamas', Julianne Moore por 'La habitación de al lado', Tilda Swinton por 'La habitación de al lado', Carolina Yuste por 'La infiltrada' y Patricia López Arnaiz por 'Los destellos'. En la categoría de Mejor actriz revelación, las nominadas son Zoe Bonafonte por 'El 47', Mariela Carabajal por 'La estrella azul', Marina Guerola por 'Los destellos', Laura Weissmahr por 'Salve María' y Lucía Veiga por 'Soy Nevenka'.

    De las 209 películas inscritas a los Premios Goya 2025, 72 son óperas primas frente a las 69 del año anterior. De estas 209 producciones, 121 son de ficción, 80 son documentales y 8 son de animación. También concurren este año 21 filmes europeos -11 más que el año pasado- y 17 largometrajes iberoamericanos, películas que en ambas categorías han sido escogidas por sus respectivos países.

    En cuanto a los guiones, 163 son originales y 42 adaptados. De los 62 cortometrajes inscritos, 30 son de ficción, 17 son documentales y 15 de animación.