Categoría: Escena

  • "Aladdin" vuelve al Teatro Nacional de San Salvador con una obra deslumbrante

    «Aladdin» vuelve al Teatro Nacional de San Salvador con una obra deslumbrante

    La Escuela de Danza Macholah Ballet presenta nuevamente su aclamada producción «Aladdin», una obra llena de color, fantasía y talento escénico.

    Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro Nacional el jueves 4 de julio a las 7:00 p.m., el viernes 5 de julio a las 5:00 p.m. y el sábado 6 de julio a las 4:00 p.m.

    El coreógrafo y solista Daniel Estrada será el encargado de interpretar al protagonista de la historia: Aladdin, mientras que el personaje de Jasmine recaerá en la baletista Isabella Salas.

    La propuesta escénica busca no solo entretener, sino también resaltar el valor cultural de las artes escénicas en el país. Además, la producción cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y se realizará a favor de la Fundación Salvadoreña de la Tercera Edad (Fusate).

    Las entradas ya están disponibles en la plataforma Smart Ticket, con localidades General $15, Platea $18, Mezzanine $20 y Palco $60. La obra es una invitación abierta para públicos de todas las edades que deseen revivir un cuento clásico desde una perspectiva artística salvadoreña.

  • Se acerca la gala Expo-Arte 2025 con más de 250 jóvenes talentos en escena

    Se acerca la gala Expo-Arte 2025 con más de 250 jóvenes talentos en escena

    El Instituto Técnico Obrero Empresarial Don Bosco (ITOE), con el apoyo de la Fundación Eduacaión y Trabajo EDYTRA y el Ministerio de Cultura, presentarán la tercera edición de Expo-Arte 2025, una gala que celebra el arte como herramienta de transformación social.

    Este evento reunirá a 250 estudiantes de comunidades vulnerables, quienes demostrarán sus talentos en las disciplinas de música, danza, teatro y artes plásticas. La cita será el sábado 12 y domingo 13 de julio a las 4:00 p.m. en el Teatro Presidente, con entrada gratuita para todo el público.

    La iniciativa busca visibilizar la creatividad juvenil y fomentar espacios culturales inclusivos que dignifiquen el esfuerzo de jóvenes artistas que, pese a contextos complejos, se abren camino en el arte salvadoreño.

    Lee también: «Talento juvenil de Expo-Arte ITOE 2024 cerró junio en el Teatro Nacional«.

    Expo-Arte 2025 no solo es una muestra de talento, sino también una plataforma de esperanza y oportunidades: A través del arte, estos jóvenes encuentran una voz, una herramienta de expresión y una manera de construir un futuro diferente.

    La invitación está abierta a todas las personas que deseen apoyar el arte, la educación y el compromiso social.

    Artes plásticas en acción.

  • Elio registra el peor estreno de Pixar en su historia, con solo $35 millones en taquilla

    Elio registra el peor estreno de Pixar en su historia, con solo $35 millones en taquilla

    «Elio», la nueva película de Pixar, registró este fin de semana el peor estreno de la historia de la productora de animación, con solo 35 millones de dólares de recaudación en todo el mundo (21 de ellos en Estados Unidos).

    El anterior récord negativo lo tenía «Elemental» (2023), que consiguió 44.5 millones de dólares (de los que 29.5 fueron en la taquilla estadounidense), según los datos de la web especializada Box Office Mojo.

    Sin embargo, «Elemental» se recuperó y cerró su carrera en los cines con 496.4 millones de dólares para un presupuesto de 200 millones.

    En el caso de «Elio», la historia de un niño de 11 años obsesionado con los alienígenas, el presupuesto es de unos 250 millones de dólares, según los datos de medios estadounidenses.

    Hubo otras cintas de Pixar con peores datos, pero fueron durante la época de la pandemia, como «Onward» (2020), «Soul» (2020), que fue casi directamente a plataformas, y «Luca» (2021).

    Los malos datos de «Elio» llegan tras un 2024 en el que «Inside Out 2» («Del Revés 2») fue la película más taquillera del mundo con mil 698 millones de dólares.

    Es la película más exitosa de la historia de Pixar y la única que está en el Top 10 de recaudación, aunque cuenta con otros cuatro títulos que han superado los mil 000 millones: «Incredibles 2″ (Los Increíbles 2) con mil 242,»Toy Story 4» (mil 073), «Toy Story 3» (mil 067) y «Finding Nemo» (Buscando a Nemo), con mil 028.

    En este fin de semana, frente al descalabro de Pixar, sigue reinando en el número uno otra de animación, «How to Train Your Dragon» (Cómo entrenar a tu dragón), de DremasWorks, que obtuvo 37 millones de dólares, para un total desde su estreno de 358 millones.

    En segunda posición se situó «28 Years Later» (28 años después), la tercera entrega de esta saga de terror, que recaudó 30 millones en Estados Unidos, que ascienden a 60 a nivel mundial, en su primer fin de semana en las salas.

  • Brad Pitt acelera en "F1: The Movie", la apuesta cinematográfica de esta semana

    Brad Pitt acelera en «F1: The Movie», la apuesta cinematográfica de esta semana

    Con una inversión superior a los $300 millones y el respaldo del campeón Lewis Hamilton como productor, «F1: The Movie» llega esta semana a los cines del mundo como la gran apuesta de Hollywood para dominar la taquilla del verano.

    La presencia de Brad Pitt como protagonista y la dirección de Joseph Kosinski, reconocido por su trabajo en «Top Gun: Maverick», prometen velocidad, drama y espectáculo.

    Pitt interpreta a Sonny Hayes, un ex piloto que vio truncada su prometedora carrera tras un accidente. Tres décadas después, sobrevive en competencias menores hasta que un viejo amigo, interpretado por Javier Bardem, lo convence de regresar a la Fórmula 1 para salvar su escudería. La trama, aunque predecible, se sostiene gracias al carisma del actor y la fuerza visual de las escenas de carrera.

    El elenco incluye a Kerry Condon como la ingeniera jefe del equipo, Damson Idris como un joven y audaz piloto, y Bardem como un dueño de escudería que busca redención. El filme transita por escenarios emblemáticos como Silverstone, Monza, Las Vegas, Budapest, Abu Dabi, Ciudad de México y Spa-Francorchamps, todos circuitos reales del campeonato.

    Una de las grandes fortalezas del filme es su realismo: los autos conducidos por Pitt e Idris fueron diseñados por ingenieros de AMG Mercedes exclusivamente para el rodaje. Equipados con siete cámaras de alta tecnología, capturaron cada detalle de las carreras, incluso durante competencias reales con público en vivo, como en Silverstone.

    «F1: The Movie» cuenta además con cameos de pilotos como Lewis Hamilton, Charles Leclerc, Max Verstappen, Fernando Alonso y Carlos Sainz, lo que le añade autenticidad y conexión con los fanáticos de la Fórmula 1. Con este despliegue, la cinta se acerca por momentos al documental, aunque sin renunciar a la adrenalina de los efectos especiales.

    El filme sigue la tradición de Hollywood en cintas de velocidad como «Le Mans» (1971) o «Ford v Ferrari» (2019), y se perfila como la más ambiciosa del género en los últimos años. Con Pitt al volante, el espectáculo está garantizado.

  • Mutantes invaden Kuskatán en un espectáculo de títeres con conciencia ecológica

    Mutantes invaden Kuskatán en un espectáculo de títeres con conciencia ecológica

    Este jueves 26 de junio, a las 7:00 p. m., el Centro Cultural de España, en la colonia San Benito, será escenario de “Mutantes”, una puesta en escena inclusiva con títeres, creada por la compañía Títeres Tejiendo Hilos. La obra está dirigida a todo público y combina fantasía con una reflexión sobre el valor de las semillas originarias. La entrada es gratis.

    La historia se desarrolla en Kuskatán, Tierra de cosas preciosas, donde seres mutantes llegan con el objetivo de apoderarse del maíz criollo. Sin embargo, la Abuela Cristal, una figura ancestral, luchará por proteger las semillas y la memoria de su pueblo.

    El guion es una creación original del colectivo, que nació en 2015 como un proyecto independiente y autogestionado.

    Además de ser gratuita, la función será inclusiva, ya que contará con audiodescripción en vivo para personas con discapacidad visual. Esta iniciativa busca que más públicos disfruten del arte escénico y se integren a la experiencia sensorial que propone “Mutantes”.

  • La magia de Harry Potter se instala en una experiencia interactiva en Ciudad de México

    La magia de Harry Potter se instala en una experiencia interactiva en Ciudad de México

    La magia de Harry Potter, el mago moderno de la literatura y el cine, con todo y su varita mágica se instaló este jueves en la experiencia interactiva

    «Harry Potter: Visions of Magic» en la Ciudad de México.

    La instalación, precisamente diseñada para fanáticos de todas las edades, ofrece por primera vez en Latinoamérica esa “magia” interactiva que ha capturado la atención del público en Europa y Asia.

    Una auténtica varita mágica es el vehículo para que los asistentes y «Potterheads» mexicanos se metan al mundo del popular mago.

    La instalación combina recursos tecnológicos como visuales interactivos y arquitectura de las películas con paisajes sonoros originales, donde los visitantes se recrean y se divierten en su recorrido haciendo magia.

    En el pasaje, los visitantes recorren los ocho entornos mágicos, como “The Knight Bus”, el Autobús Noctámbulo en un viaje por las calles de Londres.

    La “Grimmauld Place” donde explora la casa de la familia Black, “The Ministries of Magic” que integra los ministerios de magia de París, Londres y Nueva York.

    La “Newt’s Menagerie” donde podrás descubrir criaturas fantásticas, “The Hall of Prophecy”, una sala de espejos llena esferas brillantes, “Knockturn Alley, por los senderos del Callejón Knockturn.

    Además de “The Room of Requirement”, con objetos curiosos y secretos mágicos y “The Pensieve” donde los visitantes viajan a través del tiempo en una experiencia inmersiva de 360 grados.

    “La experiencia vale muchísimo la pena”, dijo en entrevista con EFE Dante Hernández, un profesor de matemáticas que asistió ataviado para tan especial ocasión.

    “Es raro que a México lleguen eventos oficiales de Harry Potter y cuando llegan, la verdad, son muy desaprovechados. A la gente se les puede hacer muy caro o muy lejos, pero vale la pena”, señaló.

    Para Hernández, en la historia de Potter es vital “la fantasía, la magia, pero toda la historia tiene valores muy interesantes como el amor y la amistad”.

    Sandra, una vendedora de artículos coleccionables del mago, sugirió que quien asista “va a vivir muchísima magia”.

    “Es un mundo de ilusiones y Harry siempre ha tratado de meternos en un mundo distinto al nuestro, entonces, es la experiencia máxima para lograr esa ilusión”, comentó.

    Para Talía Salazar, quien es veterinaria, «es obligado» para los fanáticos de Harry Potter visitar la instalación “porque reconoces todo, los escenarios, los lugares, a veces muchos de nosotros lo imaginamos y verlos ya aquí, real, es increíble”.

    MEX5943. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 19/06/2025.- Personas asisten a la experiencia artística interactiva ‘Harry Potter, Visions of Magic’ este jueves, en Ciudad de México (México). La magia de Harry Potter, el mago moderno de la literatura y el cine, con todo y su varita mágica se instaló en la experiencia interactiva ‘Harry Potter: Visions of Magic’ en el poniente de la Ciudad de México. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

    Con una varita mágica real, dijo la joven se le “facilitaría mucho la vida”.

    Mientras que para Desiré, una médico cirujano, “la magia es escapar a un mundo diferente” y dijo que asistió a la instalación para “vivir el mundo de Potter”.

    “Es algo nuevo, interactivo. Normalmente, estábamos acostumbrados nada más a ver o a tomarnos fotos y aquí podemos jugar y ser magos”, continuó.

    El recorrido, con guías especializados, lleva a los visitantes a sitios inmersivos inspirados en lugares emblemáticos del mundo mágico de Harry Potter.

    La experiencia interactiva, que además ofrece regalos exclusivos y mercancía oficial, aparte de la icónica cerveza de mantequilla, se abrió a la prensa e invitados especiales este jueves y estrena al público el viernes 20 de junio en la Gran Carpa Santa Fe de la capital mexicana.

  • Reguetonero Brray lanza un álbum inspirado en "La Divina Comedia"

    Reguetonero Brray lanza un álbum inspirado en «La Divina Comedia»

    El reguetonero puertorriqueño Brray presentó este viernes su nuevo álbum «Inframundo», el cual dice que es inspirado en el mítico libro «La Divina Comedia» (1321) del italiano Dante Alighieri (1308-1321), y en el que cada canción representa una capa emocional y social distinta.

    «Este proyecto lo hice pensando en ese sonido que poco a poco a ido evolucionando y de ser un género que en sus comienzos le decían «»underground»», miren lo lejos que ha llega»»o hoy en día», expresó Brray en su cuenta de Instagram.

    El álbum, que consta de 10 canciones, incluye colaboraciones destacadas con Tito El Bambino, Baby Rasta, Nio García y El Malilla, según detallaron los representantes de Brray en un comunicado de prensa.

    Desde críticas a la industria hasta reflexiones sobre la identidad y la lealtad, «Inframundo» posiciona a Brray no solo como artista, sino como un guardián del legado del reguetón, resalta la nota.

    Dentro del concepto narrativo del disco, el tema «Dalo To» representa el nivel de la lujuria, capturando la adrenalina de la vida nocturna, la fama y la tentación, abunda el comunicado.

    En «Dalo To», en el que colabora Tito El Bambino, se mezclan el reguetón de la «»vieja escuela»» con el estilo moderno de Brray. El tema rinde homenaje a la época dorada del género mientras impulsa su evolución hacia el futuro.

    La voz de Tito El Bambino y la lírica de Brray convierten la canción en un himno para la pista de baile y una declaración de preservación cultural.

    El disco concluye con el tema «Colaboro Remix», donde participan Brray, Feid, De La Rose, NTG y Yan Block. Dicha remezcla registró casi 500 mil reproducciones digitales en su lanzamiento.

    Brray acumula más de 600 millones de reproducciones globales en las plataformas digitales musicales, 590 millones de vistas en YouTube y supera los 14 millones de oyentes mensuales en Spotify.

  • Documental muestra labor humanitaria del Papa León XIV en Perú

    Documental muestra labor humanitaria del Papa León XIV en Perú

    La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación presentó el documental «León de Perú», un recorrido audiovisual de 45 minutos que retrata la misión pastoral y social del Papa León XIV durante su permanencia en Perú. El material recoge testimonios de personas que compartieron con él en las comunidades de Lima, Callao, Trujillo, Chiclayo, Chulucanas y Piura.

    «Siempre buscó cómo ayudar en el momento de necesidad», afirma una de las personas entrevistadas, mientras otro recuerda: «Cuando se trataba de ayudar, se ponía sus botas y se metía en el barro». Las voces coinciden en describir al Papa como «profundo», «humano» y «protector».

    El documental recoge su paso por parroquias, su trabajo con jóvenes y familias, la asistencia a víctimas de inundaciones, el impulso a comedores comunitarios y su lucha contra la trata de personas. Las imágenes también reflejan su formación con los agustinos y su rol durante la pandemia.

    El vínculo del Papa con Perú sigue vivo. Este viernes 20 de junio, León XIV agradeció públicamente a periodistas peruanos que denunciaron abusos cometidos dentro de la Iglesia. «Quiero agradecer a quienes han perseverado en esta causa, incluso cuando fueron ignorados o perseguidos judicialmente», expresó a través de un mensaje leído por monseñor Jordi Bertomeu, Comisario Apostólico para el caso Sodalicio, durante la presentación de la obra teatral del «Proyecto Ugaz».

    El Papa resaltó que la prevención del abuso debe ser un compromiso auténtico dentro de la Iglesia. «La prevención y el cuidado no son una estrategia pastoral: son el corazón del Evangelio. Esta cultura solo será auténtica si nace de una vigilancia activa, de procesos transparentes y de una escucha sincera a los que han sido heridos», afirmó.

    También reconoció la labor de la periodista Paola Ugaz, quien denunció abusos de un grupo eclesial. «Donde se silencia a un periodista, se debilita el alma democrática de un país», concluyó el Pontífice, reafirmando su compromiso con la verdad y la justicia.

  • Bruce Springsteen arremete contra Trump y pide resistir el autoritarismo

    Bruce Springsteen arremete contra Trump y pide resistir el autoritarismo

    Bruce Springsteen volvió a alzar la voz contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien calificó como «una tragedia para el país» en una entrevista reciente con The New York Times.

    El artista, conocido por su activismo político, afirmó que el regreso de Trump al poder es resultado de un país afectado por la desindustrialización y la creciente desigualdad. «Estaba todo listo para un demagogo», señaló, lamentando que fuera «este imbécil» quien ocupó ese rol.

    Las declaraciones coinciden con su gira «Land of Hope & Dreams», que inició el 14 de mayo en Mánchester, Inglaterra. En ese concierto, Springsteen denunció a un gobierno que consideró «corrupto, incompetente y traidor», sin mencionar directamente a Trump. Tres días después, reafirmó su postura advirtiendo que la libertad de expresión está en peligro y criticó la crueldad del gobierno hacia trabajadores e inmigrantes.

    El presidente Trump respondió el 16 de mayo a través de Truth Social, descalificando al músico como «muy sobrevalorado» y «tonto como una piedra».

    Springsteen, de 75 años, expresó en octubre su respaldo a Kamala Harris para la presidencia, llamando a Trump «el candidato más peligroso». «Como tú, yo solo tengo un voto, y es una de las cosas más poderosas que tengo. Por eso votaré por Kamala Harris y Tim Walz este noviembre», manifestó.

    Este sábado, el ícono del rock estadounidense deslumbró en el estadio de Anoeta, en San Sebastián, España, en una de las dos únicas fechas de su gira en ese país. Con su inseparable Fender Telecaster y acompañado por la E Street Band, el 'Boss' abrió el concierto con «No Surrender» y reforzó su mensaje político interpretando canciones como «Land of Hope and Dreams», «Rainmaker» y «House of a Thousand Guitars», todas subtituladas para el público.

    strong»Cuando en un país se dan las condiciones para que aparezca un demagogo, puedes estar seguro de que aparecerá». Añadió que es momento de organizarse «en el trabajo, en casa, pacíficamente en las calles», denunciando decisiones del gobierno como la expulsión de inmigrantes, ataques a la libertad de expresión y el acercamiento con dictadores. «Sobreviviremos a este momento», aseguró.

    El clímax musical llegó con himnos como «Badlands» y «Thunder Road», seguido de una tanda de bises que incluyó «Born in the USA», «Dancing in the Dark» y «Twist and Shout», con un marcado tono latino.

    Para cerrar, interpretó «Chimes of Freedom», de Bob Dylan, una plegaria por los marginados, bajo el cielo nublado de San Sebastián. El concierto concluyó con la canción «This Land is Your Land» de Woody Guthrie, enviada desde los altavoces como un recordatorio de que aún existe una América inclusiva, la tierra de la esperanza y los sueños, la de Bruce Springsteen.

  • Scarlett Johansson, líder dentro y fuera de la pantalla en "Jurassic World: El renacer"

    Scarlett Johansson, líder dentro y fuera de la pantalla en «Jurassic World: El renacer»

    Scarlett Johansson es, dentro y fuera de la pantalla, la líder en «Jurassic World: Rebirth» (Jurassic World: El renacer, 2025), una misión secreta para asegurar material genético en una isla de acceso prohibido habitada por dinosaurios de diversas especies, dirigida por Gareth Edwards, y cuyo guión, de David Koepp, fue para la actriz posiblemente de las lecturas más emocionantes de su carrera.

    «El guión era fantástico y yo estaba muy emocionada por leer el guión, porque soy una gran fan de «Jurassic» (… ) No podía creer que estuviera leyendo un guión de «Jurassic», dijo a EFE la actriz de 40 años, al reconocer que fue una de las veces que más se emocionó a la hora de recibir un guión, y aseguró: «Tengo muchos amigos y colegas celosos a mi alrededor».

    Aunque es consciente que el guión habría funcionado de todos modos, la actriz destacó el hecho de que hubiera espacio para tener conversaciones creativas entre otros con el guionista, David Koepp, así como con Steven Spielberg, uno de los productores ejecutivos y creador de la saga cinematográfica.

    Rodeada en un hotel de Berlín de sus compañeros de reparto, Mahershala Ali – Duncan Kincaid, la mano derecha de Zora y el miembro del equipo en quien más confía-, y Jonathan Bailey, que interpreta al paleontólogo Henry Loomis, destacó, en ese sentido, lo «divertido» que es que las cosas no estén «totalmente cocinadas» y que haya «espacio para jugar».

    Johansson, el paquete completo

    «Conozco a Scarlett Johansson, ella es como el paquete completo. Es una líder sorprendentemente fuerte. Tiene los pies en la tierra y es divertido estar con ella. Pero sabe lo que quiere y va a por ello sin que nadie se interponga, pero lo hace de una forma que no se siente agresiva. Como que la amas por eso», dijo el director al referirse a las cualidades de la actriz.

    De Ali señaló que es «realmente increíble» y se toma su trabajo muy en serio, por lo que el resultado son únicamente «impresionantes actuaciones».

    «Es imposible apuntarle con la cámara y que lo que salga no sea oro (…) Nos hizo la vida muy difícil en la postproducción», a la hora de elegir tomas, porque había muchas cosas «realmente buenas», añadió.

    Para Ali, la razón para embarcarse en este proyecto fue «un guión realmente bueno y un gran personaje», además de la oportunidad de trabajar con algunos actores «realmente geniales», según dijo.

    En la misma línea que sus compañeros se expresó Bailey, que dijo haberse sentido «fascinado» por lo «brillante» del guión y emocionado por poder interpretar al paleontólogo Loomis.

    De Bailey, el director aludió a «ese brillo en sus ojos» y su «simpatía instantánea», siempre a punto para hacer una broma o rematar un chiste

    «Hizo que todo este loco viaje fuera realmente soportable», aseguró el director.

    Según Edwards, los tres actores «son en realidad personas muy diferentes», lo cual viene muy bien para crear ese tipo de relación triangular.

    «Son como un grupo de niños grandes. Todos somos niños grandes que no quieren crecer. Y hemos hecho esta película para niños y niños grandes», añadió.

    Según el cineasta, en principio no quería hacer la película, pero al recibir el guión y acabar de leerlo, se dijo «maldita sea, es muy bueno».

    Nadie le dice que no a Spielberg

    «Y entonces la idea de que Steven Spielberg te ofrece esta oportunidad y básicamente te pide que hagas una película de «Jurassic» y tú dices: «No». Quiero decir, muéstrame a esa persona en el mundo», dijo, al explicar por qué no pudo rechazar la propuesta.

    Mantenerse fiel al universo jurásico y, al mismo tiempo, crear algo absolutamente nuevo fue moverse en «una línea muy fina» en la que trató de «rendir homenaje» y reflejar todas esas cosas que uno ama y espera encontrar en una película de «Jurassic», pero sin copiarlas.

    Gran parte de ese trabajo duro se hizo en el guión, por lo que se dijo que si visualmente hacía su trabajo tan bien como podía, todo saldría bien, explicó.

    Edwards afirmó que se trata de una película «con mucho corazón» y con «una emoción que realmente no esperas de una superproducción gigante», con un elemento sorpresa -una familia que se mezcla con los protagonistas- y «mucha dinámica entre los diferentes personajes».

    Esta familia, cuyo barco es volcado por unos dinosaurios acuáticos, se cruza en la misión secreta liderada por Zora y todos acabarán en el lugar más peligroso de la Tierra, una isla que albergó hace años el centro de investigación ultrasecreto del Parque Jurásico, habitada por dinosaurios mutantes y donde el equipo busca conseguir material genético clave para fabricar un medicamento que aportará beneficios milagrosos a la raza humana.