Integrantes del Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de El Salvador (Cofappes) acudieron este su00e1bado a las afueras del penal La Esperanza, conocido como “Mariona”, para dar «un mensaje de solidaridad y fortaleza» a los «presos polu00edticos» y exhortaron a cumplir las medidas sustitutivas a la prisiu00f3n que aseguran no se han acatado.
“Este du00eda 28 de diciembre, nos hemos hecho presentes en las afueras del centro penal La Esperanza para transmitir el mensaje de solidaridad, de fe, esperanza y cariño para los presos políticos que se encuentran aquu00ed y en este caso por el doctor (Francisco) Hirezi”, declaró la coordinadora de Cofappes, Lourdes Palacios, del Frente Farabundo Martí para Liberación Nacional (FMLN).
El Comité denunciu00f3 la falta de cumplimiento por parte de Centros Penales de las medidas sustitutivas a favor de Francisco Hirezi, Dennis Córdova y Jaime Valdez, exalcalde y exconcejales de Zacatecoluca, del FMLN, otorgadas a ru00e1iz de una demanda de habeas corpus y que aseguran han sido aprobadas desde hace 13 meses.
“Aquu00ed estamos el Comité para presentar nuestra solidaridad nuestro acompañamiento para transmitirle este mensaje de fuerza de fe y esperanza en este fin de au00f1o, queremos decirles si no estu00e1n enterados doctor Hirezi y Santos Portillo que ante Hu00e1beas Corpus tienen medidas sustitutivas desde el mes de noviembre del au00f1o 2023 y que no ha sido otorgado”, expresó Palacios.
La coordinadora de Cofappes aseguru00f3 que la organizaciu00f3n mantendru00e1 el apoyo y seguimiento a los presos políticos que han sido encarcelados .“Esta solidaridad no tiene frontera porque se han mandado mensajes desde Estados Unidos, Mu00e9xico, Argentina y de varios pau00edses que han enviado esos mensajes de solidaridad para los presos políticos en El Salvador”, dijo.
Hirezi fue condenado en mayo del 2023 por dos delitos de negociaciones ilu00edcitas y cohecho por el Tribunal Primero de Sentencia de Zacatecoluca, pero la defensa apelu00f3 dicha sentencia. Actualmente, la Cu00e1mara de San Vicente tiene la apelaciu00f3n presentada por sus defensores, la cual lleva un au00f1o sin tener resoluciu00f3n.
El viernes, Cofappes seu00f1alu00f3 en una conferencia de prensa que la organizaciu00f3n ha dado acompañamiento a 133 personas en procesos judiciales y, en su mayoru00eda, considera que son “personas con un sentido de aporte al pau00eds”.
La coordinadora de Cofappes destacu00f3 que la organizaciu00f3n ha ayudado a personas en diversas situaciones judiciales, entre ellas, casos de abusos de derechos humanos, detenciones arbitrarias y violaciones a la libertad de expresiu00f3n.
Entre los casos se destacan el caso en contra el exdirigente del FMLN, Atilio Montalvo, quien desde mayo del presente au00f1o se encuentra privado de libertad. Segu00fan explicaron, Montalvo padece de problemas renales, en fase terminal, ademu00e1s de haber sufrido un derrame cerebral.
Otro de los casos que dio seguimiento fue en contra del exministro de Justicia y Seguridad Pu00fablica Mauricio Ramu00edrez Landaverde y el exinspector de Centros Penales Ramón Roque, implicados por delitos arbitrarios en el desvu00edo de fondos de tiendas penitenciarias.
El caso concluyu00f3 con la condena a tres au00f1os de prisiu00f3n excarcelables para Landaverde y dos au00f1os de prisiu00f3n para Roque, sin embargo, la organizaciu00f3n resaltu00f3 que ambas personas pasaron bajo prisiu00f3n provisional ocho meses mu00e1s del tiempo establecido, pese a que se contaban cartas de libertad con medidas sustitutivas.
Otro de los procesos que brindaron seguimiento fue de la exprimera dama, Vanda Pignato, quien fue condenada a tres au00f1os excarcelables por el delito de simulaciu00f3n de delito y absolviu00f3 por el delito de lavado de dinero. Cofappes sostiene que fue un proceso “plagado de irregularidades” y que las pru00f3rrogas y el arresto domiciliar fueron una forma de «tortura».