Categoría: Nacionales

  • Alcaldía entrega 40 puestos a vendedores removidos de la plaza Zacamil

    Alcaldía entrega 40 puestos a vendedores removidos de la plaza Zacamil

    La alcaldía de San Salvador Centro entregó 40 puestos de ventas para comerciantes que estaban ubicados en la plaza Zacamil en el distrito de Mejicanos.

    Los comerciantes fueron reubicados en otros mercados.

    En la convocatoria, la alcaldía aseguró que los puestos eran entregados a los comerciantes que aceptaron «las propuestas planteadas por la municipalidad». La semana pasada, comerciantes aseguraron en vídeos que circularon en redes sociales que no todos fueron tomados en cuenta en las reuniones.

    Los vendedores recibieron puestos en el Mercado Central, en el Mercado de Ayutuxtepeque, en el Mercado No. 2 de Mejicanos y en la plaza municipal Mélida Anaya Montes.

    Según la cuenta de prensa de la alcaldía, los puestos han sido «debidamente adecuados» por la Administración Municipal de Mercados. La movilización de los comerciantes habría sido acordada ayer durante una reunión.

  • Capturan a sujeto con marihuana tras allanamiento por denuncia anónima

    Capturan a sujeto con marihuana tras allanamiento por denuncia anónima

    René Francisco Salazar Castro fue capturado este sábado durante un allanamiento a su vivienda por haber sido denunciado anónimamente por almacenar drogas, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    La FGR recibió una denuncia anónima contra Salazar Castro y allanó su vivienda ubicada en el bulevar Constitución donde se encontraron porciones pequeñas y medianas de marihuana.

    La FGR le incautó:
    17 porciones pequeñas de marihuana.
    58 porciones medianas de marihuana.
    18 vapeadores de marihuana.
    2 balanzas.
    3 celulares.
    $2,680 en efectivo.

    La entidad fiscal aseguró que Salazar Castro será procesado por el delito de tráfico ilícito de drogas.

  • Usuarios reportan tráfico paralizado desde Santa Tecla hacia Los Chorros

    Usuarios reportan tráfico paralizado desde Santa Tecla hacia Los Chorros

    El Viceministro de Transporte (VMT) informó este sábado que mantienen el tránsito controlado en la carretera Panamericana a la altura de Los Chorros. Usuarios reportan tráfico colapsado en Santa Tecla.

    En un vídeo compartido por el VMT se observa como solo un carril está habilitado en la carretera Panamericana a la altura de Los Chorros debido a los trabajos de ampliación en la zona.

    El VMT aseguró que todos los carriles ya fueron habilitados.

    No obstante, múltiples reportes de usuarios de redes sociales indican una larga fila de autos esperando en las calles de Santa Tecla para avanzar.

    Se recomienda evitar transitar por la zona y usar rutas alternas. Usuarios reportan filas de hasta una hora de espera desde el bulevar Monseñor Romero.

  • Hombre es condenado a 10 años de prisión por robar vehículo en Apopa

    Hombre es condenado a 10 años de prisión por robar vehículo en Apopa

    Adolfo de Jesús Ulloa fue encontrado culpable de robar un vehículo en Apopa y por ello, deberá cumplir una condena de 10 años, según informó el viernes la Fiscalía General de la República (FGR) en sus redes sociales.

    De acuerdo a la información fiscal, el 6 de octubre de 2019, Ulloa ingresó a una vivienda en Apopa para sustraer el vehículo, la dueña quiso detenerlo, pero Ulloa la amenazó para poder llevarse el automotor.

    La FGR no detalló la sede judicial que llevó el caso y que determinó la condena de Ulloa luego de más de cuatro años de cometido el delito.

  • Tribunal condena a 35 años de prisión a dos hombres por extorsionar a comerciantes en Lourdes Colón

    Tribunal condena a 35 años de prisión a dos hombres por extorsionar a comerciantes en Lourdes Colón

    El Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla condenó a 35 años de prisión a Pedro Ezequiel Portillo Garay y Kevin Alejandro Garay Penado por el delito de extorsión y tenencia de armas de fuego, de acuerdo al informe de la Fiscalía General de la República (FGR).

    La FGR perfila a ambos condenados como miembros de la pandilla MS y los acusa de extorsionar a un comerciante durante ocho años en Lourdes Colón en La Libertad. Los sujetos pedían el dinero a cambio de no asesinar al comerciante y su familia.

    La víctima habría interpuesto a denuncia correspondiente en el marco del régimen de excepción. Ambos fueron capturados «en flagrancia» y les fueron decomisadas armas de fuego con las que habrían cometido «otros crímenes».

    Por ello, también se les imputa el delito de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego.

  • El martes se conocerá fallo sobre guatemaltecos capturados con cocaína valorada en $99,000

    El martes se conocerá fallo sobre guatemaltecos capturados con cocaína valorada en $99,000

    El Tribunal de Sentencia de Ahuachapán dará a conocer el próximo martes 14 de enero el fallo sobre los cuatro guatemaltecos capturados en posesión de 3,945.3 gramos de cocaína valorados en $99,184.84, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    La audiencia en que el Tribunal emitirá el fallo de este caso está programada para el martes 14 de enero a las 2:30 p.m. y deberá resolver el caso contra cuatro guatemaltecos identificados como: Víctor Manuel García Muralles, Paola Shakira Tahiz Cabrera Lorenzana, Cristian Leonel Quiñonez de León y Ronald Gemerías Bonilla Reyes.

    Los imputados fueron capturados el 12 de enero de 2023 cuando ingresaron a El Salvador por medio de un punto fronterizo no permitido en el distrito de San Francisco Menéndez en Ahuachapán, mientras se conducían en un automóvil con placas guatemaltecas.

    Aparentemente, agentes policiales fueron alertados sobre «una presunta transacción de drogas en la zona» y cuando capturaron a los cuatro acusados les decomisaron cuatro kilos de cocaína que fue decomisada como prueba del delito.

    Los detenidos son procesados por el delito de posesión y tenencia con fines de tráfico, pero la Fiscalía pidió que el delito fue cambiado a tráfico ilícito internacional que llevaría consigo una pena de 15 a 20 años de prisión.

  • Esta es la razón de por qué los amaneceres y atardeceres son rojizos durante esta época

    Esta es la razón de por qué los amaneceres y atardeceres son rojizos durante esta época

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) explicó el viernes que los tonos cálidos del cielo durante amaneceres y atardeceres son provocados por el fenómeno de dispersión de Rayleigh.

    Este fenómeno se provoca cuando los rayos del sol deben viajar por grandes distancias atravesando muchas capas de la atmósfera, haciendo que los tonos azules del cielo «se pierdan» antes de que podamos observarlos.

    Cuando este fenómeno ocurre, en especial en esta época, los cielos se llenan de de tonos cálidos con una combinación de rojo, naranja y amarillos.

    Contrario pasa cuando los rayos viajan por cortas distancias y atraviesan menos capas, permitiendo que los rayos se dispersen en «todas direcciones» permitiendo que veamos los tonos azules del cielo.

  • Accidentes disminuyen 20 %, pero conductores detenidos aumentan 45 %

    Accidentes disminuyen 20 %, pero conductores detenidos aumentan 45 %

    Del 1 al 9 de enero, la cantidad de accidentes de tránsito en El Salvador ha disminuido en un 20 %, relación con el mismo período de 2024, según los datos brindados por el Viceministerio de Transporte (VMT).

    Por otro lado, la cantidad de conductores detenidos ha aumentado un 45 %.

    En los primeros nueve días de 2024, el VMT reportó 458 accidentes y para 2025, la cifra se redujo a 366, es decir, 92 menos, que representa una reducción del 20 % en siniestros viales. Las cifras coinciden con las publicadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

    Asimismo, los lesionados han disminuido en un 16 %, pasando de 275 a 232 en el mismo periodo y los fallecidos pasaron de 30 a solo 19 en 2025, lo que equivale a una reducción del 37 %.

    Por otro lado, los conductores detenidos por el delito de conducción peligrosa ha aumentado significativamente en un 45 %. Pasando de solo 29 en 2024 a 42 en lo que va de 2025.

    A partir de las reformas aprobadas en diciembre por la Asamblea Legislativa, se considera conductor peligroso a todos los que manejan un automóvil bajo los efectos del alcohol,
    sin distinción del nivel del mismo que aparezca en la prueba antidoping.

  • Gobierno autoriza guías para el avistamiento de ballenas jorobadas

    Gobierno autoriza guías para el avistamiento de ballenas jorobadas

    Los avistamientos de ballenas jorobadas, un espectáculo natural que cada año atrae la atención en las aguas salvadoreñas, para facilitar su observación, el Gobierno de El Salvador autorizó a guías turísticos para presenciar a dichos cetáceos en el área natural protegida “Complejo Los Cobanos”.

    “Descubre la magia del océano con los prestadores de servicios autorizados para esta temporada. Vive un encuentro inolvidable, lleno de emoción, respeto y conexión con los ecosistemas marinos” anunció el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) en la red social X.

    La temporada de avistamientos de estos mamíferos normalmente ocurre en el país entre los meses de noviembre a marzo, época en la que también se desarrollan una serie de viajes turísticos para ver a las especies.

    Como es costumbre, la mayoría de ballenas que son vistas en las costas salvadoreñas llegan desde el hemisferio norte, y migran hacia los trópicos para reproducirse, debido a sus gustos por los climas tropicales y subtropicales, motivo por el cual frecuentan las aguas salvadoreñas.

    «Es importante disfrutar de esta experiencia de manera responsable, respetando las indicaciones de los guías autorizados, para proteger el hábitat de estas y preservar el equilibrio del ecosistema marino», señaló el ministro de Medio Ambiente, Fernando López en la red social X.

    De manera que, Medio Ambiente brinda el nombre y el número de contacto de los guías autorizados para brindar un recorrido a los visitantes.

  • Practicar el agradecimiento reduce el estrés, indican psicólogas

    Practicar el agradecimiento reduce el estrés, indican psicólogas

    Dos psicólogas salvadoreñas coinciden que practicar el agradecimiento trae como

    beneficios reducir los niveles de estrés y de ansiedad. Las psicólogas Katherine González y Yaneth Sorto destacan que cultivar este valor puede ayudar a los salvadoreños a superar adversidades y a fomentar la resiliencia, una cualidad esencial para hacer frente a los desafíos económicos, sociales y políticos se atraviesan en el país.

    “Cuando agradecemos nos sentimos más satisfechos, más felices y, por ende, desarrollamos mejor nuestro trabajo, mejoramos las relaciones interpersonales con los demás y aprendemos a gestionar de una manera más sana los problemas a los que nos enfrentamos. La práctica de la gratitud en el día a día, impacta de manera considerable en la salud mental porque nuestro ánimo se vuelve más positivo», explica Katherine González, psicóloga y consultora.

    Sin embargo, no solo influye en la salud mental, sino también en la física, indica la psicóloga Yaneth Sorto:

    “Disminuye los niveles de estrés, fortalece el sistema inmune, genera un mejor flujo sanguíneo armonizando el ritmo cardíaco, lo que mejora la salud respiratoria. Yo recomiendo a mis pacientes, en consulta, que antes de dormirse, piensen en cinco eventos o situaciones con las cuales estén agradecidos por lo que haya pasado en su vida o en la de su círculo cercano”.
    Yaneth Sorto,
    Psicóloga salvadoreña.

    Ambas psicólogas concluyen que la gratitud es una herramienta fundamental para cultivar la resiliencia, una cualidad indispensable para los salvadoreños. Al centrarnos en lo positivo, desarrollamos una mayor capacidad para enfrentar los desafíos que nos presenta la vida diaria.

    Cada 11 de enero, la comunidad internacional se une para celebrar el día mundial del agradecimiento. Los profesionales de la salud mental coinciden que es una fecha para resaltar los beneficios de cultivar la gratitud en el bienestar emocional.

    Un estudio realizado por la Universidad de California, Davis, encontró que las personas que practican la gratitud regularmente reportan niveles más altos de felicidad y satisfacción con la vida. Agradecer reduce los niveles de estrés y ansiedad en un 27 %, de acuerdo a un estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology el año 2023.

    En El Salvador, un país que ha enfrentado numerosos desafíos históricos y en un contexto marcado por la desigualdad, la gratitud se presenta como una herramienta poderosa para construir una sociedad más justa y equitativa.

    Al centrarnos en lo positivo, podemos fortalecer nuestra capacidad para enfrentar las dificultades y salir fortalecidos de ellas.