Categoría: Nacionales

  • Muro colapsó tras sismo y dejó a una persona atrapada

    Muro colapsó tras sismo y dejó a una persona atrapada

    Un muro colapsó en la colonia Las Flores en la calle Agua Caliente de San Salvador Este, luego de un sismo registrado la tarde de este lunes, provocando que una persona quedara atrapada.

    La persona cuya identidad no fue revelada se encontraba bajo los escombros y fue localizada por un residente del lugar.

    Al encontrarlo, fue rescatado por elementos de Cruz Verde Salvadoreña, quienes le brindaron primeros auxilios.

    La institución de socorro detalló que la persona afectada fue trasladada a un centro asistencial.

    A las 5:37 de la tarde del lunes fue percibido un sismo de 4.2 grados frente a las costas del departamento de La Paz.

  • Envían a prisión provisional a acusados de delitos sexuales

    Envían a prisión provisional a acusados de delitos sexuales

    El Juzgado Segundo de Paz de San Martín

    ordenó este lunes que un sujeto de 37 años identificado como Luis Ernesto C.A. permanezca en prisión provisional, tras ser acusado de acoso sexual en perjuicio de su hijastra de 13 años, por lo que pasará a la etapa de instrucción bajo dicha medida.

    De acuerdo a las autoridades, el hecho ocurrió en la madrugada del pasado miércoles 1 de enero, en el Proyecto Santa Teresa de San Martín, cerca de las 3:00 am.

    De acuerdo a Centros Judiciales, quienes divulgaron la captura del sujeto en la red social X, «el imputado y la madre de la menor se enfrascaron en una fuerte discusión, que llevó a que la señora saliera al pasaje. En ese momento, ella giró la mirada al interior de la casa y observó que Luis Ernesto tomó de las manos a la ofendida y la besó».

    Asimismo, agregaron que «la mamá alertó a la Policía Nacional Civil, cuyos efectivos procedieron a la captura del sujeto». De acuerdo a las autoridades, Luis Ernesto permanecerá detenido en el penal La Esperanza en San Luis Mariona.

    En otro caso, el Juzgado de Paz de Ilopango decretó que otro sujeto, identificado como R.C.M, permanezca en prisión provisional acusado del delito de agresión sexual en perjuicio de una joven de 19 años.

    De acuerdo a las autoridades, el imputado de 40 años ingirió bebidas alcohólicas con la abuela de la víctima, posteriormente «una vez dormida el sujeto aprovechó para entrar a su cuarto y tocar sus partes íntimas».

    La captura del sujeto ocurrió en el distrito de Ilopango en San Salvador Este.

  • Alcaldía de San Salvador Centro anuncia inicio de cursos de capacitación laboral

    Alcaldía de San Salvador Centro anuncia inicio de cursos de capacitación laboral

    La alcaldía de San Salvador Centro anunció este lunes el inicio de los cursos de capacitación programados para enero, que serán impartidos por su Centro de Formación Laboral.

    Para este ciclo I-2025, la comuna aseguró que se tendrán dos modalidades: semanales, cuyo inicio de clases será el lunes 20 de enero, y los fines de semana que iniciarán las actividades el sábado 25 de este mes.

    Los cursos disponibles serán:

    Semanales (turno matutino y vespertino):

    • Asistente Administrativo
    • Computación
    • Corte y Confección
    • Sastrería
    • Cosmetología
    • Electricidad Residencial IV Categoría
    • Mecánica Obra de Banco
    • Masoterapia
    • Acupuntura
    • Panadería, Pastelería y Repostería
    • Remodelación de Interiores
    • Inglés Básico

    Sabatinos (de 8:00 a.m. a 12:00 m.):

    • Asistente Administrativo
    • Corte y Confección de «Camisas» para Caballero
    • Cosmetología (Uñas Acrílicas Avanzado, Módulo II)
    • Albañilería I
    • Electricidad Residencial Modular
    • Masoterapia Básica
    • Mecánica Obra de Banco Básica
    • Mantenimiento e Instalación de Aire Acondicionado
    • Computación para el Trabajo (Nivel Avanzado)

    El Centro de Formación Laboral está ubicado en la calle principal Cisneros, sector “La Garita» al costado oeste de las instalaciones del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) en San Salvador.

  • Régimen de excepción lleva 84,260 capturados

    Régimen de excepción lleva 84,260 capturados

    El régimen de excepción lleva 84,260 capturados hasta el 31 de diciembre de 2024, informó este lunes el ministro de la Defensa Nacional, René Merino, en una conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad.

    «El régimen de excepción es la herramienta que necesitaba y que necesita el pueblo salvadoreño para mantener estos niveles de seguridad de los cuales se disfruta. En el régimen de excepción a la fecha se han capturado 84,260 delincuentes. Estos 84,260 pandilleros eran los que tenían secuestrados, lo que tenían aterrorizados e hincados a los más de 6 millones de habitantes de este país y que ha quedado demostrado que una vez los sacamos de las calles, la situación ha cambiado abismalmente”, dijo Merino.

    La cifra que presentó el ministro respaldada con una diapositiva, detalla que la cifra de capturados es desde el 27 de marzo de 2022 al 31 de diciembre de 2024, lo que significa 360 capturas más de las 83,900 que se establecen en el decreto de la 34ª prórroga del régimen aprobada el domingo 5 de enero, por la Asamblea Legislativa.

    El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, dijo que para “todos aquellos que critican el régimen de excepción, solo dentro del régimen hemos tenido 684 días sin homicidios”.

    Sobre otros datos, que dio Merino Monrroy dijo que a los “terroristas” se les han incautado más de 10,438 vehículos, más de 21,616 celulares y 4,548 armas.

    Por su parte, el fiscal general, Rodolfo Delgado, reiteró que en el 2024, El Salvador cerró con una cifra de homicidios de 114, lo que significa 40 homicidios menos que en el 2023, cerrando con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes.

    Delgado destacó que el porcentaje de homicidios resueltos es el más alto en “la historia de El Salvador con 98.2%”.

    “En 2022, que es precisamente cuando entra el régimen de excepción, tuvimos la cantidad de 495 homicidios, en 2023 (fueron) 154 homicidios y en el año 2024, vuelvo a reafirmar lo que comuniqué en las primeras hora de este año, 114 homicidios, es decir que ninguna otra persona puede estar haciendo aseveraciones falsas, inventando o comunicando cosas que pretendan, de alguna manera alarmar a la población”, agregó el fiscal.

    El fiscal detalló que de los 114 homicidios registrados en 2024, 45 fueron por “intolerancia familiar”, 35 por “intolerancia social” y 34 “delincuencial.

  • La festividad de los “Reyes Magos” inauguró la celebración del mes del adulto mayor

    La festividad de los “Reyes Magos” inauguró la celebración del mes del adulto mayor

    En marco del mes del adulto mayor, la Fundación Salvadoreña de la Tercera Edad (Fusate) inició las celebración este lunes con una misa de acción de gracias por el día de los Reyes Magos, en la parroquia María Auxiliadora, mejor conocida como Don Rúa, en el distrito de San Salvador.

    Los asistentes, como es tradición, llegaron vestidos con túnicas, coronas y las respectivas urnas con oro, incienso y mirra, además asistieron vestidos como los Reyes Magos, representados por los abuelitos de Fusate.

    La misa celebrada la mañana de este lunes fue acompañada por un coro precedida por los adultos mayores del Centro Integral de Día Fusate María Álvarez de Sahl, además realizaron una estampa del nacimiento del niño Jesús y la entrega de las ofrendas de los Reyes Magos.

    En la actividad, la fundación hizo el llamado a los sectores de la sociedad salvadoreña para dar garantías a los derechos de los adultos mayores y cumplir con su bienestar integral.

    “Es fundamental intensificar los cuidados y atenciones necesarias para proteger su calidad de vida”, señaló la organización.

    Luego de la actividad religiosa, y gracias a los donativos de empresas afiliadas al proyecto, Fusate entregó desayunos y un regalo a los adultos mayores asistentes.

    El pasado viernes, Fusate anunció que realizará varias actividades en conmemoración del adulto mayor, entre las que se encuentran una caminata familiar y una entrega de premios a salvadoreños destacados, además de actividades en los centros de atención de Fusate a nivel nacional.

  • El domingo hubo 12 conductores detenidos bajo los efectos del alcohol

    El domingo hubo 12 conductores detenidos bajo los efectos del alcohol

    El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció la mañana de este lunes que al menos 12 conductores que manejaban un vehículo bajo los efectos del alcohol fueron detenidos el pasado domingo.

    Rodríguez ahondó en una publicación de la red social X, que esta docena de conductores ya suman a los 35 personas detenidas durante el año 2025 bajo las reformas del Código Penal y la Ley de Tránsito, que penalizan conducir bajo los efectos del alcohol, independientemente el nivel.

    «Estos conductores fueron detenidos por 3 días (72 horas); y además, perderán la licencia por 12 meses, fueron multados por $150 y tendrán que pasar cursos de reeducación vial», escribió Rodríguez en su red social.

    Sin embargo, los conductores que fueron detenidos el pasado 20 de diciembre, día que entraron en vigencia las reformas, fueron remitidos hasta este 6 de enero a los juzgados de San Salvador, es decir, 17 días después.

    Por otro lado, el funcionario señaló que los indicadores que causan accidentes de tránsito en el país están a la baja, debido a la entrada en vigencia de las reformas. «Los primeros cinco días de enero hemos tenido reducción de accidentes viales y carreteras, eso realmente es sumamente positivo, por qué, porque va a garantizar de alguna manera que se reduzcan los fallecidos en carretera, llevamos 69 accidentes menos respecto al año pasado, esto equivale a un 27 % menos», aseveró en la entrevista radial de YSKL.

  • Fiscalía pide que hombre siga preso tras golpear a su hijo y pareja en San Juan Opico

    Fiscalía pide que hombre siga preso tras golpear a su hijo y pareja en San Juan Opico

    La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a «Héctor David López Beltrán», y pidió a un juzgado de paz que el sujeto siga en prisión provisional por maltrato infantil y violencia intrafamiliar.

    «Este día hemos presentado el requerimiento de instrucción formal con detención provisional en contra del señor Héctor David López Beltrán a quien se le atribuye los delitos de maltrato infantil en perjuicio de un adolescente y desobediencia de medidas cautelares o protecciones y violencia intrafamiliar en perjuicio de su compañera de vida», relató un fiscal en un video difundido por la FGR en la red social X.

    El fiscal detalló que solicitan que el caso pase a la fase de instrucción con la medida cautelar de prisión provisional al considerar que los delitos que se le atribuyen a López son «reprochables socialmente y jurídicamente».

    El caso

    En diciembre, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a López Beltrán, de 32 años, luego de agredir, empujar y azotar fuertemente a su hijo de 11 años y a su pareja, según un video difundido por la corporación.

    El video filtrado en redes sociales revela como López Beltrán agrede fuertemente a su hijo con su cinturón, que utiliza para golpearle en reiteradas ocasiones mientras su pareja y su otro hijo intentan detenerlo; el hecho habría ocurrido el pasado 12 de diciembre, según la fecha que muestra el video de la cámara.

    En otro video divulgado, se muestra como el detenido golpea a su pareja en la espalda con el puño cerrado, y posteriormente la empuja arrojándola al suelo, mientras discute con el adolescente de forma verbal.

    Las autoridades confirmaron que el sujeto fue detenido en una residencial del distrito de San Juan Opico, del municipio de La Libertad Centro.

  • Hombre denuncia que fue capturado tras prueba de alcohol negativa; VMT dice se negó a hacer test

    Hombre denuncia que fue capturado tras prueba de alcohol negativa; VMT dice se negó a hacer test

    Un hombre identificado como Mariano Fernando Herrera denunció este lunes que fue detenido el 28 de diciembre en la noche por agentes de la Policía Nacional Civil, luego de haberse sometido a una prueba de alcohol en un dispositivo antidoping y que el examen saliera a cero.

    «Yo no ingerí nada, el examen salió a cero, me pusieron el test y el examen salió a cero y aún así terminé aquí», manifestó Herrera a los periodistas en el Centro Judicial Isidro Menéndez, este lunes 6 de enero, cuando una docena de presuntos conductores peligrosos fueron remitidos ante los juzgados de paz de la capital.

    Herrera manifestó que es ciudadanos salvadoreño-estadounidense y que ese mismo día había llegado al país, procedente de un vuelo de California.

    «Llegué a San Salvador, a Comalapa, y luego me trasladé a la colonia Maquilishuat donde mi familia vive, luego de eso mi esposa me dice que tenía ganas de salir a comer, fuimos a cenar, después de ir a cenar fui detenido en un retén policial de la colonia San Benito y me pidieron los señores agentes que fuera a que si iba a tomar el test antidoping, yo les dije que si, que no había ningún problema, no había bebido, tomé el test, hay video del test, los oficiales se pusieron violentos cuando supieron que yo era americano, me quitaron mis documentos, me quitaron las placas, hice el test y cuando les salió negativo dijeron: ‘Meté este cerote a la cárcel, zám palo’, yo no me opuse», relató a periodistas.

    Mariano Fernando Herrera, residente de California, Estados Unidos fue uno de los detenidos por conducción peligrosa el pasado 28 de diciembre de 2024. El detenido dijo que fue arrestado arbitrariamente, ya que aseguró que en la prueba de alcohol resultó con 0°.

    Herrera también dijo que tiene problemas de salud, y que al llegar a la bartolina, una enfermera lo remitió a Fosalud porque no podía estar en bartolinas y que no tenían los recursos. «Ha sido un acto totalmente arbitrario», dijo.

    Sin embargo, tras la publicación de la denuncia de Herrera, el Viceministerio de Transporte publicó un video donde se observa a Herrera en el dispositivo antidoping y dice: «Si usted quiere hacer, lo que quiere hacer, miré, arrésteme».

    Luego se escucha decir: «Con negativo sale», «No, no es negativo», pero nunca se ve si se somete o no a la prueba de alcohol, y si es negativo o no.

    El VMT adjuntó un «acta de negativa a realizarse prueba de alcohol», donde el conductor no firmó. El acta dice que Herrera, de 46 años, se conducía en el vehículo placas P-723755 y fue detenido en la avenida El Espino y Portal Bilbao de San Benito.

    Posteriormente, el VMT cambió su publicación y en el texto donde afirmaba que Herrera se negó a hacerse la prueba, publicó que no realizó el test de alcoholemia de «manera adecuada».

    ACLARACIÓN IMPORTANTE

    El ciudadano estadounidense, Mariano Fernando Herrera, fue detenido en la madrugada del sábado 28 de diciembre de 2024 por no realizar la prueba de alcoholemia de manera adecuada que pudiera medir los grados de alcohol en aire espirado.

    En su denuncia, Herrera manifestó que hubo comunicación con la embajada de Estados Unidos y que posteriormente, le prohibieron mantener comunicación con su abogado. «Lo que les digo a los extranjeros es que no vengan a El Salvador, porque son ‘target’, el gobierno de El Salvador se ha convertido en alguien que persigue a las personas que por medio de esta cuestión del régimen de excepción que los siguen prorrogando y prorrogando», sostuvo.

    Posteriormente, el ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, publicó en su red social de X que el «ciudadano estadounidense Mariano Fernando Herrera, fue detenido en la madrugada del sábado 28 de diciembre de 2024. El conductor se negó a realizar la prueba de alcoholemia. Si un conductor sale positivo a la prueba o se niega a realizarla, se procede a aplicar la ley».

    Este lunes, empezaron a remitir a los Juzgados de Paz de San Salvador a los primeros conductores detenidos por el delito de conducción peligrosa.

    Según manifestó un oficial de Tránsito, corresponden a los detenidos desde el 20 de diciembre de 2024, fecha que entró en vigencia de la reforma a la Ley de Tránsito.

    Con los cambios de ley, todos los niveles de alcohol son detenidos, multados con $150, pierden su licencia por 12 meses y deberán asistir a cursos de reeducación vial.

    Además son procesados judicialmente por el delito de conducción peligrosa, que tiene penas que oscilan entre 2 y 5 años de prisión.

    De acuerdo con las autoridades de la Comisión de Protección Civil al menos 152 conductores peligrosos fueron detenidos entre el 12 de diciembre de 2024 al 1 de enero del presente año.

    Y a partir de las reformas a la Ley de la Ley de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial, el 20 de diciembre del año pasado, las autoridades reportaron más de 73 conductores detenidos.

  • Los Reyes Magos llegaron por duodécima vez consecutiva a Ayutuxtepeque

    Los Reyes Magos llegaron por duodécima vez consecutiva a Ayutuxtepeque

    Por duodécimo año consecutivo, la magia de la Navidad se prolongó en Ayutuxtepeque con la tradicional llegada de los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar, que recorrieron las calles del municipio, llevando alegría y esperanza a los más pequeños del hogar.

    Desde hace más una década, cada 5 o 6 de enero, los habitantes de Ayutuxtepeque han adoptado esta festividad como una de las más importantes del año. La colorida caravana recorre las principales calles del municipio, deslumbrando a los asistentes con sus majestuosas vestimentas junto a un cargamento de regalos.

    Durante la tarde del domingo, niños, jóvenes y adultos salieron a las principales calles para recibir a los visitantes del Oriente.

    “Esta actividad es en honor a la conmemoración de la visita de los Reyes Magos al niño Jesús. Cientos de personas salen a la espera de la caravana para recoger dulces junto a los más pequeños, quienes son los que más se emocionan al recibir los regalos que, con entusiasmo e inocencia, escribieron en las cartas que previamente, como papás, les pedimos que hicieran”.

    Edgardo Constanza, miembro del equipo organizador de la Parroquia San Sebastian Martir.

    Lo que comenzó como una pequeña iniciativa del Padre José Antonio Guerrero Luna y su equipo en el 2013, se ha convertido en una gran celebración que congrega a familias enteras. Cada año, la participación aumenta, y con ella, la emoción de los niños que esperan ansiosos la llegada de sus majestades de Oriente.

    Detrás de la magia de esta celebración se encuentra el esfuerzo de un grupo de voluntarios que trabajan arduamente para llevar alegría a la comunidad.

    “Lo más gratificante de participar en este tipo de actividades es ver la sonrisa de los asistentes, el esfuerzo de quienes ponemos un granito de arena en la organización y el hecho de continuar con la tradición como un sello cultural de nuestro municipio”.

    René Lemus, miembro del equipo organizador.

    Los niños de hoy, que viven esta experiencia, la transmitirán a sus hijos, asegurando que la magia de esta festividad perdure por muchos años más.

  • Peatón muere tras ser atropellado en autopista a Comalapa

    Peatón muere tras ser atropellado en autopista a Comalapa

    Una persona murió cuando iba a ser trasladada a un centro hospitalario

    luego de ser atropellada, la mañana de este lunes en la carretera Comalapa.

    Según reportes de Cruz Verde, el siniestro fue reportado en el kilómetro 15 de la carretera Comalapa donde un vehículo impactó con una persona, quien tiempo después perdió la vida debido al impacto.

    El vehículo de color rojo volcó en el siniestro vial, pero hasta el momento no reportaron lesionados. Gestores de tránsito y socorristas de Cruz Verde atendieron al peatón, quien pereció.

    Hasta las 8:00 de la mañana, los cuerpos de socorro esperaban la llegada del Instituto de Medicina Legal en el lugar para identificar a la víctima.

    También, el Viceministerio de Transporte mantiene el paso restringido en la bifurcación del bulevar Venezuela hacia el bulevar del Ejército, en las cercanías de la planta El Coro y los talleres de la Policía Nacional Civil, luego que un vehículo impactara con un poste, y éste cayera sobre el automotor.

    Las autoridades reportaron que una persona resultó lesionada y el paso está completamente cerrado a espera que la compañía de electricidad llegue a movilizar el poste, por lo que el tráfico está siendo desviado hacía la 38 avenida Sur.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registró 20,301 siniestros viales, 11,954 lesionados y 1,303 fallecidos, siendo la distracción del conductor la principal causa de accidentes y los peatones como el segundo usuario más vulnerable con 507 fallecidos en 2025.