Categoría: Nacionales

  • Minsal reporta más de 66,000 personas atendidas durante el periodo festivo

    Minsal reporta más de 66,000 personas atendidas durante el periodo festivo

    El Ministerio de Salud (Minsal) brindó este viernes el balance de las personas atendidas durante el período festivo, que comprende del 24 de diciembre de 2024 hasta el pasado miércoles 1 de enero.

    De acuerdo a la cartera de estado, que dio a conocer las emergencias atendidas en su cuenta la red social X, los hospitales de la red nacional y unidades de salud del Minsal atendieron 66,591 emergencias entre las fechas antes mencionadas.

    Por otro lado, el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) reportó 167,085 atenciones durante el periodo de fin de año. Asimismo, el Sistema de Emergencias Médicas brindó 6,698 atenciones entre el 12 de diciembre de 2024 al 1 de enero.

    En relación con las emergencias reportadas, el director de Protección Civil, Luis Amaya, destacó este viernes, durante una entrevista matutina, que se registraron 184 personas quemadas durante las festividades de fin de año, lo que representa una reducción del 17 % respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 222 casos.

    Durante el periodo vacacional, ¡estuvimos velando por la salud de todos!

    Desde los hospitales de la red nacional y unidades de salud, con apoyo de @Fosaludoficial y @SEM132_SV, continuamos brindando atenciones de calidad.

    Aquí te compartimos pic.twitter.com/4X7LVO3Ld3

  • Tripulantes de avioneta accidentada en Ilopango están estables dice Autoridad de Aviación

    Tripulantes de avioneta accidentada en Ilopango están estables dice Autoridad de Aviación

    La Autoridad de Aviación Civil (AAC) afirmó que los tres tripulantes que se accidentaron la mañana de este viernes en una

    avioneta desplomada en Ilopango se encuentran estables, tras recibir atención médica.

    «A pesar de las lesiones ocasionadas en los tres tripulantes, se encuentran estables gracias al rápido apoyo de la Fuerza Armada y el Sistema de Emergencias Médicas, quienes brindaron traslado aéreo y terrestre de forma oportuna, para salvaguardar su vida», dice un comunicado de la AAC, a través de sus redes sociales.

    La Autoridad añadió que «han activado los protocolos» para brindar asistencia.

    La mañana de este viernes, cuerpos de socorro informaron del desplome de una avioneta en el cantón Changallo, en Ilopango, de donde fueron rescatados tres hombres identificados como William Sandoval,

    Miguel Elías ambos de 52 años, y Andrés Cortez de 24 años, quienes fueron llevados en el helicóptero del Sistema de Emergencias Médicas hacia un hospital capitalino.

    La ACC también confirmó que la avioneta estrellada era una aeronave Cessna 172, matrícula YS-153-PE. Preliminarmente se conoció que la avioneta provenía de San Miguel.

    Las autoridades no han revelado cuáles fueron las causas de este siniestro aéreo.

  • FUSATE celebrará diversas actividades en el mes del adulto mayor

    FUSATE celebrará diversas actividades en el mes del adulto mayor

    La Fundación Salvadoreña de la Tercera Edad (FUSATE) anunció el viernes una serie de actividades especiales para celebrar el Mes del Adulto Mayor y conmemorar sus 35 años de servicio. Este enero, la institución invita a toda la población a unirse a las diversas iniciativas diseñadas para reconocer y homenajear a las personas mayores.

    Entre las actividades más destacadas se encuentra una misa especial, una caminata familiar y la entrega de reconocimientos a salvadoreños destacados. Además, se llevarán a cabo pastorelas y otras actividades recreativas en los diferentes centros de atención de FUSATE a nivel nacional.

    El mes iniciará con una misa de acción de gracias el próximo 6 de enero en la Parroquia María Auxiliadora. Posteriormente, el 16 de enero, se realizará una caminata en el Parque Cuscatlán, una actividad pensada para fomentar la unión entre abuelos y nietos.

    FUSATE también entregará la presea «Salvadoreños, Hijos Distinguidos de El Salvador FUSATE 2025» a un grupo de personalidades que se han destacado por su contribución a la sociedad. La ceremonia se llevará a cabo el 28 de enero.

    Actividades en todo el país

    Además de las actividades centrales en San Salvador, FUSATE ha preparado una agenda variada para todos sus centros a nivel nacional. Se realizarán pastorelas, talleres y otras actividades recreativas, siempre respetando los protocolos de bioseguridad.

    FUSATE invitó a la población a participar en estas actividades y a unirse a la celebración del Mes del Adulto Mayor. Asimismo, la institución hace un llamado a reconocer la valiosa contribución de las personas mayores a la sociedad y a promover su bienestar.

  • ¿Qué hacer ante la llegada de las enfermedades respiratorias?

    ¿Qué hacer ante la llegada de las enfermedades respiratorias?

    El Salvador registró un alarmante incremento en los casos de enfermedades respiratorias en las últimas semanas del año 2024 en comparación al mismo periodo del 2023. Según datos oficiales del Ministerio de Salud (Minsal), durante el año pasado se registraron más de 1.3 millones de casos.

    De acuerdo al Minsal, se totalizaron 1,366,640 casos. Expertos señalan que este incremento se debe a una combinación de factores, entre los que destacan la circulación de diversos virus y bacterias, así como la disminución de las temperaturas, que debilitan las defensas del organismo y favorecen la propagación de enfermedades respiratorias.

    El impacto de estas enfermedades respiratorias no es igual para todos. Adultos mayores, con sus defensas debilitadas, y niños, cuyos sistemas inmunológicos aún se desarrollan, son los más propensos a complicaciones. Asimismo, quienes padecen enfermedades crónicas como asma o diabetes enfrentan un riesgo significativamente mayor.

    La doctora Raquel Perdomo, reconocida neumóloga e internista, confirma la persistencia del covid-19 en la población salvadoreña, aunque con síntomas menos severos. Además, de la circulación simultánea de los virus de la influenza tipo A y B. Ante esta situación, la especialista recomienda una serie de medidas preventivas para proteger la salud de todos.

    La doctora Perdomo enfatiza la importancia de mantener una distancia física de al menos un metro con otras personas, especialmente en lugares cerrados y mal ventilados como buses abarrotados o reuniones en espacios reducidos.

    «Si presenta síntomas gripales, es fundamental evitar estos lugares para prevenir contagios», señaló la doctora.

    La neumóloga recomienda una alimentación balanceada rica en frutas, verduras, proteínas y granos enteros, aprovechando la variedad de productos de temporada en El Salvador. «Los alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, y en vitamina A, como las zanahorias, fortalecen nuestro sistema inmunológico», explicó. Además, la hidratación constante con agua es clave para mantener las mucosas húmedas y facilitar la expulsión de gérmenes.

    Perdomo hace un llamado especial a cuidar la salud de los niños y las personas de la tercera edad. Recomienda mantener sus hogares bien ventilados, tener a la mano abrigos para protegerse del frío y vigilar de cerca la medicación de quienes padecen enfermedades crónicas.

  • Cambiarán todas las paradas de buses del Área Metropolitana de San Salvador

    Cambiarán todas las paradas de buses del Área Metropolitana de San Salvador

    El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció que cambiarán todas las paradas de buses del Área Metropolitana de San Salvador e incorporarán cámaras en las paradas y autobuses.

    “Vamos a tener cámaras en buses, parada de buses, que de hecho las paradas de buses las vamos a cambiar en todo el Área Metropolitana de San Salvador”, explicó Romeo Rodríguez la mañana de este viernes en la entrevista Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS).

    Dichos cambios en las paradas de autobuses también se realizarán en los departamentos de Santa Ana, San Miguel y posteriormente el resto del país, aseguró Rodríguez.

    Rodríguez señaló que el gobierno de Corea donará cerca de 20 paradas de autobuses inteligentes. Dicho proyecto era una prueba piloto, por lo que ahora se pretende que dichas estaciones lleguen a todo el territorio.

    Las cámaras estarán conectadas al centro de monitoreo del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) y al 911 de la Policía Nacional Civil (PNC); se espera que finalice la construcción del edificio en el mes de febrero.

    Las cámaras sumarían al sistema de cámaras y semáforos inteligentes para la aplicación de las fotomultas que se prevé inicie el próximo seis de enero.

    Plan de ordenamiento del transporte en el Área Metropolitana de San Salvador

    En diciembre, los transportistas y el Gobierno acordaron un plan de ordenamiento del transporte público en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y que se dividirá en cuatro zonas, informó el viceministro de Transporte, Nelson Reyes y el representante de la Mesa Nacional de Transporte, Lucio Vásquez.

    “Este día se ha dado el primer paso hacia el ordenamiento del transporte colectivo en el país. Empresarios de todos los sectores del AMSS se han organizado en 4 zonas a través de un proceso transparente y representativo. Este es un hito histórico que marca el inicio de la estructuración de un modelo de transporte que garantice un servicio digno para los salvadoreños», publicó Reyes en la red social X.

    Lo dicho por el funcionario fue confirmado por transportistas quienes también en redes sociales aseguraron que entregaron a las autoridades formalmente el proyecto de “organización”.

    El proyecto fue entregado este 23 de diciembre, en una Asamblea General para dar un informe de cierre de 2024 e informar sobre este nuevo proyecto dijo el vocero de la Mesa Nacional de Transporte, Luis Regalado.

    El director general de Transporte Terrestre del Viceministerio de Transporte, quien también estuvo en el evento informó que la reunión fue enfocada en “proyectos para la formalización del sector”.

    La iniciativa de esta reorganización por zonas geográficas que vienen trabajando los miembros de la Mesa Nacional de Transporte desde mediados de este 2024, ante los anuncios de modernización del transporte público que ha hecho el gobierno.

  • Reformas de cero tolerancia al alcohol en conductores serán aplicadas a extranjeros, asegura ministro

    Reformas de cero tolerancia al alcohol en conductores serán aplicadas a extranjeros, asegura ministro

    Las nuevas reformas de la Ley de Transporte de cero tolerancia» serán aplicadas a extranjeros que visiten el país siempre y cuando conduzcan un vehículo bajo los efectos del alcohol,» aseguró este viernes el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

    Ante dichas reformas, el funcionario señaló que se han entregado volantes en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez y en los puntos fronterizos para informar de la nueva legislación a los visitantes internacionales.

    “ A un extranjero, igual que un nacional, lo que si es que nosotros hemos estado entregando volantes en el aeropuerto, en la frontera, de igual manera en los parlantes del aeropuerto cada cierto tiempo se habla acerca de las leyes y reformas, la Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y el Código Penal para que las personas que visiten nuestro país puedan estar debidamente informadas”, explicó Romeo Rodríguez la mañana de este viernes en la entrevista Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS).

    Dicha aclaración surgió después que el usuario identificado Ricardo Samayoa preguntó al ministro a través de redes sociales sobre ¿Cómo se aplica la nueva ley, cero tolerancia de alcohol a un extranjero?, a lo que Rodríguez respondió: “ Igualmente que a un nacional”.

    Rodríguez señaló que» dichas medidas buscan promover el turismo ofreciendo carreteras más seguras.

    El pasado 30 de diciembre, la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador alertó a los ciudadanos estadounidenses sobre las reformas realizadas al Código Penal y la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que aumentan las multas relacionadas al delito de conducción peligrosa en caso de conducir bajo los efectos del alcohol.

    La sede diplomática destacó en su portal web que dichas reformas que fueron publicadas en el Diario Oficial con fecha 20 de diciembre implican que: «Conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es ahora un delito penal, con penas de prisión que oscilan entre 2 y 5 años para vehículos privados y entre 5 y 10 años para el transporte público o de carga».

    Ante dichos cambios, la embajada puntualizó algunas acciones que deben tomar en cuenta sus ciudadanos, como designar un conductor sobrio o utilizar un medio de transporte cada vez que consuma alcohol.

    También, la sede diplomática instó a informarse a través de los sitios web oficiales del Gobierno salvadoreño, así como las redes sociales del Viceministerio de Transporte (VMT) el cual puede encontrarse como @VMTELSALVADOR en la red X, para conocer más de dichas medidas.

    Hasta ayer, las autoridades de Tránsito señalaron que en todo el periodo vacacional» detuvieron a 152 conductores peligrosos, y de estos, al menos 73 bajo las nuevas reformas», quienes conducían bajo los efectos del alcohol.

    Hasta este viernes, las personas detenidas por conducción peligrosa durante las fiestas navideñas y fin de año 2024 no han sido remitidas a los juzgados, de acuerdo con la información brindada por la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC).

    Fuentes de la División de Tránsito confirmaron a Diario El Mundo que» entre el 24 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025 contabilizan al menos 23 conductores detenidos,» que a la fecha no han sido presentados ante los juzgados de San Salvador para su debido proceso judicial.

    El pasado 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó las reformas a la Ley de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial, entre ellas 130 infracciones de tránsito con nuevas multas y la prohibición total de manejar bajo los efectos del alcohol.

    Según la reforma, los conductores que son detenidos la primera vez son multados con $150 y son detenidos durante 72 horas (3 días), se les suspende la licencia por 12 meses y son procesados judicialmente por el delito de conducción peligrosa, que tiene penas que oscilan entre 2 y 5 años de prisión.

  • Fotos: Una avioneta se desploma en Ilopango

    Fotos: Una avioneta se desploma en Ilopango

    Una avioneta se desplomó en el cantón Changallo de Ilopango, en San Salvador Este, la mañana de este viernes, reportaron cuerpos de socorro.

    Preliminarmente se conoce que hay tres personas lesionadas, quienes se conducían al interior de la aeronave, y quienes fueron trasladadas por elementos de la Fuerza Aérea hacia el aeropuerto y posteriormente fueron trasladados en un helicóptero del Sistema de Emergencias Médicas hacia un hospital.

    Según las fotografías proporcionadas por Comandos de Salvamento, la avioneta corresponde a la matrícula YS-153-PE. Se conoce que el aeronave provenía de San Miguel, y se desconoce las causas del siniestro aéreo.

    Las identidades de los tripulantes de la avioneta tampoco fueron revelados por los cuerpos de socorro ni las autoridades que atendieron el siniestro.

    Los lesionados fueron trasladados en un helicóptero del SEM al hospital. / Cortesía.

  • Gobierno dice que el Cecot no es para "ningún show" tras anuncio de reality

    Gobierno dice que el Cecot no es para «ningún show» tras anuncio de reality

    El gobierno descartó este viernes un supuesto reality show anunciado por el streamer salvadoreño Yeik desde el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y el secretario de Prensa, Ernesto Sanabria, aseguró que la megacárcel no está habilitada para «ningún show».

    «El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es una megacárcel de alta seguridad donde están recluidos los peores criminales del pueblo salvadoreño. No es una instalación para ningún tipo de «show», mucho menos un parque de diversiones. Creadores de contenidos serios y periodistas nacionales e internacionales lo han constatado», dijo Sanabria.

    «Es totalmente falso que el gobierno se preste a estas situaciones. La lucha contra el terrorismo no es un juego», subrayó el funcionario.

    El CECOT es una cárcel de máxima seguridad que el gobierno del presidente Nayib Bukele inauguró en 2023 en el departamento de San Vicente, para recluir a los más temibles criminales y que ha llamado la atención del mundo por ser un elemento clave para controlar el fenómeno de las pandillas.

    Yeik ofreció en redes sociales un reality show que sería transmitido en directo vía Youtube con 10 creadores de contenido compitiendo por $10,000. El streamer no explicó si tenía autorización del gobierno ni cómo haría la transmisión en un lugar donde no hay señal de internet o de celular.

    Yeik, quien rompió récords de audiencia en 2024 con el primer reality show 24/7 en el país, transmitido desde su canal de YouTube y precisamente llamado «La Casa de Yeik», es conocido por sus polémicas.

    Tras los comentarios de Sanabria, Yeik aclaró que la convocatoria de su reality show en el CECOT era falsa y respondía a una estrategia publicitaria.

    «Hay mara que se lo ha tomado literal lo del CECOT, a veces me sorprendo que las cosas que uno puede llegar a decir puedan sean influyentes, ha salido hasta mara del Gobierno a decir que el paja», dijo Yeik, tras la aclaración del Secretario de Prensa.

  • Hubo 184 quemados en fiestas de fin de año

    Hubo 184 quemados en fiestas de fin de año

    Hubo 184 quemados durante las fiestas de fin de año, una reducción del 17 % en comparación con la cifra de 2023, según informó este viernes Protección Civil.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, aseguró durante una entrevista en “Las cosas como son” que en la ejecución del plan de fin de año la cifra de personas quemadas se redujo en un 17 % en comparación con los 222 reportados en 2023.

    La reducción significa que al menos 40 personas menos resultaron quemadas en relación a las fiestas decembrinas de 2023. El cuerpo de Bomberos no reportó accidentes, lesionados ni fallecidos en coheterías durante las fiestas de 2024.

    Los rangos de edad afectados son:

    • 36 quemados de 1 a 9 años.
    • 39 quemados de 10 a 18 años.
    • 109 quemados de 19 a 60 años.

    En ese sentido, el director Amaya aseveró que “pareciera que los que deberían de dar el ejemplo del buen uso de la pólvora son los que más han resultado quemados”.

    Ayer, el ministro de Salud, Francisco Alabí, indicó que las áreas del cuerpo más afectadas por quemaduras son: extremidades superiores, dedos, manos, cabeza, ojos y extremidades inferiores.

    En ese sentido, Amaya detalló que la mayoría de las lesiones por pólvora fueron de primer (88 lesiones) y segundo grado (65), aunque 31 de las 184 quemaduras fueron de tercer grado, presentando exposición de tejido blando u óseo.

    Amaya contó el caso de una persona adulta que mientras consumía bebidas alcohólicas, prendió un mortero y en lugar de «aventar» el mortero, tiró el encendedor. Este caso ocurrió en el cantón Mil Cumbres en Panchimalco.

  • Obras Públicas quita a empresa de armaduría subcontratada en Los Chorros

    Obras Públicas quita a empresa de armaduría subcontratada en Los Chorros

    El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, confirmó que eliminaron el subcontrato de una empresa argentina que tenía a su cargo la armaduría de hierro de las columnas del viaducto de Los Chorros que cedieron en dos ocasiones, en diciembre recién pasado.

    Rodríguez explicó este viernes en la entrevista de Frente a Frente que en su lugar han propuesto a otra empresa de credenciales conocidas, cuyo nombre tampoco reveló, que recién terminó la construcción del puente Titihuapa para este trabajo.

    «En este caso la armaduría de acero hay una empresa argentina contratada, lo primero que hemos pedido es quitar ese subcontrato que de hecho, esa empresa ya no puede trabajar en el proyecto, ese subcontrato está eliminado para el Ministerio de Obras Públicas».

    Romeo Rodríguez,
    Ministro de Obras Públicas.

    El ministro señaló que la empresa argentina, de quien no mencionó nombre, estaba a cargo de las columnas de hierro al momento de los dos siniestros, en el primero donde tres trabajadores murieron al caerles encima el hierro de la columna cuatro del viaducto de Los Chorros, el pasado 13 de diciembre.

    El pasado jueves, Rodríguez reveló la eliminación del contrato y explicó que en ambos siniestros, se adjudicaron los errores a los obreros: «Si bien es cierto, ellos argumentan que es un error de los trabajadores etcétera, el primer caso fue que cortaron unos tensores, pero no vamos a permitir que vuelva a pasar una tercera vez algo parecido, entonces hemos tomado la decisión de eliminar a la empresa», dijo en la entrevista de Las Cosas como son.

    Otra supervisión

    El proyecto de construcción del viaducto de Los Chorros está adjudicado a la empresa coreana Dongbu Corporation y la supervisión del proyecto también, no obstante, el pasado jueves Rodríguez afirmó que el ministerio también tomó la decisión de poner una supervisora adicional, pero tampoco reveló nombres.

    Rodríguez explicó que por la naturaleza de los fondos otorgados para la construcción del viaducto, provenientes de Corea, ponía como requisito que la constructora y la supervisora fueran de origen coreano. «Nosotros también optamos por poner una supervisión adicional del proyecto, entonces vamos a tener dos empresas de supervisión», aseveró el jueves.

    El 13 de diciembre pasado una estructura de hierro de la obra en construcción del viaducto cedió y mató a tres obreros y dejó a dos heridos, mientras que el 27 de diciembre, una escena similar ocurrió dejando tres heridos. A las familias de las víctimas mortales, la empresa entregó una compensación de $80,000 y $45,000 al lesionado. Rodríguez afirmó que entregarán compensación a los lesionados del segundo accidente.

    El gobierno de El Salvador ejecuta el proyecto de ampliación y construcción de un viaducto sobre la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, desde Las Delicias, en Santa Tecla, hasta San Juan Opico. El proyecto comprende tres tramos, dos de ampliación y un tercero es la construcción del viaducto alejado de la montaña de piedras.