Categoría: Nacionales

  • Accidentes dejaron siete lesionados entre la noche y madrugada de este viernes

    Accidentes dejaron siete lesionados entre la noche y madrugada de este viernes

    Tres accidentes ocurridos entre la noche del jueves y madrugada de este viernes dejaron al menos siete lesionados en Cuscatlán, San Vicente y La Libertad, según reportes de la Policía Nacional Civil (PNC), del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y de Cruz Roja Salvadoreña.

    La PNC reportó la noche del jueves un fuerte accidente de tránsito entre un microbús particular y un vehículo, en el kilómetro 25 de la carretera Panamericana a la altura de San Pedro Perulapán, Cuscatlán.

    El SEM reportó que seis personas resultaron lesionadas a causa de la fuerte colisión entre los dos automotores, entre ellos menores de edad. De los afectados, solo dos mujeres de 56 y 42 años fueron trasladadas hacia hospitales cercanos.

    Además, Cruz Roja atendió un accidente en San Sebastián, en San Vicente, en el que solo hubo daños materiales por un pick up volcado en uno de los carriles de la calle que conecta San Sebastián y Santo Domingo.

    El cuerpo de socorro instó a los vicentinos a conducir con precaución porque en lo que va en la semana han atendido al menos siete accidentes en la zona. Cerca de la zona pero en la mañana, un bus volcó ayer y dejó 11 lesionados.

    Por último, la Cruz Roja también atendió otro siniestro en el kilómetro 23 de la carretera que conduce hacia Jayaque, en el departamento de La Libertad. El accidente se reportó frente al Centro Escolar Herbert de Sola.

    Debido al accidente, un joven de 23 años resultó con múltiples accidentes de tránsito y tuvo que ser trasladado hacia un centro asistencial cercano.

    Las autoridades aún no han actualizado las estadísticas de los accidentes registrados durante los primeros tres días del año, pero reportó que 2024 cerró con 20,301 siniestros que dejaron 11,954 lesionados y 1,303 fallecidos.

  • Vientos nortes se mantendrán este viernes y sábado

    Vientos nortes se mantendrán este viernes y sábado

    Los vientos del Norte se mantendrán este viernes sobre el territorio salvadoreño, anunció el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en su pronóstico diario.

    Estos vientos tendrán velocidades que van entre los 10 a 22 kilómetros por hora y tendrán ráfagas que podrían llegar hasta los 50 kilómetros por hora (km/h) en lugares altos.

    Medio Ambiente prevé que las temperaturas no disminuyan, pero si lo haga la sensación térmica. «Una circulación anticiclónica» ubicada sobre el golfo de México, mantiene los «vientos nortes y norestes sobre El Salvador, mientras una nueva alta presión se ubica al norte de Texas», señala el pronóstico.

    Los vientos del norte seguirán durante este fin de semana debido al esta circulación anticiclónica, que los propiciará para el día sábado. Hasta la mañana de este viernes, Medio Ambiente reportó ráfagas de viento de hasta 38 km/h en Candelaria de la Frontera, Santa Ana y 32 km/h en el Bosque El Imposible.

    Mientras tanto las temperaturas máximas que se mantendrán en el país son: Hasta 33 grados Celsius en La Unión, San Miguel, Nueva Concepción y Acajutla, 32 grados Celsius en La Libertad y 29 en Santa Ana y San Salvador.

    Aunque el pronóstico del día no menciona lluvias sobre el territorio, anoche ocurrieron algunas aisladas en diversas partes del país, incluyendo en área metropolitana de San Salvador.

  • Jueza de Crimen Organizado pide apoyo ante carga de casos en medio del régimen de excepción

    Jueza de Crimen Organizado pide apoyo ante carga de casos en medio del régimen de excepción

    La jueza del Tribunal Primero contra el Crimen Organizado de San Salvador solicitó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un juez de apoyo por un periodo de dos meses, debido a la alta carga de trabajo, tanto antigua como nueva.

    La solicitud fue discutida en el marco de una sesión de la Comisión de los Jueces de la Corte agendada en la Corte Plena el 26 de septiembre de 2024, donde reconocieron la presión que supone la situación actual en los tribunales de Crimen Organizado.

    Los magistrados manifestaron la necesidad de atender ese tipo de peticiones, dadas las implicaciones del régimen de excepción, que lleva en vigencia 33 meses en el país, lo cual ha aumentado el número de casos relacionados con el crimen organizado.

    “La dinámica de los Juzgados Contra el Crimen Organizado es muy complicada y con la experiencia de casos analizados anteriormente se inclina porque se concedan dos meses y en caso que termine antes se revoque”, se lee en el acta de la Corte Plena.

    Según lo establecido, la petición sería evaluada en un plazo de un mes, y dependiendo de la carga de trabajo que persista, se podría considerar la extensión del apoyo judicial por otro mes, como lo solicitó la jueza del referido Tribunal de Crimen Organizado.

    “Se podrían conceder los dos meses solicitados sujetos a que se presenten los avances, para limitar si es necesario en sintonía con que se elabore un Instructivo para normar pues en materia contra el crimen, esta será la modalidad”, opinó uno de los magistrados.

    A su vez, los magistrados de la Comisión plantearon que a partir de dicha petición se deba considerar la creación de un instructivo para saber cómo atender y proceder en futuras peticiones similares que se presenten ante la Comisión.

    Además, se sugirió que junto a las peticiones los juzgadores podrían agregar un plan de trabajo de lo programado para el tiempo que soliciten.

    En ese contexto, la implementación de un protocolo específico busca contribuir a una mejor organización y planificación en el manejo de la carga laboral en el sistema judicial de El Salvador, que incrementó con la aplicación del régimen de excepción.

  • Conductores peligrosos detenidos en feriado navideño y fin de año aún no han sido remitidos a juzgados

    Conductores peligrosos detenidos en feriado navideño y fin de año aún no han sido remitidos a juzgados

    Las personas detenidas por conducción peligrosa durante las fiestas navideñas y fin de año 2024

    siguen sin ser remitidas a los juzgados, de acuerdo con la información brindada por la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC).

    Fuentes de la División de Tránsito confirmaron a Diario El Mundo que entre el 24 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025

    contabilizan al menos 23 conductores detenidos, que a la fecha no han sido presentados ante los juzgados de San Salvador para su debido proceso judicial.

    La remisión a los juzgados responde a que la Fiscalía General de la República (FGR) les lee el requerimiento de acusación con los cargos por los que enfrentarán el proceso penal, siendo en estos casos el delito de conducción peligrosa.

    El pasado 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó las reformas a la Ley de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial, entre ellas 130 infracciones de tránsito con nuevas multas y la prohibición total de manejar bajo los efectos del alcohol.

    Según la reforma,

    los conductores que son detenidos la primera vez son multados con $150 y son detenidos durante 72 horas (3 días), se les suspende la licencia por 12 meses y son procesados judicialmente por el delito de conducción peligrosa, que tiene penas que oscilan entre 2 y 5 años de prisión.

    El 30 de diciembre de 2024, el director de Tránsito Felix Serrano expusó en una conferencia de prensa que entre el 23 y 29 del pasado mes se contabilizaban al menos 58 conductores detenidos.

    Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez informó en sus redes sociales que desde el 30 de diciembre al 1 de enero se detuvieron a 34 personas bajo los efectos del alcohol; ocho el día 30, siete el 31 de diciembre y 19 el 1 de enero de 2025.

    De acuerdo con Rodríguez, desde que se aprobó la reforma a la ley hasta el cierre del año 2024, al menos 73 personas fueron detenidas por el delito de conducción peligrosa.

  • Unos 152 conductores peligrosos fueron detenidos durante fiestas decembrinas

    Unos 152 conductores peligrosos fueron detenidos durante fiestas decembrinas

    Al menos 152 conductores peligrosos fueron detenidos por las autoridades durante las fiestas decembrinas, de acuerdo al balance del Plan de Fin de Año 2024 presentado este jueves por la Comisión de Protección Civil.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, aseguró este jueves que la cifra de detenciones por el delito de conducción peligrosa se ha reducido en un 25 %, en comparación con las 204 detenciones reportadas en el mismo período del 12 de diciembre de 2023 al 1 de enero de 2024.

    Las detenciones se han realizado casi en paralelo con la aplicación de las reformas al Código Penal que eliminaron el límite de alcohol en aire espirado entonces permitido por las autoridades, a partir de la reforma, todo conductor con algún nivel de consumo de bebida embriagante es detenido.

    Pese a la disminución en las capturas, las autoridades reportaron 1,207 accidentes de tránsito, además de 743 lesionados y 90 fallecidos en los siniestros viales. Las autoridades contabilizan una disminución del 4 % en lesionados y del 7 % en fallecidos.

    Las principales causas de accidentes fueron:

    • Distracción al conducir.
    • Invasión de carril.
    • Irrespeto a las señales de tránsito.
    • No guardar la distancia de seguridad entre vehículos.
    • Velocidad inadecuada.
    • Conducción bajo los efectos del alcohol.
    • Inexperiencia.
    • Imprudencia del peatón.
    • Fallas mecánicas.

    A partir de las reformas, las autoridades reportan más de 73 conductores detenidos. Con los cambios de ley, todos los niveles de alcohol son detenidos, multados con $150, pierden su licencia por 12 meses y deberán asistir a cursos de reeducación vial.

    Solo el miércoles 1 de enero se reportaron 19 conductores detenidos, lo cual representó un aumento de 11 personas en comparación con los capturados el 1 de enero de 2024, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, en sus redes sociales.

  • Festejos de fin de año dejaron al menos 94 muertos en El Salvador

    Festejos de fin de año dejaron al menos 94 muertos en El Salvador

    Los festejos de fin de año dejaron al menos 94 personas muertas, entre accidentes de tránsito y ahogamientos, según informaron este jueves las autoridades de la Comisión Nacional de Protección Civil en el consolidado del Plan Fin de Año 2024.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, detalló esta tarde que se reportaron cuatro ahogados y otros 90 decesos en accidentes de tránsito durante la temporada de Navidad y fin de año.

    De los cuatro ahogados se conoce que dos eran menores de edad y los otros eran adultos. Sin embargo, las autoridades reportan una disminución del 60 % en muertes por ahogamiento, porque en 2023 se reportaron 11 casos.

    En cuanto a los rescates acuáticos, el gobierno atendió 110 emergencia, al menos 81 fueron rescates profundos y otros 29 rescates simples. Amaya reconoció que las cifras aumentaron en un 25 % en comparación con 2023.

    Sobre los 90 fallecidos en accidentes de tránsito, Protección Civil contabiliza 1,207 accidentes ocasionados por distracción al conducir, invasión de carril, irrespeto a las señales de tránsito, no guardar la distancia de seguridad entre vehículos, inexperiencia, imprudencia del peatón, fallas mecánicas y otras.

    En este rubro, las autoridades registran una disminución del 7 % en relación a lo reportado en 2023. Amaya agradeció al personal de gobierno por hacer «posible que tengamos en estas vacaciones resultados muy positivos».

    Incendios se redujeron en un 38 %

    Por otro lado, el cuerpo de Bomberos registro una disminución del 38 % en la cantidad de incendios atendidos desde el 12 de diciembre hasta el 1 de enero, según aseguró el director de Bomberos, Baltazar Solano.

    Bomberos sofocó al menos 403 incendios en 2023, mientras que en 2024 ese número se redujo a 251 atendidos, equivalente a una reducción del 38 %. Las fugas de gas aumentaron en un 71 % entre las 14 atendidas en 2023 y las 24 de este año.

    Los incendios atendidos:

    • En maleza 112.
    • Forestales 5.
    • Estructurales 66.
    • En basureros 32.
    • En vehículos 36.

    Más de 240,000 consultas médicas

    Desde el 12 de diciembre, las autoridades del Ministerio de Salud brindaron al menos 240,286 consultas médicas en los más de 41 hospitales, 210 unidades de salud y 15 unidades médicas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) que estuvieron habilitadas durante las festividades.

    El ministro de Salud, Francisco Alabi, detalló que su cartera de Estado brindó 66,591 consultas; el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) ofreció otras 167,000 atenciones y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) dio otras 6,698 consultas médicas.

    Las enfermedades más consultadas fueron las respiratorias, diarreas y lesiones de causa externa, principalmente causadas por accidentes de tránsito que sumaron al menos 1,207 durante las festividades.

  • Fotos: Mía Pizza cerró su sucursal en avenida España tras 36 años de historia

    Fotos: Mía Pizza cerró su sucursal en avenida España tras 36 años de historia

    La icónica pizzería Mía Pizza, reconocida por ser una de las primeras en ofrecer este platillo en El Salvador, cerró su sucursal ubicada en la avenida España, en el Centro Histórico de San Salvador.

    La noticia se dio a conocer a través de sus redes sociales el pasado 31 de diciembre de 2024, dejando un sentimiento de nostalgia entre sus clientes.

    Según explicó el personal, el cierre se debe a que el nuevo propietario del local no renovó el contrato de arrendamiento.

    «No dio muchas explicaciones, solo nos dijo que el contrato había expirado y quería que entregáramos el lugar», reveló una trabajadora a Diario El Mundo. Tras conversar con la dueña, se logró extender la operación hasta el 31 de diciembre a las 5:00 p.m.

    Mía Pizza inició operaciones en 1985 y llegó a tener cuatro sucursales: dos en el Centro Histórico (avenida España y 4.ª calle Poniente, que es la matriz), una en Mall Las Cascadas y otra en la 29.ª calle Poniente.

    Sin embargo, las últimas dos cerraron tras el fallecimiento del fundador. Con el cierre de la sucursal de avenida España, la matriz continúa operando en el Centro Histórico, aunque enfrenta retos administrativos.

    «Hay temor porque la alcaldía exige permisos complicados y eso afecta», expresó Cintia Ruiz, encargada de la matriz.

    Para atender la demanda, la casa matriz de Mía Pizza ha ampliado sus horarios: de lunes a jueves abre de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., y los fines de semana hasta las 9:00 p.m.

    Aunque conocida principalmente por sus pizzas, Ruiz asegura que el menú es variado. «Si usted quiere una pizza a las 6:00 de la mañana, se la hacemos», afirmó.

    El cierre de la sucursal de avenida España marca el fin de una etapa para los trabajadores y clientes. «Lástima, ¿verdad? Ahorita que el centro está mejor, se tenía que aprovechar. Somos antiguas, hasta el personal. La gente busca eso: la antigüedad. Imagínese tantos recuerdos que trae este lugar», reflexionó Marina, una de las empleadas.

  • Detienen a “Chonta” y ministro lo señala de movilizar droga y armas de la MS-13

    Detienen a “Chonta” y ministro lo señala de movilizar droga y armas de la MS-13

    Un presunto pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13),» identificado como José William Cordova Crespín alías «Chonta», «fue capturado este jueves por la Policía Nacional Civil (PNC).» Según divulgó el ministro de Justicia y Seguridad,» Gustavo Villatoro, quien presentó la captura por medio de su cuenta de X, «Chonta» era el encargado del traslado de drogas, armas y era el encargado de movilizar a pandilleros. » «Tras un trabajo eficaz de inteligencia policial, hemos capturado a José William Cordova Crespín, alias «Chonta», un ‘homeboy’ de la estructura MS-13, quien además trasladaba drogas, armas y movilizaba pandilleros», escribió el funcionario. » El funcionario no dijo en qué lugar fue detenido el presunto pandillero y tampoco los cargos que se le imputarán o los hechos individualizados. » «Asimismo, enfatizó que «esta guerra contra pandillas sigue hasta extraer al último terrorista, estos criminales no pertenecen a nuestra sociedad.» » «Esta no fue la única captura que las autoridades realizaron esta semana, ya que el lunes, dos pandilleros del MS-13, identificados como Melvin Eduardo Ramírez Martínez, alias «bamba» y Diego Heriberto Méndez Catalán alias «Mamut», fueron capturados en un escondite bajo tierra en el cantón Ojo de Agua en el distrito de Juayúa, del municipio de Sonsonate Norte.» » Antes se jactaban de tener el control y con estas señas intimidaban a los salvadoreños de bien, ahora lo que aseguran es su puesto en prisión.» » «Tras un trabajo eficaz de inteligencia policial, hemos capturado a José William Cordova Crespín, alias «Chonta», un homeboy de la… pic.twitter.com/W8VqoQ4rTJ

  • Bus volcado en San Sebastián deja al menos 11 lesionados

    Bus volcado en San Sebastián deja al menos 11 lesionados

    La Cruz Roja y la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la mañana de este jueves un accidente de tránsito en el que resultaron,

    11 personas lesionadas en la calle que de Santo Domingo conduce hacia San Sebastián, en San Vicente Norte.

    De acuerdo a las autoridades,

    un autobús de la ruta 110 volcó en dicha arteria, y Cruz Roja atendió a las 11 víctimas tras el siniestro vial. El recuento de los lesionados deja ocho mujeres, dos hombres y una niña de 13 años de edad. Todos fueron trasladados a centros asistenciales, por Cruz Roja y otras entidades.

    Por su parte, elementos de la PNC también llegaron al lugar para brindar apoyo y cerrar el paso, ya que el autobús obstruyó los dos carriles de la arteria. El viceministerio de Transporte afirmó que habilitarán la vía.

    Este no es el único siniestro vial de este jueves, ya que elementos de Cruz Verde en Mejicanos, atendieron a un motociclista lesionado sobre la 33 Avenida Sur y Avenida Los Andes, en San Salvador Centro, divulgó la corporación en la red social X.

    El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que durante el 1 de enero de 2025 se registraron 29 accidentes de tránsito, y enfatizó que representa una disminución del 40.8 % en comparación con el mismo día de 2024, cuando se reportaron 49 siniestros viales.

  • Bukele anuncia que hoy es el último día de la Villa Navideña

    Bukele anuncia que hoy es el último día de la Villa Navideña

    El mandatario salvadoreño Nayib Bukele anunció que este jueves será el último día de la Villa Navideña instalada en las plazas del Centro Histórico de San Salvador.

    «Hoy es el último día para disfrutar de la Villa Navideña en el Centro Histórico. Cerraba ayer, pero decidimos abrir un día más, para que más familias puedan vivir la experiencia completa, con todas sus actividades y presentaciones. Estará abierta todo el día, hasta la medianoche», escribió Bukele en su cuenta de red social X.

    La Villa Navideña fue inaugurada el pasado 7 de diciembre en las plazas Morazán, Libertad, Gerardo Barrios y las calles aledañas a estas, donde también fue instalada una pista de patinaje sobre hielo.

    El lugar se convirtió en la sensación y atracción decembrina para muchos por la cantidad de adornos navideños y shows en vivo, además de la casa de galletas donde grandes y chicos decoraron un postre, o la casa de Santa.

    La villa ha abierto desde las 10:00 de la mañana hasta la media noche durante todos los festejos navideños y de fin de año.